Este documento describe el concepto de neutralización, un sistema de protección eléctrica que une las masas de una instalación al conductor neutro para transformar fallas de aislación en cortocircuitos fase-neutro y activar las protecciones. Se pueden usar dos modalidades de neutralización: conexión directa de las carcazas al neutro o conexión a través de un conductor de protección asociado al neutro. El documento también presenta requisitos para la implementación de este sistema de protección.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas
Este documento describe el concepto de neutralización, un sistema de protección eléctrica que une las masas de una instalación al conductor neutro para transformar fallas de aislación en cortocircuitos fase-neutro y activar las protecciones. Se pueden usar dos modalidades de neutralización: conexión directa de las carcazas al neutro o conexión a través de un conductor de protección asociado al neutro. El documento también presenta requisitos para la implementación de este sistema de protección.
Este documento describe el concepto de neutralización, un sistema de protección eléctrica que une las masas de una instalación al conductor neutro para transformar fallas de aislación en cortocircuitos fase-neutro y activar las protecciones. Se pueden usar dos modalidades de neutralización: conexión directa de las carcazas al neutro o conexión a través de un conductor de protección asociado al neutro. El documento también presenta requisitos para la implementación de este sistema de protección.
Este documento describe el concepto de neutralización, un sistema de protección eléctrica que une las masas de una instalación al conductor neutro para transformar fallas de aislación en cortocircuitos fase-neutro y activar las protecciones. Se pueden usar dos modalidades de neutralización: conexión directa de las carcazas al neutro o conexión a través de un conductor de protección asociado al neutro. El documento también presenta requisitos para la implementación de este sistema de protección.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CONCEPTO DE NEUTRALIZACION
REF: NORMA N. CH. ELEC 4 /2003
9.2.7.4.-
Neutralizacin. Este sistema consiste en unir las masas de la
instalacin al conductor neutro, de forma tal que las fallas francas de aislacin se transformen en un cortocircuito fase-neutro, provocando la operacin de los aparatos de proteccin del circuito. Ver Hoja de Norma N 14. En la implementacin de este sistema se pueden adoptar dos modalidades: la conexin directa de las carcazas al neutro de la instalacin, fig. 1 de la Hoja de Norma N 14, o la conexin de las carcazas a un conductor de proteccin asociado al neutro de la instalacin, fig. 2 de la Hoja de Norma N 14. Sin embargo, para los fines de aplicacin de esta Norma slo se considerar aceptable la Neutralizacin con un conductor de proteccin asociado al neutro. Para utilizar este sistema de proteccin deben cumplirse las siguientes condiciones:
La red de distribucin deber cumplir lo establecido en 10.1.6.
Los dispositivos de proteccin debern ser disyuntores o
fusibles.
La corriente de falla estimada en el punto ser de una magnitud
tal que asegure la operacin de las protecciones en un tiempo no superior a 5 segundos.
Todas las carcazas de los equipos debern estar unidas a un
conductor de proteccin, el que estar unido al neutro de la instalacin.
En caso de instalaciones alimentadas desde una subestacin
propia, el conductor de proteccin se conectar directamente al borne de neutro del transformador o al electrodo de tierra de servicio del mismo. En este caso la resistencia de la puesta a tierra de servicio de la subestacin deber tener un valor inferior a 20 Ohm.
En caso de instalaciones con empalme en BT el conductor de
proteccin se conectar al neutro en el empalme, debiendo adems asociarse el sistema de neutralizacin a otro sistema de proteccin contra contactos indirectos que garantice que no existirn tensiones peligrosas ante un eventual corte del neutro de la red de distribucin.
La seccin del conductor de proteccin ser igual a la del
neutro.
El conductor de proteccin ser aislado y de iguales
caractersticas que el neutro
Se recomienda emplear el sistema de neutralizacin asociado a
protectores diferenciales de alta sensibilidad, efectuando la unin entre el neutro y el conductor de proteccin antes del diferencial.
CONCEPTOS DE PUESTAS A TIERRA
REF: NORMA N. CH. ELEC. 4/2003 10.-
PUESTAS A TIERRA
10.0.-
CONCEPTOS GENERALES
10.0.1
En una instalacin podr existir una puesta a tierra de servicio y una
puesta a tierra de proteccin.
10.0.2.-
Se entender por tierra de servicio la puesta a tierra de un punto de
la alimentacin, en particular el neutro del empalme en caso de instalaciones conectadas en BT o el neutro del transformador que alimente la instalacin en caso de empalmes en media o alta tensin, alimentados con transformadores monofsicos o trifsicos con su secundario conectado en estrella.
10.0.3.-
Se entender por tierra de proteccin a la puesta a tierra de toda
pieza conductora que no forma parte del circuito activo, pero que en condiciones de falla puede quedar energizada. Su finalidad es proteger a las personas contra tensiones de contacto peligrosas.