MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
DEDICATORIA
Este trabajo los dedico a un ser muy
querido: que es mi madre; quien da
a da me brinda su apoyo y amor
incondicional, sin esperar nada a
cambio.
I.
b) BIOGRAFIA:
Las obras de este autor han alcanzado las listas de los libros
ms vendidos de la literatura latinoamericana.
c) OBRAS:
II.
PERSONAJES:
4
a) PERSONAJES PRINCIPALES:
III.
CAPITULOS:
a) CAPITULO 1 LAS MOTIVACIONES SEXUALES
su madre que era una mujer tan tierna y dulce no poda ponerla en
medio de ella y su padre, los dos coincidieron en que los padres no
se daban cuenta de la enorme necesidad de amor que tenan sus
hijos adolescentes, siendo estos capaces de cualquier cosa con tal
de sentirse aceptados y queridos, tambin coincidieron que
larevolucin sexual de la que tanto se habla es solo un dolo de
barro, una bandera falsa que desorienta a la juventud que brinca
de cama en cama sin darse cuenta de que la libertad,
la autoestima y la autonoma que se reclaman tanto no se obtienen
a travs del sexo sino de otros mtodos.
A la maana siguiente Efrn fue a repartir solicitudes de
trabajo y quince das despus fue aceptado como cajero en
un banco, la primera llamada que hizo desde su trabajo fue al
doctor y a Dhamar a quien invit a cenar al da siguiente
prometindole darle una carta, cuando lleg a su casa con la idea
fija de escribirle a Dhamar la carta llegaron Joana y sus padres,
entonces llam a Adela, la sirvienta y le pidi que les dijera que no
haba nadie que regresaran al da siguiente, se fue a su cuarto
muy confundido a tratar de escribir la carta lo que le fue muy difcil.
g) CAPITULO 8 ENAMORARSE
11
m) CAPITULO 14 EL PLACER
18
IV.
GLOSARIO:
19
V.
BIBLIOGRAFIA:
Obra Juventud en xtasis
Wikipedia
VI.
CONCLUSION:
La conclusin que nos deja esta novela es que hay que
tener respeto con nuestra pareja, que debe existir una buena
comunicacin entre los dos y as compartir ideas y cooperarce
mutuamente.
En esta historia nos deja como enseanza que cada uno
de nosotros debemos saber lo que hacemos para despus no
arrepentirnos de lo que ya est hecho y que muchas veces no
tiene remedio, causando sufrimiento a los dems y sufriendo
nosotros mismos por causa de nuestra irresponsabilidad.
Esta obra me gustara que la dems gente la leyera para
poder tomar conciencia de lo que es el sexo y no lo tomemos
como una burla, ni como un vicio o libertinajes.
20
21
22
INDICE
Contenido
INTRODUCCION...................................................................................................
DEDICATORIA......................................................................................................
PRESENTACION.................................................Error! Marcador no definido.
I.
NOMBRE COMPLETO:.................................................................................
b)
BIOGRAFIA:................................................................................................
c)
OBRAS:......................................................................................................
II.
PERSONAJES:...............................................................................................
a)
PERSONAJES PRINCIPALES:.........................................................................
b)
PERSONAJES SECUNDARIOS:.......................................................................
III.
CAPITULOS:...............................................................................................
a)
b)
c)
23
CAPITULO 5 EL ABORTO............................................................................
f)
g)
h)
CAPITULO 8 ENAMORARSE......................................................................
i)
j)
k)
l)
m)
n)
CAPITULO 14 EL PLACER.........................................................................
o)
p)
q)
r)
IV.
GLOSARIO:..............................................................................................
V.
BIBLIOGRAFIA:............................................................................................
VI.
CONCLUSION:..........................................................................................
VII.
ANEXOS...................................................................................................
INDICE...............................................................................................................
24
25