Plan Trabajo Practica Comunidad 2013 PDF
Plan Trabajo Practica Comunidad 2013 PDF
Plan Trabajo Practica Comunidad 2013 PDF
VICERRECTORADO ACADMICO
COORDINACIN GENERAL DE LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA UNE
ALCANCE
Vicerrectorado Acadmico de la UNE
Directiva de la PPP.
Reglamento General Resolucin N 1994-307-R-UNE
Jefes de Departamento Acadmico
Comits de Coordinadores de la PPP por departamento
Coordinador General de las Prcticas Pre Profesionales de la UNE
Coordinadores de facultades.
Supervisores de las Prcticas.
Docentes Conductores
Profesores practicantes del VI VIII, y X
VICERRECTORADO ACADMICO
COORDINACIN GENERAL DE LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA UNE
V.
OBJETIVO GENERAL
Demostrar sus conocimientos, habilidades metodolgicas y de gestin en la solucin de
problemas educativas de contexto con idoneidad y tica, encontrando su integracin entre el
saber ser, el saber hacer y el saber conocer, asumiendo su misin y visin de lder innovador y
emprendedor que responda la exigencia social y educativa.
.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Usar instrumentos de diagnstico con rigor metodolgico para establecer caractersticas,
necesidades y expectativas educativas de los miembros de la comunidad, promoviendo
comportamientos ticos como futuro profesional.
Utilizar informacin del diagnstico para elaborar proyectos, relacionados a su rea, usando
los patrones y normas establecidas, valorando sus propuestas como respuesta a la
problemtica educativa de la comunidad.
Ejecutar y evaluar proyectos de extensin y de proyeccin social en la Institucin Educativa y
en la Comunidad, asumiendo con responsabilidad, creatividad y perseverancia en las
alternativas de solucin de problemas.
V.- DIMENSIONES:
UNIDAD
ACTIVIDADES
UNIDAD I:
DIAGNSTICO DE
LA INSTITUCION
EDUCATIVA Y
COMUNIDAD
UNIDAD II
PLANIFICACIN
DEL
PROYECTO
EN
LA
COMUNIDAD
VICERRECTORADO ACADMICO
COORDINACIN GENERAL DE LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA UNE
UNIDAD III
EJECUCIN Y
EVALUACIN DEL
PROYECTO EN LA
COMUNIDAD
1. Desarrollan las
actividades propuestas en los proyectos de
extensin y de proyeccin social, considerando la relacin de la
familia, la escuela y la comunidad.
2. Elaboran materiales pertinentes para la ejecucin de los proyectos
programados
3. Evalan los proyectos desarrollados en la comunidad a travs de
Instrumentos de evaluacin, aplicando tcnicas de evaluacin
participativa.
4. Interpretan y comunican resultados de la evaluacin de proyectos de
extensin y de proyeccin social desarrollados mediante un informe
tcnico detallado.
5. Exponen y difunden
sus experiencias utilizando diferentes
estrategias como: paneles, exposiciones, pasacalles, presentaciones
artsticas y culturales, etc.
VI. METAS
VI.
VICERRECTORADO ACADMICO
COORDINACIN GENERAL DE LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA UNE
DICIEMBRE
VII.
PRESUPUESTO:
a)
VICERRECTORADO ACADMICO
COORDINACIN GENERAL DE LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA UNE
adolescentes, padres y madres de familia mediante talleres, en los locales acondicionados por
las autoridades respectivas y suministrndoles los requerimientos necesarios para su
elaboracin.
Los docentes practicantes, realizaran un estudio ETNOLINGUISTICO del lugar, para rescatar la
Identidad Cultural y relacionarlo con la educacin impartida en al zona.
X. PRODUCTO.
XI.EVALUACION:
Se realizara la SUPERVISION del CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO a cargo de las
autoridades de la UNE Enrique Guzmn y Valle como: Vicerrector acadmico y Supervisores de la
Coordinacin General de la PPP de la UNE.