Resumen Norma Coguanor Ngo 29001
Resumen Norma Coguanor Ngo 29001
Resumen Norma Coguanor Ngo 29001
Facultad de Ingeniera
Escuela de Ingeniera Civil
Ingeniera Sanitaria 1
Ing. Pedro Aguilar Polanco
Introduccin
Para el cuidado y adecuado uso del agua, se crean normas que rigen todo lo
concerniente al tratamiento y limpieza de la misma. Por ello la norma
COGUANOR NGO-29001 establece parmetros que se deben seguir en
Guatemala para el consumo de agua potable. Ello conlleva diversos anlisis
sobre los compuestos qumicos y orgnicos que se encuentran presentes en el
agua segn el lugar.
Objetivo
microbiolgico
(coliformes
totales
Escherichia
coli),
anlisis
Sustancias qumicas.
Cloro: sirve para desinfectar el agua contaminada
Cloruro: utilizados como desinfectantes
Dureza total: impide la formacin de espuma del jabn y causa gran
desperdicio del mismo, pero no es daino.
Sulfato: combinado con materia orgnica y bacterias sulforreductoras
causan problemas de corrosin. Tambin es laxante y puede llegar a ser
txico en concentraciones grandes.
Manganeso y Hierro: se oxidan al contacto con el oxgeno, provocando
mal sabor en el agua, contribuyen a la proliferacin de las bacterias del
hierro acelerando la corrosin, a pesar de ello no es daino para la salud
CARACTERSTICAS Y ESPECIFICACIONES
Caractersticas fsicas y organolpticas
Cuadro 1. Caractersticas fsicas y organolpticas que debe tener el agua para
consumo humano
Caractersticas
LMA
LMP
Color
5,0 u
35,0 u (a)
Olor
No rechazable
No rechazable
5,0 UNT
Conductividad elctrica
750 S/cm
Potencial de hidrgeno
7,0-7,5
500,0 mg/L
1000,0 mg/L
Turbiedad
Caractersticas qumicas
Cuadro 2. Caractersticas qumicas que debe tener el agua para consumo humano
Caractersticas
LMA (mg/L)
LMP (mg/L)
0,5
1,0
Cloruro (Cl-)
100,0
250,0
100,0
500,0
Sulfato (S04--)
100,0
250,0
Aluminio (Al)
0,050
0,100
Calcio (Ca)
75,0
150,0
Cinc (Zn)
3,0
70,0
Cobre (Cu)
0,050
1,500
Magnesio (Mg)
50,0
100,0
0,1
0,4
0,3
-----
a) El Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social ser el ente encargado de indicar los lmites mnimos y
mximos de cloro residual libre segn sea necesario o en caso de emergencia.
b) No se incluye el LMP porque la OMS establece que no es un riesgo para la salud del consumidor a las
concentraciones normales en el agua para consumo humano, sin embargo el gusto y apariencia del agua
pueden verse afectados a concentraciones superiores al LMA.
Substancia
LMP (mg/L)
Arsnico (As)
0,010
Bario (Ba)
0,70
Boro (B)
0,30
Cadmio (Cd)
0,003
Cianuro (CN-)
0,070
0,050
0,001
Plomo (Pb)
0,010
Selenio (Se)
0,010
Nitrato (NO3-)
50,0
Nitrito (NO2-)
3,0
Conclusiones