Casas
Casas
Casas
Casa I
Define la persona, su valor moral y an fsico, las
inclinaciones, tendencias, carcter y aptitudes. Se refiere al nacimiento, a la
infancia y a la personalidad (incluyendo en cierto modo la "Individualidad).
En ascendente es de la mayor importancia, y parece caracterizar mayor al
nativo que el signo de nacimiento (el ocupado por el sol al momento de
nacer). Cuerpo fsico. Libre albeldro (la X es el karma), el cual se estudia
por los planetas concertados a la Casa I y sus aspectos. As como por el
regente del Ascendente.
Casa II
Es el dominio de los intereses, beneficios, empresas. Segn
su orientacin, tamao, colocacin, etc., nos permite analizar los asuntos de
dinero, ventajas, comercios, realizaciones, en general las finanzas.
Casa III Caracteriza los traslados cortos (en tiempo o espacio), los cambios
de existencia, las mudanzas o los seres amados que se alejan. Tambin las
relaciones de parentezco o de amigos. La mente prctica, artes tiles,
escritos, comunicaciones, hermanos y hermanas carnales.
Casa IV Da precisiones sobre la fortuna, los bienes y las esperanzas a
fundar Es tambin la indicacin del hogar paterno, de las ataduras que
contraemos. Condiciones de vida en la vejez. Pasado, patria. Herencia
biolgica. Es una casa Inicitica : indica la madurez espiritual. El padre.
Casa V
Se refiere a los nios o aquellos que quienes debemos
eduacar o tomar a cargo. A veces informa sobre la situacin ocupada, pero
principalmente acerca de los galanteos, flirts, pequeas aventuras, as como
la de las inclinaciones sensuales e internas del individuo. Hijos.
Diversiones.Especulaciones.
Casa VI Est relacionada a la familia en general y a los servidores
subalternos, simboliza sobre todo las enfermedades que pueden atacar al
individuo o a los suyos. Salud. Trabajo.
Casa VII Es la Casa de las Asociaciones, el matrimonio, las relaciones
Las cspides de las casas indican qu signo se encuentra en esa casa. Una vez
estudiadas las interpretaciones de las relaciones de un signo con las dems, se
estudian los otros signos como en el caso citado anteriormente.
Una vez estudiadas las relaciones de interdependencia de una casa con las
que est relacionada, se estudian sucesivamente las dems. El nico caso en
el cual no se busca la interdependencia en las casas, es cuando una casa tiene
dentro de s, el regente de su cspide y no la visita ningn planeta.
Al estudiar la interpretacin de los planetas visitantes de una casa, se toman
en cuenta los siguientes factores :
a) Qu casa visitan esos planetas;
b) Qu signo rigen esos planetas;
c) Qu casa es la que rigen esos planetas.
En la interpretacin de las casas se mira primero el regente de las cspides,
(el planeta que rige la constelacin de la cspide), observando en qu casa se
encuentra dicho planeta. Despus se observa qu planeta visitan la casa en
estudio y qu casa rigen los planetas visitantes; se observa adems las
aspectaciones en general que tiene el planeta que rige la cspide en estudio o
que est en determinada casa, sin regir esa cspide.
Una vez estudiados e interpretados los radicales se pasa a las progresiones y a
los trnsitos.
Del estudio de los esquemas natales, lo ms difcil es la interpretacin. A
igual distancia en la cspide, (cima) en creciendo y decreciendo es ms fuerte
el creciendo.
En la conjuncin influye ms fuerte el planeta que est en su propia casa, o
en afinacin con el elemento del signo que visita :
Siempre el regente de una casa es el regente de la cspide, an cuando su
signo correspondiente est saliendo de una casa.
El signo que no toca cspide de una casa, slo se actualiza cuando en esa
CUADRILATEROS
Los tres cuadrilateros se refieren a asuntos materiales que
constituyen consecuencias de los actos del nativo.
El primer cuadriltero corresponde a las casas angulares " I, IV, VII y X, el
cual es el ms importante de todos. Son las casas principales y cuando hay
mayora de planetas en ellas, se trata de un esquema de iniciativa y progreso.
CUADRILATERO DEL PROGRESO : Casas angulares: ASC, NAD,
DES, MC.
La Casa I muestra las perspectivas y aspiraciones mundanas, las ocasiones
de ascenso, el dinamismo inherente al nativo, su energa volitiva y la escala
en que le est concedido hacer uso de todo ello. Muestra la fuerza de la ley
inherente.
La Casa IV muestra el fin de la vida, el trmino de todas las relaciones
activas con el mundo, el retiro del yo, cubierto de glorias y de conquistas o de
su contrario, las conquistas logradas, el resultado del trabajo, el final de la
carrera de la vida.
espiritual.
La Casa XII con el trabajo forzado impuesto por circunstancias aflictivas del
karma y dedicado a la superacin de pruebas y penalidades.
La Casa VI con el trabajo prestado por la propia servidumbre.
El D de las casas cadentes exige extrema diligencia. De los 4 es este
el ms difcil de juzgar ya que se trata de asuntos que desempean
su papel bajo la superficie de la vida del nativo. Estas 4 casas son
mentales y se refieren al intelecto y su produccin. Ser necesario
estudiar estas 4 casas de 2 en 2, III y IX y VI y XII, respectivamente y
luego someterlas a la consideracin separada.
CUSPIDES
Cspide es el punto divisorio entre dos casas que est marcado con una lnea
que parte del centro de la circunferencia y en el cual se marca el grado de la
constelacin que lo transmite y que se considera como comienzo de una casa
en direccin opuesta a las manecillas del reloj.
Las aspectaciones de los planetas con las cspides se deben tomar en cuenta
sobretodo en lo que corresponde al Ascendente y Medio Cielo o a las casas
dignificadas.
La armona o inarmona con una cspide no solamente podr depender de
que se trate fundamentalmente de la armona o inarmona que existe entre ese
planeta y los elementos de dicha casa, o su regente del planeta o planetas
visitantes; de ah que muchos autores no se han detenido a explicar mas que
las aspectaciones con la cspide del Asc., sin profundizar, pero ello debera
atenerse con todas las cspides sin excepcin.
Varios autores estn de acuerdo en que las aspectaciones que ms afectan las
cspides son la conjuncin y la oposicin; pero puede haber algunos casos en
que la cuadratura y el trgono y an las aspectaciones menores tengan efecto
notable cuando se trata de un planeta dignificado.
factores mas.
----------------------------------------------------------- Promete a la vez lo
Ni suprime ni efectua
B
favorable en una propo
el significado desgra
ECMed
porcion mayor que un
ciado - De esta casa
B mal acondicionado,
pero tambien sus dones
slo sern mediocres
en calidad, cantidad y
duracion.
en cambio, atenua el
grado de los aconteci
mientos desfavorables
que resultan de este
significado.
consecuencias ms
be, etc.
----------------------------------------------------------- Es incapaz de realizar
No libera de los males
M
los significados de la
de esta casa, mas bien
ECMed
casa respectiva, pero
los provoca pero en
es
tampoco pone de mani
fiesto su plena natura
leza malhechora,impide
solamente que los sig
nificados favorables
de esta casa se hagan
efectivos. Esto sobre
todo en casos de que
le sea contrario segun
su naturaleza esencial.
amabilidad, popularidad.
Marte:Ocupaciones vinculadas con hierro, fuego, metales, mquinas,
instrumentos, ingenieros mecnicos, herreros, ejrcito, marina,
mdicos, cirujanos.
Jupiter:Cargos confidenciales honorables y lucrativos, abogados,
eclesisticos, representantes de la magistratura, financieros,
comerciantes. Orgullo, dignidad personal, ECM pretensin y
comportamiento arrogante
Saturno:Contratistas, agrnomos, propietarios o empleados de minas,
carboneros, responsabilidad, aplicacin perseverante, ECM amenaza
siempre tambin con la cada de la posicin.
Urano:Frecuentes cambios de la ocupacin, da inclinacin a
actividades cientficas u ocultas de gran originalidad, muestra afn de
independencia, ECM indica graves infortunios. Metafsicos,
astrlogos, aviadores, electronicos.
Neptuno:Ocupaciones psiquicas, autores intelectuales y fundadores
de asociaciones destinadas a las empresas ms distintas. Actividades
criminales, estafadores, impostores y charlatanes. ECM acarrea
persecusiones y escndalos que sean o no merecidos. ECB
aspiraciones ideales y desinteresadas, ECM imaginacin malsana,
fantstica, embrollos y desgracia. Influye en la conducta del nacido,
ocupacin que le cae en suerte.
Planetas presentes en la Casa XI
Sol:Amigos poderosos, leales, de alta posicin.
Luna:Amigos cambiadizos, irresponsables y de posicin social no
muy elevada o hasta inferior.
Mercurio:Amigos intelectuales, no siempre responsables
pruebas de gravedad
Saturno:Enemigos secretos que aspiran activa y perseverantemente
a la cada del nativo, graves obstculos, dificultades y pruebas.
Urano:Enemistades y reveses repentinos, inesperados, incalculables,
por adversarios poderosos, destruccin del hogar y familia, existencia
en el destierro, muchas veces accidentes que llevan al aislamiento en
un asilo o en lugares extraordinarios y situados comunmente en un
pas extranjero.
Neptuno:Traicin, emboscada, fraude, engaos, intrigas por
enemigos secretos muy malevolos.