Proceso de Fabricación Del Espejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Historia

La fabricacin de espejos data de hace mucho tiempo, desde civilizaciones


sumamente antiguas que en un principio pulan piedras para obtener un reflejo
(principalmente la obsidiana). Posteriormente, empez a pulirse el metal,
utilizndose esencialmente el bronce (Egipto), o el cobre (Grecia). Los romanos
preferan el reflejo de los espejos de plata.
Los espejos de vidrio se inventaron entre el siglo X y VIII a. de J.C., en Fenicia.
Durante el imperio romano, el vidrio con un soporte de plomo, estao o plata
reemplaz al espejo de metal.
En el curso de la Edad Media, la regin de Lorena perfeccion la tcnica del
soporte metlico. Sin embargo, fue en Venecia, gracias a su habilidad para
producir vidrio ms blanco, la que domin la fabricacin de espejos desde
principios del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII.
Luis XIV decidi poner fin a la supremaca de Venecia y mand traer a maestros
vidrieros para que ensearan el proceso de fabricacin de espejos. En 1684
inaugura la Galera de los espejos, dando nace la tendencia por los grandes
espejos. Hacia finales del siglo XVII, la fabricacin de espejos de Venecia
empieza a declinar: las normas de calidad ya no eran tan estrictas y, en la
medida en que la fabricacin de espejos era conocida y se haba perfeccionado
fuera de Venecia, los clientes europeos empezaron a comprar los espejos de
Francia o Inglaterra.
Durante el siglo XIX se produjo la industrializacin de la fabricacin del espejo
lo que permiti aumentar de manera importante las dimensiones.

Proceso de Fabricacin del Espejo


1. Lavado
El espejo nace de una lmina de vidrio transparente que es transportada a
travs de una cinta transportadora o por una persona, a la zona de lavado
donde se eliminan todas las impurezas.
Las impurezas son eliminadas por medio de xido de cerio que es un polvo de
color gris metlico similar al hierro, se torna pardo rojizo al exponerlo al aire, es
un elemento muy escaso en la corteza terrestre. El humo desprendido es
txico.
2. Pulido
El vidrio es pulido por ambos lados por unos cepillos que restriegan la
superficie para dejarla libre de grasas y otros contaminantes. Todo este proceso
de pulido va a permitir una mejor adherencia de los otros componentes. Tiene
una duracin aproximadamente de 1 minuto
3. Lavado con agua desmineralizada

Luego de ser lavado con el xido de cerio, el vidrio es aclarado con agua
desmineralizada hirviendo, se usa este tipo de agua ya que el agua comn
contiene otro tipo de minerales que daara a los que se van a aplicar sobre la
superficie del vidrio

4. Aplicacin del Estao


Posteriormente, se aade estao lquido sobre la superficie de la lmina con el
propsito de aumentar la porosidad y de esta manera aumentar su capacidad
de adherencia.
5. Aplicacin de la Plata
Luego se agrega la plata que es la que cumple la funcin refractara o de
espejo. Es precisamente esta la que permite, por su alta capacidad reflectiva,
que lo que pongamos delante del espejo se refleje. Al entrar en contacto con el
estao, la misma se endurece y se comienza a ver un reflejo.
Se elimina el exceso de plata que es reciclado para regresar al sistema
6. Primera Fase de Pintado y Aplicacin del Cobre
Se sella el reverso del espejo con una capa de pintura y una capa de cobre que
la protegern al espejo, ayudaran con el sellado y a evitaran transparencia. Se
elimina el exceso de cobre.
7. Primera Fase de Secado
La lmina pasa a una secadora que se encuentra a 71C que eliminar
cualquier residuo de agua que pueda permanecer en ella, as como la
posibilidad de polvo u otro tipo de impurezas que pueda haber en la lmina.
Este proceso dura 75 segundos
8. Segunda Fase de Pintado
La lmina con el cobre hacia arriba, pasa por un proceso llamado cortina de
bao en donde una maquina produce una cortina continua de pintura.
9. Segunda Fase de Secado
Con la capa de pintura fresca, el espejo pasa por un horno a 99C. Este proceso
dura aproximadamente 1 minuto y 45 segundos. Este proceso no solo mejorara
la capacidad de adherencia de la pintura, sino que ayudar a eliminar rastros
de humedad que puedan haber quedado despus del secado.
10. Tercera Fase de Pintado
Luego pasa por una tercera capa de pintura. Esta vez, con un color diferente
para que se distingan las capas.
11. Tercera Fase de Secado
Este periodo dura el doble del anterior y a una temperatura de 118C.

12. Se hace un ltimo lavado


13. Control de Calidad
Posteriormente, la lmina se coloca en forma vertical por donde pasa por un
control de calidad que se realiza de dos formas, una en manos de personal
calificado que se encarga de revisar posibles defectos visibles en la superficie
del espejo, como manchas, sombras, etc. la otra es en cuanto a la calidad de
los materiales, adherencias, resistencias, etc. y para esto se cuenta con un
laboratorio especializado en el que se realizan estas pruebas.
14. Corte
En el siguiente paso, se cortan las lminas dependiendo de las formas y
tamaos de los pedidos. Para ello, se utiliza una mquina especial de corte
guiada por una computadora. La mquina tiene en su extremo una pieza de
metal hecha de carburo.
15. Empaque
El empaque del producto es de vital importancia cuando se trata de algo tan
delicado como el espejo. Las cajas en que se embala el espejo son
cuidadosamente construidas, a mano, prestando especial atencin a cada uno
de los detalles de su manufactura ya que una caja defectuosa podra provocar
la ruptura de su contenido. Una vez que se ha construido el armazn se coloca
dentro de ella la lmina, separndolas con pequeos empaques de estereofn
y papel, posteriormente se colocara la tapa del cajn y esta se clava y se
refuerza con "cinchas" metlicas.
http://www.elmundoarquitectonico.com/es/informacion-tecnica-fabricacion-deespejos.aspx

Uso diario de los espejos planos


Los espejos planos se utilizan todos los das para permitir que las personas se vean a s
mismos y para fines decorativos. En el caso de apliques de pared, muchas personas
utilizan espejos para reflejar la luz de vuelta a la sala con el fin de maximizar la
iluminacin de la lmpara. Se utilizan tambin para reflejar la luz a distancia de una
superficie, tales como las gafas de sol espejadas. Los espejos de los vehculos permiten
al conductor poder observar detrs y al costado del automvil sin necesidad de girar la
cabeza. Los Caleidoscopios utilizan espejos planos para distorsionar las imgenes de
los objetos pequeos en el interior y crear patrones.

Usos especiales de los espejos planos


La sociedad le da muchos usos a los espejos planos, incluyendo el uso en periscopios
que permiten observar objetos desde diferentes ngulos y esquinas. Los espejos planos
son una parte importante de los paneles solares, que reflejan la luz del sol a un punto
determinado en el panel que recoge la energa y el calor. Los espejos planos se utilizan
tambin en las mirillas oculares de los telescopios.

Usos diarios de los espejos cncavos.


Los espejos cncavos, que tambin se usan a diario, agrandan los objetos y los acercan
a su superficie. Por ejemplo, para el afeitado y maquillaje se pueden usar espejos
cncavos. Los faros de los coches tambin usan espejos cncavos detrs de las
bombillas para capturar y concentrar la luz que luego se dispersan hacia el exterior en
una direccin.

Usos especiales de los espejos cncavos


Los espejos cncavos se utilizan en los microscopios para ayudar a ver ms del mundo
en el que vivimos. La luz es recogida y se dispara a travs de una muestra, lo que
permite observarla con mayor claridad. Los Telescopios tambin usan espejos
cncavos y nos permiten explorar el universo fuera del mundo en que vivimos. Sus
espejos cncavos recogen la luz de las estrellas e imgenes, y luego las incide sobre un
espejo plano para poderlas observar desde una mirilla ocular.
http://www.ehowenespanol.com/utilizar-espejos-planos-concavos-lista_88818/
Usos de los espejos convexos dentro de edificios

Los grandes hospitales, tiendas y edificios de oficinas a menudo utilizan espejos


convexos para permitir que la gente vea lo que est al doblar una esquina y as evitar
que la gente choque entre s.
Usos de los espejos convexos en gafas de sol

Los espejos convexos se utilizan para fabricar lentes para gafas de sol. Estos espejos
ayudan a reflejar algo de la luz del sol lejos de los ojos del portador.
Usos de los espejos convexos en vehculos

Los espejos convexos se encuentran con frecuencia en los lados de pasajeros de los
vehculos motorizados. Estos espejos hacen que los objetos parezcan ms pequeos de
lo que realmente son. Debido a esta compresin, estos espejos reflejan un rea de
imagen ms amplia, o campo de visin.
Usos de los espejos convexos en la seguridad

Los espejos convexos se suelen colocar cerca de los cajeros automticos para permitir
que los usuarios sepan si alguien est detrs de ellos. Esta es una medida de seguridad
que ayuda a proteger a los usuarios de cajeros automticos del robo de los retiros de
dinero y ayuda a mantener la identidad de los usuarios de cajeros ms segura.
http://www.ehowenespanol.com/usos-espejos-convexos-concavos-sobre_38433/

Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que


puede reflejar la luz que le llega con unacapacidad reflectora de
la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) .

También podría gustarte