Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Obeso Valdez Oscar Gerardo
Educacin Especial 10 de Junio de 2015
Trastorno de dficit de atencin con hiperactividad y la educacin especial.
Desde hace tiempo, al mbito mdico-psicopedaggico lleg un trastorno que hasta ahora sigue creando cierta controversia en los profesionales de distintas disciplinas y es el Trastorno de dficit de atencin con hiperactividad (TDAH). Algunos profesionales dicen que el trastorno se debe a un problema en la activacin y recapturacin de neurotransmisores (como la dopamina) dndole as un aspecto biolgico; otros opinan que el ambiente donde se desenvuelve el individuo lo lleva a comportarse de tal forma y finalmente, hay quienes creen que el trastorno no existe. En lo personal creo que la razn del trastorno es de carcter bioqumico y aunque la ciencia an no nos permite identificar o prevenir este padecimiento no tengo dudas de que en un futuro podr ser detectado y tratado antes de que se desarrolle y afecte a la persona. El hecho de que una persona tenga TDAH es razn suficiente (al parecer) para ganarse el desprecio social, el puesto de oveja negra en la familia y hacerse acreedor de mltiples llamadas de atencin e incluso mayor riesgo a desarrollar una adiccin. Considero increble cmo a pesar del diagnstico masivo del trastorno en los nios y jvenes, las personas no terminan por acostumbrarse a ello. Si bien es cierto que alguien con TDAH es diferente al resto de sus coetneos, la cultura en la que vivimos es ms destructiva que inclusiva y propositiva. El mexicano promedio prefiere jugar una broma, decir un insulto e incluso discriminar a personas con capacidades diferentes incluyendo entre las mismas a los de TDAH que brindar su mano, buscar soluciones o por lo menos ver con los mismos ojos a sas personas. Es tarea de nosotros (primeramente) los profesionales en ir cambiando poco a poco la manera de pensar y ver las cosas en nuestra sociedad para con ello llegar a ser una
Obeso Valdez Oscar Gerardo
Educacin Especial 10 de Junio de 2015
sociedad desarrollada e inclusiva; ser aquella sociedad donde el origen humano es
ms importante que las apariencias. Anteriormente me refer a las personas con TDAH como personas con capacidades diferentes y es que cuentan con ciertas caractersticas que los vuelven personas (en el plano educativo) con necesidades educativas especiales; no es la intencin de este espacio el hablar sobre los sntomas y ofrecer explicaciones especificas de tal o cual referencia al TDAH, simplemente me basar en su comportamiento acelerado, su falta de atencin y problemas de socializacin para dejar en claro mi punto de vista sobre el papel de la educacin especial hacia estas personas y mi perspectiva en relacin al desarrollo personal y profesional de las mismas. Transportmonos a un saln de clase, ese chico que se ve parado a todas horas, aqul quien no puede permanecer callado por un minuto, este chico que est realizando una actividad diferente a la establecida por el docente son nios que tienen TDAH. Es amplio el repertorio de conductas que una persona con TDAH puede mostrar en tan slo un saln de clases, yo solamente me limit a mencionar algunas; ahora la pregunta a responder es cmo lidiar con este tipo de estudiantes? La psicopedagoga ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de estrategias para manejar eficientemente un saln de clases an y con la presencia de casos de TDAH. Entendiendo educacin especial como aqul tipo de enseanza que hace uso de estrategias segn las caractersticas de los estudiantes que cuentan con alguna dificultad para aprender a un ritmo y de manera normal, no es de extraar que tan solo por las tres cualidades mencionadas anteriormente de personas con TDAH necesiten de este tipo de educacin.
Obeso Valdez Oscar Gerardo
Educacin Especial 10 de Junio de 2015
Un estudiante que le cuesta trabajo estar quieto, callado e incluso relacionarse
de manera positiva con las dems personas est destinado a presentar problemas de conducta, adems de un bajo rendimiento acadmico. El ministerio de Educacin, Cultura y Deporte de Espaa (2012) 1 ha encontrado que los problemas de conducta en personas con TDAH son ms comunes en la educacin infantil y primaria mientras los problemas de rendimiento acadmico son ms comunes en la educacin secundaria o incluso pueden no presentarse. En lo personal admiro a los docentes y profesionales dedicados a la educacin especial y me atrevo a decir que yo no me dedicara a esa rea ya que no solo se debe contar habilidades acadmicas; sino tambin personales, perfil en el cual no encuadro. Los profesionales en la educacin especial conocen estrategias que adaptan en la dinmica grupal para que aquellos estudiantes con TDAH aprovechen sus diferencias y las utilicen para potencializar su aprendizaje. Yo no estoy de acuerdo en ver a las escuelas como una especie de guardera para personas con capacidades diferentes como lamentablemente algunos padres lo hacen; por ello, la preparacin de los futuros docentes que se enfrentarn a este tipo de escenarios es de vital importancia ya que es una realidad que lleg para quedarse. Montiel y Uruea (2012)2 mencionan una serie de recomendaciones para los docentes que cuenten con estudiantes TDAH (como si fueron pocos) que en lo personal considero muy precisas y cuya prctica corresponde al fin ltimo de la educacin, el aprendizaje y desarrollo personal del alumnado. Hacer uso de una evaluacin diferenciada que le permita al estudiante contar con las mismas oportunidades de aprobacin; por ejemplo, poner trabajos 1 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/186/cd/pdf/modulo3.pdf 2 http://necesidadeseducativasespecialesjjfh.blogspot.mx/p/hiperactividad_10.ht ml
Obeso Valdez Oscar Gerardo
Educacin Especial 10 de Junio de 2015
extras para reforzar sus conocimientos y que no se distraiga demasiado o
modificar los porcentajes. Mantenerlos sentados en los primeros asientos de cada lnea ya que as el docente tendr un mejor manejo cuando el estudiante comience a distraerse. Asignarle algunas tareas de colaboracin vase entregar el material al grupo, repartir los exmenes, etctera. Promover la participacin del estudiante en actividades extras donde le permitan interactuar con ms personas y descargar sus energas; adems de servir como un espacio para desarrollar aquellas habilidades y talentos que el nio (a) posea. Con lo anteriormente comentado no es difcil distinguir la importancia de una educacin especial para las personas con TDAH, ya que no solo ayuda a desarrollar el aspecto acadmico sino tambin personal. Creo que hoy en da esta rea ha adquirido una mayor relevancia que en dcadas anteriores y estamos en vas de mejora educativa para todo tipo de estudiantes. Es menester mencionar que para lograr la educacin es necesaria la dedicacin de un equipo multidisciplinario, psiclogos, pedagogos, trabajadores sociales e incluso mdicos juegan un papel importante en el futuro de la educacin especial. Al final de cuentas, todas las personas tenemos el potencial de sobresalir y ser muy buenos en distintas reas de inters, no hay que el olvidar que el crecimiento nunca se da en solitario y menos sin las herramientas necesarias; por ello, hay que preocuparnos por estar preparados para cualquier necesidad de apoyo, especialmente de personas con este tipo de dificultades.