Unidad 3 Plan de Negocios
Unidad 3 Plan de Negocios
Unidad 3 Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS.
Prof.: Francisco Javier Cmara Vallejos
INGENIERA EN ADMINISTRACIN
Alumnos:
Caamal Celis Wendy Berenice
Canche Koh Mara Mnica
Dzib Tzab Ileana Guadalupe
Gngora Brito GERARDO Isaac.
Gonzales ramos Luis Fernando
Len May Jesus Alejandro
Marn Carvajal Yeimi Gabriela
Tuz lavadores Zuleymi Guadalupe
Varguez Uicab Andrea Alejandra
NDICE
Bibliografa.
EL GERENTE FINANCIERO
El gerente financiero de una empresa es primeramente un miembro del
equipo de gerencia de la misma, y como a tal le compete la maximizacin
del patrimonio invertido de sus accionistas. En pases con mercados
burstiles desarrollados, es el valor de la accin el que mide la efectividad
de la gerencia frente a los accionistas de la empresa. Maximizar las
utilidades de la empresa no siempre significa un ptimo retorno hacia los
accionistas. Las utilidades se deben enmarcar en el tiempo, pues no es lo
mismo ofrecer un volumen de ganancias en un ao dado, que hacerlo en
sumas menores pero con cobertura de varios periodos. El valor que los
accionistas le asignen al dinero en el tiempo los llevar a preferir una u otra
alternativa. Tampoco se puede desconocer el factor riesgo que implica la
expectativa de utilidades futuras y que entre mayor sea el riesgo ms
grande ser la exigencia de rentabilidad del accionista. El mayor nivel de
utilidades puede lograrse incluso emitiendo ms acciones para que
contablemente se eleven las ganancias al decrecer los pasivos, pero esto
puede implicar que la utilidad por accin se vea disminuida. As mismo, el
que existan utilidades no obliga a su conversin automtica en dividendos,
ni a que se repartan a los dueos. Maximizar utilidades implica maximizar el
pago de impuestos, lo cual puede no ser del inters de los accionistas.
Tampoco interesa la maximizacin de utilidades cuando ella significa
prdida en la participacin de mercado. Recortar el presupuesto
de mercadeo, o el de investigacin y desarrollo, puede conducir a mejorar
las utilidades, sacrificando la capacidad competitiva de la empresa y
liquidando su posicin de mercado. La funcin propia del administrador
financiero, conducente siempre a coadyuvar en el propsito de maximizar el
patrimonio de los accionistas, puede analizarse dividindola en las
actividades que realiza repetitivamente y en aquellas que lo deben ocupar
de tiempo en tiempo. Dentro de las primeras, la consecucin de fondos para
operar, al menor costo posible y con las mejores condiciones de repago, ha
sido siempre la actividad tradicional de la gerencia financiera. Sin fondos
suficientes la empresa no opera ptimamente. Usualmente las gerencias
financieras privan a las compaas de producir ms, y por ende de hacer
ms ganancias, por el solo hecho de no elevar el nivel de endeudamiento, o
porque errneamente se mide a finanzas su desempeo con base en el
costo financiero total. La nica forma de saber cul es el nivel de deuda y de
fondos con que se debe contar en cada momento, es por medio de un
presupuesto de efectivo apropiado, preparado por el rea financiera con
base en las informaciones de las reas productivas y de servicios,
usualmente a finales del ao anterior y con revisiones peridicas de ajuste,
segn las circunstancias. Esta primera funcin, la de suministrar
oportunamente los fondos requeridos, luce trivial y sencilla y a menudo se le
Bibliografa:
http://es.slideshare.net/denton21/plan-de-negocios-unidad-3-diseoorganizacional-marco-legal-y-fiscal
http://www.monografias.com/trabajos89/funcion-financiera/funcionfinanciera.shtml