Instructivo Notificacion de Accidentes Laborales
Instructivo Notificacion de Accidentes Laborales
Instructivo Notificacion de Accidentes Laborales
PRESIDENCIA
Edificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenqun. 7mo piso La Candelaria.
Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve
Captulo II
De la declaracin de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales
De la declaracin
Artculo 73. El empleador o empleadora debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo
de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad Laborales, el
Comit de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato.
La declaracin formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deber
realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del
diagnstico de la enfermedad.
El deber de informar y declarar los accidentes de trabajo o las enfermedades ocupacionales ser
regulado mediante las normas tcnicas de la presente Ley.
Otros sujetos que podrn notificar
Artculo 74. Sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el artculo 73, podrn notificar al
Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de
trabajo o una enfermedad ocupacional, el propio trabajador o trabajadora, sus familiares, el
Comit de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador o trabajadora, o el sindicato. El Instituto
tambin podr iniciar de oficio la investigacin de los mismos.
Participacin de los cuerpos policiales u otros organismos
Artculo 75. En caso de accidente de trabajo que amerite la intervencin de los cuerpos
policiales u otros organismos, stos informarn de sus actuaciones al Instituto Nacional de
Prevencin, Salud y Seguridad Laborales.
categora superior
incluye
Universitario, Institutos
Pedaggicos
Institutos
Tecnolgicos.
14. GRADO APROBADO: escriba el grado o ao aprobado de acuerdo al nivel educativo,
excepto en el caso de ser iletrado.
15. FECHA DE INGRESO: Indique el da, mes y ao en que el trabajador accidentado ingres a
la empresa.
16. SUELDO O SALARIO: Indique el monto del sueldo mensual, salario semanal o salario
diario del trabajador accidentado, marcando la casilla M para mensual, S para semanal o
D para salario diario.
17. HORARIO DE TRABAJO: Coloque el horario regular de trabajo de la persona accidentada.
En caso de laborar en horarios rotativos, indique el horario que cumpla el trabajador al
momento del accidente.
18. OFICIO U OCUPACIN: Indique el oficio u ocupacin de la persona accidentada. Ejemplo:
cocinera, mecnico, electricista, ingeniero qumico, entre otros.
19. CDIGO DE OCUPACIN: Indique el cdigo de ocupacin establecido en la norma
COVENIN 474 vigente.
20. ANTIGUEDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO: Indique el tiempo en aos y meses de
antigedad que el trabajador accidentado tiene en el puesto de trabajo.
21. DIRECCIN DE HABITACIN: Indique la direccin de habitacin del trabajador
accidentado.
22. ESTADO: Indique la entidad federal o estado donde reside el accidentado.
23. CIUDAD: Indique la ciudad donde reside la persona accidentada.
24. MUNICIPIO: Indique el municipio donde reside la persona accidentada.
25. PARROQUIA: Indique la parroquia donde reside el accidentado.
26. TELFONO: Indique el nmero telfono mvil o residencial del trabajador accidentado.
EL COMIT
DE HIGIENE Y SEGURIDAD?:
Rellene la casilla
54. PARTE DEL CUERPO LESIONADA: Indique la parte del cuerpo que result lesionada como
consecuencia del accidente. Ejemplo: cuero cabelludo
55. CDIGO DE LA PARTE DEL CUERPO LESIONADA: Escriba el nmero del cdigo
correspondiente a la parte del cuerpo afectada por la lesin, segn especificaciones de la
Norma COVENIN 474 vigente. Ejemplo: para el cuero cabelludo la norma especifica el
cdigo N 1110
56. NATURALEZA DE LA LESIN:
Si el accidente genera la