Resumen de Preguntas Julio Cabello Lata Toxica
Resumen de Preguntas Julio Cabello Lata Toxica
Resumen de Preguntas Julio Cabello Lata Toxica
El libro "Julito Cabello contra la lata txica", comienza cuando Julito nos da a conocer una serie
de hechos que le han sucedido durante este ltimo tiempo. Estos son muy alocados y graciosos,
comenzando por presentar un poco a los personajes principales y a que se dedican. Luego una
pequea advertencia de sus "palabras que sonaran mal" comienza a relatar la historia. La historia
comienza con un hecho muy importante para el desarrollo del libro que es la palabra "Piero
Mazoni" y su famoso tarro artstico con heces. Luego de una llamada telefonica la vida de Julito
tomar un giro drstico. La muerte del To Leoncio deja a Julito y a su hermano Beltran a cargo
de una niera llamada Clementina, a la que causa de su edad le apodan "Jurasina". Luego de que
los padres de Julito viajan al sur a los funerales del to Leoncio, se enteran de una gran noticia.
El to Leoncio era muy ahorrativo y les dej una herencia considerable, la cual ser gastada en un
cuarto subterraneo para guardar los vinos del padre de Julito y en unos Bonsais comprados por la
madre de Julito. Luego se incorpora un personaje importante llamado "Karla con K", que es una
famosa artsta. Esta artsta tena conservada la "Lata txica que contena las heces del famoso
pintor Piero Mazoni". Luego suceden una serie de hechos de menor importancia, Como el romance
entre Clementina y un obrero que trabaj en la construccin de el cuartel de los vinos, y tambin
el enamoramiento de Arn (El mejor amigo de Julito). Hasta que llega el da clave en la historia,
El hermano de Julito encuentra la lata Txica y utiliza su contenido para hacer unos dibujos en la
tela que Karla tena que usar para la exposicin. Cuando Karla se da cuenta de esto no save que
hacer, hasta que tocan el timbre de la casa de Julito. Eran los crticos de la exposicon que
quedaron asombrados al ver el "Dibujo" que supuestamente Karla lo haba hecho. Despues de la
exposicin Karla gana un premio, que lo utiliza para comprar nuevamente su lata txica y se va
de Chile. Y la familia de Julito utiliza su herencia del to Leoncio para pagar sus gastos.
latas y una etiqueta que deca: caca de artista. El muri despus de su ftida
creacin y nunca supo de su xito y sus latas llenas de hediondo siguen subiendo de
precio.
Quin se muri y le avisan por telfono al papa de Julito?
El to Leoncio.
Qu piensa Karla del arte?
El arte no est en los museos como todos piensan. El verdadero arte no se puede
comprar, ni se puede colgar en las casas como adorno. Una verdadera obra de arte
es libre.
De todo lo que le dijo Karla a Julito de qu se acord l sobre qu era el arte para
ella?
Un fotgrafo le saca fotos a gente pilucha
Un tipo que envuelve edificios con gnero.
Una fotgrafa que se saca fotos piluchas a s misma!
Qu le responde Julito a su mam cuando le pregunta que estuvo hablando con
Karla?
De la verdad de la belleza.
Con qu so Julito Cabello la noche cuando escuch lo de la herencia del to
Leoncio?
So con comer aros de cebolla y papas fritas toda su vida. Y vea a Aarn fumando
puros.
Qu es un rbol enano?
Es un bonsi de la mam de Julito. Tiene veinte aos.
Qu va a construir el papa de Julito en el patio?
Una bodega octava para sus vinos.
Qu deca la etiqueta en la lata de Karla?
La etiqueta deca: caca de artista.
Quin era Piero Manzoni?
Era un artista italiano.
Con qu tiene que ver la transformacin de la casa de Julito Cabello?
Tiene que ver con la herencia del To Leoncio. Por eso hay un hoyo en el patio de su
casa y en la cocina un rbol enano.
13. La razn por la cual la familia trastorn tanto sus actividades cotidianas fue que:
DESARROLLO
21. Por qu Julito seala en la narracin que necesitaba a un terrcola? Quin era
esa persona? (2p)
23. Por qu el padre de Julito recibi menos dinero? En qu se gast ese dinero?
(2p)
24. En qu gast el dinero Karla el dinero del cuadro pintado por Beltrn? (2p)
25. Relata una situacin divertida que te haya gustado del libro a travs de un comics.
* Utiliza seis vietas como mnimo para los dilogos 2
* Utiliza imgenes de las situaciones con los protagonistas hablando 2
* La situacin describe una escena cmica del libro 2
* Ortografa y redaccin 2
TOTAL: 8