Reglamento Regional de Feria
Reglamento Regional de Feria
Reglamento Regional de Feria
CAPITULO III
DE LA CALENDARIZACION DE LAS FERIAS Y EVENTOS AGROPECUARIOS
ARTICULO 6.La Direccin Regional de Agricultura, compilar, aprobar y difundir
el Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios Anual, que se realizarn en la regin.
ARTICULO 7.- La Direccin Regional de Agricultura y sus Agencia de Desarrollo Econmico
Local (ADELs), son los responsables de hacer cumplir, en el mbito de su jurisdiccin, las
normas establecidas en el presente Reglamento.
ARTICULO 8.- La Direccin Regional de Agricultura, oficializar y autorizar mediante
Resolucin Directoral Regional, la realizacin de Ferias y Eventos Agropecuarios que se
encuentren contemplados en el Calendario Regional aprobado.
ARTICULO 9.- En el mbito de la Direccin Regional de Agricultura y ADELs, se promover
la realizacin de por lo menos una feria o evento agropecuario en el ao, bajo responsabilidad
de su Direccin.
CAPITULO IV
CALENDARIO REGIONAL DE FERIA Y EVENTOS AGROPECUARIOS
ARTICULO 10.- El calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios es la compilacin
de eventos que promover la Direccin Regional de Agricultura San Martn y sus ADELs, en el
periodo de un ao.
ARTICULO 11.- La Direccin Regional de Agricultura San Martin, encargar a la Direccin
de Desarrollo y Competitividad Agraria para que coordine con las Agencias de Desarrollo
Econmico Local (ADLs), la programacin del Calendario Regional de Ferias y Eventos
Agropecuarios de la regin San Martn, la misma que ser aprobada por Resolucin Directoral
Regional.
ARTICULO 12.- Las ADELs, remitirn a la Direccin de Desarrollo y Competitividad
Agraria, las fechas y lugares donde se desarrollarn las feria y eventos agropecuarios, las que
sern incluida en el respectivo calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios del ao
siguiente, a ms tardar en la primera quincena del mes de noviembre de cada ao, para su
aprobacin mediante Resolucin Directoral Regional, por la Direccin Regional de agricultura.
ARTICULO 13.- La Direccin Regional de Agricultura San Martn, remitir el calendarios
Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios de la Regin San Martn a la Direccin General de
Negocios Agrarios del MINAGRI, para que sea incorporado al Calendario Nacional de Ferias
Agropecuarias.
ARTICULO 14.- La Direccin Regional de Agricultura y sus ADELs, tienen la facultad de
autorizar, diferir, y modificar las Ferias y Eventos Agropecuarios considerados en sus
respectivos Calendarios Regionales de Ferias y Eventos Agropecuarios, cuando las
circunstancias lo demande.
ARTICULO 15.- Cuando por alguna circunstancia, el Comit Organizador crea conveniente
varias, reprogramar o cancelar la realizacin de una Feria o Evento Agropecuario, ser
necesario, antes de la fecha programada para su realizacin, la presentacin de un informe
Tcnico, ante la Direccin Regional de Agricultura, que justifique las razones.
ARTICULO 16.- Toda Feria o Evento Agropecuario, cualquiera sea su nivel (local, distrital,
provincial o regional) tendr una duracin mxima de 15 das
ARTICULO 17.- En el caso de Ferias o Eventos Agropecuarios Distritales o Locales que se
realicen peridicamente, y que recurran para tal fin a la Direccin Regional de Agricultura San
Martn, sern autorizados mediante Resolucin Directoral Regional, indicando la fecha y/o
frecuencia de la feria o evento.
. CAPITULO V
ATRIBUCIONES E LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
ARTICULO 18.- Son atribuciones de la Direccin Regional de Agricultura.
a) Promover, aprobar, supervisar, controlar y apoyar el desarrollo de las ferias y eventos
agropecuarios que se desarrollen en el mbito de su jurisdiccin.
b) Aprobar mediante Resolucin Directoral Regional el Calendario Regional de Ferias y
eventos Agropecuarios.
c) Evaluar a travs de la Direccin de Desarrollo y Competitividad Agraria, los informes
tcnicos y balances econmicos documentados, emitiendo opinin y remitiendo lo
actuado al rgano de asesoramiento legal o el que haga sus veces.
d) Aplicar las sanciones a que hubiera lugar, as como resolver segn corresponda, los
reclamos, observaciones, consultas, quejas y otras situaciones planteadas en la
organizacin de las ferias y eventos agropecuarios, fijndose un plazo de diez (10) das
calendarios, para resolver cualquier tipo de contingencia que se produjera en la eleccin
del Comit Organizador.
e) Coordinar con otros organismos e Instituciones Pblicas y Privadas, a nivel Regional y
Nacional, a fin de lograr la participacin del mayor numero de los agentes de la
produccin agropecuaria, industrial, artesanal, y forestal.
f) Evaluar los avances tecnolgicos, exposiciones, concursos y la realizacin de
transacciones comerciales directas y otras, de acuerdo a sus funciones.
g) Exigir a los Comits Organizadores, la presentacin del Informe Final de gestin
despus de la realizacin de las Ferias y eventos Agropecuarios.
h) Crear el Registro e Comits Organizadores Sancionados e impedidos de realizar ferias y
Eventos Agropecuarios.
i) Aplicar las sanciones a que hubiera lugar, tales como:
1. Los miembros del Comit Organizador que no cumpla con realizar la feria o
evento solicitado y que no presenten antes de la fecha programada de la
realizacin del evento, el Informe Tcnico que sustenten las razones que no
permitieron su ejecucin, se les impedir integrar otros comits organizadores
de ferias y eventos agropecuarios por el plazo de tres (03) aos consecutivos, lo
que se materializar mediante Resolucin Directoral Regional.
2. Los miembros del Comit Organizador, que no cumplan con presentar el
Informe Final de su gestin, el cual estar integrado por los informes tcnicos y
balance econmico respectivos, sern impedidos de integrar otros comits
organizadores de ferias y eventos agropecuarios por el plazo de dos (2) aos
consecutivos, lo que se materializar mediante Resolucin Directoral Regional.
3. Sancionar al Comit Organizador, que durante la realizacin de evento ferial,
ejecute actividades que no se ajusten a lo establecido en los objetivos descritos
en la resolucin Ministerial N 0650-2006-AG, que aprueba el Reglamento de
Ferias y Eventos Agropecuarios, quedando impedidos de organizar este tipo de
eventos en cualquier lugar de la regin, por un periodo de hasta tres (3) aos, lo
que se materializar mediante Resolucin Directoral Regional.
Presupuesto analtico
Programa General de actividades
Informe tcnico de la Direccin de desarrollo y Competitividad Agraria de la
Direccin Regional de Agricultura San Martin que recomiende su autorizacin
y ejecucin.
ARTICULO 32.- Las ADELs, debern remitir a la DRASA, un informe tcnico de evaluacin
de las ferias realizadas en el mbito de su jurisdiccin bajo responsabilidad.
ARTCULO 33.- Los supervit que generen la feria o eventos agropecuarios debern sujetarse
al artculo 8 inciso C, y artculo 22 inciso f, de la resolucin Ministerial N 0650-2006-AG.
CAPITULO IX
DE LAS SANCIONES
ARTCULO 34.- Las sanciones que se impongan a los Comit Organizadores se aplican de
acuerdo a lo establecido en el inciso i) del artculo 8 de la R.M.N 0650-2006-AG, y a lo
establecido en el presente Reglamento Regional.
ARTCULO 35.- Cualquiera de los miembros del Comit Organizador, podr realizar la
denuncia respectiva ante las autoridades competentes por el incumplimiento de las funciones,
malversacin de dinero, apropiacin ilcita u otros, en que pudieran haber incurrido o estn
incurriendo algn integrante del Comit .
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primero.- Los miembros conformantes del Comit Organizador en un plazo mximo de un (01)
mes, debern presentar un informe final de su gestin, caso contrario quedaran impedidos de
integrar otros comits organizadores.
Segundo.- En caso de ser observado algn documento de los remitidos por el Comit
Organizador comprendidos en el informe tcnico y Balance Econmico se les otorgar un plazo
adicional de un (01) mes, para su regularizacin, de lo contrario todos los integrantes del
Comit Organizador tanto como Comisarios y Responsables de Comisiones quedarn impedidos
de realizar nuevas ferias y eventos agropecuarios, sin perjuicio de las sanciones establecidas en
la normatividad vigente.
Tercero.- Los representantes de las Asociaciones de Productores Agropecuarios, as como las
representantes de las instituciones pblicas y privadas, tendrn prioridad para conformar los
Comits Organizadores de las ferias y eventos agropecuarios en sus reas de influencia.
Cuarto.- El comit Organizador en coordinacin con las Direcciones Regionales, de acuerdo a
su mbito, otorgarn premiso de Estimulo a los productores participantes que hayan destacado
en la feria o evento, que se detallaran en el Reglamento Interno del Evento.
Quinto.- La Direccin de Desarrollo y Competitividad Agraria de la Direccin Regional de
Agricultura San Martn, encargada de la revisin, evaluacin y supervisin de los expedientes
para la aprobacin y oficializacin de Ferias y Eventos Agropecuarios, debern exigir bajo
responsabilidad, que los miembros de os comits organizadores de feria y eventos
agropecuarios cumplan con la presentacin de sus declaraciones juradas que acrediten no tener
antecedentes penales ni estar incursos en proceso penal por delito doloso, caso contrario
debern exigir a las organizaciones pertinentes el cabio de los comits organizadores de ferias y
eventos debiendo comunicar al rgano superior los nombres y apellidos y dems datos de las
personas observadas, para difundir a nivel nacional a todas las Direcciones Regionales e
Agricultura, y a la Direccin general de Promocin Agraria del Ministerio de Agricultura a fin
de velar por la credibilidad y la buena imagen institucional del sector agrario.