UNIDADES de Teatro
UNIDADES de Teatro
UNIDADES de Teatro
1. DATOS GENERALES.
a) Institucin Educativa
:
..
b) Grado y Secciones
: Primero
c) rea Curricular
: Arte.
d) Horas Semanales
: 02 horas acadmicas.
e) Profesor del rea
:
2.
DURACIN.
3. JUSTIFICACIN.
El dominio curricular se orienta a brindar oportunidades al estudiante
para que exprese sus gustos, sus ideas, sus emociones y sus
sentimientos mediante diferentes expresiones artsticas como la
msica, el teatro, la danza y las artes visuales.
La necesidad de educar para una ciudadana democrtica e
intercultural, surge como respuesta a que la democracia es una forma
de vida, que tiene su germen en lo cotidiano, en la convivencia
misma, en el seno de las relaciones humanas. Tiene as su sustento
en el respeto de la dignidad del otro y en relaciones equitativas que
suponen una autntica asociacin entre hombres y mujeres para la
buena marcha de los asuntos pblicos. Se trata de que unos y otros
acten en igualdad y complementariedad, para obtener un
enriquecimiento mutuo a partir de nuestras diferencias.
4.
5.
COMPETENCIAS.
EXPRESIN ARTSTICA.- Brinda a los estudiantes la posibilidad de
expresar su mundo interior, sus ideas, emociones y sentimientos, la
manera como percibe el mundo que le rodea, con imaginacin y
creatividad mediante diversas formas de comunicacin artstica
como son la danza, el teatro, la msica y las artes visuales.
APRECIACIN ARTSTICA.- Fortalece en el estudiante, la
valoracin por el arte peruano y universal en sus diversas formas de
comunicacin: la danza, el teatro, la msica y las artes visuales. A
travs de estas manifestaciones los estudiantes pueden conocer las
diversas culturas del Per y el mundo, en las que se muestran las
formas de vida, emociones y sentimientos.
TEMA TRANSVERSAL.
5.1.Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.
5.2.Educacin para la vida saludable y de xito.
5.3.Educacin para la gestin de riesgo y cultura ambiental.
6.
VALORES Y ACTITUDES.
Actitudes
Valores
Responsabil
idad
Respeto
Perseveranc
ia
7.
Ante el rea
Cumple oportunamente
con sus tareas.
Respeta las ideas de los
dems
pese
a
no
compartirlas.
Convivencia
Es solidario con sus
compaeros.
Practica la empata.
Respeta el turno de sus
compaeros.
Es perseverante en sus
metas fijadas.
Compet
encia
Apreciaci
n
Artstica
Apreciaci
n
Artstica
Capacidad
es
Generales
Identifica
los
elementos que
com-ponen
las
diversas
manifestaci
o-nes
artsticas
Contenid
os
El teatro.
Concepto.
Historia
del
teatro.
Indicado
res
Discrimin
a
elementos
para
conocer
los
elementos
constitutiv
os de las
artes
visuales
Crea
Elemento Seleccion
imgenes y s
tc- a
los
situaciones nicos del recur-sos
utili-zando
tea-tro.
de
la
materiales
localidad
o recursos
para
a partir de
efectuar
su
propia
sus
vi-vencia
creativida
Escenar
ios y
Activida
des
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifestaciones
artsticas
Valora
las manifestacion
es
artsticas
propias
de
su
comunidad
Tie
mpo
Apreciaci
n
Artstica
Apreciaci
n
Artstica
Compren
sin
Artstica
Compren
sin
Artstica
des
en
artes
visuales.
Conoce
Expresi
Identifica
principios
n
cor- conceptos
bsicos del poral.
fundamen
teatro
tales
de
m-sica
Valora
el
mensaje
que
expresan
las
diferentes
manifestaciones
arts-ticas
Observa los
movimientos y
escu-cha
sonidos del
contexto y
los
relaciona
con
su
cuerpo
Expresi
n
vocal
cualidad
es de la
voz.
Expresa
vivencias
valorndola
como
expre-sin
del
hombre
Juegos
de inicia
cin
dramtic
a
Ejercicios
plsticos
vocales.
Valora la
msica y
conoce
los
silencios
musicales
.
Ejecuta
juegos
de
iniciacin
dram-tica
e improvisa
temas
de
su en-torno
Cuento
vivo.
Narraci
n
de
cuentos.
Represent
a
movimien
-tos
corporales
creados
como
expresin
de
si
mismos
Muestra
inters
por
el
uso
de
expresio
nes
y
gestos
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
Es
tolerante
con sus
compae
ros ante
las dificultades
que
puedan
presentarse en
la
integraci
n de un
grupo
artstico
Es
cooperat
ivo con
sus
compaeros al
apoyarlos en
el uso de
diversas
tc-
8.
Compren
sin
Artstica
Ejecuta
diversas
representac
iones
teatrales
median-te
el teatro de
tteres
Represen
tacio-nes
del
teatro de
tteres.
Valora las
manifestaciones
artsticas,
conociendo
las clases
de coros
Compren
sin
Artstica
Valora
el
mensaje y
la forma de
las
manifestaci
ones
artsticas.
Confecci
n
y
manejo
de
tteres.
Organiza
escenas
coreogrfi
cas.
Compren
sin
Artstica
Ejecuta
diversas
representac
iones
teatrales
Apreciaci
n
esttica
teatral.
Valora las
manifesta
-ciones
artsticas,
conociendo
importanc
ia
del
teatro de
tteres.
nicas,
estrategias
o
coreogra
-fas
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
Muestra
inters
por
el
uso
de
los
instrume
ntos
msicale
s.
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
COMPE
TENCIA
S
Expresi
n
Artstica
CA
PE
PA
S
CID
INDICADORES
O
AD
%
ES
1 Valora la msica y conoce los 20
2
20
silencios musicales.
Representa
movimientos
3
20
IT
E
M
2
2
2
PT
JE
INSTRU
MENTOS
4
4 Anlisis
de
4
20
20
2
2
4
4
10
0
30
10
20
30
20
20
2
2
4
4
10
0
20
casos.
Debate.
Dilogo
Proyecto
Textos.
DATOS GENERALES.
a) Institucin Educativa
:
.
b) Grado y Secciones
: Segundo
c) rea Curricular
: Arte.
d) Horas Semanales
: 02 horas acadmicas.
e) Profesor del rea
:
10. DURACIN.
11. JUSTIFICACIN.
El dominio curricular se orienta a brindar oportunidades al estudiante
para que exprese sus gustos, sus ideas, sus emociones y sus
sentimientos mediante diferentes expresiones artsticas como la
msica, el teatro, la danza y las artes visuales.
La necesidad de educar para una ciudadana democrtica e
intercultural, surge como respuesta a que la democracia es una forma
de vida, que tiene su germen en lo cotidiano, en la convivencia
misma, en el seno de las relaciones humanas. Tiene as su sustento
en el respeto de la dignidad del otro y en relaciones equitativas que
suponen una autntica asociacin entre hombres y mujeres para la
buena marcha de los asuntos pblicos. Se trata de que unos y otros
acten en igualdad y complementariedad, para obtener un
enriquecimiento mutuo a partir de nuestras diferencias.
12. COMPETENCIAS.
EXPRESIN ARTSTICA.- Expresa sus emociones sentimientos e
ideas con imaginacin y creatividad, mediante diversas formas de
comunicacin artstica de otros espacios culturales, aplicando los
procedimientos tcnicos necesarios para la realizacin artstica que
fortalezca la identidad y la esttica del arte tradicional y popular del
Per y el mundo.
APRECIACIN ARTSTICA.- Aprecia crticamente el arte peruano y
universal, como expresin de creatividad y libertad del ser humano
y como medio para construir y reafirmar su identidad personal,
social y cultural.
VALORES Y ACTITUDES.
Valores
Responsabil
idad
Respeto
Actitudes
Ante el rea
Convivencia
Cumple oportunamente Es solidario con sus
con sus tareas.
compaeros.
Respeta las ideas de los Practica la empata.
Perseveranc
ia
dems
pese
a
no
compartirlas.
Respeta el turno de sus
Pide la palabra para
compaeros.
expresar
sus
propias
ideas.
Insiste a pesar de sus Es perseverante en sus
errores y limitaciones
metas fijadas.
hasta
conseguir
lo
deseado.
Escenari
Contenido Indicador
os y
Tiem
s
es
Activida
po
des
El teatro. Discrimina Muestra
For-mas
elementos inters
teatrales. para
por
la
Apreciaci conocer
prctica
n esttica los
de
teatral
elementos manifest
constitua-ciones
tivos
del artstiteatro.
cas.
Expresin
cor-poral.
Movimient
o, espacio
y tiem-po.
Selecciona
los recursos de la
localidad
para
expresar
sus
emociones
Valora las
manifestacion
es
artsticas
propias
de
su
comunidad.
Expresin
vo-cal.
Organiza
escenas
tea-trales
cortas
Valora las
manifestacion
es
ar-
de
sus
expresion
es
Expresi
Emplea
n
Ar- tcnicas
tstica
pertinent
es al desarrollo
teatral de
su inters
Respiraci
n, diccin,
fraseo,
entonaci
n
e
improvisa
cin
Expresi
Identifica Juego
n
Ar- distin-tos roles
tstica
tipos de
roles
utilizados
en
el
teatro.
Identifica
conceptos
fundament
ales
del
teatro.
de Grafica en
su
cuaderno, los
roles ms
conocidos
Apreciaci
n
Artstica
Ejecuta
ejercicios
y temas
relacionados
con
el
teatro
Requerimi
entos
bsicos
para
la
preparaci
n
del
actor
Valora el
teatro
como
forma de
expresin.
Apreciaci
n
Artstica
Valora el
contenido y la
forma
que
expresan
las dife-
La
pantomim
a: el
mimo.
Represent
a escenas
de la vida
diaria
a
travs de
la pantomima
tsticas
propias
de
su
comunidad.
Muestra
inters
por el
uso de
los
instrume
ntos
msicale
s.
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
Es
tolerante
con sus
compae
ros ante
las
dificultades
que puedan
presentar
se en la
integracin
de
un grupo
artstico.
Es
cooperati
vo
con
sus
compaeros al
apoyar-
rentes
manifest
a-ciones
artsticas
Expresi
Discrimin
n
Ar- a el contstica
tenido de
diferentes
situacion
es de su
entorno a
travs
del
teatro.
los en el
uso
de
diversas
tcni-cas,
estrategi
as
o
coreograf
as.
Teatro de Realiza
Muestra
som-bras
representa inters
-ciones
por
la
teatrales
prctica
por medio de
de
manifest
sombras.
a-ciones
artsticas.
COMPE
TENCIA
S
Expresi
n
Artstica
Apreciac
in
Artstica
CA
PE
PA
S
CID
INDICADORES
O
AD
%
ES
1 Organiza escenas teatrales 40
2
20
cortas.
3 Identifica
conceptos 20
4
20
fundamentales del teatro.
Grafica en su cuaderno, los
roles ms conocidos.
Realiza
representaciones
teatrales por medio de
sombras.
10
TOTAL
0
1 - Discrimina elementos para 30
conocer
los
elementos
2
constitutivos del teatro.
30
- Selecciona los recursos de la
3
localidad para expresar sus 20
4
emociones.
20
IT
E
M
2
2
2
2
PT
JE
8
4
4
4
20
2
2
4
4
INSTRU
MENTOS
Anlisis
de
casos.
Debate.
Dilogo
Proyecto
Textos.
10
0
20
expresan
las
diferentes
manifestaciones artsticas.
Discrimina
el
contenido
de
diferentes
situaciones
de
su
entorno a travs del teatro.
TITULO DE LA UNIDAD: TEATRO
17. DATOS GENERALES.
a) Institucin Educativa
:
.
b) Grado y Secciones
: Tercero
c) rea Curricular
: Arte.
d) Horas Semanales
: 02 horas acadmicas.
e) Profesor del rea
:
18. DURACIN.
19. JUSTIFICACIN.
El dominio curricular se orienta a brindar oportunidades al estudiante
para que exprese sus gustos, sus ideas, sus emociones y sus
sentimientos mediante diferentes expresiones artsticas como la
msica, el teatro, la danza y las artes visuales.
La necesidad de educar para una ciudadana democrtica e
intercultural, surge como respuesta a que la democracia es una forma
de vida, que tiene su germen en lo cotidiano, en la convivencia
misma, en el seno de las relaciones humanas. Tiene as su sustento
en el respeto de la dignidad del otro y en relaciones equitativas que
suponen una autntica asociacin entre hombres y mujeres para la
buena marcha de los asuntos pblicos. Se trata de que unos y otros
acten en igualdad y complementariedad, para obtener un
enriquecimiento mutuo a partir de nuestras diferencias.
20. COMPETENCIAS.
EXPRESIN ARTSTICA.- Expresa sus emociones sentimientos e
ideas con imaginacin y creatividad, mediante diversas formas de
comunicacin artstica de otros espacios culturales, aplicando los
procedimientos tcnicos necesarios para la realizacin artstica que
fortalezca la identidad y la esttica del arte tradicional y popular del
Per y el mundo.
APRECIACIN ARTSTICA.- Aprecia crticamente el arte peruano y
universal, como expresin de creatividad y libertad del ser humano
y como medio para construir y reafirmar su identidad personal,
social y cultural.
VALORES Y ACTITUDES.
Valores
Responsabil
idad
Respeto
Actitudes
Ante el rea
Convivencia
Cumple oportunamente Es solidario con sus
con sus tareas.
compaeros.
Respeta las ideas de los Practica la empata.
dems
pese
a
no
Perseveranc
ia
compartirlas.
Respeta el turno de sus
Pide la palabra para
compaeros.
expresar
sus
propias
ideas.
Insiste a pesar de sus Es perseverante en sus
errores y limitaciones
metas fijadas.
hasta
conseguir
lo
deseado.
Compete
ncia
Expresin
Ar-tstica
Apreciaci
n
Artstica
Capacida
des
Generale
s
Represent
a
obras
sencillas
utilizando
libretos
inspirados en
episodios,
mitos
y
le-yendas
de su loca
lidad.
Identifica
las
caracteristic
as de una
producci
n teatral.
Escenar
ios y
Activida
des
El
Representa Muestra
teatro.
obras tea- inters
Gne
trales
por
la
ros
cortas
prctica
teatrale creadas
de
s y su como
manifest
clasifica expresin
a-ciones
cin
de
si artstimismo.
cas.
Conteni
dos
Indicadore
s
Estructu
ra de un
texto
dramtico.
Fsica,
actos,
cuadros
,
escenas
. Trama
inicio,
nudo,
desenla
ce.
Conoce la
estructura
de un texto
dram-tico.
Tiene
iniciativa
para
participa
r en los
diversos
eventos
culturales de
la Institucin
Educativa
Tiem
po
Apreciaci
n
Artstica
Expresin
Ar-tstica
Analiza e
interpre
ta
el
drama
crea-tivo
y
construye
su propio
persona
je.
Represent
a
obras
sencillas,
utilizando
libretos
inspirados en
episodios,
mitos
y
le-yendas
de su loca
lidad.
Aprecia
cin esttica
teatral.
Valora
el Valora
teatro y re- las manipresenta
festacion
obras
es
arcortas
tsticas
propias
de
su
comunidad
Expresi
n corporal y
expresin
vocal.
A travs de
la
ex
presin
corporal y
de
la
expresin
vocal,
representa
libretos de
su
inspiracin
Apreciaci
n
Artstica
Represent La
a dra-mas improvi
creativos
sa-cin.
fortaleciend
o su identidad
social
y
cultural.
Expresin
Ar-tstica
Analiza e Drama
interpre
creativo
ta
el
drama
crea-tivo
y
construye
su propio
persona
A travs de
la
ex
presin
corporal y
de
la
expresin
vocal,
representa
libretos de
su
inspiracin
Realiza
ejercicios
pre-vios
a
la
representacin teatral.
Es
cooperati
vo
con
sus
compaeros al
apoyarlos en el
uso
de
diversas
tcnicas,
estrategi
as
o
coreogra
fas
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
Muestra
inters
por
la
prctica
de
manifest
a-ciones
artsticas.
je.
24. MATRIZ DE EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES DE ARTE.
CA
COMPE
PA
TENCIA
CID
AD
PE
INDICADORES
ES
1 Representa
cortas
2
O
%
obras
teatrales
creadas
de
la
E
M
PT
INSTRU
JE
MENTOS
30
30
Anlisis
expresin
40
10
20
1 - Conoce la estructura de un
0
30
in
30
Artstica
40
10
20
travs
IT
como
expresin de si mismo.
A
Expresi
corporal y de la expresin
Artstica
texto dramtico.
- Valora el teatro y representa
- A
obras cortas.
travs de
la
expresin
corporal y de la expresin
vocal representa libretos de
su inspiracin.
TOTAL
de
casos.
Debate.
Dilogo
Proyecto
Textos.
VALORES Y ACTITUDES.
Valores
Responsabil
idad
Respeto
Perseveranc
ia
Actitudes
Ante el rea
Cumple oportunamente
con sus tareas.
Respeta las ideas de los
dems
pese
a
no
compartirlas.
Convivencia
Es solidario con sus
compaeros.
Practica la empata.
Respeta el turno de sus
compaeros.
Es perseverante en sus
metas fijadas.
Compete
ncia
Expresin
Ar-tstica
Apreciaci
n
Artstica
Apreciaci
n
Artstica
Expresin
Ar-tstica
Capacid
ades
General
es
Emplea
tcnicas
pertinent
es en el
montaje
de
una
obra
teatral
inspirada
s en su
entorno
social.
Represent
a
una
producci
n tea tral
con
autentici
dad,
identidad
y esttica
Escenar
ios y
Activida
des
El teatro. Represent Muestra
Draa
obras inters
maturgia. tea-trales
por
la
Trian
cortas
prctica
gulo
creadas
de
argumen- como
manifest
tal.
expresin a-ciones
de
si artstimismo.
cas.
Contenid
os
Indicador
es
Elemento
s
tcnicos de
produccin
teatral
Vestuario
,
esce
nografa,
maquillaje,
luces,
utilera.
Utiliza
Apreciaci
elemento on
ess tcnicos ttica
para
la teatral.
producci
n tea tral
Conoce la
estructura
de
un
texto
dramtico.
Valora el Improvis
conteni
acin
do,
la individual
forma y el y
A
travs
de la ex
presin
corporal y
Valora el
teatro
y
representa
obras
cortas
Tiene
iniciativa
para
participa
r en los
diversos
eventos
culturales de
la Institucin
Educativa
Valora
las manifestacion
es
artsticas
propias
de
su
comunidad
Es
cooperati
vo
con
sus
Tiem
po
mensaje
colectiva.
que
ex
presan
las
dife
rentes
manifesta
ciones
artsticas.
Apreciaci
n
Artstica
Expresin
Ar-tstica
Expresin
Ar-tstica.
Apreciaci
n
Artstica
de
la
expresin
vocal,
represent
a libretos
de
su
inspiraci
n
compaeros al
apoyarlos en el
uso
de
diversas
tcnicas,
estrategi
as
o
coreogra
fas
Compara Textos
Represent Muestra
las mani dramti
a libretos inters
festacion cos.
de
su por
la
es artsti Cuerpo y inspiraci
prctica
cas
del voz.
n
de
arte tea
manifest
tral
a-ciones
artsticas.
Aplica los Drama
Realiza
Muestra
conocicreativo
ejercicios
inters
mientos
Construc
pre-vios a por
la
adquiricin
de la
prctica
dos
en personaj
represent
de
una pro- es.
a-cin
manifest
duccin
Ejercicios teatral.
a-ciones
teatral.
draartstimticos.
cas.
Cua-dros
y
escenas.
Identifica Msica y Represent Muestra
los
ele- efec-tos
a
obras inters
mentos
sonoros
tea-trales
por
la
que cons en
la empleand prctica
tituyen la expresin o msica y de
compo
teatral.
efectos
manifest
sicin
sonoros.
a-ciones
plstica
artstien
una
cas.
obra
Represent Producci Conoce la Tiene
a
di n de una estructura iniciativa
versas
obra tea- de
una para
formas,
tral.
g neros
y estilos
del
teatro,
con
espon
taneidad,
destre za
y libertad
obra
teatral.
participa
r en los
diversos
eventos
culturales de
la Institucin
Educativa
COMPE
TENCIA
S
Expresi
n
Artstica
Apreciac
in
Artstica
CA
PE
PA
S
CID
INDICADORES
O
AD
%
ES
1 Representa obras teatrales 30
cortas
creadas
como
2
30
expresin de si mismo.
A travs de la expresin
3
corporal y de la expresin 20
4
vocal, representa libretos de 20
su inspiracin.
Realiza ejercicios previos a la
presentacin teatral.
Representa obras teatrales
empleando msica y efectos
sonoros.
10
TOTAL
0
1 - Conoce la estructura de un 30
2
texto dramtico.
30
3 - Valora el teatro y representa 20
4
obras cortas.
20
- Representa libretos de su
inspiracin.
- Conoce la estructura de una
obra teatral.
TOTAL 10
0
IT
E
M
PT
JE
6 Anlisis
de
4
casos.
4 Debate.
Dilogo
Proyecto
Textos.
2
2
20
2
2
2
2
6
6
4
4
20
INSTRU
MENTOS
Msica
y efectos sonoros en la
constituyen
la
composicin
plstica en una obra.
expresin teatral.
Representa
diversas
formas,
gneros y estilos del teatro, con Produccin de una obra teatral.
espontaneidad,
destreza
y
libertad.
TITULO DE LA UNIDAD: TEATRO
33. DATOS GENERALES.
a) Institucin Educativa
:
..
b) Grado y Secciones
: Quinto
c) rea Curricular
: Arte.
d) Horas Semanales
: 02 horas acadmicas.
e) Profesor del rea
:
.
34. DURACIN.
35. JUSTIFICACIN.
VALORES Y ACTITUDES.
Valores
Responsabil
idad
Respeto
Actitudes
Ante el rea
Convivencia
Cumple oportunamente Es solidario con sus
con sus tareas.
compaeros.
Respeta las ideas de los Practica la empata.
dems
pese
a
no
compartirlas.
Respeta el turno de sus
Pide la palabra para
compaeros.
expresar
sus
propias
ideas.
Perseveranc
ia
Apreciaci
n
Artstica
Enjuicia
el contenido
y
mensaje
de
las
obras
teatrales.
Expresin
Ar-tistica
Analiza
los conocimiento
s adquiridos en
la interpretacin
de
las
expresio
nes
artsticas
tradicio-
Conteni
dos
Indicador
es
El
teatro.
Dramaturgi
a, dramaturg
os y directore
s.
Seala las
carac
tersticas
del teatro
y opina de
ello
El arte
dramtico en
los medios de
comuni
cacin.
Expone
sus
conclusio
nes sobre
la difusin
del arte en
los medios
de
comunicac
in.
El
Grafica en
teatro
su
cua
en
el derno, la
entorno evolucin
peruadel teatro
no
y en el Per
latinoamerica
no.
Escenarios
y
Actividade
s
Es tolerante
con
sus
compaeros
ante
las
dificul tades
que
pue
dan
presentarse
en
la
integra cin
de un gru
po artstico.
Muestra
inters por
la prctica
de
manifestaci
o
nes
artsticas.
Tiene
iniciativa
para
participar
en
los
diversos
eventos
cultura les
de la Institu
cin
Educativa.
Tiem
po
Apreciaci
n
Artstica
Expresin
Ar-tistica
Expresin
Ar-tistica
Apreciaci
n
Artstica
nales
y
populare
s
del
Per
Identifica
los
elementos
que
consti
tuyen la
composi
cin
plstica
en
una
obra:
lenguaje
de
imgene
s.
Identifica
los
elementos
que
constitu
yen
la
composic
in
plstica
en
una
obra:
lenguaje
del color
en
escenari
o.
Analiza
el arte y
la
esttica
a travs
de
la
historia
Represen
ta diversas
formas,
Elemen
tos tcnicos
de
la
produccin
teatral
Lenguaj
e
de
imgen
es.
Valora el
teatro
y
representa
obras
cortas
Valora
las
mani
festaciones
arts
ticas
propias de
su
comunidad
Elemen
tos tcnicos
de
la
produccin
teatral
Lenguaj
e
del
color
en
escena
rio.
Represent
a libretos
de
su
inspiracin
a
travs
de
la
improvisac
in
individual
y
colectiva.
Es
cooperativo
con
sus
compae
ros
al
apoyarlos
en el uso de
diversas
tcnicas,
estrategias
o
co
reografas.
Organiza
grupos de
trabajo y
emiten su
opinin
sobre
el
tema.
Producc Valora el
in tea rol
que
tral.
cumplen
las
Muestra
inters por
la prctica
de
manifestaci
ones
artsticas.
Valora
las
mani
festaciones
arts
ticas
Aprecia
cin esttica
teatral.
gne-ros
y estilos
del
teatro,
con
espontaneidad,
destreza
y libertad
representa
-ciones
teatrales.
propias de
su
comunidad.
PA
TENCIA
CID
AD
PE
S
INDICADORES
ES
1 Grafica en su cuaderno, la
IT
E
M
PT
INSTRU
JE
MENTOS
30
30
Per.
Representa
libretos
de
Anlisis
su
40
10
20
0
30
30
20
20
inspiracin a travs de la
improvisacin
Artstica
individual
colectiva.
medios de comunicacin.
4
- Valora el teatro y representa
de
casos.
Debate.
Dilogo
Proyecto
Textos.
obras cortas.
- Valora el rol que cumplen las
representaciones teatrales.
TOTAL
10
20