Catalogo Naves Industriales
Catalogo Naves Industriales
Catalogo Naves Industriales
02 URSA Internacional
Talln
San Petersburgo
Londres
Tchudovo
Wesel
Desselgem
Noisiel
(Pars)
Queis
NeuIsenburg
St. Avold
Serpuchov
Dabrowa Gornicza
Viena
Novo
Mesto
Barcelona
Varsovia
Praga
Biel
Madrid
(Uralita S.A.)
Mosc
Delitzsch
Leipzig
Bratislava
Salgotarjan
Miln
Bondeno
Zagreb
Budapest
Kiev
Astileu
Tarragona
Belgrado
Sarajevo
Oficinas comerciales
Skopje
Presencia internacional
URSA es el tercer fabricante europeo de materiales aislantes. Con trece centros
de produccin y una densa red de distribucin, estamos siempre cerca de
nuestros clientes, desde Lisboa hasta Siberia, desde Suecia hasta Italia.
Una empresa joven con una larga tradicin. URSA es el resultado de la unin
de la divisin de aislantes de Pfleiderer, adquirida por el Grupo Uralita en
2002, con Poliglas. Sumando la capacidad tecnolgica y comercial de estas
dos empresas lderes en el sector, URSA se ha convertido en un fabricante
con una amplia cobertura geogrfica en toda Europa y una extensa gama de
productos en lana de vidrio y poliestireno extruido.
URSA en cifras. Con trece centros de produccin y ms de 2.200 empleados,
la facturacin alcanz los 434 millones de euros en 2003. URSA GLASSWOOL
se fabrica en Espaa, Francia, Blgica, en dos centros de Alemania, en
Eslovenia, Hungra y Polonia y en dos fbricas de Rusia. La produccin de
URSA XPS tiene lugar en tres centros ubicados en Espaa, Italia y Alemania.
Presentacin 03
Competencia
e innovacin
Con los productos de URSA acertar
siempre. Toda una serie de estrictos
controles y certificaciones oficiales
garantizan un ptimo nivel de calidad.
La labor de nuestro departamento de
I+D, comprometido con la innovacin,
asegura que todos nuestros productos
se encuentren siempre entre los ms
avanzados tecnolgicamente.
Calidad certificada. Todos los aislantes URSA para edificacin estn autorizados
por los organismos competentes, cuentan con el marcado CE y las certificaciones
voluntarias Aenor Acermi, y se fabrican en toda Europa en los ms modernos
centros de produccin. Los estrictos controles llevados a cabo mediante el
Sistema de Gestin de Calidad certificado segn EN ISO 9001 garantizan un
mantenimiento constante del nivel de excelencia. Adems de los controles
internos realizados en nuestras instalaciones, prestigiosos centros de ensayos
externos comprueban peridicamente nuestra calidad.
Los productos de la gama URSA GLASSWOOL
han obtenido las certificaciones:
La produccin de la lana de vidrio
URSA GLASSWOOL goza de un aseguramiento
de la calidad basado en la norma ISO 9001
y de una certificacin medioambiental
segn la norma ISO 14001:
Certificacin EUCEB
La lana de vidrio URSA GLASSWOOL est certificada
mediante el organismo EUCEB, aportando la certeza de
su conformidad a la nota Q de la Directiva Europea 97/69/CE
consecuentemente NO CLASIFICADA como cancergena
de acuerdo con los criterios de la Directiva ni
los de la Agencia Internacional del Cncer (IARC).
Comprometidos con la innovacin. Los equipos de I+D de los diferentes
pases colaboran conjuntamente para mejorar la calidad, las prestaciones y
las ventajas ecolgicas de los productos URSA.
04 ndice
B
C
Introduccin
05
Ventajas
06
07
Fuego
08
Cubiertas
09
12
14
16
Resumen reglamentacin
20
Descubre www.ursa.es
21
Normativa
22
Introduccin 05
06 ndice
Ventajas
Ventajas de los sistemas sandwich de lana de
vidrio en cubiertas y cerramientos verticales
- Al tratarse de un sistema realizado in situ permite ofrecer precios ms competitivos.
- Sistema muy fcil para mantener a largo plazo, ya que permite poder cambiar nicamente
la chapa exterior, sin necesidad de sustituir todo el panel.
- Los costes de rehabilitacin sern menores, por tratarse normalmente en sustituir la
chapa exterior nicamente.
- Buena clasificacin al fuego debido a que el sandwich est formado por materiales
incombustibles (chapa metlica y lanas de vidrio). El sandwich formado por chapa lana
de vidrio chapa, es A1 segn la actual clasificacin.
- Fcil instalacin debido a que la lana de vidrio se adapta perfectamente a la chapa
metlica y a la ligereza de los materiales.
Sistema verstil que permite la realizacin de proyectos creativos, ya que permite
radios pequeos de curvatura consiguiendo grandes resultados estticos y la
posibilidad de personalizacin corporativa.
Va l o r e s d e a i s l a m i e n t o t r m i c o y a c s t i c o 0 7
d (mm)
W/m2K
dB
80
0,48
35
100
0,39
35
120
0,33
36
d (mm)
W/m2K
dB
50
0,74
33
60
0,63
34
75
0,51
35
100
0,39
35
d (mm)
W/m2K
60
0,48
80
0,39
Cerramientos verticales
Chapa metlica + URSA GLASWOOL M4121 (2 capas) + Chapa metlica
Espesor aislante
d (mm)
W/m2K
dB
50+50
0,39
35
60+60
0,33
36
75+75
0,26
38
100+100
0,19
40
d (mm)
W/m2K
dB
30
0,97
30
40
0,76
31
50
0,63
33
Falsos techos
Chapa metlica + URSA GLASWOOL P2363
Espesor aislante
d (mm)
W/m2K
50
0,63
d (mm)
W/m2K
40
0,76
d (mm)
W/m2K
dB
25
0,84
58
50
0,53
61
08 Fuego
Fuego
Seguridad en caso de incendio
Los edificos industriales estn sujetos por su actividad o productos almacenados a un
cierto nivel de riesgo en caso de incendio
Norma
A1
UNE EN 13501-1
A2;s1;do
UNE EN 13501-1
Estabilidad al Fuego
Cerramiento
Chapa + URSA GLASSWOOL + CHAPA
E60
Norma
UNE EN 13501-2
El valor resultante de Estabilidad 60 minutos ha sido ensayado por APPLUS tal como
consta en el informe de ensayo n 5005194.
Cubiertas 09
Cubiertas
Cubiertas de doble chapa metlica con separadores
Sistemas de cerramientos formados por dos chapas metlicas trapeciales, con inclusin de aislamiento
intermedio. Este cerramiento es frecuentemente utilizado en la construccin de naves industriales. Se
utiliza tambin para la rehabilitacin trmica y acstica en edificaciones industriales.
Productos recomendados: M0021 Manta fieltro / M4121 Manta paramento reforzada
M0021
Omega metlica
M4121
Chapa
metlica inferior Chapa
metlica superior
Omega metlica
M0021
Chapa
M4121
metlica superior
Correas
Estructura
Chapa
metlica inferior
Correas
Estructura
Memoria descriptiva M0021 ___m2 aislamiento de lana de vidrio de clase MW-042 UNE-EN 13162
de espesor_______mm, resistencia trmica _______m2K/w de la serie URSA GLASSWOOL M0021 manta
fieltro, colocado sin adherir.
Memoria descriptiva M4121 ___m2 aislamiento de lana de vidrio de clase MW-042 UNE-EN 13162
de espesor_______mm, resistencia trmica _______m2K/w de la serie URSA GLASSWOOL P4121 manta
paramento reforzada, colocado sin adherir.
10 Cubiertas
Chapa metlica
Correas metlicas
Estructura
M5321L
Chapa metlica
Estructura
Correas metlicas
M5321L
Memoria descriptiva M5321L _____m2 aislamiento de lana de vidrio revestido de un complejo vinilo
blanco de clase MW-040 UNE-EN 13162 de espesor _____mm, resistencia trmica ____m2K/w de la
serie URSA GLASSWOOL M5321L manta aluminio solape.
Cubiertas 11
Instalacin
Cubiertas de doble chapa metlica con separadores
1. La primera chapa metlica se fija a la estructura portante de la nave industrial con los
nervios en el sentido de la pendiente de la cubierta.
2. Se atornillan separadores metlicos (normalmente perfiles omega) a la chapa inferior
o a las correas, atravesados a la pendiente de la cubierta, a distancias regulares segn la
altura de los nervios de la chapa metlica (normalmente cada 1,2 a 1,5 m).
La altura de los separadores debe ser suficiente para alojar el aislamiento entre los valles
de la chapa y el propio separador, sin comprimir la lana de vidrio (una ligera presin de
1 o 2 cm es tolerable).
3. Se desenrolla la manta de lana de vidrio desde la parte alta de la cubierta hacia el alero.
4. Se coloca la chapa metlica externa
5. La chapa externa (normalmente trapecial) se atornilla directamente a las separaciones
(normalmente perfiles omega), y en este punto la lana de vidrio se comprime, de modo
que queda fijada a intervalos regulares por simple presin.
2
1. Se desenrolla el aislante sobre las correas desde la cumbrera al alero o de alero a alero,
segn la longitud de la cubierta.
2. Se fija por el extremo superior a la correa de cumbrera, se tensa el producto y se fija
a la correa de alero.
3. Se efecta un doble grapado en las lengetas laterales, con el fin de asegurar la
continuidad de la barrera de vapor. La chapa metlica se fija a las correas atravesando el
aislante comprimindolo y fijndolo a la correa. Para separadores entre correas superiores
a 1,50 m ha de preverse la colocacin antes del aislante de una malla electrosoldada para
garantizar la seguridad del personal y la correcta instalacin.
12 Cerramientos verticales
Cerramientos verticales
Aislante en sistemas de doble chapa metlica
Se utiliza como sistema de construccin de cerramientos verticales para edificaciones industriales. Est
formado por dos chapas metlicas, con interposicin de lana de vidrio como aislante trmico y/o acstico.
Productos recomendados: M4121 Manta paramento reforzada / P0063 Panel fieltro 3
P0063
1 Capa horizontal
Hoja interior de chapa
Memoria descriptiva M4121 ____m2 aislamiento de lana de vidrio revestida de un velo de vidrio
reforzado de clase MW-040 UNE-EN 13162 de espeso _____mm, resistencia trmica ____m2K/w de
la serie URSA GLASSWOOL M4121 manta velo, colocado con fijaciones mecnicas.
Memoria descriptiva P0063 ___m2 aislamiento de lana de vidrio de clase MW-035 UNE-EN 13162 de
espesor _______ mm, resistencia trmica _____ m2K/w de la serie URSA GLASSWOOL P0063 panel
fieltro 3, colocado con fijaciones mecnicas.
Cerramientos verticales 13
Instalacin
Aislante en sistemas de doble chapa metlica
1. La primera chapa metlica (normalmente constituida por bandejas) se fija a la estructura
portante de la nave industrial con los nervios en posicin horizontal.
2. Si se desea colocar la manta de lana de vidrio en una sola capa, sta se desenrolla desde
la parte alta del cerramiento, fijndolo a la ltima bandeja de la fachada. Si el aislante se
coloca en dos capas (sistema recomendado) la primera capa se colocar horizontalmente
encajada en las bandejas y la segunda tal como se indica previamente.
3. La chapa metlica externa (normalmente trapecial) se atornilla directamente a la primera
en los nervios de la bandeja, y en este punto la lana de vidrio se comprime, de modo que
queda fijada a intervalos regulares por aprisionamiento. En caso de querer colocar el
aislante en paneles, los paneles se colocan horizontalmente encajados entre los nervios
de las bandejas.
14 Falsos techos
Falsos techos
Falsos techos industriales
Esta aplicacin se utiliza en los casos en los que, adems de buscar una mejora del aislamiento trmico
y acstico en edificios industriales, interesa conseguir un aspecto final de acabado. La incorporacin
de falsos techos de lana de vidrio permite reducir el tiempo de reverberacin del local.
Productos recomendados: P2363 Panel aluminio gofrado / P3063 Panel PVC blanco
Correas metlicas
P2363
Estructura
P3063
Grapa
para fijacin
P2363 / P3063
Varilla roscada
Memoria descriptiva P2363 ____m2 falso techo aislante decorativo de lana de vidrio de clase MW-035
UNE-EN 13162 de espesor ____mm, resistencia trmica ____m2K/w de la serie URSA GLASSWOOL
P2363 panel aluminio gofrado, colocado sin adherir.
Memoria descriptiva P3063 ____m2 falso techo aislante decorativo de lana de vidrio de clase MW-035
UNE-EN 13162 de espesor _______ mm, resistencia trmica _______ m2K/w de la serie
URSA GLASSWOOL P3063 panel PVC blanco, colocado sin adherir.
Falsos techos 15
Losa de hormign
P4222
Placa de yeso laminado
Sistema
suspensin perfiles
Perfil
primario
Memoria descriptiva P4222 ____m2 aislamiento de lana de vidrio revestida de un velo de vidrio negro
de clase MW-036 UNE-EN 13162 de espesor _______mm, resistencia trmica _______m2K/w de la serie
URSA GLASSWOOL P4222 panel velo negro en rollo, colocado sin adherir.adherir.
Instalacin
Falsos techos industriales
Bajo la cubierta que se desea aislar, se deben colocar unas fijaciones metlicas que servirn
de suspensin a los perfiles principales. Perpendicularmente se colocarn los perfiles
secundarios. Los paneles de LV se colocarn apoyados en las aletas de los perfiles que
forman la cuadrcula.
16 Fichas de producto
AISLANTE
TRMICO
N 020/002158
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
Norma
Espesor (d)
EN 823
Largo (l)
EN 822
Ancho (b)
EN 822
Fuego
EN 13501-1
Lambda (90/90)
EN 12667 / EN 12939
EN 12667 / EN 12939
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
EN 823
Escuadrado (Sb)
EN 824
Planimetra (Smax)
EN 825
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
EN 1604
Traccin paralela a las caras ()
EN 1608
Resistencia a compresin ()
EN 826
Compresibilidad (dL-dB)
EN 12431
Resistencia a la difusin del vapor (Z)
EN 12087
Permeabilidad al vapor de la lana ()
EN 12087
Rigidez dinmica ()
EN 29052
Absorcin acstica ()
EN 354/A1
Resist. especfica al paso del aire (rs)
EN 29053
Resistencia al paso del aire (Rs)
EN 29013
Unidad
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
% ; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
(---)
kPas/m2
kPas/m
80
10
1,20
A1
0,042
1,90
-5
(---)
6
1
>2,4
(---)
(---)
(---)
1
(---)
0,8
2
0,16
CDIGO DESIGNACIN CE
100*
8
1,20
A1
0,040
2,50
-5
(---)
6
1
>1,8
(---)
(---)
(---)
1
(---)
0,8
2
0,2
T1/MU1
120*
6
1,20
A1
0,040
3,00
-5
(---)
6
1
>1,44
(---)
(---)
(---)
1
(---)
0,9
2
0,24
N 1163/CPD/0004
de vidrio reforzado.
Aplicacin: Aislante en sistemas de doble chapa metlica
Dimensiones y caractersticas
Dimensiones
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
CDIGO DESIGNACIN CE
Espesor (d)
Largo (l)
Ancho (b)
Fuego
Lambda (90/90)
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
Escuadrado (Sb)
Planimetra (Smax)
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
Traccin paralela a las caras (t)
Resistencia a compresin (m)
Compresibilidad (dL-dB)
Resistencia a la difusin del vapor (Z)
Permeabilidad al vapor de la lana ()
Rigidez dinmica (s')
Absorcin acstica ()
Resist. especfica al paso del aire (rs)
Resistencia al paso del aire (Rs)
N 03/020/348
Norma
Unidad
EN 823
EN 822
EN 822
EN 13501
EN 12667 / EN 12939
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
EN 12667 / EN 12939
EN 823
EN 824
EN 825
EN 1604
EN 1608
EN 826
EN 12431
EN 12087
EN 12087
EN 29052
EN 354/A1
EN 29053
EN 29013
%; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
(---)
kPas/m2
kPas/m
50
15
1,20
A2;s1;d0
0,040
1,25
-5
(---)
6
%
>3,6
(---)
(---)
(---)
1
(---)
(---)
2
0,1
60
13,5
1,20
A2;s1;d0
0,040
75
100
11
7,5
1,20
1,20
A2;s1;d0 A2;s1;d0
0,040
0,040
1,50
1,85
-5
-5
(---)
(---)
6
6
1
1
>3,6
>3,24
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
1
1
(---)
(---)
(---)
(---)
2
2
0,12
0,15
T2/WS-MU1
2,50
-5
(---)
6
1
>3,24
(---)
(---)
(---)
1
(---)
(---)
2
0,15
Fichas de producto 17
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
Espesor (d)
Largo (l)
Ancho (b)
Fuego
Lambda (90/90)
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
Escuadrado (Sb)
Planimetra (Smax)
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
Traccin paralela a las caras ()
Resistencia a compresin ()
Compresibilidad (dL-dB)
Resistencia a la difusin del vapor (Z)
Permeabilidad al vapor de la lana ()
Rigidez dinmica ()
Absorcin acstica ()
Resist. especfica al paso del aire (rs)
Resistencia al paso del aire (Rs)
N 03/020/016
Norma
Unidad
EN 823
EN 822
EN 822
EN 13501-1
EN 12667 / EN 12939
EN 12667 / EN 12939
EN 823
EN 824
EN 825
EN 1604
EN 1608
EN 826
EN 12431
EN 12087
EN 12087
EN 29052
EN 354/A1
EN 29053
EN 29013
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
% ; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
(---)
kPas/m2
kPas/m
CDIGO DESIGNACIN CE
60
80
15
15
1,20
1,20
E
E
0,040
0,040
1,50
2,00
-5
-5
(---)
(---)
6
6
1
1
>3,6
>3,24
(---)
(---)
(---)
(---)
100
100
1
1
(---)
(---)
(---)
(---)
2
2
0,12
0,16
T1/WS/Z100
N 099/CPD/A43/0127
AISLANTE
TRMICO
N 020/002166
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
CDIGO DESIGNACIN CE
Norma
Espesor (d)
EN 823
Largo (l)
EN 822
Ancho (b)
EN 822
Fuego
EN 13501
Lambda (90/90)
EN 12667 / EN 12939
Resistencia trmica (RD)
EN 12667 / EN 12939
Tolerancias en espesor (d)
EN 823
Escuadrado (Sb)
EN 824
Planimetra (Smax)
EN 825
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
EN 1604
Traccin paralela a las caras (t)
EN 1608
Resistencia a compresin (m)
EN 826
Compresibilidad (dL-dB)
EN 12431
Resistencia a la difusin del vapor (Z)
EN 12087
Permeabilidad al vapor de la lana ()
EN 12087
Rigidez dinmica (s')
EN 29052
Absorcin acstica ()
EN 354/A1
Resist. especfica al paso del aire (rs)
EN 29053
Resistencia al paso del aire (Rs)
EN 29013
Unidad
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
%; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
(---)
kPas/m2
kPas/m
30
1,35
0,60
A2;s1;d0
0,035
0,80
-3; +5
5
6
1
(---)
(---)
(---)
(---)
1
(---)
(---)
9
0,27
40
50
1,35
1,35
0,60
0,60
A2;s1;d0
A2;s1;d0
0,035
0,035
1,10
1,40
-3; +5
-3; +5
5
5
6
6
1
1
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
(---)
1
1
(---)
(---)
(---)
(---)
9
9
0,36
0,45
T4-CS(10)0,5-MU1
18 Fichas de producto
N 099/CPD/A43/0107
kraft-aluminio lacado.
Aplicacin: Falsos techos decorativos industriales
AISLANTE
TRMICO
N 020/002170
Dimensiones y caractersticas
Dimensiones
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
Espesor (d)
Largo (l)
Ancho (b)
Fuego
Lambda (90/90)
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
Escuadrado (Sb)
Planimetra (Smax)
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
Traccin paralela a las caras ()
Resistencia a compresin ()
Compresibilidad (dL-dB)
Resistencia a la difusin del vapor ()
Permeabilidad al vapor de la lana ()
Rigidez dinmica (s')
Absorcin acstica ()
Resist. especfica al paso del aire (rs)
Resistencia al paso del aire (Rs)
Norma
Unidad
EN 823
EN 822
EN 822
EN 13501-1
EN 12667 / EN 12939
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
EN 12667 / EN 12939
EN 823
EN 824
EN 825
EN 1604
EN 1608
EN 826
EN 12431
EN 12087
EN 12087
EN 29052
EN 354/A1
EN 29053
EN 29013
50
1,20
1,20
B;s1;d0
0,035
1,40
-3; +5
5
6
1
(---)
0,5
(---)
100
(---)
(---)
(---)
0,40LM
kPas/m2
9
kPas/m
0,45
T4-CS(10)0,5-Z100-AW0,40
% ; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
CDIGO DESIGNACIN CE
Dimensiones y caractersticas
Dimensiones
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
CDIGO DESIGNACIN CE
Espesor (d)
Largo (l)
Ancho (b)
Fuego
Lambda (90/90)
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
Escuadrado (Sb)
Planimetra (Smax)
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
Traccin paralela a las caras ()
Resistencia a compresin ()
Compresibilidad (dL-dB)
Resistencia a la difusin del vapor ()
Permeabilidad al vapor de la lana ()
Rigidez dinmica (s')
Absorcin acstica ()
Resist. especfica al paso del aire (rs)
Resistencia al paso del aire (Rs)
N 020/002171
Norma
Unidad
EN 823
EN 822
EN 822
EN 13501
EN 12667 / EN 12939
EN 12667 / EN 12939
EN 823
EN 824
EN 825
EN 1604
EN 1608
EN 826
EN 12431
EN 12087
EN 12087
EN 29052
EN 354/A1
EN 29053
EN 29013
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
% ; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
MN/m3
(---)
kPas/m2
kPas/m
40
40
1,20
1,20
0,60
0,60
E
E
0,035
0,035
1,10
1,10
-3; +5
-3; +5
5
5
6
6
1
1
(---)
(---)
0,5
0,5
(---)
(---)
38
38
1
1
(---)
(---)
0,25LM
0,25LM
9
9
0,36
0,36
T4-CS(10)0,5-Z38-AW0,25
Fichas de producto 19
N 099/CPD/A43/0121
Dimensiones y caractersticas
Dimensiones
Fuego
Aislamiento
trmico
Tolerancias
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
ante el vapor
Comportamiento
acstico
Espesor (d)
Largo (l)
Ancho (b)
Fuego
Lambda (90/90)
Resistencia trmica (RD)
Tolerancias en espesor (d)
Escuadrado (Sb)
Planimetra (Smax)
Estabilidad dimensional (23 C y 90%) ()
Traccin paralela a las caras (t)
Resistencia a compresin (m)
Compresibilidad (dL-dB)
Resistencia a la difusin del vapor (Z)
Permeabilidad al vapor de la lana ()
Rigidez dinmica (s')
Absorcin acstica ()
Resist. especfica al paso del aire (rs)
Resistencia al paso del aire (Rs)
CDIGO DESIGNACIN CE
AISLANTE
TRMICO
N 020/002173
Norma
Unidad
EN 823
EN 822
EN 822
EN 13501
EN 12667 / EN 12939
EN 12667 / EN 12939
EN 823
EN 824
EN 825
EN 1604
EN 1608
EN 826
EN 12431
EN 12087
EN 12087
mm
m
m
(---)
W/mK
m2K/W
% ; mm
mm/m
mm
%
kPa
kPa
mm
m2hPa/mg
(---)
25*
15
1,20
A2;d0;S1
0,036
0,65
-3; +10
5
6
1
6,6
(---)
(---)
(---)
1
EN 29052
EN 354/A1
EN 29053
EN 29013
MN/m3
(---)
kPas/m2
(---)
(---)
5
0,125
kPas/m
50
7,5
1,20
A2;d0;S1
0,036
1,35
-3; +10
5
6
1
3,3
(---)
(---)
(---)
1
(---)
(---)
5
0,35
T3/MU1
20 Reglamentacin
Reglamento de seguridad
contra incendios en edificios
industriales (RSCIEI)
Los edificios industriales y sus asimilados (grandes comercios, locales de pblica concurrencia...) son
por sus caractersticas intrnsecas, contenido y uso los edificios mas "sensibles" a la propagacin al
fuego a travs de los elementos constructivos. Con demasiada frecuencia se producen accidentes que
se podran haber evitado o minimizado sus graves consecuencias si se respetasen estrictamente las
normativas de seguridad que ya les son legalmente aplicables.
El da 17 de diciembre de 2004 se publico el Real decreto 2267/2004 de fecha 3 de diciembre por el
que se establecen los requisitos "mnimos" que deben respetar los edificios industriales.
Materiales
Los materiales se ven involucrados en el apartado 3. Materiales del Anexo II por lo que los aislantes
deben referirse a este epgrafe para justificar su adecuacin a las especiales situaciones de riesgo de
estos edificios. Este Decreto es el primero de obligado cumplimiento en Espaa que menciona la
clasificacin de acuerdo con las normas europeas (UNE EN 13501-1) euroclases como sistema de
referencia. Las principales exigencias pueden resumirse en el cuadro siguiente en funcin del tipo de
elemento constructivo.
En los edificios industriales normalmente de construccin metlica no puede considerase que las capas
de proteccin sean estables al fuego durante 30 minutos por lo que los materiales incluidos en los
cerramiento metlicos no deben ser de alto poder combustible.
Materiales aparentes
Elemento constructivo
Exigencia
Revestimiento de suelos
Cfl-s1
Elemento constructivo
No protegidos por elemento estable
C-s3-do
C-s3-do
D-s2-do
B-s1-do
Exigencia
C-s3-do
Estable 90
Estable 60
Estable 30
Estable 15
En las construcciones metlicas industriales la proteccin al fuego ofrecida por los elementos metlicos
es prcticamente despreciable por lo que deberan utilizarse slo productos con clasificaciones mejores
que B es decir "incombustibles".
D e s c u b r e e n w w w. u r s a . e s 2 1
www.ursa.es
Herramientas para realizar un proyecto
Programas de clculo
Descargas > Programas de clculo > Clculos de aislamiento trmico
- Predimensionado de espesores de los aislantes para el cumplimiento del CTE.
- Mtodo general para el clculo de la demanda energtica.
- Verificacin del mtodo simplificado del Cdigo Tcnico de la Edificacin.
Fichas
tcnicas
Nuevos apartados
Manuales
Medio Ambiente
Rehabilitacin
22 Normativa
Conductividad trmica:
El valor D
Indica la capacidad de un material de dejar pasar el calor y es, normalmente, independiente del espesor. En consecuencia, los valores ms bajos indican mayores prestaciones
como aislamiento trmico.
Expresin: W/mk
Temperatura de referencia: 10 C
Resistencia trmica:
El valor RD
Indica la dificultad que presenta un producto a dejarse atravesar por el calor, y es siempre dependiente del espesor. Valores altos de RD indican alto nivel de aislamiento.
Expresin: m2K/W
RD = d / D
Tambin las reglas anteriores conllevan un cambio de criterios en la elaboracin de la declaracin, lo que conduce a resultados ligeramente distintos de los usuales
con anterioridad al Marcado CE, sin que ello implique que se haya producido un cambio en los productos.
En el etiquetaje de los productos aislantes dentro del Marcado CE ambos valores deben aparecer de forma clara y simultnea.
A1
A2
incombustible
s1
incombustible
Gotas de fuego
d0 - d1 - d2
s2
no necesita ensayo
d0
poca opacidad
ligera opacidad
no hay gotas
en 10 min.
d1
opacidad
ni d0 ni d1
d2
s3
no ensayado
sin indicacin o d2
Las clases A2, B, C y D se complementan con las indicaciones de los humos y gotas (las tres indicaciones son independientes entre s.)
La clase E puede aparecer con la indicacin d2.
gotas inflamadas en
menos de 10 seg.
Normativa 23
Tolerancias en espesor
(Thicknness Tolerances)
Smbolo
Niveles
1
2
3
4
5
6
7
Estabilidad
Comportamiento
mecnico
Comportamiento
acstico
-5 (%;mm)
-5 + 15 (%;mm)
-3 + 10 (%;mm)
-3 + 5 (%;mm)
-1 + 3 (%;mm)
-5%; 1 mm;
+ 15%; + 3 mm
-0; + 10%; + 2 mm
DS (T+)
Productos utilizados
en altas
temperaturas
Estabilidad dimensional
bajo temperatura y
humedad (Dimensional
Stability at specified
Temperature and Humidity)
DS (TH)
Productos utilizados
en ambientes
saturados de
humedad
Traccin
Comportamiento
ante el vapor
Aplicable a:
Estabilidad dimensional
bajo temperatura
(Dimensional Stability at
specified Temperature)
Compresin
(Compressive Stress)
Comportamiento
ante el agua
Especificaciones
TR
1
5...
...700
Complejos de
trasdosado
Resistencia al
deslaminado
CS (10/Y)
0,5
5...
... 500
Productos para
suelos y cubiertas
transitables
Capacidad de soportar
cargas
Productos soporte de
impermeabilizacin
Resistencia al
punzonamiento
Productos destinados
al aislamiento de
cimentaciones
Capacidad de soportar
cargas elevadas de
forma permanente
5 mm
4 mm
3 mm
2 mm
Productos para
suelos flotantes
Reduccin de espesor
bajo presin de 2kPa
despus de haber
pasado por 50 kPa en
relacin con el espesor
inicial bajo 0,25 kPa
< 1kg/m2 en 24 h
Aplicacin en
paredes de fbrica
de ladrillo
Capacidad de estar en
contacto ocasionalmente
con agua
PL (5)
Fluencia
(Compressive Creep)
CC
(i1/i2/Y)s
Compresibilidad
(ComPressibility)
CP
5
4
3
2
WS
WL (P)
Permeabilidad
MU
Rigidez dinmica
(Dynamic Stiffness)
SD
Suelos flotantes
Complejos de
trasdosados
Capacidad de
amortiguacin acstica
Absorcin acstica
AW
Falsos techos
AF
Productos en interior
de cerramientos
dobles
Capacidad de
incrementar el
aislamiento acstico
Capacidad de estar en
contacto habitualmente
con agua
Revestimientos de los
productos
Eficacia de la barrera de
vapor
Capacidad de
transpiracin de aislante
www.ursa.es
Zona sur
Tel. 902 30 33 37
Fax 902 30 33 35
sutac.aislantes@uralita.com
Noviembre 2006
Fax 902 30 33 41