El Plan de Manejo Isla Santa Clara
El Plan de Manejo Isla Santa Clara
El Plan de Manejo Isla Santa Clara
Fechas de preparacin
del Plan de Manejo.
Periodo de vigencia
del Plan de Manejo
Localizacin del rea
Institucin
administradora
Eco- regin
Provincia
biogeogrfica
Superficie incluida en
el Plan
Ecosistema:
Febrero de 2009.
Diez aos.
Cantn Santa Rosa de la Provincia de El Oro.
Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Golfo de Guayaquil/ Ocano Pacfico.
Ecuador rido.
rea terrestre: 72.2267 has (Polgono-Veril 0)
rea marina: 7342.5157 has. (2 millas)
Total: 7414.7424 has.
Arrecifes rocosos
CONTENIDO
Pg.
Caratula
Ficha Tcnica
Crditos
Resumen Ejecutivo
CAPITULO I
1.
INTRODUCCIN
1.1.
Antecedentes
1.2
Justificacin
1.3
Objetivos
1.3.1
General
1.3.2
Especficos
1.4
Metodologa de Planificacin
1.4.1
Fases
1.5
1.5.1
Santa Clara.
1.5.3
1.5.4
9
15
18
Zona Ocenica
19
2.1.1
19
2.1.2
20
2.1.3
25
30
39
43
55
61
68
2.1.3.7 Sedimentologa
69
2.1.4
70
78
2.1.5
83
2.1.5.1 Bacterioplancton
84
2.1.5.2 Clorofila a
86
89
2.1.5.4 Zooplancton
101
2.1.5.5 Bentos
111
2.1.6
112
Aspectos Pesqueros
113
115
116
118
2.2
Zona Terrestre
123
2.2.1
123
2.2.2
Fauna
124
2.3
128
CAPITULO III
134
3.1
3.2
136
135
CAPITULO IV.
4.
4.1
Situacin objetivo
137
4.1.1
137
4.1.2
137
4.1.3
Objetivos de manejo
137
rea terrestre
137
rea marina
138
4.3
145
4.3.1
mbito terrestre
138
4.3.2
mbito marino
138
4.4
145
4.4.1
145
4.4.2
145
4.4.3
146
4.4.4
146
4.4.5
Programa
de Comunicacin,
Educacin, Difusin
147
Interpretacin Ambiental.
4.4.6
148
4.4.7
148
4.5
149
4.5.1
150
4.6
151
154
4.6.2
157
5.
Bibliografa
158
Anexos
160
161
165
178
Figuras
19
134
140
141
142
144
27
28
Elena
Evolucin tectnica del Golfo de Guayaquil
29
30
32
Pen Mayor
Estrato de areniscas finas con pequeos lentes coquinoideos,
subyaciendo a un estrato de coquinas de 1 metro de potencia
aproximada Fuente: Moreira, 2001.
Laminaciones cruzadas tabulares paralelas en una arenisca de
33
33
grano fino.
Estratificaciones cruzadas tipo cubetas aflorando en el Pen
34
Sur
Laminaciones paralelas onduladas en una arenisca grano fino
34
34
35
36
38
40
45
47
58
65
Clara
45
46
49
50
52
57
57
58
62
62
63
65
65
67
79
80
81
82
90
132
136
89
91
92
93
94
95
recursos cticos.
Dos y tres millas nuticas de la Isla Santa Clara (Fuente
138
173
Tablas
48
59
60
96
97
60
61
78
96
97
98
99
98
99
102
103
108
178
103
104
105
106
106
107
179
indicadores
Costos propuestos para el Plan de Manejo de la Isla Santa Clara
190
RESUMEN EJECUTIVO
El Refugio de Vida Silvestre Isla Santa se encuentra en el golfo de Guayaquil y es
uno de los pocos ecosistemas de Islas Ocenicas conservados que presenta un
alto grado de vulnerabilidad, por un sin nmero de razones siendo una de las ms
importantes su origen que corresponde a un afloramiento de la Cordillera
Submarina de la Regin Occidental al sur oeste de la Costa ecuatoriana, con
caractersticas litolgicas friables, las cuales se incrementan por la exposicin a los
vientos, el oleaje y las lluvias. Las actividades antrpicas han acelerado estos
procesos de erosin, afectando la avifauna existente, las colonias de corales en
formacin, las actividades tursticas no reguladas, entre otras. El proceso de
elaboracin del Plan de Manejo, conllev un total de cinco reuniones lideradas por
el Ministerio del Ambiente en los sitios donde se encuentran los actores claves
como los pescadores de Puerto Bolvar como la UOPPAO, Playas y una visita de
reconocimiento en las comunas de Real Alto y Chanduy en la provincia de Santa
Elena, faltando por cubrir el sector de Ballenita, estas reuniones estuvieron
asistidas por los tcnicos responsables del Ministerio del Ambiente y participantes
externos de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.Una de
las amenazas para la conservacin de los recursos en Santa Clara son las
actividades extractivas, siendo el buceo con compresor una actividad que no est
regulada y se efecta sin lmites por parte de afuereos y locales. Las primeras
reuniones sirvieron para desarrollar el FODA, determinar la misin y la visin, a
partir de las que se elaboraron los componentes del Plan de Manejo, cada una con
sus respectivos objetivos. Las dos ltimas reuniones tuvieron por objetivo validar la
propuesta de zonificacin y el contenido del Plan de Manejo, siendo estas acogidas
por los participantes quienes representaron a las distintas organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales que tienen injerencia en la Isla Santa
Clara. La informacin bsica colectada para el diagnstico se considera que est
lo suficientemente sustentada en investigacin bsica realizada por las entidades
pblicas como el INOCAR y El INP, adems de ONGs y consultoras privadas de
investigacin para la exploracin y explotacin del gas del Campo Amistad en el
Golfo de Guayaquil. Las organizaciones de base como los pescadores locales
estuvieron presentes y fueron quienes aportaron con informacin bsica de los
sitios utilizados para pesca, adems de haber validado la propuesta de zonificacin
y de haber solicitado se incremente el rea de reserva de dos millas nuticas a
tres. La misin es la conservacin de la Isla Santa Clara como la muestra
representativa de la biodiversidad, a travs del manejo sustentable de sus
ecosistemas insulares del pas, con la visin de que en cinco aos se la isla sea
manejada sustentablemente. El Plan de Manejo cuenta con un total de siete
Programas comprendidos desde: Investigacin y Monitoreo; Manejo de Recursos
Naturales; Control y Vigilancia; Restauracin y Conservacin; Comunicacin,
Educacin, Difusin e Interpretacin Ambiental; Gestin Administrativa;
Seguimiento y Evaluacin; y Sostenibilidad Financiera. De estos programas se
han priorizado un conjunto de actividades consideradas como las ms importantes
para la gestin y de ser factibles econmicamente, en un tiempo aproximado de
tres a cinco aos. Se presentan un grupo de tablas identificadas como Elementos
Legales para el desarrollo de los Programas del Plan de Manejo y para ser
utilizadas por el Responsable de Reserva.
CAPITULO I.
1. INTRODUCCION
El artculo 68 de la Codificacin a la Ley Forestal y de Conservacin de reas
Naturales y Vida Silvestre seala que el Patrimonio de reas Naturales del Estado
deber conservarse inalterado, y a este efecto se formularn planes de
ordenamiento de cada una de dichas reas. As mismo, el Artculo 200 del
Reglamento a la Ley Forestal y de Conservacin de reas Naturales y Vida
Silvestre indica que
el Patrimonio de reas Naturales del Estado ser
administrado por el Ministerio del Ambiente, basado en los planes de manejo
previa aprobacin. Estos planes orientarn su manejo y regirn los programas y
proyectos a desarrollarse, y slo podrn revisarse cuando razones de orden
tcnico lo justifiquen.
La Isla Santa Clara se considera como un sitio vulnerable por su ubicacin
geogrfica, prcticamente ocenica del lado occidental y con incidencia estuarina
por el Golfo de Guayaquil desde el este. Su formacin geolgica data de hace 13
a 1 milln de aos y las referencias de su superficie han variado desde las
primeras descripciones de los indgenas que constan en las crnicas de los viajes
de intrpidos excursionistas y piratas que ingresaron al Golfo de Guayaquil (Vliz
2005), donde se detalla que la Isla Santa Clara tambin llamada del Muerto por
tener esta forma ha ido cambiando su geomorfologa, de acuerdo a los dibujos
detallados de los cronistas. Moreira, 2001 resea que la Isla Santa Clara ha
perdido su estructura original afectada por la erosin provocada por las fuertes
corrientes marinas y el viento. La Isla Santa Clara y sus alrededores constituyen
uno de los refugios ms importantes de la costa ecuatoriana por albergar grandes
concentraciones de aves marinas, principalmente fragatas, pelcanos y piqueros
patas azules. En este ambiente costero, las aves encuentran peascos aptos para
el cortejo, anidacin, el descanso y, lo ms importante, abundancia de recursos
ictiolgicos, clave para su conservacin. Por esta razn, es considerada un rea
Importante para la Conservacin de Aves IBA, por sus siglas en ingls.
La elaboracin del presente Plan de Manejo se ha desarrollado de manera
participativa con los actores claves. La Ley de Gestin Ambiental, en su Artculo
28, relacionado con los mecanismos de participacin social, establece que toda
persona natural y jurdica tiene derecho a participar en la gestin ambiental, para
lo cual se incluirn consultas, audiencias pblicas, iniciativas y propuestas.
Adems, dispone promover acciones coordinadas con entidades pblicas y
privadas. Para el efecto, se celebrarn convenios y contratos de acuerdo a la Ley.
La jurisdiccin poltica del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara corresponde
al Cantn Santa Rosa de la Provincia de El Oro.
El presente Plan de Manejo es el resultado de un conjunto de reuniones de trabajo
desarrolladas a inicios del ao 2009, al interior del Ministerio del Ambiente con su
equipo tcnico y con los principales actores claves identificados a nivel nacional,
como las distintas entidades gubernamentales que han realizado estudios bsicos
en el Golfo de Guayaquil, considerada el rea de influencia de la Isla Santa Clara
y en las inmediaciones de la misma; organizaciones no gubernamentales que
desarrollan actividades vinculadas con la investigacin aplicada a los recursos
marinos costeros. Las universidades y los gobiernos seccionales han aportado con
su inters en ser parte de procesos de investigacin. El sector pesquero artesanal
estuvo representado por su gremio y particip activamente durante todo el proceso
de elaboracin del presente Plan.
La elaboracin de los componentes del Plan de Manejo obedecen a tres
momentos de identificacin participativa, los que se identificaron en base al
reconocimiento de los problemas que enfrenta la Isla, se elabor un FODA
contrarrestando Fortalezas vs. Oportunidades y Debilidades Vs. Amenazas. A
partir de esto se desarrollaron cada uno de las actividades para los componentes
del Plan de Manejo propuesto. Estos resultados se socializaron y se recogieron los
aportes emitidos a los mismos, en lo posterior se realiz un taller en la que se
validaron estos insumos.
La zonificacin propuesta tuvo tres momentos: al inicio se recogieron los criterios
para la elaboracin de la misma, primando la participacin del sector pesquero
artesanal como uno de los actores principales, quienes solicitaron declarar como
rea de amortiguamiento tres millas nuticas ms, en lo posterior se trabaj en la
identificacin de las reas donde se extraen recursos pesqueros, avistamientos de
ballenas y colonias de aves y mamferos. Se trabaj en un bosquejo de
zonificacin como propuesta que fue validada en el ltimo taller celebrado en la
ciudad de Puerto Bolvar.
1.1 ANTECEDENTES
La Isla Santa Clara fue declarada parte del Patrimonio Nacional del Estado con la
categora de Refugio de Vida Silvestre el 06 de marzo de 1999 a travs del
Acuerdo Ministerial A-83 Registro Oficial No. 219 del 24 de junio de 1999, la
integridad del territorio y administracin recae sobre el Ministerio del Ambiente del
Ecuador. Este Acuerdo seala que su plan de manejo ser aprobado por el
Ministerio del Ambiente, y en su elaboracin participarn los organismos pblicos
y privados relacionados con esta actividad.
La Isla Santa Clara fue declarada Humedal de Importancia Internacional el 02 de
febrero de 2002, en el marco de la Convencin de Ramsar, por desempear un
papel primordial como indicador de la calidad ecolgica y biolgica del Golfo de
Guayaquil. Ocupa el lugar 1142 a nivel mundial y es el 10mo sitio designado por el
2
1.3 OBJETIVOS
1.3.1 General
Elaborar un Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara para
conservar sus ecosistemas, con la participacin de todos los actores claves que
inciden en la misma.
1.3.2 Especficos
Recopilar toda la informacin bsica existente de la Isla Santa Clara con el
fin de incorporarla como parte del diagnstico del Plan de Manejo.
Identificar los principales problemas para la elaboracin del FODA y la
construccin de los programas de manejo para el Plan de Manejo a travs
de talleres participativos.
Proponer reas de zonificacin para el refugio de Vida Silvestre Isla Santa
Clara.
socializar todos los procesos que se desarrollen para la elaboracin del
Plan de Manejo de la Isla Santa Clara.
1.4.1 Fases
1) Acuerdos Interinstitucionales
2) Diagnsticos socio-ambientales, econmicos y culturales y Zonificacin
3) Identificacin de los Programas, Subprogramas, Operaciones y Formulacin de
las Estrategias.
Para la realizacin de los diagnsticos y zonificacin se detalla el proceso y sus
herramientas metodolgicas:
10
para la operacin principal en cada rea, a travs de las direcciones regionales forestales
del MAE; en materia de la categorizacin de la calidad de los servicios tursticos se
respetar lo impuesto por el Ministerio de Turismo.
Codificacin de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero. Fuente: Estudio de
prefactibilidad para acuerdos de Conservacin, captulo IV, Componente Legal
contratado por la Fundacin Nazca y realizado por la Corporacin ECOLEX.
El articulado de la Ley de Pesca contiene una serie de definiciones que son tiles para el
anlisis en curso. La primera de ellas es la relacionada con lo que implica la actividad
pesquera:
Art. 2.- Se entender por actividad pesquera la realizada para el
aprovechamiento de los recursos bioacuticos en cualquiera de sus fases:
extraccin, cultivo, procesamiento y comercializacin, as como las dems
actividades conexas contempladas en esta Ley.
Se reconoce adems la vigencia de los convenios internacionales ratificados por el pas,
en lo relacionado con actividades de investigacin, explotacin, conservacin y proteccin
de los recursos bioacuticos, en el artculo 3.
Como ya se mencion, el ejercicio de actividades pesqueras requiere de autorizacin
expresa por parte del Ministerio del Ramo, en este caso, el Ministerio de Agricultura,
Ganadera, Acuacultura y Pesca, entidad a la cual est adscrita la Subsecretara de
Recursos Pesqueros. Esta disposicin se encuentra en el artculo 18 de la Ley. A lnea
seguida, el artculo 19 seala que mediante Acuerdo Ministerial pueden ser prohibidas,
limitadas o condicionadas las actividades pesqueras, atendiendo a los intereses de la
nacin.
Resulta particularmente interesante, la clasificacin de la actividad pesquera, y la
definicin de pesca artesanal, hecha en el artculo 21 de la Ley de Pesca y Desarrollo
Pesquero, y que puede considerarse una de las actividades permitidas en el Refugio de
Vida Silvestre Isla Santa Clara:
a) Artesanal, cuando la realizan pescadores independientes u organizados en
cooperativas o asociaciones, que hacen de la pesca su medio habitual de vida o la
destinan a su consumo domstico, utilizando artes manuales menores y pequeas
embarcaciones;
Cabe recalcar que este tipo de pesca est reservada exclusivamente a los pescadores
nacionales, y que existe el deber del estado de propiciar la organizacin de los
pescadores artesanos en cooperativas u otras asociaciones que les permitan gozar de la
asistencia tcnica, crediticia y dems beneficios legales Art. 22 Ley de Pesca y Desarrollo
Pesquero.
La misma Ley regula las actividades de pesca industrial, estableciendo los requisitos para
su ejercicio, las obligaciones de quienes la ejercen y las sanciones para el incumplimiento
de dichas regulaciones.
En consonancia, el Reglamento para la aplicacin de la Ley (Art. 70 Reglamento a la Ley
de Pesca y Desarrollo Pesquero), establece que las actividades acucolas en relacin con
11
la pesca industrial- no debe (n) afectar reas declaradas como parques nacionales, de
reserva o de cualquier ndole (); y adems establece la obligacin de instalar
permanentemente y de forma adecuada dispositivos excluidores de tortugas (DET o
FED) para las embarcaciones camaroneras de arrastre; siendo este un requisito
indispensable para obtener su permiso de pesca.
Otras normas de inters, dentro del Reglamento en anlisis, se localizan en el captulo
De la veda de especies bioacuticas, que establece regulaciones relativas al camarn
marino (a determinarse por el Subsecretario de Recursos Pesqueros) con fundamento en
estudios realizados por el Instituto Nacional de Pesca INP. Esto nos ilustra adems la
facultad que tiene la autoridad competente para establecer vedas de pesca de
determinadas especies, en concordancia con lo establecido en el artculo 19 de la
Codificacin de la Ley de Pesca, y previo dictamen del Consejo Nacional de Desarrollo
Pesquero.
g) A nivel de acuerdos ministeriales
En el pas se han expedido varios Acuerdos Ministeriales, con la finalidad de regular
cuestiones relacionadas con la pesca y en particular con la pesca artesanal, vigentes a la
fecha. Se revisan a continuacin algunos de estos actos normativos.
Acuerdo Ministerial 2305, RO No. 3, 15 de Agosto de 1984,
Este instrumento establece la reserva de un rea de uso exclusivo para los pescadores
artesanos, la cual est comprendida dentro de las ocho millas nuticas, medidas desde la
lnea del perfil costanero continental (Art. 1Reglamento a la Ley de Pesca y Desarrollo
Pesquero). Como excepcin a esta reserva, las faenas de la flota pesquera camaronera de
arrastre, que puede realizar sus actividades siempre con sujecin a lo dispuesto en la Ley
de Pesca (Art 2). Por ltimo, establece el compromiso por parte de la flota camaronera de
arrastre y del sector pesquero artesanal de ejercer sus actividades productivas vigilando
la preservacin de los recursos bioacuticos (Art. 3).
Acuerdo Ministerial 080, RO No. 402, 23 de marzo de 1990
Este acuerdo ratifica lo dispuesto en el acuerdo revisado en lneas anteriores. Dicha
ratificacin responde a que en el nterin existe una modificacin respecto de la zona
declarada como reserva exclusiva para la pesca artesanal. Por ello, y para no dejar dudas
respecto de esta disposicin, se expide este segundo acuerdo.
Acuerdo Ministerial 03 316, RO No. 125, 15 de julio del 2003
Esta norma, expedida por el Ministerio de Comercio Exterior, Industrializacin, Pesca y
Competitividad, tuvo por objeto la creacin de una nueva figura de limitacin al uso de los
recursos y espacios marino costeros, que es la zona de reserva de reproduccin de
especies bioacuticas. Textualmente a continuacin, el contenido central de la
disposicin mencionada:
Art. 1.- Prohibir toda actividad pesquera dentro de una milla medida desde la orilla
del perfil de la costa continental por ser zona de reserva de reproduccin de las
especies bioacuticas, donde no se podr ejercer actividad pesquera alguna. A
12
partir de la una milla considrese lo estipulado en el Art. 3 del Acuerdo N" 080,
publicado en el Registro Oficial N" 402 de marzo 23 de 1990.
Como se puede observar, se busc una delimitacin ms precisa del rea que comprende
la zona de reserva establecida en el 2003, a efectos de facilitar su administracin y
control. Las actividades que se entienden permitidas dentro de esta zona de reserva,
estn detalladas en el artculo 2 del mencionado instrumento:
a) La recoleccin, extraccin o captura manual de crustceos y moluscos por parte
de pescadores artesanales tradicionales;
b) La utilizacin de artes de pesca tradicionales artesanales como atarraya, lnea de
mano;
c) Pesca deportiva con lnea de mano y/o caa de pescar;
d) Captura de ostras u otros moluscos mediante buceo a pulmn;
e) Buceo deportivo, no extractivo; Buceo deportivo, extractivo en APNEA o a pulmn;
y,
f) La extraccin de los recursos existentes bajo todas las modalidades de pesca,
nicamente para fines cientficos.
En lo relacionado con los artes de pesca permitidos dentro de esta milla, en primer lugar
el artculo 3 del Acuerdo en revisin hace mencin a las redes de cerco playero,
definiendo como lmites de las mismas los siguientes elementos:
13
A su vez, para la utilizacin de estos artes, es necesario contar con una autorizacin de la
Direccin General de Pesca, so pena de decomiso y destruccin de las redes, esto sin
dejar de lado la licencia que -en general- para realizar actividades de pesca legalmente,
es indispensable. En cuanto al caso especfico del Estuario del Ro Muisne y del Ro
Esmeraldas, y de la Reserva Cayapas Mataje el artculo 5 del Acuerdo seala que estar
permitida la pesca artesanal, sujeta a estudios y planes de manejo, los mismos que deben
ser elaborados participativamente.
Se establece adems la potestad de la Subsecretara de Recursos Pesqueros para que,
mediante Acuerdo Ministerial y de acuerdo a los planes de manejo respectivos, emita las
reglas de manejo de las pesqueras para cada estuario. No obstante, hasta que esto
ocurra, se permiten las siguientes actividades en las zonas estuarinas:
1) Recoleccin, extraccin o captura manual de crustceos y moluscos por parte de
pescadores artesanales tradicionales.
2) Pesca artesanal con lnea de mano y atarraya.
3) Pesca deportiva con lnea de mano y/o caa de pescar.
4) Captura de ostras u otros moluscos mediante buceo a pulmn.
5) Buceo deportivo, no extractivo.
6) La extraccin de los recursos existentes bajo todas las modalidades de pesca,
nicamente para fines cientficos.
14
15
Gestin Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente. Registro Oficial
Suplemento 509, de 19 de enero de 2009), Institucin a la que corresponde la
determinacin y delimitacin de las reas que forman este patrimonio, sin perjuicio de las
reas ya establecidas por leyes especiales, decretos o acuerdos ministeriales anteriores a
esta Ley.
Por otra parte, y como representante de la autoridad ambiental nacional, la Subsecretara
de Patrimonio Natural vendra a ser la responsable de direccionar la gestin ambiental
del patrimonio natural. Especficamente sus atribuciones y responsabilidades en lo que
concierne a este estudio son las siguientes:
16
y costera, la aplicacin de las polticas que sobre sus competencias dicte la autoridad
ambiental nacional, coordinar con entidades pblicas y privadas lo concerniente a
asegurar la conservacin, restauracin, proteccin y aprovechamiento sustentable de la
biodiversidad marina y costera; y manejar el subsistema de reas naturales protegidas
marina y costera.
La autoridad con competencia para los temas vinculados a Pesca es la Subsecretara de
Recursos Pesqueros, cuya misin institucional es administrar, regular, controlar,
desarrollar y difundir la actividad de la pesca industrial y artesanal, a travs de la
investigacin bsica y aplicada, innovacin tecnolgica, formacin de recursos humanos
altamente calificados, promocin de los productos en los mercados interno y externo, para
la conservacin y manejo sustentable de los recursos pesqueros en todo el Territorio
Nacional. En el rea de estudio, tiene ingerencia respecto de las regulaciones de pesca
vinculadas con la una milla de reserva biolgica para la reproduccin de especies, y las 8
millas de uso exclusivo para la pesca artesanal, dentro de las cuales norma adems la
pesca de arrastre camaronera.
Finalmente, en el tema de turismo la autoridad nacional constituye el Ministerio de
Turismo, cuya misin es fomentar la competitividad de la actividad turstica, mediante
procesos participativos y concertados, posicionando el turismo como eje estratgico del
desarrollo econmico, social y ambiental del Ecuador. Sus objetivos son: a) fomentar la
competitividad de la actividad turstica, mediante procesos participativos y concertados,
posicionando el turismo como eje estratgico del desarrollo econmico, social y ambiental
del Ecuador, b) dinamizar la actividad turstica local a travs de la generacin del empleo
y el incremento de ingresos, en funcin del mejoramiento de la calidad de vida de la
poblacin y, c) fortalecer la capacidad institucional y tcnica de los gobiernos locales para
alcanzar la eficiencia y eficacia de la actividad. Este Ministerio en la actualidad lleva
adelante el Catastro turstico del Ecuador
17
CAPITULO II:
2. CARACTERIZACIN DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA SANTA
CLARA
El inicio de esta recopilacin bibliogrfica est ceido a la descripcin de la
ubicacin geogrfica de la Isla Santa Clara, el componente geolgico tomado de la
tesis Enfoque Geodinmico de la Isla Santa Clara del Golfo de Guayaquil Escuela
Superior Politcnica del Litoral Facultad de Ingeniera en Ciencias de la Tierra de
Luis Moreira del ao 2001 TESIS DE GRADO Previa a la obtencin del Ttulo de:
INGENIERO EN GEOLOGA GUAYAQUIL ECUADOR, del Escuela Superior
Politecnica del Litoral.
Tambin se ha incorporado el componente biolgico relativo a bacterioplancton el
mismo que ayud a complementar los apectos fsico qumicos con el Estudio de
Impacto Ambiental del Programa de Prospeccin Geofsica 2d y 3d en el rea del
Golfo de Guayaquil, Bloque 3, 2008. PREPARADO PARA: EDC Ecuador LTDA.
PREPARADO POR: Abrus CIA LTDA.- Ingeniera y Medio Ambiente APE -2006-62
MAYO, 2008
Para los aspectos Bioecolgicos y Ecolgicos se ha considerado se reflejan en la
Informacin bsica de este captulo ser presentada de manera separada para
cada zona de vida, la ocenica y la terrestre, la informacin recopilada es de varios
autores, siendo uno de los principales y considerado como el ms completo la
evaluacin ambiental del campo amistad y de la isla santa clara en el golfo de
Guayaquil elaborado en 1998, el cual se denomina: Evaluacin Ambiental del
Campo Amistad y de la Isla Santa Clara en el Golfo de Guayaquil, que se realiz
mediante convenios entre el Ministerio de Medio Ambiente y EDC Ecuador-Ltd.,
entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Oceanogrfico de la Armada
(INOCAR); y, entre Ministerio del Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Pesca
(INP). Actividad que fue coordinada por el Proyecto de Asistencia Tcnica a la
Gestin Ambiental (PATRA).
Los aspectos culturales se lograron detallar gracias al aporte del Instituto Nacional
de Patrimonio Cultural con el aporte de varios documentos entre estos Las Islas de
Pun y Santa Clara con el Navo Nuestra Seora de la Consolacin. Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural. (no publicado).
El INOCAR aport con el documento titulado: Investigaciones Marino Costeras,
Terrestres y Plan de Manejo de la Estacin Cientfica Isla Santa Clara, 2007 - 2008.
Informacin que se adjunta de manera total a este documento. (Anexo)
18
19
Lmites y Superficie
Limita al nor-este con la Isla Pun y la Pennsula de Santa Elena, al sur con Punta
Payana, al oeste el Oceno Pacfico y al este con la desembocadura del Golfo de
Guayaquil. Tambin es denominada Isla del Muerto (nombre referido de la carta
nutica I.O.A. 10820). (Hurtado, et.al.; 1998).
La superficie total de la Isla Santa Clara en hectreas es de 7414.7424 conformada
de la siguiente manera:
Superficie
(has)
72.2267
Observaciones
Detalle
Incluye superficie de isla y
peones.
15.9533
0.6171
Seis peones
7342.5157
existencia de dos estaciones: una seca (junio-noviembre) y una lluviosa (diciembremayo) (Cornejo- Rodrguez, 1989).
Durante la estacin seca los vientos Alisios del Sureste (con valores mximos en
los meses de Agosto-Septiembre) (Cornejo de Grunauer, 1998) mantienen la
surgencia costera de Per y empujan las aguas fras que afloran hacia la costa Sur
del Ecuador, manteniendo el frente ecuatorial (zona donde las masas clidas y de
baja salinidad de la cuenca de Panam se encuentran con las masas fras de alta
salinidad de la zona de afloramientos de Per) alrededor de la lnea ecuatorial
(Moreano,1983, Cucaln, 1987). Durante la estacin lluviosa los vientos Alisios del
Sureste se debilitan, el frente ecuatorial casi desaparece y las aguas clidas de la
corriente costera del NO se dirigen hacia el Sur a lo largo de toda la costa de
Ecuador (Cucaln, 1987). Estudios recientes (Silva, 1992) muestran que la
climatologa de la zona costera ecuatoriana obedece a tres escalas de variabilidad:
la inter-estacional (40-60 das), la estacional (dos estaciones por ao, una seca y
otra lluviosa) y la interanual como respuesta a eventos El Nino/Oscilacin Sur
(ENOS).
Adems se ha encontrado que la variabilidad en las estaciones al Sur de la lnea
ecuatorial tiene una respuesta ms rpida a las fluctuaciones interanuales forzadas
remotamente en la franja ecuatorial que las del Norte (Cornejo-Rodrguez et al.
1987, Cornejo y Silva, 1992).
En cuanto a los patrones de distribucin de temperatura del mar, salinidad, vientos
superficiales, y corrientes marinas no existen aun climatologas adecuadas que
caractericen a la zona martima costera del Ecuador. Sin embargo, es importante
destacar que se pueden utilizar como la mejor aproximacin las climatologas que
se han desarrollado en los ltimos aos para los diferentes parmetros en una
escala regional y global y que se mencionaran posteriormente.
Sobre todos los trabajos analizados, existen en el presente dos trabajos que
proveen de informacin bastante completa sobre la zona de estudio, uno de los
cuales se ha venido utilizando como base para otros estudios realizados en el
Golfo de Guayaquil. Este estudio es el realizado por Stevenson (1981) donde se
analizan las variaciones estacionales en el Golfo de Guayaquil, utilizando
mediciones ocano-atmosfricas para el periodo 1962-64 y 1970. Otro trabajo es el
realizado por el proyecto PATRA para EDC Ecuador Ltd. donde Cucaln (1997)
resume los aspectos oceanogrficos fsicos y qumicos de la regin bajo estudio,
recopilando toda la informacin existente hasta la fecha en las diferentes
instituciones pblicas y privadas que manejan informacin ocano-atmosfrica.
22
Isla Pun incluyendo el estuario exterior del Golfo de Guayaquil, que se caracteriza
por registrar precipitaciones acumuladas inferiores a 200 mm. (S.N.M.H, s.f.)
durante el perodo de invierno de enero a abril, correspondiendo el resto del ao a
la estacin seca o verano; la temperatura media mensual del aire supera los 26oC
en invierno y disminuye hasta cerca de 22 oC en verano, con una humedad relativa
entre 75 y 85%, presentando un ambiente terrestre desrtico o semidesrtico.
Temperatura superficial del aire
mximas de 12 m/s durante el tercer trimestre del ao, mientras que, durante la
estacin de lluvias, las velocidades disminuyen apreciablemente con una direccin
fluctuando dentro de un amplio rango que va desde sureste hasta noroeste. En el
rea de estudio, velocidades menores de 3 m/s predominan en esta poca del ao.
Mediciones de vientos realizadas por INOCAR en estaciones puntuales del Campo
Amistad, entre el 13 y 15 de agosto de 1997, mostraron vientos fluctuando en todas
direcciones con velocidades desde 0 m/s hasta 8 m/s, situacin que difiere
notablemente de lo esperado para la poca del ao.
2.1.3 MARCO GEOLGICO REGIONAL
El Graben Jambel
Con este nombre se conoce al rea que ocupan la Isla Pun, el Canal de Jambel y
la parte Sur del Golfo de Guayaquil. En su parte Norte se comunica con la Cuenca
Progreso con relaciones estructurales no bien definidas.
En su eje se han
identificado una serie de altos estructurales; la cuenca ha sido objeto de
prospeccin hidrocarburfera (Bentez, 1990).
En realidad, se trata de una cuenca alargada compuesta por altos y bajos
estructurales ocasionados por esfuerzos transtensionales y transpresionales que
tienen origen en el movimiento de la falla Guayaquil.
El Graben Jambel acta como cuenca desde el Mioceno inferior. Contiene un
paquete sedimentario que alcanza los 12 Km de espesor mximo. Actualmente
recibe los aportes sedimentarios del ro Guayas.
Estando relacionado con la cuenca Progreso se estima una historia deposicional
similar, siendo sus secuencias estratigrficas semejan-tes. Se han encontrado las
mismas formaciones de la Cuenca Progreso aflorando en la Isla Pun con
excepcin de la Fm. Zapotal del Mioceno Inferior Oligoceno terminal (?). (Bentez,
1990).
En el rea subsidente se han perforado principalmente las series ms jvenes del
Mioceno superior al Reciente y solo en los pozos Golfo de Guayaquil-1 y Amistad
Sur-1 se alcanzaron rocas del Mioceno inferior. (Bentez, 1990).
La Falla Guayaquil
En el contexto regional Suramericano, se conoce que los Andes septentrionales
pertenecientes a Ecuador y Colombia se diferencian de los Andes centrales del
25
Ecuador y Per en el carcter de las rocas sobre las cuales se levantan. Los
primeros se formaron sobre rocas interpretadas como corteza ocenica y los
ltimos sobre rocas de corteza continental.
En Ecuador, la corteza ocenica toletica es llamada formacin Pin, (Lxico
estratigrfico, Hoffstetter, 1977) y aflora en algunos sectores de la Costa
ecuatoriana como en la cordillera Chongn Colonche, siendo esta formacin el
basamento de la Costa central y septentrional del Ecuador.
El extremo Noroccidental de Per y la parte Suroccidental del Ecuador comprende
rocas sedimentarias de edad cretcica y cenozoica sobre basamento de rocas
gneas y metamrficas de edades que van desde el Cretcico hasta el Paleozoico,
que han sido interpretadas como basamento de tipo corteza continental.
Esta discontinuidad de basamentos se interpret como causada por la falla
Guayaquil, la misma que fue propuesta segn esto como nuevo lmite de placas.
Los epicentros de los terremotos apoyan a esta interpretacin por cuanto se
alinean con la parte Sur de la falla, as; la costa de Ecuador y Colombia aparece
como una miniplaca separada (Case et al, 1971; Campbell, 1974).
En 1960 Marchant menciona la falla Guayaquil como posible origen del Golfo de
Guayaquil. Posteriormente, Case et al (1971, 1973) unieron la falla Guayaquil de
Marchant con la falla Romeral de Colombia dndole una mayor relevancia regional
como un sistema transcurrente dextral (figura 2.1). Campbell (1975) sugiere que el
Golfo de Guayaquil es formado por la interaccin de las mega fallas Tmbez Guyana y Dolores Guayaquil.
Shepherd y Moberly (1975) proyectaron la falla Dolores - Guayaquil a travs del
margen continental llegando a la pared interna de la fosa Per - Chile frente al
Golfo de Guayaquil, extendindola a partir de la zona de falla mapeada en tierra,
quedando la falla con una configuracin como la mostrada en la figura 2.1
En el Golfo de Guayaquil, se puede inferir un movimiento dextral de cerca de 80 a
100 Km. (Shepherd, 1975).
Megard y otros (1980) postula que la megafalla Guayaquil es una falla subvertical
postcolisional que est sobreimpuesta a la sutura de basamentos a partir de 2S
hacia el Norte, probablemente desde el inicio del Terciario, (en Moreira 2001).
La falla Dolores - Romeral presenta movimiento sinestral por lo menos en el sector
Norte de Colombia. Segn Bourgois et al (1982) la Cordillera Occidental de
Colombia se habra acrecionado por obduccin de direccin SE a fines del
26
cretcico, tesis que es apoyada por Kellog (1983) con modelos gravimtricos. Por
otro lado, varios estudios sobre el extremo nororiental de la cordillera Oriental de
colombia determinan que la falla Bocon que sirve de lmite con el cratn Guyans,
presenta un movimiento dextral (Pennington, 1981, Aggarwal, 1983; Schubert,
1980; Dewey y Pindell, 1985), el mismo que continuara a lo largo del frente de
cabalgamiento sub-andino en Colombia y se transformara en un sistema de fallas
transcurrentes que cortan el Subandino y la Cordillera Real enlazndose en la parte
Norte del Ecuador con la prolongacin de la falla Guayaquil (Benitez, 1990).
El comienzo del Mioceno est marcado por un cambio de la cinemtica regional.
La aparicin de la dorsal del Pacfico Este y la creacin de la placa Cocos, cambian
completamente las direcciones de convergencia de las placas.
El vector
desplazamiento de la placa Nazca al nivel del Ecuador se torna en N80E, lo que
provoca un cambio completo del rgimen de esfuerzos. As, se puede hacer
remontar a este perodo el inicio del juego dextral de la falla Guayaquil-Dolores,
que inicia la migracin del bloque costero ecuatoriano hacia el Norte. (Lions
Renaud, 1995).
29
30
31
33
35
36
37
38
FOTO 10. Madera fsil en contacto entre una arenisca media sobre una
superficie erosiva y las limolitas de lagoon subyacentes. Observar el plano
de intercambio qumico Azufre-xido de hierro.
Las secuencias estuarino deltaicas generalmente empiezan con una superficie
erosiva y un conglomerado o estrato de arenisca gruesa (foto 3 y 10). Estos
niveles basales predeterminan un evento que puede tener tres orgenes: tectnico,
eusttico, o un cambio lateral en el curso del ro que aporta los sedimentos.
Generalmente terminan con una arcillolita oscura o algn depsito supratidal.
En la parte superior de la columna (metros 148 en delante, las secuencias cambian
gradualmente hacia un ambiente de tipo marino somero de plataforma interna, con
un mayor predominio de litologas finas, especialmente limolitas y frecuentes
bancos de ostras, con conchas enteras.
Del estudio de las secuencias estratigrficas de la isla Santa Clara y
comparndolas con otros ejemplos bibliogrficos de ambientes sedimentarios
similares, se ha elaborado un modelo de secuencia estratigrfica que describe las
sucesiones subambientales que se dan en un ambiente tpico de estuario delta
dominado por mareas como el del Ro Guayas.
Depsitos de pantano o lagoon.- Se caracterizan por sedimentos finos de limolitas
o arcillolitas oscuras con ptinas amarillas de azufre y anaranjadas por la presencia
de xido de hierro. Contienen adems abundantes fragmentos leosos o yeso.
40
Son de apariencia masiva, lo que indica que son depsitos de aguas tranquilas.
Corresponden al subambiente ms continental del modelo, la zona supratidal.
Llanos de marea.- Presentan por lo general una granulometra fina, de limolitas
(lodoso) o limolitas intercaladas con arenas finas (mixto).
La estructura
sedimentaria dominante es la laminacin paralela horizontal. Mientras ms fino es
el grano, ms fina es la laminacin. Contienen fragmentos milimtricos y
centimtricos de conchas dispuestos como pequeos horizontes discontinuos. Los
llanos arenosos de marea, son producidos en un ambiente ms dinmico, con
velocidades de corriente capaces de formar estratificaciones cruzadas de tipo
tabular. En general, los llanos de marea son plataformas extensas que cubren la
zona intertidal.
Playa.- Son depsitos grano crecientes de arena media a gruesa con abundantes
fragmentos de conchas o coquinas. Presentan generalmente estratificacin
cruzada tabular y son poco potentes. Son depsitos de poca potencia en los que
predominan la accin del oleaje y las corrientes de deriva.
Barra de marea o desembocadura.- Son los depsitos ms potentes, poseen una
granulometra que va de areniscas grano fino a limolitas, con horizontes discontinuos
de clastos blandos de arcilla milimtricos a centimtricos. Presentan laminaciones
tabulares paralelas horizon-tales o estratificacin cruzada en cubetas. Generalmente,
son de apariencia ms bien masiva y en granulometras finas puede presentar
ondulitas de corriente. Son depsitos de la zona intertidal.
Canal de marea.- Se caracterizan por una granulometra gruesa que va de arena
media a conglomerados, en donde las estructuras dominantes son las
estratificaciones cruzadas tipo cubetas. Presentan bases muy irregulares y
erosivas. Son depsitos de la zona subtidal.
Plataforma Interna.- Se caracterizan por potentes depsitos de limolitas laminadas
intercaladas por capas poco potentes de arenisca fina y bancos de ostras completas
depositadas entre areniscas.
Son los depsitos ms profundos del modelo,
corresponden a la zona de offshore.
Micropaleontologa:Foraminferos,Nanofsiles calcreos y Palinomorfos.
Se investig el contenido de Foraminferos, Nanofsiles calcreos y Palinomorfos
en 15 muestras, las cuales estn ubicadas en la columna estratigrfica con las
letras SC seguido de un nmero de identificacin.
41
42
FAMILIA
Veneridae
Veneridae
Veneridae
Veneridae
Arcidae
Arcidae
Noetidae
Tonnidae
Tonnidae
Terebridae
Terebridae
Naticidae
Naticidae
Ostraeidae
Architectonicidae
PHYLUM
Crustacea
GENERO
Chione
Protothaca
Megapitaria
Dosinia
Anadara
Anadara
Noetia
Malea
Terebra
Polineces
Pholas
Architectonica
CLASE
Cirripedia
ESPECIE
Anadara reinharti
Noetia magna
Malea ringens
Nombre vulgar
balanus
Terrenos deslizados.
Acantilados vivos.
Terrenos abruptos.
43
44
FOTO 12. En primer plano, playa gravosa entre el Pen Mayor y los peones
norteos.
45
46
N
D
C
E
OCEANO PACIFICO
SIMBOLOGIA
LINEA DE BAJA MAREA
LINEA DE PLEAMAR
DRENAJE
BORDE SUPERIOR DE DESLIZAMIENTOS
48
FIGURA 8. Corte explicativo del levantamiento de una terraza por deslizamiento. Sin escala.
49
FOTO 14. Terraza levantada por deslizamiento en la punta Norte del Pen
Mayor.
Notar el escarpe de la falla de deslizamiento de 3 metros
aproximadamente.
Terrenos Abruptos.- Son taludes que conforman el borde superior de los terrenos
deslizados. Ocupan un rea de 26.490 m2 aproximadamente. En ellos actan los
agentes metericos, como las aguas lluvias y los vientos. Podra incluirse tambin
a la brisa marina, es decir, al conjunto de pequeas gotas de agua provenientes del
mar que viajan impulsadas por los vientos o por los fuertes golpes de las olas. Este
fenmeno aportara con agua durante todo el ao y producira eventos qumicos
como la precipitacin de yeso o calcita en las fracturas.
Las aguas lluvias se convierten en escorrenta y logran excavar crcavas profundas
en las poco resistentes rocas de la isla, producindose de esta manera un
retroceso continuo de la cima del Pen Mayor.
Cima.- Para fines de este estudio se ha definido como cima la parte superior ms o
menos plana del Pen Mayor. Comprende un rea de 34.273 m2. Esta zona se
encuentra entrecruzada por drenajes no muy bien definidos que corren en direccin
paralela al buzamiento de las capas y que han excavado un importante volumen de
rocas durante los inviernos. En la cima es donde crece la mayor parte de la
vegetacin y dnde anidan las aves marinas.
Peones Menores.- Abarcan un rea pequea de slo 5.521 m2. Son los cuerpos
con los cambios ms notables desde 1980 y con una fuerte tendencia a
desaparecer en los prximos aos.
50
DISCUSIN
En general, toda la isla es afectada por procesos muy dinmicos, a lo que se
debe su gran inestabilidad. Se ha tratado de diferenciar los distintos grados
de estabilidad que pueden ocurrir en las zonas de taludes, llegando a la
conclusin de que las zonas ms inestables son en orden descendente:
1. Los terrenos deslizados.
2. Los acantilados vivos y peones menores.
3. Terrenos abruptos.
Procesos Litorales.
Se pueden distinguir dos tipos de procesos en la isla. En primer lugar estn
aquellos procesos que estn directamente relacionados con la accin del mar, el
cual produce corrientes, remocin, meteorizacin, etc. En segundo lugar estn los
procesos de deslizamientos producidos en el Pen Mayor, los cuales sern
descritos ms adelante.
La accin del mar.- En promedio la direccin del oleaje de fondo que llega a la isla
es de 70 de azimut, la mayor parte del ao. Esta direccin produce en la isla
fuertes corrientes de deriva litoral, lo cual se ve claramente expresada por la punta
de arenas que existe en la parte Norte de la isla, la misma que mide
aproximadamente 1,6 Km de largo, un ancho promedio de 90 metros y una cota
mxima que supera los 3 metros sobre el nivel de la bajamar.
El oleaje y las corrientes de deriva son ms intensas en la cara occidental por
efectos de la orientacin del Pen Mayor con respecto al oleaje de fondo.
En la figura 9. se muestra un modelo de la distribucin de las corrientes de deriva
litoral. Este modelo, basado en la teora geomorfolgica de accidentes costeros,
explica los procesos de erosin depositacin que se producen en la playa.
Se han identificado en la playa, 14 zonas con caractersticas morfodinmicas
ligeramente distintas (ver figura 9.) que son producto de la interaccin de varios
factores como se expone a continuacin:
51
52
SIMBOLOGIA
OCEANO PACIFICO
(2)
(3)
(4)
6, 6 y 6.
7, 8 y 9.
(1)
Este sector queda bajo el nivel del mar durante la marea alta en la zona
de rompimiento de la ola (surf), lo cual implica que all se generan
fuertes corrientes que impiden el depsito de partculas de tamao arena
o ms finas.
Se produce una acumulacin de arena por efecto de una inversin local
de la direccin de la deriva litoral, debido a un cambio de direccin de la
lnea de costa.
Aqu se presenta una morfologa muy irregular de la lnea de costa como
consecuencia de los depsitos de grava muy gruesa existentes en este
lugar, provenientes de los desprendimientos de porciones de los ndulos
calcreos comunes en este sector, los cuales son transportados hacia el
Norte por la accin de las corrientes de deriva. Se pueden notar varias
salientes en la lnea de costa; stas, son producidas por los
afloramientos de estratos rocosos que son cortados oblicuamente en los
acantilados vivos.
En esta zona el mar est actualmente redistribuyendo la gran cantidad
de material suelto que produjeron los deslizamientos generados en este
sector. Esta playa tiene un contenido importante de arenas por la misma
razn.
Los deslizamientos de este lado de la isla alimentan las playas con
material grueso de tamao grava y arena. Los materiales arenosos
son desplazados y depositados hacia el NE por efectos de las
corrientes de deriva.
La gran cantidad de detritus provenientes del gran deslizamiento del NW
del Pen Mayor, es desplazada por las corrientes de deriva formando
un espign con la misma direccin de la deriva litoral. La presencia del
espign en 8 con la misma direccin permite suponer la continuidad
submarina entre ambos espigones. Esto explica, el porqu 9 se
presenta como una pequea ensenada de aguas tranquilas en
bajamar. Se ha constatado que en este sitio por debajo de la bajamar
existen depsitos de arena importantes.
Terrazas de sicigia. Este es el nico sitio donde aparecen terrazas de
53
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
56
terreno abrupto
terren
o desli
zado
plano de deslizamiento
De esta manera, se pudo calcular, con un cierto error, que el volumen de este tipo
de material es de aproximadamente 905.464 m3 que representa 25,42% del
volumen actual del Pen Mayor.
Comparaciones Areales.- Se puede dividir el estudio de las reas de la isla, en
reas netas y reas de unidades geomorfolgicas.
En cuanto al resto de los peones situados al Norte de la Isla, estos casi han
desaparecido como se dijo anteriormente. Del Pen Norte slo quedan 4
peones menores, como se ve en la Foto 15. Este
58
Este pen fue objeto de un trabajo con pala mecnica (bulldozer) realizado por la
compaa NorthWest, lo que aceler el proceso de erosin natural.
La Tabla II muestra los datos de reas netas en forma resumida.
AO
1.980
2.000
DIFERENCIA
PEN
AREA (a)
%
AREA (b)
%
(a - b) % original
Pen Sur
6.814 4,03%
3.402
2,17% 3.412
50,07%
Pen Mayor 153.415 90,84% 151.687 96,85% 1.728
1,13%
Peones Norte
8.654 5,12%
1.532
0,98% 7.122
82,30%
Total Emergido 168.883 100,00% 156.621 100,00% 12.262
7,26%
TABLA II Comparacin de reas emergidas en los aos 1.980 y 2.000.
Todas las reas estn en m2.
Se pueden realizar tres observaciones importantes al respecto de los datos
presentados arriba:
1. El rea del Pen Sur se ha reducido a la mitad.
2. Los Peones Norte casi han desaparecido.
3. El Pen Mayor no ha tenido mayor cambio en su rea, sin embargo, ha
sido afectado tanto o ms que los otros peones de la isla en trminos
de volumen, lo cual implica que los terrenos deslizados tienden a ocupar
las reas retrocedidas por los acantilados, equilibrando as, el rea del
Pen Mayor.
reas de Unidades Geomorfolgicas.- Con el fin de estudiar la evolucin
morfolgica de los terrenos del Pen Mayor, se han comparado sus reas
actuales con las reas que ocupaban en 1980. Para esto se hizo uso del
mapa Geomorfolgico actual (Lmina 2), y se realiz una zonificacin del
mismo tipo sobre el mapa topogrfico de 1980. Los resultados de estos
clculos se presentan resumidos en la tabla V y en las figuras 14. y 15.
A partir de estos datos se pueden hacer las siguientes observaciones:
- El rea de los terrenos deslizados ha crecido en un 272%.
- La cima del Pen Mayor ha disminuido un 40% de su rea original.
- Los Peones Menores han disminuido un 36% de su rea original.
59
1.980
UNIDAD GEOMORFOLOGICA Area (m2)
%
terrenos deslizados
24.559 14,50%
Acantilados vivos
28.324 16,72%
terrenos abruptos
16.527
9,75%
cima de Pen Mayor
84.551 49,90%
peones menores
15.468
9,13%
terraza levantada por deslizamiento
0
0,00%
debris de pie de talud
0
0,00%
TOTAL
169.429 100,00%
2.000
Area (m2)
%
66.813 44,37%
17.481 11,61%
26.490 17,59%
34.273 22,76%
5.521
3,67%
1.094
0,73%
6.047
4,02%
150.578 100,00%
60
61
FOTO 18. Falla principal disturbando los estratos del bloque Suroriental (a la
izquierda). Afloramiento ubicado en la punta Norte del Pen Mayor.
Obsrvese el relleno del plano de falla que alcanza los 5 metros si se mide
horizontalmente.
Modelo de Esfuerzos.
Estas dos familias R y R conforman un sistema conjugado de fallas de rumbo,
dextrales-sinestrales (figura 16.), resultante de las deformaciones que se generan
en la zona de falla dextral.
63
n=31 (P)
n=1 (P)
N um total: 32
FIGURA 13
n=32
max. dens .=17.04 (at 311/ 24)
min. dens .=0.00
C ontours at:
1.50,
3.00,
4.50,
6.00,
7.50,
9.00,
10.50,
12.00
13.50,
15.00,
16.50,
64
FIGURA 14.
Polo R
Polo R
n=2 (P)
Num total: 2
Equal
areafamilias
projection, lower
hemisphere
FIGURA 15. Planos promedios de las
dos
de fallas
identificadas en la figura
5.2.
R
R
65
66
Clara.
Los principales rasgos estructurales del rea del Golfo de Guayaquil son:
Levantamientos Pennsula de Santa Elena al Norte y Zorritos al Sur, la Cordillera
Occidental de los Andes al Este; y la subcuenca del Graben de Jambel con zonas
67
estructuralmente levantadas, las islas Pun y Santa Clara, y el bloque hundido del
este conformado por el delta - estuario del Ro Guayas (Vera, 1982). La subcuenca
del Graben de Jambel segn Vera (1982) corresponde a la parte submarina de la
cuenca del Progreso, la cual es la zona de mayor subsidencia del Golfo de
Guayaquil (Vera, 1982). La cuenca del Golfo de Guayaquil puede ser subdividida
en dos subcuencas denominadas Jambel y Esperanza, separadas por un
alineamiento de altos estructurales que coinciden con el rumbo de la postulada falla
Guayaquil. Los principales altos estructurales del alineamiento Guayaquil son:
Campo Alegre (Pun), Zampala (Pun), Santa Clara, Amistad y Frontera. El Alto
Santa Clara es el mejor definido, por la presencia de la pequea isla Santa Clara.
En esta isla afloran sedimentos Pliocenos estuarinos y marino-someros, con
direcciones de paleocorrientes bidireccionales de sentido NE y SO, muy similar al
actual sistema del canal de Jambel (Zumba, 1995 en CAAM, 1996). Al sur del Alto
Santa Clara y separados por fallas NE-SO del sistema Guayaquil, se encuentra la
estructura Amistad, postulada como el enrollamiento (roll-over) de una falla de
crecimiento con un mayor desarrollo de arena; la falla de crecimiento indicara un
flujo de arcilla hacia la parte ms alta de la falla. Otra hiptesis es que todas las
estructuras del alto son formadas en condiciones de transpresin por accin del
movimiento de rumbo de la falla de Guayaquil.
Y, la nueva correlacin
estratigrfica indicara que la estructura se form en el Plioceno inferior (Hinojoza,
1983 en Zumba, 1995; Bentez, 1992 en Zumba, 1995).
Petrogrficamente, de muestras seleccionadas dentro de la cuenca del Golfo de
Guayaquil, se han identificado limolitas, de moderadas a bien clasificadas, con
laminacin dbil (Soledispa y Santana, 1997a). Mineralgicamente, las muestras
estn compuestas de granos de cuarzo y feldespato, con una gran cantidad de
matriz (27% a 47%) compuesta mayormente de arcillas y limos, con una cantidad
muy pequea de cemento de carbonato. Las arcillas son principalmente la
montmorillonita (cerca del 90%) y la caolinita (9%) (Cruz-Orozco, 1974; Litton
Resources Group, 1986).
2.1.3.6 MORFOLOGA SUBMARINA
Sin considerar la Isla Santa Clara, las profundidades en el rea de estudio se
incrementan en la direccin este-oeste, desde aproximadamente 30-40 m hasta
cerca de 60-70 m. Alrededor de la isla, la batimetra es muy variable; as, en el
lado sur-suroriental de la isla la pendiente es mnima; lo que determina un banco
con profundidades menores de 20 m. Contrariamente, en el lado norte, las
profundidades aumentan abruptamente hacia el fondo de un canal submarino de 60
m de profundidad. La mayor depresin se ubica en el extremo noroccidental, con
profundidades de hasta 90 m. En trminos generales, se puede decir que el
Campo Amistad se encuentra localizado en una zona de transicin entre las bajas
68
Carbonato de Calcio
Su relativa abundancia est asociada con la actividad biolgica de los organismos
que habitan sobre el sustrato. En el Campo Amistad se observa una marcada
tendencia ha incrementarse hacia el oeste conforme aumenta la influencia marina,
presentando valores fluctuando principalmente entre 1 y 10 % Resulta evidente una
relacin con la textura del sedimento, correspondiendo valores altos de carbonatos
a los sedimentos gruesos y valores bajos a los sedimentos finos. Considerando la
clasificacin propuesta por Vernette (1982) en relacin al porcentaje de carbonato
de calcio presente en el sedimento, se puede establecer que en el rea de estudio
los sedimentos son del tipo litoclstico, es decir que las partculas son
esencialmente de origen continental antes que biolgico.
2.1.4 ASPECTOS OCEANOGRAFICOS FISICOS Y QUIMICOS
PARMETROS OCEANOGRFICOS FSICOS
El anlisis de las variaciones estacionales y espaciales de los principales
parmetros fsicos en el rea de estudio ha sido realizado en base a la informacin
proveniente de los cruceros de investigacin realizados durante los ltimos treinta y
cinco aos, los que han sido recopilados y analizados por Cucaln (1997), y cuyas
fuentes originales son: INOCAR, 1973; De Mir et al., 1974; Aguiar, 1978; Jimnez
70
72
lado oriental denota la mayor influencia del aporte fluvial que conlleva gran cantidad
de sedimentos en suspensin.
Mareas
La principal componente de la marea corresponde a la armnica semidiurna M 2 =
12.42 horas, debida a la atraccin gravitacional de la Luna, con dos ciclos de
marea cada da lunar, es decir, dos pleamares y dos bajamares cada 24.8 horas.
Presentando desigualdades diurnas que generalmente no exceden el 5% del rango
de marea (Murray et al., 1975). A lo largo de la entrada del Golfo de Guayaquil
(meridiano 81oW), las pleamares aparecen al mismo tiempo, es decir en fase, pero
experimentan un progresivo retardo a medida que penetran en la parte poco
profunda del Golfo (Figura 25). Cubriendo todo el Campo Amistad entre los
minutos 30 a 40 de la progresin de la onda hacia el este.
Circulacin
El anlisis de circulacin ha sido desarrollado en base a la informacin histrica
proveniente de los siguientes autores: South America Pilot, 1968; Stevenson et al.,
1973; Murray et al., 1975; Stevenson, 1981; Medina, 1990; e INOCAR, 1995; y a la
informacin de los Informes Tcnicos del INOCAR para las fases previa y posterior
a la prospeccin ssmica en el Campo Amistad, en los componentes Mediciones
de Corrientes alrededor de la Isla Santa Clara, Golfo de Guayaquil - Ecuador, en
junio de 1997 y agosto de 1997 por Lucero y Mindiola (1997) y Lucero y Arreaga
(1997).
La componente principal de la corriente es la corriente de marea. Sin embargo, la
circulacin en el rea de estudio debe ser entendida como el resultado de la
combinacin de varios factores (Tabla X) entre los que se incluyen el aporte de
agua dulce del Ro Guayas, los efectos del viento, las corrientes de densidad, los
movimientos inerciales, los flujos de caractersticas resonantes, la interaccin con
masas de agua ocenicas,
Corrientes de Marea
En el Golfo de Guayaquil las series de mediciones de corrientes disponibles se
extienden apenas sobre dos ciclos sucesivos de marea. El mayor aporte al
conocimiento de las corrientes ha provenido de las bitcoras de los barcos. En base
a dicha informacin se ha podido establecer que las corrientes en el Golfo de
Guayaquil alcanzan velocidades que varan desde 0.5 m/s en cuadraturas hasta 1.5
m/s en sicigias, siendo el reflujo ms intenso que el flujo (South America Pilot, 1968).
73
Corrientes Geostrficas
Las corrientes geostrficas estn bsicamente asociadas con la estructura de
densidad en la columna de agua. Stevenson (1981) calcul mapas estacionales de
topografa dinmica para el perodo 1962-1964 para Golfo de Guayaquil, durante
ambas estaciones un flujo predominante hacia el sur caracteriza el rea de estudio, el
cual se torna suroeste en el extremo inferior del estuario donde abandona el Golfo
(Figura 27), presentando la circulacin ms rpida durante la estacin de lluvias.
Oscilaciones de Corto Perodo.- Stevenson et al. (1973) determin que los
movimientos dependientes del tiempo son muy importantes en el Golfo de
Guayaquil y pueden representar un porcentaje apreciable de la corriente total
instantnea; as, presente en el Canal de Jambel, y en menor grado en otras partes
del Golfo, encontr una oscilacin de 3.3 a 3.5 horas, la cual atribuye a la geometra
del canal que permite dicha oscilacin resonante.
Oscilaciones de Largo Perodo: Ondas Inerciales.- Debido a la corta extensin
de las series cronolgicas de corrientes, no es posible determinar oscilaciones
inerciales en el Golfo de Guayaquil ya que, a la latitud que se encuentra el estuario
(3oS), dichas oscilaciones tienen perodos muy largos (T = 9.6 das) (Cucaln,
1996).
74
75
Durante agosto de 1997, conforme a los datos colectados por INOCAR (1997) y
procesados por Cucaln (1997), las corrientes fluctuaban verticalmente de manera
asincrnica, variando la direccin de la corriente dentro de un rango de 180 o a
travs de toda la columna de agua. Durante el perodo de mediciones, velocidades
mximas de 0.56 m/s, 0.39 m/s y 0.34 m/s fueron registradas a 0 m, 30 m y 50 m
de profundidad, respectivamente, en la estacin situada en el extremo
noroccidental; mientras que, velocidades mximas de 0.69 m/s y 0.55 m/s fueron
registradas a 0 m y 30 m de profundidad, respectivamente, en la estacin ubicada
en el extremo oriental.
En conclusin, a travs de la columna de agua, las corrientes muestran una
tendencia a fluctuar de una manera similar en los primeros 15 m de profundidad,
con variaciones en la direccin de la corriente que no exceden de 30 o; sin embargo,
a mayores profundidades, las corrientes fluctan en forma asincrnica, variando la
direccin de la corriente dentro de un rango de 180 o a travs de la columna de
agua.
En general, las mximas velocidades de la corriente se registran
indistintamente a cualquier profundidad. Esta particularidad de las corrientes de
variar notablemente con la profundidad sugiere que, aparte de las mareas, otras
componentes podran estar contribuyendo significativamente al flujo total.
Masas de Agua
El rea de estudio, adems de las aguas drenadas por el Ro Guayas que recibe a
travs del canal de Jambel, est significativamente influenciada, en cuanto a su
composicin y circulacin, por las complejas interacciones de las distintas masas
de agua, exhaustivamente reportadas en el rea exterior del Golfo de Guayaquil,
las que estn asociadas a las corrientes regionales y estructuras oceanogrficas
(Figura 33) que se describen a continuacin:
La Corriente del Nio
Durante la estacin de lluvias o invierno, un estrecho flujo costero hacia el sur de
agua tropical clida (25o-27oC) y de baja salinidad (<34 ) procedente de la
Baha de Panam es evidente a lo largo de la costa ecuatoriana; esta agua es
tambin caracterizada por bajas concentraciones de nutrientes. Histricamente,
este flujo ha sido referido como la Corriente del Nio. El alcance hacia el sur de
la Corriente del Nio vara de ao-a-ao dependiendo de la intensidad de la
misma, pudiendo en algunas ocasiones llegar slo hasta la Puntilla de Santa
Elena y, en otras, avanzar hasta la regin norte de Per (Cucaln y Mariduea,
1989); en aquellas ocasiones en que sobrepasa la Puntilla de Santa Elena, parte
de esta agua se mezcla en la entrada del Golfo de Guayaquil con el agua
estuarina de similar temperatura y salinidad en esta poca del ao (invierno),
pero de significativamente mayor concentracin de nutrientes.
76
La Corriente de Humboldt
El agua transportada por la Corriente de Humboldt es agua de origen subtropical
modificada por la mezcla horizontal con agua proveniente de los intensos
afloramientos que ocurren a lo largo de la costa peruana; justo al sur de la costa
ecuatoriana, esta agua est caracterizada por temperaturas de 19o-20oC,
salinidades de alrededor de 35 y concentraciones relativamente altas de
nutrientes. Durante los meses de verano, la Corriente de Humboldt es ms
intensa y fluye uniformemente hacia el norte hasta aproximadamente 5oS en que
se desva hacia el oeste. En la transicin entre el flujo hacia el norte y hacia el
oeste, parte del agua fluye hacia el norte impulsada por los vientos del sur que
soplan paralelo a la costa. Sin embargo, muy cerca de la costa, los vientos
predominantes del suroeste determinan que parte de esta agua ingrese tambin
al Golfo de Guayaquil e influya fuertemente en las condiciones oceanogrficas y
climatolgicas de todo el estuario (Cucaln 1996).
El Frente Ecuatorial
Constituye una zona de transicin entre el agua clida de baja salinidad de la
regin tropical y el agua subtropical ms fra y salina de la Corriente de
Humboldt y su extensin hacia el oeste. Durante la poca seca el Frente
Ecuatorial registra su mximo desarrollo entre 85 oW y la costa, presentando
intensos gradientes termo-halinos entre aproximadamente 1o S (24oC, 33.5 ) y
2o-3oS (18oC, 35.0 ) (Cucaln 1986b). Contrariamente, en invierno, la posicin
del Frente Ecuatorial es muy impredecible pudiendo estar dbilmente formado y
desplazado hacia el sur frente a Per, o estar completamente ausente (Cucaln,
1986a). Una
caracterstica importante del frente, es que, su borde sur presenta una mayor
concentracin de nutrientes y alta productividad biolgica (Jimnez y Bonilla,
1980; Jimnez, 1983; Okuda et al., 1983)
La Subcorriente Ecuatorial
La Subcorriente Ecuatorial (o Corriente de Cromwell) fluye hacia el este a lo
largo del Pacfico ecuatorial a profundidades entre 50 m y 300 m (Knauss, 1960;
Tsuchiya, 1981. Al llegar a las Islas Galpagos, el flujo de la Subcorriente
decrece y se bifurca al norte y sur de las islas; parte del agua de la Subcorriente
se dirige hacia el sureste y alimenta los afloramientos que ocurren en el borde
sur del Frente Ecuatorial; en esta regin, el agua de la Subcorriente est
asociada con un ncleo de alta salinidad, 35.0-35.2 , y temperaturas de 13oC15oC entre 70 m y 150 m de profundidad (Stevenson y Taft, 1971; Cucaln,
1983; 1984; Sonnenholzner, 1991). Varios investigadores han sugerido que,
77
78
79
80
81
Slidos Suspendidos
Todas las muestras tomadas a diferentes profundidades en las diez (10)
estaciones, se encuentran por debajo de los lmites permitidos.
Los resultados obtenidos en los anlisis de laboratorio en las diez (10) estaciones,
muestran que los parmetros de Cadmio, Cobre, TPH, Hidrocarburos aromticos
policiclicos y Plomo se encuentran dentro de los limites establecidos por el TULAS
(Tabla 3 del Anexo 1 del Libro VI) en el cual establece los criterios de calidad
admisibles para la preservacin de flora y fauna en aguas marinas.
Sedimentos
Los porcentajes aproximados de las arcillas minerales presentes en los sedimentos
fueron 90% para montmorillonita, 9,5% para caolinita y 0,5% o trazas para ilita. La
distribucin de montmorillonita y caolinita muestra el mismo patrn en todos los
sedimentos analizados, tanto en el Delta del rio Guayas, como en el G. de
Guayaquil.
La presencia de ilita o trazas de esta en un grupo de estaciones frente al rio
Jubones y Puerto Bolvar, segn el trabajo podra indicar que la fuente de
82
86
Toda el rea del Campo Amistad est caracterizada por altos valores de clorofila a
con mximos que se presentan en algunas ocasiones entre 10 y 20 m de
profundidad decreciendo bajo los 30 m de profundidad (Figuras 55 y 56). Estos
valores fueron observados an cuando las temperaturas tanto en superficie como
en capas profundas fueron altas, como consecuencia de las anomalas trmicas
asociadas al Fenmeno El Nio.
En el mes de junio de 1997 las ms altas concentraciones de clorofila a, que
fluctuaron entre 0.6 y 4 mg/m3, se registraron entre la superficie y los 20 metros de
profundidad, descendiendo conforme avanzan las profundidades, mostrando un
enriquecimiento en la capa de mezcla y disminuyendo en la parte profunda. Se
exceptan los valores encontrados a 10 metros, donde alrededor del 60% de las
estaciones presentaron valores hasta 3 veces ms altos en comparacin con los
registrados en la superficie (Mariduea, 1997a). En general la clorofila presenta
una tendencia a incrementar su concentracin hacia el interior del Golfo.
Jimnez (1997) al analizar la estructura vertical de la columna de agua en junio de
1997, con relacin a la temperatura, nitrato y clorofila a, correlaciona las reas de
altas concentraciones de nitratos (7 a >10 M [N]) ubicadas entre los 10 y 30 m de
profundidad, en el sector al este del Campo Amistad, como fuente de nutrientes
hacia las capas ms superficiales de la zona euftica o zona iluminada, donde se
registraron las ms altas concentraciones de clorofila a entre la superficie y los 10
m de profundidad. Seguramente este alto contenido de nitratos en los estratos
superiores de la columna de agua, dieron origen a la proliferacin del dinoflagelado
C. catenatum y de las mareas rojas observadas.
88
Por otro lado, Jimnez (1997) tambin seala que, dado que las velocidades de las
corrientes son similares tanto en los perodos de flujo como de reflujo, y
generalmente en direccin norte y sur respectivamente, las poblaciones de
plancton que se encuentran a merced de las corrientes, pueden permanecer in situ
por largos perodos, lo que permitira a determinadas especies cumplir todo su ciclo
biolgico prcticamente en las mismas reas geogrficas, constituyndose de esta
manera en un centro de produccin y eventualmente de dispersin de
productividad biolgica a otras reas del Golfo de Guayaquil.
En el mes de agosto de 1997, en una seccin localizada al norte del rea de
estudio, las concentraciones de clorofila a fluctuaron entre 1.0 y 4.0 mg/m3 entre la
superficie y los 35 m de profundidad; notndose un rea de afloramiento puntual,
con valores entre 2.0 y 3.0 mg/m3, localizado al noreste del rea de estudio. En el
rea localizada al sur de la Isla Santa Clara, las concentraciones fueron menores a
1.6 mg/m3 desde la superficie hasta los 20 m, disminuyendo a partir de esta
profundidad con valores menores a 1.0 mg/m3. Un poco ms al sur del rea de
estudio, estos valores se incrementaron entre 1.0 y 2.0 mg/m 3, desde la superficie
hasta los 30 m (Mariduea, 1997c).
2.1.5.3 Distribucin y abundancia del Fitoplancton EDC- Ecuador, 2008
De manera general en el rea donde se efectuara la prospeccin geofsica, el
fitoplancton est representado por cuatro clases, entre las cuales Bacillariophyceae
es la clase dominante en lo referente a densidad celular (Ver Figura 3-16).
89
Bajamar
Durante este ciclo de marea a nivel superficial se observo que las mayores
densidades se registraron al Este de la Isla Santa Clara con un area de mayor
concentracin celular formada por las estaciones tres, siete y nueve con valores
superiores a 7,0 cel.l-1 x 104 y un ncleo en la estacin ocho (10,1cel.l-1 x 104)
(Ver Figura 3-17 y Anexo 2, Tabla 1). Estas concentraciones son resultado del
aporte de diatomeas como Cylindrotheca closterium, Guinardia striata y
Chaetoceros curvisetus, principalmente.
La capa intermedia que incluyo profundidades entre 5,0 y 20,0 m, registro la mayor
productividad celular de la columna de agua, debido a incrementos de casi un 100
(18,1 cel.l-1 x 104) y 45 % (11,6 cel.l-1 x 104), en las estaciones tres y siete,
respectivamente (Figura 3-18 y Anexo 2, Tabla 2), que determinaron la formacin
de una rea con densidades superiores a 11,0 cel.l-1 x 104 al Sureste de la Isla,
casi en el lmite interno del estuario exterior del Golfo como resultado de las
densidades alcanzadas por Coscinodiscus curvatulus, Leptocylindrus danicus,
Guinardia striata y Cylindrotheca closterium.
90
91
92
Las especies que en mayor grado contribuyen a la densidad total son: Chaetoceros
curvisetus, Guinardia delicatula, G. striata, Cylindrotheca closterium, Hemiaulus
haukii, Thalassiosira subtilis y Rhizosolenia styliformis (Ver Anexo 2, Tabla 4).
En la capa intermedia se registro un descenso de la densidad fitoplanctnica,
comportamiento opuesto al registrado en bajamar, observndose un ncleo de
mayor densidad hacia el Este, formado por las estaciones tres y nueve con
concentraciones superiores a 11,0 cel.l-1 x 104, siendo las especies ms
representativas Chaetoceros curvisetus, Guinardia striata y Thalassiosira subtilis
(Figura 3-21 y Ver Anexo 2, Tabla 5).
93
94
Las especies que en mayor porcentaje han contribuido a estas reas de mayor
densidad son Chaetoceros curvisetus, Guinardia striata, G. delicatula,
Cylindrotheca closterium, Thalassiosira. subtilis y Coscinodiscus curuatulus.
Composicin del Fitoplancton
Bajamar
El fitoplancton superficial estuvo integrado a nivel superficial por 22 familias, 38
gneros y 75 especies distribuidas en cuatro clases, siendo Bacillariophyceae la
clase con mayor variedad de gneros seguida por Dinophyceae (Ver Tabla 3-11 y
Anexo 2, Tabla 7). Las familias Chaetoceraceae y Ceratiaceae fueron las ms
representativas con doce y nueve especies, respectivamente.
95
96
97
La diversidad fluctu entre 3,4 y 1,6 bits.cel en las estaciones tres y diez,
respectivamente. La equitabilidad registro valores menores a 0,7 y la diversidad
mxima fue de 6,2 bits.cel (Ver Figura 3-25). En la estacin seis se registraron 31
especies fitoplanctonicas pero la dominancia de Thalassiosira. subtilis (67,7 %) y el
aporte de Skeletonema costatum (17,0 %), determinaron la cada de la diversidad.
98
La diversidad registro dos valores mnimos en las estaciones seis y diez con 0,7 y
0,0 bits.cel, respectivamente (Figura 3-26). En el primer caso es resultado de la
dominancia de Cylindrotheca closterium y en el segundo de registrarse nicamente
Ceratium azoricum.
Conclusiones
Las densidades celulares registradas en la columna de agua fueron altas,
siendo la superficie y subsuperficie los estratos de mayor productividad en
pleamar y bajamar, respectivamente, debido al aporte de Cylindrotheca
closterium, Coscinodiscus curvatulus, Chaetoceros curvisetus,Guinardia
striata, G. delicatula y Thalassiosira subtilis.
Histricamente, el Golfo de Guayaquil y puntualmente las inmediaciones de
la Isla Santa Clara han sido consideradas reas de activa multiplicacin
celular debido a las condiciones oceanogrficas existentes que favorecen los
99
100
vista biolgico-ecolgico, existen varios trabajos que permiten tener una idea
general de la dinmica interaccin hidrolgica de los Coppodos. Al ser un grupo
tan diverso, abundante y de una amplia distribucin, los coppodos son
considerados clave para el seguimiento de procesos ecolgicos a micro, meso y
macroescala. En este estudio se da a conocer la abundancia y distribucin del
zooplancton, en el rea donde se efecta el proyecto de prospeccin geofsica
ubicado en el Golfo de Guayaquil.
Puntos de Estudio de Zooplancton
Las muestras planctnicas fueron obtenidas en las diez (10) estaciones biolgicas
en dos ciclos de marea, segn la siguiente tabla (Ver Anexo 1, Mapa 3-B)
102
Pleamar
El mximo valor se concentro especialmente en la parte Sureste de la Isla Santa
Clara (Estacion 2), como resultado de la dominancia de Crustceos decpodos
como los Brachyuras en estado de megalopas y zoeas (30,0 %) seguido de las
sagitas (18,0 %) (Ver Figura 3-29, Anexo 2, Tabla 11).
103
106
Pleamar
Sus mayores volmenes se observaron en la estacin uno con 5.090 org,m-3
(Figura 3-33), siendo los Crustceos quienes dominaron el rea en estudio,
sobresaliendo Cladceros, Ostracodos, Coppodos y los Eufasidos (Ver Anexo 2,
Tabla 13). Mientras que las densidades mas bajas se presentaron en dos lugares
muy puntuales, una al Este y la otra al Norte de la Isla Santa Clara.
nueve y diez, valores que reflejan la abundancia de cada lugar con respecto a la
abundancia total de las especies.
Bajamar
Aunque los valores fueron relativamente bajos menores a 1.000 org.m-3, dentro del
rea de estudio, el zooplancton alcanzo su mayor densidad en la estacin seis con
1.283 org.m-3, localizada al Noreste de la Isla Santa Clara (Ver Figura 3-34, Anexo
2, Tabla 14).
diversidad ms alta se dio en las estaciones seis, siete y ocho con valores que
oscilaron entre 4,1 y 4,2 bits.org., el valor minimo fue de 1,9 bits.org en la estacin
nueve.
Conclusiones
El patrn de distribucin y de abundancia de la densidad zoo planctnica al
interior del Golfo est ampliamente relacionado con el proceso de mareas,
registrndose durante la pleamar una mayor abundancia de biomasa en
contraste con el periodo de bajamar.
Durante el periodo de estudio, la densidad registrada por zooplancton est
integrada principalmente por organismos netamente tropicales, la que nos
permite considerar el rea como productiva. Estas son muy similares a las
registradas durante Septiembre del 2003 en el Bloque 3 y a las reportadas
por Jimnez (1996).
Los Crustceos, fue el grupo dominante, tanto en composicin como
densidad de organismos en todo el sistema, principalmente en la parte
Suroeste y Noroeste de la Isla Santa Clara, donde las condiciones de
alimento y abrigo que brinda el sistema estuarino favorecen su desarrollo y
desplazamiento migratorio.
Los Coppodos que sobresalieron por su importancia en la distribucin
superficial y vertical fueron: Undinula vulgaris, Canthocalanus pauper,
Nannocalanus minor, Paracalanus nanus, Paracalanus indicus, Centropages
furcatus, Temora stylifera, T. discaudata, Candacia curta, Acartia tonsa,
especies de hbitos herbvoros, mientras que entre los pelgicos carnvoros
tenemos a: Oncaea media, O. venusta, Farranulla gracilis, Corycaeus
amazonica, como las masfrecuentes.
Los Coppodos planctonicos de los estuarios y aguas costeras, comparten
el hecho de ocupar un rea de transicin entre el agua dulce y las aguas
oceanicas, lo cual hace que debido a las rigurosas demandas de estos
ambientes, existan pocas especies que se adapten a estas condiciones
fluctuantes (Fleminger 1975).
Paracalanus indicus fue abundante con una amplia distribucion en toda la
zona estudiada, mientras que Acartia tonsa registro altas densidades en
areas puntuales, especificamente en estaciones uno y seis. Zamora (1974),
Turcott (1976), Escudero-Diaz (1975) y Sanchez-Osuna (1980), han
discutido ampliamente su calidad como una especie euriterma y eurihalina.
Mientras que Undinula vulgaris ha sido considerada como indicador de la
influencia de aguas ocenicas en sistemas costeros (Renon 1993). Especies
nerticas como Labidocera acutifrons Dana, 1849 y Pontellina plumata
109
111
119
120
121
spp.) y la Huavina (Synodus spp.), especies de poco valor comercial. Sin embargo,
la densidad de Gallineta fue 0.2 t km-2, muy por debajo de las densidades
encontradas en los cruceros demersales de 1995 y 1996.
La predominancia de Gallineta en los fondos del Golfo es conocida. La Gallineta
fue la especie ms comn en los arrastres demersales que realiz el INP entre
1980 y 1984 (Herdson et al., 1985a). Las densidades registradas en el golfo en
esos aos fluctuaron entre 0.07 y 27.6 t km-2 . En el crucero de 1991 la Gallineta
fue la segunda especie con mayor volumen registrada en los arrastres realizados
en el Golfo de Guayaquil, con densidades de 1.43 t km-2 y 1.79 t km-2,
respectivamente, en el Golfo y en el segmento que incluye la isla Santa Clara y sus
alrededores (Martnez y Madirolas,1991). En los cruceros demersales del INP de
1995 y 1996 tambin predomin la captura de Gallineta en los alrededores de la
isla Santa Clara.
La abundancia de Gallineta tiene una relacin exponencial negativa con la
temperatura del mar. As la densidad encontrada por Correa y Herrera (1997 a,b)
seguramente estuvo influenciada por las anomalas trmicas positivas ocasionadas
por el evento El Nio. En contraste, la abundancia de Bagres tiene una relacin
exponencial positiva con la temperatura del mar.
Jimnez (1997) indic que el sur de la isla Pun es un rea donde habitualmente
se han registrado altas concentraciones de huevos y larvas de peces. El nordeste
de la isla Santa Clara sera un rea de desove significativa para el Golfo de
Guayaquil. Sin embargo, la situacin observada en 1997 no sera normal, sino ms
bien influenciada por las altas temperaturas del evento El Nio. Ortega y Caldern
(1997b) indicaron que los huevos y larvas de especies demersales que encontraron
son caractersticas de aguas clidas y no propias de la poca del ao en que se
hizo el muestreo. Lo que concuerda con la mayor diversidad y menor densidad de
peces encontrada por Correa y Herrera (1997 a,b).
La informacin disponible sobre peces demersales en los alrededores de la isla
Santa Clara podra resumirse en los siguientes puntos: a) En aos normales el rea
tiene una densidad de ca., 10 t km-2 de peces demersales y una diversidad de 20
especies de peces. Sin embargo, predominan en el rea especies de mediano y
bajo valor comercial. La especie predominante es la Gallineta; y, b) En aos con
anomalas trmicas positivas la abundancia en el rea de varias especies
demersales disminuira (e.g., Gallineta, Corvinas y Tornos), mientras que la
diversidad de especies se incrementara.
Finalmente, en el anlisis histopatolgico de Bagre panamensis realizado a muestras
tomadas por Correa y Herrera, no se observ patgenos afectando sus rganos o
tejidos, sin embargo, en el hgado, rin y pncreas se observ depsitos de
hemosiderina, cuya excesiva acumulacin es conocida como hemosiderosis y podra
relacionarse con alguna alteracin de la homeostatis, posiblemente incrementos de
122
125
Mamferos marinos
En los ambientes marinos adyacentes a la Isla Santa Clara se ha registrado la
presencia de 2 especies de cetceos (la ballena jorobada, Megaptera
novaeangliae; y el delfn comn, Tursiops truncatus ) y una especie de pinnipedo,
(el lobo chuzco de Per, Otaria byrona) (Tabla V).
El Campo Amistad es ruta migratoria de la ballena jorobada (Garzn, 1997; Gallo,
1997; Ormaza, 1997; Yturralde y Surez, 1998 en Hurtado et al. 1998a). Esta
especie de ballena ha sido observada con cierta regularidad entre junio y agosto de
1997 y 1998, habindose reportado el mayor nmero de avistamientos en el mes
de julio de 1998 (Figura 11). Yturralde y Surez (1998) reportaron que en 38 horas
de observacin diurna se registraron 35 avistamientos, obtenindose un promedio
de 0.84 registros por hora.
Los delfines han sido observados ocasionalmente durante el periodo junio - agosto
97/98, en cierto caso en manadas de hasta 50 individuos (Chavarra, obs. pers).
El lobo chuzco de Per (Otaria byrona) es un migrante ocasional en aguas
ecuatorianas el cual est asociado con cambios en sus patrones de distribucin
con anomalas trmicas tales como el evento El Nio (Hurtado, 1990). En junio de
1997 ya se realiz la observacin de un ejemplar solitario de lobo marino. En junio
de 1998 se encontr establecida una colonia que lleg a un mximo de 53
127
individuos segn los censos realizados en dichos aos. (Valle, 1998; Yturralde y
Surez en Hurtado et al., 1998b).
Tortugas marinas
La especie de tortuga marinas cuya presencia se ha confirmado en aguas
adyacentes a la Isla Santa Clara es Lepidochelys olivacea (Figura 12). Usualmente
esta especie de tortuga marina se localiza desde la Puntilla de Santa Elena hacia el
norte donde es ms abundante (Figura 12); pero durante pocas de anomalas
trmicas se ha notado cambios en los patrones de distribucin hacia el sur que
alcanza las aguas peruanas (Hurtado, 1990).
En trminos generales se puede sealar que la observacin inusual de tortugas
marinas en aguas al sur del pas ha sido relacionada con anomalas trmicas. Por
otro lado, debe sealarse que la Isla Santa Clara no tiene hbitats apropiados para
la anidacin de tortugas marinas.
abaxo como un hombre de los comunes en todo el cuerpo aunque fuese de buena
estatura: y que sus miembros conformaban con la grandeza de sus cuerpos tan
diformes: que era cosa monstrosa ver las cabezas, segn eran grandes: y los
cabellos que los alleguauan a las espaldas, los ojos sealan que eran como
pequeos platos. Afirman que no tenan baruas: y que venan vestidos algunos de
ellos con pieles de animales: y otros con las pieles que les dio natura, y que no
traxeron mujeres consigo. Los quales como llegasen a esta punta: despus de
hauer en ella hecho su asiento a manera de pueblo (que an en estos teimpos ay
memoria de los sitios destas casa que tuuieron) como no hallasen agua: para
remediar la falta della sentan hizieron vnos pozos hondssimos: obra por ciero
digna de memoria, hecha por tan fortissimos hombre, como se presume que seran
aquellos: pues era tanta su grandeza.
A partir de esta leyenda transmitida de manera oral y vigente a la llegada de los
espaoles, podemos anotar que esta leyenda continua en otras reas geogrficas
cercanas a la gran pennsula y se mantiene hasta nuestros das. La desaparicin
de estos gigantes, la relata el mismo cronista ya que Pasados algunos aos,
estando todaua estos gigantes en esta parte: como les faltassen mugeres: y las
naturales no les cuadrasen por su grandeza, o porque sera vicio vsado entre ellos
por consejo y inducimiento del maldito demonio, vsauan unos con otros el pecado
nefando de la sodoma, tan graussimo y honrrrendo. El qual vsauan y cometa
pblica y descubiertamente, sin temor de Dios, y poca vergenza de s mismo. Y
afirman todos los naturales que Dios nuestro seor no siendo seruido de disimular
pecado tan malo, le embi el castigo conforme a la fealdad del pecado. Y as dizen,
que estando todos juntos envueltos en su maldita sodoma, uino fuego del cielo
temeroso y muy espantable: haciendo gran ruydo: del medio del qual sali vn angel
resplandeciente con una espada tajante y muy refulgente, con la cual de un solo
golpe los mat a todos, y el fuego los consumi: que no qued sino algunos huesos
y calaueras, que para memoria del castifo quiso Dios que quedasen sin ser
consumida del fuego ( Ibid.:167).
Las evidencias encontradas de restos seos en algunos sectores de cercanos a la
poblacin de la Libertad, hoy en da estn recuperadas a travs del proyecto
Megaterio a cargo de la Universidad Peninsular Santa Elena. Los restos seos
recuperados en una quebrada corresponden a maxilares,molares y huesos de las
extremidades inferiores. Sobre estos restos ya Cieza comenta que, Esto dizen de
los gigantes: lo cual qual creemos que pas: porque en esta parte que disees han
hallado y se hallan huesso grandissimos. E yo he oydo a Espaoles que ha visto
pedazo de muela, que juzgaran que a estar entera pesara ms de media libra
carnicera. Y tambin que auan visto otro pedazo del hueso de una canilla, que es
cosa admirable contar cuan grande era: lo qual haze testigo ayer pasado: porque
sin esto se vee adonde tuuieron los sitios. O decir de qu parte, o por qu camino
vinieron estos, no lo puedo afirmar: porque no lo s (1986: 168)
130
Este hecho fue registrado tambin por el contador Agustn de Zarate en su obra
Historia del Descubrimiento y Conquista del Per en 1555.
Santa Clara tiene su formacin Geolgica que data entre los 13 y un milln de
aos, pero en la memoria de las personas del pasado la formacin de esta isla, y
en particular sobre las formas de figura antropomorfa acostada, que le da la
nominacin del Muero o el Amortajado y de cuero de res para Pun tienen su
explicacin, ambas relacionadas con la leyenda de gigantes de Santa Elena.
La silueta que tuvo la isla que fueron observadas y descritas por lo menos hasta
1870, tena la figura de un hombre acostado, es esta forma la que motiv la
denominacin de amortajado, podramos sugerir que se asemejara al cerro del
Muerto que hay en la poblacin del Morro y que es visible antes de llegar a la
poblacin de Playas.
Francisco Campos, recopila la leyenda tanto para la isla de Pun como de Santa
Clara de la siguiente manera:
.y como que la hay, contest el viejo indio. Yo no entiendo nada de todas esas
cosas que ustedes han dicho, pero si s porque Pun tiene la figura de un cuero de
res.
-Hola! Pues venga la Historia.
Nos sentamos en el tronco de un rbol, rendido en el camino, el indio se rasc la
cabeza, como para buscar la inspiracin, y comenz de esta manera.
-All por los aos de mil y pico, llegaron a Santa Elena, unos hombres
desconocidos en unas balsas gigantescas y para que ninguno de ellos regresara al
punto de donde venan, los ltimos, quemaron las balsas, y despus se internaron
todos causando destrozos inmensos en las plantaciones y caseros de la pobre
tribu que habitaban esas comarcas. Varan mucho de las opiniones de los
historiadores acerca de su estatura. Algunos llevan la exgeracin hasta darles doce
metros de altura; los moderados suben hasta seis varas, pero aun en este caso ya
se ve que no pecaban de enanos. Podan haber cogido al gigante Goliat debajo del
brazo, como carga la nodriza su chiquillo.
Su permanencia alarm todos los habitantes de la costa, y se organizaron
diferentes expediciones para acabar con ellos, pero era tarea ardua vencer tales
huspedes. As, en caso todos los encuentros quedaban derrotados los pobres
indgenas, y diariamente cabaas incendiadas, plantos destrozados, atestiguaban
el paso de aquellos feroces hombre. Desesperados los indios, resolvieron dirigirse
la isla de la Pun, ofrecer un sacrificio al dios Tumbal, y a pedirle su proteccin.
Decididos a esta peregrinacin se reunieron los ancianos de la tribu, y despus de
largas meditaciones, opinaron construir unas balsas grandes, fin de que pudieran
llevar el mayor nmero de ellos.
La suerte les favoreci pues en esos das los gigantes emprendieron en una
expedicin hacia el interior, dejndolos en una libertad relativa, de la cual
aprovecharon.
131
133
CAPITULO III.
3. ANLISIS SITUACIONAL DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA
SANTA CLARA
Fig. 1 Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara
134
AMENAZAS
Falta de control de los organismos correspondientes por el alto costo
de la logstica.
Extraccin ilegal de bienes subacuticos.
Factores de deterioro natural (erosin) y antrpicos (explotacin del
gas del Golfo, contaminacin de distintas fuentes, explotacin
pesquera y extraccin de guano).
Incursin extranjera por pesca (soberana).
Peligro por actividades ilcitas (piratas y otras).
Turismo no regulado.
Cambio climtico.
3.2 IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
PROBLEMAS:
Diversidad de extraccin pesquera dentro de las 2 millas nuticas,
ingreso dentro de las dos millas de los barcos bolicheros (pez sierra
-en el sitio el burro -, 500 m borde de la isla.; el pez guayaipe se
encuentra entre la isla y la plataforma a una milla y media de la isla; pez jurel se encuentra entre la isla Santa Clara y la isla Pun).
Buceo extractivo en la isla (pepino, pulpo, langosta): tanto
ecuatorianos como peruanos (una persona extrae hasta 30
espndilus, el aproximado de embarcaciones dedicadas a esta
actividad es de 30 embarcaciones; la ostra es extrada por la gente
de Chanduy y Engabao. los pescadores artesanales cogen de la 1
milla para afuera peces como la sierra y el pmpano.
Turismo no regulado para el avistamiento de ballenas y
eventualmente las aves marinas de la isla,
Extraccin de guano,
Contaminacin por actividades antrpicas.
Destruccin de la vegetacin para abastecimiento de lea.
Escasa informacin de especies de inters para la conservacin, y
de inters comercial.
Prospeccin arqueolgica (barcos naufragados). abolido decreto de
exploracin de naves naufragadas. buzos sin autorizacin, sacando
cosas de naves naufragadas.
Limitado control de las actividades que se desarrollan en la isla.
Falta de socializacin respecto de que el rea protegida incluye
actualmente dos millas nuticas de zona marina
Alta probabilidad de contaminacin proveniente de actividades
mineras en las zonas altas de la provincia de el oro (contaminantes
como mercurio, plomo, cadmio, entre otros son arrastrados hacia el
golfo, llegando hasta la isla Santa Clara).
Pesca de arrastre dentro de las dos millas marinas del refugio de
vida silvestre.
Contaminacin puntual por uso de combustibles en la estacin
cientfica de la isla.
136
CAPITULO IV.
4. ORIENTACIONES DEL PLAN DE MANEJO
4.1 SITUACION OBJETIVO
MISIN
Conservaremos la Isla Santa Clara como la muestra representativa de la
biodiversidad, a travs del manejo sustentable de sus ecosistemas marinocosteros en el pas.
VISIN
En cinco aos la Isla Santa Clara es manejada sustentablemente y
participativamente con el fin de conservar los hbitats insular, marino y
terrestre, lo que incluye las dos millas marinas, y las tres millas nuticas
adyacentes bajo un rgimen de uso pesquero responsable.
4.1.1 Objetivo General del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara
Conservar la Isla Santa Clara como una muestra representativa de la
biodiversidad insular del Ecuador.
4.1.2 Situacin objetivo por problemas
Manejado sosteniblemente la extraccin pesquera sostenible en las tres
millas nuticas de la isla Santa Clara.
Realizada la base de datos respecto de especie de inters pesquero.
Regulado el turismo en los alrededores de la isla Santa Clara para
avistamiento de ballenas y buceo.
Controladas y erradicadas las actividades de extraccin de guano en la
isla Santa Clara.
Recuperada la cobertura vegetal por acciones de reforestacin y control.
Controlada la contaminacin por residuos slidos mediante campaas
permanentes de limpieza.
Generada la informacin de especies de inters para la conservacin y
actualizada permanentemente.
Controlada la exploracin ilegal de galeones naufragadas
Erradicada la pesca de arrastre dentro de las dos millas nuticas de la
zona marina.
4.1.3 OBJETIVOS DE MANEJO
REA TERRESTRE:
Conservar la Isla Santa Clara como una muestra representativa del
hbitat crtico de anidacin de aves marinas y rescatar los valores
culturales de la isla.
137
139
Fig. 1. Mapa de zonificacin del Refugio de Vida Silvestre Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)
140
Fig. 2 Mapa de Veriles en el Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)
141
Fig. 3 Distribucin de los Recursos en el Refugio de Vida Silvestre (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)
142
Fig. 4. Mapa de uso restringido del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado
por Larreta y Cires, 2009)
143
Fig. 5 Mapa de distribucin de la Avifauna del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. ( Fuente: Cartografa nutica INOCAR,
2009, elaborado por Larreta y Cires, 2009)
144
i)
ii)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
148
149
150
DESARROLLO
DE
LOS
ENUNCIADO
Acuerdo
Art. 1.- Prohibir toda actividad pesquera dentro de una
Ministerial 03 milla medida desde la orilla del perfil de la costa
316, RO No. continental por ser zona de reserva de reproduccin de
125, 15 de julio las especies bioacuticas, donde no se podr ejercer
actividad pesquera alguna. A partir de la una milla
del 2003
considrese lo estipulado en el Art. 3 del Acuerdo N"
080, publicado en el Registro Oficial N" 402 de marzo 23
de 1990.
Acuerdo 134,
20 de agosto Artculo 1.- Se declara zona de reserva para la
reproduccin de especies bioacuticas a la zona
de 2007
Acuerdo
Las actividades permitidas dentro de esta zona de
Ministerial 03 reserva:
316, RO No. La recoleccin, extraccin o captura manual de
crustceos y moluscos por parte de pescadores
125, 15 de julio
artesanales tradicionales;
del 2003.
Art. 2
151
Acuerdo
En lo relacionado con los artes de pesca permitidos
Ministerial 03 dentro de esta milla, del Acuerdo en revisin hace
316, RO No. mencin a las redes de cerco playero, definiendo
125, 15 de julio como lmites de las mismas los siguientes
del 2003.
elementos:
Art. 3
Acuerdo
en el artculo 6 del Acuerdo, a saber:
Ministerial 03 a) Toda actividad pesquera industrial;
316, RO No. b) La operacin extractiva con todo tipo de artes de
captura masiva como red de arrastre, changa, red de
125, 15 de julio
cerco de jareta, tanto artesanal como industrial;
del 2003
Codificacin de
la Ley de Pesca
y
Desarrollo
Pesquero
Art.
21.
Reglamento de
Turismo
en
reas
Naturales
Protegidas
RETANP Art. 1
de acuerdo a lo
establecido en
el Art. 3 del
RETANP
152
Texto Unificado
de
la
Legislacin
Secundaria del
Ministerio del
Ambiente
(TULAS)
Art. 175
REQUISITOS PARA
TURSTICA EN APs
OBTENER
LA
PATENTE
153
4.6.1 MATRIZ DE INFRACIONES Y SANCIONES (Fuente: Puente M. & J. Auz, 2009 en prensa)
NORMA
Ley de Gestin
Ambiental
Ley Forestal y
de
Conservacin
de
reas
Naturales
y
Vida Silvestre
INFRACCIN
No
suministrar
informacin
sobre
daos
actuales
o
potenciales
a los
ecosistemas (artculo
40)
Destruccin de reas
de mangle
Comerciar
sin
autorizacin animales
vivos o
elementos
constitutivos
o
productos de la fauna
silvestre (artculo 80)
Cacera o destruccin
de especies protegidas
de la vida silvestre
(artculo 86)
Pesca de especies sin
autorizacin
o
utilizando medios
o
sustancias prohibidas
(artculo 87)
Destruccin, captura o
comercio de especies
bioacuticas
o
terrestres
pertenecientes a reas
naturales
protegidas,
sin el correspondiente
contrato, licencia o
autorizacin
(artculo
78)
Ingreso
sin
autorizacin
al
patrimonio de reas
naturales del Estado.
La
captura
o
recoleccin
de
especmenes
zoolgicos y muestras
SANCIN
20 a 200 salarios
mnimos
vitales
generales
AUTORIDAD
Ministerio
del
Ambiente
- Municipios
- Consejos Provinciales
multa equivalente al
cien por ciento del
valor
de
la
restauracin del rea
talada o destruida
ms decomiso
Ministerio
del
Ambiente
Direccin Nacional
Forestal
multas de 1 a 10
salarios mnimos
vitales generales
y el decomiso de
los productos
154
Ministerio
del
Ambiente
Direccin Nacional
Forestal
Directores
Regionales
Cdigo Penal
Cdigo
Polica
Martima
de
Ley de Pesca y
Desarrollo
botnicas
en
el
patrimonio de reas
naturales del Estado,
sin la correspondiente
autorizacin
Contaminacin
por
desechos
txicos
peligrosos, sustancias
radioactivas, u otras
similares (artculo 437A)
Contaminacin
por
residuos de cualquier
naturaleza, por encima
de los lmites, que
cause alteraciones a la
flora, la fauna, el
potencial gentico, los
recursos
hidrobiolgicos o la
biodiversidad (artculo
437-B)
Captura de especies de
flora o fauna que estn
legalmente protegidas
(artculo 437-F)
Extraccin de especies
de flora o fauna
acuticas protegidas,
en pocas, cantidades
o zonas vedadas, o con
procedimientos
prohibidos
(artculo
437-G)
Destinar
tierras
reservadas
a
proteccin
ecolgica
para
reas
de
expansin urbana, o de
extraccin materiales
de
construccin.
(artculo 437-I)
Maltrato o muerte de
aves
o
animales
marinos
inofensivos
(artculo 372)
Caza de iguanas y
lobos de mar, o
pesca de especies en
poca de veda (artculo
372)
Ocupacin ilegal de
playa (artculo 372)
Ocupacin ilegal de
playas
por
embarcaciones
mayores
de
diez
toneladas (artculo 372)
Realizar la pesca sin
autorizacin
de
la
prisin de 2 a 4 aos.
Tribunales de lo Penal
(Presidentes de Cortes
Superiores de Justicia)
prisin de 1 a 3 aos
prisin de 1 a 4 aos
prisin de 1 a 3 aos.
prisin de 1 a 3 aos
multa de diez
veinte sucres
Capitanas de Puerto
multa de veinte a
cincuenta sucres
multa de diez a
veinte sucres
multa de cincuenta a
ciento
cincuenta
sucres
Capitanas de Puerto
multa de la quinta
parte a dos salarios
- Direccin General de
Pesca
155
autoridad competente
(artculo 78)
Ejercer
pesca
industrial
sin
autorizacin
por
Acuerdo Ministerial
- Realizar pesca de
especies
protegidas en veda
o
por
medios
prohibidos (artculo
79)
Destruir
o
alterar
manglares;
Conducir
aguas
servidas,
sin
tratamiento,
a
las
playas y riberas del
mar, o cualquier otra
forma
de
contaminacin (artculo
80)
-
Ley Orgnica
de
Rgimen
Municipal
mnimos vitales y
prisin de uno a siete
das
multa de dos a diez
salarios
mnimos
vitales y prisin de
quince a sesenta
das
- Jueces de lo Penal
multa de diez a
cincuenta
salarios
mnimos vitales y
prisin de treinta a
noventa das
Instalar
viveros
o
piscinas
en
zonas
declaradas de reserva
natural.
multa de cincuenta a
ochenta
salarios
mnimos vitales y
prisin de sesenta a
ciento veinte das o
con una de estas
penas solamente
Infracciones en general
a la ley
Multas equivalentes
al 12.5%
de
la
remuneracin
mensual
bsica
mnima
unificada
del trabajador
en
general
hasta el
125% de los mismos
salarios segn la
gravedad de dichas
infracciones;
ms
suspensin
de
permisos o clausura
156
Comisaras Municipales
Pesca
LEY
- Ley Forestal y de
Conservacin de reas
Naturales
y
Vida
Silvestre
Libro
V,
Texto
Unificado de Legislacin
Ambiental Secundaria
- Estatuto Orgnico
Funcional MAE
INSTITUCIN
- Ministerio del Ambiente
- Subsecretarias
de
Patrimonio Natural y de
Gestin Marina y Costera
- Direccin
Nacional
Forestal y Direccin de
Biodiversidad
- Profesional Responsable
de rea
Ley
de
Pesca
Desarrollo Pesquero
Agua
Ley de Aguas
Ministerio de Comercio
Exterior, Industrializacin
y Pesca
Consejo Nacional de
Desarrollo Pesquero
Subsecretara de Pesca
Direccin Nacional de
Pesca
Instituto Nacional de
Pesca
Consejo Nacional
Recursos Hdricos
Agencias de Agua
de
Comit Consultivo de
Aguas
- Ministerio de Defensa
Nacional
- Direccin Nacional de
Espacios
Acuticos
(DIRNEA)
- Direccin General de
Intereses
Martimos
(DIGEIM)
- Armada
Nacional,
Capitanas de Puerto
- Instituto Oceanogrfico
de la Armada (INOCAR)
- Municipios
-
Navegacin
martima
Prevencin
y Control de
Contaminaci
n
Cdigo
de
Polica
Martima y Ley General
de Transporte Martimo
y Fluvial
Ley
Orgnica
Rgimen Municipal
Cdigo
Martima
de
de
Polica
Direccin General de
Marina
Mercante
(DIGMER)
Armada
Nacional
y
capitanas de puerto
157
COMPETENCIA
Poltica nacional
Supervisin,
coordinacin y control
Control
operativo,
permisos y sanciones
Apoyo
a
la
administracin y manejo
de las ANP
Poltica nacional
Polticas, planificacin y
regulacin
Administracin y Control
Control
Investigacin
Polticas y planificacin
Control (expedicin de
permisos y concesiones,
reclamos)
Juzgamiento
de
reclamos
Poltica nacional
Control (autorizaciones,
sanciones)
Polticas y planificacin
Control y vigilancia
Investigacin
Control de desechos y
residuos que contaminan
playas y mar
Control
(permisos
y
sanciones)
Control
y
vigilancia
(inspeccin, decomiso)
5. BIBLIOGRAFIA
Acuerdo Ministerial 175. Estatuto Orgnico de Gestin Organizacional por
Procesos del Ministerio del Ambiente. Registro Oficial Suplemento 509, de 19
de enero de 2009), en Puente M. & J. Auz, 2009, en prensa.
Acuerdo Ministerial 024, Reformas al
Estatuto Orgnico de Gestin
Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente Registro Oficial 588,
de 27 de marzo de 2009, en Puente M. & J. Auz, 2009, en prensa.
Codificacin de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero, en Puente M. & J.
Auz, 2009, en prensa.
Evaluacin Ambiental del Campo Amistad y de la Isla Santa Clara en el Golfo
de Guayaquil, 1998; que se realiz mediante convenios entre el Ministerio de
Medio Ambiente y EDC Ecuador-Ltd., entre el Ministerio de Medio Ambiente y
el Instituto Oceanogrfico de la Armada (INOCAR); y, entre Ministerio del
Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Pesca (INP). Actividad que fue
coordinada por el Proyecto de Asistencia Tcnica a la Gestin Ambiental
(PATRA).
Estudio de Impacto Ambiental del Programa de Prospeccin Geofsica 2d y 3d
en el rea del Golfo de Guayaquil, Bloque 3, 2008. PREPARADO PARA: EDC
Ecuador LTDA. PREPARADO POR: Abrus CIA LTDA.- Ingeniera y Medio
Ambiente APE -2006-62 MAYO, 2008
Estrategia Nacional de Biodiversidad en: Puente, M. y Auz J. 2009. Diagnstico
de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de vida Silvestre Isla Santa Clara,
ECOLEX, Conservacin Internacional, Ministerio del Ambiente, Fondo Ambiental.
Hurtado, M., Valle C. Yturralde G. & H. Surez. 1998. La Isla Santa Clara:
Potencial nueva rea Marina y Costera Protegida en el Ecuador Ponencia
presentada en el Seminario Internacional sobre El Estado del Ambiente Marino
Costero en el Pcifico Sudeste. Guayaquil, 7-10 de Noviembre de 1998.
Hurtado, M. Monitoreo de especies Bioindicadores en la Isla Santa Clara del
Golfo de Guayaquil entre abril y julio de 2000.
Marco Poltico Legal e Institucional de la Conservacin en el Ecuador,
ECOLEX, 2008.
Moreira, L. 2001 Enfoque Geodinmico de la Isla Santa Clara del Golfo de
Guayaquil Escuela Superior Politcnica del Litoral Facultad de Ingeniera en
Ciencias de la Tierra TESIS DE GRADO Previa a la obtencin del Ttulo de:
INGENIERO EN GEOLOGA GUAYAQUIL ECUADOR.
Plandetur 2020, resumen Ejecutivo, en: Puente, M. y Auz J. 2009. Diagnstico
de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de vida Silvestre Isla Santa Clara,
158
Ambiente,
Fondo
159
ANEXOS
160
162
164
Descripcin
167
En esta seccin se har una descripcin bsica del sitio, utilizando la informacin
disponible e identificando las lagunas que pueda haber en la informacin. Estas
lagunas debern ser cubiertas, cuando sea necesario, y la descripcin ser
revisada y actualizada peridicamente. Ser la base para los programas de
monitoreo, que deberan identificar cualquier cambio posterior que se produzca
en el sitio. Los distintos rubros de la "Ficha Tcnica sobre Humedales Ramsar"
suministran un formato til para la descripcin, pese a que en la mayora de los
casos se necesitarn datos ms detallados. Si se va a publicar el plan, los datos
sobre especies raras y vulnerables deberan ser confidenciales.
Parte 2 - Evaluacin y Objetivos - Qu Hacer
2.1 Evaluacin
La evaluacin significa la valoracin de las principales caractersticas del sitio, y
se aplica a la descripcin anteriormente mencionada. (No se debe confundir con
los criterios Ramsar, utilizados para identificar humedales susceptibles de ser
designados para la Lista Ramsar). El proceso de evaluacin puede utilizar los
siguientes rubros (que no estn enumerados por orden de prioridad y cuya
pertinencia variar segn los sitios); pueden ser utilizados individualmente o en
su conjunto.
o
comprensin del manejo en el pasado (tanto para uso humano como para su
conservacin), que puede orientar acciones futuras.
o
169
acceso
restringido;
acceso
3.2 Proyectos
Las reas generales de trabajo ("prescripciones") requeridas para alcanzar los
objetivos operativos se desglosan en unidades de trabajo claramente definidas,
que se pueden denominar "proyectos". Cada descripcin de proyecto contendr,
o har referencia a la suficiente informacin para que las personas responsables
del proyecto puedan realizar su trabajo. Se incluirn datos sobre: el personal
responsable del trabajo, cuando debera hacerse el trabajo, cuanto tiempo
llevar, y el coste. A cada proyecto se le asigna una prioridad y el ao (o aos) en
que estar en vigencia. Los proyectos se pueden dividir en tres rubros
principales: registros, manejo y administracin.
3.2.1 Registros: Los registros se pueden subdividir en los siguientes
subapartados: archivos; aspectos fsicos; flora; fauna y actividades humanas.
Los registros son vitales para el monitoreo de la situacin, que es una
actividad primordial.
3.2.2 Manejo: Las actividades de manejo se pueden subdividir en los
siguientes subapartados: manejo de hbitat; manejo de especies; manejo de
habitantes; y manejo de la infraestructura (carreteras, etc.).
171
172
Anexo 3
Fig. 2 Base militar del Ministerio de Defensa. Fuente: Edwin Snchez, 2009.
173
Fig. 3 Vista noroeste de la Isla Santa Clara. Fuente Stalin Bentez, 2008.
Fig. 4 vista sur- este de la Isla Santa Clara., Fuente Stalin Bentez, 2008.
174
Fig. 5 Estacin cientfica del INOCAR en la Isla Santa Clara. Fuente Stalin
Benitez, 2008.
175
176
177
Galo Garzn
Gladis Torres
Caroline Icaza
Rosa Tenecota
Danilo Espinoza
Paola Valarezo
Stalin Bentez
Mario Hurtado
Freddy Espinoza
Tania Caldern Clavijo
Cesar Romero
Fany Vacacela
Edwin Snchez Romero
Walter Calero Oleas
Sergio Lasso
Mireya Pozo Cajas
Freddy Cruz Ordez
Lucio Cacao
Coln Cruz
Manuel Banchn
Cirila Alvarado
Nancy Mendoza
Toms Cruz
Gabriela Cruz
Leonidas Figueroa
Cesar Ordez
Manfred Altamirano
Olga Quevedo Pinos
Antonio Len Vargas
Miguel Punine Ortega
Jorge Bermeo
Angel Matamoros
Jorge Samaniego
Jos Chancay
Antonio Guilln
Mario Ortega
Hctor Prraga
Playas Ostrero
Carlos Yagual
Playas Ostrero
Martn Chichande
Playas Ostrero
Seberino Muei
Playas Ostrero
Gladys Torres
Playas Ostrero
Julio Rapge
Playas Ostrero
Fernanda Cortez
PMRC Playas
Pablo Jalil
Direccin de Pesca
Elba Mora
Carlos Pacheco
Agustn Yagual
Playas -Ostrero
179