Historia de La Salsa
Historia de La Salsa
Historia de La Salsa
• Ritmo: Utiliza como base el mismo patrón rítmico del son cubano.
• Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos cubanos con
rasgos melódicos del jazz convencional y del folclor latino.
• Armonía: Acopla rasgos armónicos cubanos con ciertos rasgos de
jazz y músicas latinas.
• Instrumentación: Usa instrumentos cubanos popularizados desde
los años 20's : pailas o timbales de baile, bongo, güiro cubano,
cencerro, dos maracas (en otras regiones sólo se usaba una), el
instrumento afro latino conga, y los instrumentos piano, contrabajo,
trompeta y trombón.
La cantante cubana Celia Cruz dijo: «La salsa es música cubana con otro
nombre, es mambo, cha-cha-chá, rumba, son todos los ritmos cubanos bajo un
solo nombre».
El autor Ed Morales define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos
tradicionales de la música cubana», «la voz cultural de una nueva generación»
y « una representación de la identidad latina en Nueva York».