15 Criticas Sobre Las Teorías de La Personalidad
15 Criticas Sobre Las Teorías de La Personalidad
15 Criticas Sobre Las Teorías de La Personalidad
RESUMEN
Palabras Clave: Teoras de la
personalidad, manifestaciones de la
personalidad.
La siguiente reflexin en torno al abordaje de la personalidad y sus diferentes manifestaciones, tales como la personalidad violenta, la personalidad
dependiente y la personalidad adictiva, surge de la revisin de ms de veinte
teoras, que permanecen vigentes en el ambiente de la psicologa acadmica.
Las teoras encontradas tienden ms a la explicacin y la contemplacin del
fenmeno, y menos a la intervencin y accin efectiva ante los problemas
subyacentes. El anlisis de las teoras de la personalidad cuestiona, al mismo
tiempo, el estatus de ciencia de la psicologa.
ABSTRACT
Key Words: Theories personality,
manifestations personality
The following reflection about the boarding of personality and his different manifestations, such like the violent personality, the dependent personality and the addictive personality, it rises of revision of over twenty theories,
that it remain in use in the environment of academic psychology. The theories
found tend to the explanation and the contemplation of phenomenon, and
less to the intervention and action in the subjacent problems. The status of
science of psychology challenges with the analysis of theories of personality.
126 | Hacia una posicin crtica ante las teoras de la personalidad - Jairo Baez
1 Bez, J.; Martnez, J. F.; Briceo, P; Fajardo, T. La personalidad violenta. En IV Encuentro Nacional
de Grupos de Investigacin. Universidad Antonio Nario. Memorias. DNI. Fondo Editorial. 2006
2 Bez, J. Fundamentos de una lnea de investigacin. En Revista Tesis Psicolgica. Vol. I. Noviembre
de 2006. Facultad de Psicologa. Fundacin Universitaria Los Libertadores.
127
128 | Hacia una posicin crtica ante las teoras de la personalidad - Jairo Baez
Yendo despacio se alcanzara, ms que dar respuestas a las diferentes inquietudes que surgen,
poder aportar algo para que el lector mismo las resuelva. Algunas de estas inquietudes apuntan a la
forma de ser y la preocupacin ante la aceptacin
por parte del otro. Ante eso, la pregunta que se hara es: realmente se siente la necesidad de cambiar
la personalidad y con ella la forma de pensar, sentir y
actuar? Pero, en este caso se est sugiriendo que la
personalidad es cambiante. Y si la personalidad es
una estructura que est en continuo cambio, cul
vendra a ser pues el abordaje que se le debe dar desde una psicologa cientfica? Esto, compartiendo la
idea de que el objetivo de la ciencia, y si la psicologa es ciencia, es la de predecir y controlar. Ahora
se podra hablar de una personalidad acabada? si es
as cundo se tendra esa personalidad? y de paso,
quin tendra el control sobre esa formacin, el sujeto
que construye su personalidad o el ambiente en que se
construye? Igual, cmo se logra construir esa personalidad? i
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Bez, J.; Martnez, J. F.; Briceo, P; Fajado, T. La personalidad
violenta. En IV Encuentro Nacional de Grupos de Investigacin. Universidad Antonio Nario. Memorias. DNI.
Fondo Editorial. 2006
Bez, J. Fundamentos de una lnea de investigacin. En Revista Tesis Psicolgica. Vol. I. Noviembre de 2006. Facultad
de Psicologa. Fundacin Universitaria Los Libertadores.