El Plan de Manejo Isla Santa Clara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 192

PLAN DE MANEJO DEL REFUGIO DE VIDA

SILVESTRE ISLA SANTA CLARA.

Machala, octubre de 2009

FICHA TCNICA DEL REA


Nombre del rea
Protegida
Categora de Manejo
Declaratoria

Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara.


Refugio de Vida Silvestre.
Acuerdo Ministerial A-83 del 06 de marzo de
1999, a travs del Registro Oficial No. 219 del
24 de junio de 1999.
Zona ocenica o marina es declarada el 23 de
septiembre de 2004 en el Registro Oficial No.
449 - 25 de octubre del 2004- No. 093.
Humedal de Importancia Internacional declarado
el 02 de febrero de 2002.

Fechas de preparacin
del Plan de Manejo.
Periodo de vigencia
del Plan de Manejo
Localizacin del rea
Institucin
administradora
Eco- regin
Provincia
biogeogrfica
Superficie incluida en
el Plan
Ecosistema:

Febrero de 2009.
Diez aos.
Cantn Santa Rosa de la Provincia de El Oro.
Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Golfo de Guayaquil/ Ocano Pacfico.
Ecuador rido.
rea terrestre: 72.2267 has (Polgono-Veril 0)
rea marina: 7342.5157 has. (2 millas)
Total: 7414.7424 has.
Arrecifes rocosos

Este documento debe ser citado as:


Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2009. Plan de Manejo del Refugio de Vida
Silvestre Isla Santa Clara 2009- 2019 Machala Ecuador.
ISBN: XXXXXX
Fotografa portada: Edwin Snchez Stalin Bentez
Diseo grfico: XXXXXX
Impreso por: XXXXXX
Elaborado por el equipo tcnico del Ministerio del Ambiente:
Olga Quevedo Pinos Subsecretara de Gestin Marina y Costera.
Edwin Snchez Responsable del Refugio de Vida Silvestre Isla
Santa Clara.
Sergio Lasso Direccin Nacional de Biodiversidad.
Mireya Pozo Direccin Provincial Guayas.

Asesora Tcnica y Administracin: XXXXXX

Organizaciones que colaboraron con Informacin Bsica


Instituto Oceanogrfico de la Armada
Instituto Nacional Pesca
Instituto Nacional Patrimonio Cultural
Ecolex Equilibrio Azul Conservacin Internacional Ecofund
Fondo Ambiental
Conservacin Internacional
Escuela Politcnica Litoral
Unin Organizaciones Provincial Pescadores Autnomos El Oro
Cartografa: Ministerio del Ambiente, Subsecretara de Gestin Marina y Costera/
Erwin Larreta, 2009.

SIGLAS UTILIZADAS EN EL DOCUMENTO PLAN MANEJO DEL


RVSISC
INOCAR: Instituto Oceanogrfico de la Armada
INP: Instituto Nacional Pesca
INPC: Instituto Nacional Patrimonio Cultural
ECOLEX: Corporacin de Gestin y Derecho Ambiental
CI: Conservacin Internacional
ESPOL: Escuela Politcnica Litoral
ECOFUND: Foundation Ecuador
FAN: Fondo Ambiental Nacional
COBIORO: Colegio Bilogos El Oro
DIGMER: Direccin General Marina Mercantes
CAPBOL: Capitana Puerto Bolvar
DPEO-MAE: Direccin Provincial El Oro
UTM: Universidad Tcnica Machala
UOPPAO: Unin Organizaciones Provincial Pescadores Autnomos
El Oro
DPG-MAE: Direccin Provincial Guayas
SGMC: Subsecretara Gestin Marina Costera
DNB-MAE: Direccin Nacional Biodiversidad
DIGEIM: Direccin General Intereses Martimos
USFQ: Universidad San Francisco Quito
MARPOL:
CPPS: Comisin Permanente Pacfico Sur
DIRNEA: Direccin Nacional Espacios Acuticos
IMO:
FENACOPEC: Federacin Nacional Cooperativas Pescadores
Ecuador
UTPL: Universidad Tcnica Particular Loja
SRP: Subsecretara Recursos Pesqueros
DNP: Direccin Nacional Pesca
MAE: Ministerio Ambiente Ecuador
SNAP: Sistema Nacional reas Naturales Protegidas
MAGAP: Ministerio Agricultura, Acuacultura y Pesca
CDB: Convenio Diversidad Biolgica
PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
EDC: Energy Development Company

CIAT: Comisin Interamericana del Atn Tropical


CECoP: Comunicacin, Educacin y Concienciacin del Pblico de
la Convencin RAMSAR
PEAMCO: Programa Educacin Ambiental Marino Costero

CONTENIDO

Pg.

Caratula
Ficha Tcnica
Crditos
Resumen Ejecutivo
CAPITULO I

1.

INTRODUCCIN

1.1.

Antecedentes

1.2

Justificacin

1.3

Objetivos

1.3.1

General

1.3.2

Especficos

1.4

Metodologa de Planificacin

1.4.1

Fases

1.5

Marco Jurdico Institucional

1.5.1

Marco Jurdico para los refugios de Vida Silvestre del Patrimonio

Nacional de reas protegidas.


1.5.2

Competencia Institucional en el Refugio de Vida Silvestre Isla

Santa Clara.
1.5.3

Roles de otras reas instituciones en el rea protegida.

1.5.4

Voluntad Poltica Institucional para el Manejo del Refugio de Vida

9
15

Silvestre Isla Santa Clara.


CAPITULO II
2.

CARACTERIZACIN DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE

18

ISLA SANTA CLARA


2.1.

Zona Ocenica

19

2.1.1

Ubicacin Lmites y Superficie

19

2.1.2

Aspectos Fsicos sobresalientes

20

2.1.3

Marco Geolgico Regional

25

2.1.3.1 Estratigrafa Local

30

2.1.3.2 Estratigrafa y Anlisis Secuencial

39

2.1.3.3 Geodinmica externa

43

2.1.3.4 Evolucin Geomorfolgica

55

2.1.3.5 Geodinmica Interna

61

2.1.3.6 Morfologa Submarina

68

2.1.3.7 Sedimentologa

69

2.1.4

70

Aspectos Oceanogrficos Fsicos y Qumicos

2.1.4.1 Oceanografa Qumica

78

2.1.5

83

Aspectos Bioecolgicos y Ecolgicos

2.1.5.1 Bacterioplancton

84

2.1.5.2 Clorofila a

86

2.1.5.3 Distribucin y abundancia del Fitoplancton

89

2.1.5.4 Zooplancton

101

2.1.5.5 Bentos

111

2.1.6

112

Aspectos Pesqueros

2.1.6.1 Pesqueras de especies pelgicas pequeas

113

2.1.6.2 Pesquera del Atn

115

2.1.6.3 Pesquera del camarn marino

116

2.1.6.4 Pesqueras artesanales de pesca blanca

118

2.2

Zona Terrestre

123

2.2.1

Clima y zonas de vida

123

2.2.2

Fauna

124

2.3

Aspectos culturales de la Isla Santa Clara

128

CAPITULO III
134

3.1

ANLISIS SITUACIONAL DEL REFUGIO DE VIDA


SILVESTRE ISLA SANTA CLARA
Anlisis situacional FODA

3.2

Identificacin de Problemas y sus Causas

136

135

CAPITULO IV.
4.

ORIENTACIONES DEL PLAN DE MANEJO

4.1

Situacin objetivo

137

4.1.1

Objetivo general del refugio de vida silvestre isla Santa Clara

137

4.1.2

Situacin objetivo por problemas

137

4.1.3

Objetivos de manejo

137

rea terrestre

137

rea marina

138

4.3

Propuesta de Zonificacin y Normas de Manejo

145

4.3.1

mbito terrestre

138

4.3.2

mbito marino

138

4.4

Programas y Subprogramas del Plan de Manejo

145

4.4.1

Programa de Investigacin y Monitoreo.

145

4.4.2

Programa de Manejo de Recursos Naturales

145

4.4.3

Programa de Control y Vigilancia

146

4.4.4

Programa de Conservacin y Restauracin

146

4.4.5

Programa

de Comunicacin,

Educacin, Difusin

147

Interpretacin Ambiental.
4.4.6

Programa de Gestin Administrativa, Seguimiento y Evaluacin

148

4.4.7

Programa de Sostenibilidad Financiera

148

4.5

Presupuesto y fuentes de financiamiento del Plan de Manejo


del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara.

149

4.5.1

Presupuesto priorizado del Plan de Manejo

150

4.6

Elementos legales para el desarrollo de los componentes

151

del Plan de Manejo.


4.6.1

Matriz de infracciones y Sanciones

154

4.6.2

Matriz de autoridades y competencias

157

5.

Bibliografa

158
Anexos

Resolucin VIII.4 de la Convencin Ramsar

160
161

Resolucin V.7 La planificacin para el manejo de los sitios

165

Ramsar y otros humedales.


Lista de asistencia

178
Figuras

Mapa de ubicacin de la Isla Santa Clara

19

Mapa de la Isla Santa Clara

134

Mapa de Zonificacin de la Isla Santa Clara

140

Mapa de Veriles de la Isla Santa Clara

141

Mapa de Distribucin de los Recursos de la Isla Santa Clara

142

Mapa de Distribucin de la avifauna de la Isla Santa Clara

144

Configuracin tectnica de la Falla Guayaquil

27

Carta estructural del Golfo de Guayaquil y la Pennsula de Santa

28

Elena
Evolucin tectnica del Golfo de Guayaquil

29

Modelo numrico de la batimetra del Golfo de Guayaquil y

30

bloque de diagrama interpretativo.


Conglomerado sobre superficie erosiva en el lado oriental del

32

Pen Mayor
Estrato de areniscas finas con pequeos lentes coquinoideos,
subyaciendo a un estrato de coquinas de 1 metro de potencia
aproximada Fuente: Moreira, 2001.
Laminaciones cruzadas tabulares paralelas en una arenisca de

33

33

grano fino.
Estratificaciones cruzadas tipo cubetas aflorando en el Pen

34

Sur
Laminaciones paralelas onduladas en una arenisca grano fino

34

aflorando en el extremo Norte del Pen Mayor


Estratificacin flaser en el Pen Mayor

34

Figura de escape de agua en areniscas medias.

35

Figura de escape de agua semejando una estructura


flame. Se nota como la arenisca de grano fino es
inyectada en la arenisca de grano medio que la sobreyace.

36

Diagramas ternarios de emplazamiento tectnico


para areniscas de Dickinson,

38

Madera fsil en contacto entre una arenisca media


sobre una superficie erosiva y las limolitas de lagoon
subyacentes.
En primer plano, playa arenosa al Norte de la isla.

40

En primer plano, playa gravosa entre el Pen Mayor y los


peones norteos.
Borde de terreno deslizado sobre la playa.

45

Mapa ndice de los terrenos deslizados del Pen


Mayor
Corte explicativo del levantamiento de una terraza por
deslizamiento. Sin escala
Terraza levantada por deslizamiento en la punta Norte
del Pen Mayor.
Distribucin de las corrientes de deriva litoral e
identificacin de procesos de erosin-depositacin
producidos en la playa.
Perfil de deslizamientos segn las suposiciones
hechas para el clculo de volumen deslizado presente
en el Pen Mayor.
Peones del Norte. Septiembre del 2000

47

Panormica de la isla Santa Clara tomada en 1980 en


donde se puede apreciar el desparecido Pen Norte.
Peones Norteos. Foto tomada en 1980 en donde se
puede apreciar el desparecido Pen Norte.
Falla principal disturbando los estratos del bloque
Suroriental (a la izquierda).
Clasto roto encontrado en la zona de falla asociada a la falla
principal
Estratos dislocados por fallas de movimiento
aparentemente normal (N34E/80NO)
Fallas y diaclasas en proyeccin estereogrfica. La falla
principal se dibuja en rojo
Diagrama de contornos segn la concentracin de polos

58

Planos promedios de las dos familias de fallas


identificadas en la figura
Correlacin Estructural de las islas Pun y Santa

65
Clara

45

46

49
50
52

57

57

58
62
62
63
65
65

67

Distribucin superficial de Silicatos en el agua

79

Distribucin superficial de turbidez en el agua FTU

80

Distribucin superficial de DQO en el agua

81

Distribucin Superficial de slidos Suspendidos en el


Agua.
Frecuencia relativa por clase Fitoplanctnica

82

Distribucin y abundancia del fitoplancton superficial en


bajamar
Distribucin y abundancia del fitoplancton Subsuperficial
en bajamar
Distribucin y abundancia del Fitoplancton en el Fondo en
Bajamar
Distribuacin y abundancia del fitoplancton superficial en
Pleamar
Distribucin y abundancia del fitoplancton Subsuperficial
en Pleamar.
Distribucin y abundancia del Fitoplancton en el Fondo en
Pleamar
Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara

90

132

Zonificacin de la Isla Santa Clara para el manejo de los

136

89

91
92
93
94
95

recursos cticos.
Dos y tres millas nuticas de la Isla Santa Clara (Fuente

138

Cartogrfica INOCAR, 2009, elaborado por Larreta, E. 2009)


Fotografas

173
Tablas

Identificacin de fsiles de moluscos recolectados en la


isla Santa Clara del Golfo de Guayaquil.

48

Comparacin de reas emergidas en los aos 1.980 y 2.000.

59

Todas las reas estn en m2


Comparacin de reas de unidades geomorfolgicas
del Pen Mayor en los aos 1.980 y 2.000.
Diagrama porcentual de las reas de las unidades
geomorfolgicas de la isla Santa Clara para 1980
Diagrama porcentual de las reas de las unidades
geomorfolgicas de la isla Santa Clara para el 2000
Parmteros de agua

60

Composicin taxonmica del Fitoplancton a nivel superficial


durante Bajamar
Diversidad de Fitpoplancton superficial en bajamar

96

Composicin taxonmica del Fitoplancton en la columna de

97

60
61
78

96

agua durante bajamar.


Diversidad fitoplanctnica vertical en bajamar

97

Composicin taxonmica del fitoplancton a nivel superficial


durante pleamar.
Diversidad fitoplanctnica superficial en pleamar

98

Composicin taxonmica del fitoplancton en la columna de


agua durante la pleamar.
Diversidad Fitoplanctnica en la columna de agua en pleamar

99

Ubicacin geogrfica de las Estaciones de Muestreo de


Zooplancton.

98

99

102

Densidades zooplanctonicas a nivel superficial con respecto al


ciclo de las mareas.
Diversidad zooplanctnica en la superficie en Marea Alta y
Baja.
Distribucin y abundancia del zooplancton superficial en
Pleamar.
Distribucin y abundancia del zooplancton superficial en
bajamar.
Densidad zooplantonica en la columna de agua con respecto al
ciclo de las mareas.
Diversidad zooplanctnica en la columna de agua en marea
alta y baja.
Distribucin y abundancia del zooplancton vertical Pleamar

103

Distribucin y abundancia del zooplanton verticalen bajamar

108

Lista de participantes a los talleres plan manejo refugio vida

178

103
104
105
106
106
107

silvestre isla santa clara


Componentes del Plan de Manejo con sus respectivos

179

indicadores
Costos propuestos para el Plan de Manejo de la Isla Santa Clara

190

RESUMEN EJECUTIVO
El Refugio de Vida Silvestre Isla Santa se encuentra en el golfo de Guayaquil y es
uno de los pocos ecosistemas de Islas Ocenicas conservados que presenta un
alto grado de vulnerabilidad, por un sin nmero de razones siendo una de las ms
importantes su origen que corresponde a un afloramiento de la Cordillera
Submarina de la Regin Occidental al sur oeste de la Costa ecuatoriana, con
caractersticas litolgicas friables, las cuales se incrementan por la exposicin a los
vientos, el oleaje y las lluvias. Las actividades antrpicas han acelerado estos
procesos de erosin, afectando la avifauna existente, las colonias de corales en
formacin, las actividades tursticas no reguladas, entre otras. El proceso de
elaboracin del Plan de Manejo, conllev un total de cinco reuniones lideradas por
el Ministerio del Ambiente en los sitios donde se encuentran los actores claves
como los pescadores de Puerto Bolvar como la UOPPAO, Playas y una visita de
reconocimiento en las comunas de Real Alto y Chanduy en la provincia de Santa
Elena, faltando por cubrir el sector de Ballenita, estas reuniones estuvieron
asistidas por los tcnicos responsables del Ministerio del Ambiente y participantes
externos de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.Una de
las amenazas para la conservacin de los recursos en Santa Clara son las
actividades extractivas, siendo el buceo con compresor una actividad que no est
regulada y se efecta sin lmites por parte de afuereos y locales. Las primeras
reuniones sirvieron para desarrollar el FODA, determinar la misin y la visin, a
partir de las que se elaboraron los componentes del Plan de Manejo, cada una con
sus respectivos objetivos. Las dos ltimas reuniones tuvieron por objetivo validar la
propuesta de zonificacin y el contenido del Plan de Manejo, siendo estas acogidas
por los participantes quienes representaron a las distintas organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales que tienen injerencia en la Isla Santa
Clara. La informacin bsica colectada para el diagnstico se considera que est
lo suficientemente sustentada en investigacin bsica realizada por las entidades
pblicas como el INOCAR y El INP, adems de ONGs y consultoras privadas de
investigacin para la exploracin y explotacin del gas del Campo Amistad en el
Golfo de Guayaquil. Las organizaciones de base como los pescadores locales
estuvieron presentes y fueron quienes aportaron con informacin bsica de los
sitios utilizados para pesca, adems de haber validado la propuesta de zonificacin
y de haber solicitado se incremente el rea de reserva de dos millas nuticas a
tres. La misin es la conservacin de la Isla Santa Clara como la muestra
representativa de la biodiversidad, a travs del manejo sustentable de sus
ecosistemas insulares del pas, con la visin de que en cinco aos se la isla sea
manejada sustentablemente. El Plan de Manejo cuenta con un total de siete
Programas comprendidos desde: Investigacin y Monitoreo; Manejo de Recursos
Naturales; Control y Vigilancia; Restauracin y Conservacin; Comunicacin,
Educacin, Difusin e Interpretacin Ambiental; Gestin Administrativa;
Seguimiento y Evaluacin; y Sostenibilidad Financiera. De estos programas se
han priorizado un conjunto de actividades consideradas como las ms importantes
para la gestin y de ser factibles econmicamente, en un tiempo aproximado de
tres a cinco aos. Se presentan un grupo de tablas identificadas como Elementos
Legales para el desarrollo de los Programas del Plan de Manejo y para ser
utilizadas por el Responsable de Reserva.

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

PLAN DE MANEJO DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE


ISLA SANTA CLARA

CAPITULO I.
1. INTRODUCCION
El artculo 68 de la Codificacin a la Ley Forestal y de Conservacin de reas
Naturales y Vida Silvestre seala que el Patrimonio de reas Naturales del Estado
deber conservarse inalterado, y a este efecto se formularn planes de
ordenamiento de cada una de dichas reas. As mismo, el Artculo 200 del
Reglamento a la Ley Forestal y de Conservacin de reas Naturales y Vida
Silvestre indica que
el Patrimonio de reas Naturales del Estado ser
administrado por el Ministerio del Ambiente, basado en los planes de manejo
previa aprobacin. Estos planes orientarn su manejo y regirn los programas y
proyectos a desarrollarse, y slo podrn revisarse cuando razones de orden
tcnico lo justifiquen.
La Isla Santa Clara se considera como un sitio vulnerable por su ubicacin
geogrfica, prcticamente ocenica del lado occidental y con incidencia estuarina
por el Golfo de Guayaquil desde el este. Su formacin geolgica data de hace 13
a 1 milln de aos y las referencias de su superficie han variado desde las
primeras descripciones de los indgenas que constan en las crnicas de los viajes
de intrpidos excursionistas y piratas que ingresaron al Golfo de Guayaquil (Vliz
2005), donde se detalla que la Isla Santa Clara tambin llamada del Muerto por
tener esta forma ha ido cambiando su geomorfologa, de acuerdo a los dibujos
detallados de los cronistas. Moreira, 2001 resea que la Isla Santa Clara ha
perdido su estructura original afectada por la erosin provocada por las fuertes
corrientes marinas y el viento. La Isla Santa Clara y sus alrededores constituyen
uno de los refugios ms importantes de la costa ecuatoriana por albergar grandes
concentraciones de aves marinas, principalmente fragatas, pelcanos y piqueros
patas azules. En este ambiente costero, las aves encuentran peascos aptos para
el cortejo, anidacin, el descanso y, lo ms importante, abundancia de recursos
ictiolgicos, clave para su conservacin. Por esta razn, es considerada un rea
Importante para la Conservacin de Aves IBA, por sus siglas en ingls.
La elaboracin del presente Plan de Manejo se ha desarrollado de manera
participativa con los actores claves. La Ley de Gestin Ambiental, en su Artculo
28, relacionado con los mecanismos de participacin social, establece que toda
persona natural y jurdica tiene derecho a participar en la gestin ambiental, para
lo cual se incluirn consultas, audiencias pblicas, iniciativas y propuestas.
Adems, dispone promover acciones coordinadas con entidades pblicas y
privadas. Para el efecto, se celebrarn convenios y contratos de acuerdo a la Ley.

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

La jurisdiccin poltica del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara corresponde
al Cantn Santa Rosa de la Provincia de El Oro.
El presente Plan de Manejo es el resultado de un conjunto de reuniones de trabajo
desarrolladas a inicios del ao 2009, al interior del Ministerio del Ambiente con su
equipo tcnico y con los principales actores claves identificados a nivel nacional,
como las distintas entidades gubernamentales que han realizado estudios bsicos
en el Golfo de Guayaquil, considerada el rea de influencia de la Isla Santa Clara
y en las inmediaciones de la misma; organizaciones no gubernamentales que
desarrollan actividades vinculadas con la investigacin aplicada a los recursos
marinos costeros. Las universidades y los gobiernos seccionales han aportado con
su inters en ser parte de procesos de investigacin. El sector pesquero artesanal
estuvo representado por su gremio y particip activamente durante todo el proceso
de elaboracin del presente Plan.
La elaboracin de los componentes del Plan de Manejo obedecen a tres
momentos de identificacin participativa, los que se identificaron en base al
reconocimiento de los problemas que enfrenta la Isla, se elabor un FODA
contrarrestando Fortalezas vs. Oportunidades y Debilidades Vs. Amenazas. A
partir de esto se desarrollaron cada uno de las actividades para los componentes
del Plan de Manejo propuesto. Estos resultados se socializaron y se recogieron los
aportes emitidos a los mismos, en lo posterior se realiz un taller en la que se
validaron estos insumos.
La zonificacin propuesta tuvo tres momentos: al inicio se recogieron los criterios
para la elaboracin de la misma, primando la participacin del sector pesquero
artesanal como uno de los actores principales, quienes solicitaron declarar como
rea de amortiguamiento tres millas nuticas ms, en lo posterior se trabaj en la
identificacin de las reas donde se extraen recursos pesqueros, avistamientos de
ballenas y colonias de aves y mamferos. Se trabaj en un bosquejo de
zonificacin como propuesta que fue validada en el ltimo taller celebrado en la
ciudad de Puerto Bolvar.
1.1 ANTECEDENTES
La Isla Santa Clara fue declarada parte del Patrimonio Nacional del Estado con la
categora de Refugio de Vida Silvestre el 06 de marzo de 1999 a travs del
Acuerdo Ministerial A-83 Registro Oficial No. 219 del 24 de junio de 1999, la
integridad del territorio y administracin recae sobre el Ministerio del Ambiente del
Ecuador. Este Acuerdo seala que su plan de manejo ser aprobado por el
Ministerio del Ambiente, y en su elaboracin participarn los organismos pblicos
y privados relacionados con esta actividad.
La Isla Santa Clara fue declarada Humedal de Importancia Internacional el 02 de
febrero de 2002, en el marco de la Convencin de Ramsar, por desempear un
papel primordial como indicador de la calidad ecolgica y biolgica del Golfo de
Guayaquil. Ocupa el lugar 1142 a nivel mundial y es el 10mo sitio designado por el
2

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Ecuador, siendo parte de un total de 14 humedales de Importancia Internacional


que hasta el presente mantiene el Ecuador. Para la declaratoria de este sitio se
cont con el apoyo de La Fundacin Natura y el Ministerio del Ambiente quienes
compilaron la hoja de datos tcnicos para la designacin del sitio con el apoyo de
Programa Living Waters de la WWF.
La zona ocenica o marina es declarada el 23 de septiembre de 2004 en el
Registro Oficial No. 449 - 25 de octubre del 2004- No. 093, cuya superficie se
incrementa en 2 millas nuticas a partir de la zona intermareal, este incremento
considera a todos los islotes aledaos. El respectivo Acuerdo Ministerial dispone
que el plan de manejo correspondiente se elabore mediante un proceso
participativo, liderado por el Ministerio del Ambiente, con organismos pblicos y
privados, y los usuarios tradicionales del rea.
El Ministerio del Ambiente suscribe un convenio con el Ministerio de Defensa
Nacional el 31 de julio de 2006, cuyo objetivo se enmarca en la contribucin a la
preservacin, investigacin cientfica metereolgica, oceanogrfica, ornitolgica,
seguridad martima, y difusin de las caractersticas ambientales de la Isla Santa
Clara y sus alrededores, estableciendo adems presencia militar en dicha isla con
la finalidad de protegerla de impactos negativos a la biodiversidad. Firmado por la
Sra. Anita Albn Ministra de Ambiente y el Valm. Hctor Holgun Darquea
Comandante General de la Marina. El tiempo de duracin de este convenio es de
30 aos. Uno de los compromisos del Ministerio de Defensa es desarrollar la
instalacin y funcionamiento de una estacin de investigacin cientfica en la isla
Santa Clara, apegndose al Plan de Manejo respectivo.
En la conferencia de las Partes Contratantes de la Convencin Ramsar que tuvo
lugar en Valencia Espaa del 18 al 26 de noviembre de 2002, en la cual se aprob
la resolucin Resolucin VIII.4 de la Convencin Ramsar denominada Principios y
lineamientos para incorporar las cuestiones concernientes a los humedales en el
manejo integrado de las zonas costeras (MIZC), en la cual se insta a las Partes
Contratantes a velar por que los humedales costeros y sus valores y funciones
para el bienestar humano, inclusive su funcin de mitigacin de los impactos del
cambio climtico y aumento del nivel del mar y su importancia para la
conservacin de la diversidad biolgica, sean reconocidos plenamente en la
planificacin y la toma de decisiones en las zonas costeras, incluso impulsando
iniciativas de MIZC, e INSTA ADEMS a las Partes Contratantes a cerciorarse de
que los encargados de poner el MIZC en prctica en los planos local, regional y
nacional en sus territorios tomen conocimiento de los Principios y lineamientos
adjuntos a la presente Resolucin y los apliquen Anexo 1.
1.2 JUSTIFICACION
La Isla es administrada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador, a travs de un
responsable de Reserva quien tiene su sede en la ciudad de Machala en la
Direccin Regional El Oro. Las acciones de control estn limitadas por la carencia
de recursos ya que se carece de implementos bsicos para el traslado del
3

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Responsable hasta la Isla, adems de no tener personal de Guardaparques para


cumplir con estas funciones. Actualmente se estn desarrollando acciones
conjuntas entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Ambiente
representados por la Capitana de Puerto y el Responsable de la Reserva
respectivamente.
Los atractivos de la Isla se reflejan en la presencia de colonias de aves como los
piqueros, pelicanos y fragatas, una colonia de Lobos y el avistamiento de ballenas
durante los meses de agosto a septiembre. Las acciones de avistamiento de
ballenas no estn reguladas y no se acogen a ningn tipo de regulacin en el
marco de la legislacin ambiental ni turstica. De la isla se extraen recursos
pesqueros como la langosta, ostras, pulpo, pepino de mar, entre otros y uno de los
problemas ms graves que se gener en la misma fue la extraccin de guano por
parte de pescadores forneos, que al ser retirado dej expuesto el suelo a la
erosin del viento.
Por encontrarse en un sitio privilegiado en el Golfo de Guayaquil, ha sido objeto de
diversidad de investigaciones relacionadas con la productividad fito y
zooplanctnica, sin embargo investigaciones dirigidas a la extraccin de recursos
pesqueros, la captura por unidad de esfuerzo, estatus de estas poblaciones,
grados de reclutamiento, entre otros, no se han realizado, por lo que se
desconoce cmo se encuentran estas reas sometidas a explotacin por parte de
los pescadores nacionales y afuereos.
La Isla est demasiado alejada de la costa como para que logre una forma de
desarrollo turstico, la zona terrestre est propuesta como un rea intangible, con
el fin de evitar atentar contra su integridad, en cambio el rea de influencia
ocenica ofrece una serie de alternativas que pueden ser desarrolladas fuera de
las 2 millas nuticas.
La explotacin del gas del Golfo de Guayaquil a travs de su estudio de Impacto
Ambiental aporta con informacin bsica relevante y actualizada para el rea de
influencia de la Isla Santa Clara; por lo que amerita destinar esfuerzos de
investigacin primero en las dos millas marinas de la Reserva y en las tres millas
consideradas de influencia.
El componente educativo no est lo suficientemente desarrollado, a pesar de que
PEAMCO, 2004 cita a la Isla Santa Clara como uno de los humedales de
Importancia Internacional con caractersticas marina- costera. No cuenta con un
centro de interpretacin en ningn sitio de la provincia de El Oro, Las
Universidades locales estn desarrollando estrategias para incorporar a sus
estudiantes en programas educativos dentro de la misma.
La participacin interministerial se vio fortalecida a travs de un convenio
interministerial con el ministerio de Defensa Nacional 31 de julio de 2006 (anexo),
el cual dentro de su estructura cuenta con el Instituto Oceanogrfico de la Armada,
entidad que construy una estacin cientfica y realiza acciones de investigacin
en el sitio.
4

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

1.3 OBJETIVOS
1.3.1 General
Elaborar un Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara para
conservar sus ecosistemas, con la participacin de todos los actores claves que
inciden en la misma.
1.3.2 Especficos
Recopilar toda la informacin bsica existente de la Isla Santa Clara con el
fin de incorporarla como parte del diagnstico del Plan de Manejo.
Identificar los principales problemas para la elaboracin del FODA y la
construccin de los programas de manejo para el Plan de Manejo a travs
de talleres participativos.
Proponer reas de zonificacin para el refugio de Vida Silvestre Isla Santa
Clara.
socializar todos los procesos que se desarrollen para la elaboracin del
Plan de Manejo de la Isla Santa Clara.

1.4 METODOLOGIA DE PLANIFICACION


La metodologa aplicada se fundamenta en la Resolucin V.7 La planificacin
para el manejo de los sitios Ramsar y otros humedales, con su anexo donde se
detalla un formato establecido para la elaboracin de planes de manejo, adems
de indicar para cada uno de los procesos de elaboracin que los encasilla en
tres fundamentales premisas: descripcin, definicin de objetivos y ejecucin de
las acciones necesarias. Las que a continuacin se detallan:
o

El anlisis del plan puede llevar a la revisin de la descripcin y los


objetivos de la zona (en particular los objetivos operativos). Esto viene
ilustrado en el diagrama adjunto a estos lineamientos.

El plan de manejo en s mismo debera ser un documento tcnico, no


jurdico, pese a que puede resultar adecuado que la legislacin siente las
bases de principio del plan de manejo.

Tambin debera designarse una autoridad responsable de la aplicacin del


plan de manejo. Esto puede resultar especialmente pertinente en los sitios de
gran extensin, donde es preciso tener en cuenta todos los intereses, usos y
presiones relacionados con el humedal. (El procedimiento completo se anexa
a este captulo)

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

1.4.1 Fases
1) Acuerdos Interinstitucionales
2) Diagnsticos socio-ambientales, econmicos y culturales y Zonificacin
3) Identificacin de los Programas, Subprogramas, Operaciones y Formulacin de
las Estrategias.
Para la realizacin de los diagnsticos y zonificacin se detalla el proceso y sus
herramientas metodolgicas:

Definir mapa base con referencia geogrfica.


Definir variables e indicadores (ecolgicos y socioeconmicos)
Recopilacin de informacin (Lnea Base)
Secundaria: resultados de otros estudios, interpretados y puestos
sobre el mapa base
Primaria (trabajos de campo) con referencias geogrficas sobre el
mapa o definidas con GPS (Lo hace el MAE y otros actores)
Diagnostico (zonificacin): resultados de la Lnea Base sobre el mapa base.
Propuesta del plan de manejo sobre esquemas basados en los mapas,
como insumo para la identificacin de Programas, Subprogramas y
Operaciones.

1.5 MARCO JURIDICO INSTITUCIONAL


1.5.1 Competencia Institucional en el Refugio de Vida Silvestre Isla Santa
Clara
Tomado de ECOLEX: Diagnstico de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de Vida
Silvestre Isla Santa Clara.
a) Plan Nacional de Desarrollo
La actual Constitucin da a la gestin pblica el mandato de acogerse a una planificacin
coordinada para la gestin eficiente del Estado. En ese sentido, el Plan Nacional de
Desarrollo es un elemento orientador de la misma. El cuarto objetivo enunciado en el Plan
es el de promover un ambiente sano y sustentable, y garantizar el acceso a agua, aire y
suelo seguros. De ello, se deslindan elementos especficos relacionados con las reas
protegidas, y que tienen el carcter de poltica nacional ambiental, formulados dentro del
Plan como estrategias, siendo relevante para este diagnstico el fortalecimiento del
sistema nacional de reas protegidas y del patrimonio natural.
Adicionalmente a las polticas antes detalladas, el Plan Nacional tambin dispone de
metas precisas que engloban temticas nuevas no antes consideradas en las polticas y
la legislacin, tales como (promover nuevos espacios de conservacin como reas con
necesidad de manejo especial (rea protegida, manejo compartido, zona intangible,
moratoria de explotacin, entre otros) (Plan Nacional de Desarrollo, Meta 4.1)

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

b) Polticas y estrategias del Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP) del


Ecuador
Dentro de las polticas para el SNAP, se destacan en primer lugar, la rectora del sistema,
que corresponde al Ministerio del Ambiente (MAE), lo cual implica su competencia para
definir directrices y normativas generales en coordinacin con los diferentes actores
involucrados (Polticas y Plan Estratgico del Sistema Nacional de reas Protegidas,
2009). Corresponde a esta autoridad adems la administracin de las reas naturales del
Estado siendo el Parque nacional Machalilla una de ellas-. Esta administracin deber
sujetarse a los planes de manejo respectivos, aprobados por el mismo MAE, y atendiendo
a su categora de manejo.
Un aspecto importante de las polticas es el tratamiento del turismo, concebido como
instrumento de gestin que contribuye a la conservacin del Sistema Nacional de reas
Naturales Protegidas, el cual podr realizarse observndose para ello los planes de
manejo, y considerndose evaluaciones de impacto y con la participacin de poblaciones
locales, en la operacin de sus actividades y en la distribucin de sus beneficios.
De igual forma, se prev el impulso de alternativas de desarrollo sustentable, a
implementarse en las zonas de amortiguamiento de las reas protegidas, tendientes a
fortalecer los procesos de participacin social en la gestin del Sistema Nacional de
reas Naturales Protegidas, mitigar conflictos y contribuir a la distribucin justa y
equitativa de beneficios.
Finalmente, se reconocen los mecanismos de participacin ciudadana para el manejo de
las reas protegidas, y la necesidad de realizar los procesos de consulta previa con los
actores sociales involucrados para la declaracin de nuevas reas protegidas. Estos dos
temas cobran relevancia en dos momentos: al crearse el rea, y al manejrsela. En el
caso del Refugio de Vida Silvestre, es en su manejo que debe propiciarse un proceso
participativo de identificacin e implementacin de acciones de manejo y gestin, acordes
con las caractersticas del rea, su zonificacin y usos permitidos.
c) Estrategia Nacional de Biodiversidad
Este instrumento constituye el marco conceptual nacional en el que debiera integrarse el
uso sustentable y la conservacin de la biodiversidad. Para el presente anlisis, interesa
conocer que la estrategia considera a la diversidad biolgica como un recurso
estratgico del pas (Estrategia Nacional de biodiversidad, 2000), y por tanto su uso
debe ser sustentable y con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la poblacin y
potenciar los beneficios sociales, culturales y econmicos asociados. Esto, incluye
obviamente a la biodiversidad existente en las reas protegidas.
Se establece la necesidad, por una parte, de ajustarse a una planificacin en los
diferentes niveles territoriales como herramienta para la administracin y manejo de la
biodiversidad, y por otra, de contar con estudios y planes de manejo para una gestin
eficiente de los recursos naturales.
Cabe destacar que la estrategia ha reconocido tambin el hecho de que la gestin de la
biodiversidad se realizar de una manera desconcentrada, descentralizada y
participativa, para lo cual deber garantizarse e institucionalizarse el ejercicio de los
derechos individuales y colectivos establecidos en la Constitucin Poltica del pas, en

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

lo referente al acceso, manejo, control, vigilancia y distribucin de los beneficios derivados


de la biodiversidad y a la participacin de los involucrados, hombres y mujeres, en la toma
de decisiones.
d) Plandetur 2020
Este plan se autodefine como una herramienta de planificacin estratgica que integra,
ordena y orienta la gestin competitiva del desarrollo del turismo sostenible en el Ecuador
en todos los mbitos de actuacin para el beneficio de sus pueblos y el mejor uso de sus
recursos (Plandetur 2020). Entre sus objetivos se cuentan la generacin de procesos de
coordinacin insterinstitucional con miras a lograr el alivio a la pobreza, equidad,
sostenibilidad, competitividad y gestin descentralizada; as como crear las condiciones
para que el turismo sostenible sea un eje dinamizador de la economa nacional, e insertar
al turismo sostenible en las polticas de Estado.
Este Plan mira a las reas protegidas como uno de los escenarios para el turismo de
naturaleza, turismo cultural y ecoturismo. Dentro del turismo de naturaleza, y como parte
de las estrategias de gestin e implementacin de proyectos sostenibles, se contempl a
la observacin de flora y fauna como una actividad importante para el desarrollo turstico a
nivel nacional. En ese sentido, y siendo la Isla Santa Clara un lugar trascendental para la
reproduccin de la vida, y en donde varias especies conviven armoniosamente con su
entorno, es un punto clave para realizar dicha actividad.
Las polticas identificadas por el Plan, y que se transcriben a continuacin, son acordes
con los objetivos y lineamientos para la conservacin y uso sostenible de los recursos
naturales, y destacan la preocupacin por lograr que el turismo en el pas sea sostenible:
1. El turismo sostenible es el modelo de desarrollo en todos los niveles de

gestin del sector para dinamizar la economa nacional y contribuir al logro


de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
2. La gestin del turismo en Ecuador busca un funcionamiento coordinado
entre los actores pblico, privado y comunitario sustentados en un
Ministerio de Turismo fortalecido y en una gestin descentralizada y
desconcentrada eficiente.
3. Se valoriza y conserva el patrimonio turstico nacional, cultural y natural,
sustentado en un desarrollo equilibrado del territorio.
4. Se defiende y protege a los territorios donde se desarrollan actividades
tursticas frente a actividades extractivas y de alto impacto.
5. Se optimiza las oportunidades que el ejercicio de las actividades
tursticas puede generar como aporte significativo al desarrollo productivo,
social y ambiental; por lo que se busca la mejora de la calidad de vida de
los residentes en los destinos tursticos mediante la dinamizacin de las
cadenas de valor integradas.
6. Se impulsa el turismo social para la democratizacin del ocio como
derecho humano y la integracin nacional.
e) Plan Ejecucin Pesca Artesanal
En cuanto a pesca artesanal, a nivel de Subsecretara de pesca, existe la iniciativa de
implementacin de un Plan de Ejecucin de Pesca Artesanal, el cual aborda cuatro
objetivos que son:

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Desarrollar un esquema de ordenamiento de la pesquera artesanal que


logre certificar que se est ejerciendo una actividad sustentable que
conserva los recursos marinos y sus ecosistemas.
Implementar un sistema de Control Pesquero que sea efectivo, eficiente y
transparente para reducir infracciones pesqueras, as como otros delitos
que afecten a la actividad pesquera.
Desarrollar un nuevo sistema de Investigacin Pesquera que sirva para el
mantenimiento y desarrollo sustentable de las pesqueras artesanales.
Mejorar los indicadores socio-econmicos de las comunidades pesqueras
artesanales que existen en el pas.

A pesar del esfuerzo de la Subsecretara por incentivar a una organizacin ms eficiente


de esta actividad productiva y de subsistencia, este plan no recoge en absoluto una
relacin de la pesca artesanal con las reas naturales protegidas. Plan de Ejecucin
Pesca Artesanal.

1.5.2 Roles de otras instituciones en el rea Protegida


Tomado de ECOLEX: Diagnstico de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de Vida
Silvestre Isla Santa Clara.
Reglamento de Turismo en reas Naturales Protegidas - RETANP
Este Reglamento fue expedido para regular especficamente las actividades tursticas a
realizarse en reas protegidas, con un nfasis especial en el rgimen de Galpagos. Tal
como enuncia su artculo 1, establece el rgimen y procedimientos aplicables a
1. La actividad turstica en el sistema nacional de reas protegidas
que ser regulada por el Ministerio de Turismo dentro del mbito de sus
competencias y por el Ministerio del Ambiente en lo que se refiere al uso
sustentable de recursos naturales; y,
2. Al otorgamiento de autorizaciones y permisos de operacin turstica
dentro del Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas -SNAP-.
En el mbito de reglamento, se consideran polticas nacionales rectoras de las
actividades tursticas en las reas del Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas SNAP- tanto la promocin del turismo como instrumento de gestin que contribuye a la
conservacin del medio ambiente, como la minimizacin de impactos ambientales que
resulten de la actividad turstica que se realice en las reas del Sistema Nacional de
reas Naturales Protegidas.
En esta lnea es fundamental destacar que los principios rectores de las actividades
reguladas, son: (de acuerdo a lo establecido en el Art. 3 del RETANP)
1. Las medidas de control y mecanismos que garanticen la conservacin de
los ecosistemas y el uso sustentable de los recursos naturales;
2. El manejo participativo en la planificacin de las actividades tursticas en
las reas del Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas;
3. El manejo adaptativo en la formulacin y planificacin de las polticas
generales, relacionadas con el Sistema Nacional de reas Naturales
Protegidas;

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

4. La zonificacin adecuada de las actividades tursticas dentro del Sistema


Nacional de reas Naturales Protegidas;
5. El uso sustentable de los recursos;
6. La proteccin de las especies y ecosistemas vulnerables, frgiles y en
peligro de extincin;
7. La justificacin tcnica en la toma de decisiones en las reas del Sistema
Nacional de reas Naturales Protegidas;
8. El fomento de la actividad turstica de naturaleza; y,
9. El cumplimiento de los planes de manejo de las reas del Sistema
Nacional de reas Naturales Protegidas.
En relacin con la posibilidad de realizar obras de infraestructura, estas debern contar
con un estudio de impacto ambiental y su correspondiente Plan de Manejo, para con ello
obtener la autorizacin del MAE (Art. 4 del RETANP). Por otra parte, se establece la
necesidad de coordinacin entre los Ministerios de Turismo y Ambiente para: (Art. 7 del
RETANP).
a) La facilitacin de trmites, a travs del establecimiento de ventanillas
nicas:
b) El otorgamiento de permisos de operacin turstica en las reas que
comprenden el Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas;
c) La planificacin de las actividades tursticas permitidas; y,
d) La fijacin de tarifas, patentes y tasas por el ingreso en las reas del
Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas, de conformidad con la
ley.
El reglamento considera como relevante para la definicin de actividades permitidas y
prioritarias, los instrumentos de planificacin, como el plan de manejo del rea protegida,
los planes regionales, especiales, de mitigacin y los estudios de impacto ambiental. Se
establece que el plan de manejo del rea deber establecer un programa de monitoreo de
los impactos derivados de la actividad turstica. Complementariamente, se destaca que
formarn parte del comit de gestin del rea actores como operadores tursticos, las
cmaras de turismo, el Ministerio de Turismo y otras autoridades y actores locales.
(RETANP)
Para el caso del control de actividades tursticas, se faculta al Ministerio de Turismo a
intervenir en lo relacionado con la gestin turstica, que incluye la calificacin del
estndar de calidad de las ofertas tursticas, a la proteccin del turista y a los dems
factores a los que se refiera la Ley Especial de Turismo (RETANP).
En cuanto a las modalidades de turismo aceptadas en el SNAP, se mencionan el turismo
de Naturaleza, turismo cultural, turismo de aventura, turismo cientfico, y otras
modalidades siempre y cuando sean compatibles con la normativa vigente, y acordes con
lo establecido en el plan de manejo del rea, el cual deber mencionar tanto las
modalidades permitidas como las prohibidas, en atencin a la categora de manejo
correspondiente.
Este reglamento adems profundiza en la obligatoriedad de contar con una patente de
operacin turstica, el registro y la licencia anual de funcionamiento otorgados por el
Ministerio de Turismo y del cumplimiento de todas las formalidades y procedimientos
establecidos en el mismo para realizar operaciones tursticas. Dicha patente, se otorga

10

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

para la operacin principal en cada rea, a travs de las direcciones regionales forestales
del MAE; en materia de la categorizacin de la calidad de los servicios tursticos se
respetar lo impuesto por el Ministerio de Turismo.
Codificacin de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero. Fuente: Estudio de
prefactibilidad para acuerdos de Conservacin, captulo IV, Componente Legal
contratado por la Fundacin Nazca y realizado por la Corporacin ECOLEX.
El articulado de la Ley de Pesca contiene una serie de definiciones que son tiles para el
anlisis en curso. La primera de ellas es la relacionada con lo que implica la actividad
pesquera:
Art. 2.- Se entender por actividad pesquera la realizada para el
aprovechamiento de los recursos bioacuticos en cualquiera de sus fases:
extraccin, cultivo, procesamiento y comercializacin, as como las dems
actividades conexas contempladas en esta Ley.
Se reconoce adems la vigencia de los convenios internacionales ratificados por el pas,
en lo relacionado con actividades de investigacin, explotacin, conservacin y proteccin
de los recursos bioacuticos, en el artculo 3.
Como ya se mencion, el ejercicio de actividades pesqueras requiere de autorizacin
expresa por parte del Ministerio del Ramo, en este caso, el Ministerio de Agricultura,
Ganadera, Acuacultura y Pesca, entidad a la cual est adscrita la Subsecretara de
Recursos Pesqueros. Esta disposicin se encuentra en el artculo 18 de la Ley. A lnea
seguida, el artculo 19 seala que mediante Acuerdo Ministerial pueden ser prohibidas,
limitadas o condicionadas las actividades pesqueras, atendiendo a los intereses de la
nacin.
Resulta particularmente interesante, la clasificacin de la actividad pesquera, y la
definicin de pesca artesanal, hecha en el artculo 21 de la Ley de Pesca y Desarrollo
Pesquero, y que puede considerarse una de las actividades permitidas en el Refugio de
Vida Silvestre Isla Santa Clara:
a) Artesanal, cuando la realizan pescadores independientes u organizados en
cooperativas o asociaciones, que hacen de la pesca su medio habitual de vida o la
destinan a su consumo domstico, utilizando artes manuales menores y pequeas
embarcaciones;

Cabe recalcar que este tipo de pesca est reservada exclusivamente a los pescadores
nacionales, y que existe el deber del estado de propiciar la organizacin de los
pescadores artesanos en cooperativas u otras asociaciones que les permitan gozar de la
asistencia tcnica, crediticia y dems beneficios legales Art. 22 Ley de Pesca y Desarrollo

Pesquero.
La misma Ley regula las actividades de pesca industrial, estableciendo los requisitos para
su ejercicio, las obligaciones de quienes la ejercen y las sanciones para el incumplimiento
de dichas regulaciones.
En consonancia, el Reglamento para la aplicacin de la Ley (Art. 70 Reglamento a la Ley
de Pesca y Desarrollo Pesquero), establece que las actividades acucolas en relacin con

11

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

la pesca industrial- no debe (n) afectar reas declaradas como parques nacionales, de
reserva o de cualquier ndole (); y adems establece la obligacin de instalar
permanentemente y de forma adecuada dispositivos excluidores de tortugas (DET o
FED) para las embarcaciones camaroneras de arrastre; siendo este un requisito
indispensable para obtener su permiso de pesca.
Otras normas de inters, dentro del Reglamento en anlisis, se localizan en el captulo
De la veda de especies bioacuticas, que establece regulaciones relativas al camarn
marino (a determinarse por el Subsecretario de Recursos Pesqueros) con fundamento en
estudios realizados por el Instituto Nacional de Pesca INP. Esto nos ilustra adems la
facultad que tiene la autoridad competente para establecer vedas de pesca de
determinadas especies, en concordancia con lo establecido en el artculo 19 de la
Codificacin de la Ley de Pesca, y previo dictamen del Consejo Nacional de Desarrollo
Pesquero.
g) A nivel de acuerdos ministeriales
En el pas se han expedido varios Acuerdos Ministeriales, con la finalidad de regular
cuestiones relacionadas con la pesca y en particular con la pesca artesanal, vigentes a la
fecha. Se revisan a continuacin algunos de estos actos normativos.
Acuerdo Ministerial 2305, RO No. 3, 15 de Agosto de 1984,
Este instrumento establece la reserva de un rea de uso exclusivo para los pescadores
artesanos, la cual est comprendida dentro de las ocho millas nuticas, medidas desde la
lnea del perfil costanero continental (Art. 1Reglamento a la Ley de Pesca y Desarrollo
Pesquero). Como excepcin a esta reserva, las faenas de la flota pesquera camaronera de
arrastre, que puede realizar sus actividades siempre con sujecin a lo dispuesto en la Ley
de Pesca (Art 2). Por ltimo, establece el compromiso por parte de la flota camaronera de
arrastre y del sector pesquero artesanal de ejercer sus actividades productivas vigilando
la preservacin de los recursos bioacuticos (Art. 3).
Acuerdo Ministerial 080, RO No. 402, 23 de marzo de 1990
Este acuerdo ratifica lo dispuesto en el acuerdo revisado en lneas anteriores. Dicha
ratificacin responde a que en el nterin existe una modificacin respecto de la zona
declarada como reserva exclusiva para la pesca artesanal. Por ello, y para no dejar dudas
respecto de esta disposicin, se expide este segundo acuerdo.
Acuerdo Ministerial 03 316, RO No. 125, 15 de julio del 2003
Esta norma, expedida por el Ministerio de Comercio Exterior, Industrializacin, Pesca y
Competitividad, tuvo por objeto la creacin de una nueva figura de limitacin al uso de los
recursos y espacios marino costeros, que es la zona de reserva de reproduccin de
especies bioacuticas. Textualmente a continuacin, el contenido central de la
disposicin mencionada:
Art. 1.- Prohibir toda actividad pesquera dentro de una milla medida desde la orilla
del perfil de la costa continental por ser zona de reserva de reproduccin de las
especies bioacuticas, donde no se podr ejercer actividad pesquera alguna. A

12

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

partir de la una milla considrese lo estipulado en el Art. 3 del Acuerdo N" 080,
publicado en el Registro Oficial N" 402 de marzo 23 de 1990.

Segn el mismo instrumento, la institucin responsable de la evaluacin del cumplimiento


de esta medida es el Instituto Nacional de Pesca, estando a cargo de su implementacin
la Subsecretara de Recursos Pesqueros, la Direccin General de Pesca, y el Instituto
Nacional de Pesca en coordinacin con la Direccin General de la Marina Mercante y del
Litoral.
Se establece adems que las sanciones al incumplimiento de estas disposiciones
constituyen las determinadas por la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero, su reglamento y
el Cdigo de Polica Martima.
Acuerdo 134, 20 de agosto de 2007
Este acuerdo es expedido por la Subsecretara de Recursos Pesqueros, teniendo como
antecedentes -entre otros- el pedido del sector pesquero artesanal de realizar sus
actividades utilizando artes de pesca con caractersticas especficas, la propuesta tcnica
para dicho efecto presentada por el Instituto Nacional de Pesca, y una resolucin del
Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero, rgano rector de la poltica nacional.
Se cita el texto del artculo 1 de este Acuerdo, previo su anlisis:
Artculo 1.- Se declara zona de reserva para la reproduccin de especies
bioacuticas a la zona comprendida desde la orilla del perfil de la costa
continental del Ecuador hasta una milla nutica hacia el mar. Para fines de
administracin y control, se considera la orilla del perfil de la costa continental, a
la lnea comprendida desde la Baha de Ancn de Sardinas siguiendo el perfil
costero hacia el Sur hasta Puerto del Morro, siguiendo en lnea recta hasta Punta
Brava (en la Isla Pun), y desde Este punto contina bordeando el permetro de la
Isla Pun hasta Punta Mandinga, luego contina en lnea recta hasta la Boca de
Balao Chico, desde donde se contina bordeando el Archipilago de Jambel hasta
Boca de Capones (ver mapa adjunto).

Como se puede observar, se busc una delimitacin ms precisa del rea que comprende
la zona de reserva establecida en el 2003, a efectos de facilitar su administracin y
control. Las actividades que se entienden permitidas dentro de esta zona de reserva,
estn detalladas en el artculo 2 del mencionado instrumento:
a) La recoleccin, extraccin o captura manual de crustceos y moluscos por parte
de pescadores artesanales tradicionales;
b) La utilizacin de artes de pesca tradicionales artesanales como atarraya, lnea de
mano;
c) Pesca deportiva con lnea de mano y/o caa de pescar;
d) Captura de ostras u otros moluscos mediante buceo a pulmn;
e) Buceo deportivo, no extractivo; Buceo deportivo, extractivo en APNEA o a pulmn;
y,
f) La extraccin de los recursos existentes bajo todas las modalidades de pesca,
nicamente para fines cientficos.

En lo relacionado con los artes de pesca permitidos dentro de esta milla, en primer lugar
el artculo 3 del Acuerdo en revisin hace mencin a las redes de cerco playero,
definiendo como lmites de las mismas los siguientes elementos:

13

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

1) Longitud mxima no mayor 200 de brazas.


2) Ojo de malla estirada no menor a 2,5 pulgadas o 63 mm en su cuerpo.
3) Ojo de malla estirada no menor a 2,0 pulgadas en el copo central.
4) Ojo de malla estirada de las alas de la red no menor a 3 pulgadas.

A su vez, para la utilizacin de estos artes, es necesario contar con una autorizacin de la
Direccin General de Pesca, so pena de decomiso y destruccin de las redes, esto sin
dejar de lado la licencia que -en general- para realizar actividades de pesca legalmente,
es indispensable. En cuanto al caso especfico del Estuario del Ro Muisne y del Ro
Esmeraldas, y de la Reserva Cayapas Mataje el artculo 5 del Acuerdo seala que estar
permitida la pesca artesanal, sujeta a estudios y planes de manejo, los mismos que deben
ser elaborados participativamente.
Se establece adems la potestad de la Subsecretara de Recursos Pesqueros para que,
mediante Acuerdo Ministerial y de acuerdo a los planes de manejo respectivos, emita las
reglas de manejo de las pesqueras para cada estuario. No obstante, hasta que esto
ocurra, se permiten las siguientes actividades en las zonas estuarinas:
1) Recoleccin, extraccin o captura manual de crustceos y moluscos por parte de
pescadores artesanales tradicionales.
2) Pesca artesanal con lnea de mano y atarraya.
3) Pesca deportiva con lnea de mano y/o caa de pescar.
4) Captura de ostras u otros moluscos mediante buceo a pulmn.
5) Buceo deportivo, no extractivo.
6) La extraccin de los recursos existentes bajo todas las modalidades de pesca,
nicamente para fines cientficos.

Es importante considerar que se enuncian cules son las actividades expresamente


prohibidas dentro de la zona de reserva, en el artculo 6 del Acuerdo, a saber:
a) Toda actividad pesquera industrial;
b) La operacin extractiva con todo tipo de artes de captura masiva como red de
arrastre, changa, red de cerco de jareta, tanto artesanal como industrial;
c) El uso de la red de monofilamento o tambin denominada electrnica;
d) El uso de mallas denominadas larveras o cernideras sobre la base del Acuerdo No.
106 del 27 de septiembre del 2002; y,
e) El uso de explosivos y compuestos qumicos (naturales o sintticos), para la captura
de los diferentes recursos pesqueros existentes.

Ante la posibilidad de introduccin de artes de pesca artesanales distintos de aquellos


permitidos por el Acuerdo, se establece como requisito la elaboracin de un estudio previo
de impacto ecolgico por el Instituto Nacional de Pesca y de su aprobacin
correspondiente por el Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero. Toda actividad o
conducta contraria a las disposiciones del Acuerdo, sern sancionada conforme lo
establecido en la Ley de Pesa, su reglamento y el Cdigo de Polica Martima.
Finalmente, este Acuerdo ratifica la competencia que la institucionalidad sectorial tiene, en
reas protegidas, respecto del aspecto acutico, con base en lo dispuesto por la Ley para
la Preservacin de Zonas de Reserva y Parques Nacionales. No obstante, dicho control y
administracin considerar la zonificacin establecida para cada rea protegida, en su
respectivo plan de manejo.

14

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Queda as planteada la situacin actual de la pesca artesanal tanto en la zona reservada


para su uso exclusivo (8 millas), como en la zona de reserva para la reproduccin de
especies bioacuticas (1 milla), ambos espacios que pueden ser compartidos por un rea
protegida, como es el caso de le Reserva de la Isla Santa Clara. Se excluyen los espacios
fuera de estas zonas, debido a que estaran en principio abiertas tanto a la pesca
artesanal como industrial, bajo las condiciones necesarias para ello.

1.5.3 Voluntad Poltica Institucional para el manejo del Refugio de Vida


Silvestre Isla Santa Clara.
MARCO INSTITUCIONAL
Previo a analizar el rgimen institucional del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara,
hay que reconocer el rgimen existente en la legislacin para las playas y bahas, as
como del mar, elementos a los que el Cdigo Civil denomina como Bienes Nacionales de
uso pblico, esto es, donde las facultades del uso y goce estn al alcance de todos los
ciudadanos, pero su administracin en manos del Estado. Adicionalmente, dicho cuerpo
legal establece que el subsuelo, incluyendo el lecho marino, son Bienes Nacionales del
Estado, es decir, las facultades de uso, goce y administracin estn en forma exclusiva en
el Estado.
Respecto al acceso y los usos, las playas y bahas se hallan sujetas, por una parte, al
control de las autoridades municipales, con base en la Constitucin del Ecuador y Ley
Orgnica de Rgimen Municipal; y simultneamente a cargo en particular en lo que se
refiere al control- de la Armada y las Capitana de Puerto, con base en el Cdigo de
Polica Martima. Igualmente, esta ltima autoridad, controla la navegacin martima y la
marina mercante, a travs de la Direccin Nacional de Espacios Acuticos (DIRNEA).
Por lo antes mencionado, son igualmente de obligatoria observacin, entre otras, la Ley
Orgnica de Rgimen Municipal, la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero en su integridad,
y el Cdigo de Polica Martima. En estos cuerpos legales se establecen competencias y
atribuciones de las municipalidades, la Subsecretara de Pesca y la Armada Nacional, en
ese orden, sobre el territorio costero y el medio marino.
Tomando en cuenta la naturaleza de la Isla Santa Clara, es relevante promover un
esquema institucional, que considere una administracin y manejo compartidos,
entendiendo por administracin a la competencia de regular y establecer limitaciones de
uso y ocupacin sobre un espacio territorial; y por manejo a las funciones de control y
desarrollo de acciones encaminadas a velar que se cumplan las limitaciones y normas a
las que se halla sometido el espacio territorial.
Bajo estos dos criterios, en la zona en estudio comparten hasta cierto punto- decisiones
y acciones, las siguientes autoridades:
1) Ministerio del Ambiente
2) Subsecretara de Pesca (MAGAP)
3) Ministerio de Turismo
4) Armada Nacional
5) Municipalidades aledaas
6) Comunidades Locales

15

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Es interesante precisar el rol que en particular cumplen los diferentes actores


involucrados, como es el caso de la Armada Nacional, que acta en calidad de polica de
playa y martima, el Municipio y sus competencias para establecer regulaciones sobre
manejo de desechos y uso de espacios en suelo costero. A esto se suman las diferentes
actividades y prcticas de los usuarios de la playa como son los pescadores y
comunidades de manglar.
Se destaca en este escenario, la autoridad nacional ambiental, denominacin que recae
sobre el Ministerio del Ambiente, (Acuerdo Ministerial 175. Estatuto Orgnico de

Gestin Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente. Registro Oficial
Suplemento 509, de 19 de enero de 2009), Institucin a la que corresponde la
determinacin y delimitacin de las reas que forman este patrimonio, sin perjuicio de las
reas ya establecidas por leyes especiales, decretos o acuerdos ministeriales anteriores a
esta Ley.
Por otra parte, y como representante de la autoridad ambiental nacional, la Subsecretara
de Patrimonio Natural vendra a ser la responsable de direccionar la gestin ambiental
del patrimonio natural. Especficamente sus atribuciones y responsabilidades en lo que
concierne a este estudio son las siguientes:

Direccionar la conservacin y uso sustentable del patrimonio natural de


acuerdo a las polticas y estrategias institucionales
Dirigir la gestin de preservacin y mantenimiento de la biodiversidad, reas
protegidas, vida silvestre, bioseguridad y acceso a recursos genticos y forestal
Proponer, ejecutar, controlar y evaluar polticas referentes a la biodiversidad,
reas protegidas, vida silvestre, bioseguridad y acceso a recursos genticos y
forestales.

Por otra parte, la Direccin de Biodiversidad es el rector ejecutivo de las polticas


concernientes a las reas naturales protegidas, por lo tanto adicionalmente al diseo de
polticas, es la encargada de la implementacin de las mismas. Entre sus atribuciones
estn la supervisin y coordinar la ejecucin del Plan Estratgico del SNAP.
Se cuenta adems con la Unidad de reas Protegidas, la cual forma parte de la
Direccin Nacional de Biodiversidad, y son los responsables de aprobar y elaborar, entre
otros, los siguientes productos: Planes de manejo de reas protegidas, Planes
gerenciales de reas protegidas, Estudios tcnicos para la gestin de nuevas reas
protegidas, Sistema de monitoreo de biodiversidad en reas protegidas, Reglamentos y
otros mecanismos para la implementacin de convenciones internacionales sobre reas
protegidas, Manuales y normas Tcnicas para el Manejo y Administracin de reas
protegidas del PANE, plan estratgico para el desarrollo del turismo sostenible en reas
protegidas, informes tcnicos de seguimiento y evaluacin de las actividades ecotursticas desconcentradas en reas protegidas, tarifas de ingreso a reas protegidas,
patentes y otros servicios eco-tursticos, .
En las ltimas reformas al estatuto Orgnico Funcional del Ministerio del Ambiente
(Acuerdo Ministerial 024, Reformas al Estatuto Orgnico de Gestin Organizacional por
Procesos del Ministerio del Ambiente Registro Oficial 588, de 27 de marzo de 2009). , se
incluye la Subsecretara de Gestin Marina y Costera, organismo que tiene a su cargo
entre otros temas, vigilar la aplicacin y cumplimiento de las normas vigentes en materia
de gestin ambiental de conservacin y proteccin de los recursos y biodiversidad marina

16

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

y costera, la aplicacin de las polticas que sobre sus competencias dicte la autoridad
ambiental nacional, coordinar con entidades pblicas y privadas lo concerniente a
asegurar la conservacin, restauracin, proteccin y aprovechamiento sustentable de la
biodiversidad marina y costera; y manejar el subsistema de reas naturales protegidas
marina y costera.
La autoridad con competencia para los temas vinculados a Pesca es la Subsecretara de
Recursos Pesqueros, cuya misin institucional es administrar, regular, controlar,
desarrollar y difundir la actividad de la pesca industrial y artesanal, a travs de la
investigacin bsica y aplicada, innovacin tecnolgica, formacin de recursos humanos
altamente calificados, promocin de los productos en los mercados interno y externo, para
la conservacin y manejo sustentable de los recursos pesqueros en todo el Territorio
Nacional. En el rea de estudio, tiene ingerencia respecto de las regulaciones de pesca
vinculadas con la una milla de reserva biolgica para la reproduccin de especies, y las 8
millas de uso exclusivo para la pesca artesanal, dentro de las cuales norma adems la
pesca de arrastre camaronera.
Finalmente, en el tema de turismo la autoridad nacional constituye el Ministerio de
Turismo, cuya misin es fomentar la competitividad de la actividad turstica, mediante
procesos participativos y concertados, posicionando el turismo como eje estratgico del
desarrollo econmico, social y ambiental del Ecuador. Sus objetivos son: a) fomentar la
competitividad de la actividad turstica, mediante procesos participativos y concertados,
posicionando el turismo como eje estratgico del desarrollo econmico, social y ambiental
del Ecuador, b) dinamizar la actividad turstica local a travs de la generacin del empleo
y el incremento de ingresos, en funcin del mejoramiento de la calidad de vida de la
poblacin y, c) fortalecer la capacidad institucional y tcnica de los gobiernos locales para
alcanzar la eficiencia y eficacia de la actividad. Este Ministerio en la actualidad lleva
adelante el Catastro turstico del Ecuador

17

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

CAPITULO II:
2. CARACTERIZACIN DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA SANTA
CLARA
El inicio de esta recopilacin bibliogrfica est ceido a la descripcin de la
ubicacin geogrfica de la Isla Santa Clara, el componente geolgico tomado de la
tesis Enfoque Geodinmico de la Isla Santa Clara del Golfo de Guayaquil Escuela
Superior Politcnica del Litoral Facultad de Ingeniera en Ciencias de la Tierra de
Luis Moreira del ao 2001 TESIS DE GRADO Previa a la obtencin del Ttulo de:
INGENIERO EN GEOLOGA GUAYAQUIL ECUADOR, del Escuela Superior
Politecnica del Litoral.
Tambin se ha incorporado el componente biolgico relativo a bacterioplancton el
mismo que ayud a complementar los apectos fsico qumicos con el Estudio de
Impacto Ambiental del Programa de Prospeccin Geofsica 2d y 3d en el rea del
Golfo de Guayaquil, Bloque 3, 2008. PREPARADO PARA: EDC Ecuador LTDA.
PREPARADO POR: Abrus CIA LTDA.- Ingeniera y Medio Ambiente APE -2006-62
MAYO, 2008
Para los aspectos Bioecolgicos y Ecolgicos se ha considerado se reflejan en la
Informacin bsica de este captulo ser presentada de manera separada para
cada zona de vida, la ocenica y la terrestre, la informacin recopilada es de varios
autores, siendo uno de los principales y considerado como el ms completo la
evaluacin ambiental del campo amistad y de la isla santa clara en el golfo de
Guayaquil elaborado en 1998, el cual se denomina: Evaluacin Ambiental del
Campo Amistad y de la Isla Santa Clara en el Golfo de Guayaquil, que se realiz
mediante convenios entre el Ministerio de Medio Ambiente y EDC Ecuador-Ltd.,
entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Oceanogrfico de la Armada
(INOCAR); y, entre Ministerio del Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Pesca
(INP). Actividad que fue coordinada por el Proyecto de Asistencia Tcnica a la
Gestin Ambiental (PATRA).
Los aspectos culturales se lograron detallar gracias al aporte del Instituto Nacional
de Patrimonio Cultural con el aporte de varios documentos entre estos Las Islas de
Pun y Santa Clara con el Navo Nuestra Seora de la Consolacin. Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural. (no publicado).
El INOCAR aport con el documento titulado: Investigaciones Marino Costeras,
Terrestres y Plan de Manejo de la Estacin Cientfica Isla Santa Clara, 2007 - 2008.
Informacin que se adjunta de manera total a este documento. (Anexo)
18

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

2.1 ZONA OCEANICA


2.1.1 UBICACIN, LMITES Y SUPERFICIE
Localizacin Geogrfica
La Isla Santa Clara se encuentra en el Golfo de Guayaquil en direccin sur- oeste,
su jurisdiccin le corresponde a la parroquia Jambel del cantn Santa Rosa a 43
km al oeste de Puerto Bolvar en la provincia de El Oro. Geogrficamente est
ubicado en las siguientes coordenadas: 3 10.2 de latitud Sur y 80 26.2longitud
Oeste.

FIGURA # 1: MAPA DE UBICACION

FIGURA 1. Mapa de ubicacin Fuente: Moreira, 2001

19

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Lmites y Superficie
Limita al nor-este con la Isla Pun y la Pennsula de Santa Elena, al sur con Punta
Payana, al oeste el Oceno Pacfico y al este con la desembocadura del Golfo de
Guayaquil. Tambin es denominada Isla del Muerto (nombre referido de la carta
nutica I.O.A. 10820). (Hurtado, et.al.; 1998).
La superficie total de la Isla Santa Clara en hectreas es de 7414.7424 conformada
de la siguiente manera:
Superficie
(has)
72.2267

Observaciones

Detalle
Incluye superficie de isla y
peones.

15.9533

Superficie encerrada por el


polgono (Veril 0).
Superficie de la Isla Santa Clara.

0.6171

Superficie de los islotes

Seis peones

7342.5157

Superficie comprendida entre el


veril 0 y el lmite de las dos
millas nuticas.
Fuente cartogrfica de los polgonos: INOCAR, 2006.
2.1.2 ASPECTOS FISICOS SOBRESALIENTES
DESCRIPCIN DEL COMPONENTE FSICO
El rea de la ssmica se encuentra ubicada en el centro del Golfo de Guayaquil,
recibiendo por su lmite oriental las aguas estuarinas del rio Guayas, a travs del
Canal de Jambel y por el lado occidental la influencia de las aguas ocenicas del
Pacifico. Sus lados meridional y septentrional se encuentran prcticamente sobre la
lnea de costa en ambiente sublitoral, aun con influencia estuarina. Por ser aguas
estuarinas, el rea de implementacin del proyecto se encuentra completamente
dentro del estuario exterior de rio Guayas llamado as por Murray et. al. (1973). El
estuario interior lo constituye el Canal de Jambel que presenta una tpica forma de
embudo con su extremo fino, constituido por la desembocadura del rio Guayas
frente a la ciudad de Guayaquil.
Al costado Occidental se encuentra la Isla Santa Clara, formando parte de una
alineacin de altos y bajos topogrficos de direccin NE, que constituye la traza de
la falla Guayaquil. Dicho lineamiento divide al rea en dos dominios fisiogrficos: Al
SE se encuentran las zonas deprimidas donde se sedimentan los ltimos depsitos
del delta submarino o pro-delta, que desbordan localmente hacia el
20

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Oeste a travs de profundas irregularidades formadas por las corrientes de mareas,


al NO se encuentran zonas de topografa convexa localmente rugosa, que
presentan mayormente depsitos arenosos caractersticos de la plataforma
continental, EDC- Ecuador Ltda., 2008.
OCEANOGRAFA FSICA
El Golfo de Guayaquil y particularmente el rea correspondiente al Bloque 3,
constituye una cuenca de sedimentacin altamente subsidente, ligada a la actividad
tectnica de una importante falla regional, la Falla Guayaquil de direccin NE-SO
que constituye aproximadamente una diagonal del Bloque 3. La cuenca de
sedimentacin del Golfo de Guayaquil recibe el nombre de Graben de Jambeli, la
misma que se comunica por el Norte con la Cuenca de Progreso y por el Sur con
las cuencas de Tumbez y Talara en territorio peruano. Estas cuencas reciben el
nombre de "cuencas de antearco" por encontrarse ubicadas entre el arco volcnico
(en este caso la Cordillera de los Andes) y la fosa o zona de subduccin (en este
caso la Fosa Sudamericana).
El Graben de Jambeli viene recibiendo grandes acumulaciones de sedimentos de
origen fluvioestuarino y en menor cantidad de sedimentos de plataforma
continental, posiblemente desde el Mioceno Temprano. Actualmente el rio Guayas,
al desembocar al Sur de Guayaquil, forma una planicie deltaica que tiene caracter
de estuarino por el influjo marcado de la marea en todo el sistema. Al igual que
existen zonas de subsidencia, tambin se encuentran asociadas a la actividad de la
Falla Guayaquil zonas que se han levantado como es el caso del flanco oriental de
la Isla Puna en los cerros de Zambapala y en Cerro Malo. EDC- Ecuador Ltda.,
2008.
CLIMA Y ZONAS DE VIDA
CARACTERIZACIN CLIMTICA Y PARMETROS OCEANOGRFICOS
La mayora de los estudios realizados en la costa ecuatoriana sobre procesos
ocano-atmosfricos comprenden anlisis cualitativos de los promedios mensuales
de los diferentes parmetros y en general estn limitados a periodos especficos
(Caldern, 1975; Santos, 1984, Moreano, 1983). Sin embargo, se puede afirmar
que el clima de la zona costera responde a cambios en las condiciones ocenicas y
atmosfricas del Pacifico adyacente y de la Zona de Convergencia Intertropical
(zona donde convergen los vientos Alisios del Noreste y
Sudeste). La distribucin superficial de los vientos Alisios y su estacionalidad asi
como la respuesta a estos de la capa superficial del mar, dan lugar a la
21

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

existencia de dos estaciones: una seca (junio-noviembre) y una lluviosa (diciembremayo) (Cornejo- Rodrguez, 1989).
Durante la estacin seca los vientos Alisios del Sureste (con valores mximos en
los meses de Agosto-Septiembre) (Cornejo de Grunauer, 1998) mantienen la
surgencia costera de Per y empujan las aguas fras que afloran hacia la costa Sur
del Ecuador, manteniendo el frente ecuatorial (zona donde las masas clidas y de
baja salinidad de la cuenca de Panam se encuentran con las masas fras de alta
salinidad de la zona de afloramientos de Per) alrededor de la lnea ecuatorial
(Moreano,1983, Cucaln, 1987). Durante la estacin lluviosa los vientos Alisios del
Sureste se debilitan, el frente ecuatorial casi desaparece y las aguas clidas de la
corriente costera del NO se dirigen hacia el Sur a lo largo de toda la costa de
Ecuador (Cucaln, 1987). Estudios recientes (Silva, 1992) muestran que la
climatologa de la zona costera ecuatoriana obedece a tres escalas de variabilidad:
la inter-estacional (40-60 das), la estacional (dos estaciones por ao, una seca y
otra lluviosa) y la interanual como respuesta a eventos El Nino/Oscilacin Sur
(ENOS).
Adems se ha encontrado que la variabilidad en las estaciones al Sur de la lnea
ecuatorial tiene una respuesta ms rpida a las fluctuaciones interanuales forzadas
remotamente en la franja ecuatorial que las del Norte (Cornejo-Rodrguez et al.
1987, Cornejo y Silva, 1992).
En cuanto a los patrones de distribucin de temperatura del mar, salinidad, vientos
superficiales, y corrientes marinas no existen aun climatologas adecuadas que
caractericen a la zona martima costera del Ecuador. Sin embargo, es importante
destacar que se pueden utilizar como la mejor aproximacin las climatologas que
se han desarrollado en los ltimos aos para los diferentes parmetros en una
escala regional y global y que se mencionaran posteriormente.
Sobre todos los trabajos analizados, existen en el presente dos trabajos que
proveen de informacin bastante completa sobre la zona de estudio, uno de los
cuales se ha venido utilizando como base para otros estudios realizados en el
Golfo de Guayaquil. Este estudio es el realizado por Stevenson (1981) donde se
analizan las variaciones estacionales en el Golfo de Guayaquil, utilizando
mediciones ocano-atmosfricas para el periodo 1962-64 y 1970. Otro trabajo es el
realizado por el proyecto PATRA para EDC Ecuador Ltd. donde Cucaln (1997)
resume los aspectos oceanogrficos fsicos y qumicos de la regin bajo estudio,
recopilando toda la informacin existente hasta la fecha en las diferentes
instituciones pblicas y privadas que manejan informacin ocano-atmosfrica.

22

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Desde el punto de vista climatolgico, la informacin de precipitacin


correspondiente a Puerto Bolvar (Provincia de El Oro), dentro de un estuario, y la
de Ancn situada fuera del rea de estudio, son representativas de la zona del
proyecto. En la Tabla 3-4 se presenta informacin estadstica para la estacin de
Puerto Bolvar (Anuarios Meteorolgicos del INAMHI).
La oceanografa de la zona, as como su clima estn ntimamente ligados a la
interaccin del ocano y la atmosfera, debido a esto, se establecen dos estaciones
muy marcadas, la estacin hmeda entre Enero y Abril y la estacin seca entre
Mayo y Noviembre; Diciembre es considerado un mes de transicin entre ambas
fases.
En la zona del Golfo de Guayaquil se aprecia un clima tropical megatrmico entre
rido y semirido.
La temperatura promedio anual es de aproximadamente 24C, con mximas
temperaturas que en pocas ocasiones superan los 32C en la poca hmeda y las
mnimas que pueden llegar hasta 16C.
Las lluvias son de caracter estacional, se presentan regularmente entre enero y
abril, con un acumulado anual inferior a 500 mm. Entre Julio y Octubre se observa
el cielo nuboso con neblinas y garas que tienen poco impacto en la vegetacin de
la zona (P. Pourrut et al.). Esta configuracin se ve eventualmente alterada por la
presencia del evento El Nino, el cual provoca cambios significativos en el patrn de
precipitaciones de la zona, EDC- Ecuador, 2008.
CLIMATOLOGA ATMOSFRICA

En ausencia de estaciones meteorolgicas en el rea de estudio, la variabilidad


anual e interanual de los principales parmetros atmosfricos es presentada a
travs de: 1) los datos promedios multianuales de la estacin costera de Ancn,
situada en el extremo noroccidental del Golfo de Guayaquil, que es la que mejor
representa las caractersticas del clima tropical seco predominante en el rea de
estudio; 2) informacin proveniente de cruceros de investigacin que incluyeron el
rea de estudio entre 1962 y 1996 y que fueron reportados por Stevenson (1981),
INOCAR (1973), Allauca (1990), Sonnenholzner (1991), De la Cuadra (1995a,b;
1996a,b,c,d) y De la Cuadra et al. (1995 y 1996). La caracterizacin climatolgica
es resumida en la Tabla VII.
En general, segn INERHI (s.f.), en el Campo Amistad predomina el clima tropical
seco que abarca desde la Pennsula de Santa Elena hasta la parte occidental de la
23

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Isla Pun incluyendo el estuario exterior del Golfo de Guayaquil, que se caracteriza
por registrar precipitaciones acumuladas inferiores a 200 mm. (S.N.M.H, s.f.)
durante el perodo de invierno de enero a abril, correspondiendo el resto del ao a
la estacin seca o verano; la temperatura media mensual del aire supera los 26oC
en invierno y disminuye hasta cerca de 22 oC en verano, con una humedad relativa
entre 75 y 85%, presentando un ambiente terrestre desrtico o semidesrtico.
Temperatura superficial del aire

La temperatura promedio del aire en Ancn exhibe notables variaciones


estacionales, con un mximo de 26.4 oC en marzo, y un mnimo de 21.1 oC en
agosto-septiembre (. En contraste, durante el perodo comprendido entre marzo de
1972 y abril de 1973, la temperatura superficial del aire en Ancn exhibi notables
anomalas clidas asociadas con el desarrollo de un intenso evento El Nio.
Durante dicho perodo, las mayores anomalas trmicas fueron observadas a
mediados de 1972, con un mximo en julio de 1972 en que se registraron
temperaturas promedio de hasta 4.4 oC ms clidas que lo normal.
Para el rea del Campo Amistad, durante el perodo de 1994 a 1996 se observ
que valores de 26oC a 27oC predominaron durante el primer trimestre del ao,
mientras que valores entre 23oC y 24oC prevalecieron durante el tercer trimestre.
Precipitacin

La precipitacin anual media de Ancn es de aproximadamente 124 mm, de las


cuales el 90% cae durante el perodo enero a abril. La precipitacin acumulada en
Ancn durante los perodos El Nio de enero a abril de 1972 y enero a abril de
1983, registr un incremento del 240% y 1500%, respectivamente, con respecto al
promedio multianual para dicho perodo (111.0 mm).
No existen datos de precipitacin del Campo Amistad correspondientes al ao
1997. Sin embargo, en base a los datos de precipitacin mensual de Guayaquil
durante el perodo de enero a agosto, se puede establecer que la estacin de
lluvias en la cuenca del Ro Guayas se prolong con inusual intensidad hasta el
mes de mayo, con un repunte durante julio. Esta situacin habra sido la causa de
cambios importantes en algunas propiedades fsicas y qumicas del agua en el rea
de estudio.
Vientos

En el Golfo, durante la estacin seca, los vientos soplan predominantemente del


oeste y suroeste con velocidades promedio de 6 m/s, alcanzando velocidades
24

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

mximas de 12 m/s durante el tercer trimestre del ao, mientras que, durante la
estacin de lluvias, las velocidades disminuyen apreciablemente con una direccin
fluctuando dentro de un amplio rango que va desde sureste hasta noroeste. En el
rea de estudio, velocidades menores de 3 m/s predominan en esta poca del ao.
Mediciones de vientos realizadas por INOCAR en estaciones puntuales del Campo
Amistad, entre el 13 y 15 de agosto de 1997, mostraron vientos fluctuando en todas
direcciones con velocidades desde 0 m/s hasta 8 m/s, situacin que difiere
notablemente de lo esperado para la poca del ao.
2.1.3 MARCO GEOLGICO REGIONAL
El Graben Jambel
Con este nombre se conoce al rea que ocupan la Isla Pun, el Canal de Jambel y
la parte Sur del Golfo de Guayaquil. En su parte Norte se comunica con la Cuenca
Progreso con relaciones estructurales no bien definidas.
En su eje se han
identificado una serie de altos estructurales; la cuenca ha sido objeto de
prospeccin hidrocarburfera (Bentez, 1990).
En realidad, se trata de una cuenca alargada compuesta por altos y bajos
estructurales ocasionados por esfuerzos transtensionales y transpresionales que
tienen origen en el movimiento de la falla Guayaquil.
El Graben Jambel acta como cuenca desde el Mioceno inferior. Contiene un
paquete sedimentario que alcanza los 12 Km de espesor mximo. Actualmente
recibe los aportes sedimentarios del ro Guayas.
Estando relacionado con la cuenca Progreso se estima una historia deposicional
similar, siendo sus secuencias estratigrficas semejan-tes. Se han encontrado las
mismas formaciones de la Cuenca Progreso aflorando en la Isla Pun con
excepcin de la Fm. Zapotal del Mioceno Inferior Oligoceno terminal (?). (Bentez,
1990).
En el rea subsidente se han perforado principalmente las series ms jvenes del
Mioceno superior al Reciente y solo en los pozos Golfo de Guayaquil-1 y Amistad
Sur-1 se alcanzaron rocas del Mioceno inferior. (Bentez, 1990).
La Falla Guayaquil
En el contexto regional Suramericano, se conoce que los Andes septentrionales
pertenecientes a Ecuador y Colombia se diferencian de los Andes centrales del
25

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Ecuador y Per en el carcter de las rocas sobre las cuales se levantan. Los
primeros se formaron sobre rocas interpretadas como corteza ocenica y los
ltimos sobre rocas de corteza continental.
En Ecuador, la corteza ocenica toletica es llamada formacin Pin, (Lxico
estratigrfico, Hoffstetter, 1977) y aflora en algunos sectores de la Costa
ecuatoriana como en la cordillera Chongn Colonche, siendo esta formacin el
basamento de la Costa central y septentrional del Ecuador.
El extremo Noroccidental de Per y la parte Suroccidental del Ecuador comprende
rocas sedimentarias de edad cretcica y cenozoica sobre basamento de rocas
gneas y metamrficas de edades que van desde el Cretcico hasta el Paleozoico,
que han sido interpretadas como basamento de tipo corteza continental.
Esta discontinuidad de basamentos se interpret como causada por la falla
Guayaquil, la misma que fue propuesta segn esto como nuevo lmite de placas.
Los epicentros de los terremotos apoyan a esta interpretacin por cuanto se
alinean con la parte Sur de la falla, as; la costa de Ecuador y Colombia aparece
como una miniplaca separada (Case et al, 1971; Campbell, 1974).
En 1960 Marchant menciona la falla Guayaquil como posible origen del Golfo de
Guayaquil. Posteriormente, Case et al (1971, 1973) unieron la falla Guayaquil de
Marchant con la falla Romeral de Colombia dndole una mayor relevancia regional
como un sistema transcurrente dextral (figura 2.1). Campbell (1975) sugiere que el
Golfo de Guayaquil es formado por la interaccin de las mega fallas Tmbez Guyana y Dolores Guayaquil.
Shepherd y Moberly (1975) proyectaron la falla Dolores - Guayaquil a travs del
margen continental llegando a la pared interna de la fosa Per - Chile frente al
Golfo de Guayaquil, extendindola a partir de la zona de falla mapeada en tierra,
quedando la falla con una configuracin como la mostrada en la figura 2.1
En el Golfo de Guayaquil, se puede inferir un movimiento dextral de cerca de 80 a
100 Km. (Shepherd, 1975).
Megard y otros (1980) postula que la megafalla Guayaquil es una falla subvertical
postcolisional que est sobreimpuesta a la sutura de basamentos a partir de 2S
hacia el Norte, probablemente desde el inicio del Terciario, (en Moreira 2001).
La falla Dolores - Romeral presenta movimiento sinestral por lo menos en el sector
Norte de Colombia. Segn Bourgois et al (1982) la Cordillera Occidental de
Colombia se habra acrecionado por obduccin de direccin SE a fines del
26

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

cretcico, tesis que es apoyada por Kellog (1983) con modelos gravimtricos. Por
otro lado, varios estudios sobre el extremo nororiental de la cordillera Oriental de
colombia determinan que la falla Bocon que sirve de lmite con el cratn Guyans,
presenta un movimiento dextral (Pennington, 1981, Aggarwal, 1983; Schubert,
1980; Dewey y Pindell, 1985), el mismo que continuara a lo largo del frente de
cabalgamiento sub-andino en Colombia y se transformara en un sistema de fallas
transcurrentes que cortan el Subandino y la Cordillera Real enlazndose en la parte
Norte del Ecuador con la prolongacin de la falla Guayaquil (Benitez, 1990).
El comienzo del Mioceno est marcado por un cambio de la cinemtica regional.
La aparicin de la dorsal del Pacfico Este y la creacin de la placa Cocos, cambian
completamente las direcciones de convergencia de las placas.
El vector
desplazamiento de la placa Nazca al nivel del Ecuador se torna en N80E, lo que
provoca un cambio completo del rgimen de esfuerzos. As, se puede hacer
remontar a este perodo el inicio del juego dextral de la falla Guayaquil-Dolores,
que inicia la migracin del bloque costero ecuatoriano hacia el Norte. (Lions
Renaud, 1995).

FIGURA 2. Configuracin tectnica de la Falla Guayaquil- Dolores


Romeral (Shepperd y Moberly,1975). Fuente: Moreira 2001.
27

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La falla Dolores-Guayaquil termina en el Golfo de Guayaquil con una compleja


estructura de cola de caballo que le permiti la apertura del Golfo en transtensin
(ver figura 2).
El sistema transcurrente se uni a las grandes fallas normales de direccin N110
de edad antemiocnica delimitando bloques basculados y permitiendo la difusin
de esfuerzos, configurndose de esta manera la estructura en cola de caballo.
(Lions Renaud, 1995).
Durante el Pleistoceno superior se produce un evento tectnico compresivo que se
caracteriza en el Golfo por una inversin de las fallas de direccin N40-45. Las
estructuras extensivas generadas por el rgimen transtensivo van a jugar en fallas
inversas. La cordillera Zambapala, orientada N45 corresponde a una de estas
estructuras compresivas. (Lions Renaud, 1995), (en Moreira 2001).

FIGURA 3. Carta estructural del Golfo de Guayaquil y la Pennsula


de Santa Elena. (Lions Renaud, 1995). Fuente: Moreira 2001
28

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FIGURA 4. Evolucin tectnica del Golfo de Guayaquil (Lions, Renaud,


1995). Fuente:Moreira, 2001.

29

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La Estructura Santa Clara.


La isla Santa Clara es la manifestacin de un alto estructural producido a
consecuencia del evento compresivo del Pleistoceno superior, que invirti el
movimiento de ciertas fallas de orientacin promedio N45E, asociadas a la
megafalla Guayaquil. La estructura Santa Clara es un resultado del mismo evento
compresivo que produjo la Cordillera Zambapala en la isla Pun y por lo tanto es
una continuacin de dicha cordillera. Ver figura 5. (en Moreira, 2001)

FIGURA 5 Modelo numrico de terreno de la batimetra del Golfo de Guayaquil y


bloque diagrama interpretativo. (Lions Renaud, 1995). Fuente :
Moreira, 2001

2.1.3.1 ESTRATIGRAFIA LOCAL.


Sedimentologa
Durante el anlisis estratigrfico de la isla Santa Clara se han identificado 3 tipos
de secuencias segn el ambiente de depositacin sea:
- Marino Plataforma Interna.
- Estuarino Deltaico.
- Barras de marea o desembocadura.
Teniendo presente esta divisin, en las siguientes pginas se describe la
sedimentologa de las rocas que afloran en la isla.
Areniscas
Las rocas que afloran en la isla Santa Clara se componen en su mayora de
areniscas medias a finas de matriz limosa o arcillosa, depositadas en un medio

30

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

subacutico de poca profundidad, generalmente correspondiente a la zona


intertidal.
Las areniscas finas a muy finas aparecen finamente laminadas y con estratificacin
cruzada tabular paralela. Conforman los depsitos ms frecuentes en las
secuencias de tipo estuarino-deltaico.
Las areniscas medias a finas conforman cuerpos potentes interpretados como
barras de marea o de desembocadura; y, las areniscas gruesas constituyen
pequeas capas de hasta 20 cm de potencia dentro de estas barras y sobreyacen
a superficies erosivas de importancia local.
Limolitas.
Son tambin rocas comunes, pero sin alcanzar la frecuencia de las areniscas.
Ocurren generalmente laminadas, aunque se encontraron tambin masivas o con
ondulitas de 2 cm de amplitud. Aparecen con frecuencia en los depsitos estuarino
deltaicos, intercalados con areniscas o arcillolitas dependiendo del lugar que
ocupen en la secuencia.
En ocasiones presentan comunes vetillas de yeso,
haciendo presumir su origen a partir de un lagoon o llano de marea.
Se presentan tambin en secuencias de barras, pero donde alcanzan mayor
expresin es entre los depsitos marinos, con espesores superiores a los 7 metros.
Arcillolitas
Son relativamente raras. Marcan los niveles tope de las secuencias estuarino deltaicas.
Constituyen en general, paleodepsitos de mnima profundidad,
intercalados con material leoso y azufre precipitado, cuando se trata de depsitos
de pantano. Se presentan en la mayora de los casos como horizontes oscuros y
masivos, aunque en ocasiones se observan laminaciones finas. No presentan
restos de conchas, ni foraminferos; pero en cambio, son ricos en polen y esporas,
lo cual evidencia un alto aporte de sedimentos continentales.
Conglomerados.
Son tambin escasos y marcan, en cambio, los niveles basales de las secuencias
estuarino - deltaicas. Aparecen siempre sobre superficies erosivas (foto 1) y el
tamao de los clastos que los conforman es mayor mientras ms irregulares sean
estas superficies.
Estos conglomerados presentan una matriz de arenas medias
con una incipiente cementacin calcrea. Los clastos son generalmente de cuarzo
lechoso, areniscas, fragmentos andesticos y restos de conchas, (en Moreira,
2001)

31

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 1. Conglomerado sobre superficie erosiva en el lado oriental del


Pen Mayor. Fuente: Moreira, 2001.
Ndulos Calcreos.
Aparecen con una frecuencia regular a lo largo de toda la columna. Generalmente
son concreciones discontinuas dentro de rocas porosas y permeables como las
areniscas o no tan permeables como las limolitas arenosas. Ocurren pocos casos
de horizontes nodulares continuos, siempre entre dos cuerpos de diferente litologa,
el ms notorio se encuentra en la base de la segunda secuencia y se lo puede
observar en la punta Sur del Pen Mayor. (metro 30 de columna estratigrfica)
Coquinas y bancos de conchas.
Las conchas y fragmentos de conchas estn presentes en toda la columna.
Cuando aparecen conchas enteras se trata de sedimentos de aguas someras
depositados in situ, cuando aparecen en fragmentos, se los considera como
elementos transportados.
Las coquinas aparecen con mayor frecuencia en las secuencias marinas de
plataforma interna que corresponden a la parte superior de la columna
estratigrfica y se localizan en el lado Sureste de la falla principal (Ver Mapa
Geolgico). La mayora de estas coquinas son bancos de ostras. El banco de
ostras ms importante aflora en la punta Norte del Pen Mayor al Noroeste de la
falla y alcanza los 2 metros de potencia y est constituda por fragmentos de ostras
centimtricas a decimtricas cementadas.
En las secuencias deltaico estuarinas y de barras son frecuentes la ocurrencia de
conchas y fragmentos de conchas como clastos transportados (ver foto 7). Existe
tambin un horizonte que presenta un lente coquinoideo de 10 cm de potencia que
32

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

consiste de fragmentos de conchas milimtricos en una matriz de arena gruesa con


estratificacin cruzada (metro 30,5 de columna estratigrfica) y aflora en la punta
Sur del Pen Mayor. Por estas caractersticas sedimentolgicas se tratara de un
depsito de playa, (en Moreira, 2001).

Foto 2. Estrato de areniscas finas con pequeos lentes coquinoideos, subyaciendo


a un estrato de coquinas de 1 metro de potencia aproximada Fuente: Moreira,
2001.
Estructuras Sedimentarias.
Las estructuras sedimentarias ms comunes son las laminaciones paralelas que
aparecen en casi todas las litologas desde areniscas medias hasta arcillolitas.
Mientras ms fino el grano de la roca ms fina tambin es la laminacin.

Foto 3. Laminaciones cruzadas tabulares paralelas en una arenisca de grano fino.


Fuente: Moreira, 2001.

33

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Foto 4 Estratificaciones cruzadas tipo cubetas aflorando en el Pen Sur.


Fuente: Moreira, 2001.

Foto 5 Laminaciones paralelas onduladas en una arenisca grano fino


aflorando en el extremo Norte del Pen Mayor. Fuente: Moreira, 2001

Foto 6 Estratificacin flaser en el Pen Mayor. Fuente: Moreira, 2001


34

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Las estratificaciones cruzadas son muy frecuentes, especialmente las tabulares


paralelas (foto 3) que se dan en las areniscas, y dan una direccin de
paleocorriente segn su buzamiento. Otros tipos de estratificacin cruzada menos
frecuentes son la estratificacin en cubetas (foto 4), las ondulitas, laminaciones
onduladas paralelas (foto 5) y flaser (foto 6) entre las ms importantes.
Otras estructuras comunes son las de flujo de escape de agua (ver Foto 7 y 8), las
que tienen origen en el movimiento diagentico de agua a presin suficiente para
causar rupturas en ciertos niveles de rocas incipientemente compactados. Estos
flujos pueden ser producidos por:
- Presin litosttica.
- Movimientos ssmicos.
Las rocas de la isla Santa Clara no son formadas a pendiente y profundidad
suficiente para que se produzcan movimientos gravitacionales en masa; ni tampoco
se ha encontrado ningn nivel que posea rasgos sedimentolgicos de un
movimiento de este tipo, por lo que esto queda descartado en Moreira, 2001.

Foto 7. Figura de escape de agua en areniscas medias.

35

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Foto 8. Figura de escape de agua semejando una estructura flame.


Se nota como la arenisca de grano fino es inyectada en la arenisca de
grano medio que la sobreyace. Un horizonte de limolitas es dislocado.
Posible origen ssmico. Fuente: Moreira, 2001
La primera caracterstica que salta a la vista de las rocas de la isla es su carcter
friable. Bajo el microscopio se observa una ausencia casi absoluta de cemento; las
muestras que fueron tomadas a partir de un ndulo resultaron con un porcentaje
alto de cemento calcreo.
En las muestras a partir de ndulos, el contacto entre los granos es puntual o
simplemente no existe, indicando una porosidad primaria de gran magnitud (sobre
el 40%). Esto es el resultado de un pobre proceso de compactacin y de un ligero
enterramiento.
La matriz que presentan las areniscas friables muestreadas, es generalmente
arcillosa o limosa, y a veces algo calcrea. La muestra L5 es una muestra
elaborada a partir de la matriz de un conglomerado, y result ser una arena de
grano medio con pequeos granos de calcita precipitados en las paredes de sus
poros.
En general los granos de cuarzo son los ms grandes de los granos que componen
las rocas y son limpios, angulares, de extincin recta, con bordes irregulares o
rectos y generalmente poseen una forma alargada. Ciertos granos de cuarzo
presentaron texturas propias del metamorfismo.

36

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Los feldespatos se encuentran en granos alargados y angulares, casi nunca estn


maclados, y por lo general, son potsicos y se encuentran alterados o con un
reemplazamiento parcial por arcillas.
Los granos de fragmentos lticos son generalmente chert o silexita manchadas
probablemente por la presencia de arcillas u xidos de hierro.
Ciertas muestras presentaron una gran abundancia de micas muscovitas, de
tamao milimtrico y microscpico. Adems, se encontraron epidotas, cloritas,
anfboles, y pirita en trazas.
En cuanto al emplazamiento tectnico, las muestras caen en los campos de
orgeno reciclado, arco transicional y mezclado en la figura 6 Esta clasificacin se
pudo ver alterada por la dificultad de diferenciar entre los feldespatos potsicos y
los granos de cuarzo. Si esto es as, los resultados tenderan hacia los campos de
arco disectado y arco transicional en Moreira, 2001.
Segn la Figura 6. los sedimentos que conforman las rocas de la isla provienen de
una variedad de fuentes que van desde un arco volcnico a orgeno reciclado y
con un ligero aporte continental. El arco volcnico correspondera a la Cordillera
Occidental, mientras que el orgeno reciclado y el aporte continental pueden
deberse a la cercana de el complejo metamrfico de El Oro. El material detrtico
estudiado habra sido aportado tanto por el ro Guayas, como por otros ros
provenientes del Sur y Sureste, los mismos que desaparecieron al subir el nivel del
mar.

37

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FIGURA 6. Diagramas ternarios de emplazamiento tectnico


para areniscas de Dickinson, 1983. Fuente: Moreira, 2001

38

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

2.1.3.2 Estratigrafa y Anlisis Secuencial.


A partir de la columna estratigrfica se han determinado alrededor de 4 secuencias
completas grano-estrato decrecientes de carcter estuarino - deltaico, las cuales
definen una repeticin vertical de eventos.
Estas secuencias estuarino-deltaicas estn separadas por otras de tipo barra de
desembocadura o marea.
La primera secuencia estuarino-deltaica (metros 3 a 14 de columna estratigrfica),
comienza en un ambiente de canal de marea, con arenas potentes y abundantes
estructuras de escape de agua, estratificacin cruzada en cubetas y tabular.
Contina con capas intercaladas de arenisca, limos y arcillas, con fina laminacin
horizontal, que se interpretan como de llano de marea. Finalmente termina con una
arcillolita color caf oscuro con ocurrencia de yeso, lo que podra representar un
depsito de lagoon.
La segunda secuencia estuarino - deltaica (metros 31 a 48 de columna
estratigrfica), comienza con un probable ambiente de canal de marea con
depsitos potentes de arena gruesa y media, estratificacin cruzada en cubetas y
figuras de escape de agua muy frecuentes, luego arenas y limos laminados lo que
representara llanos de marea, y un hard ground, que definira un depsito de
playa, y varias capas de hasta 15 cm de arcillolitas negras con alto contenido de
fragmentos de madera y azufre intercalados.
La tercera secuencia estuarino deltaica (metros 48 a 68 de columna
estratigrfica) es similar a la que sobreyace, pero sus depsitos de arenas son ms
potentes, y contiene capas de areniscas masivas que podran representar
pequeas barras de marea intercaladas.
La cuarta y ltima secuencia estuarino deltaica (metros 83 a 95 de la columna
estratigrfica), empieza con un depsito de canal de marea que consisten en un
conglomerado con estratificacin cruzada tabular y muy frecuentes figuras de
escape de agua y luego arenas laminadas y arenas intercaladas con limolitas que
representan un llano de marea.
Las secuencias estuarino deltaicas generalmente empiezan con una superficie
erosiva y un conglomerado o estrato de arenisca gruesa (foto 1 y 6). Estos niveles
basales predeterminan un evento que puede tener tres orgenes: tectnico,
eusttico, o un cambio lateral en el curso del ro que aporta los sedimentos.
Generalmente terminan con una arcillolita oscura o algn depsito supratidal.
39

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 10. Madera fsil en contacto entre una arenisca media sobre una
superficie erosiva y las limolitas de lagoon subyacentes. Observar el plano
de intercambio qumico Azufre-xido de hierro.
Las secuencias estuarino deltaicas generalmente empiezan con una superficie
erosiva y un conglomerado o estrato de arenisca gruesa (foto 3 y 10). Estos
niveles basales predeterminan un evento que puede tener tres orgenes: tectnico,
eusttico, o un cambio lateral en el curso del ro que aporta los sedimentos.
Generalmente terminan con una arcillolita oscura o algn depsito supratidal.
En la parte superior de la columna (metros 148 en delante, las secuencias cambian
gradualmente hacia un ambiente de tipo marino somero de plataforma interna, con
un mayor predominio de litologas finas, especialmente limolitas y frecuentes
bancos de ostras, con conchas enteras.
Del estudio de las secuencias estratigrficas de la isla Santa Clara y
comparndolas con otros ejemplos bibliogrficos de ambientes sedimentarios
similares, se ha elaborado un modelo de secuencia estratigrfica que describe las
sucesiones subambientales que se dan en un ambiente tpico de estuario delta
dominado por mareas como el del Ro Guayas.
Depsitos de pantano o lagoon.- Se caracterizan por sedimentos finos de limolitas
o arcillolitas oscuras con ptinas amarillas de azufre y anaranjadas por la presencia
de xido de hierro. Contienen adems abundantes fragmentos leosos o yeso.
40

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Son de apariencia masiva, lo que indica que son depsitos de aguas tranquilas.
Corresponden al subambiente ms continental del modelo, la zona supratidal.
Llanos de marea.- Presentan por lo general una granulometra fina, de limolitas
(lodoso) o limolitas intercaladas con arenas finas (mixto).
La estructura
sedimentaria dominante es la laminacin paralela horizontal. Mientras ms fino es
el grano, ms fina es la laminacin. Contienen fragmentos milimtricos y
centimtricos de conchas dispuestos como pequeos horizontes discontinuos. Los
llanos arenosos de marea, son producidos en un ambiente ms dinmico, con
velocidades de corriente capaces de formar estratificaciones cruzadas de tipo
tabular. En general, los llanos de marea son plataformas extensas que cubren la
zona intertidal.
Playa.- Son depsitos grano crecientes de arena media a gruesa con abundantes
fragmentos de conchas o coquinas. Presentan generalmente estratificacin
cruzada tabular y son poco potentes. Son depsitos de poca potencia en los que
predominan la accin del oleaje y las corrientes de deriva.
Barra de marea o desembocadura.- Son los depsitos ms potentes, poseen una
granulometra que va de areniscas grano fino a limolitas, con horizontes discontinuos
de clastos blandos de arcilla milimtricos a centimtricos. Presentan laminaciones
tabulares paralelas horizon-tales o estratificacin cruzada en cubetas. Generalmente,
son de apariencia ms bien masiva y en granulometras finas puede presentar
ondulitas de corriente. Son depsitos de la zona intertidal.
Canal de marea.- Se caracterizan por una granulometra gruesa que va de arena
media a conglomerados, en donde las estructuras dominantes son las
estratificaciones cruzadas tipo cubetas. Presentan bases muy irregulares y
erosivas. Son depsitos de la zona subtidal.
Plataforma Interna.- Se caracterizan por potentes depsitos de limolitas laminadas
intercaladas por capas poco potentes de arenisca fina y bancos de ostras completas
depositadas entre areniscas.
Son los depsitos ms profundos del modelo,
corresponden a la zona de offshore.
Micropaleontologa:Foraminferos,Nanofsiles calcreos y Palinomorfos.
Se investig el contenido de Foraminferos, Nanofsiles calcreos y Palinomorfos
en 15 muestras, las cuales estn ubicadas en la columna estratigrfica con las
letras SC seguido de un nmero de identificacin.

41

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Los foraminferos y nanofsiles calcreos estuvieron poco representados, siendo la


muestra SC11 la que contuvo mayor cantidad de especmenes, de esto se deduce
que su paleoambiente de depositacin fue marino de plataforma interna.
Los palinomorfos estuvieron presentes en la mayora de las muestras por el tipo de
depositacin predominante de marino somero a transicional.
El marcador zonal Echitricolporites mcneillyi (ver fotografas en APNDICE B) es
muy comn en las muestras. La especie Zonocostites ramonae presente en todas
las muestras excepto en SC4, SC6, SC7 y SC15 es en la actualidad el elemento
ms ubicado en pantanos de aguas salobres.
Se presenta en las siguientes pginas dos tablas resumen de los resultados del
anlisis micropaleontolgico (Ver tablas I y II, en Anexo)
De todo lo anteriormente expuesto se destaca que el rango cronoestratigrfico
resultante es Plioceno medio a Plioceno superior.
Macropaleontologa
Con el objetivo de hacer una revisin general, se realiz un pequeo trabajo de
paleontologa con este tipo de fsiles, el cual no fue ampliado por no contar con un
especialista en la rama.
Los fragmentos de conchas y conchas enteras de moluscos (gasterpodos y
bivalvos) estn presentes en toda la columna aflorante.
Muchos de estos
fragmentos no permiten una identificacin. Los fsiles ms completos recolectados
por el autor de esta tesis fueron identificados por la biloga Mara Fernanda Arroyo,
(tabla III).
Se observaron tambin fragmentos de madera fsil, y restos de tneles de anlidos
rellenos y cementados.

42

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FAMILIA
Veneridae
Veneridae
Veneridae
Veneridae
Arcidae
Arcidae
Noetidae
Tonnidae
Tonnidae
Terebridae
Terebridae
Naticidae
Naticidae
Ostraeidae
Architectonicidae
PHYLUM
Crustacea

GENERO
Chione
Protothaca
Megapitaria
Dosinia
Anadara
Anadara
Noetia
Malea
Terebra
Polineces
Pholas
Architectonica
CLASE
Cirripedia

ESPECIE
Anadara reinharti
Noetia magna
Malea ringens
Nombre vulgar
balanus

TABLA I. Identificacin de fsiles de moluscos recolectados en la


isla Santa Clara del Golfo de Guayaquil. Fuente: Moreira, 2001
2.1.3.3 GEODINAMICA EXTERNA.
La morfologa de la isla est determinada netamente por las principales estructuras
geolgicas. Se puede observar que los drenajes del Pen Mayor son paralelos al
rumbo de los estratos. Este aspecto determina tambin, la forma de algunos
sectores de acantilados y de los peones menores, con aristas lineales paralelas al
rumbo de la estratificacin. La falla principal a su vez determina un brusco cambio
de buzamientos lo cual afecta la topografa de la parte Norte de la isla, debido a la
erosin diferencial de ciertas capas que forman altos y bajos topogrficos y
drenajes.
Geomorfologa.
La isla Santa Clara puede ser dividida en:

Plataforma de abrasin y playa.

Terrenos deslizados.

Terraza levantada por deslizamiento.

Acantilados vivos.

Terrenos abruptos.
43

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Debris de pie de talud.


Cima del Pen Mayor; y
Peones menores.

La distribucin de estas zonas sobre la isla se presenta en el Mapa Geomorfolgico


de la Isla Santa Clara. En las siguientes lneas, una breve descripcin de estas
zonas:
Plataforma de Abrasin y Playa.- Est definida por las lneas de alta y baja
marea. Ocupa un rea aproximada de 231.933 m2. Es una zona plana de gran
actividad durante todo el ao, en la cual se mueven muchas toneladas de arena y
roca por metro cuadrado en pocas horas. Aqu se producen corrientes cuya
magnitud depende de la pendiente de la playa y de la granulometra de la misma.
Existen partes en que la playa tiene pendientes de ms de 10, all se producen
corrientes tan fuertes que pueden erosionar o depositar una columna de ms de 15
cm de arena gruesa. Es comn observar grandes cuas rocosas en la playa
recientemente desprendidas.
La playa se la ha subdivido segn su composicin en: playa arenosa y playa
gravosa.
La playa arenosa ocupa en total un rea aproximada de 107.651 m2 tienen una
granulometra de media a gruesa, y contiene abundantes fragmentos de concha
(ver foto 11). Su extensin est concentrada en la parte Norte de la isla en donde
existe un depsito de arenas en forma de flecha que sobrepasa el kilmetro de
largo.

44

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 11. En primer plano, playa arenosa al Norte de la isla.


La playa gravosa ocupa un rea de 124.342 m2. Poseen clastos que van desde
menos de 10 cm hasta los 50 cm y a veces al metro de dimetro. Estos clastos
son en su mayora angulares y con aristas rectas (ver foto 12), pero existe un gran
porcentaje que son redondeados. Se componen en su gran mayora de areniscas
finas limosas o limolitas arenosas cementadas. Son restos de la erosin de los
ndulos calcreos.

FOTO 12. En primer plano, playa gravosa entre el Pen Mayor y los peones
norteos.

45

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La energa de las olas deposita arenas entre las fragmentos de roca, o en su


defecto las lava dependiendo de la intensidad del oleaje. El mayor efecto que
produce sobre los clastos ms gruesos es el de abrasin y redondeo, pues
generalmente en esta fraccin no se produce movimiento.
Terrenos Deslizados.- Los terrenos deslizados son en la actualidad la unidad
geomorfolgica ms extensa del Pen Mayor, con 66.813 m2. Forman hacia el
mar un talud de material blando deslizado que puede alcanzar varios metros de
altura, como el que se ve en la foto 13 con ms de 7 metros de alto. Este talud
retrocede continuamente por la accin del oleaje especialmente durante las
mareas altas.

FOTO 13. Borde de terreno deslizado sobre la playa.


Existen 5 diferentes terrenos deslizados sobre el Pen Mayor, identificados en la
figura 7 con las letras maysculas A,B,C, D y E.

46

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

N
D

C
E

OCEANO PACIFICO

SIMBOLOGIA
LINEA DE BAJA MAREA
LINEA DE PLEAMAR
DRENAJE
BORDE SUPERIOR DE DESLIZAMIENTOS

FIGURA 7 Mapa ndice de los terrenos deslizados del Pen Mayor.


El terreno A se encuentra a un poco ms de 25 metros de altura y se le calcula un
rea mxima de 6.923 m2. Sus materiales se acumulan en la base del acantilado
en donde se han formado pequeos conos de estos depsitos.
El terreno B es el ms regular y presenta sectores muy planos. Se le calcula un
rea de 12.884 m2. En este terreno crecen unas escasas plantas y pasto, lo cual
indica que no ha tenido movimientos bruscos en las ltimas 2 dcadas. Este
terreno ha crecido hacia atrs haciendo retroceder a la cima del Pen Mayor, ms
47

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

adelante, se presentarn varios cuadros comparativos que evidenciarn lo


antedicho.
El terreno C es tambin un drenaje importante que se ha incrementado en virtud de
pequeos desprendimientos de roca y deslizamientos de menor magnitud. Su rea
es de aproximadamente 3.206 m2. Es el ascenso ms sencillo hasta la cima del
Pen Mayor.
El terreno D alcanza un rea de 2.832 m2 aproximadamente. Este terreno est
separado del anterior por una pared abrupta de rocas (ver mapa topogrfico), el
cual se ha formado en virtud de la erosin diferencial y del buzamiento ms
acentuado.
El terreno E constituye la zona de deslizamientos ms amplia, con alrededor de
46.720 m2 en un slo terreno muy irregular en el que se notan estructuras a
semejanza de escalones dejadas por los planos de deslizamiento, como se puede
notar en el corte presentado en el mapa geomorfolgico. Esta zona est afectada
por los deslizamientos ms recientes y se encuentra an muy inestable.
Terraza Levantada por Deslizamiento.- Se trata de un cuerpo nico de gravas
gruesas que ha sido levantado por la accin de una falla circular de deslizamiento.
Se ubica en la parte Norte del Pen Mayor como se puede ver en el mapa
geomorfolgico. La presencia de este cuerpo habla de un movimiento de mayores
proporciones, el evento ms importante suscitado en la historia reciente de la isla.
Se extiende por alrededor de 1.094 m2. En la siguiente pgina, se presenta en la
Figura 8. un corte real sin escala con el objetivo de explicar el mecanismo y las
dimensiones de este evento. (Ver foto 14).
Acantilados Vivos.- Son acantilados formados por paredes de roca maciza y
ocupan un rea de 17.481 m2. El principal agente que los modifica es el oleaje,
cuyo efecto ms importante es fsico. Acta removiendo las bases de los
acantilados y produciendo taludes ms y ms empinados, que tienden a
deslizarse o desprenderse.
Las olas
golpean fuertemente las rocas de los
acantilados en marea alta favoreciendo los desprendimientos de grandes y
pequeas escamas rocosas que caen sobre la plataforma de abrasin.

48

FIGURA 8. Corte explicativo del levantamiento de una terraza por deslizamiento. Sin escala.

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

49

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 14. Terraza levantada por deslizamiento en la punta Norte del Pen
Mayor.
Notar el escarpe de la falla de deslizamiento de 3 metros
aproximadamente.
Terrenos Abruptos.- Son taludes que conforman el borde superior de los terrenos
deslizados. Ocupan un rea de 26.490 m2 aproximadamente. En ellos actan los
agentes metericos, como las aguas lluvias y los vientos. Podra incluirse tambin
a la brisa marina, es decir, al conjunto de pequeas gotas de agua provenientes del
mar que viajan impulsadas por los vientos o por los fuertes golpes de las olas. Este
fenmeno aportara con agua durante todo el ao y producira eventos qumicos
como la precipitacin de yeso o calcita en las fracturas.
Las aguas lluvias se convierten en escorrenta y logran excavar crcavas profundas
en las poco resistentes rocas de la isla, producindose de esta manera un
retroceso continuo de la cima del Pen Mayor.
Cima.- Para fines de este estudio se ha definido como cima la parte superior ms o
menos plana del Pen Mayor. Comprende un rea de 34.273 m2. Esta zona se
encuentra entrecruzada por drenajes no muy bien definidos que corren en direccin
paralela al buzamiento de las capas y que han excavado un importante volumen de
rocas durante los inviernos. En la cima es donde crece la mayor parte de la
vegetacin y dnde anidan las aves marinas.
Peones Menores.- Abarcan un rea pequea de slo 5.521 m2. Son los cuerpos
con los cambios ms notables desde 1980 y con una fuerte tendencia a
desaparecer en los prximos aos.

50

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

DISCUSIN
En general, toda la isla es afectada por procesos muy dinmicos, a lo que se
debe su gran inestabilidad. Se ha tratado de diferenciar los distintos grados
de estabilidad que pueden ocurrir en las zonas de taludes, llegando a la
conclusin de que las zonas ms inestables son en orden descendente:
1. Los terrenos deslizados.
2. Los acantilados vivos y peones menores.
3. Terrenos abruptos.
Procesos Litorales.
Se pueden distinguir dos tipos de procesos en la isla. En primer lugar estn
aquellos procesos que estn directamente relacionados con la accin del mar, el
cual produce corrientes, remocin, meteorizacin, etc. En segundo lugar estn los
procesos de deslizamientos producidos en el Pen Mayor, los cuales sern
descritos ms adelante.
La accin del mar.- En promedio la direccin del oleaje de fondo que llega a la isla
es de 70 de azimut, la mayor parte del ao. Esta direccin produce en la isla
fuertes corrientes de deriva litoral, lo cual se ve claramente expresada por la punta
de arenas que existe en la parte Norte de la isla, la misma que mide
aproximadamente 1,6 Km de largo, un ancho promedio de 90 metros y una cota
mxima que supera los 3 metros sobre el nivel de la bajamar.
El oleaje y las corrientes de deriva son ms intensas en la cara occidental por
efectos de la orientacin del Pen Mayor con respecto al oleaje de fondo.
En la figura 9. se muestra un modelo de la distribucin de las corrientes de deriva
litoral. Este modelo, basado en la teora geomorfolgica de accidentes costeros,
explica los procesos de erosin depositacin que se producen en la playa.
Se han identificado en la playa, 14 zonas con caractersticas morfodinmicas
ligeramente distintas (ver figura 9.) que son producto de la interaccin de varios
factores como se expone a continuacin:

51

52

SIMBOLOGIA

OCEANO PACIFICO

depositacin producidos en la playa

FIGURA9. Distribucin de las corrientes de deriva litoral e identificacin de procesos de erosin

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Se observa una acumulacin de depsitos gruesos acarreados por la corriente de


deriva. Esta acumulacin se produce por la presencia de un afloramiento de
estratos rocosos de mayor resistencia relativa, lo cual dificulta el transporte de las
corrientes litorales.
(1)

(2)

(3)

(4)

6, 6 y 6.

7, 8 y 9.

(1)

Este sector queda bajo el nivel del mar durante la marea alta en la zona
de rompimiento de la ola (surf), lo cual implica que all se generan
fuertes corrientes que impiden el depsito de partculas de tamao arena
o ms finas.
Se produce una acumulacin de arena por efecto de una inversin local
de la direccin de la deriva litoral, debido a un cambio de direccin de la
lnea de costa.
Aqu se presenta una morfologa muy irregular de la lnea de costa como
consecuencia de los depsitos de grava muy gruesa existentes en este
lugar, provenientes de los desprendimientos de porciones de los ndulos
calcreos comunes en este sector, los cuales son transportados hacia el
Norte por la accin de las corrientes de deriva. Se pueden notar varias
salientes en la lnea de costa; stas, son producidas por los
afloramientos de estratos rocosos que son cortados oblicuamente en los
acantilados vivos.
En esta zona el mar est actualmente redistribuyendo la gran cantidad
de material suelto que produjeron los deslizamientos generados en este
sector. Esta playa tiene un contenido importante de arenas por la misma
razn.
Los deslizamientos de este lado de la isla alimentan las playas con
material grueso de tamao grava y arena. Los materiales arenosos
son desplazados y depositados hacia el NE por efectos de las
corrientes de deriva.
La gran cantidad de detritus provenientes del gran deslizamiento del NW
del Pen Mayor, es desplazada por las corrientes de deriva formando
un espign con la misma direccin de la deriva litoral. La presencia del
espign en 8 con la misma direccin permite suponer la continuidad
submarina entre ambos espigones. Esto explica, el porqu 9 se
presenta como una pequea ensenada de aguas tranquilas en
bajamar. Se ha constatado que en este sitio por debajo de la bajamar
existen depsitos de arena importantes.
Terrazas de sicigia. Este es el nico sitio donde aparecen terrazas de
53

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

sicigia, debido a que es el lugar ms protegido del oleaje en pleamar,


con relacin a la direccin de llegada del oleaje que proviene del SO.
Al igual que la zona 2, queda bajo el nivel del mar durante la marea alta
en la zona de rompimiento de la ola (surf), lo cual implica que all se
generan fuertes corrientes que impiden el depsito de partculas de
tamao arena o ms finas.
En esta zona las corrientes de deriva tienden a desviarse debido a la
presencia de un pen menor, que a pesar de que parece ser de
pequea magnitud, es la expresin de un cuerpo ms grande que no
aflora, pero que est a poca profundidad por debajo de la playa.
En este sector existe un afloramiento de estratos rocosos que resisten
a la erosin, producto de esto ha quedado un promontorio en la playa
formando una punta, y ms all de la playa se notan otra vez el mismo
afloramiento en medio del mar en baja marea. Estos dos cuerpos son
en realidad uno solo cortado por la accin del mar y de las corrientes
de deriva.
Las corrientes de deriva transportan hasta este lugar las partculas de
arena que provienen de la erosin de los peones de la isla formando
una barra litoral en forma de flecha de direccin NE y de
aproximadamente 1,5 km de longitud.
No ha sido objeto de esta tesis ir ms all en la definicin y en la
cuantificacin de los parmetros con que se producen los fenmenos
de erosin-depositacin relacionados con las corrientes de deriva
litoral.

Los Procesos de Deslizamientos.- Los movimientos de masas rocosas observados


en la isla Santa Clara son de dos tipos:
- Cados (Falls), donde una masa discreta de material, sin importar su tamao,
es desprendida y se mueve a favor de la pendiente viajando en el aire,
rebotando o rodando. Generalmente se da en pendientes fuertes las que se
producen con frecuencia tanto en los ancantilados de la isla como tambin en
los bordes de la cima del Pen Mayor.
- Deslizamientos Rotacionales desorganizados (Disrupted Rotational Slides), los
cuales son deslizamientos de materiales numerosos e independientes que se
mueven sobre un plano con forma de cuchara. Ocurre en materiales en los
que las fuerzas de cohesin son casi iguales a las que se producen a lo largo
de las discontinuidades de la masa rocosa. A este tipo de deslizamientos
tambin se les denomina slumps.
La forma en que las rocas del Pen Mayor se desprenden est
determinada por la composicin y orientacin de las mismas. Todos los
54

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

terrenos deslizados del Pen Mayor tienen su propia evolucin. El terreno


A, se encuentra en un estado incipiente, y su morfologa est determinada
por la presencia de dos horizontes de arcillolitas, los que parecen proteger a
las rocas inferiores de las aguas de infiltracin disminuyendo la velocidad del
proceso de erosin. El terreno B es un deslizamiento antiguo (ms de 20
aos) que empez tal como el anterior, pero que despus de perder los
horizontes de arcillolitas las aguas de infiltracin aceleraron el proceso de
erosin. Actualmente crece por los desprendimientos de la pared interior
que lo separa de la cima del Pen Mayor. Los terrenos C y D son
producidos principalmente por efectos de erosin diferencial sobre estratos
de granulometra fina o simplemente capas de sedimentos muy sueltos, su
morfologa se debe principalmente al rumbo y buzamiento de las capas.Por
ltimo, el terreno E es ms complejo por ser mucho mayor en tamao, se
puede suponer que fue similar en sus inicios al terreno A, y que su extensin
se fue incrementando rpidamente segn se suscitaban los deslizamientos y
desprendimientos. Aqu es notable la importancia de un estrato potente de
areniscas compactas que lo mantiene a una altura de algunos metros sobre
la playa. Este factor disminuye el efecto de erosin que produce el oleaje.
En este terreno se encontraron evidencias de grandes movimientos de tierra,
la ms importante es la terraza levantada (foto 14).
En general, todos los deslizamientos son flujos continuos de material hacia la playa
y en ltima instancia hacia el mar.
2.1.3.4 Evolucin Geomorfolgica.
Los cambios morfolgicos de la isla Santa Clara se pueden constatar comparando
los mapas topogrficos de los aos 1980 (tesis de Richard Vera) y 2000 (Lmina
1). Los cambios ms evidentes son los producidos en el Pen Norte, que casi ha
desaparecido (ver foto 19 y 20); y en el Pen Mayor que ha sufrido grandes
deslizamientos en su lado Occidental. Con los mapas topogrficos de la isla, se
han realizado clculos y comparaciones areales y volumtricas, para cuantificar
estos cambios.
Comparaciones Volumtricas.- Para hacer los clculos volumtricos se usaron
modelos digitales de terreno. Un modelo digital de terreno es bsicamente, un
archivo digital que contiene datos topogrficos de un conjunto de puntos
equiespaciados, en donde los datos de cota son interpolados a partir de las
medidas realizadas sobre el terreno, usando mtodos geoestadsticos.
Se hicieron modelos digitales a partir de los datos topogrficos actuales (Lmina 1:
Mapa Topogrfico de la Isla Santa Clara), as como los de 1980. Los datos
55

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

topogrficos de 1980, fueron tomados a partir de la digitalizacin del mapa


topogrfico presentado por Richard Vera en su tesis de grado. Los puntos fueron
interpolados cada 3 metros, para lo que se us kriging con un radio de bsqueda
mximo de 80 metros y mnimo de 40.
As, el volumen actual de la isla Santa Clara, se estima en alrededor de 3562.380
m3, esto es, excluyendo la playa y los peones del Norte que casi han
desaparecido. En cambio, para 1980, se estima en 5387.090 m3, lo cual implica
una reduccin neta de algo ms de 1824.710 m3, es decir 32,87% del volumen
original, aproximadamente. Si se supone una densidad promedio de las rocas de
la isla de 2.00 gr/cm3, han sido removidos ms de 3649.420 Ton. en los ltimos 20
aos.
Este volumen actual de 3562.380 m3 no es macizo en su totalidad; gran parte es
material suelto, sedimentos producidos a partir de desprendimientos y
deslizamientos en el Pen Mayor. Este material es muy inestable y es removido
rpidamente por la erosin producida por el oleaje, especialmente en marea alta.
Para poder calcular el volumen actual de este material deslizado y
diferenciarlo as de la roca maciza, se hicieron varias suposiciones que
simplificaron los clculos:
1. Cada uno de los terrenos deslizados es producto de un slo
deslizamiento.
2. Todos los terrenos deslizados tienen una estructura similar, segn planos
de deslizamiento continuos con forma de cuchara, cuyo nivel ms bajo
tendera a igualarse al nivel promedio de marea.
3. Para simplificacin de clculos se convirti este plano de deslizamiento
en un plano horizontal medio localizado al nivel de la marea alta (ver
figura 4.4), restado de la topografa desde los lmites del pen hasta
antes de la zona de terrenos abruptos (ver lmina 2).

56

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

terreno abrupto

terren

o desli

zado

plano de deslizamiento

nivel de marea alta

Figura 10. Perfil de deslizamientos segn las suposiciones hechas para el


clculo de volumen deslizado presente en el Pen Mayor. Comparar con la
figura 8. El clculo se hizo restando a la topografa, el nivel de marea alta.

De esta manera, se pudo calcular, con un cierto error, que el volumen de este tipo
de material es de aproximadamente 905.464 m3 que representa 25,42% del
volumen actual del Pen Mayor.
Comparaciones Areales.- Se puede dividir el estudio de las reas de la isla, en
reas netas y reas de unidades geomorfolgicas.
En cuanto al resto de los peones situados al Norte de la Isla, estos casi han
desaparecido como se dijo anteriormente. Del Pen Norte slo quedan 4
peones menores, como se ve en la Foto 15. Este

FOTO 15. Peones del Norte. Septiembre del 2000.


57

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 16. Panormica de la isla Santa Clara tomada en 1980 en


donde se puede apreciar el desparecido Pen Norte. (Vera
Richard, 1982).

FOTO 17. Peones Norteos. Foto tomada en 1980 en donde se puede


apreciar el desparecido Pen Norte. (Vera Richard,1982).

58

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Este pen fue objeto de un trabajo con pala mecnica (bulldozer) realizado por la
compaa NorthWest, lo que aceler el proceso de erosin natural.
La Tabla II muestra los datos de reas netas en forma resumida.
AO

1.980
2.000
DIFERENCIA
PEN
AREA (a)
%
AREA (b)
%
(a - b) % original
Pen Sur
6.814 4,03%
3.402
2,17% 3.412
50,07%
Pen Mayor 153.415 90,84% 151.687 96,85% 1.728
1,13%
Peones Norte
8.654 5,12%
1.532
0,98% 7.122
82,30%
Total Emergido 168.883 100,00% 156.621 100,00% 12.262
7,26%
TABLA II Comparacin de reas emergidas en los aos 1.980 y 2.000.
Todas las reas estn en m2.
Se pueden realizar tres observaciones importantes al respecto de los datos
presentados arriba:
1. El rea del Pen Sur se ha reducido a la mitad.
2. Los Peones Norte casi han desaparecido.
3. El Pen Mayor no ha tenido mayor cambio en su rea, sin embargo, ha
sido afectado tanto o ms que los otros peones de la isla en trminos
de volumen, lo cual implica que los terrenos deslizados tienden a ocupar
las reas retrocedidas por los acantilados, equilibrando as, el rea del
Pen Mayor.
reas de Unidades Geomorfolgicas.- Con el fin de estudiar la evolucin
morfolgica de los terrenos del Pen Mayor, se han comparado sus reas
actuales con las reas que ocupaban en 1980. Para esto se hizo uso del
mapa Geomorfolgico actual (Lmina 2), y se realiz una zonificacin del
mismo tipo sobre el mapa topogrfico de 1980. Los resultados de estos
clculos se presentan resumidos en la tabla V y en las figuras 14. y 15.
A partir de estos datos se pueden hacer las siguientes observaciones:
- El rea de los terrenos deslizados ha crecido en un 272%.
- La cima del Pen Mayor ha disminuido un 40% de su rea original.
- Los Peones Menores han disminuido un 36% de su rea original.

59

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

1.980
UNIDAD GEOMORFOLOGICA Area (m2)
%
terrenos deslizados
24.559 14,50%
Acantilados vivos
28.324 16,72%
terrenos abruptos
16.527
9,75%
cima de Pen Mayor
84.551 49,90%
peones menores
15.468
9,13%
terraza levantada por deslizamiento
0
0,00%
debris de pie de talud
0
0,00%
TOTAL
169.429 100,00%

2.000
Area (m2)
%
66.813 44,37%
17.481 11,61%
26.490 17,59%
34.273 22,76%
5.521
3,67%
1.094
0,73%
6.047
4,02%
150.578 100,00%

TABLA III. Comparacin de reas de unidades geomorfolgicas del


Pen Mayoren los aos 1.980 y 2.000.

FIGURA 11. Diagrama porcentual de las reas de las unidades geomorfolgicas de


la isla Santa Clara para 1980.

60

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FIGURA 12. Diagrama porcentual de las reas de las unidades geomorfolgicas


de la isla Santa Clara para el 2000.
Finalmente, se presentarn dos cortes topogrficos del Pen Mayor hechos sobre
una misma lnea a partir de los mapas topogrficos de dos aos distintos (19802000), montados de tal forma que permita su comparacin; y, la comparacin
planimtrica (1980-2000) de los peones de la isla.
2.1.3.5 GEODINMICA INTERNA.
Estructuras Tectnicas.
En la isla Santa Clara las principales estructuras tectnicas son una falla principal y
otras fallas y diaclasas de importancia secundaria generalmente asociadas a la
principal.
La falla principal es una falla de orientacin N35E/70SE, que atraviesa al Pen
Mayor, lo divide en dos bloques y disturba los estratos, especialmente del bloque
Suroriental (foto 18).
El plano de la falla principal (foto 18) presenta leves estras con una orientacin de
11 hacia el Sur. Esto demuestra que es una falla de rumbo. Se hall un clasto
roto cerca del plano de falla que indicaba un movimiento dextral con una ligera
componente normal (foto 19).

61

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FOTO 18. Falla principal disturbando los estratos del bloque Suroriental (a la
izquierda). Afloramiento ubicado en la punta Norte del Pen Mayor.
Obsrvese el relleno del plano de falla que alcanza los 5 metros si se mide
horizontalmente.

FOTO 19. Clasto roto encontrado en la zona de falla asociada a la falla


principal. Observar la dislocacin dando un sentido de movimiento
dextral.
Un grupo de fallas de orientacin similar a la falla principal (foto 20) no present
estras ni rasgos que indiquen el tipo de su movimiento. En la mayora de los casos
estas fallas secundarias aparentan un movimiento de orden mtrico.
Existe otra familia de fallas, con una orientacin promedio de N76O/34SO, cuyo
movimiento fue interpretado sinestral por la aparente dislocacin de planos de falla
62

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

ubicados en la playa entre el Pen Mayor y los Peones Norteos. Tampoco


presentan estras y tambin aparentan dislocaciones de orden mtrico.
Anlisis Tectnico.
Todas las discontinuidades (fallas y diaclasas) encontradas y medidas fueron
graficadas en una red estereogrfica (figura 13), para luego separarlas en dos
familias R y R, segn la concentracin de polos en el grfico (figura 14 y 1 5). La
primera familia (R), son fallas de alto ngulo (>70) que tienen un rumbo similar al
de la falla principal (N35E) con buzamientos hacia el SE y hacia el NO (foto 20).
La segunda familia (R) corresponde a las fallas de orientacin promedio
N76O/34SO.

Modelo de Esfuerzos.
Estas dos familias R y R conforman un sistema conjugado de fallas de rumbo,
dextrales-sinestrales (figura 16.), resultante de las deformaciones que se generan
en la zona de falla dextral.

FOTO 20. Estratos dislocados por fallas de movimientaparentemente


normal (N34E/80NO).

63

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

A partir de los datos presentados se detect una direccin de paleoesfuerzo


principal N70E, pero este no puede ser extendido a nivel regional, por
considerar a la isla dentro de una zona de falla (falla Guayaquil). Dentro de una
zona de falla de rumbo, los esfuerzos principales suelen desviarse (Elementos
de Tectnica Analtica, P. Vialon, 1991).
0

n=31 (P)
n=1 (P)
N um total: 32

FIGURA 13

Equal area projection,


lower hemisphere La falla
Fallas y diaclasas en proyeccin
estereogrfica.
principal se dibuja en rojo.

n=32
max. dens .=17.04 (at 311/ 24)
min. dens .=0.00
C ontours at:
1.50,

3.00,

4.50,

6.00,

7.50,

9.00,

10.50,

12.00

13.50,

15.00,

16.50,

(Multiples of random dis tribution)

Equal area projection, lower hemisphere

64

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FIGURA 14.

Diagrama de contornos segn la concentracin de


polos. Dos
familias identificadas: En azul la familia de promedio N76O/34SO
(R) y en rojo
N 38E/76SE (R).
0

Polo R

Polo R

n=2 (P)
Num total: 2

Equal
areafamilias
projection, lower
hemisphere
FIGURA 15. Planos promedios de las
dos
de fallas
identificadas en la figura
5.2.

R
R

65

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FIGURA 16 Interpretacin de paleoesfuerzos, segn mtodo de fallas conjugadas


y orientacin inferida de la megafalla Guayaquil para las inmediaciones de la Isla
Santa Clara.
Las dos familias de fallas identificadas son de orden secundario, asociadas a la
falla Guayaquil. Este tipo de fallas estn definidas como fallas de Riedel (R y R
en figuras 14,15 y 16 ). Las fallas R forman un ngulo entre 5 25 con la
direccin de la falla principal y las fallas R entre 65 - 85 (Elementos de Tectnica
Analtica, P. Vialon, 1991).
Bajo este modelo se puede inferir una direccin promedio para la falla Guayaquil en
el rea de la estructura Santa Clara que corresponde a N30E.
Correlacin Estructural.
Las estructuras presentes en la isla Santa Clara son parte de un sistema muy
complejo, las evidencias encontradas no resuelven mayormente las dudas acerca
de la situacin tectnico-estructural del alto Santa Clara. Sin embargo, a gran
escala los datos ayudan a comprender el movimiento y configuracin de la falla
Guayaquil.
De las lneas ssmicas realizadas en el Golfo se sabe que al Sur de la isla existe un
tren de fallas de tipo normal con rumbo promedio de N80E. Asimismo, al Norte y
en la isla Pun (Figura 17) se han encontrado fallas normales que sufrieron
inversin tectnica debido al evento compresivo del Pleistoceno superior, con
rumbo promedio N45E. En la isla, como hemos visto se presentan fallas con
direcciones N76O y N38E, que muy probablemente sufrieron tambin inversin.
Lo que indica que la estructura Santa Clara se encuentra cerca de un punto de
inflexin en la configuracin de la falla Guayaquil, y que por lo tanto, es el rasgo
expuesto de una concentracin local de esfuerzos producto de esa configuracin.

66

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Figura 17. Correlacin Estructural de las islas Pun y Santa

Clara.

Las estructuras graficadas en la isla Pun proceden de la interpretacin ssmica


de CEPE 1981 y de la Tesis de Grado de W. Palacios, ESPOL, 1983.

Los principales rasgos estructurales del rea del Golfo de Guayaquil son:
Levantamientos Pennsula de Santa Elena al Norte y Zorritos al Sur, la Cordillera
Occidental de los Andes al Este; y la subcuenca del Graben de Jambel con zonas
67

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

estructuralmente levantadas, las islas Pun y Santa Clara, y el bloque hundido del
este conformado por el delta - estuario del Ro Guayas (Vera, 1982). La subcuenca
del Graben de Jambel segn Vera (1982) corresponde a la parte submarina de la
cuenca del Progreso, la cual es la zona de mayor subsidencia del Golfo de
Guayaquil (Vera, 1982). La cuenca del Golfo de Guayaquil puede ser subdividida
en dos subcuencas denominadas Jambel y Esperanza, separadas por un
alineamiento de altos estructurales que coinciden con el rumbo de la postulada falla
Guayaquil. Los principales altos estructurales del alineamiento Guayaquil son:
Campo Alegre (Pun), Zampala (Pun), Santa Clara, Amistad y Frontera. El Alto
Santa Clara es el mejor definido, por la presencia de la pequea isla Santa Clara.
En esta isla afloran sedimentos Pliocenos estuarinos y marino-someros, con
direcciones de paleocorrientes bidireccionales de sentido NE y SO, muy similar al
actual sistema del canal de Jambel (Zumba, 1995 en CAAM, 1996). Al sur del Alto
Santa Clara y separados por fallas NE-SO del sistema Guayaquil, se encuentra la
estructura Amistad, postulada como el enrollamiento (roll-over) de una falla de
crecimiento con un mayor desarrollo de arena; la falla de crecimiento indicara un
flujo de arcilla hacia la parte ms alta de la falla. Otra hiptesis es que todas las
estructuras del alto son formadas en condiciones de transpresin por accin del
movimiento de rumbo de la falla de Guayaquil.
Y, la nueva correlacin
estratigrfica indicara que la estructura se form en el Plioceno inferior (Hinojoza,
1983 en Zumba, 1995; Bentez, 1992 en Zumba, 1995).
Petrogrficamente, de muestras seleccionadas dentro de la cuenca del Golfo de
Guayaquil, se han identificado limolitas, de moderadas a bien clasificadas, con
laminacin dbil (Soledispa y Santana, 1997a). Mineralgicamente, las muestras
estn compuestas de granos de cuarzo y feldespato, con una gran cantidad de
matriz (27% a 47%) compuesta mayormente de arcillas y limos, con una cantidad
muy pequea de cemento de carbonato. Las arcillas son principalmente la
montmorillonita (cerca del 90%) y la caolinita (9%) (Cruz-Orozco, 1974; Litton
Resources Group, 1986).
2.1.3.6 MORFOLOGA SUBMARINA
Sin considerar la Isla Santa Clara, las profundidades en el rea de estudio se
incrementan en la direccin este-oeste, desde aproximadamente 30-40 m hasta
cerca de 60-70 m. Alrededor de la isla, la batimetra es muy variable; as, en el
lado sur-suroriental de la isla la pendiente es mnima; lo que determina un banco
con profundidades menores de 20 m. Contrariamente, en el lado norte, las
profundidades aumentan abruptamente hacia el fondo de un canal submarino de 60
m de profundidad. La mayor depresin se ubica en el extremo noroccidental, con
profundidades de hasta 90 m. En trminos generales, se puede decir que el
Campo Amistad se encuentra localizado en una zona de transicin entre las bajas

68

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

profundidades que caracterizan al estuario interior y las mayores profundidades del


estuario exterior del Golfo de Guayaquil (Hurtado et al., 1997).
2.1.3.7 SEDIMENTOLOGA
Distribucin Textural
La distribucin de los sedimentos superficiales en el rea de estudio est dominada
por la presencia de arenas generalmente mal clasificadas, con un tamao que vara
principalmente de mediano a muy fino. Sin embargo, las caractersticas dinmicas
del rea, hacen que la ubicacin de otros sedimentos sean altamente variables; as,
reportes histricos y recientes mencionan la presencia de limo, el segundo tipo ms
importante de sedimento, en la parte norte as como al oriente del Campo Amistad.
Qumica de los Sedimentos
Materia Orgnica
Depende fundamentalmente de factores como el aporte de material orgnico de los
organismos bentnicos y planctnicos que habitan en las aguas, la velocidad de
descomposicin de dicho material una vez depositado y la dinmica de las aguas
en las cuales la materia orgnica se deposita (Jcome y Llanos, 1990). Su
distribucin en el rea de estudio ha registrado predominantemente porcentajes
menores de 5% coincidiendo preferentemente con los fondos arenosos; mientras
que niveles ms altos de materia orgnica, entre 5% y 10%, por ejemplo agosto de
1997, han estado restringidos a reas con fondos limo-arcillosos.
Entre los principales constituyentes de la materia orgnica se encuentran el
carbono y nitrgeno orgnicos, su distribucin en base a la informacin histrica y
del Monitoreo Ambiental es descrita a continuacin, sin embargo es importante
destacar que no hay informacin referencial para otros perodos El Nio, tanto para
estos parmetros, as como para los siguientes fsforo total y relacin carbononitrgeno.
Carbono Orgnico.
Es el principal constituyente de la materia orgnica,
conformando cerca del 50 al 60 % del total de sta. La cantidad de carbono vara
segn las condiciones de sedimentacin, pudiendo ser de origen animal o vegetal
(Jcome y Llanos, 1990). Histricamente, para aos normales, en el rea de
estudio se han reportado concentraciones entre 1 y 6 % , sin embargo, en agosto de
1997 se registraron valores de hasta 8%.
Nitrgeno Orgnico.- Segn los escasos referentes histricos para el Campo
Amistad, la distribucin de nitrgeno orgnico registra valores fluctuando entre:
menores de 0.1 a 0.8 % . Por su parte en agosto de 1997 los valores fluctuaron
69

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

entre 0.1 y 0.4 %.


Fsforo Total
De fundamental importancia para el crecimiento de los organismos acuticos.
Tradicionalmente ha exhibido valores muy variables en el rea de estudio, fluctuado
entre 0.1% a 1.5%.
Relacin Carbono-Nitrgeno (C/N)
Esta relacin es un indicativo del equilibrio ecolgico en el medio agua-sedimento
(Jcome y Llanos, 1990). As, por ejemplo en octubre de 1976, la relacin C/N vari
entre aproximadamente 9 y 13 en toda el rea de estudio, presentando valores que
se encuentran cerca del valor 10 de equilibrio (Trask, 1968). En contraste, en enero
de 1996 los valores reportados fueron inferiores a 5, en relacin a procesos
bioqumicos de rpida descomposicin orgnica; mientras que en agosto de 1997 la
relacin fluctu principalmente entre 15 y 25 asociado probablemente al desarrollo de
procesos de descomposicin orgnica lenta.

Carbonato de Calcio
Su relativa abundancia est asociada con la actividad biolgica de los organismos
que habitan sobre el sustrato. En el Campo Amistad se observa una marcada
tendencia ha incrementarse hacia el oeste conforme aumenta la influencia marina,
presentando valores fluctuando principalmente entre 1 y 10 % Resulta evidente una
relacin con la textura del sedimento, correspondiendo valores altos de carbonatos
a los sedimentos gruesos y valores bajos a los sedimentos finos. Considerando la
clasificacin propuesta por Vernette (1982) en relacin al porcentaje de carbonato
de calcio presente en el sedimento, se puede establecer que en el rea de estudio
los sedimentos son del tipo litoclstico, es decir que las partculas son
esencialmente de origen continental antes que biolgico.
2.1.4 ASPECTOS OCEANOGRAFICOS FISICOS Y QUIMICOS
PARMETROS OCEANOGRFICOS FSICOS
El anlisis de las variaciones estacionales y espaciales de los principales
parmetros fsicos en el rea de estudio ha sido realizado en base a la informacin
proveniente de los cruceros de investigacin realizados durante los ltimos treinta y
cinco aos, los que han sido recopilados y analizados por Cucaln (1997), y cuyas
fuentes originales son: INOCAR, 1973; De Mir et al., 1974; Aguiar, 1978; Jimnez
70

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

y Pesantes, 1978; Benites, 1975; Jimnez y Bonilla, 1980; Stevenson, 1981;


Pesantes y Prez, 1982; Cucaln, 1986b; Cucaln, 1987; ERFEN, 1988; Cucaln y
Mariduea, 1989; Sonnenholzner, 1991; De la Cuadra, 1995a; De la Cuadra et al.,
1995; De la Cuadra, 1996a,b,c, y d; De la Cuadra et al., 1996. Cabe destacar, sin
embargo, que casi toda la informacin generada durante este perodo en el rea de
estudio corresponde a mediciones realizadas en la superficie del mar;
consecuentemente, la distribucin subsuperficial de los diferentes parmetros
fsicos es descrita en base a los datos reportados por de Peribonio et al. (1981)
referentes a un muestreo realizado en junio de 1978 a lo largo de una seccin
latitudinal que atraviesa el rea de estudio entre aproximadamente 3 o15S y 3o18S.
El anlisis para junio y agosto de 1997 ha sido realizado en base a la informacin
oceanogrfica fsica de los Informes Tcnicos del INOCAR para las fases previa y
posterior a la prospeccin ssmica en el Campo Amistad, en los componentes
Caractersticas Qumicas de las Aguas alrededor de la Isla Santa Clara, Golfo de
Guayaquil - Ecuador, durante junio de 1997 y agosto de 1997 por Valencia,
Rodrguez y Burgos (1997a,b).
La informacin y caracterizacin de los parmetros fsicos (temperatura, salinidad y
turbidez) es resumida en las Tablas VIII y IX, en cuanto a su estructura superficial y
subsuperficial, respectivamente.
Temperatura
La temperatura del agua superficial en el Campo Amistad exhibe, en aos
normales, marcadas variaciones estacionales y ligeras variaciones espaciales, con
mximos entre 25oC y 27oC durante el primer trimestre (Figura 22a) y mnimos de
22oC a 23oC durante el tercer trimestre (Figura 22b) del ao. Por su parte la
termoclina se presenta bien desarrollada en los primeros 20 m de la columna de
agua, con gradientes trmicos verticales de hasta 7 oC/10 m.
Durante los meses de mximo desarrollo de los eventos ENSO, que generalmente
corresponden al primer trimestre del ao, la temperatura superficial del mar en el
rea de estudio registra valores promedio de 29 o-30oC; esto representa anomalas
clidas de hasta 5oC en el caso de eventos de extraordinaria intensidad como el de
1982-83 (Figura 22c), y de hasta 4oC durante eventos de mediana intensidad como
el de 1987.
Durante junio-agosto de 1997, la distribucin de temperatura en el rea de estudio
exhibi cambios drsticos con respecto a lo registradas durante la misma poca en
aos considerados normales. As, temperaturas 27.5 o-28oC prevalecieron durante
el perodo de estudio (Figuras 22e y 22f), determinando anomalas clidas
superficiales de 3oC en junio y de hasta 6oC en agosto de 1997. Por su parte, en la
71

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

estructura trmica subsuperficial, se observ el desarrollo de una dbil termoclina y


la profundizacin general de todas las isotermas en los primeros 50 metros de la
columna de agua.
Salinidad
La salinidad del agua superficial exhibe notables variaciones estacionales y
espaciales asociadas con el mayor aporte del Ro Guayas durante el invierno. As,
durante el primer trimestre predominan en el rea de estudio salinidades de 32 y
33 (Figura 24a), durante esta poca, el caudal promedio del Ro Guayas se
incrementa en ms de seis veces con respecto a la poca seca (Cucaln, 1996).
En la estacin seca prevalecen valores relativamente altos de salinidad,
alcanzando mximos de 34-34.5 durante el tercer trimestre (Figura 24b).
Respecto a la distribucin de salinidad a travs de la columna de agua, sta exhibe
marcadas diferencias espaciales; as, en el extremo oriental las salinidades
aumentan rpidamente (5 ), mientras que en el extremo occidental lo hacen
ligeramente (2 ), en los primeros 20 m de profundidad (Figura 25a).
Bajo condiciones El Nio, la distribucin de salinidad superficial vara debido a la
gran descarga de los ros como consecuencia de las torrenciales precipitaciones.
As, intensos gradientes horizontales de salinidad orientados en sentido este-oeste
son evidentes a travs del rea de estudio, con valores que se incrementan hacia
el oeste desde menos de 24 hasta 28 en los eventos de extraordinaria
intensidad (Figura 24c), y desde 28 hasta 30 durante los eventos de mediana
intensidad (Figura 24d).
Durante junio-agosto de 1997, salinidades superficiales relativamente bajas fueron
registradas a travs de toda el rea de estudio, las cuales se incrementaban hacia
el oeste desde 30-31.5 hasta 33-34 (Figuras 24e y 24f), correspondiendo los
valores ms bajos al mes de junio, con salinidades hasta 3 ppm ms bajas que las
registradas en aos considerados como normales. Adicionalmente, las salinidades
a travs de toda la columna de agua (Figuras 25b y 25c), fueron tambin
significativamente ms bajas que las registradas durante la misma poca en otros
aos presentando anomalas de hasta 1.5 en los primeros 20 m de profundidad
para junio de 1997
Turbidez
La turbidez en el Campo Amistad estimada por medio del disco Secchi, registra
notables variaciones espaciales pero muy poca variacin estacional,
incrementndose desde cerca de 5 m en el extremo oriental hasta 11 m en el
extremo occidental durante ambas estaciones. La mayor turbidez registrada en el

72

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

lado oriental denota la mayor influencia del aporte fluvial que conlleva gran cantidad
de sedimentos en suspensin.
Mareas
La principal componente de la marea corresponde a la armnica semidiurna M 2 =
12.42 horas, debida a la atraccin gravitacional de la Luna, con dos ciclos de
marea cada da lunar, es decir, dos pleamares y dos bajamares cada 24.8 horas.
Presentando desigualdades diurnas que generalmente no exceden el 5% del rango
de marea (Murray et al., 1975). A lo largo de la entrada del Golfo de Guayaquil
(meridiano 81oW), las pleamares aparecen al mismo tiempo, es decir en fase, pero
experimentan un progresivo retardo a medida que penetran en la parte poco
profunda del Golfo (Figura 25). Cubriendo todo el Campo Amistad entre los
minutos 30 a 40 de la progresin de la onda hacia el este.
Circulacin
El anlisis de circulacin ha sido desarrollado en base a la informacin histrica
proveniente de los siguientes autores: South America Pilot, 1968; Stevenson et al.,
1973; Murray et al., 1975; Stevenson, 1981; Medina, 1990; e INOCAR, 1995; y a la
informacin de los Informes Tcnicos del INOCAR para las fases previa y posterior
a la prospeccin ssmica en el Campo Amistad, en los componentes Mediciones
de Corrientes alrededor de la Isla Santa Clara, Golfo de Guayaquil - Ecuador, en
junio de 1997 y agosto de 1997 por Lucero y Mindiola (1997) y Lucero y Arreaga
(1997).
La componente principal de la corriente es la corriente de marea. Sin embargo, la
circulacin en el rea de estudio debe ser entendida como el resultado de la
combinacin de varios factores (Tabla X) entre los que se incluyen el aporte de
agua dulce del Ro Guayas, los efectos del viento, las corrientes de densidad, los
movimientos inerciales, los flujos de caractersticas resonantes, la interaccin con
masas de agua ocenicas,
Corrientes de Marea
En el Golfo de Guayaquil las series de mediciones de corrientes disponibles se
extienden apenas sobre dos ciclos sucesivos de marea. El mayor aporte al
conocimiento de las corrientes ha provenido de las bitcoras de los barcos. En base
a dicha informacin se ha podido establecer que las corrientes en el Golfo de
Guayaquil alcanzan velocidades que varan desde 0.5 m/s en cuadraturas hasta 1.5
m/s en sicigias, siendo el reflujo ms intenso que el flujo (South America Pilot, 1968).

73

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Corrientes Geostrficas
Las corrientes geostrficas estn bsicamente asociadas con la estructura de
densidad en la columna de agua. Stevenson (1981) calcul mapas estacionales de
topografa dinmica para el perodo 1962-1964 para Golfo de Guayaquil, durante
ambas estaciones un flujo predominante hacia el sur caracteriza el rea de estudio, el
cual se torna suroeste en el extremo inferior del estuario donde abandona el Golfo
(Figura 27), presentando la circulacin ms rpida durante la estacin de lluvias.
Oscilaciones de Corto Perodo.- Stevenson et al. (1973) determin que los
movimientos dependientes del tiempo son muy importantes en el Golfo de
Guayaquil y pueden representar un porcentaje apreciable de la corriente total
instantnea; as, presente en el Canal de Jambel, y en menor grado en otras partes
del Golfo, encontr una oscilacin de 3.3 a 3.5 horas, la cual atribuye a la geometra
del canal que permite dicha oscilacin resonante.
Oscilaciones de Largo Perodo: Ondas Inerciales.- Debido a la corta extensin
de las series cronolgicas de corrientes, no es posible determinar oscilaciones
inerciales en el Golfo de Guayaquil ya que, a la latitud que se encuentra el estuario
(3oS), dichas oscilaciones tienen perodos muy largos (T = 9.6 das) (Cucaln,
1996).

Estructura superficial de las corrientes


Medina (1990) realiz mediciones directas eulerianas de corrientes durante dos
ciclos sucesivos de marea en una estacin ubicada aproximadamente 2 km al
noroeste de la Isla Santa Clara en julio y octubre de 1985, y enero de 1986. Los
datos fueron reprocesados por Cucaln en 1997, y son presentados en la Tabla
XIa, donde para la estacin seca se estableci un flujo promedio de 0.10 a 0.20 m/s
en direccin sureste - sur, y velocidad promedio horaria de la corriente fluctuando
entre un mnimo de 0.17 m/s y un mximo de 0.84 m/s. Para el perodo de lluvias
se estableci un flujo promedio de 0.44 m/s en direccin sur, y velocidad promedio
horaria de la corriente fluctuando entre 0.24 m/s y 0.89 m/s. Simultneamente con
las mediciones directas de corrientes, Medina (1990) efectu un estudio
lagrangiano de corrientes por medio de botellas de deriva. Los resultados
revelaron una direccin predominante de la corriente hacia el sureste en octubre de
1985 y hacia el sur en enero de 1986 (Figura 27), de manera consistente con los
resultados eulerianos.

74

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

En junio de 1997 mediciones directas de corrientes fueron realizadas por INOCAR


durante un ciclo completo de marea en tres estaciones ubicadas al oeste (estacin
6), suroeste (estacin 10) y sureste (estacin 12) de la Isla Santa Clara. Los
resultados revelaron flujos superficiales promedio de entre 0.16 m/s a 0.20 m/s, con
direccin sur (176) y este (96) para las estaciones ubicadas hacia el oeste de la
isla, y direccin suroeste (236) para la estacin al sureste. En general la velocidad
promedio horaria fluctu entre 0.22 m/s y 1.30 m/s. Las mayores velocidades
fueron reportadas en la estacin ubicada al suroeste de la isla Santa Clara.
En agosto de 1997, INOCAR realiz mediciones directas de corrientes durante un
ciclo completo de marea en dos estaciones ubicadas en los extremos noroccidental
(estacin 3) y oriental (estacin 10) del rea de estudio, y durante medio ciclo de
marea en una estacin muy prxima a la Isla Santa Clara. Los resultados
revelaron un flujo superficial promedio de 0.12 m/s y 0.19 m/s con direccin sureste
(108o) y suroeste (236o) para las estaciones noroccidental y oriental
respectivamente. En general, la velocidad promedio horaria de la corriente fluctu
entre un mnimo de 0.10 m/s y un mximo de 0.69 m/s. En la estacin prxima a la
Isla Santa Clara la velocidad promedio horaria de la corriente superficial fluctu
entre 0.27 m/s y 0.52 m/s, mientras que la direccin de la corriente tuvo un
predominio del tercer cuadrante.
En general para el rea de estudio, Cucaln (1997) determin que las corrientes
tienden a registrar sus mayores velocidades a mitad de la marea, y sus mnimas
velocidades cerca de la pleamar y bajamar, y que la corriente exhibe una fuerte
componente este durante el flujo, y oeste durante el reflujo.
Estructura vertical de las corrientes.
Stevenson et al. (1973) realiz mediciones de la velocidad instantnea de la
corriente a varios niveles de profundidad en estaciones ubicadas dentro y en la
periferia del rea de estudio en julio de 1970. Las velocidades fluctuaron en un
rango de 0.17 m/s hasta 0.66 m/s, y las mayores velocidades se registraron
indistintamente en la superficie o en el fondo.
Por otro lado, Medina (1990), en la estacin y perodos descritos con anterioridad,
realiz mediciones directas de corrientes durante dos ciclos sucesivos de marea a
tres niveles de profundidad. En trminos generales las corrientes fluctuaron de una
manera similar a travs de la columna de agua, es decir que las magnitudes sern
similares a aquellas reportadas para la superficie; esta caracterstica es
mayormente notable en la estacin seca. Cabe destacar, sin embargo, que en
todos los casos las mediciones ms profundas no excedieron de 15 m de
profundidad.

75

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Durante agosto de 1997, conforme a los datos colectados por INOCAR (1997) y
procesados por Cucaln (1997), las corrientes fluctuaban verticalmente de manera
asincrnica, variando la direccin de la corriente dentro de un rango de 180 o a
travs de toda la columna de agua. Durante el perodo de mediciones, velocidades
mximas de 0.56 m/s, 0.39 m/s y 0.34 m/s fueron registradas a 0 m, 30 m y 50 m
de profundidad, respectivamente, en la estacin situada en el extremo
noroccidental; mientras que, velocidades mximas de 0.69 m/s y 0.55 m/s fueron
registradas a 0 m y 30 m de profundidad, respectivamente, en la estacin ubicada
en el extremo oriental.
En conclusin, a travs de la columna de agua, las corrientes muestran una
tendencia a fluctuar de una manera similar en los primeros 15 m de profundidad,
con variaciones en la direccin de la corriente que no exceden de 30 o; sin embargo,
a mayores profundidades, las corrientes fluctan en forma asincrnica, variando la
direccin de la corriente dentro de un rango de 180 o a travs de la columna de
agua.
En general, las mximas velocidades de la corriente se registran
indistintamente a cualquier profundidad. Esta particularidad de las corrientes de
variar notablemente con la profundidad sugiere que, aparte de las mareas, otras
componentes podran estar contribuyendo significativamente al flujo total.
Masas de Agua
El rea de estudio, adems de las aguas drenadas por el Ro Guayas que recibe a
travs del canal de Jambel, est significativamente influenciada, en cuanto a su
composicin y circulacin, por las complejas interacciones de las distintas masas
de agua, exhaustivamente reportadas en el rea exterior del Golfo de Guayaquil,
las que estn asociadas a las corrientes regionales y estructuras oceanogrficas
(Figura 33) que se describen a continuacin:
La Corriente del Nio
Durante la estacin de lluvias o invierno, un estrecho flujo costero hacia el sur de
agua tropical clida (25o-27oC) y de baja salinidad (<34 ) procedente de la
Baha de Panam es evidente a lo largo de la costa ecuatoriana; esta agua es
tambin caracterizada por bajas concentraciones de nutrientes. Histricamente,
este flujo ha sido referido como la Corriente del Nio. El alcance hacia el sur de
la Corriente del Nio vara de ao-a-ao dependiendo de la intensidad de la
misma, pudiendo en algunas ocasiones llegar slo hasta la Puntilla de Santa
Elena y, en otras, avanzar hasta la regin norte de Per (Cucaln y Mariduea,
1989); en aquellas ocasiones en que sobrepasa la Puntilla de Santa Elena, parte
de esta agua se mezcla en la entrada del Golfo de Guayaquil con el agua
estuarina de similar temperatura y salinidad en esta poca del ao (invierno),
pero de significativamente mayor concentracin de nutrientes.
76

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La Corriente de Humboldt
El agua transportada por la Corriente de Humboldt es agua de origen subtropical
modificada por la mezcla horizontal con agua proveniente de los intensos
afloramientos que ocurren a lo largo de la costa peruana; justo al sur de la costa
ecuatoriana, esta agua est caracterizada por temperaturas de 19o-20oC,
salinidades de alrededor de 35 y concentraciones relativamente altas de
nutrientes. Durante los meses de verano, la Corriente de Humboldt es ms
intensa y fluye uniformemente hacia el norte hasta aproximadamente 5oS en que
se desva hacia el oeste. En la transicin entre el flujo hacia el norte y hacia el
oeste, parte del agua fluye hacia el norte impulsada por los vientos del sur que
soplan paralelo a la costa. Sin embargo, muy cerca de la costa, los vientos
predominantes del suroeste determinan que parte de esta agua ingrese tambin
al Golfo de Guayaquil e influya fuertemente en las condiciones oceanogrficas y
climatolgicas de todo el estuario (Cucaln 1996).
El Frente Ecuatorial
Constituye una zona de transicin entre el agua clida de baja salinidad de la
regin tropical y el agua subtropical ms fra y salina de la Corriente de
Humboldt y su extensin hacia el oeste. Durante la poca seca el Frente
Ecuatorial registra su mximo desarrollo entre 85 oW y la costa, presentando
intensos gradientes termo-halinos entre aproximadamente 1o S (24oC, 33.5 ) y
2o-3oS (18oC, 35.0 ) (Cucaln 1986b). Contrariamente, en invierno, la posicin
del Frente Ecuatorial es muy impredecible pudiendo estar dbilmente formado y
desplazado hacia el sur frente a Per, o estar completamente ausente (Cucaln,
1986a). Una
caracterstica importante del frente, es que, su borde sur presenta una mayor
concentracin de nutrientes y alta productividad biolgica (Jimnez y Bonilla,
1980; Jimnez, 1983; Okuda et al., 1983)
La Subcorriente Ecuatorial
La Subcorriente Ecuatorial (o Corriente de Cromwell) fluye hacia el este a lo
largo del Pacfico ecuatorial a profundidades entre 50 m y 300 m (Knauss, 1960;
Tsuchiya, 1981. Al llegar a las Islas Galpagos, el flujo de la Subcorriente
decrece y se bifurca al norte y sur de las islas; parte del agua de la Subcorriente
se dirige hacia el sureste y alimenta los afloramientos que ocurren en el borde
sur del Frente Ecuatorial; en esta regin, el agua de la Subcorriente est
asociada con un ncleo de alta salinidad, 35.0-35.2 , y temperaturas de 13oC15oC entre 70 m y 150 m de profundidad (Stevenson y Taft, 1971; Cucaln,
1983; 1984; Sonnenholzner, 1991). Varios investigadores han sugerido que,
77

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

aparte de la Corriente de Humboldt, afloramientos de agua de la Subcorriente


Ecuatorial podran constituir un importante suministro de agua fra y rica en
nutrientes en el borde sur del Frente Ecuatorial justo a la altura del Golfo de
Guayaquil (Pak y Zaneveld, 1974; Pesantes y Prez, 1982; Cucaln, 1984).
2.1.4.1 OCEANOGRAFA QUMICA
En las tablas presentadas a continuacin, se detalla el resultado de la
determinacin de los parametros in situ obtenidos de las muestras de agua.
Los datos de campo corresponden a muestras de agua tomadas del 16 al 18 de
noviembre de 2007 en 10 estaciones, los resultados obtenidos en laboratorio se
muestran en el Anexo 4; utilizando el software de interpolacin Surfer, se grafico la
distribucin superficial de varios parmetros analizados en el laboratorio.
En las figuras 3-4 y 3-5 se muestra la distribucin en superficie de Silicatos y
Turbidez, esta ultima tiende a ser superior alrededor de la Isla Santa Clara.

78

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FUENTE: EDC-ECUADOR, 2008

79

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

FUENTE: EDC-ECUADOR, 2008

En lo referente a los resultados de DBO5, DQO, Slidos suspendidos y tomando en


consideracin lo establecido en la Tabla 1 del Anexo 1D del Libro VI del TULAS se
puede concluir lo siguiente.
DBO 5
Estaciones 1 y 2: los valores se encuentran bajo los lmites permitidos.
Estaciones 3 y 4: de los tres (3) muestreos realizados en cada estacin a
diferentes profundidades, se puede determinar que en las dos primeras muestras
superficiales tomadas en cada estacin, los valores se encuentran por encima de
los lmites permitidos.

80

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Estacin 5: de los tres (3) muestreos realizados a diferentes profundidades, se


puede determinar que las dos ltimas muestras se encuentran por encima de los
lmites permitidos.
Los valores altos en DBO5, pueden estar dados por la presencia considerable de
materia organica procedente de organismos vivos, tales como fitoplancton,
zooplancton y otros, los cuales contribuyen al aumento de DBO5 en las aguas
marinas.
DQO
Todas las muestras tomadas a diferentes profundidades en las diez (10)
estaciones, se encuentran por encima de los lmites permitidos.
La estacin E8 presenta concentraciones de DQO del orden de los 1,450 mg/l,
probablemente por la cercania a la parte continental (descarga de aguas negras).

FUENTE: EDC-ECUADOR, 2008

81

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Slidos Suspendidos
Todas las muestras tomadas a diferentes profundidades en las diez (10)
estaciones, se encuentran por debajo de los lmites permitidos.

Los resultados obtenidos en los anlisis de laboratorio en las diez (10) estaciones,
muestran que los parmetros de Cadmio, Cobre, TPH, Hidrocarburos aromticos
policiclicos y Plomo se encuentran dentro de los limites establecidos por el TULAS
(Tabla 3 del Anexo 1 del Libro VI) en el cual establece los criterios de calidad
admisibles para la preservacin de flora y fauna en aguas marinas.
Sedimentos
Los porcentajes aproximados de las arcillas minerales presentes en los sedimentos
fueron 90% para montmorillonita, 9,5% para caolinita y 0,5% o trazas para ilita. La
distribucin de montmorillonita y caolinita muestra el mismo patrn en todos los
sedimentos analizados, tanto en el Delta del rio Guayas, como en el G. de
Guayaquil.
La presencia de ilita o trazas de esta en un grupo de estaciones frente al rio
Jubones y Puerto Bolvar, segn el trabajo podra indicar que la fuente de

82

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

procedencia de la ilita est en la Cuenca de captacin del rio Jubones o reas


contiguas a Puerto Bolvar.
2.1.5 ASPECTOS BI OECOLOGICOS Y ECOLOGICOS
El presente componente est basado principalmente en:
a) El trabajo de Jimnez (1997), quien en su calidad de Consultor del Proyecto
PATRA para la Evaluacin Ambiental del Campo Amistad, revis la informacin
disponible sobre el rea de estudio, e interpret los datos colectados in-situ por el
INOCAR e INP, en lo que corresponde. Los detalles de esta investigacin se
encuentran disponibles en el correspondiente Informe de Consultora, y por lo
tanto, en las siguientes secciones se incluye nicamente una breve descripcin
procedente del citado estudio;
b) Los Informes Tcnicos de Acuatecnos Asesores: 1) Estudio sobre el
Bacterioplancton durante y despus de la Prospeccin Ssmica en el Campo
Amistad - Golfo de Guayaquil, en julio y agosto de 1997 por de Barniol y Machuca
(1997); y 2) Estudio sobre la Histopatologa de Camarones Marinos, otros
Crustceos y Peces, durante la Prospeccin Ssmica en el Campo Amistad - Golfo
de Guayaquil, en julio de 1997 por Jimnez y Machuca (1997);
c) Los Informes Tcnicos presentados por el INP: 1) Distribucin de Clorofila a
alrededor de la Isla Santa Clara (Campo Amistad) Golfo de Guayaquil, durante
junio, julio y agosto de 1997 por Mariduea (1997 a,b,c), 2) Distribucin del
Fitoplancton y Zooplancton alrededor de la Isla Santa Clara, Golfo de Guayaquil, en
junio, julio y agosto de 1997 por de Cajas, Prado y Coello (1997a,b,c), 3) Huevos
y Larvas de Peces presentes en la zona adyacente a la Isla Santa Clara (Campo
Amistad) Golfo de Guayaquil, en junio, julio y agosto de 1997 por Ortega y
Caldern (1997a,b,c), y 4) Poblaciones de Larvas y Postlarvas de Crustceos
alrededor de la Isla Santa Clara en el Golfo de Guayaquil, en junio, julio y agosto de
1997 por Garca et al. (1997a,b,c); y,
d) Los Informes Tcnicos presentados por INOCAR: 1) Caractersticas Qumicas
de las Aguas alrededor de la Isla Santa Clara, Golfo de Guayaquil - Ecuador,
durante junio de 1997 y agosto de 1997 por Valencia, Rodrguez y Burgos (1997a
y b), y 2) Identificacin Biolgica de los principales Grupos Bentnicos alrededor
de la Isla Santa Clara, Golfo de Guayaquil, en junio y agosto de 1997 por Villamar,
Gualancaay y Cruz (1997) y Villamar (1997), respectivamente.
Se pretende integrar la informacin biolgica y describir las interrelaciones
ecolgicas que existen en los distintos niveles trficos de la cadena alimentaria
marina del Campo Amistad en el Golfo de Guayaquil, este ltimo un ecosistema de
alta fertilidad marina y rea ms importante en recursos pesqueros del Ecuador.
En la medida que comprendamos mejor como funciona este ambiente, estaremos
83

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

ms preparados para evaluar cualquier impacto derivado de las actividades de


explotacin de gas del Campo Amistad.
2.1.5.1 BACTERIOPLANCTON
Existe ausencia de investigaciones sobre las poblaciones de bacterias que conforman
el bacterioplancton en el golfo, por tal razn, no existe informacin histrica previa
que se pueda resumir y comparar con las condiciones actuales; de all que los datos
que se incluyen en este documento constituyen la primera fuente referencial de
informacin sobre el bacterioplancton disponible para el rea de estudio. Dentro de
los vacos de informacin est el origen de la proliferacin de bacterias luminiscentes
que se han registrado en el estuario interno del golfo y en las zonas costeras,
afectando los laboratorios de larvas de camarn y a las piscinas camaroneras con
mortalidad alta en los sistemas de cultivo.
Biodiversidad del Bacterioplancton
Durante las investigaciones realizadas en el Campo Amistad en julio y agosto de
1997 la diversidad del bacterioplancton estuvo representada por 15 organismos: 11
fueron identificadas a nivel de especie y 4 nicamente a nivel de gnero, segn los
datos procedentes de de Barniol y Machuca (1997) (Tabla XV). En julio los
gneros predominantes en las 18 estaciones muestreadas (Figura 7) fueron:
Pseudomonas, Vibrio, Flavobacterium, Staphylococcus y Micrococcus. Mientras
que en Agosto se identificaron como gneros predominantes en las 12 estaciones
muestreadas (Figura 47) a: Pseudomonas, Vibrio, Xanthomonas, Flavobacterium y
Staphylococcus. El anlisis conjunto mostr la predominancia, de los gneros
Pseudomonas - Flavobacteriun - Vibrio spp., conformados por especies tpicas de
reas ocenicas, con poblaciones menos frecuentes de organismos fermentativos
del gnero Vibrio spp. Posiblemente este ltimo grupo se encuentre en el Campo
Amistad en estados de latencia y no de crecimiento activo. Sin embargo, la
presencia de bacterias luminiscentes como Vibrio vulnificus y V. splendidus
(Figuras 48 y 49) en la mayora de las estaciones de los dos meses, indicara que
estas especies pueden encontrarse en estado free-living o planctnico, como ha
sido reportado por Oliver et al. (1982), en aguas costeras y asociado a altas
temperaturas del mar, por lo que es posible que estas especies luminiscentes estn
asociadas al Fenmeno El Nio (Jimnez, et al., 1997) en desarrollo durante el
perodo de muestreo.
Se confirma por tanto la presencia de bacterias
luminiscentes tambin en el ocano abierto y no solamente en las reas estuarinas
y nerticas de la costa. Al respecto, cabe mencionar que estas especies
luminiscentes han sido reportadas en piscinas camaroneras como unas de las
especies de bacterias luminiscentes asociadas a problemas de pre-enteritis y
enteritis hemoctica causando mortalidad (Jimnez et al., 1997, en de Barniol y
Machuca, 1997).
84

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Posiblemente las otras especies de Vibrio identificadas en el Campo Amistad como


Vibrio alginolyticus y V. parahemolyticus, observadas con relativa frecuencia en las
dos campaas, podra relacionarse tambin en este caso a la condicin
oceanogrfica antes mencionada, considerando que las altas temperaturas
contribuyen a la proliferacin de poblaciones bacterianas.
Abundancia del Bacterioplancton
Con relacin a la abundancia de bacterioplancton los picos de mxima
concentracin de bacterias totales se registraron con temperaturas entre 28.0C y
28.5C, mientras que las ms bajas concentraciones coincidieron con temperaturas
que exceden los 28.5C, lo que sugiere que temperaturas ms altas podran inhibir
el desarrollo del bacterioplancton.
Los contajes totales de bacterias, realizados mediante el microscopio de
epifluorescencia, no registraron diferencias significativas en los dos cruceros;
mientras en el crucero de julio las concentraciones fluctuaron entre 65.800 cel/ml a
839.000 cel/ml, en el crucero de agosto, fluctuaron entre 65.600 cel/ml a 534.000
cel/ml. Estas concentraciones duplican las concentraciones bacterianas reportadas
por Sorokin (1971) en aguas costeras del Pacfico occidental y exceden
ampliamente los registros de abundancia del bacterioplancton en aguas ocenicas
del Pacfico ecuatorial, lo que determina las caractersticas ecolgicas favorables
para el desarrollo bacteriano en el estuario interno del Golfo de Guayaquil
Analizando la relacin entre la biomasa total del fitoplancton (cel.l -1) y del
bacterioplancton total (1x104 cel.ml-1) se observa una relacin inversa en la
biomasa del bacterioplancton - fitoplancton. Parecera que las concentraciones
relativamente altas de fitoplancton en el Campo Amistad podran inhibir el
desarrollo de poblaciones bacterianas (Figura 51), mientras que los picos de altas
concentraciones del bacterioplancton, podran originarse al encontrarse bajas las
poblaciones algales, debido a decaimiento del bloom o por poblaciones
senescentes, cuya materia orgnica es utilizada por el bacterioplancton. En tal
sentido, las concentraciones o picos ms altos del bacterioplancton
correspondieron a biomasas bajas de la diatomea Skeletonema costatum, mientras
que los bloom de S. costatum de ms de 500.000 cel/l podran inhibir el
bacterioplancton.
Es importante mencionar que en los dos meses se observ con frecuencia la
presencia de diatomeas asociadas a los contajes bacterianos. Su presencia en
volmenes tan pequeos de muestra, indudablemente indica que el rea del
Campo Amistad es una rea de alta produccin fitoplanctnica, an cuando existan
condiciones atpicas, como las relacionadas al fenmeno El Nio que se present
durante la poca de estudio. Se podra especular que los bloom de diatomeas
que se producen casi continuamente en el estuario interno y externo del Golfo de
85

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Guayaquil podran inhibir en forma significativa la biomasa bacteriana del golfo,


mientras que el decaimiento de las poblaciones de diatomeas estimulara el
desarrollo de poblaciones bacterianas. Posiblemente en el estuario interno donde
se encuentran las piscinas camaroneras hayan sido afectadas por inusuales
poblaciones altas de bacterias, no solamente estimuladas por incrementos
significativos de la temperatura del agua, sino tambin por la apreciable
disminucin de las poblaciones de diatomeas y la predominancia de dinoflagelados
como Glenodinium cif. foliaceum registrada en el mes de octubre en el Estero
Salado (Jimnez, 1997).
En el caso de las enterobacterias identificadas, Enterobacter cloacae y Citrobacter
freundii en las estaciones 1, 13, 15 y 17 de julio, as como Enterobacter cloacae en
las estaciones 14 y 23 de agosto; se podran considerar como procedentes de
contaminaciones externas, debido a la presencia de embarcaciones en la zona de
estudio, los cuales han eliminado sus desperdicios en el mar, convirtindose en el
posible origen de esta inusual carga bacteriana compuesta principalmente de
enterobacterias.
Adems existen coincidencias entre los contajes de Vibrio y la abundancia de
nanoflagelados como Cryptomonas sp. Tambin se ha observado relaciones entre
la abundancia de ciliados y bacterias hetertrofas. Existen evidencias por algunos
estudios que los pulsos de nutrientes orgnicos estimulan los desarrollos
bacterianos, con el resultado de fuerte actividad de pastoreo por el zooplancton
(Donner and Reichardt, 1991). Adems se ha indicado que varias especies de
Vibrio se han encontrado tambin asociados a otros organismos del plancton como
el ciliado Mesodinium rubrum que origina mareas rojas (Romalde et al., 1990).
En conclusin podramos indicar que los estudios del bacterioplancton constituyen
un nivel trfico importante en la cadena alimentaria marina y estuarina cuyas
implicaciones tienen connotaciones ecolgicas, ambientales y de produccin de
camarones en piscinas, debido a la mortalidad que puede registrarse al proliferar
las poblaciones bacterianas en los esteros y por ende en las piscinas camaroneras.
2.1.5.2 CLOROFILA a.
(Tabla XVI)
La concentracin de clorofila a en el mar es una medida de la biomasa
fitoplanctnica en una rea determinada que permite caracterizar a las aguas en
relacin con su productividad y consecuentemente definir zonas de alta
productividad (Espinoza y Mariduea, 1990). Los estudios de la clorofila a con
relacin a la abundancia del fitoplancton han mostrado una buena correlacin en
aguas ocenicas y costeras del Ecuador.

86

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Una revisin de la bibliografa existente, realizada por Mariduea (1997a) evidencia


que, durante 1962 - 1964, la Comisin Interamericana del Atn Tropical, CIAT, en
convenio con el Instituto Nacional de Pesca realizaron por primera vez un estudio
sistemtico de los pigmentos cloroflicos, registrando en la parte media y externa del
Golfo, valores de clorofila a de 2.0 a 4.0 mg/m3 en 4 estaciones desde julio a agosto
de 1962 y de 0.5 a 2.0 mg/m3 de enero a marzo de 1964 (Comisin Interamericana
del Atn Tropical, Parte II, 1966). De Mir et al. (1974) evaluaron la produccin
primaria y pigmentos fotosintticos en algunas localidades del mar ecuatoriano,
encontrando valores altos de clorofila a entre 0.6 y 2.0 mg/m3 en toda el rea sur y
oeste, en tanto que en las aguas clidas del norte y centro hasta el paralelo 200S
se present poca clorofila con valores menores a 0.2 mg/m3. Jimnez (1977), y
Jimnez y Pesantes (1978), estudiaron la biomasa fitoplanctnica y clorofila en el
Frente Ecuatorial reportando concentraciones de clorofila a menores a 0.1 hasta 1.4
mg/m3, con una produccin primaria desde 140 a 432 mg C.m-2, los ms altos
valores fueron encontrados en el Golfo de Guayaquil. Peribonio (1981), estudi la
distribucin de clorofila a y feopigmentos en 33 estaciones del Golfo de Guayaquil,
registrando en dos estaciones alrededor de la isla Santa Clara valores de clorofila a
entre 1.0 y 2.5 mg/m3. Intriago (1984), en su trabajo Fertilidad de las aguas
ecuatorianas durante los primeros meses de agosto y septiembre de 1984, report
valores altos de clorofila a en las proximidades del rea de la isla Santa Clara.
Espinoza y Mariduea (1990), estudiaron la distribucin superficial y vertical de la
clorofila a frente a la costa ecuatoriana durante septiembre y diciembre de 1990,
encontrando valores alrededor de 1.0 mg/m3.
Distribucin superficial

Anlisis de Clorofila a realizados en el Campo Amistad para los meses de junio a


agosto de 1997 (Figura 53) mostraron que las concentraciones estuvieron en
magnitudes mayores a 0.5 mg/m3, valor a partir del cual Jimnez (1984) considera
se expresan los mximos de clorofila a y que el INP (Mariduea, 1997) considera
como estndar para, en niveles superiores, identificar las reas de alta
productividad (Figura 54, Tabla XVI), en general los valores reportados fluctuaron
entre 0.5 y 5.96 mg/m3. Estos valores caracterizan a las reas del ocano de alta
produccin primaria, comparable a las reas de mayor fertilidad marina de las
zonas costeras, de las reas de afloramiento costero o de las zonas de frente
costero u ocenico. An en las reas ms ocenicas al oeste del rea investigada,
las concentraciones son relativamente altas, indicando que toda el rea del Campo
Amistad es de alta fertilidad marina..
Es importante destacar las variaciones significativas que se presentaron en junio de
1997, en que se reportaron altas concentraciones de clorofila a, entre 22.0 y 25.0
87

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

mg/m3, en parches de marea roja originados por altas concentraciones del


dinoflagelado Cochlodinium catenatum. En este mes, hacia el sureste del rea
investigada tambin se registraron altas concentraciones de clorofila, con rangos
que fluctuaron entre 2,0 y 5,0 mg/m3; mientras que hacia el oeste del rea de
estudio, las concentraciones decrecieron presentando valores entre 0,6 y 1,0
mg/m3, an en estas reas ms ocenicas, las concentraciones de clorofila son
relativamente altas (Figura 53a).
En julio de 1997 se observ en superficie valores relativamente bajos de clorofila a
en las 5 estaciones muestreadas en una reducida rea al sur de la Isla Sta. Clara,
estas concentraciones fluctuaron entre 0,2 y 0,7 mg/m 3, registrndose las
concentraciones ms altas hacia el oeste del rea investigada (Figura 53b).
En agosto de 1997 se observaron nuevamente concentraciones altas de clorofila
hacia el este del rea investigada, con mximos de 5.0 mg/m 3 y concentraciones
que fluctuaron entre 1.5 y 4.0 mg/m3 (Figura 53c).
Distribucin vertical

Toda el rea del Campo Amistad est caracterizada por altos valores de clorofila a
con mximos que se presentan en algunas ocasiones entre 10 y 20 m de
profundidad decreciendo bajo los 30 m de profundidad (Figuras 55 y 56). Estos
valores fueron observados an cuando las temperaturas tanto en superficie como
en capas profundas fueron altas, como consecuencia de las anomalas trmicas
asociadas al Fenmeno El Nio.
En el mes de junio de 1997 las ms altas concentraciones de clorofila a, que
fluctuaron entre 0.6 y 4 mg/m3, se registraron entre la superficie y los 20 metros de
profundidad, descendiendo conforme avanzan las profundidades, mostrando un
enriquecimiento en la capa de mezcla y disminuyendo en la parte profunda. Se
exceptan los valores encontrados a 10 metros, donde alrededor del 60% de las
estaciones presentaron valores hasta 3 veces ms altos en comparacin con los
registrados en la superficie (Mariduea, 1997a). En general la clorofila presenta
una tendencia a incrementar su concentracin hacia el interior del Golfo.
Jimnez (1997) al analizar la estructura vertical de la columna de agua en junio de
1997, con relacin a la temperatura, nitrato y clorofila a, correlaciona las reas de
altas concentraciones de nitratos (7 a >10 M [N]) ubicadas entre los 10 y 30 m de
profundidad, en el sector al este del Campo Amistad, como fuente de nutrientes
hacia las capas ms superficiales de la zona euftica o zona iluminada, donde se
registraron las ms altas concentraciones de clorofila a entre la superficie y los 10
m de profundidad. Seguramente este alto contenido de nitratos en los estratos
superiores de la columna de agua, dieron origen a la proliferacin del dinoflagelado
C. catenatum y de las mareas rojas observadas.
88

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Por otro lado, Jimnez (1997) tambin seala que, dado que las velocidades de las
corrientes son similares tanto en los perodos de flujo como de reflujo, y
generalmente en direccin norte y sur respectivamente, las poblaciones de
plancton que se encuentran a merced de las corrientes, pueden permanecer in situ
por largos perodos, lo que permitira a determinadas especies cumplir todo su ciclo
biolgico prcticamente en las mismas reas geogrficas, constituyndose de esta
manera en un centro de produccin y eventualmente de dispersin de
productividad biolgica a otras reas del Golfo de Guayaquil.
En el mes de agosto de 1997, en una seccin localizada al norte del rea de
estudio, las concentraciones de clorofila a fluctuaron entre 1.0 y 4.0 mg/m3 entre la
superficie y los 35 m de profundidad; notndose un rea de afloramiento puntual,
con valores entre 2.0 y 3.0 mg/m3, localizado al noreste del rea de estudio. En el
rea localizada al sur de la Isla Santa Clara, las concentraciones fueron menores a
1.6 mg/m3 desde la superficie hasta los 20 m, disminuyendo a partir de esta
profundidad con valores menores a 1.0 mg/m3. Un poco ms al sur del rea de
estudio, estos valores se incrementaron entre 1.0 y 2.0 mg/m 3, desde la superficie
hasta los 30 m (Mariduea, 1997c).
2.1.5.3 Distribucin y abundancia del Fitoplancton EDC- Ecuador, 2008
De manera general en el rea donde se efectuara la prospeccin geofsica, el
fitoplancton est representado por cuatro clases, entre las cuales Bacillariophyceae
es la clase dominante en lo referente a densidad celular (Ver Figura 3-16).

89

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Bajamar
Durante este ciclo de marea a nivel superficial se observo que las mayores
densidades se registraron al Este de la Isla Santa Clara con un area de mayor
concentracin celular formada por las estaciones tres, siete y nueve con valores
superiores a 7,0 cel.l-1 x 104 y un ncleo en la estacin ocho (10,1cel.l-1 x 104)
(Ver Figura 3-17 y Anexo 2, Tabla 1). Estas concentraciones son resultado del
aporte de diatomeas como Cylindrotheca closterium, Guinardia striata y
Chaetoceros curvisetus, principalmente.

La capa intermedia que incluyo profundidades entre 5,0 y 20,0 m, registro la mayor
productividad celular de la columna de agua, debido a incrementos de casi un 100
(18,1 cel.l-1 x 104) y 45 % (11,6 cel.l-1 x 104), en las estaciones tres y siete,
respectivamente (Figura 3-18 y Anexo 2, Tabla 2), que determinaron la formacin
de una rea con densidades superiores a 11,0 cel.l-1 x 104 al Sureste de la Isla,
casi en el lmite interno del estuario exterior del Golfo como resultado de las
densidades alcanzadas por Coscinodiscus curvatulus, Leptocylindrus danicus,
Guinardia striata y Cylindrotheca closterium.
90

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

En el ultimo estrato las densidades celulares disminuyen considerablemente,


especialmente en las estaciones tres, seis y diez, donde se registro ausencia de
algas, mientras que hacia el Sureste de la Isla se observo mayor productividad,
como resultado del aporte de las estaciones dos, ocho y nueve, las cuales
incrementan o mantienen sus concentraciones con relacin a la capa intermedia
(Figura 3-19 y Anexo 2, Tabla 3).
Las especies que sustentaron la densidad en la estacin ocho (> 11,0 cel.l-1 x
104), fueron Coscinodiscus curvatulus, Cylindrotheca closterium y Leptocylindrus
danicus, mientras que en la nueve Chaetoceros curvisetus y Thalassiosira subtilis
tuvieron mayor representatividad

91

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Pleamar Superficialmente, se registraron las mayores concentraciones celulares de


toda la columna de agua con 80,2 cel.l-1 x 104 de densidad total, observndose
que la mayor densidad algal, se registra hacia el Noreste de la Isla Santa Clara,
debido a los valores obtenidos en las estaciones seis y siete con valores superiores
a 15,0 cel.l-1 x 104. Al Sureste de la Isla la estacin tres origina un ncleo de
concentracin (Figura 3-20 y Anexo 2, Tabla 4).

92

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Las especies que en mayor grado contribuyen a la densidad total son: Chaetoceros
curvisetus, Guinardia delicatula, G. striata, Cylindrotheca closterium, Hemiaulus
haukii, Thalassiosira subtilis y Rhizosolenia styliformis (Ver Anexo 2, Tabla 4).
En la capa intermedia se registro un descenso de la densidad fitoplanctnica,
comportamiento opuesto al registrado en bajamar, observndose un ncleo de
mayor densidad hacia el Este, formado por las estaciones tres y nueve con
concentraciones superiores a 11,0 cel.l-1 x 104, siendo las especies ms
representativas Chaetoceros curvisetus, Guinardia striata y Thalassiosira subtilis
(Figura 3-21 y Ver Anexo 2, Tabla 5).

93

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

En el fondo se observo un incremento en las densidades registradas en las


estaciones seis, siete y nueve con valores superiores a 11,0 cel.l-1 x 104,
determinado que la mayor concentracin algal se registre hacia el Noreste de la
Isla Santa Clara (Figura 3-22 y Anexo 2, Tabla 6).

94

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Las especies que en mayor porcentaje han contribuido a estas reas de mayor
densidad son Chaetoceros curvisetus, Guinardia striata, G. delicatula,
Cylindrotheca closterium, Thalassiosira. subtilis y Coscinodiscus curuatulus.
Composicin del Fitoplancton
Bajamar
El fitoplancton superficial estuvo integrado a nivel superficial por 22 familias, 38
gneros y 75 especies distribuidas en cuatro clases, siendo Bacillariophyceae la
clase con mayor variedad de gneros seguida por Dinophyceae (Ver Tabla 3-11 y
Anexo 2, Tabla 7). Las familias Chaetoceraceae y Ceratiaceae fueron las ms
representativas con doce y nueve especies, respectivamente.

95

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La variedad de especies y las densidades registradas determinaron valores de


diversidad absoluta que oscilaron entre 2,2 y 4,3 bits.cel en las estaciones dos y
seis, respectivamente. La diversidad maxima fue 6,2 bits.cel y los valores de
equitabilidad fluctuaron entre 0,4 y 0,7. (Ver Figura 3-23).

Verticalmente la variedad de especies disminuye un poco en relacion a la superficie


(Ver Tabla 3-9 y Anexo 2, Tabla 8), pero se mantiene la dominancia de las
Diatomeas y de Chaetoceraceae y Dinophyceae como las familias con mayor
cantidad de especies registradas en todas las estaciones.

96

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La diversidad en la columna de agua durante la bajamar registro mayor fluctuacion


con un minimo de 1,2 bits.cel en la estacin uno debido a la dominancia de
Cylindrotheca closterium. La equitabilidad disminuye con valores menores a 0,6
(Ver Figura 3-24).

Pleamar Superficialmente durante este ciclo de marea, el fitoplancton estuvo


representado por 20 familias, 36 gneros y 75 especies. Las Bacillariophyceae se
mantienen como la clase que en mayor grado contribuye a la variedad de algas
(Ver Tabla 3-10 y Anexo 2, Tabla 9), debido principalmente a la familia
Chaetoceraceae. La clase Dinophyceae reduce su variedad en lo referente a
familias y gneros al compararlo con el ciclo de bajamar.

97

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La diversidad fluctu entre 3,4 y 1,6 bits.cel en las estaciones tres y diez,
respectivamente. La equitabilidad registro valores menores a 0,7 y la diversidad
mxima fue de 6,2 bits.cel (Ver Figura 3-25). En la estacin seis se registraron 31
especies fitoplanctonicas pero la dominancia de Thalassiosira. subtilis (67,7 %) y el
aporte de Skeletonema costatum (17,0 %), determinaron la cada de la diversidad.

En la columna de agua la variedad de especies estuvo representada por 24


familias, 36 gneros y 70 especies, observndose un incremento en el nmero de
especies de dinoflagelados, principalmente (Ver Tabla 3-14 y Anexo 2, Tabla 10).

98

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

La diversidad registro dos valores mnimos en las estaciones seis y diez con 0,7 y
0,0 bits.cel, respectivamente (Figura 3-26). En el primer caso es resultado de la
dominancia de Cylindrotheca closterium y en el segundo de registrarse nicamente
Ceratium azoricum.

Conclusiones
Las densidades celulares registradas en la columna de agua fueron altas,
siendo la superficie y subsuperficie los estratos de mayor productividad en
pleamar y bajamar, respectivamente, debido al aporte de Cylindrotheca
closterium, Coscinodiscus curvatulus, Chaetoceros curvisetus,Guinardia
striata, G. delicatula y Thalassiosira subtilis.
Histricamente, el Golfo de Guayaquil y puntualmente las inmediaciones de
la Isla Santa Clara han sido consideradas reas de activa multiplicacin
celular debido a las condiciones oceanogrficas existentes que favorecen los
99

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

procesos de mezcla y renovacin de nutrientes (Coello y Prado 1999 y


Jimnez 1996), mientras que la mayor concentracin celular en los estratos
mencionados seria resultado de la disposicin del fitoplancton en funcin de
la variacin de la intensidad de luz durante el da.
La distribucin del fitoplancton en los dos ciclos de marea evidencio mayor
concentracin celular hacia el Este de la Isla Santa Clara, originado
posiblemente por una mayor disponibilidad de nutrientes provenientes de la
escorrenta del rio Guayas y de los mrgenes costeros (Isla Puna y
Archipilago de Jambel); mientras que las mayores densidades registradas
en pleamar se deben a la presencia o incremento de las poblaciones de
gneros tpicos de ambientes nerticos y ocenicos de las familias
Hemiaulaceae, Rhizosoleniaceae y Thalassiosiraceae como: Eucampia
cornuta, E. zoodiacus, Hemiaulus membranaceus, H. hauckii, Guinardia
delicatula, Rhizosolenia setigera y Schoroederella delicatula, entre otras
(Tomas 1996).
La clase fitoplanctonica dominante tanto en densidad como variedad de
especie fue Bacillariophyceae, que es el grupo ms conocido y diverso de
microalgas planctnicas marinas, seguido por Dinophyeceae, Cianophyceae
y Chryptophyceae, composicin caracterstica del estuario exterior del Golfo
de Guayaquil (Jimnez 1996).
En lo referente a la abundancia y distribucin fitoplanctnica Guinardia
striata, Cylindrotheca closterium, Chaetoceros curvisetus Thalassiosira
subtilis, Leptocylindrus danicus y Coscinudiscus curvatulus, fueron las
especies ms representativas en los dos ciclos de mareas tanto a nivel
superficial como en la columna de agua. La mayora de estas especies son
cosmopolitas en mares clidos y templados (Tomas 1996), y han sido
reportadas como abundantes en el Golfo de Guayaquil en diferentes meses
del ao (Jimnez 1996, Coello y Prado 1999 y Efficacitas 2003).
La abundancia del alga litoral C. closterium, es un comportamiento tpico en
lo que a densidad se refiere; debido a que, junto a Nitzschia longissima son
representativas y dominantes durante todo el ao en la zona marino costera
frente al Ecuador que incluye el Golfo de Guayaquil (Coello et al., 2007).
Th. subtilis es un alga pequea (20 [m promedio), que forma colonias
rodeadas por mucilago, condicin que estara favoreciendo su multiplicacin
en el Bloque 3, puesto que las diatomeas de hasta 30 [m que forman
cadenas o colonias mantienen una alta eficiencia en trminos de captacin
de luz, incorporacin de nutrientes y crecimiento ya que cada clula
mantiene su individualidad logrando una mayor relacion superficie/volumen
(Hutchings et al., 1995 citado en Santander et al., 2003).

100

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Ceratium dens, Diplopsalys asimetrica, Ceratium furca, C. fusus y


Protoperidinium sp., fueron los dinoflagelados ms representativos.
La diversidad como expresin de la estabilidad del ecosistema determinada
por la relacin entre la composicin de especies y sus densidades, registro
valores intermedios en la mayora de las estaciones, mnimos valores fueron
resultado de la dominancia de especies como C. closterium durante bajamar
y Thalassiosira subtilis, Skeletonema costatum, C. closterium y Ceratium
azoricum en pleamar, lo cual tambin se refleja en los valores de
equitabilidad obtenidos.
2.1.5.4 ZOOPLANCTON
El Golfo de Guayaquil, es considerado como el estuario mas frtil de las aguas
costeras del Ecuador, de gran riqueza de fauna planctnica principalmente de
crustceos, comunidades que son un reflejo de la productividad existente del lugar
y que el hombre utiliza directa o indirectamente a travs de la pesca y acuicultura,
as como tambin a nivel industrial por la explotacin del gas existente en el
subsuelo y sus actividades complementarias. La biomasa zoo planctnica es un
importante recurso de los sistemas marinos y estuarinos (Denman1984), e integra
a diferentes grupos. Las condiciones en el medio determinan una seleccin de
grupos y especies de zooplancton que basan su supervivencia en la adaptacin
rpida a situaciones muy cambiantes como: tiempos de generacin cortos,
densidades de poblacin muy altas en condiciones favorables, sustitucin rpida de
unas especies por otras segn las condiciones ambientales, etc. Estas
caractersticas y otras similares hacen que la variabilidad en la abundancia,
biomasa y composicin taxonmica de las comunidades planctnicas sea
extremadamente alta, de manera que resulta difcil determinar los estados de
equilibrio de sus especies y poblaciones. La fauna planctnica ha sido estudiada
prcticamente en toda el rea del Golfo de Guayaquil, evidenciando caractersticas
propias como son elevadas densidades, parches de abundancia como resultado de
la influencia de aguas continentales y ocenicas y diferentes nichos ecolgicos
(Arcos 1978 y 1985, Arcos y Fleminger 1986, Arcos et al,. 1993, Jimnez y Bonilla
1980). El conocimiento de los hbitos alimenticios de las especies del zooplancton
es un paso para evaluar el papel que desempean dichas especies en las cadenas
alimenticias.
Los trminos herbvoros, carnvoros y omnvoros son utilizados comunmente para
referirse al zooplancton que se alimenta primariamente de plantas (fitoplancton),
animales (zooplancton), o una mezcla de estos dos tipos de alimento
respectivamente (Omori e Ikeda, 1984), como el caso de los Coppodos, que son
los crustceos de mayor importancia en la cadena alimenticia. Desde el punto de
101

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

vista biolgico-ecolgico, existen varios trabajos que permiten tener una idea
general de la dinmica interaccin hidrolgica de los Coppodos. Al ser un grupo
tan diverso, abundante y de una amplia distribucin, los coppodos son
considerados clave para el seguimiento de procesos ecolgicos a micro, meso y
macroescala. En este estudio se da a conocer la abundancia y distribucin del
zooplancton, en el rea donde se efecta el proyecto de prospeccin geofsica
ubicado en el Golfo de Guayaquil.
Puntos de Estudio de Zooplancton
Las muestras planctnicas fueron obtenidas en las diez (10) estaciones biolgicas
en dos ciclos de marea, segn la siguiente tabla (Ver Anexo 1, Mapa 3-B)

Distribucin y abundancia del Zooplancton Superficial


Con la serie de datos obtenida se determino la variacin de la abundancia del
zooplancton, durante el efecto de mareas (pleamar y bajamar), con valores entre
22.298 y 34.6910 org.m-3. La mayor densidad zoo planctnica se registro
principalmente en la estacin dos con un repunte de 6.925 org.m-3 durante la
marea alta, observndose tambin una progresiva disminucin en las estaciones
tres, siete, ocho, nueve y diez con densidades entre 3.000 y 4.500 org.m-3 y el
minimo se registro en la estacion seis con 649 org.m-3 (Ver Figura 3-27).

102

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

El zooplancton estuvo compuesto por 13 taxa en total, siendo los Crustceos el


grupo ms representativo (84,0 %), mientras que los Sagitoideas representaron
10,0 %, seguidos por los Gasterpodos, Taliaceos y Foraminferos que registraron
valores menores al 5,0 % de la densidad total. La diversidad promedio fue de 3,9
bits. org. en flujo y reflujo con un valor maximo estimado de 5,0 bits. org (Estacin
5), durante la marea alta (Ver Figura 3-28).

Pleamar
El mximo valor se concentro especialmente en la parte Sureste de la Isla Santa
Clara (Estacion 2), como resultado de la dominancia de Crustceos decpodos
como los Brachyuras en estado de megalopas y zoeas (30,0 %) seguido de las
sagitas (18,0 %) (Ver Figura 3-29, Anexo 2, Tabla 11).
103

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Con relacin a la variedad de grupos encontrados fue evidente la presencia en


cantidades representativas de organismos de influencia ocenica como ciertos
Coppodos, Taliaceos y Sagitas. En el anlisis de la composicin cualitativa y
cuantitativa de los Coppodos se observo mayor presencia de especies con
hbitos herbvoros, siendo Paracalanus indicus el organismo ms frecuente y
dominante; tambin se registro una gran cantidad de juveniles de Coppodos en
las estaciones uno y ocho. El mayor nmero de carnvoros se presentaron en la
parte Norte de la Isla (Estacin 9), siendo las especies ms representativas
Oncaea media, y Oncaea venusta. Los valores de diversidad a nivel superficial,
fluctuaron entre 2,5 y 5,0 bits.org., correspondientes a las estaciones tres y cinco
respectivamente, con valores de equitabilidad >60 %.
Bajamar
Las comunidades zoo planctnicas en marea baja registraron un mximo de 4.516
org.m-3 en la parte Sureste de la Isla Santa Clara (Estacin 3). Los Eufasidos
principalmente en estadio de furcilia y las Sagitas fueron las comunidades ms
representativas, especialmente en las estaciones dos y tres. Las densidades de los
Coppodos presentaron variaciones muy marcadas en las diferentes estaciones y
104

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

los valores ms altos por riqueza y diversidad de especies, se registraron en la


parte Norte y Sur del rea de estudio; las Sagitas spp. ,se presentaron en su
mayora en la estacin tres (Ver Anexo 2, Tabla 12).
La diversidad mostro valores altos, mayores a 3,0 bits .org (Figura 3-30), su
tendencia es alta como resultado de la variedad de organismos presentes,
principalmente de Crustceos, Sagitas, Gasterpodos, Apendicularios, Taliaceos y
Foraminferos, la misma que se vio reflejada por la homogeneidad (> 50%) que se
presentaron.

Distribucin y abundancia del Zooplancton Vertical


La fauna zoo planctnica estuvo representada por 13 taxa, siendo la clase
crustceo la de mayor variedad y nmero de especies. De acuerdo con estos
resultados, se pudo observar que un mayor porcentaje de organismos se encontr
en marea alta (Ver Figura 3-31).
Las mayores concentraciones se observaron al Suroeste, Noreste y Noroeste de la
Isla Santa. Clara, estos parches de abundancia estuvieron constituidos
principalmente por Copepodos, organismos
bentonicos (Gasteropodos, Poliquetos), Sagitas y Thaliaceos.
105

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Los resultados obtenidos muestran que las densidades en la columna de agua


fueron bajos en comparacion a los del nivel superficial principalmente en marea
baja con valores menores a 2.000
org.m-3 a excepcion de la estacion uno, que fue muy puntual con un repunte de
5.090 org.m-3, en marea alta.

En lo que concierne a la diversidad de especies, esta fue superior a 2,0 bits.org., a


excepcin de la estacin nueve que registro un valor de 1,9 bits.org., (Ver Figura 332) y la equitabilidad fue inferior a 0,6.

106

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Pleamar
Sus mayores volmenes se observaron en la estacin uno con 5.090 org,m-3
(Figura 3-33), siendo los Crustceos quienes dominaron el rea en estudio,
sobresaliendo Cladceros, Ostracodos, Coppodos y los Eufasidos (Ver Anexo 2,
Tabla 13). Mientras que las densidades mas bajas se presentaron en dos lugares
muy puntuales, una al Este y la otra al Norte de la Isla Santa Clara.

Los Coppodos y dentro de ellos Acartia tonsa, Undinula vulgaris, Canthocalanus


pauper y Farranulla gracilis, incluyendo los estadios de Copepodito fueron las
especies ms comunes. El Cladocero, Penilia avirostris, se presento abundante
con un total de 2.440 org.m-3, alcanzando concentraciones altas al Suroeste y
Noreste de la Isla (Estaciones 1 y 6). Los Crustceos y Euphasidos con sus
diferentes estadios (Caliptosis, Furcilia, juvenil y larva) le siguio en abundancia,
siendo un elemento importante dentro de las redes trficas marinas, por ser el
principal alimento de peces, ballenas en los mares, destacndose principalmente
en la estaciones cinco, siete y nueve con 1.180 org.m-3, mientras que el grupo de
los Gasterpodos fue muy variado, observndose larvas veliger, mesogastrpoda y
thecosomatas. En la Figura 3-33, se expone el valor mximo y mnimo de
diversidad que fue de 4,3 y 2,8 bits.org., correspondientes a las estaciones seis,
107

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

nueve y diez, valores que reflejan la abundancia de cada lugar con respecto a la
abundancia total de las especies.
Bajamar
Aunque los valores fueron relativamente bajos menores a 1.000 org.m-3, dentro del
rea de estudio, el zooplancton alcanzo su mayor densidad en la estacin seis con
1.283 org.m-3, localizada al Noreste de la Isla Santa Clara (Ver Figura 3-34, Anexo
2, Tabla 14).

El grupo de los Coppodos, Calanoida tuvieron mayor representatividad, puesto


que se registraron grandes cantidades, que se observaron al Noreste y Noroeste
de la Isla (Estaciones 5, 6 y 10), con valores mayores 800 org,m-3. Las especies
Clausocalanus acuicornis, Acartia tonsa, Paracalanus aculeatus, P. indicus y los
estadios de Copepoditos, cuya distribucin fue de mayor concentracin que los
adultos, fueron los ms frecuentes y abundantes dominando la composicion del
zooplancton. Ocurrencias mnimas presentaron los Poliquetos, Cheislotomata,
Ophiuridea, peces (larva y huevo) y organismos predadores como Hydroides. La
108

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

diversidad ms alta se dio en las estaciones seis, siete y ocho con valores que
oscilaron entre 4,1 y 4,2 bits.org., el valor minimo fue de 1,9 bits.org en la estacin
nueve.
Conclusiones
El patrn de distribucin y de abundancia de la densidad zoo planctnica al
interior del Golfo est ampliamente relacionado con el proceso de mareas,
registrndose durante la pleamar una mayor abundancia de biomasa en
contraste con el periodo de bajamar.
Durante el periodo de estudio, la densidad registrada por zooplancton est
integrada principalmente por organismos netamente tropicales, la que nos
permite considerar el rea como productiva. Estas son muy similares a las
registradas durante Septiembre del 2003 en el Bloque 3 y a las reportadas
por Jimnez (1996).
Los Crustceos, fue el grupo dominante, tanto en composicin como
densidad de organismos en todo el sistema, principalmente en la parte
Suroeste y Noroeste de la Isla Santa Clara, donde las condiciones de
alimento y abrigo que brinda el sistema estuarino favorecen su desarrollo y
desplazamiento migratorio.
Los Coppodos que sobresalieron por su importancia en la distribucin
superficial y vertical fueron: Undinula vulgaris, Canthocalanus pauper,
Nannocalanus minor, Paracalanus nanus, Paracalanus indicus, Centropages
furcatus, Temora stylifera, T. discaudata, Candacia curta, Acartia tonsa,
especies de hbitos herbvoros, mientras que entre los pelgicos carnvoros
tenemos a: Oncaea media, O. venusta, Farranulla gracilis, Corycaeus
amazonica, como las masfrecuentes.
Los Coppodos planctonicos de los estuarios y aguas costeras, comparten
el hecho de ocupar un rea de transicin entre el agua dulce y las aguas
oceanicas, lo cual hace que debido a las rigurosas demandas de estos
ambientes, existan pocas especies que se adapten a estas condiciones
fluctuantes (Fleminger 1975).
Paracalanus indicus fue abundante con una amplia distribucion en toda la
zona estudiada, mientras que Acartia tonsa registro altas densidades en
areas puntuales, especificamente en estaciones uno y seis. Zamora (1974),
Turcott (1976), Escudero-Diaz (1975) y Sanchez-Osuna (1980), han
discutido ampliamente su calidad como una especie euriterma y eurihalina.
Mientras que Undinula vulgaris ha sido considerada como indicador de la
influencia de aguas ocenicas en sistemas costeros (Renon 1993). Especies
nerticas como Labidocera acutifrons Dana, 1849 y Pontellina plumata
109

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

(Dana, 1849) se internan en los sistemas estuarinos adyacentes (Suarez y


Gasca 1996).
La densidad de las formas inmaduras de copepodos calanoides, se reflejo
en un aumento de estos crustceos en todo el sistema. La secuencia de
este fenmeno ha sido reportada en ecosistemas similares por Reid (1990) y
Alameda (1980).
En lo que se refiere a la diversidad de los copepodos, se observaron valores
altos y relativamente constantes, resultado del comportamiento
caracterstico del patrn de distribucin del meso-zooplancton, el que
respondera a varios factores como distancia a la costa, profundidad de la
colecta y condiciones ambientales.
La alta densidad de eufausidos en la zona de estudio, revela que este grupo
puede ser muy importante en trminos de biomasa de zooplancton en el
rea, lo que unido al papel que tiene dentro del ciclo del carbono hacia
niveles troficos superiores, indicaria una red trofica dinmica (Brinton, 1962).
Se determino tambin un aporte de organismos bentnicos, todos en estadio
de larva, presentndose ms frecuentes y numerosos los Ostracodos
(Conchoecia sp.) y los Gasterpodos

TECOSOMATAS DEL GENERO CRESEIS.


RELACIONES ECOLGICAS
Al estudiar la relacin entre fitoplancton-zooplancton del Campo Amistad en junio
(Fig. 69a) y agosto (Fig. 69b), se observa que en general la abundancia del
fitoplancton a 10 m de profundidad es coincidente con las mas bajas biomasa del
zooplancton, mientras que los picos de mximas concentraciones de zooplancton
son coincidentes con concentraciones relativamente bajas de fitoplancton.
Con relacin a las biomasas fitoplanctnica y zooplanctnica, en junio, estas
fluctuaron aproximadamente entre 1500.000 y 4000.000 cel/l, y entre menos de
100.000 org/10 m3, respectivamente. Por su parte en agosto, la biomasa del
fitoplancton decreci, presentando concentraciones entre 800.000 cel/l y 1800.000
cel/l, mientras que las biomasas de zooplancton se incrementaron en valores que
fluctuaron aproximadamente entre 150.000 y ms de 1000.000 org/10m3. Estos
cambios en los niveles de abundancia indicaran un fuerte pastoreo del zooplancton
herbvoro en el Golfo de Guayaquil, con poblaciones de zooplancton relativamente
bajas durante las estaciones de altas concentraciones de fitoplancton,
posiblemente hasta que poblaciones sucesivas de zooplancton herbvoro inicien el
pastoreo sobre estas reas. Probablemente este sea un mecanismo cclico y
continuo a travs del ao, asociado a las condiciones hidrogrficas del rea.
As, durante julio, las altas biomasas de fitoplancton estuvieron asociadas a la
proliferacin de dinoflagelados originando mareas rojas, mientras el zooplancton no
110

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

alcanzaba sus mximos de abundancia al desarrollarse incipientemente un


zooplancton herbvoro dominado principalmente por cladceros. En agosto,
posiblemente disminuy la intensidad de los parches de marea roja, permitiendo
que se incrementaran notablemente las poblaciones de zooplancton herbvoro,
compuesto principalmente por altas concentraciones de cladceros y coppodos,
observndose tambin para esta poca una mayor madurez del ecosistema con la
incorporacin de carnvoros, como coppodos carnvoros y quetognatos.
En base a la informacin anterior sobre los principales grupos biolgicos. Jimnez
(1997) presenta la probable cadena alimentaria demersal y pelgica de junio de
1997 en la que se muestra la presencia del ciliado Vorticella spp. Como un eslabn
intermedio entre fitoplancton y zooplancton herbvoro (Figuras 70 y 71).
2.1.5.5 BENTOS
Biodiversidad del Bentos
Se identificaron 127 especies bentnicas entre junio y agosto de 1997 en el Campo
Amistad, sin incluir las especies pertenecientes a 25 familias de poliquetos
reportadas durante el monitoreo. El mayor nmero de especies fue representado
por moluscos bivalvos (81 especies) seguido por los foraminferos (46 especies),
adems, se registro la presencia de equinodermos, crustceos, celenterados y
sipunclidos, sin llegar a identificarlos a nivel de especies (Hurtado et al., 1997).
Cabe destacar que durante junio se encontraron 15 moluscos vivos representados
en 10 especies, de los cuales 7 eran bivalvos y 3 gasterpodos ubicndose la
mayor diversidad en la estacin 20 (al noreste de la Isla Santa Clara) a 45 m de
profundidad, en cambio para agosto se encontraron 87 moluscos vivos,
representados nicamente por bivalvos, identificndose las estaciones 12 y 16 (al
sur de la Isla Sta. Clara) como las de mayor diversidad, siendo poca la diversidad
de los moluscos vivos encontrados, sugiriendo que tal vez se deba a la posicin de
las estaciones y a las profundidades (Villamar et al., 1997a,b)
Los estudios del bentos en el Golfo de Guayaquil principalmente han estado
relacionados a la composicin, abundancia y distribucin de foraminferos
bentnicos, moluscos bivalvos y poliquetos. Importantes grupos bentnicos como
crustceos no han sido clasificados; tampoco se ha investigado la ecologa an de
las especies de peces y crustceos sujetas a explotacin.
Durante el Monitoreo Ambiental en junio-agosto, un aspecto importante de resaltar
es que muchas especies (o familias) que fueron registradas en junio, no fueron
observadas en agosto (Tablas XXVI). Villamar (1989) al comparar muestreos en
1983-1985 con muestreos en 1986-1987 en la misma rea de estudio del Canal del
Morro y Jambel, observ que las especies disminuyeron significativamente, as
como su abundancia relativa entre las dos pocas.

111

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Las observaciones realizadas sugieren que las poblaciones de poliquetos


bentnicos presentaran gran variabilidad en el tiempo y el espacio, asociado a
factores que podran ser: condiciones oceanogrficas, disponibilidad de alimento o
predacin por peces y crustceos bentnicos. Anlisis histopatolgicos (Jimnez y
Machuca, 1997) de camarones adultos como Penaeus brevirostris y P.vannamei,
capturados en el golfo, registraron concentraciones abundantes de poliquetos en
los contenidos estomacales, encontrndose en algunos de ellos exclusivamente
este tipo de organismos.
Dentro de bentos, los moluscos y el grupo gasterpodo aparece como el ms
abundante en concentraciones en el Campo Amistad en junio (Figura 72a), sin
embargo, en agosto disminuye significativamente la concentracin de estas
poblaciones (Figura 72b), parecera que sus ncleos de alta densidad de
organismos se presentan al sur de la Isla Sta. Clara. Se desconocen las especies
que son predominantes y cual es el rol que desempean en la cadena alimentaria
demersal, posiblemente su relativa mayor abundancia dentro de los moluscos est
relacionada a formas biolgicas de difcil predacin, por lo que sus poblaciones se
mantienen ms altas que los otros grupos como lo bivalvos.
Dentro de los bivalvos Nucula paytensis (Figura 73) es una de las especies ms
frecuentes en el Campo Amistad, teniendo una distribucin irregular en el rea,
presentando en junio ncleos de mayor densidad al norte y sur de la Isla Sta. Clara,
estando virtualmente ausente en agosto. Otra de las especies de bivalvos con
mayor frecuencia en junio fue Corbula bicarinata (Figura 74), sin embargo, no se
observ en agosto. Con menores concentraciones, Crassinella mexicana tambin
estuvo presente en junio, con escasos registros en agosto.
2.1.6 ASPECTOS PESQUEROS
El presente componente est basado principalmente en:
a) El trabajo de Coello (1997), quien en su calidad de Consultor del Proyecto
PATRA para la Evaluacin Ambiental del Campo Amistad, revis la informacin
histrica disponible sobre el rea de estudio, e interpret datos colectados in-situ
por INP, en lo que corresponde (los detalles de esta investigacin se encuentran
disponibles en el correspondiente Informe de Consultora, y por lo tanto, en las
siguientes secciones se incluye nicamente una breve descripcin procedente del
citado estudio); y,
b) Los Informes Tcnicos presentados por INP para las distintas fases del
Monitoreo Ambiental en el Campo Amistad, en sus componentes: Prospeccin con
red de arrastre de fondo para la estimacin de biomasa de recursos demersales, en
el Campo Amistad, durante julio y agosto de 1997, Cruceros SJ/97/07/01D CA y
SP/97/08/02 D CA por Correa y Herrera (1997a,b), Efectos del bombardeo de
112

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

sonidos en camarones y peces vivos, en el Campo Amistad, durante la


Prospeccin Ssmica por Chaln (1997), Monitoreo (de Camarn) en el Puerto de
Posorja, durante julio y agosto de 1997 por Mendvez (1997), Huevos y Larvas de
Peces presentes en la zona adyacente a la Isla Santa Clara (Campo Amistad)
Golfo de Guayaquil, en junio, julio y agosto de 1997 por Ortega y Caldern
(1997a,b,c), y La pesca pelgica alrededor de la Isla Santa Clara, con nfasis en el
Campo Amistad y zonas de influencia, durante los meses de junio, julio y agosto de
1997 por Pacheco (1997).
El rea de estudio ha sido conceptualizada en este componente, como el sector
circundante a la Isla Santa Clara coincidente con las reas cdigo utilizadas por el
Instituto Nacional de Pesca (INP) y propuestas por Herdson (1985): O28, O29, P28,
P29, incluyendo Q28 y Q29; limitadas por las posiciones geogrficas 300S al
norte, 320S al sur, 8040O al oeste y 8010O al este (Figura 75).
El nivel de conocimiento sobre cada una de las pesqueras (Tabla XXVIII) fue
evaluado en base a la valoracin de la disponibilidad y calidad de informacin
biolgica, pesquera, econmica y social, utilizando una escala arbitraria (Coello,
1997) que permite cuantificar el conocimiento existente en relacin al mnimo
indispensable para tomar decisiones de manejo y ordenamiento pesquero. La
escala en mencin consta de los siguientes niveles de informacin: 0 = insuficiente,
1 = limitada, 2 = parcial, y 3 = suficiente.
Durante el perodo de Monitoreo Ambiental las capturas y desembarques
reportadas para el Campo Amistad estuvieron representadas por: a) peces, con 55
especies pertenecientes a 16 familias, representadas entre otros por Serrnidos,
Scianidos, Carngidos y Pomadsidos con ms de 5 especies cada una; b)
moluscos, representados por 2 especies pertenecientes a 2 familias
respectivamente; y, c) crustceos, con 9 familias y 19 especies, representadas
principalmente por Penaeidos, con 7 especies. Es importante sealar que entre las
especies de inters comercial estuvieron Cetengraulis misticetus, Scomber
japonicus, Opisthonema spp., Sardinops sagax, Prionotus spp., Loliolopsis
diomedae, Penaeus vanamei, P. stylirostris, P. brevirostris, P. occidentalis, P.
californiensis, Trachypenaeus byrdi, Protrachypene precipua entre otras (Hurtado
et. al.,1998).
2.1.6.1 PESQUERA DE ESPECIES PELGICAS PEQUEAS
Pesquera industrial de gran importancia econmica, basada principalmente en la
explotacin de cuatro especies: Sardina (Sardinops sagax), Macarela (Scomber
japonicus), Pinchagua (Opisthonema spp.) y Chuhueco (Cetengraulis mysticetus); y
cuyo producto principal es la produccin de harina de pescado. Se estima que
alrededor del 29% de la flota desembarca en los puertos del Golfo de Guayaquil,
con Posorja como el mayor puerto de esta pesquera, donde se produce,
113

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

respectivamente, el 40%, 43.3%, 20% y 52.% de la produccin nacional de harina


de pescado, aceite de pescado, y enlatados de sardina y macarela (Scott y Torres,
1991). El esfuerzo pesquero ha disminuido progresivamente en esta pesquera,
con excepcin de los barcos de ms de 106 TRN, que han mantenido un esfuerzo
de aproximadamente 20 zarpes mes-1.
En cuanto al nivel de conocimiento (Tabla XXVIII), se ha estimado de la siguiente
manera, informacin: social = 1; econmica = 2; biolgica crecimiento = 3,
reproduccin = 2, mortalidad = 3, relaciones trficas = 0; pesquera captura y
esfuerzo = 3, potencial pesquero = 3. Promedio de la pesquera = 2.1.
Relacin con el rea de estudio
Las reas de mayor captura se encuentran en el lmite externo del Golfo de
Guayaquil, donde las especies ms representativas son sardina y macarela, sin
embargo, el rea de estudio es considerada un caladero tradicional de pesca,
aunque no conforma un ncleo de concentracin de peces ni de gran esfuerzo,
presentando tradicionalmente una mayor concentracin de chuhueco y pinchagua
que son especies ms costeras. Estas ltimas especies podran ser indicadores
biolgicos ideales para monitorear los potenciales impactos de la exploracin y
explotacin de hidrocarburos en el Golfo de Guayaquil, en base a las siguientes
razones:
Son especies locales, cuyas poblaciones estn circunscritas a aguas ecuatorianas.
En particular la distribucin del Chuhueco se localiza, principalmente, en el Golfo de
Guayaquil.
La distribucin histrica de las capturas de Chuhueco incluye grandes
concentraciones al Sur de la isla Pun y alrededor de la isla Santa Clara (French et
al., 1985, 1988, 1989; Marn y Pacheco, 1986; 1987).
Relacin con la prospeccin ssmica
Se ha basado principalmente en el anlisis de la informacin de desembarques
obtenida a travs de bitcoras de pesca. En este caso, se ha considerado las
reas cdigo N28, N29, Q28 y Q29 (Figura 75) como rea de influencia.
Un anlisis global de los reportes de desembarque presentados como porcentaje
de la captura total reportada para el rea de estudio y de influencia, durante los
meses junio, julio y agosto, relacionados con similares obtenidos en base a
promedios por dcadas (Figura 76), muestra un comportamiento muy similar de la
pesquera, lo que hace pensar que a un nivel macro, sta no ha sido afectada por
la prospeccin, criterio que podra fortalecerse si se considera que el porcentaje de
representacin de los desembarques del rea estudiada respecto de aquellos
reportados para el Golfo en general, muestra una coincidencia (17 %) con los
valores promedio de la dcada.
114

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Un anlisis ms detallado por especies, muestra una disminucin en los volmenes


de desembarque, durante la fase de prospeccin ssmica, para los reportes de
sardinas (Sardinops sagax y Etrumeus teres) de la zona de influencia oeste,
mientras que en las fases previa y posterior, mostraron capturas similares (Figura
77), observndose un incremento en la zona de estudio durante el mes de agosto.
Cabe destacar que durante el perodo analizado no se present mayor variacin en
la distribucin de temperatura superficial y estructura trmica subsuperficial, sin
embargo, hay que considerar los efectos que las intensas anomalas asociadas a la
presencia de El Nio podran haber producido sobre la pesquera.
Por otro lado, un comportamiento inverso present la especie macarela, que
report un incremento durante la fase de prospeccin en el rea de influencia,
mientras que en las fases previa y posterior se capturaron volmenes menores.
Las dos especies han presentado en escalas de tiempo interanual, una marcada
alternabilidad entre ellas, y no se podra descartar que ante la ausencia de sardina
en julio, esta haya sido sustituida por una migracin temporal de macarela hacia el
rea. Sin embargo, no se podra asociar directamente este comportamiento
poblacional a un efecto de la prospeccin ssmica.
La especie pinchagua, present un incremento en las capturas durante julio en el
rea de estudio, mientras que la de varias especies, representada principalmente
por: Jurel (Trachurus murphyi), Botellita (Auxis spp.) y Gallineta (Prionotus spp.),
present una disminucin a partir de este mes. No hay evidencias suficientes que
impliquen causalidad en el efecto de la prospeccin, sin embargo es vlido
destacar que especies como gallineta, que tiene una distribucin principalmente
demersal, si pudo haber sufrido un impacto, lo que podra justificar la disminucin
del tem varios a partir del mes de julio.
Con respecto a la especie chuhueco, Pacheco (1997) argument un posible
impacto detectado en base a un significativo desplazamiento de esta especie de
aguas con profundidades de 6 a 10 metros durante junio, hacia el oeste a aguas
con profundidades de 45 a 54 metros durante julio y agosto, comportamiento
considerado inusual (Figura 78). Sin embargo, no debe descartarse el efecto de un
cada vez mayor esfuerzo dedicado a esta especie por parte de la flota industrial,
ante la disminucin de los stocks de las especies comercialmente ms importantes
por la presencia de El Nio. Al respecto, el INP report que, coincidentemente con
el perodo de estudio, algunos barcos sardineros habran adaptado sus artes de
pesca para faenar en aguas poco profundas, principalmente para la captura de
chuhueco.
2.1.6.2 PESQUERA DEL ATN
La pesquera del Ocano Pacfico oriental (OPO) opera en el rea comprendida
desde Baja California (30N) hasta Per (20S) y desde la costa hasta 150O. En
1995 se capturaron 442 mil toneladas en el OPO, de las cuales, de acuerdo a la
115

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

distribucin por pases en base a la bandera de los barcos, al Ecuador


correspondieron 63 mil toneladas (CIAT, 1997). Las especies ms importantes de
esta pesquera son: Aleta amarilla (Thunnus albacares) y Barrilete (Katsuwonus
pelamis) que constituyeron, respectivamente, ca., 42.9 % y 51 % de los
desembarques acumulados de 1979 a 1992.
El Nivel de conocimiento de esta pesquera, se ha estimado de la siguiente
manera, informacin: social = 1; econmica = 2; biolgica crecimiento = 3,
reproduccin = 3, mortalidad = 3, relaciones trficas = 2; pesquera captura y
esfuerzo = 3, potencial pesquero = 3. Promedio de la pesquera = 2.5.
Relacin con el rea de estudio
El esfuerzo pesquero se concentra en el rea exterior del Golfo de Guayaquil. La
distribucin promedio de capturas de cerqueros estimada por la CIAT para el
perodo 1980-1994 muestra que en el estuario exterior y en el rea adyacente al
Golfo las capturas de Aleta amarilla fueron >= 175 t ao -1. En el mismo perodo y
zona se registraron capturas de Barrilete >= 61 t ao -1 (Hinton y Ver Steeg, 1994;
CIAT, 1997). En el perodo 1979-1993 las capturas promedio de Patudo por los
cerqueros estuvieron en los rangos 26-74 t ao-1 y >= 75 t ao-1 en el estuario
exterior y rea adyacente, respectivamente (CIAT, 1997). Sin embargo, en 1994
las principales capturas se encontraron mar afuera, principalmente alrededor de
Galpagos; casi no registraron capturas en el Golfo. En 1995 se reportaron pocas,
aunque significativas, capturas en el rea ocenica adyacente al Golfo, que
estuvieron en los rangos 26-74 t ao-1 y >= 75 t ao-1. Esta pesquera no sera un
buen indicador de los efectos de la exploracin y explotacin de gas y petrleo en
el Golfo. Sin embargo, se debe aclarar si los atunes hacen uso del mismo para
alimentacin.
Relacin con la prospeccin ssmica
Con base en el anlisis de la informacin de bitcoras de pesca, se encontr que la
flota industrial tipo purse seiner, no report capturas en el rea de estudio durante
el primer semestre de 1997. Las reas de pesca se distribuyeron en reas
distantes a las zonas de prospeccin, aproximadamente a partir de 30 mn de la Isla
Santa Clara, por lo que se descarta algn efecto de la prospeccin sobre esta
pesquera. Por otro lado, se desconoce qu efecto tendra en los atunes la
contaminacin por hidrocarburos en el Golfo.
2.1.6.3 PESQUERAS DE CAMARN MARINO
El camarn marino es importante para Ecuador. El valor de las exportaciones de
camarn se ha incrementado paulatinamente, entre 1985 y 1995 stas se
incrementaron de US $ 156.5 millones a US $ 665.3 millones. En 1995 las
exportaciones de camarn fueron el tercer rubro luego del petrleo y banano. Un
10% de la produccin de camarn proviene de las pesqueras. Los camarones son
116

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

capturados en varias fases de su ciclo de vida. En el Golfo de Guayaquil ocurren


cuatro pesqueras claramente diferenciadas: a) pesquera industrial de arrastre, b)
pesquera artesanal con trasmallo, c) pesquera artesanal de hembras grvidas y
reproductores, y d) pesquera artesanal de postlarvas; de las cuales nicamente la
primera tendra incidencia en el rea de inters.
La pesquera ms estudiada es la industrial de arrastre, que se divide en:
Langostinera, que captura principalmente camarn blanco (Penaeus occidentalis,
P. vannamei y P. stylirrostris), camarn caf (P. californiensis) y camarn rojo (P.
brevirrostris); y, Pomadera, que captura camarn pomada (Protrachypenaeus
precipua) y camarn tit (Xiphopenaeus riveti).
El nivel de conocimiento de esta pesquera est dado por, informacin: social = 1;
econmica = 2; biolgica crecimiento = 2, reproduccin = 2, mortalidad = 1,
relaciones trficas = 0; pesquera captura y esfuerzo = 1, potencial pesquero = 2.
Promedio pesquera = 1.4. En cuanto a la pesquera artesanal, el promedio global
totaliza 0.6.
Relacin con el rea de estudio
No hay informacin confiable sobre la distribucin de reas de pesca de las
pesqueras de arrastre y artesanal en el Golfo. Sin embargo, se conoce que los
alrededores de la Isla Santa Clara son reas tradicionales de pesca de camarn.
Los camarones seran un buen indicador de cambios en el medio, pues son
especies demersales que se distribuyen en todo el Golfo. En 1996 ms del 93 %
de la flota oper en el Golfo de Guayaquil. Correa y Herrera (1997 a,b)
prospectaron los alrededores de la isla Santa Clara en julio y agosto de 1997 en un
barco langostinero, encontrando camarn blanco, rojo, caf, cebra y pomada
(Tabla XXX). La mayores densidades encontradas fueron de camarn pomada
(0.07 t km2 en la cuadrcula P28) y camarn rojo (0.06 t km-2 en la cuadrcula O28).
Relacin con la prospeccin ssmica
Se analiza la informacin del muestreo biolgico y biomtrico (Mendivez, 1997) de
desembarques de la flota arrastrera camaronera en el Puerto de Posorja, durante
los meses de julio y agosto. En la Figura 79 se presentan las reas en que se
reportaron capturas por parte de la flota. Se encontr que la mayor cantidad de
individuos del total muestreado provino del Campo Amistad, 37 % en julio y 36 %
en agosto (Tabla XXXIa), particularmente de las reas cdigo Q28 y P28. Del
anlisis de composicin por especies, la especie predominante en los dos meses
fue Penaeus occidentalis, seguida por P. vannamei en el mes de julio y P.
stylirrostris en agosto, estas dos ltimas especies se alternaron en sus posiciones
durante los dos meses, como se observa en la Tabla XXX. En la relacin por
sexos se observ un predominio de hembras sobre machos en todas las especies,
con una relacin de 1:1.6 en julio y 1:1.5 en agosto. En cuanto a los niveles de
117

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

captura, se ha observado un incremento en ellas, tanto en la escala interanual


como en la correspondiente a los meses de las distintas fases de la prospeccin
(Tabla XXXIb).
De manera complementaria, se realizaron anlisis histopatolgicos, encontrndose
que ninguna de las especies de analizadas, P. californiensis, P. brevirrostris y P.
vannamei presentaron virus o bacterias que afectan sus rganos o tejidos. Todos
los camarones analizados mostraron desarrollo avanzado de gnadas en hembras
y machos lo que determinara que estas tres especies estn registrando
abundantes desoves. Posiblemente las condiciones El Nio, han estimulado la
madurez sexual y desove de estas especies, similares observaciones se realizaron
durante el evento El Nio 1982-1983 poca durante la cual se registr abundancia
inusual de postlarvas de camarones marinos (Jimnez y Herdson, 1984).
La informacin del contenido del estmago e intestinos de las tres especies ha
permitido apreciar diferencias en cuanto a la seleccin de alimentos. As, en
P.californiensis predomin en el contenido del estmago exuvias de crustceos y
en menor grado detritus o materia orgnica particulada. En en el estmago de P.
brevirrostris predomin concentraciones abundantes de poliquetos. Esta especie
de camarn es considerada de ocano abierto y posiblemente su distribucin est
directamente asociada a la abundancia en el fondo marino de poliquetos
bentnicos. En P. vannamei el estmago e intestino de todos los camarones
analizados presentaron abundantes concentraciones de detritus o materia orgnica
particulada. Es importante sealar que en el anlisis de contenido del estmago
debe seguirse otra metodologa de trabajo, por lo tanto la informacin presentada
debe ser considerada solamente como referencial.
En conclusin, se puede indicar que aparentemente no ha habido algn efecto de
la prospeccin ssmica sobre este recurso, lo que podra ser corroborado con la
ausencia de observaciones de individuos muertos y con el incremento en las
capturas. No obstante, cualquier impacto podra haber sido enmascarado por el
efecto positivo de El Nio sobre la pesquera.
2.1.6.4 PESQUERAS ARTESANALES DE PESCA BLANCA
Comparadas con las pesqueras industriales de camarn, peces pelgicos
pequeos o atn, las pesqueras artesanales parecen pequeas. El desembarque
anual promedio de los ocho principales puertos de desembarque, para el perodo
1991-1995, es de 46132 t. Esto equivale apenas a ca., 15% de los desembarques
de peces pelgicos pequeos en el mismo periodo. Sin embargo, las pesqueras
artesanales son una importante fuente de alimento para la poblacin de Ecuador y,
en aos recientes, un importante rubro de exportacin. Mucha pesca blanca ahora
se exporta en fresco y congelada. Las exportaciones del rubro "PESCADO" se
incrementaron progresivamente de US $ 4.4 millones en 1985 a US $ 59.1 millones
en 1994 y descendieron bruscamente en 1995 a US $ 23.4 millones.
118

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Estas pesqueras utilizan una gran variedad de embarcaciones y artes de pesca


(Castro y Rosero, 1993; Castro, 1997) y capturan una gran diversidad de peces,
desde peces pelgicos ocenicos hasta peces demersales estuarinos. Herdson et
al., (1985a) encontraron ca., 170 especies de peces en los desembarques
artesanales de pesca blanca. La diversidad de especies limita grandemente la
capacidad de estudiar y manejar adecuadamente este tipo de pesqueras, que son
caractersticas de zonas tropicales. Por tal razn, para efectos de estudio esta
pesquera ha sido dividida en seis categoras:
1. Peces pelgicos grandes, especies de alto valor comercial destinadas
principalmente a exportacin de las familias Coryphaenidae, Istiophoridae,
Scombridae y Xiphiidae.
2. Peces demersales clase A, especies de alto valor comercial destinadas
principalmente a exportacin de las familias Ophidiidae, Lutjanidae y Serranidae.
3. Peces demersales clase B, especies de mediano valor comercial destinadas
principalmente al mercado interno, aunque pueden ser exportados
ocasionalmente, de las familias Ariidae, Branchiostegidae, Carangidae,
Centropomidae y Sciaenidae.
4. Peces demersales clase C, especies de mediano y bajo valor comercial
destinadas al mercado interno, incluye las familias Bothidae, Clupeidae,
Gempylidae, Mullidae, Muraenidae, Pomadasyidae, Balistidae, Polynemidae,
Rajidae, Myliobatidae, Mobulidae, Rhinopteridae, Scaridae, Gymnuridae,
Scorpaenidae, Pomadasyidae, Sphyraenidae, Triglidae, Mugilidae, Labridae,
Stromateidae, Kyphosidae, Ephippidae, Gerridae, Nemastistiidae y Belonidae.
5. Tiburones, incluye las familias Alopiidae, Carcharhinidae, Lamnidae, Sphyrnidae,
Triakidae y Squatinidae.
6. Otras especies que incluye peces de bajo valor comercial, crustceos y moluscos.
El nivel de conocimiento sobre las pesqueras de pesca blanca es an limitado (0.9
en la escala de cero a tres). Presentando grandes deficiencias en el conocimiento
biolgico y en las estimaciones de potencial pesquero.
El programa de monitoreo de desembarques no genera informacin especfica
sobre la captura y esfuerzo de pesca en el rea de la isla Santa Clara. En
contraste los cruceros de prospeccin han generado informacin sobre todo el
Golfo de Guayaquil. Sin embargo, los resultados se han presentado en informes
que consolidan la informacin y no permiten analizar reas especficas del Golfo.

119

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Relacin con el rea de estudio


El Golfo de Guayaquil es una zona rica en pesca blanca. Las estimaciones de
biomasa presente en fondos arrastrables han fluctuado entre ca., 13 mil y 188 mil
toneladas. Herdson et al., (1985a) encontraron en el Golfo la mayor densidad de
peces demersales de plataforma (9.6 t km-2). No hay informacin confiable sobre la
distribucin de las zonas de pesca artesanal en el Golfo de Guayaquil. Sin
embargo, se conoce que los alrededores de la Isla Santa Clara son reas
tradicionales de pesca y que los pescadores de Puerto Bolvar pescan
regularmente en el rea. Surez (1997) encontr, a partir de entrevistas a
pescadores de Puerto Bolvar, que ellos la usan como punto de referencia,
fondeadero, sitio de recoleccin de carnada y rea de pesca. Sin embargo, las
proximidades de la isla se usan slo para pesca con anzuelo debido a que el rea
es muy rocosa. Los pescadores entrevistados por Surez (1997) tambin indicaron
que la isla tambin es frecuentada por pescadores de Posorja, Salinas, Anconcito y
Chanduy.
Campbell et al.,(1991) identificaron 16 puertos de desembarque artesanal en el
Golfo de Guayaquil, con una poblacin de pescadores de 4830 personas y una
flota de 2205 embarcaciones (Tabla XXXII). Una estimacin reciente es la del
proyecto STD13 CISP2-INP-MLA3 que realiz en 1994 un levantamiento de
informacin bsica de todos los lugares de desembarque ubicados a lo largo de la
lnea costera. Ellos identificaron en el Golfo de Guayaquil 17 poblaciones
pesqueras costeras (Tabla XXXIII), 2477 embarcaciones pesqueras artesanales
(17.6% del total nacional) y 8018 pescadores (27.1% del total nacional). Esto, sin
embargo, no incluye ca., 30 localidades adicionales ubicadas en el estuario interior
del Golfo de Guayaquil.
En el Golfo de Guayaquil el INP monitorea los puertos de Anconcito, Engabao,
Playas y Puerto Bolvar. Existe informacin de Anconcito, Engabao y Playas desde
1989 y de Puerto Bolvar desde 1991. El desembarque promedio de stos puertos,
para el perodo 1991-1995, fue 4484 t ao-1. El programa de monitoreo del no
genera informacin especfica sobre la captura y esfuerzo de pesca en el rea de la
isla Santa Clara. Los informes de los cruceros de prospeccin de recursos

Cooperacin Tcnica no reembolsable, fondo Science and Technology for Development

Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli, ONG Italiana.

Marine Laboratory, Aberdeen (Escocia).

120

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

demersales tampoco han presentado habitualmente informacin cuantitativa sobre


la distribucin espacial de los recursos.
De los resultados de los cruceros de 1995 y 1996 se puede extraer la siguiente
informacin sobre el rea de la isla Santa Clara:
En el crucero de mayo - junio de 1996 se encontr una densidad de peces
demersales de 10 t km-2 en los alrededores de la isla Santa Clara. Adicionalmente
se identific en el Golfo un ncleo de concentracin de 60 t km-2 al sudeste de la
isla.
En los cruceros demersales de 1995 y 1996 se encontr un mximo de 20 especies
de peces por lance en los alrededores de la isla. En la cuadrcula O29, ubicada al
sudeste de la isla, se hall la mayor variacin en diversidad de especies. Incluso
hubo un lance en que toda la captura fue Gallineta4 (Prionotus stephanophrys).
En los cruceros de 1995 se encontr en los alrededores de la isla los puntos de
mayor densidad de Gallineta (Prionotus spp.) del Golfo. En el crucero de mayo
junio de 1996 se hall un ncleo de concentracin de Gallineta en el rea de la isla
Santa Clara y sus alrededores. Se encontraron densidades mayores a 60 t km-2 y
un ncleo de 80 t km-2.
Las cantidades de Corvina (Cynoscion spp.), Bagre (Bagre spp.) y Torno
(Micropogonias altippinis) encontradas en los alrededores de la isla en los cruceros
de 1995 y 1996 fueron nfimas.
En el crucero de mayo junio de 1996 se hall lo siguiente: a) No se encontraron
Barriga juma (Larimus spp.) y Merluza (Merluccius gayi) en los alrededores la isla; b)
Se encontraron densidades de ca., 4 t km-2 de Perela (Paralabrax callaensis) y 2 t
km-2 de Chazo (Peprilus medius) en los alrededores de la isla.
Relacin con la prospeccin ssmica
Correa y Herrera (1997 a,b) prospectaron los alrededores de la isla Santa Clara en
julio y agosto de 1997 en un barco langostinero. Los autores encontraron entre la
fauna acompaante del camarn mayor diversidad de especies de peces que en
los cruceros demersales de 1995 y 1996. En la cuadrcula P28 se encontraron 39
especies de peces. Sin embargo, las densidades encontradas fueron pequeas.
La mayor densidad de organismos se encontr en la cuadrcula P28 y fue apenas
1.35 t km-2. Esto contrasta grandemente con las densidades encontradas en el
crucero de mayo junio de 1996. Correa y Herrera (1997 a,b) encontraron
densidades de Corvina y Bagre de 0.002 0.11 t km-2 y 0.02 0.09 t km-2,
respectivamente. Las especies ms abundantes fueron la Gallineta (Prionotus
4
La Gallineta es una especie de bajo valor comercial en Ecuador, que es muy abundante en el Golfo de Guayaquil. Su carne, sin embargo, es
aceptable y tiene potencial para procesamiento. Ms informacin se puede encontrar en Montao et al., (1985) y Herdson y Martinez (1985).

121

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

spp.) y la Huavina (Synodus spp.), especies de poco valor comercial. Sin embargo,
la densidad de Gallineta fue 0.2 t km-2, muy por debajo de las densidades
encontradas en los cruceros demersales de 1995 y 1996.
La predominancia de Gallineta en los fondos del Golfo es conocida. La Gallineta
fue la especie ms comn en los arrastres demersales que realiz el INP entre
1980 y 1984 (Herdson et al., 1985a). Las densidades registradas en el golfo en
esos aos fluctuaron entre 0.07 y 27.6 t km-2 . En el crucero de 1991 la Gallineta
fue la segunda especie con mayor volumen registrada en los arrastres realizados
en el Golfo de Guayaquil, con densidades de 1.43 t km-2 y 1.79 t km-2,
respectivamente, en el Golfo y en el segmento que incluye la isla Santa Clara y sus
alrededores (Martnez y Madirolas,1991). En los cruceros demersales del INP de
1995 y 1996 tambin predomin la captura de Gallineta en los alrededores de la
isla Santa Clara.
La abundancia de Gallineta tiene una relacin exponencial negativa con la
temperatura del mar. As la densidad encontrada por Correa y Herrera (1997 a,b)
seguramente estuvo influenciada por las anomalas trmicas positivas ocasionadas
por el evento El Nio. En contraste, la abundancia de Bagres tiene una relacin
exponencial positiva con la temperatura del mar.
Jimnez (1997) indic que el sur de la isla Pun es un rea donde habitualmente
se han registrado altas concentraciones de huevos y larvas de peces. El nordeste
de la isla Santa Clara sera un rea de desove significativa para el Golfo de
Guayaquil. Sin embargo, la situacin observada en 1997 no sera normal, sino ms
bien influenciada por las altas temperaturas del evento El Nio. Ortega y Caldern
(1997b) indicaron que los huevos y larvas de especies demersales que encontraron
son caractersticas de aguas clidas y no propias de la poca del ao en que se
hizo el muestreo. Lo que concuerda con la mayor diversidad y menor densidad de
peces encontrada por Correa y Herrera (1997 a,b).
La informacin disponible sobre peces demersales en los alrededores de la isla
Santa Clara podra resumirse en los siguientes puntos: a) En aos normales el rea
tiene una densidad de ca., 10 t km-2 de peces demersales y una diversidad de 20
especies de peces. Sin embargo, predominan en el rea especies de mediano y
bajo valor comercial. La especie predominante es la Gallineta; y, b) En aos con
anomalas trmicas positivas la abundancia en el rea de varias especies
demersales disminuira (e.g., Gallineta, Corvinas y Tornos), mientras que la
diversidad de especies se incrementara.
Finalmente, en el anlisis histopatolgico de Bagre panamensis realizado a muestras
tomadas por Correa y Herrera, no se observ patgenos afectando sus rganos o
tejidos, sin embargo, en el hgado, rin y pncreas se observ depsitos de
hemosiderina, cuya excesiva acumulacin es conocida como hemosiderosis y podra
relacionarse con alguna alteracin de la homeostatis, posiblemente incrementos de
122

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

temperatura o variaciones en la salinidad. Estos peces de profundidad son


predadores voraces, debido a que los estmagos e intestinos presentaron crustceos,
peces y moluscos, en la mayora de los peces analizados.
2.2 ZONA TERRESTRE
2.2.1 Clima y zonas de vida
Hasta el ao 1982 el clima de la isla era muy seco, producido tal vez por la mayor
incidencia de las corriente de Humbolt. Esta corriente de agua fra restringe la
evaporacin del agua de mar y la humedad de la atmsfera, disminuyendo las
precipitaciones. Al respecto Richard Vera escribi en 1980, lo siguiente: Las
precipitaciones son escasas en los meses de invierno y ausentes en los de
verano.
En los ltimos 20 aos se ha producido un notable incremento de la humedad, lo
que se nota en la cantidad de plantas que han crecido (ver foto 2 y 3). En este
mismo perodo toda la zona costera ecuatoriana ha sufrido
de intensas alteraciones climticas denominadas fenmenos de El Nio. Se trata
de un fenmeno climtico producido por calentamientos anmalos del mar en la
zona ecuatorial del Pacfico Oriental, que se producen peridicamente y favorecen
las precipitaciones.
Actualmente, las precipitaciones son escasas en verano y
ligeras en invierno.
Biodiversidad
Se ha encontrado la presencia de seis (6) especies de flora y cuarenta y siete (47)
de fauna en las cinco (5) hectareas de la Isla Santa Clara y los costeros. El registro
de la fauna en la Isla y sus aguas adyacentes revela un total de 30 especies de
vertebrados, 4 de mamiferos, incluidos la ballena jorobada, el delfin nariz de
botella, 21 especies de aves, 5 de reptiles y 17 especies de invertebrados del
ambito insular y costero. La Isla posee una gran variedad de aves con un estimado
de 23.000 individuos de especies de aves marinas que incluye a 14.000 fragatas,
4.000 pelicanos pardos y 5.000 piqueros patas azules.
Se ha considerado que la Isla Santa Clara es un habitat critico para la reproduccion
y supervivencia de las especies mencionadas, porque en el cuerpo principal de la
Isla, en los bancos de arena cercanos y en los penascos adyacentes realizan el
cortejo, anidan y descansan. El cortejo y anidacion se cumple en la terraza superior
de la Isla, seriamente afectada por el Fenomeno de El Nino que causo grandes
derrumbes en varios sectores de la terraza, que han facilitado en cambio el
establecimiento de areas de reproduccion en los sectores bajos.
123

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

En el caso del ambiente marino adyacente se puede decir que es un habitat de


excepcion ya que posee los recursos pesqueros necesarios para la alimentacion de
las aves marinas. Asi mismo cerca de la Isla se han registrado dos especies de
cetaceos tales como la ballena jorobada, el delfin comun
y el lobo chuzco de Peru que es una especie de pinnipedo migrante ocasional en
aguas ecuatorianas, asociado con los cambios en sus patrones de distribucion y las
anomalias termicas como las de El Nino. La ballena jorobada es observada
regularmente entre los meses de junio a septiembre y en mayor numero durante el
mes de julio. Los delfines que se han logrado identificarlos son ocasionales que
llegan en manadas de cincuenta (50) individuos entre los meses de junio a
septiembre.
La tortuga marina (Lepidochelys olivacea) se la ha visto en aguas contiguas a la
Isla, la misma que es posible localizarlas en gran numero desde la Puntilla de
Santa Elena hacia el Norte.
La flora est conformada por arbustos y rboles pequeos, y cactus de buen
tamao que alcanzan los 4 metros de altura en ciertas partes del Pen Mayor.
Gran parte de estos rboles y arbustos estn actualmente secos y forman una
maraa que dificulta el paso, especialmente alrededor de los drenajes secos de la
isla. Es notable el crecimiento de pasto verde en las zonas en donde hay acuferos
locales. (Moreira, 2001)
Fauna y flora
La fauna terrestre es pobre, se compone de insectos como moscas, polillas,
pequeos escarabajos; araas y alacranes; lagartijas de color verde que alcanzan
los 40 cm de largo de cabeza a cola; culebras de color gris pequeas que no
sobrepasan los 60 cm.
La fauna marina se compone especialmente de aves, con un nmero
impresionante de individuos especialmente de piqueros patas azules y fragatas.
Los pelcanos son menos numerosos, probablemente por la no presencia de una
buena cantidad de rboles grandes donde suelen anidar (ver foto 4).
2.2.2 Fauna
Aves marinas
Las aves marinas son el rasgo singular y distintivo de la Isla Santa Clara. Segn
Valle (1997), la isla es el mayor refugio de aves marinas que existe en la costa
continental del Ecuador, en la cual se encuentra una poblacin estimada de al
menos 23.000 individuos que incluyen: 14.000 fragatas, Fregata magnificens; 4.000
124

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

pelcanos pardos, Pelecanus occidentalis; y 5.000 piqueros patas azules, Sula


nebouxii (Tabla I). La Isla Santa Clara es un hbitat crtico para el sostenimiento de
stas especies ya que en ella realizan el cortejo, anidan y descansan. Las aves
marinas descansan por miles tanto en el cuerpo principal de la isla, como en los
peascos adyacentes y en los bancos de arena cercanos. El cortejo y anidacin se
lleva a cabo principalmente en la terraza superior de la isla, la misma que se ha
visto severamente afectada por el impacto de El Nio debidos a los derrumbes de
grandes sectores de la terraza (Figura 5a y 5b) lo que ha permitido el
establecimiento reciente de reas de reproduccin en los sectores bajos.
En base de los datos de los censos de aves marinas realizados en la Isla (Valle,
1997; Valle, 1998; Yturralde y Surez, 1998 en Hurtado et al., 1998a) se ha
preparado para el presente trabajo mapas temticos comparativos de la
distribucin y abundancia de los nidos en la terraza superior de la Isla, sta
informacin nos permite establecer una sectorizacin comparativa de la intensidad
reproductiva 1997 y 1998 de fragatas (Figura 6), pelcanos (Figura 7) y piqueros
patas azules (Figura 8). Una agregacin de los datos para los meses de junio agosto correspondiente a los aos 1997 y 1998 (Figura 9) permite establecer que
los sectores sur y central de la Isla (Sector I-II) tiene la mayor intensidad
reproductiva de fragatas, el sector central de la Isla (Sector II-III) es el rea que
tiene un mayor nmero de nidos de pelcanos; y el sector sur y central en la isla
(Sector I-III) registra el mayor nmero de piqueros patas azules. Es preciso
recordar que esta informacin se colect durante pocas de inicio y declinacin de
El Nio lo cual permite establecer comparaciones respecto a la recuperacin de las
poblaciones de aves marinas del efecto El Nio, pero desafortunadamente es
necesario sealar que no se cuenta con informacin histrica comparativa en
condiciones normales. Particularmente, la baja densidad reproductiva de los
piqueros patas azules, obedeci segn Valle (1997) a que stas aves marinas se
inhibieron de reproducirse en 1997 y an en agosto de 1998, las poblaciones no se
haban recuperado totalmente.
El medio ambiente marino adyacente a la isla, es igualmente un hbitat crtico ya
que provee de los recursos pesqueros necesarios para la alimentacin de las aves
marinas (Figura 10).
De acuerdo a los datos reportados por M. Hurtado para el ao 2000, se
determinaron a las aves marinas como bioindicadores para lo cual se describe para
los pelcanos, piqueros patas azules y fragatas como estn compuestas sus
poblaciones es as que para los pelcanos se concluye que: Los nidos identificados
por sectores variaron entre 100 150 y 76 - 100 individuos entre los aos de 1997
y 1998 y en el ao 2000 este patrn de distribucin y abundancia se repiti.

125

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Como resultado del censo de la poblacin de pelcanos, se censaron un total de


375 nidos en toda la isla en mayo, lo que vari en el mes de junio con 452 nidos
se asume que en el mes de febrero se habra producido un pico en la poca de
reproduccin, la misma que comienza a reducirse en el mes de marzo y en
especial en abril, el incremento entre estas etapas es a penas del 10%.
Piqueros patas azules
El 87 % de la poblacin de piqueros patas azules reproductores se localiz en las
reas I, II y III durante el periodo abril julio del 2003, se contabilizaron 12 parejas
en cortejo y 138 nidos establecidos con huevos. La informacin fenolgica muestra
un incremento en el nmero de huevos hasta finales de febrero hasta alcanzar un
mximo en la mitad de marzo; a partir de entonces se produce un decrecimiento
paulatino de la puesta hasta registras una inhibicin casi total de la anidacin en la
segunda semana del mes de abril para luego reactivarse dbilmente a partir de la
tercera semana de abril. En mayo del 2000 el nmero de parejas en cortejo se
triplic en relacin con el mes de abril lo cual sugiere un reactivacin de la actividad
reproductora; por ende los datos de los huevos puestos por los piqueros patas
azules muestran dbiles fluctuaciones entre la segunda semana de mayo y la
segunda semana de junio sin que exista una clara tendencia a su incremento. Las
reas que albergan un mayor nmero de individuos es el sector III donde se
contaron 114 nidos en el mes de mayo mientras que en junio solo 48.
Fragatas
El censo realizado en mayo de 2000 se llev a cabo en toda la isla registrndose
42 machos en cortejo, cinco parejas en cortejo y 709 nidos, en junio de 2000 se
cens un total de 150 machos en cortejo, 57 parejas en cortejo y 514 nidos. El
sector II se determin como el sitio predominante en comparacin a los sitios II y III,
36% y 17% respectivamente. Entre junio y julio de 2000 el nmero de nidos con
huevos en incubacin se quintuplic evidencindose a plenitud la nueva poca
reproductora correspondiente al aos 2000.
Surez, H. & et.al 2005, registraron otros especmes de avifauna en la Isla Santa
Clara como piqueros peruanos (Sula variegata), el pjaro brujo (Pirocephalus
rubinus) catalogado como residente y migrante austral (Ridgely et.al.,1998), la
garza Ardea alba se observ volando en los alrededores de la Isla. El gallinazo
cabeza roja Cathartes aura estuvieron presentes con un total de ocho individuos,
los que ya fueron reportados por: Valle (1997, 1998), Hurtado et.al (2000) y Calle &
Surez (2003).
126

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

El estado de las poblaciones de las aves ms representativas para la Isla Santa


Clara, identificadas por Surez, H. & et.al. 2005, detalla lo siguiente:
Pelcanos: cuenta con una poblacin que se ha mantenido muy estable, con un
promedio de 3000 individuos (DS:707) entre 1997 y el 2005. Y han constituido
entre el 12 % y el 20% del total poblacional, con un promedio del 17% entre 1997 y
el 2005.
Piqueros Patas azules: Posee una poblacin que ha decrecido en un 57% entre
1997 y el 2005 a pesar de haberse mantenido algo estable en alrededor de los
10500 individuos hasta el 2003. Su aporte al total poblacional entre 1997 y el 2003
no vari mucho, representando un 58% y 71%, con un promedio del 64%,
porcentaje que al 2005 decreci hasta el 35%, equivalente a 1.8 veces menos que
el valor promedio. La reduccin en el tamao poblacional se da entre el 2003 y el
2005 en el orden del 47% desde los 11500 hasta los 6000 individuos.
Fragatas: Tiene una poblacin que se ha incrementado un 60% entre 1997 y el
2005, no obstante de haberse registrado una reduccin de 2.5 veces entre 1997 y
1998. Posterior a esto, se da un incremento sostenido desde 1998 hasta el 2005 y
superar lo estimado en 1997. Su contribucin al total poblacional entre 1997 y el
2003 mostr una mediana variacin, estando en el orden del 13% y el 26% con un
promedio del 20%, porcentaje que al 2005 se increment hasta alcanzar un 47%,
equivalente a ms del doble del valor promedio.

Mamferos marinos
En los ambientes marinos adyacentes a la Isla Santa Clara se ha registrado la
presencia de 2 especies de cetceos (la ballena jorobada, Megaptera
novaeangliae; y el delfn comn, Tursiops truncatus ) y una especie de pinnipedo,
(el lobo chuzco de Per, Otaria byrona) (Tabla V).
El Campo Amistad es ruta migratoria de la ballena jorobada (Garzn, 1997; Gallo,
1997; Ormaza, 1997; Yturralde y Surez, 1998 en Hurtado et al. 1998a). Esta
especie de ballena ha sido observada con cierta regularidad entre junio y agosto de
1997 y 1998, habindose reportado el mayor nmero de avistamientos en el mes
de julio de 1998 (Figura 11). Yturralde y Surez (1998) reportaron que en 38 horas
de observacin diurna se registraron 35 avistamientos, obtenindose un promedio
de 0.84 registros por hora.
Los delfines han sido observados ocasionalmente durante el periodo junio - agosto
97/98, en cierto caso en manadas de hasta 50 individuos (Chavarra, obs. pers).
El lobo chuzco de Per (Otaria byrona) es un migrante ocasional en aguas
ecuatorianas el cual est asociado con cambios en sus patrones de distribucin
con anomalas trmicas tales como el evento El Nio (Hurtado, 1990). En junio de
1997 ya se realiz la observacin de un ejemplar solitario de lobo marino. En junio
de 1998 se encontr establecida una colonia que lleg a un mximo de 53
127

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

individuos segn los censos realizados en dichos aos. (Valle, 1998; Yturralde y
Surez en Hurtado et al., 1998b).
Tortugas marinas
La especie de tortuga marinas cuya presencia se ha confirmado en aguas
adyacentes a la Isla Santa Clara es Lepidochelys olivacea (Figura 12). Usualmente
esta especie de tortuga marina se localiza desde la Puntilla de Santa Elena hacia el
norte donde es ms abundante (Figura 12); pero durante pocas de anomalas
trmicas se ha notado cambios en los patrones de distribucin hacia el sur que
alcanza las aguas peruanas (Hurtado, 1990).
En trminos generales se puede sealar que la observacin inusual de tortugas
marinas en aguas al sur del pas ha sido relacionada con anomalas trmicas. Por
otro lado, debe sealarse que la Isla Santa Clara no tiene hbitats apropiados para
la anidacin de tortugas marinas.

2.3 ASPECTOS CULTURALES DE LA ISLA SANTA CLARA


A continuacin se detallan hechos cronolgicos de la Isla Santa Clara y su rea de
influencia con el fin de no cambiar los datos fidedignos de la transcripcin realizada
por el autor: Javier Veliz Alvarado, se ha transcrito textualmente solo una parte de
la informacin a contenida en: Las Islas de Pun y Santa Clara con el Navo
Nuestra Seora de la Consolacin, 2005 en prensa.
La isla Santa Clara fue conocida por los Guancavilcas y por los Puneos
(denominacin que se le da a los habitantes de Pun) para esa poca, pero antes
fue conocida por los habitantes de la cultura Guangala y Jambel, del periosdo
Desarrollo Regional que cronolgicamente se ubica entre los aos 500 AC 500
D.C; donde las evidencias recuperadas son fragmentos de cermica. Es fcil
entender el contacto con estas islas, ya que la navegacin en el Ecuador y el uso
de embarcaciones (canoas), est presente desde la cultura Valdivia (3800 A.C.)
hasta la llegada de los espaoles, (1530) donde la balsa posiblemente ya
desarrollada en los aos 300 A.C.; era conocida y estaba surcando las costas del
Pacfico americano desde Ecuador hast amxico y hacia el norte del Per (Veliz,
2005).
Sobre lo encontrado en la isla y hecho por los aborgenes del pasado, es Gonzles
Surez, quin informa y grafica sobre los hallazgos realizado en Santa Clara, se
trata de una botella de plata dos pendientes y tres estatuillas. al referirse a la Isla
dice sobre la botella que, Fue encontrado este vaso en la isla de Santa Clara o de
128

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

El Muerto, que est en frente de la Pun y varias otras tribus de la costa


consideraban como sagrada a la de Santa Clara, donde haba un famosos
adoratorio, al cual iban en peregrinacin en varias pocas del ao; .. (1969:538).
(Vliz, 2005)
Los hechos folklricos forman parte de la vida del hombre, lo potico, lo mgico, lo
social, los alimentos, son solo parte de las manifestaciones culturales de los
pueblos. El mito y la leyenda, parte del folklore narrativo y mgico est presentes
en la gran pennsula de El Morro y Santa Elena, Pun y Santa Clara.
La Leyenda de su forma:
Al referirse a la desembocadura del ro de Guayaquil, un viajero a fines del siglo
XIX, realta que, deben sealarse dos islas. La primera, roca rida; los marinos le
llaman El Muerto, porque simula bastante bien al cadver de un gigante humano,
catlicamente vestido de monje (Holinski, 1978:37), es decir que la forma de una
persona acostada era visible para el ao 1876.
El mismo autor relaciona a la Isla con aspectos demoniacos, al referirse , El regalo
que recibi Santa Clara, tena tambin otro motivo; se trataba de que con la ayuda
de la poderosa virgen o matrona, purgar la islita de la larga influencia establecida
del Diablo. En el tiempo de los Incas venan a esta roca golpeada por el mar , a
sacrificar a los dolos subalternos de su mitologa (ibid:38). Es comn oir y leer a
todo nivel, asociar todos los vestigios culturales reportados como Inca o preInca,
pero antes de la intrusin de este grupo en 1470 por la regin Andina del Ecuador,
ya haban grupos humanos organizados social e ideolgicamente, tres mil aos
antes de que llegaran los Incas.
La Isla Pun fue regentada por el cacique Tumbal y por tres generaciones de su
descendencia. Es quizs a este cacique que en la leyenda mencionada de
llamaban el Dios Tumbal, ya que era un personaje a la llegada de los espaoles.
Tumbal as mencionaron al caique de la isla los primeros cronistas entre los aos
de 1530 a 1541, el cacique de los cronistas de la conquista (Szaszdi), 1988), deja
de ser el apellido Tumbal y es modificado con el tiempo y con el contacto
espaol es registrado como Tomal. A partir de Don Diego Tomal el contacto fue
ms estrecho con los espaoles.
La gran pennsula del Morro y Santa Elena y las islas de Pun y Santa Clara
comparten un hecho folklrico, clasificado dentro dl Folklore narrativo, donde el
Mito y kla Leyenda predominan, en nuestro caso, la leyenda de los gigantes de
Sumpa, la cual tiene como evidencia las grandes osamentas de una fauna extinta
(megafauna) gener que estos relatos fueron transmitidos de manera oral.
Pedro Cieza de Len en 1553, en su obra Crnica del Per Detalla: cuentan
losnaturales por relacin que oyeron de sus padres, la cual ellos tuvieron y tenan
de muty atrs que vinieron por la mar enunas balsas de juncos a manera de
grandes barcas unos hambres tan grandes, que tenan uno de ellos de la rodilla de
129

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

abaxo como un hombre de los comunes en todo el cuerpo aunque fuese de buena
estatura: y que sus miembros conformaban con la grandeza de sus cuerpos tan
diformes: que era cosa monstrosa ver las cabezas, segn eran grandes: y los
cabellos que los alleguauan a las espaldas, los ojos sealan que eran como
pequeos platos. Afirman que no tenan baruas: y que venan vestidos algunos de
ellos con pieles de animales: y otros con las pieles que les dio natura, y que no
traxeron mujeres consigo. Los quales como llegasen a esta punta: despus de
hauer en ella hecho su asiento a manera de pueblo (que an en estos teimpos ay
memoria de los sitios destas casa que tuuieron) como no hallasen agua: para
remediar la falta della sentan hizieron vnos pozos hondssimos: obra por ciero
digna de memoria, hecha por tan fortissimos hombre, como se presume que seran
aquellos: pues era tanta su grandeza.
A partir de esta leyenda transmitida de manera oral y vigente a la llegada de los
espaoles, podemos anotar que esta leyenda continua en otras reas geogrficas
cercanas a la gran pennsula y se mantiene hasta nuestros das. La desaparicin
de estos gigantes, la relata el mismo cronista ya que Pasados algunos aos,
estando todaua estos gigantes en esta parte: como les faltassen mugeres: y las
naturales no les cuadrasen por su grandeza, o porque sera vicio vsado entre ellos
por consejo y inducimiento del maldito demonio, vsauan unos con otros el pecado
nefando de la sodoma, tan graussimo y honrrrendo. El qual vsauan y cometa
pblica y descubiertamente, sin temor de Dios, y poca vergenza de s mismo. Y
afirman todos los naturales que Dios nuestro seor no siendo seruido de disimular
pecado tan malo, le embi el castigo conforme a la fealdad del pecado. Y as dizen,
que estando todos juntos envueltos en su maldita sodoma, uino fuego del cielo
temeroso y muy espantable: haciendo gran ruydo: del medio del qual sali vn angel
resplandeciente con una espada tajante y muy refulgente, con la cual de un solo
golpe los mat a todos, y el fuego los consumi: que no qued sino algunos huesos
y calaueras, que para memoria del castifo quiso Dios que quedasen sin ser
consumida del fuego ( Ibid.:167).
Las evidencias encontradas de restos seos en algunos sectores de cercanos a la
poblacin de la Libertad, hoy en da estn recuperadas a travs del proyecto
Megaterio a cargo de la Universidad Peninsular Santa Elena. Los restos seos
recuperados en una quebrada corresponden a maxilares,molares y huesos de las
extremidades inferiores. Sobre estos restos ya Cieza comenta que, Esto dizen de
los gigantes: lo cual qual creemos que pas: porque en esta parte que disees han
hallado y se hallan huesso grandissimos. E yo he oydo a Espaoles que ha visto
pedazo de muela, que juzgaran que a estar entera pesara ms de media libra
carnicera. Y tambin que auan visto otro pedazo del hueso de una canilla, que es
cosa admirable contar cuan grande era: lo qual haze testigo ayer pasado: porque
sin esto se vee adonde tuuieron los sitios. O decir de qu parte, o por qu camino
vinieron estos, no lo puedo afirmar: porque no lo s (1986: 168)
130

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

Este hecho fue registrado tambin por el contador Agustn de Zarate en su obra
Historia del Descubrimiento y Conquista del Per en 1555.
Santa Clara tiene su formacin Geolgica que data entre los 13 y un milln de
aos, pero en la memoria de las personas del pasado la formacin de esta isla, y
en particular sobre las formas de figura antropomorfa acostada, que le da la
nominacin del Muero o el Amortajado y de cuero de res para Pun tienen su
explicacin, ambas relacionadas con la leyenda de gigantes de Santa Elena.
La silueta que tuvo la isla que fueron observadas y descritas por lo menos hasta
1870, tena la figura de un hombre acostado, es esta forma la que motiv la
denominacin de amortajado, podramos sugerir que se asemejara al cerro del
Muerto que hay en la poblacin del Morro y que es visible antes de llegar a la
poblacin de Playas.
Francisco Campos, recopila la leyenda tanto para la isla de Pun como de Santa
Clara de la siguiente manera:
.y como que la hay, contest el viejo indio. Yo no entiendo nada de todas esas
cosas que ustedes han dicho, pero si s porque Pun tiene la figura de un cuero de
res.
-Hola! Pues venga la Historia.
Nos sentamos en el tronco de un rbol, rendido en el camino, el indio se rasc la
cabeza, como para buscar la inspiracin, y comenz de esta manera.
-All por los aos de mil y pico, llegaron a Santa Elena, unos hombres
desconocidos en unas balsas gigantescas y para que ninguno de ellos regresara al
punto de donde venan, los ltimos, quemaron las balsas, y despus se internaron
todos causando destrozos inmensos en las plantaciones y caseros de la pobre
tribu que habitaban esas comarcas. Varan mucho de las opiniones de los
historiadores acerca de su estatura. Algunos llevan la exgeracin hasta darles doce
metros de altura; los moderados suben hasta seis varas, pero aun en este caso ya
se ve que no pecaban de enanos. Podan haber cogido al gigante Goliat debajo del
brazo, como carga la nodriza su chiquillo.
Su permanencia alarm todos los habitantes de la costa, y se organizaron
diferentes expediciones para acabar con ellos, pero era tarea ardua vencer tales
huspedes. As, en caso todos los encuentros quedaban derrotados los pobres
indgenas, y diariamente cabaas incendiadas, plantos destrozados, atestiguaban
el paso de aquellos feroces hombre. Desesperados los indios, resolvieron dirigirse
la isla de la Pun, ofrecer un sacrificio al dios Tumbal, y a pedirle su proteccin.
Decididos a esta peregrinacin se reunieron los ancianos de la tribu, y despus de
largas meditaciones, opinaron construir unas balsas grandes, fin de que pudieran
llevar el mayor nmero de ellos.
La suerte les favoreci pues en esos das los gigantes emprendieron en una
expedicin hacia el interior, dejndolos en una libertad relativa, de la cual
aprovecharon.
131

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

En pocos das construyeron unas balsas grandes y se embarcaron, dirigindose


la isla de la Pun. Un buen viento les condujo presto a la vista de la isla, y
desembarcaron con felicidad.
Durante quince das estas balsas estuvieron haciendo viajes constantes, y
sabedores los indios que habitaban toda la costa en esa parte del territorio, de esta
emigracin, cada da, numerosos grupos estacionaban las orillas fin de
aprovechar de la llegada de las balsas, y libertarse del furor de los gigantes. De
este modo casi toda la poblacin indgena, ocup la isla de la Pun.
Entonces los ancianos se dirigieron, seguidos de aquella inmensa multitud, al
centro de la isla, donde estaba el famoso templo de Tumbal, temido por todos los
habitantes de ambas orillas del golfo.
Congregados los indios en el templo, lanzaron gritos en coro, pidiendo Tumbal
proteccin contra sus enemigos. En seguida comenz un sacrificio solemne,
delante del templo y sobre el ara enrojecida, despus de haber hecho fuego por
medio de un espejo cncavo de metal bruido, expuesto a los rayos solares.
Concluido el sacrifico de dos llamas oyse la voz del dios, que todos escucharon
con religioso respeto. Tumbal hizo saber a su pueblo que le protefera; que
estendieran delante del templo la piel de un de los llamas sacrificado y que se
haba conservado y que se sentaran sobre ella, asegurndoles, que los que
entraran en el espacio ocupado por piel no perecera.
Mirndose consternados los indios, pues en aquel reducido espacio,entraran
cuando ms cuatro de ellos. Sin embargo obedecieron ciegamente, y despus de
consultar entre s, cuatro de los jefes se sentaron sobre la piel del llama: pero
vieron con asombro que an haba espacio para otros cuatro. Por consiguiente,
cuatro nuevos jefes tomaron lugar al lado de los primeros y la piel daba lugar an
para algunos ms. Llenos de reconocmiento iban poco a poco y uno por uno
entrando en el recinto seguro, y la piel se estenda y creca, conservando su forma
primitiva.
Dos, tres, cuatro mil indios se haban instalado, sobre la piel, y sta an no estaba
ocupada por completo. La extensin de terreno que cubra sta eta ya
considerable, y las familias indias aumentaban por momentos, y ya veinte mil
hombres se paseaban sobre la piel de la llama.
Observaron adems que podan andar, moverse, adelantar y la piel se estenda
delante de ellos acomodndoles espacio suficiente. Esto les anim a avanzar en
todas direcciones, hasta que muchos de ellos llegaron a la orilla del mar. Y como
por todas partes se repiti esta operacin, result que la isla tom la forma del
cuero tendido encima, es decir la forma de un cuero de res o de llama, que
estendido se diferencia poco. Desde entonces gozaron de paz y tranquilidad que
dur algn tiempo, hasta la poca que aparecieron los conquistadores espaoles.
Esta es la historia, sin quitarle ni ponerle, tal como se ha transmitido de generacin
132

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010.

en generacin por los indgenas de la isla. Tomado Textualmente de: La Isla de


Pun y Santa Clara con el Navo Nuestra Seor de la Consolacin.

133

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

CAPITULO III.
3. ANLISIS SITUACIONAL DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA
SANTA CLARA
Fig. 1 Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara

134

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

3.1 ANALISIS SITUACIONAL FODA


FORTALEZAS:
Est bajo la administracin del Ministerio de Ambiente.
Sitio Ramsar
Superficie pequea para el manejo
Sitio para monitoreo biolgico y de calidad ambiental de la zona
aledaa y del Golfo de Guayaquil en general.
Manejo
compartido entre MAE- INOCAR y otras entidades
pertinentes que se vayan incorporando. La Subsecretara de
Recursos Pesqueros participa en el co-manejo de la parte marina del
rea protegida.
Biodiversidad existente
Es un punto de referencia para la navegacin de buques.
OPORTUNIDADES:
Sitio para monitoreo biolgico de las intervenciones humanas en el
Golfo de Guayaquil.
Distintos intereses multisectoriales sobre la isla: pesca, defensa,
turismo, ambiente, cultura, investigacin y energtico.
Existe inters internacional en desarrollo de investigacin y gestin
de la biodiversidad marino costera en reas protegidas.
Participacin de los gobiernos seccionales en su gestin.
Se puede desarrollar un turismo sustentable en base a la
observacin de ballenas, fuera del rea de influencia.
Las Universidades pueden incorporarse en el proceso de
investigacin en la Isla.
Desarrollo de convenios con actores claves que desarrollan
actividades de subsistencia en el rea de amortiguamiento de la Isla.
DEBILIDADES:
Alta fragilidad geolgica y ecolgica.
Limitada presencia institucional para el control.
Escasos recursos para el manejo del rea
Limitados recursos para la logstica de la administracin.
Alto costo de la logstica.
Escasa comunicacin entre las instituciones involucradas en el comanejo.
Escaso personal para el patrullaje alrededor de la isla.
Limitada difusin de la informacin sobre la isla.
Difcil acceso para el desembarque.
Especmen bandera no ha sido identificada para la Isla.
Escasa informacin actualizada sobre el estado de las poblaciones
de aves, mamferos y reptiles en la isla.
Escasa informacin actualizada sobre los componentes biolgicos de
las zonas bentnicas de la isla.
135

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

AMENAZAS
Falta de control de los organismos correspondientes por el alto costo
de la logstica.
Extraccin ilegal de bienes subacuticos.
Factores de deterioro natural (erosin) y antrpicos (explotacin del
gas del Golfo, contaminacin de distintas fuentes, explotacin
pesquera y extraccin de guano).
Incursin extranjera por pesca (soberana).
Peligro por actividades ilcitas (piratas y otras).
Turismo no regulado.
Cambio climtico.
3.2 IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
PROBLEMAS:
Diversidad de extraccin pesquera dentro de las 2 millas nuticas,
ingreso dentro de las dos millas de los barcos bolicheros (pez sierra
-en el sitio el burro -, 500 m borde de la isla.; el pez guayaipe se
encuentra entre la isla y la plataforma a una milla y media de la isla; pez jurel se encuentra entre la isla Santa Clara y la isla Pun).
Buceo extractivo en la isla (pepino, pulpo, langosta): tanto
ecuatorianos como peruanos (una persona extrae hasta 30
espndilus, el aproximado de embarcaciones dedicadas a esta
actividad es de 30 embarcaciones; la ostra es extrada por la gente
de Chanduy y Engabao. los pescadores artesanales cogen de la 1
milla para afuera peces como la sierra y el pmpano.
Turismo no regulado para el avistamiento de ballenas y
eventualmente las aves marinas de la isla,
Extraccin de guano,
Contaminacin por actividades antrpicas.
Destruccin de la vegetacin para abastecimiento de lea.
Escasa informacin de especies de inters para la conservacin, y
de inters comercial.
Prospeccin arqueolgica (barcos naufragados). abolido decreto de
exploracin de naves naufragadas. buzos sin autorizacin, sacando
cosas de naves naufragadas.
Limitado control de las actividades que se desarrollan en la isla.
Falta de socializacin respecto de que el rea protegida incluye
actualmente dos millas nuticas de zona marina
Alta probabilidad de contaminacin proveniente de actividades
mineras en las zonas altas de la provincia de el oro (contaminantes
como mercurio, plomo, cadmio, entre otros son arrastrados hacia el
golfo, llegando hasta la isla Santa Clara).
Pesca de arrastre dentro de las dos millas marinas del refugio de
vida silvestre.
Contaminacin puntual por uso de combustibles en la estacin
cientfica de la isla.
136

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

CAPITULO IV.
4. ORIENTACIONES DEL PLAN DE MANEJO
4.1 SITUACION OBJETIVO
MISIN
Conservaremos la Isla Santa Clara como la muestra representativa de la
biodiversidad, a travs del manejo sustentable de sus ecosistemas marinocosteros en el pas.
VISIN
En cinco aos la Isla Santa Clara es manejada sustentablemente y
participativamente con el fin de conservar los hbitats insular, marino y
terrestre, lo que incluye las dos millas marinas, y las tres millas nuticas
adyacentes bajo un rgimen de uso pesquero responsable.

4.1.1 Objetivo General del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara
Conservar la Isla Santa Clara como una muestra representativa de la
biodiversidad insular del Ecuador.
4.1.2 Situacin objetivo por problemas
Manejado sosteniblemente la extraccin pesquera sostenible en las tres
millas nuticas de la isla Santa Clara.
Realizada la base de datos respecto de especie de inters pesquero.
Regulado el turismo en los alrededores de la isla Santa Clara para
avistamiento de ballenas y buceo.
Controladas y erradicadas las actividades de extraccin de guano en la
isla Santa Clara.
Recuperada la cobertura vegetal por acciones de reforestacin y control.
Controlada la contaminacin por residuos slidos mediante campaas
permanentes de limpieza.
Generada la informacin de especies de inters para la conservacin y
actualizada permanentemente.
Controlada la exploracin ilegal de galeones naufragadas
Erradicada la pesca de arrastre dentro de las dos millas nuticas de la
zona marina.
4.1.3 OBJETIVOS DE MANEJO
REA TERRESTRE:
Conservar la Isla Santa Clara como una muestra representativa del
hbitat crtico de anidacin de aves marinas y rescatar los valores
culturales de la isla.
137

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Controlar y regular los monitoreos a las reas de anidacin de las


distintas especies de aves, mamferos y reptiles presentes en la zona,
para la determinacin del estado de sus poblaciones.
REA MARINA:
Controlar y regular el uso pesquero artesanal (pesca responsable) en la
zona de amortiguamiento que comprende tres millas nuticas.
Controlar y regular las investigaciones a las reas de anidacin de las
distintas especies de mamferos y reptiles presentes en la zona, para la
determinacin del estado de sus poblaciones en el rea de influencia del
Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara.
Controlar y regular las actividades de investigaciones submarinas dentro
de las dos millas nuticas.
Controlar y regular la actividad turstica vinculada solo con la
observacin de ballenas, turismo de buceo y cientfico promoviendo la
incorporacin de los pescadores locales.
4.3 PROPUESTA DE ZONIFICACION Y NORMAS DE MANEJO
AMBITO TERRESTRE
Zona de proteccin estricta, exclusivamente dedicada a la preservacin
de la biodiversidad existente, (Fig. 1 Mapa de zonificacin de la Isla
Santa Clara).
AMBITO MARINO
Ampliar la zona marina a cinco millas nuticas, bajo la categora de
Zona de Uso Extractivo, es decir, adicionar tres millas nuticas. Las 2
primeras millas se componen de: la 1era milla ser zona de reserva para
produccin marina y la 2da milla para uso exclusivo artesanal regulado
y las tres millas nuticas adicionales sern consideradas como zona de
amortiguamiento, (Fig. 2 Mapa de uso de veriles).
Zona marina de proteccin restringida, incluyen sitios puntuales de
alta sensibilidad como la zona intermareal que se encuentra dentro de
las dos millas marinas.
Sub -Zona de una milla para reserva de produccin marina, (Fig. 3
Distribucin de los recursos y Fig. 4 Mapa de uso restringido en la Isla
Santa Clara).
1.
Sitio de recurso Spondylus
Sitio de recurso coral.
Sitio de recurso pepino.
Sitio de recurso de langosta.
Sitio de recurso de ostra (intermareal).
Sitio de recurso de pulpo (intermareal).
138

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

2. Sub - Zona de restos subacuticos arqueolgicos.


Ser incorporada en la Fig. 3.
reas de extraccin sustentable: considerado como la 2da milla del
Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara.
3. Sub-zona de pesca blanca.
4. Sub-zona de ballenas fuera de las dos millas.
reas que requieran especial atencin podrn ser incorporadas en la
medida de las necesidades socio-ambientales en la Isla, bajo el criterio
tcnico del Ministerio del Ambiente y las autoridades cientficas que as
lo recomienden, (Fig. 5 Mapa de distribucin de la avifauna en la Isla
Santa Clara).

139

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Fig. 1. Mapa de zonificacin del Refugio de Vida Silvestre Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)

140

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Fig. 2 Mapa de Veriles en el Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)

141

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Fig. 3 Distribucin de los Recursos en el Refugio de Vida Silvestre (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado por
Larreta y Cires, 2009)

142

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Fig. 4. Mapa de uso restringido del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. (Fuente: Cartografa nutica INOCAR, 2009, elaborado
por Larreta y Cires, 2009)

143

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Fig. 5 Mapa de distribucin de la Avifauna del Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. ( Fuente: Cartografa nutica INOCAR,
2009, elaborado por Larreta y Cires, 2009)

144

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

4.4 PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO


4.4.1 Programa de investigacin y monitoreo.
Objetivo: Lograr mantener informacin bsica actualizada de la Isla Santa
Clara con la participacin de los distintos actores claves, en base a la
priorizacin de temas de investigacin para el manejo sustentable de la isla.
Este programa debe contar con la participacin de ONGs, establecimientos
educativos de nivel superior e instituciones gubernamentales, as como
organismos regionales como la CPPS.
a) Coordinar el funcionamiento y mantenimiento de la Estacin Cientfica.
b) Actualizar informacin bsica de biodiversidad y recursos pesqueros
principalmente las especies que son extradas como pepino de mar,
langosta, ostras Spondylus y pulpo.
c) Actualizar informacin bsica de las especies de inters para la
conservacin como: Ballenas, Delfines y Lobos, Mantas, Tortugas,
Corales y otros organismos bentnicos.
d) Monitorear el estado poblacional de especies comerciales y
emblemticas.
e) Monitorear parmetros fsico-qumicos de las aguas marinas.
f) Analizar la relacin entre las actividades antrpicas y los parmetros
fsico- qumico-biolgicos de la Isla Santa Clara.
g) Promover investigacin de aspectos culturales, a travs del Instituto de
Patrimonio Cultural.
h) Realizar estudios sobre el esfuerzo pesquero de todas las especies
aprovechadas, en la zona marina de la Isla, as como un censo
pesquero de los pescadores que utilizan el rea de influencia de la isla.
i) Realizar estudios sobre los indicadores marino costero a travs de
convenios con las principales universidades.
j) Implementar investigaciones cientficas subacuticas para el desarrollo
del turismo fuera de las dos millas en la Isla Santa Clara.
k) Recopilar informacin existente sobre el censo pesquero realizado por el
ex - PMRC.
l) Monitorear fito y zooplancton, macrobentos y las poblaciones de aves
marinas.
4.4.2 Programa de manejo de recursos naturales
Objetivo: Proteger los recursos naturales existentes en la Isla Santa Clara, de
las actividades extractivistas, con su respectiva delimitacin y protocolos de
manejo para las reas o zonas con riqueza ictica y turstica, con el fin de
permitir que las poblaciones de especies comerciales logren recuperarse.
a) Regular la actividad pesquera:
Es importante que en la visin del manejo del rea protegida se considere a los
pescadores artesanales locales asociados con vida jurdica para una gestin
sustentable de las pesqueras.
145

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

i)

ii)

No se permitir el empleo de artes ni prcticas de pesca


destructivas dentro de dos millas, as como en uso de la red de
enmalle de monofilamento.
El control de la actividad pesquera estar a cargo de la
Subsecretaria de Recursos Pesqueros y de la Direccin Regional
de Pesca con sus inspectoras de pesca, en coordinacin con el
responsable del rea protegida del Ministerio del Ambiente.

b) Regular actividad turstica:


Se permitira la observacin de ballenas a grupos conformados legalmente
fuera de las dos millas nuticas con la participacin prioritaria de los
pescadores artesanales de la provincia de El Oro en las mismas, como una
alternativa de trabajo.
i)
ii)

Realizar pesca vivencial como actividad turstica, por parte de


pescadores artesanales locales, fuera de las dos millas nuticas.
Desarrollo de microempresas mixtas con la participacin del
sector
Pesquero Artesanal, vinculado a la Isla.

4.4.3 Programa de control y vigilancia


Objetivo: Coordinar el control y vigilancia a la Isla Santa Clara con todos los
actores claves, para optimizar los recursos de logstica, con el fin de proteger
los recursos naturales.
a) Destinar personal para el control de la Isla Santa Clara, del Ministerio
del Ambiente, Subsecretara de Pesca, Capitana de Puerto, Guardiamarinos y la UOPPAO.
b) Boyas ecolgicas para la delimitacin de las dos millas nuticas
(convenios para colocar en las boyas) instrumentos de medicin de
salinidad y otros parmetros (INOCAR).
c) Definir el esquema de patrullaje de la isla de acuerdo a la capacidad de
Recursos Humanos por Institucin.
d) Abastecer de medios logsticos a la administracin del rea
(embarcacin, motores, combustible, GPS, chaleco salvavidas, y otros
equipos e insumos), a travs del Ministerio del Ambiente.
e) Coordinar con la DIRNEA la elaboracin de un plan de contingencias
para la Isla, que incluya el cumplimiento del acuerdo de MARPOL y de
IMO (CPPS).
f) Establecer un convenio con la Capitana de Puerto para el control de la
Isla, incluyendo el control de la incursin de pescadores forneos.
4.4.4 Programa de conservacin y restauracin
Objetivo: Manejar sustentablemente los sistemas ecolgicos de la Isla Santa
Clara que albergan poblaciones de especies emblemticas y comerciales.
146

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

a) Reforestacin de la isla con moyuyo y otras especies.


b) Proteccin de sitios de anidacin de las especies de aves
existentes en la isla.
c) Acciones de limpieza de playas y zonas aledaas de la isla.
d) Otras actividades que pueden salir o aparecer en el manejo de la
isla.

4.4.5 Programa de comunicacin, educacin, difusin e interpretacin


ambiental.
Objetivo: Difundir a la comunidad el valor ambiental de la Isla Santa Clara, a
travs de la gestin con distintos actores claves.
La informacin que se comunicar y difundir estar enfocada en la
biodiversidad marina y terrestre presente en la Isla; el objetivo de este
programa en parte
apuntalar
la captacin de recursos econmicos
nacionales e internacionales para su manejo, con el reconocimiento que la Isla
es un rea protegida y un sitio Ramsar. Las actividades de este programa
tomarn en cuenta a todos los sectores relacionados con la Isla procurando
que los mismos se conviertan en multiplicadores del mensaje de conservacin
del rea protegida.
a)

b)
c)

d)

e)

f)

g)

Todos los programas de educacin ambiental sern


desarrollados a partir del Programa de Comunicacin, Educacin
y Concienciacin del Pblico (CECoP) de la Convencin Ramsar.
Capacitar a los responsables de Reserva en las estrategias
CECoP de la Convencin Ramsar.
Incorporar a los actores claves como UOPPAO, Universidades,
Capitana de Puerto Bolvar, INOCAR, Organizaciones
Gubernamentales y no gubernamentales.
Se debe disear material especializado para distintos grupos de
usuarios por edades, dirigidos a pescadores y centros de
educacin, preferentemente en las zonas rurales costera,
provincial y nacional, con informacin sobre la ictiologa, avifauna
y macrofauna de la isla.
Producir material informativo sobre la Isla Santa Clara en todo
formato (impreso, audio, video, ldicos, etc.), con informacin de
la biota que sea de conocimiento nacional e internacional en lo
relativo a las especies migratorias. Algunas entidades pblicas ya
se encuentran trabajando en este tipo de materiales, por lo que se
recomienda que haya una apropiada coordinacin para conseguir
una buena difusin/distribucin de los mismos.
Centro de Educacin e Interpretacin Ambiental en Puerto
Bolvar, que presente muestras de la Isla Santa Clara, as como
zonas de ecosistemas frgiles, reas protegidas, recursos
naturales de inters y la biodiversidad de la provincia de El Oro en
general.
Mensajes informativos en boyas ecolgicas.
147

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

h) Coordinar permanentemente las actividades de Educacin


Ambiental con PEAMCO y otras instituciones cientficas y
gubernamentales.
i) Contar con una base de datos de la Diversidad Biolgica Marino
Terrestre y Calidad ambiental en la Direccin Provincial de El Oro
sobre la Isla Santa Clara.
4.4.6 Programa de gestin administrativa, seguimiento y evaluacin
Objetivo: Implementar un conjunto de estrategias para el logro la aplicacin del
plan de manejo de la Isla Santa Clara.
a) Establecer oficina del rea protegida en Puerto Bolvar que forme
parte del centro de interpretacin junto al mismo.
b) Establecimiento de los lineamientos y criterios para la evaluacin
del manejo; establecimiento de los indicadores de gestin.
c) Establecer
el Comit de Gestin con su mecanismo de
gobernabilidad. Incorporar a los grupos de pescadores para la
toma de decisiones respecto a la zona marina de la isla, de
acuerdo al Reglamento del Comit de Gestin para reas
Protegidas.
d) Establecer convenios interinstitucionales para apoyar el manejo
de la Isla.
e) Coordinar con la CPPS la incorporacin de la Isla Santa Clara en
todas sus iniciativas.
f) Poner en conocimiento de la Cancillera sobre la situacin de
actividades extractivas por parte de los pescadores peruanos.
g) Elaborar un protocolo de buenas prcticas para los funcionarios
pertinentes que desembarquen en la Isla, como nico documento
a acatarse por los que desembarquen en la isla.
h) La iniciativa de ampliar la zona marina de la Isla Santa Clara a 5
millas (2 primeras millas para uso exclusivo artesanal regulado y
tres millas nuticas de amortiguamiento, esto redefinira la
categora de manejo para el rea).
i) Coordinar con el subsector pesquero y la Subsecretara de Pesca
la difusin sobre la ampliacin de las cinco millas marinas que
forman parte del rea protegida.
j) Implementar el uso de paneles solares como fuente de energa
para la Estacin Cientfica.
4.4.7 Programa de sostenibilidad financiera
Objetivo: Desarrollar cada uno de los componentes del Plan de Manejo de la
Isla Santa Clara, con el aporte econmico del Ministerio del Ambiente y otras
organizaciones vinculadas cuya competencia est reconocida y amparada
legalmente.

148

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

El Ministerio del Ambiente a travs de su mxima autoridad conminar a las


distintas autoridades gubernamentales como el Instituto Nacional de Pesca, el
Instituto Oceanogrfico de la Armada, a que incorporen dentro de sus Planes
Operativos Anuales (POA) para cada trienio la temtica de la Isla Santa Clara,
de igual manera con todas las Universidades que estn en capacidad de
desarrollar
investigacin,
as
tambin
todas
las
organizaciones
gubernamentales que deseen colaborar.
El comit de Gestin tendra entre uno de sus roles recomendar determinadas
fuentes de financiamiento para la implementacin del Plan de Manejo.
Su objetivo se enmarca en consolidar la capacidad financiera del Refugio de
Vida Silvestre Isla Santa Clara para lo cual se requiere de un Plan de
Sostenibilidad Financiera, con la participacin del comit de Gestin como
observador y con la posibilidad de recomendar determinadas fuentes de
financiamiento para la implementacin del Plan de Manejo.
A travs de la realizacin de convenios con organizaciones no
gubernamentales nacionales e internacionales.
Gestionar acciones con el Plan de Desarrollo Estratgico
Provincial liderado por la Prefectura de El Oro.
Considerar al Fondo Ambiental Nacional del Ministerio del
Ambiente y los fondos que disponga esta Cartera de Estado.
El aporte de empresas de administracin mixta como la Energy
Development Company (EDC) y Machala Power, pueden ser
donantes potenciales para la Isla Santa Clara.
Obtencin de fondos a travs del cobro de tasas por el traslado
de turistas hacia el avistamiento de ballenas.
Establecer un almacn de venta de recuerdos, instalada en el
muelle de Puerto Bolvar con juguetes, camisetas, gorras y jarros
con especies emblemticas como las ballenas, mantarayas,
lobos, piqueros, fotografas, entre otros, de la Isla Santa Clara.
Esta actividad permitir abrir nuevas oportunidades de empleo
para las mujeres de los pescadores que quieran ofrecer sus
servicios en la confeccin de estos juguetes.
Cobro de una tasa anual a los barcos de alto calado (definir el
rango) que ingresan a Puerto Bolvar y que dentro de su ruta Sur
Norte y viceversa pasan por la Isla Santa Clara.

4.5 PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE


MANEJO DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA SANTA CLARA.
(Anexo)

149

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

4.5.1 Presupuesto priorizado del Plan de Manejo del Refugio de Vida


Silvestre Isla Santa Clara.

150

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

4.6 ELEMENTOS LEGALES PARA EL


COMPONENTES DEL PLAN DE MANEJO.

DESARROLLO

DE

LOS

ELEMENTOS LEGALES PARA LA APLICACIN DE LOS COMPONENTES DEL PLAN DE


MANEJO
COMPONENTE ORIGEN LEGAL
DEL PLAN DE DEL ARTICULO
MANEJO
mbito Marino

ENUNCIADO

Acuerdo
Art. 1.- Prohibir toda actividad pesquera dentro de una
Ministerial 03 milla medida desde la orilla del perfil de la costa
316, RO No. continental por ser zona de reserva de reproduccin de
125, 15 de julio las especies bioacuticas, donde no se podr ejercer
actividad pesquera alguna. A partir de la una milla
del 2003
considrese lo estipulado en el Art. 3 del Acuerdo N"
080, publicado en el Registro Oficial N" 402 de marzo 23
de 1990.

Acuerdo 134,
20 de agosto Artculo 1.- Se declara zona de reserva para la
reproduccin de especies bioacuticas a la zona
de 2007

comprendida desde la orilla del perfil de la costa


continental del Ecuador hasta una milla nutica hacia el
mar. Para fines de administracin y control, se considera la
orilla del perfil de la costa continental, a la lnea
comprendida desde la Baha de Ancn de Sardinas
siguiendo el perfil costero hacia el Sur hasta Puerto del
Morro, siguiendo en lnea recta hasta Punta Brava (en la
Isla Pun), y desde Este punto contina bordeando el
permetro de la Isla Pun hasta Punta Mandinga, luego
contina en lnea recta hasta la Boca de Balao Chico,
desde donde se contina bordeando el Archipilago de
Jambel hasta Boca de Capones (ver mapa adjunto).
NOTA: NO SE CONSIDERA SISTEMAS INSULARES
Zona Marina de Acuerdo
Este instrumento establece la reserva de un rea de uso
Proteccin
exclusivo para los pescadores artesanos, la cual est
Ministerial
restringida
2305, RO No. comprendida dentro de las ocho millas nuticas, medidas
3,
15
de desde la lnea del perfil costanero continental. Como
excepcin a esta reserva, las faenas de la flota pesquera
Agosto
de
camaronera de arrastre, que puede realizar sus
1984,
actividades siempre con sujecin a lo dispuesto en la Ley
de Pesca. Por ltimo, establece el compromiso por parte
de la flota camaronera de arrastre y del sector pesquero
artesanal de ejercer sus actividades productivas
vigilando la preservacin de los recursos bioacuticos.

Acuerdo
Las actividades permitidas dentro de esta zona de
Ministerial 03 reserva:
316, RO No. La recoleccin, extraccin o captura manual de
crustceos y moluscos por parte de pescadores
125, 15 de julio
artesanales tradicionales;
del 2003.
Art. 2

La utilizacin de artes de pesca tradicionales


artesanales como atarraya, lnea de mano;
Pesca deportiva con lnea de mano y/o caa de
pescar;
Captura de ostras u otros moluscos mediante buceo a
pulmn;

151

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009


Buceo deportivo, no extractivo; Buceo deportivo,
extractivo en APNEA o a pulmn; y,
La extraccin de los recursos existentes bajo todas las
modalidades de pesca, nicamente para fines
cientficos.

Acuerdo
En lo relacionado con los artes de pesca permitidos
Ministerial 03 dentro de esta milla, del Acuerdo en revisin hace
316, RO No. mencin a las redes de cerco playero, definiendo
125, 15 de julio como lmites de las mismas los siguientes
del 2003.
elementos:
Art. 3

1) Longitud mxima no mayor 200 de brazas.


2) Ojo de malla estirada no menor a 2,5 pulgadas o
63 mm en su cuerpo.
3) Ojo de malla estirada no menor a 2,0 pulgadas en el
copo central.
4) Ojo de malla estirada de las alas de la red no menor a
3 pulgadas.

Acuerdo
en el artculo 6 del Acuerdo, a saber:
Ministerial 03 a) Toda actividad pesquera industrial;
316, RO No. b) La operacin extractiva con todo tipo de artes de
captura masiva como red de arrastre, changa, red de
125, 15 de julio
cerco de jareta, tanto artesanal como industrial;
del 2003

Codificacin de
la Ley de Pesca
y
Desarrollo
Pesquero
Art.
21.

Reglamento de
Turismo
en
reas
Naturales
Protegidas

RETANP Art. 1
de acuerdo a lo
establecido en
el Art. 3 del
RETANP

c) El uso de la red de monofilamento o tambin


denominada electrnica;
d) El uso de mallas denominadas larveras o cernideras
sobre la base del Acuerdo No. 106 del 27 de
septiembre del 2002; y,
e) El uso de explosivos y compuestos qumicos
(naturales o sintticos), para la captura de los
diferentes recursos pesqueros existentes.
a) Artesanal, cuando la realizan pescadores
independientes u organizados en cooperativas o
asociaciones, que hacen de la pesca su medio
habitual de vida o la destinan a su consumo
domstico, utilizando artes manuales menores y
pequeas embarcaciones;
1. La actividad turstica en el sistema nacional de reas
protegidas que ser regulada por el Ministerio de Turismo
dentro del mbito de sus competencias y por el Ministerio
del Ambiente en lo que se refiere al uso sustentable de
recursos naturales; y,
2. Al otorgamiento de autorizaciones y permisos de
operacin turstica dentro del Sistema Nacional de reas
Naturales Protegidas -SNAP-.
1. Las medidas de control y mecanismos que garanticen
la conservacin de los ecosistemas y el uso sustentable
de los recursos naturales;
2. El manejo participativo en la planificacin de las
actividades tursticas en las reas del Sistema Nacional
de reas Naturales Protegidas;
3. El manejo adaptativo en la formulacin y planificacin
de las polticas generales, relacionadas con el Sistema
Nacional de reas Naturales Protegidas;
4. La zonificacin adecuada de las actividades tursticas
dentro del Sistema Nacional de reas Naturales
Protegidas;
5. El uso sustentable de los recursos;
6. La proteccin de las especies y ecosistemas

152

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009


vulnerables, frgiles y en peligro de extincin;
7. La justificacin tcnica en la toma de decisiones en las
reas del Sistema Nacional de reas Naturales
Protegidas;
8. El fomento de la actividad turstica de naturaleza; y,
9. El cumplimiento de los planes de manejo de las reas
del Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas.
Observacin
de ballenas

Texto Unificado
de
la
Legislacin
Secundaria del
Ministerio del
Ambiente
(TULAS)
Art. 175

REQUISITOS PARA
TURSTICA EN APs

OBTENER

LA

PATENTE

A. INSCRIPCIN EN EL REGISTRO FORESTAL


Solicitud dirigida al Director Nacional de
Biodiversidad y reas Protegidas () adjuntando
los siguientes requisitos: (dos copias):
a) Nombre del peticionario;
b) Especificaciones y certificado de matrcula del
vehculo o nave que ser destinado al servicio
turstico y recreacional;
c) Referencias
bancarias
actualizadas
que
demuestren solvencia econmica y, antecedentes que
garanticen su responsabilidad;
d) Licencia nica Anual de Funcionamiento, otorgada
por el Municipio respectivo;
e) Escritura de constitucin de la compaa y
certificado de cumplimiento de obligaciones otorgado
por la Superintendencia de Compaas;
f) Nombramiento del representante legal o el
correspondiente poder en caso de ser mandatario;
B. EMISIN DE LA PATENTE
g) Programa de actividades (descripcin del tour) para
cada rea de operacin;
h) Nmina de Guas Naturalistas y copia de licencias;
y,
i) Pago de los valores correspondientes, posterior al
Registro Forestal
j) Papeleta de Votacin del Representante Legal,
actualizada, (Disposicin del Tribunal Supremo
Electoral).

Texto Unificado SUSPENSIN TEMPORAL DE 30 a 120 DAS:


a. Modificar sin autorizacin la capacidad de la nave o
de
la
vehculo constante en la patente;
Legislacin
b. Cambiar sin autorizacin el tipo de servicio,
Secundaria del
frecuencia o itinerario aprobados;
Ministerio del
c. Infringir las disposiciones de la Ley Forestal y de
Ambiente
Conservacin de reas Naturales y Vida Silvestre, del
(TULAS)
presente Libro III Del Rgimen Forestal y dems
Art.186
disposiciones administrativas impartidas por la
Ministerio del Ambiente o la dependencia
correspondiente de ste; y,
d. No contar para sus operaciones tursticas con los
guas naturalistas o auxiliares calificados por el
Ministerio del Ambiente o la dependencia
correspondiente de ste, de acuerdo a la capacidad
de la nave o vehculo.
SUSPENSIN DEFINITIVA:
a. Reincidir en las causales anteriormente sealadas;
y,
b. Transferir a terceros el dominio a cualquier ttulo de

153

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009


la embarcacin o vehculo, o ceder los derechos de
operacin turstica, sin autorizacin de la Ministerio
del Ambiente o la dependencia correspondiente de
ste.

4.6.1 MATRIZ DE INFRACIONES Y SANCIONES (Fuente: Puente M. & J. Auz, 2009 en prensa)
NORMA
Ley de Gestin
Ambiental

Ley Forestal y
de
Conservacin
de
reas
Naturales
y
Vida Silvestre

INFRACCIN
No
suministrar
informacin
sobre
daos
actuales
o
potenciales
a los
ecosistemas (artculo
40)
Destruccin de reas
de mangle

Comerciar
sin
autorizacin animales
vivos o
elementos
constitutivos
o
productos de la fauna
silvestre (artculo 80)
Cacera o destruccin
de especies protegidas
de la vida silvestre
(artculo 86)
Pesca de especies sin
autorizacin
o
utilizando medios
o
sustancias prohibidas
(artculo 87)
Destruccin, captura o
comercio de especies
bioacuticas
o
terrestres
pertenecientes a reas
naturales
protegidas,
sin el correspondiente
contrato, licencia o
autorizacin
(artculo
78)
Ingreso
sin
autorizacin
al
patrimonio de reas
naturales del Estado.
La
captura
o
recoleccin
de
especmenes
zoolgicos y muestras

SANCIN
20 a 200 salarios
mnimos
vitales
generales

AUTORIDAD
Ministerio
del
Ambiente
- Municipios
- Consejos Provinciales

multa equivalente al
cien por ciento del
valor
de
la
restauracin del rea
talada o destruida
ms decomiso

Ministerio
del
Ambiente
Direccin Nacional
Forestal

Multa de 500 a 1000


salarios
mnimos
vitales generales y
decomiso
Multa de 1 a 5
salarios
mnimos
vitales generales y
decomiso
Multa de 500 y 1000
salarios
mnimos
vitales generales y
decomiso
-

multas de 1 a 10
salarios mnimos
vitales generales
y el decomiso de
los productos

- multa del cien por


ciento del valor de la
restauracin del rea
talada o destruida.
Multa de 1 a 3
salarios
mnimos
vitales generales
multa de 1 a 3
salarios
mnimos
vitales
generales,
ms decomiso

154

Ministerio
del
Ambiente
Direccin Nacional
Forestal
Directores
Regionales

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

Cdigo Penal

Cdigo
Polica
Martima

de

Ley de Pesca y
Desarrollo

botnicas
en
el
patrimonio de reas
naturales del Estado,
sin la correspondiente
autorizacin
Contaminacin
por
desechos
txicos
peligrosos, sustancias
radioactivas, u otras
similares (artculo 437A)
Contaminacin
por
residuos de cualquier
naturaleza, por encima
de los lmites, que
cause alteraciones a la
flora, la fauna, el
potencial gentico, los
recursos
hidrobiolgicos o la
biodiversidad (artculo
437-B)
Captura de especies de
flora o fauna que estn
legalmente protegidas
(artculo 437-F)
Extraccin de especies
de flora o fauna
acuticas protegidas,
en pocas, cantidades
o zonas vedadas, o con
procedimientos
prohibidos
(artculo
437-G)
Destinar
tierras
reservadas
a
proteccin
ecolgica
para
reas
de
expansin urbana, o de
extraccin materiales
de
construccin.
(artculo 437-I)
Maltrato o muerte de
aves
o
animales
marinos
inofensivos
(artculo 372)
Caza de iguanas y
lobos de mar, o
pesca de especies en
poca de veda (artculo
372)
Ocupacin ilegal de
playa (artculo 372)
Ocupacin ilegal de
playas
por
embarcaciones
mayores
de
diez
toneladas (artculo 372)
Realizar la pesca sin
autorizacin
de
la

prisin de 2 a 4 aos.

Tribunales de lo Penal
(Presidentes de Cortes
Superiores de Justicia)

prisin de 1 a 3 aos

prisin de 1 a 4 aos

prisin de 1 a 3 aos.

prisin de 1 a 3 aos

multa de diez
veinte sucres

Capitanas de Puerto

multa de veinte a
cincuenta sucres

multa de diez a
veinte sucres
multa de cincuenta a
ciento
cincuenta
sucres

Capitanas de Puerto

multa de la quinta
parte a dos salarios

- Direccin General de
Pesca

155

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009


Pesquero

autoridad competente
(artculo 78)
Ejercer
pesca
industrial
sin
autorizacin
por
Acuerdo Ministerial
- Realizar pesca de
especies
protegidas en veda
o
por
medios
prohibidos (artculo
79)
Destruir
o
alterar
manglares;
Conducir
aguas
servidas,
sin
tratamiento,
a
las
playas y riberas del
mar, o cualquier otra
forma
de
contaminacin (artculo
80)
-

Ley Orgnica
de
Rgimen
Municipal

mnimos vitales y
prisin de uno a siete
das
multa de dos a diez
salarios
mnimos
vitales y prisin de
quince a sesenta
das

- Jueces de lo Penal

multa de diez a
cincuenta
salarios
mnimos vitales y
prisin de treinta a
noventa das

Instalar
viveros
o
piscinas
en
zonas
declaradas de reserva
natural.

multa de cincuenta a
ochenta
salarios
mnimos vitales y
prisin de sesenta a
ciento veinte das o
con una de estas
penas solamente

Infracciones en general
a la ley

Multas equivalentes
al 12.5%
de
la
remuneracin
mensual
bsica
mnima
unificada
del trabajador
en
general
hasta el
125% de los mismos
salarios segn la
gravedad de dichas
infracciones;
ms
suspensin
de
permisos o clausura

156

Comisaras Municipales

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

4.6.2 MATRIZ DE AUTORIDADES Y COMPETENCIAS(Fuente: Puente M. & J. Auz, 2009


en prensa)
TEMA
reas
Protegidas

Pesca

LEY
- Ley Forestal y de
Conservacin de reas
Naturales
y
Vida
Silvestre
Libro
V,
Texto
Unificado de Legislacin
Ambiental Secundaria
- Estatuto Orgnico
Funcional MAE

INSTITUCIN
- Ministerio del Ambiente
- Subsecretarias
de
Patrimonio Natural y de
Gestin Marina y Costera
- Direccin
Nacional
Forestal y Direccin de
Biodiversidad
- Profesional Responsable
de rea

Ley
de
Pesca
Desarrollo Pesquero

Agua

Ley de Aguas

Ministerio de Comercio
Exterior, Industrializacin
y Pesca
Consejo Nacional de
Desarrollo Pesquero
Subsecretara de Pesca
Direccin Nacional de
Pesca
Instituto Nacional de
Pesca

Consejo Nacional
Recursos Hdricos

Agencias de Agua

de

Comit Consultivo de
Aguas
- Ministerio de Defensa
Nacional
- Direccin Nacional de
Espacios
Acuticos
(DIRNEA)
- Direccin General de
Intereses
Martimos
(DIGEIM)
- Armada
Nacional,
Capitanas de Puerto
- Instituto Oceanogrfico
de la Armada (INOCAR)
- Municipios
-

Navegacin
martima

Prevencin
y Control de
Contaminaci
n

Cdigo
de
Polica
Martima y Ley General
de Transporte Martimo
y Fluvial

Ley
Orgnica
Rgimen Municipal
Cdigo
Martima

de

de

Polica

Direccin General de
Marina
Mercante
(DIGMER)
Armada
Nacional
y
capitanas de puerto

157

COMPETENCIA
Poltica nacional
Supervisin,
coordinacin y control
Control
operativo,
permisos y sanciones
Apoyo
a
la
administracin y manejo
de las ANP
Poltica nacional
Polticas, planificacin y
regulacin
Administracin y Control
Control
Investigacin
Polticas y planificacin
Control (expedicin de
permisos y concesiones,
reclamos)
Juzgamiento
de
reclamos
Poltica nacional
Control (autorizaciones,
sanciones)
Polticas y planificacin
Control y vigilancia
Investigacin
Control de desechos y
residuos que contaminan
playas y mar
Control
(permisos
y
sanciones)
Control
y
vigilancia
(inspeccin, decomiso)

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

5. BIBLIOGRAFIA
Acuerdo Ministerial 175. Estatuto Orgnico de Gestin Organizacional por
Procesos del Ministerio del Ambiente. Registro Oficial Suplemento 509, de 19
de enero de 2009), en Puente M. & J. Auz, 2009, en prensa.
Acuerdo Ministerial 024, Reformas al
Estatuto Orgnico de Gestin
Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente Registro Oficial 588,
de 27 de marzo de 2009, en Puente M. & J. Auz, 2009, en prensa.
Codificacin de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero, en Puente M. & J.
Auz, 2009, en prensa.
Evaluacin Ambiental del Campo Amistad y de la Isla Santa Clara en el Golfo
de Guayaquil, 1998; que se realiz mediante convenios entre el Ministerio de
Medio Ambiente y EDC Ecuador-Ltd., entre el Ministerio de Medio Ambiente y
el Instituto Oceanogrfico de la Armada (INOCAR); y, entre Ministerio del
Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Pesca (INP). Actividad que fue
coordinada por el Proyecto de Asistencia Tcnica a la Gestin Ambiental
(PATRA).
Estudio de Impacto Ambiental del Programa de Prospeccin Geofsica 2d y 3d
en el rea del Golfo de Guayaquil, Bloque 3, 2008. PREPARADO PARA: EDC
Ecuador LTDA. PREPARADO POR: Abrus CIA LTDA.- Ingeniera y Medio
Ambiente APE -2006-62 MAYO, 2008
Estrategia Nacional de Biodiversidad en: Puente, M. y Auz J. 2009. Diagnstico
de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de vida Silvestre Isla Santa Clara,
ECOLEX, Conservacin Internacional, Ministerio del Ambiente, Fondo Ambiental.
Hurtado, M., Valle C. Yturralde G. & H. Surez. 1998. La Isla Santa Clara:
Potencial nueva rea Marina y Costera Protegida en el Ecuador Ponencia
presentada en el Seminario Internacional sobre El Estado del Ambiente Marino
Costero en el Pcifico Sudeste. Guayaquil, 7-10 de Noviembre de 1998.
Hurtado, M. Monitoreo de especies Bioindicadores en la Isla Santa Clara del
Golfo de Guayaquil entre abril y julio de 2000.
Marco Poltico Legal e Institucional de la Conservacin en el Ecuador,
ECOLEX, 2008.
Moreira, L. 2001 Enfoque Geodinmico de la Isla Santa Clara del Golfo de
Guayaquil Escuela Superior Politcnica del Litoral Facultad de Ingeniera en
Ciencias de la Tierra TESIS DE GRADO Previa a la obtencin del Ttulo de:
INGENIERO EN GEOLOGA GUAYAQUIL ECUADOR.
Plandetur 2020, resumen Ejecutivo, en: Puente, M. y Auz J. 2009. Diagnstico
de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de vida Silvestre Isla Santa Clara,

158

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, octubre 30 de 2009

ECOLEX, Conservacin Internacional, Ministerio del


Ambiental,
http://www.turismo.gov.ec/documentos/plandetur_2020.pdf

Ambiente,

Fondo

Plan Nacional de Desarrollo, Meta 4.1 en: Puente, M. y Auz J. 2009.


Diagnstico de Normativa Vigente Aplicable al Refugio de vida Silvestre Isla
Santa Clara, ECOLEX, Conservacin Internacional, Ministerio del Ambiente,
Fondo Ambiental.
Polticas y Plan Estratgico del Sistema Nacional de reas Protegidas en:
Puente, M. y Auz J. 2009. Diagnstico de Normativa Vigente Aplicable al
Refugio de vida Silvestre Isla Santa Clara, ECOLEX, Conservacin
Internacional, Ministerio del Ambiente, Fondo Ambiental,
Puente M. & J. Auz, 2009 Diagnstico de Normativa Ambiental Vigente
aplicable al Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara. Ministerio del Ambiente,
Fondo Ambiental, ECOLEX, Equilibrio Azul, EcoFund y Conservacin
Internacional, en prensa.
RETAN en Puente, M. y Auz J. 2009 en prensa.
Suarez H. C. Madeleine & K. Gonzales, 2005. Monitoreo del Estado
Poblacional y Reproductivo en el Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara,
julio de 2005.
TULAS en Puente, M. y Auz J. 2009 en prensa.
Veliz, J. 2005. Las Islas de Pun y Santa Clara con el Navo Nuestra Seora de
la Consolacin. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (no publicado)
Veliz, J. 2005. Las Islas de Pun y Santa Clara con el Navo Nuestra Seora de
la Consolacin. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (no publicado)

159

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

ANEXOS

160

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Resolucin VIII.4 de la Convencin Ramsar


Principios y lineamientos para incorporar las cuestiones concernientes a los
humedales en el manejo integrado de las zonas costeras (MIZC)
1. RECORDANDO que la definicin de humedales adoptada por la
Convencin comprende extensiones de aguas estancadas o corrientes,
dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya
profundidad en marea baja no exceda de seis metros, lo que significa en la
prctica que para la Convencin la mayor parte de las zonas costeras del
mundo quedan comprendidas en su definicin de humedal;
2. TENIENDO EN CUENTA que la Accin 2.2.1 del Plan de Trabajo de la
Convencin para el perodo 2000-2002 es reunir informacin sobre la
planificacin del uso del suelo relativa a los humedales, en
particular...de...zonas costeras.
3. RECORDANDO TAMBIN que en la Recomendacin 6.8 se pidi a las
Partes Contratantes que adopten y apliquen principios de planificacin
estratgica y gestin integrada de las zonas costeras, como instrumentos
idneos para adoptar decisiones sobre la conservacin y el uso racional de los
humedales costeros;
4. RECORDANDO ADEMS que en la Resolucin VII.21 se resolvi que las
Partes Contratantes examinen y modifiquen las polticas vigentes que tengan
efectos perjudiciales para los humedales situados en zonas de intermareas [y]
...traten de adoptar medidas para la conservacin a largo plazo de esas reas;
5. CONSCIENTE de que una proporcin elevada de la poblacin del mundo
vive en la costa o cerca de ella y de que los medios de subsistencia de un
nmero apreciable de personas, inclusive comunidades locales y pueblos
indgenas, sobre todo en los pequeos Estados insulares en desarrollo,
depende de la productividad y los valores de los humedales costeros, en
particular la pesca y la agricultura sostenible;
6. PREOCUPADA de que muchos humedales costeros han sido ya destruidos
o podran ser degradados, en particular a causa de la recuperacin de
terrenos, la acuicultura no sostenible y la explotacin de recursos de
humedales, y la contaminacin, y de que el aumento de la poblacin y, en
algunas zonas, el desarrollo sin control, comprendido el turstico, siguen
ejerciendo una fuerte presin sobre los humedales costeros y su conservacin
y uso racional;
7. RECONOCIENDO que los humedales costeros prestan servicios vitales
para asegurar el bienestar humano, en particular mediante la funcin que
161

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

desempean en la amortiguacin de las inundaciones y mareas de tormentas,


la proteccin de las costas y en la proteccin contra los efectos del aumento
del nivel del mar, pero CONSCIENTE de que se reconoce que los humedales
costeros, en particular los arrecifes de coral y los de los pequeos Estados
insulares en desarrollo, son particularmente vulnerables a los impactos del
cambio climtico y del aumento del nivel del mar, y del convencimiento de que
el uso del suelo y el desarrollo inapropiados en las zonas costeras incrementan
esta vulnerabilidad;
8. RECONOCIENDO TAMBIN que se estn preparando o impulsando
iniciativas para desarrollar el manejo integrado de las zonas costeras (MIZC)
en muchas partes del mundo, pero PREOCUPADA de que, si bien existe un
cuerpo apreciable de orientaciones sobre prcticas recomendadas de MIZC, en
estas orientaciones rara vez se reconoce la importancia de los humedales de
las zonas costeras, tanto en trminos de su papel en el manejo sostenible de
las costas como de su importancia para la conservacin de la diversidad
biolgica, en particular de especies migratorias, como aves acuticas, tortugas
y peces;
9. CONSCIENTE de que las Partes Contratantes han designado ya como
Humedales de Importancia Internacional a muchos humedales de zonas
costeras, pero que algunos tipos de humedales costeros todava estn
infrarrepresentados en la Lista de Ramsar, y que en esta reunin se han
aprobado nuevas orientaciones para identificar y designar manglares y
arrecifes de coral como sitios Ramsar (Resolucin VIII.11);
10. TENIENDO PRESENTE que en el marco del Plan de Trabajo Conjunto
2002-2006 entre la Convencin de Ramsar y el Convenio sobre la Diversidad
Biolgica (CDB) ambas convenciones estn colaborando en la preparacin de
orientaciones sobre evaluacin rpida de la biodiversidad marina y costera y en
lo relativo a reas marinas y costeras protegidas; y
11. CONSCIENTE de que la Convencin est promoviendo la colaboracin con
convenios sobre mares regionales, lo que comprende memorandos de
cooperacin con los convenios de Cartagena y Barcelona y con el Programa
Regional del Pacfico Sur para el Medio Ambiente (SPREP), a fin de apoyar el
desarrollo ecolgicamente sostenible de las zonas costeras; y
12. ACOGIENDO CON SATISFACCIN la atencin prestada en el Plan de
Aplicacin de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible a la puesta en
prctica de la Convencin de Ramsar como un instrumento para conservar y
manejar los humedales marinos y costeros;
LA CONFERENCIA DE LAS PARTES CONTRATANTES

162

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

13. APRUEBA los Principios y lineamientos para incorporar los cuestiones


concernientes a los humedales en el manejo integrado de las zonas costeras
(MIZC) adjuntos a la presente Resolucin;
14. INSTA a las Partes Contratantes a velar por que los humedales costeros y
sus valores y funciones para el bienestar humano, inclusive su funcin de
mitigacin de los impactos del cambio climtico y aumento del nivel del mar y
su importancia para la conservacin de la diversidad biolgica, sean
reconocidos plenamente en la planificacin y la toma de decisiones en las
zonas costeras, incluso impulsando iniciativas de MIZC, e INSTA ADEMS a
las Partes Contratantes a cerciorarse de que los encargados de poner el MIZC
en prctica en los planos local, regional y nacional en sus territorios tomen
conocimiento de los Principios y lineamientos adjuntos a la presente
Resolucin y los apliquen;
15. PIDE a las Partes Contratantes y a otros que documenten estudios de caso
de prcticas recomendables de integracin de los humedales en el MIZC y los
transmitan a la Convencin; y PIDE al Grupo de Examen Cientfico y Tcnico
(GECT) que los examine como base para preparar nuevas orientaciones sobre
los humedales y el MIZC con arreglo a la Convencin;
16. INSTA a las Partes Contratantes a examinar, y cuando sea necesario
modifiquen y adopten medidas con respecto,, las polticas y las prcticas en
vigor que afecten adversamente a los humedales costeros, y a reconocer en
sus polticas la funcin vital desempeada por los humedales costeros
aportando medios de subsistencia a la poblacin, mitigando los impactos del
cambio climtico y del aumento del nivel del mar, y conservando la diversidad
biolgica;
17. PIDE a las Partes Contratantes que sigan documentando las prdidas
registradas y la situacin y las tendencias actuales de los humedales costeros,
incluso en sus inventarios nacionales de humedales, y que informen sobre su
estado de conservacin en los Informes Nacionales que presenten a la COP9;
18. ALIENTA a las Partes Contratantes a seguir asignando prioridad a la
identificacin y designacin de humedales costeros como Humedales de
Importancia Internacional para asegurar que se reconozca su importancia,
aplicando para ello el Marco estratgico y lineamientos para el futuro desarrollo
de la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Resolucin VII.11) y las
nuevas orientaciones para identificar y designar manglares y arrecifes de coral
aprobados en esta reunin (Resolucin VIII.11);
19. PIDE al GECT que contemple la posibilidad de preparar nuevas
orientaciones para identificar y designar humedales costeros de otros tipos,
comprendidos, entre otros, los bajos intermareales de lodo, arena o con suelos
salinos, y praderas de pastos marinos, para que los examine la COP9;
163

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

20. PIDE a la Oficina de Ramsar y al GECT que sigan colaborando con el


Convenio sobre la Diversidad Biolgica en la elaboracin de orientaciones
sobre evaluacin rpida de la diversidad biolgica marina y costera y sobre
reas marinas y costeras protegidas, y que las transmitan a las Partes
Contratantes; y
21. ALIENTA a la Oficina de Ramsar a seguir desarrollando la colaboracin con
convenios sobre mares regionales y el Programa de Mares Regionales del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), incluso
elaborando planes de trabajo conjuntos, y a informar sobre el particular a la
COP9.

164

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Resolucin V.7 La planificacin para el manejo de los sitios Ramsar y otros


humedales
Recordando que las Partes Contratantes de la Convencin Ramsar designan
humedales dentro de su territorio para la Lista de Humedales de Importancia
Internacional y formulan y aplican su planificacin con miras a promover la
conservacin de los sitios incluidos en la Lista;
Consciente de la necesidad de tomar las medidas adecuadas despus de la
designacin para promover la conservacin de los sitios incluidos en la Lista,
segn se indica en el Anexo II de la Recomendacin REC. C.4.2 de Montreux,
que dice que "en cada uno de los humedales de la Lista, se debera tomar en
cuenta la necesidad del manejo" y que "de considerarse apropiadas medidas de
manejo, debera desarrollarse y aplicarse un plan de manejo";
Recalcando la necesidad de que cada sitio Ramsar tenga su propio plan de
manejo;
Observando que las Partes Contratantes tambin establecen reservas naturales
en humedales que no han sido designados para la Lista Ramsar;
Consciente de que, aunque los humedales varan enormemente en el mundo,
una metodologa para la planificacin del manejo, tanto de los sitios Ramsar
como de otros humedales puede servir de orientacin a las Partes Contratantes;
Tomando Nota Ademas de que mediante la planificacin del manejo se debera
tratar de lograr un equilibrio entre conservacin y utilizacin, y reforzar el principio
de "uso racional" consagrado en la Convencin;
Acogiendo Con Beneplcito las iniciativas tomadas por algunas Partes
Contratantes para desarrollar metodologas de aplicacin general y los esfuerzos
ya realizados para probar su validez;
La Conferencia De Las Partes Contratantes
Insta a las Partes Contratantes a que desarrollen planes para el manejo de cada
humedal designado para la Lista Ramsar;
Pide a las Partes Contratantes que depositen copia de esos planes de manejo en
la Oficina de Ramsar, en particular de los referentes a sitios que figuran en el
Registro de Montreux o que son ejemplo de prcticas y enfoques eficaces;
Solicita a las Partes Contratantes que establezcan las estructuras jurdicas y
administrativas adecuadas para la aplicacin de esos planes de manejo, y que
destinen fondos a ese fin y a la capacitacin del personal necesario;
Solicita Asimismo a las Partes Contratantes que apliquen, en la medida de lo
necesario, los "Lineamientos para la planificacin del manejo de los sitios Ramsar
y otros humedales", adjuntos como Anexo a la presente resolucin;
165

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Pide a las Partes Contratantes que consideren la aplicacin de estos


Lineamientos para revisar y, en caso necesario, actualizar los planes de manejo
existentes;
Solicita al Comit Permanente y al Grupo de Examen Cientfico y Tcnico, en
colaboracin con la Oficina de la Convencin y organizaciones asociadas, hacer
un seguimiento de la aplicacin prctica de estos lineamientos en sitios
especficos y considerar la necesidad de perfeccionar estos lineamientos a la luz
de la experiencia; y
Exhorta a que se provean fondos de fuentes multilaterales o bilaterales de
asistencia, mediante canales no gubernamentales o del Fondo para la
Conservacin de los Humedales de la Convencin, para la preparacin de planes
de manejo y la aplicacin de estos lineamientos en los humedales de los pases
en desarrollo.
Anexo
Introduccin
(i) Generalidades
Los humedales son zonas dinmicas, expuestas a la influencia de factores
naturales y antrpicos. Para mantener su productividad y biodiversidad y permitir
un uso racional de sus recursos por parte de los seres humanos, se necesita
algn tipo de acuerdo global entre los distintos propietarios, ocupantes y otras
partes interesadas. El proceso de planificacin del manejo proporciona este tipo
de acuerdo general.
Al elaborar la planificacin para el manejo, que se aplicar a todos los
humedales, y no slo a las reservas, se debern tomar en cuenta las siguientes
consideraciones:
o

La planificacin del manejo es una forma de pensar que incluye registrar,


evaluar y planificar. Es un proceso sujeto a anlisis y revisin constantes. Los
planes de manejo deberan, por tanto, ser considerados como documentos
flexibles y dinmicos.

Es esencial recalcar que el proceso descrito a continuacin es muy sencillo.


Comprende tres operaciones bsicas: descripcin, definicin de objetivos y
ejecucin de las acciones necesarias. La preparacin de un plan complejo
nunca debe constituir una excusa para la inaccin o el retraso. Ser de gran
utilidad elaborar un resumen ejecutivo muy breve para los responsables de la
toma de decisiones, con el objeto de que las decisiones de principio y de
asignacin de fondos, puedan ser tomadas rpidamente.

El anlisis del plan puede llevar a la revisin de la descripcin y los


objetivos de la zona (en particular los objetivos operativos). Esto viene
ilustrado en el diagrama adjunto a estos lineamientos.
166

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

El plan de manejo en s mismo debera ser un documento tcnico, no


jurdico, pese a que puede resultar adecuado que la legislacin siente las
bases de principio del plan de manejo.

Tambin debera designarse una autoridad responsable de la aplicacin del


plan de manejo. Esto puede resultar especialmente pertinente en los sitios de
gran extensin, donde es preciso tener en cuenta todos los intereses, usos y
presiones relacionados con el humedal.

Aunque las condiciones varan entre un humedal y otro, estos lineamientos


pueden ser aplicados en todo el mundo. Hay que recalcar que los lineamientos
distan mucho de constituir un plan de manejo, el cual ser un documento mucho
ms detallado. La Oficina de Ramsar recibir con agrado comentarios de las
Partes Contratantes sobre los lineamientos, con la intencin de elaborar un
manual ms detallado que acompae a stos.
(ii) Estructura
La estructura del plan, reflejada en estos lineamientos, debera constar de un
prembulo, seguido de tres secciones principales:
o

Descripcin

Evaluacin y objetivos (es decir, qu hacer)

Plan de accin/prescripciones (es decir, cmo hacerlo)

(iii) Redaccin y aprobacin


El personal tcnico participar en la redaccin de las tres secciones del plan.
Siempre han de indicarse las fuentes, referencias bibliogrficas y el nombre del
autor de cada una de las partes. Los gestores de polticas normalmente
analizarn las dos primeras secciones, en consulta con el personal tcnico, antes
de aprobar la financiacin y aplicacin de la tercera seccin.
Prembulo
El prembulo es una concisa declaracin de poltica que refleja, a grandes
rasgos, las polticas de las autoridades supranacionales, nacionales o locales, as
como de otras organizaciones (ej. organizaciones no gubernamentales de
conservacin de la naturaleza o propietarios privados) interesados en la
elaboracin y aplicacin del plan de manejo. En el Prembulo tambin se deben
recordar las tres obligaciones de Ramsar en el sentido ms amplio:
mantenimiento de las condiciones ecolgicas de los sitios incluidos en la Lista;
uso racional de todos los humedales; y establecimiento de reservas naturales en
humedales, estn stos no incluidos en la Lista Ramsar.
Parte 1 - Descripcin

167

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

En esta seccin se har una descripcin bsica del sitio, utilizando la informacin
disponible e identificando las lagunas que pueda haber en la informacin. Estas
lagunas debern ser cubiertas, cuando sea necesario, y la descripcin ser
revisada y actualizada peridicamente. Ser la base para los programas de
monitoreo, que deberan identificar cualquier cambio posterior que se produzca
en el sitio. Los distintos rubros de la "Ficha Tcnica sobre Humedales Ramsar"
suministran un formato til para la descripcin, pese a que en la mayora de los
casos se necesitarn datos ms detallados. Si se va a publicar el plan, los datos
sobre especies raras y vulnerables deberan ser confidenciales.
Parte 2 - Evaluacin y Objetivos - Qu Hacer
2.1 Evaluacin
La evaluacin significa la valoracin de las principales caractersticas del sitio, y
se aplica a la descripcin anteriormente mencionada. (No se debe confundir con
los criterios Ramsar, utilizados para identificar humedales susceptibles de ser
designados para la Lista Ramsar). El proceso de evaluacin puede utilizar los
siguientes rubros (que no estn enumerados por orden de prioridad y cuya
pertinencia variar segn los sitios); pueden ser utilizados individualmente o en
su conjunto.
o

Extensin y situacin en la unidad ecolgica: las mejores posibilidades para


hacer una planificacin existen cuando el sitio constituye una unidad ecolgica
completa, preferiblemente toda una cuenca. En el caso de sitios ms
pequeos, se debern tener en cuenta los factores relativos a la cuenca ms
all de sus lmites estrictos.

Diversidad biolgica: est vinculada con el tipo de humedal y tambin, en


muchos casos, con su tamao. Los sitios que poseen una gran diversidad
natural, son los ms valiosos, pero algunos humedales (ej. algunas turberas)
tienen poca diversidad, incluso en estado natural.

Estado natural: desde el punto de vista de la conservacin, ste ser el


factor ms importante de la evaluacin, an si ciertos sitios artificiales y
modificados pueden tener tambin un valor de conservacin.

Rareza: los sitios a conservar con frecuencia son seleccionados por la


rareza de sus especies, comunidades, hbitats, formaciones del terreno o
rasgos del paisaje. Deber considerarse el grado de rareza y su causa.

Fragilidad: la fragilidad puede ser natural (incendios, inundaciones, sequas,


tormentas) o inducidas por el hombre. Habrn de considerar se ambos
aspectos.

Carcter tpico: habr que considerar no slo la rareza o las caractersticas


excepcionales, sino tambin los mejores ejemplos de un hbitat especial que
pueda ser tpico o comn en una regin.

Antecedentes histricos, incluidos los valores arqueolgicos o


paleoambientales, por ejemplo el polen y las semillas: son importantes para la
168

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

comprensin del manejo en el pasado (tanto para uso humano como para su
conservacin), que puede orientar acciones futuras.
o

Potencial de mejora: los sitios de gran calidad tienen poco potencial de


mejora. En el proceso de evaluacin habr que considerar si el valor potencial
de los sitios con calidad ms baja justifica la utilizacin de recursos escasos.

Valor esttico, cultural y religioso: incluir valores paisajsticos, as como de


significado cultural y religioso.

Valor social y econmico: incluir valores tales como el control de los


procesos de sedimentacin y erosin; el mantenimiento de la calidad del agua
y disminucin de la contaminacin; el mantenimiento de las aguas
subterrneas y de superficie; el apoyo a la pesca, pastoreo, silvicultura y
agricultura; la contribucin a la estabilidad climtica.

Educacin y conciencia pblica: comprende las posibilidades del sitio para


la educacin ambiental para estudiantes, responsables de decisiones y
pblico en general.

Recreacin: es importante velar por que el uso recreativo sea compatible


con los objetivos de conservacin

Investigacin/estudio: importante para el desarrollo de una base para la


toma de decisiones sobre el manejo, pero la fragilidad del sitio y su
vulnerabilidad frente a los investigadores ha de ser tomada en cuenta.

2.2 Objetivos del manejo a largo plazo


Constituyen una concisa declaracin de intenciones, derivada del proceso de
evaluacin, sin tomar en cuenta otras consideraciones. Pueden ser formulados
en trminos generales o pueden ser ms especficos. Se referirn normalmente a
las polticas generales esbozadas en el prembulo.
2.3 Factores que influyen en la consecucin de los objetivos de manejo a
largo plazo
Una vez que se han decidido los objetivos a largo plazo, se debern identificar
todos los factores significativos que puedan influir en su consecucin o impedirla.
Estos factores se pueden clasificar en las siguientes categoras:
2.3.1 Factores naturales internos: Como la sucesin natural de la vegetacin,
variaciones del nivel de las aguas, causada por las precipitaciones.
2.3.2 Factores internos inducidos por el hombre: Como la expansin de
especies exticas invasoras, erosin localizada, perturbaciones,
contaminacin.
2.3.3 Factores naturales externos: Factores que se originan fuera del
humedal, tales como cambios climticos, variaciones en corrientes o nivel del
mar.

169

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

2.3.4 Factores externos inducidos por el hombre: Como desvos del


suministro de agua, aumento de la sedimentacin causada por la erosin
aguas arriba, contaminacin.
2.3.5 Factores derivados de la legislacin o la tradicin: Derechos y
obligaciones legales y tradicionales que incumben a los gestores del sitio.
Las obligaciones jurdicas pueden tener su origen en la legislacin
internacional, nacional o local, siendo las leyes nacionales y locales
probablemente las ms importantes; la planificacin rural puede ser tambin
un factor muy importante; los derechos tradicionales pueden involucrar
pastoreo, caza, pesca, tala de rboles o costumbres religiosas.
2.3.6 Consideraciones fsicas: Factores fsicos tales como la inaccesibilidad,
que puede afectar la consecucin de los objetivos a largo plazo.
2.3.7 Recursos disponibles: Financiacin para la ejecucin de las tareas de
manejo y personal disponible.
2.3.8 Resumen de factores que influyen en la consecucin de los objetivos a
largo plazo: Un resumen de los anteriores rubros, conduce lgicamente a la
identificacin de los objetivos operativos.
2.4 Identificacin de los objetivos operativos
En esta parte del proceso se considera la influencia de los factores identificados
en el apartado 2.3, en cuanto a la consecucin de los objetivos a largo plazo, y
lleva a la formulacin de los objetivos operativos (o realizables). Estos pueden
diferir considerablemente de los objetivos a largo plazo, aunque siempre deberan
apuntar hacia stos (* vase la nota sobre los lmites de cambio aceptable).
* Lmites de cambio aceptable El concepto de "lmites de cambio
aceptable" es un instrumento de gran utilidad, muy usado para
identificar y sealar los lmites dentro de los cuales el cambio puede ser
admisible. Puede ser aplicado a los objetivos operativos o a largo plazo.
(Para los humedales podrn ser niveles mximos o mnimos de las
aguas, o extensin mxima o mnima de la vegetacin). Una vez que se
han sobrepasado estos lmites habr que tomar inmediatamente
medidas correctivas. Los lmites deben tener en cuenta el rendimiento
sustentable de productos naturales, para poder fijar las tasas de
captura de peces y las cosechas. En es te concepto est implcito el
monitoreo, que reviste la mayor importancia.
Parte 3 - Plan de Accin / Prescripciones - Cmo Hacerlo
3.1 Plan de trabajo
Los objetivos operativos llevarn a la formulacin de un plan de trabajo . Para
sitios complejos, en los que hay numerosos propietarios y variadas actividades,
se deber establecer un plan "de cobertura" global para el manejo de los
170

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

recursos naturales y el mantenimiento de la biodiversidad, en colaboracin con


todos los usuarios y partes interesadas. En este plan general, puede ser
apropiada la zonificacin, para regular las actividades en distintas partes del sitio;
cada zona puede tener su propio plan subsidiario.
3.1.1 Opciones de manejo: Las opciones de manejo se pueden resumir en las
siguientes categoras (que no estn expuestas por orden de prioridad):
o

Manejo del hbitat (incluyendo aspectos tales como hidrologa y paisaje).


Opciones: no intervencin (que no obstante supone un monitoreo);
intervencin limitada; manejo activo.

Manejo de las especies. Opciones: no intervencin; control y reduccin o


erradicacin; fomento e incremento; reintroduccin; introduccin (ha de
utilizarse con el mximo cuidado).

Utilizacin. Opciones: ningn tipo de utilizacin; utilizacin tradicional;


utilizacin por los habitantes teniendo en cuenta el concepto de uso racional.

Acceso general. Opciones: cerrado;


parcialmente abierto; acceso abierto.

Educacin, interpretacin y comunicacin. Opciones: ausencia de


instalaciones; poca publicidad; publicidad activa; promocin especial,
incluyendo acciones para los responsables de toma de decisiones.

Investigacin. Opciones: ausencia de instalaciones; instalaciones


especializadas; instalaciones controladas; instalaciones abiertas.

acceso

restringido;

acceso

3.2 Proyectos
Las reas generales de trabajo ("prescripciones") requeridas para alcanzar los
objetivos operativos se desglosan en unidades de trabajo claramente definidas,
que se pueden denominar "proyectos". Cada descripcin de proyecto contendr,
o har referencia a la suficiente informacin para que las personas responsables
del proyecto puedan realizar su trabajo. Se incluirn datos sobre: el personal
responsable del trabajo, cuando debera hacerse el trabajo, cuanto tiempo
llevar, y el coste. A cada proyecto se le asigna una prioridad y el ao (o aos) en
que estar en vigencia. Los proyectos se pueden dividir en tres rubros
principales: registros, manejo y administracin.
3.2.1 Registros: Los registros se pueden subdividir en los siguientes
subapartados: archivos; aspectos fsicos; flora; fauna y actividades humanas.
Los registros son vitales para el monitoreo de la situacin, que es una
actividad primordial.
3.2.2 Manejo: Las actividades de manejo se pueden subdividir en los
siguientes subapartados: manejo de hbitat; manejo de especies; manejo de
habitantes; y manejo de la infraestructura (carreteras, etc.).

171

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

3.2.3 Administracin: Cada proyecto incluir este rubro en las disposiciones


para su aplicacin.
3.3 Programas de trabajo
De forma colectiva, las descripciones de proyectos se utilizan como base para la
preparacin de una amplia gama de programas de trabajo. Entre los que se
pueden incluir: programas anuales de trabajo, programas de trabajo para
miembros del personal de planta y programas financieros.
3.4 y 3.5 Revisiones
Finalmente, las revisiones se efectuarn siguiendo los mismos rubros de los
proyectos, detallando el trabajo realizado y los resultados del monitoreo y
estudios. Esta informacin proporciona la base para las revisiones a corto plazo,
normalmente anuales, y aquellas a ms largo plazo o de mayor alcance. El
objetivo de las revisiones a corto plazo es simplemente el de confirmar que un
sitio est siendo manejado cumpliendo con los requisitos del plan. Las revisiones
de mayor alcance se realizan para cerciorarse de que los objetivos operativos se
estn cumpliendo y de que sigan siendo pertinentes. La frecuencia de estas
revisiones sustantivas depender de una serie de factores, en particular la
dinmica y vulnerabilidad del sitio. Raramente ser inferior a un ao y no deber
exceder los 10 aos.

172

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Anexo 3

Fig. 1 Colonia de Piqueros (Sula nebouxi). Fuente: Edwin Snchez, 2009.

Fig. 2 Base militar del Ministerio de Defensa. Fuente: Edwin Snchez, 2009.

173

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Fig. 3 Vista noroeste de la Isla Santa Clara. Fuente Stalin Bentez, 2008.

Fig. 4 vista sur- este de la Isla Santa Clara., Fuente Stalin Bentez, 2008.

174

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Fig. 5 Estacin cientfica del INOCAR en la Isla Santa Clara. Fuente Stalin
Benitez, 2008.

Fig. 6 1era reunin en Guayaquil Elaboracin del FODA para el Plan de


Manejo de la Isla Santa Clara abril 29 de 2009.

175

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Fig. 7 Segundo taller en la ciudad de Machala, junio 18 aportes a la


zonificacin, (Fuente, Edwin Snchez, 2009).

Fig. 8 Demostracin de zonas de actividad pescquera (Fuente Edwin Snchez,


2009)

176

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Fig. 9 Taller en la Capitana de Puerto Bolvar agosto de 2009 (Fuente:


Snchez E.)

Fig. 10 Taller en Playas de Villamil abril de 2010 (Fuente: Snchez E.

177

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

LISTA DE PARTICIPANTES A LOS TALLERES PLAN MANEJO REFUGIO


VIDA SILVESTRE ISLA SANTA CLARA.
PARTICIPANTES
INSTITUCIN
Andrs Vaquero
Equilibrio Azul
Jos Toledo
Inspectora Pesca El Oro
Galo Solrzano Alcvar

Inspectora Pesca El Oro

Galo Garzn
Gladis Torres
Caroline Icaza
Rosa Tenecota
Danilo Espinoza
Paola Valarezo
Stalin Bentez
Mario Hurtado
Freddy Espinoza
Tania Caldern Clavijo
Cesar Romero
Fany Vacacela
Edwin Snchez Romero
Walter Calero Oleas
Sergio Lasso
Mireya Pozo Cajas
Freddy Cruz Ordez
Lucio Cacao
Coln Cruz
Manuel Banchn
Cirila Alvarado
Nancy Mendoza
Toms Cruz
Gabriela Cruz
Leonidas Figueroa
Cesar Ordez
Manfred Altamirano
Olga Quevedo Pinos
Antonio Len Vargas
Miguel Punine Ortega
Jorge Bermeo
Angel Matamoros
Jorge Samaniego
Jos Chancay
Antonio Guilln
Mario Ortega

Instituto Oceanogrfico Armada


Instituto Oceanogrfico Armada
Instituto Oceanogrfico Armada
Colegio Bilogos El Oro
Direccin General Intereses Martimos
Direccin Turismo El Oro
Consultor Independiente
Consultor Independiente
Capitana Puerto Bolvar
Universidad Estatal Guayaquil
Direccin Provincial El Oro MAE
Direccin Provincial El Oro MAE
Direccin Provincial El Oro MAE
Direccin Provincial El Oro - MAE
Direccin Nacional Biodiversidad-MAE
Direccin Provincial Guayas - MAE
EDC
UOPPAO
UOPPAO
UOPPAO
UOPPAO
UOPPAO
Comit Zonal Machala-Puerto Bolvar
Federacin Nacional Cooperativas Pescadores Ecuador
CEDECO-UOPPAO
Subsecretara Gestin Marina Costera
Subsecretara Gestin Marina Costera
Subsecretara Gestin Marina Costera
Subsecretara Gestin Marina Costera
Subsecretara Gestin Marina Costera
Subsecretara Pesca
Direccin Nacional Pesca
Fundacin Ecuatoriana de Mamferos Marinos
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
178

Elaborado por el Ministerio del Ambiente, abril 07 de 2010

Fernando Cisneros Abad


Alberto Garca
Miguel Vera
Victor Vera
Genaro Vera
Pedro Graca

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural


Playas Ostrero
Playas Ostrero
Playas Ostrero
Playas Ostrero
Playas Ostrero

Hctor Prraga

Playas Ostrero

Carlos Yagual

Playas Ostrero

Martn Chichande

Playas Ostrero

Seberino Muei

Playas Ostrero

Gladys Torres

Playas Ostrero

Julio Rapge

Playas Ostrero

Fernanda Cortez

PMRC Playas

Pablo Jalil

Direccin de Pesca

Elba Mora

Instituto Nacional de Pesca

Carlos Pacheco

Instituto Naiconal de Patrimonio Cultural

Agustn Yagual

Playas -Ostrero

FAUNA Y FLORA MAS REPRESENTATIVA PRESENTE EN EL


REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA SANTA CLARA
FAUNA
NONMBRE CIENTIFICO
NOMBRE COMUN
REPTILES
Lepidochelys olivacea
Tortuga marina
Iguana iguana
Iguana
MAMIFEROS MARINOS
Megaptera novaengliae
Ballena jorobada
Otaria byronia
Lobo chuzco de Per
Tursiops truncatus
Delfn nariz de botella
AVES
Sula variegata
Piquero peruano
Sula nebouxxi
Piquero patas azules
Pirocephalus rubinus
Pjaro brujo
Fragata magnificens
Fragata
Ardea alba
Garza nvea
Pelecanus occidentalis
Pelcano
FLORA
Cordia lutea
Moyuyo
Capparis avicennifolia

Fuente: Surez, H, et.al.;2005. Hurtado, M. et.al,; 1998.

179

También podría gustarte