Matemacica para Administradores I
Matemacica para Administradores I
Matemacica para Administradores I
VICERRECTORA ACADMICA
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
CTEDRA DE MATEMTICAS PARA
ADMINISTRADORES
Correo electrnico: m491@uned.ac.cr
Elaborado por
Evaluacin a cargo de
Ana Lorena Rojas Donato
Jhonny Villalta Valladares
COSTA RICA
PRIMER CUATRIMESTRE 2013
CDIGO:
491
1. Introduccin
Las orientaciones del curso pretenden guiarlo en esta asignatura, con el fin de
que al final del perodo acadmico vea coronado su esfuerzo con xito. En este
documento se brinda la distribucin de los temas a estudiar en trminos del
tiempo disponible, el propsito del curso por tema, as como indicaciones
generales sobre el sistema de evaluacin y el cronograma de las actividades
del curso. Consltelo en forma constante, ya que ste es el canal oficial
informativo sobre los aspectos ms relevantes del accionar acadmico del
curso.
Parte del apoyo que la ctedra le brinda es la posibilidad de escoger entre dos
modalidades de evaluacin: con talleres o actividades complementarias en la
plataforma virtual Moodle.
CDIGO:
491
los procesos de
operaciones con
CDIGO:
491
CDIGO:
491
CDIGO:
491
Captulo 2: ecuaciones
Uno de los problemas ms comunes en la matemtica es el de resolver una
ecuacin. En este captulo, usted puede encontrar un buen nmero de
ejercicios y problemas donde se aplica el uso y los mtodos para obtener la
solucin de ecuaciones lineales o cuadrticas, de la forma ax + b = 0 y
ax2 + bx + c = 0 .
Captulo 3: inecuaciones
Este captulo profundiza en el concepto de las inecuaciones. Estas tienen
propiedades semejantes a las ecuaciones sin embargo, una diferencia bsica es
que, cuando se multiplica o divide a ambos lados de la desigualdad- por un
nmero negativo se cambia el sentido de la misma. En muchas situaciones
prcticas de economa moderna o en programacin lineal aparecen expresiones
de ese tipo en donde intervienen variables. El mtodo para resolver
inecuaciones lineales o cuadrticas se deduce fcilmente de las propiedades de
las ecuaciones. Adems, se analizan algunas aplicaciones a la economa y a la
administracin.
Captulo 4: rectas y sistemas de ecuaciones
Dado que muchos fenmenos cotidianos se pueden simular por medio de
rectas, es sumamente importante su estudio y su representacin en el plano
cartesiano. Por esto, se inicia el captulo con los puntos en el plano y su
representacin como pares ordenados. Tambin, se analizan algunos mtodos
para resolver sistemas de ecuaciones lineales y no lineales con dos incgnitas
y su relacin con las intersecciones de rectas.
Captulo 5: funciones reales de variable real
En los captulos anteriores se estudiaron las ecuaciones e inecuaciones en una
y dos variables, tambin la relacin entre los valores de x y y por medio de
una condicin dada, que describe una lnea recta en el plano. Aqu se analiza el
concepto funcin.
La aplicacin de las matemticas se basa en la capacidad de encontrar una
representacin adecuada de un fenmeno del mundo real. Este proceso da
como resultado un modelo matemtico, en el cual las relaciones significativas
se representan por medio de funciones.
CDIGO:
491
CDIGO:
491
En la opcin Mis cursos se muestran la lista de los cursos en los que el usuario
est inscrito. Para entrar al curso haga clic sobre el nombre de dicho curso.
RECOMENDACIONES
1. Frecuencia y puntualidad
- Acceda al aula virtual del curso al menos dos veces por semana.
- Sea puntual. En el calendario se detalla las fechas de las actividades y
entrega de documentos.
2. Foros
- Utilice las herramientas de comunicacin que provee la plataforma de
Aprendizaje en Lnea para estar en contacto con sus compaeros y con
su tutor.
- Mantngase al da con los temas que se discuten. Participe varias veces
haciendo intervenciones peridicas (en diferentes das).
- Escriba comentarios sencillos, concretos y claros.
- Puede fundamentar sus aportes en citas bibliogrficas, pero recuerde
que lo ms importante es su opinin, reflexin y anlisis.
- Utilice un vocabulario corts y respetuoso.
- Si desea contestar al aporte de un compaero o compaera, haga clic en
la opcin de RESPONDER.
- Si desea abrir una nueva lnea de discusin, escriba un ttulo nuevo,
diferente de los ya utilizados en el foro.
8
CDIGO:
491
3. Contingencias tcnicas
Si enfrenta algunos de estos problemas tcnicos:
- Que no pueda ingresar a la plataforma del curso.
- Que no tenga asignado el curso correspondiente.
- Que no pueda enviar una consulta a travs de las tutoras.
- Que su participacin en los foros no aparezca.
En tales casos o en cualquier otra contingencia tcnica, comunquese al
Programa de Aprendizaje en Lnea (PAL): al correo electrnico:
aprendizajeenlinea@uned.ac.cr o aprendizajeenlinea@gmail.com. Tambin a
los telfonos 2527 2608 / 2527 2684.
7. Evaluacin del curso
La evaluacin del curso tendr varios componentes, entre ellos: tareas,
aplicacin de exmenes y actividades en la plataforma en lnea. Los porcentajes
asignados a cada uno de los instrumentos de evaluacin durante el desarrollo
del curso, se indican en los siguientes cuadros segn la opcin de evaluacin
que escoja el estudiante.
La ctedra le presenta dos modalidades de
evaluacin, segn sea la conveniencia del estudiante.
7.1 Modalidad de evaluacin A
Porcentaje
evaluacin
asignado
Tarea N1
10%
Tarea N2
10%
Temas
Ver
Tarea
N1
en
esta
N2
en
esta
orientacin
Ver
Tarea
orientacin
I Ordinario
35%
Captulo 1, 2 y 3
II Ordinario
35
Captulo 4, 5, 6 y 7
Talleres
10%
Total
100%
CDIGO:
491
Instrumento de
Porcentaje
evaluacin
asignado
Tarea N1
10%
Tarea N2
10%
I Ordinario
30%
Captulo 1, 2 y 3
II Ordinario
30%
Captulo 4, 5, 6 y 7
Talleres
10%
Actividades
Complementarias
Total
10%
Temas
Ingresar a la plataforma
Moodle
Ingresar a la plataforma
Moodle
100%
Para optar por cualquiera de las dos modalidades de evaluacin del curso, es
suficiente el tipo de las actividades semanales realizadas en la plataforma
Moodle. En este caso, si el estudiante realiza nicamente las actividades de los
talleres, se ubicar en la modalidad de evaluacin A. Si el estudiante realiza los
talleres y al menos una actividad complementaria de la plataforma, se ubicar al
estudiante en la modalidad B. El profesor (a) a cargo identificar la modalidad
escogida por el estudiante a partir de lo anterior.
Para aprobar el curso se requiere un promedio final mnimo de 7.00
que se rige por lo establecido en el Reglamento de la Condicin
Acadmica de los estudiantes de la UNED.
10
CDIGO:
491
NOTAS IMPORTANTES:
Observe que en ambas modalidades de evaluacin, los exmenes sern
los mismos, la diferencia est en la ponderacin de stos para calcular el
promedio final.
Cada tarea debe realizarse en forma cuidadosa e individual, para que
obtenga una informacin veraz sobre la marcha de sus estudios.
Cada tarea debe realizarse a mano y con un lapicero que contenga tinta
endeble, de color azul o negro.
Cada tarea debe contener todos los datos sobre identificacin del
estudiante y la asignatura.
Adems cada Tarea debe entregarse en el transcurso de la semana, antes
de que venza el plazo indicado en el cuadro donde se especifica las
actividades del curso; de acuerdo al horario del Centro Acadmico
correspondiente. La hora lmite del sbado, para entregar la tarea, es a
las 4:00 p.m. en TODOS LOS CENTROS UNIVERSITARIOS.
Las tareas sern devueltas a los estudiantes, en cada Centro Universitario
quince das despus de la fecha lmite de entrega de cada una de ellas.
Las actividades con valor porcentual que se encuentran en la plataforma
de Aprendizaje en Lnea Moodle, deben ser realizadas en ella o bien como
lo indiquen los tutores a cargo de la plataforma.
Para presentarse a realizar los exmenes es requisito indispensable que el
estudiante porte su carn de alumno de la UNED o cdula de identidad. Es
obligacin suya verificar, que la informacin de identificacin que coloca
en la portada del examen sea completa y correcta.
Se admite el uso de calculadora NO programable en la aplicacin
de los exmenes.
Los solucionarios de los instrumentos estarn disponibles en la plataforma
virtual Moodle 4 das despus de entregada la tarea en el centro
universitario correspondiente.
11
CDIGO:
491
Exmenes
Ordinarios
N1
Captulos
Porcentaje
aproximado
30%
40%
30%
30%
25%
25%
20%
N2
Este curso no tiene examen por suficiencia: debido a que la ctedra est
implementando una metodologa ms participativa. Se busca que usted aplique
los conocimientos adquiridos en el curso en situaciones que puede enfrentar en
la vida real.
12
CDIGO:
491
Actividades
Tutora 1. Captulo 1
Tutora 2. Captulos 2 y 3
23/02/2013
Tutora 3. Captulo
Tutora 4. Captulos 6 y 7
13/04/2 013
10/04/ 2 013 al 16/04/2 013
27/04/2 013 o 28/04/2 013
25/05/2 013 o 26/05/2 013
4y5
13
CDIGO:
491
9. Tareas
En el siguiente apartado se encuentran las dos tareas que debe realizar en las
fechas establecidas. Respete fechas y hora de entrega, ya que no se aceptarn
tareas que se entreguen en fechas posteriores a la establecida. Adems
recuerde que las tareas deben presentarse escritas a mano con lapicero de tinta
color azul o negro indeleble. No se calificar la tarea en la cual los
procedimientos se presenten mediante algn procesador de texto, fotocopias,
escaneo de pginas, ni otros tipos de presentaciones.
Los ejercicios de seleccin nica, respuesta breve y desarrollo, deben incluir el
procedimiento que justifique la letra de la opcin escogida o el resultado
obtenido. La entrega de la tarea es individual. Trabaje en forma ordenada,
clara y limpia, recuerde que si el tutor no comprende el proceso del ejercicio
este no ser calificado.
Las tareas forman parte de la evaluacin del curso y se rige por el Reglamento
General Estudiantil UNED. No es necesario copiar de nuevo los
enunciados de las preguntas, basta con indicar el nmero de tem y
parte en que se encuentra el mismo.
9.1 Tarea N1 : 50 puntos
A continuacin se le presenta la primera tarea:
de
polinomio
los
factores
en
la
factorizacin
m + 3m 16 m 48 corresponde a:
3
a) m 3
b) m + 1
c) m 4
d) m 2
14
completa
del
CDIGO:
491
390
106
130
318
3- El resultado
que
se obtiene
al
efectuar
x2 i x
corresponde a:
6
a) x x
b)
c)
d)
x3
4- La ecuacin
a)
{3, 3}
b)
{}
c)
{3}
d)
{6}
x ( x 3)
= ( x + 1) tiene el siguiente conjunto solucin:
9
la ecuacin
a) k = 2
k =1
c) k = 2
d) k = 0
b)
15
kx 2 5 x + 4 = 0
no
CDIGO:
491
$
$
$
$
300
280
350
320
000
000
000
000
7- El valor de x en la ecuacin
3 2x 5 = 0
corresponde
a:
a) x = 0
b) x = 11
c) x = 1
d) x = 6
8- La solucin de la inecuacin
3 1 + 4 m < 15
corresponde a:
3
a) 1,
2
b)
{1}
3
c) ,1
2
13 11
d)
,
4 4
CDIGO:
4 c 2 + 3c < 1
491
corresponde a
b) 1,
4
1
c) 1,
4
d) 1,
4
(x
(x
1
2
y0 z3 )
y 3 z 1 )
6
2+
2 x 3 = 3x + 4
4) Si
un
producto
se
vende
colones
por
unidad,
el
CDIGO:
491
TOTAL 20 PUNTOS.
1
1
y2 y 2 y2 1
(5 puntos)
2 x 3 x + 2 ( x + 1)
=
4
3
2
(5 puntos)
4- Una empresa fabrica ganchos plsticos para ropa con un costo por
paquete de 10 ganchos de $800. Si los costos fijos son de
$300000 y el precio de venta por paquete de ganchos es de
$2000, cuntos paquetes de ganchos debe producir y vender
para obtener alguna ganancia? (5 puntos)
18
CDIGO:
491
TOTAL 8 PUNTOS.
I.
II.
III.
2
2?
A) Solo I y II
B) Solo I y III
C) Todas
D) Solo II y III
2
3 2
3 6
3 2
3
6
19
el criterio de su inversa
3) La solucin de
3
CDIGO:
491
corresponde a
A) 1
B)
C)
9
D)
log5 2 log
3 1
El conjunto solucin corresponde a:
A)
B)
C)
D)
1
11
& '
& '
& '
(
& '
&5,
'
&
5, '
& 5,
, 5'
20
dada por
CDIGO:
-
D) -
7) Si
B)
C)
,
,
decreciente en:
A)
dada por
491
, entonces
es estrictamente
.
, 00
.0, 0
1 , 2
D)
1 , 2
4 3, 4, corresponde a:
(A)
(B)
(C)
(D)
-
7
-
-
(
(
(
(
4- 3 15
21
35,2
CDIGO:
491
a) semestralmente _________________
b) trimestralmente __________________
2) Sea
se le solicita
a)
b)
8 10
98 __________________________
8 9 __________________________
: 60
_____________________
22
CDIGO:
491
3,7
5 2- 14 0. (5 puntos)
<
2
<
(Valor 5 puntos)
(5 puntos)
1
1
> ?
8
2
16
4) Analice la siguiente situacin:
2: 900, donde :
""
es
el
nmero
10
unidades
adquiridas
por
los
consumidores.
De ella determine:
a) El ingreso en funcin de
""
(2 puntos)
23
CDIGO:
491
Para acceder a este servicio de casillero de voz, siga los siguientes pasos para
realizar sus consultas acadmicas o de carcter administrativo:
a) Prepare la o las consultas de la materia respectiva
b) Llame por telfono al nmero 2234-3235
c) Digite la opcin 2
d) Digite su nmero de cdula y clave de acceso (PIN)
e) Digite la opcin respectiva si quiere hacer una pregunta o escuchar
una respuesta segn sea el caso
f) Digite el cdigo de la materia de la que necesita hacer su consulta
acadmica o escuchar la respuesta del tutor.
g) Si deja un mensaje en un plazo mximo de 36 horas usted tendr la
respuesta, que podr escuchar siguiendo los pasos b, c, d y f
anteriores.
24
CDIGO:
491
si la realiza de lunes a
25
26
CDIGO:
491