Radio Conceptos
Radio Conceptos
Radio Conceptos
1 Radiocomunicación
La Radiocomunicación se define como la telecomunicación realizada por medio
de ondas electromagnéticas. Y la telecomunicación nos referimos a la emisión,
transmisión y recepción de todo tipo de señales, signos, escritos, imágenes, sonidos
por cualquier medio: hilo, radio, medios ópticos, y otros medios electromagnéticos.
La transmisión a través del espacio libre sucede cuando las ondas electromagnéticas
se propagan a través de este espàcio a frecuencias inferiores a 3000 GHz.
Las señales de Radio, TV, Radar, Satélites,...tienen unas bandas de frecuencia de
uso en el espacio radioeléctrico:
(1)
siendo la velocidad de propagación
y la frecuencia.
Por ejemplo, para FM, que cubre la banda de 88 a 108 MHz tenemos longitudes
de onda que van de 2.78 a 3.41 metros.
1
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia
2
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia
3.2 Excitador de FM
Primer elemento de la parte de radiofrecuencia. Modula la señal de audio que
va de (0 a 20 KHz) a la frecuencia de FM que nosotros elijamos (entre 88 y 108
MHz). Es decir trasladamos a la frecuencia de FM toda nuestra señal de audio.
El ancho de banda que ocupará nuestra señal será 200 KHz (transmisión mono) o
400KHz (transmisión estéreo).
Qué es modular?
Modulación es la alteración de la frecuencia y también es una codificación.
3
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia
3.3 Emisor de FM
Se encargará de amplificar la señal subministrada por el excitador y mandarla a
los antenas. Tanto los cables de interconexión entre equipos de radiofrecuencia,
como los conectores, tienen que ser de radiofrecuencia y que tengan muy pocas
pérdidas (MUY IMPORTANTE).
3.4 Antenas
Las antenas son los elementos que se encargarán de radiar nuestra señal de FM.
Las antenas de FM de longitud tienen una impedancia de 75 ohmios. Por lo
que el cable de radiofrecuencia tiene que ser para esta impedancia.
El cable utilizado entre emisor y antena tiene que tener muy pocas pérdidas, es
grueso, no conviene doblarlo ya que cambiarı́as la impedancia y tendrı́as reflexión
de la señal. Que implicarı́a tener reflexiones de señal, que os podéis cargar el
emisor de FM !!!.
Imaginaros tenéis una cañerı́a de agua de 30 cm de diametro, al final de esta, la
empalmáis con una de 10 cm, si la cañerı́a de 20 va a tope, la cañerı́a de 10 no
podrá aguantar y acabará rebentando todo.
Pues la idea es la misma, si tenéis reflexiones de potencia en los empalmes entre
antena y cable, o emisor y antena, os podéis cargar el emisor. Para evitar esto, una
vez hecho el montaje conviene hacer unas medidas para saber que todo está bién.
La relación de onda estacionaria (ROE) es el cociente entre el valor mayor y menor
de amplitud de onda:
(2)
4
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia
5
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia
4 Radioenlaces
A veces, el estudio de emisión y el emisor FM están situados en localizaciones
diferentes dentro de una ciudad o zona. Para ello, se diseñan radioenlaces, conex-
iones de radiofrecuencia con antenas directivas entre los dos recintos a otras ffre-
cuencias diferentes a FM.
Harán falta nuevos equipos: emisor radioenlace, antena emisor radioenlace, an-
tena receptor radioenlace y receptor radioenlace.
6
Encuentro de radios libres 15 y 16 abril 2005 Valencia