Foto Derma To Sis
Foto Derma To Sis
Foto Derma To Sis
FOTODERMATOSIS:
Grupo de entidades clnicas caracterizadas por
una respuesta anormal a la radiacin
ultravioleta (RUV).
Clasificacin:
1. Fotodermatosis idiopticas
Prrigo actnico
Erupcin polimorfa lumnica
Dermatitis actnica crnica
Hidroa vacciniforme
Urticaria solar
Fototoxicidad
Fotoalergia
Porfirias
4. Dermatosis fotoexacerbadas
A. Padecimientos autoinmunes
Lupus eritematoso
Dermatomiositis
Pnfigos
Penfigoide buloso
B. Genodermatosis
C. Enfermeddes infecciosas
Herpes simple labial
Varicela
D. Deficiencia nutricional
Pelagra
Dermatitis atpica
Dermatosis acantoltica transitoria (Enfermedad de Grover)
Poroqueratosis actnica diseminada superficial
Liquen plano actnico
Psoriasis
Roscea
Melasma
FOTODERMATOSIS IDIOPTICAS
A.- Prrigo actnico
Erupcin pruriginosa en zonas
de piel expuestas al sol.
Inicia generalmente en la
niez.
Evolucin crnica.
Propia de regiones >1000
msnm.
Predomina en el sexo
femenino 2:1.
Probable predisposicin
gentica,
Mecanismo patognico
incierto.
Se pueden reproducir
experimentalmente las lesiones
con UVB, UVA o ambas
Clx:
45%
conjuntivitis,
pigmentacin
caf y formacin
de
pseudopterigin.
85% Afeccin de
labios
ppulas
eritematosas
ppulovesiculas,
ndulos, placas
eritematosas,
prpura y
lesiones
parecidas a
eritema
multiforme.
Ppulas y placas
eritematosas
liquenificadas.
Fototoxicidad
Fotoalergia
Clinica:
Erupcin eccematosa y prurito
intenso, 12 a 24 horas despus
de la exposicin al sol, con un
pico a las 72 horas
involucionando en 10 a 14 das
aproximadamente.
DERMATOSIS FOTOEXACERBADAS
GENODERMATOSIS
Xeroderma pigmentoso
Autosmica recesiva.
Defecto, a nivel de endonucleasas, en la reparacin del ADN daado por
RUV (frmacos y carcingenos qumicos).
Cuadro clnico es reflejo de la alteracin en reparacin del ADN daado por
RUV.
Ocurre en ambos sexos y en todas las razas.
Infancia temprana:
queratosis y queilitis actnicas y lesiones malignas:
ca basocelular, espinocelular o melanoma maligno.
A nivel oftalmolgico:
queratitis y opacidad corneal con neovascularizacin.
Psoriasis
Dermatosis inflamatoria crnica y recurrente
En la mayora de los casos la RUV, artificial o
natural, mejora la psoriasis
en forma considerable.
Deben evitarse las quemaduras solares, puesto
que pueden
desencadenar exacerbaciones por el fenmeno
de Kebner.
Roscea
Dermatosis crnica
inflamatoria
localizada en la cara,
Eritema, ppulas, pstulas y
telangiectasias
hipertrofia de las glndulas
sebceas nasales(rinofima).
Los ojos pueden afectarse
presentando blefaritis y
conjuntivitis .
Melasma
Melanosis adquirida manchas
caf en reas expuestas de
cara:
regiones malares y frente.