Practicas Con TIA PORTAL V13
Practicas Con TIA PORTAL V13
Practicas Con TIA PORTAL V13
La siguiente guia explica la configuracion de las diferentes partes del programa para poder simular los programas, cargar
los programas a un dispositivo de Tia portal (PLC, HMI, SCADA), con Festo FluidSim y realizar las diferentes redes.
INSTALACION DE TIA PORTAL
http://support.automation.siemens.com/ES/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&objId=70327201&load=treecontent&lang=e
s&siteid=cseus&aktprim=99&objaction=csview&extranet=standard&viewreg=ES
Para la instalacion tendremos en cuenta: 1) ejecutar siempre como administrador, 2) reiniciar despues de cada
instalacion, 3) cuando pida transferir las licencias le decimos que no, ya que el punto 5 son las claves.
Seguiremos el orden de instalacion concreto:
1.
2.
3.
4.
5.
Una vez instalado ejecutamos AUTOMATION LICENSE MANAGER, vamos a FILE>SETTINGS y cambiamos el idioma. Ahora
le damos a CLAVES DE LICENCIA REQUERIDAS (MISSING LICENSE KEYS en ingles). Nos debe aparecer todas las
aplicaciones sin registrar.
REGISTRAR EL PROGRAMA
Pgina 1 de 62
Ahora abrimos el AUTOMATION LICENSE MANAGER y volvemos a seguir el procedimiento superior. Si todo ha ido bien
no mostrara ninguna licencia perdida, caso contrario debemos seguir el proceso entero de nuevo.
NOTA: hay que verificar las licencias requeridas con el AUTOMATION LICENSE MANAGER. Puede ser que nos diga que
falte alguna licencia, y siejecutamos tia portal funciona. Esto es debidoa que no se cierra el LICENSE MANAGER para
comprobar las licencias. Asi que, probar tambien con tia portal. Y a las malas, podemos borrar el directorio de las keys y
empezar de nuevo. Tenemos otra opcion y es probar con diferentes versiones de SIM_EKB_INSTALL. Para ello cuando lo
ejecutemos, en la pestaa SOFTWARE INSTALADO vemos el nombre y version, y lo buscamos en la pestaa
BUSCAR_TEXTO. Elegimos solo lo que faltey a probar (recordar que los colores).
Pgina 2 de 62
Si tuvieramos problemas con laslicencias, podemos eliminar licencias de programas concretos o eliminar todas. Para
eliminar todas las licencias se deben borrar todos los archivos y/o directorios donde se almacenan las claves.:
Remove Trial license
C:\AX NF ZZ
C:\Windows
C:\Windows\System32 (for Windows XP, W7 x32)
C:\Windows\Sysnative (for Windows 7 x64)
Delete:
- trial keys SITT**.EKB
- trial folders *TTIS
Se describe pasos para eliminar licencias de programas concretos. A las malas eliminar todos los archivos y comenzar de
nuevo a establecerlas.
Pgina 3 de 62
License Key
Meaning
El uso limitado (mx. 14 das) para los exmenes y para validar (con la negacin).
Upgrade
License
Una licencia de actualizacin convierte una licencia para una versin anterior xa una licencia para la
versin> x + ....
Una vez activada la licencia de prueba es vlida para un uso limitado. Si despus de la expiracin de este tiempo desea
instalar una licencia de uso ilimitado (Single, licencia flotante o actualizacin), y despus de la instalacin sigue
recibiendo el mensaje que indica que la licencia de prueba ha expirado, se recomienda que elimine la licencia de prueba
de la carpeta "AX NF ZZ".
"Start > SIMATIC > License Management > Automation License Manager"
and mark the drive (e.g. "C") on which your licenses are installed. Displayed in the right window of the
Automation License Manager is the table of the licenses installed. For viewing the licenses you need the
file name (License Key) and the 20-digit license number. If these columns are not yet displayed, then via
you open the "Define View" dialog. In the bottom section of this dialog you select the "Columns" tab and
then "License key" and "License number".
Fig. 01
Then you enter a name under "Edit view" and click the "Apply" button. Acknowledge with OK and the
"License key" and "License number" columns appear in the Automation License Manager.
Pgina 4 de 62
2 In the Explorer you mark the "AX NF ZZ" directory on your hard disk or on drive "C", so that the file
names of the licenses are displayed in the right window of the Explorer.
If the "AX NF ZZ" directory or the files in that directory are not visible, then open the dialog "Tools >
Folder options..." and select the "View" tab:
Here you deactivate the option "Hide protected operating files (Recommended)" and
Activate the option "Show hidden files and folders".
Fig. 02
The "AX NF ZZ" directory is then displayed in the Explorer.
3 Now in the Automation License Manager compare the file name (License Key) of the Trial License with
the file name in the "AX NF ZZ" folder. Via the view set in the Automation License Manager you
determine the file name for the Trial License to be deleted (Fig. 03) that you then find in the "AX NF ZZ"
folder.
Fig. 03
4 Mark the Trial License found in the "AX NF ZZ" directory and right-click. Then select "Delete" in the
pop-up menu that opens. After deletion the message described above will no longer appear.
A continuacion el programa nos aade un bastidor con la CPU elegida, esta en el modulo numero 2. Para verlo, en la
columna izquierda seleccionamos CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS (debajo de nuestro nombre de proyecto, que es la
cpu).
Pgina 6 de 62
Ahora debemos elegir la FUENTE DE ALIMENTACION . Seleccionamos el modulo 1 (izq de la CPU), en el lado derecho
seleccionamos CATALOGO DE HARDWARE y pinchamos dos veces o arrastramos el modulo seleccionado, veremos que
nos lo aadira: PS>PS 307 5A > 1EA01-0AA0 o PS> 307 2A >1BA01-0AA0.
Pgina 7 de 62
CONFIGURAR DISPOSITIVOS
Pgina 8 de 62
SIMULACION S7-PLCSIM
Ahora vamos a simularlo. Primero compilamos: boton drcho encima del nombre PLC_1 (o de BLOQUES DE
PROGRAMA)>COMPILAR>HARDWARE Y SOFTWARE
Pgina 9 de 62
Cuando le demos a INICIAR aparecera el S7-PLCSIM1. Pues debemos esperar a que aparezca la pantalla de CARGA para
que podamos seleccionar el enlace. Para la simulacion es PN/IE>PLCSIM
Pgina 10 de 62
Pgina 11 de 62
En la simulacion tenemos la opcion con PLCSIM de que las variables muestren los nombres asignadas en el programa.
Para ello debemos ir a HERRAMIENTAS>OPCIONES>ASIGNAR SIMBOLOS y seleccionamos la tabla del programa.
Seleccionamos MOSTRAR SIMBOLOS y ahora debemos insertar BITS VERTICALES. Comprobaremos como al escribir la
variable deseada (EB124 en el ejemplo) se muestran los nombres asignados en el programa:
nota: con TIA PORTAL da el problema de que no esta activa la opcion de seleccionar la tabla de variables. Si alguien
descubre el porqu, que lo publique. GRACIAS
CARGA DE PROGRAMA A UN PLC ( PROGRAMA PC PLC )
Para cargarlo, primero lo compilamos y despues vamos a ONLINE>CARGA EN DISPOSITIVO. Ahora debemos seleccionar
el tipo de red por el cual nos conectamos. Una vez hecho el primer enlace, si volvemos a cargar no nos pide dispositivo
pues lo tiene memorizado, lo carga directamente sin preguntar. Asi pues, si queremos saber SIEMPRE donde lo vamos a
transferir, podemos seleccionar ONLINE>CARGA AVANZADA EN DISPOSITIVO. De esta manera vemos la direccion de
CPU que es (y ademas podemos dar a parpadear LED y verificar PLC antes de cargar), es decir, podemos seleccionar
dispositivo de carga.
Pgina 12 de 62
Se describe un proceso general: para cargar los datos del proyecto de la CPU en el equipo de programacin es
necesario crear obligatoriamente un enlace online con dicho equipo. El siguiente procedimiento describe un
ejemplo para la carga de los datos de una CPU del S7-1500.
1. Cree un proyecto nuevo de STEP 7 e inserte una CPU en dicho proyecto con ayuda de la funcin
"Insertar nuevo equipo". En este caso tambin se puede insertar una "CPU 1500 no especificada". El
nmero de referencia del mdulo es 6ES75XX-XXXXX-XXXX (Elegiremos una CPU del modelo
concreto que necesitemos descargar).
2. El equipo todava no est especificado en la configuracin de equipos. Dentro de una ventana, junto a la
CPU, se dispone de informacin sobre cmo poder especificar el mdulo. Haga clic ahora sobre el
botn "Averiguar".
Figura 01
3. En el siguiente dilogo denominado "Reconocimiento del hardware para el PLC_1" se muestra la CPU
online con su tipo, direccin IP y direccin MAC. Haga clic ahora sobre el botn "Averiguar". La
configuracin offline de equipos se adapta ahora automticamente con la configuracin online.
4. Abra las propiedades de la CPU en la configuracin de equipos e inserte una nueva subred. La direccin
IP y la direccin MAC se aceptan automticamente con al identificacin del hardwaren (paso 3).
Indicacin
Si se configura una CPU no especificada, la direccin IP hay que introducirla mas tarde. La direccin IP
debe coincidir con la direccin IP de la CPU desde la que se quieren descargar los datos del proyecto.
La direccin IP se puede consultar con ayuda de la opcin del men "Online -> Estaciones
accesibles...", en caso de que no se conozca.
5. Cierre la configuracin del equipo, y guarde y compile el proyecto de STEP 7 (TIA Portal).
6. Ejecute la opcin del men "Online -> Conexin online" e introduzca los datos de la interfaz PG/PC en
el siguiente dilogo "Conexin online".
Pgina 13 de 62
7. El sistema comprueba ahora la accesibilidad de los participantes compatibles, lo cual puede durar
algunos minutos. En cuanto se hayan identificado los participantes, se muestran sus direcciones IP
dentro de la ventana "Participantes compatibles en la subred destino". Haga clic ahora sobre el botn
"Conectar" para crear el enlace online. Cuando se haya creado el enlace online, haga clic con el botn
derecho del ratn sobre la estacin en la navegacin del proyecto y seleccione la funcin "Cargar desde
el equipo" en el men contextual.
Pgina 14 de 62
8. En el siguiente dilogo se recibe la informacin que se borrar todo el contenido del proyecto offline y
se sustituir irrevocablemente con los objetos online. Active la accin "Continuar" y haga clic sobre el
botn "Cargar desde el equipo". Los datos del proyecto se cargan desde la CPU en el equipo de
programacin, dentro del nuevo proyecto creado.
9. Cierre el enlace online desde la opcin del men "Online -> Desconectar conexin online" y guarde el
proyecto.
Pgina 15 de 62
El proyecto de STEP 7 contiene ahora toda la carpeta "Bloques del programa" con las variables del PLC, los
tipos de datos del PLC, los objetos tecnolgicos y posiblemente otras carpetas de la CPU online. Los avisos con
los bloques transferidos correctamente (FBs, FCs, DBs y OBs) se muestran a continuacin en la ventana de
inspeccin.
ACTUALIZAR PROGRAMA O DISPOSITIVOS HARDWARE DE TIA PORTAL
Los paquetes de soporte de hardware te permitirn configurar mdulos que no estn contenidos en el catlogo de
hardware de la instalacin de STEP 7. A partir de STEP 7 V5.2 tiene la opcin de actualizar el catlogo de hardware a
travs de los paquetes de soporte de hardware.
Cuando se lanza una version software de un programa TIA PORTAL, este soporta una serie de dispositivos (cpu, modulos
de I/O, modulos de comunicaciones..) lanzados hasta la fecha de su lanzamiento: obvio. Son lanzados dispositivos,
modulos, componentes nuevos los cuales ya no son reconocidos por el programa porque son lanzados a posteriori de
TIA PORTAL. Nos daremos cuenta si:
a. Tenemos un programa que nos han pasado y al abrirlo nos da un error de que no se reconoce el
dispositivo (podemos asegurarmos de este caso si creamos un proyecto nuevo e intentamos aadir este
dispositivo y no esta en nuestra base de datos).
b. Hemos comprado componentes a Siemens y, logicamente, nos han mandado uno el cual no
encontramos en nuestra base de datos para poder agregarlo si creamos un proyecto nuevo.
c. Queremos extraer la base de datos de una cpu y no la reconoce.
Para poder tener soporte de dispositivos nuevos tenemos tres formas de actuar:
1. Actualizar software de TIA PORTAL: buscamos los updates de la version concreta que tenemos.
A. Vamos a AYUDA>SOFTWARE INSTALADO y vemos la version de programa. Ahora buscar por
internet si hay updates en version superior lanzados.
B. Pinchamos sobre AYUDA>SOFTWARE INSTALADO>BUSCAR ACTUALIZACIONES o
INICIO>PROGRAMAS>SIEMENS AUTOMATION>AUTOMATION SOFTWARE UPDATER
En los tres casos Son programas ejecutables, los descargamos y los ejecutamos.
C.
Pgina 16 de 62
2. Instalar una version superior de TIA PORTAL. Vamos a AYUDA>SOFTWARE INSTALADO y vemos la version de
programa. Ahora buscar por internet si hay una version superior lanzada. Si la hay la descargamos y se instala. A
la hora de instalar debemos decidir:
a. Desistalar version anterior e instalar la nueva.
b. Instalar la nueva pero manteniendo la antigua. En este caso, a partir de la version v13 pueden
coexistir varias versiones de tia portal.
3. Aadir actualizaciones de dispositivos (SIEMENS lo denomina actualizar catalago hardware). En este caso
aadiremos los paquetes que contienen los nuevos dispositivos lanzados. Para ello buscamos por internet
Paquetes de soporte TIA PORTAL V13 (sustituir por vuestra version). Como veis hemos dado con el enlace y
vemos:
Pero tambien podemos abrir TIA PORTAL y en OPCIONES> SUPPORT PACKAGES tenemos el enlace directo (el enlace nos
lleva al mismo sitio):
Pgina 17 de 62
Ahora los aadimos: OPCIONES> SUPPORT PACKAGES>AGREGAR DEL SISTEMA DE ARCHIVOS. Se nos abre el explorardor
de archivos, seleccionamos todos y aparecera:
Pgina 18 de 62
Pgina 19 de 62
4 Instalacin en paralelo del STEP 7 (TIA Portal) V13 con otras versiones de STEP 7
Junto con el STEP 7 (TIA Portal) V13, el PC puede tener instalados en paralelo otras versiones de STEP 7:
Indicacin
No est liberado el servicio online en paralelo del STEP 7 V5.5 o anterior y el STEP 7 Basic / Professional
V13.
AADIR BASTIDOR DE AMPLIACION: RED DISTRIBUIDA
Suponer que necesitamos mas entradas/salidas y todos los modulos del bastidor estan ocupados. O que necesitamos
controlar un proceso a cierta distancia la cual nos hace imposible o muy caro las tiradas de cable. Vamos a aadir un
bastidor extension y a enlazarlos mediante un solo cable de red profibus (o profinet).
Pinchamos en DISPOSITIVOS Y REDES>VISTA DE REDES o DISPOSITICOS Y REDES>VISTA TOPOLOGICA. ahora copiamos y
pegamos el dispositivo completo.
Pgina 21 de 62
Observar como al ser un COPY>PEGA, el copiado PLC_2 es identico al original PLC_1. En nuestro caso vamos a borrar la
CPU e insertar en su lugar un MODULO DE INTERFAZ>PROFIBUS>IM 153-1>1AA03-0XB0. A este modulo le aadimos
otros de entradas/salidas, sin embargo el IM 153-1 solo se limita a comunicar informacion a la CPU principal de manera
que es la CPU del PLC original el que controla los modulos del nuevo bastidor. ES decir, son entradas/salidas
direccionadas por la CPU de PLC_1.
Una vez insertado enlazamos los dispositivos para que el programa genere las direcciones nuevas. Tras enlazar, ir a las
direcciones de los modulos de entradas-salidas y comprobar como son una extension de la CPU principal.
Pgina 22 de 62
Ahora ya podemos escribir un programa utilizando estas nuevas direcciones, los cuales los modulos seran controlados
por una cpu a distancia unidos por red.
PANTALLA HMI
Una pantalla HMI en un dispositivo que lee del sistema y da ordenes MANUALMENTE, es decir, debemos accionar
manualmente para dar una orden, no puede dar ordenes preprogramadas. Vamos a configurar una pantalla HMI y
simular primero y cargar despues.
EN HMI y SCADAS siempre debemos aadir un boton para salir de RUNTIME: es muy recomendable salir por este boton
para evitar perdida de datos y/o fallos de runtime. Trabajamos al dar ordenes sobre MARCAS, y estas seran las
condiciones a tener en cuenta (serie, paralelo).
Generar un nuevo programa y aadimos una cpu con sus modulos de entradas-salidas. Una vez hecho esto aadimos la
pantalla HMI: AGREGAR DISPOSITIVO>HMI>SIMATIC BASIC PANEL>3DISPLAY>KP300 BASIC>0AH11-3AX0.
Pgina 23 de 62
Tener en cuenta el tamao y colores soportados por la pantalla, ya que determinara la visualizacion. Una vez aadido el
HMI nos aparece el asistente de configuracion: En la primera pantalla enlazamos el HMI con el PLC. En la segunda
pantalla seleccionamos el encabezado. En la tercera los avisos (deseleccionamos todo). En la cuarta las imgenes
(dejamos solo una). Y en la ultima seleccionamos IMGENES DE SISTEMA y SALIR DE RUNTIME. Finalizar
El asistente podemos omitirlo y configurar nosotros pinchando sobre la pantalla HMI en VISTA DE REDES.
Pgina 24 de 62
Si vamos a DISPOSITIVOS Y REDES>VISTA DE REDES observaremos como estan enlazados, en este caso con PROFINET.
Pgina 25 de 62
Segundo el HMI_1) Boton derecho encima de HMI_1 y compilamos. Con el mismo seleccionado vamos a
ONLINE>SIMULACION>INICIAR y nos aparecera la pantalla simulada. Veremos que nos ha aadido tres pantallas, que
son las seleccionadas en el ultimo paso y ya estan enlazadas. Ahora probamos los enlaces de pantallas hasta salir de
runtime.
Una vez comprobado que funciona vamos a modificar el programa anterior en PLC_1>BLOQUES DE PROGRAMA.
Una vez modificado el programa vamos a la columna izquierda HMI>IMGENES. Se va a programar la tecla de F1 para
que cuando pulsemos se ACTIVE EL BIT de marca M0.0, y al soltar DESACTIVE EL BIT de marca M0.0. Lo mismo para
F2M0.1 y F3M0.2. Y aadimos un par de circulos que sean visiles cuando se activen las salidas correspondientes.
Antes de simular, pinchamos sobre VARIABLES HMI>TODAS LAS VARIABLES y desplazando la barra hacia la derecha
disminuimos el tiempo de refresco de las variables (CICLO DE ADQUISICION) a 100ms. Y al simular veremos como las
salidas podemos activarlas desde el panel o el PLCSIM.
Una nota importante: los HMI al igual que SCADA hay que definir ciertas funciones como entrada o salida, ya
(botones) que el programa debe conocer lo representado en pantalla. ES MUY IMPORTANTE SALIR DEL SIMULADOR
SELECCIONANDO LA OPCION DE SALIR DE RUNTIME.
Pgina 26 de 62
SCADA
Un SCADA en un programa software que corre sobre un PC. Monitoriza, supervisa y puede dar ordenes preprogramadas
o manualmente.
Generar un nuevo programa y aadimos una cpu con sus modulos de entradas-salidas. Aadimos la aplicacion AGREGAR
DISPOSITIVO>SISTEMAS PC>SIMATIC HMI APLICATION>WINCC RT ADVANCED
Pgina 27 de 62
Ahora aadimos una interfaz de comunicacin y enlazamos PLC y WINCC RT ADVANCED: seleccionamos CATALAGO
HARWARE>SISTEMAS PC>MODULOS DE COMUNICACIN>PROFINET/ETHERNET>IE GENERAL. Y enlazamos con PLC.
Ahora configuramos su direccion IP y MASCARA DE RED.
Pgina 28 de 62
Para poder simular y ejecutar SCADA (RUNTIME) tenemos que DAR DERECHOS O PERMISOS A USUARIOS PARA WINCC
RUNTIME: en USUARIOS Y GRUPOS DE WINDOWS aadimos a los grupos de TIA ENGENIEER y SIMATIC HMI los usuarios
que pueden acceder a RUNTIME .
Para la simulacion el PLCSIM nos genera la interfaz software de enlace entre el programa y el WINCC.
Pgina 29 de 62
Para ejecutar el programa y enlazarlo con un PLC fisico hay que seleccionar y configurar la interfaz de conexin fisica.
Vamos a PANEL DE CONTROL>AJUSTAR INTERFAZ PG/PC (32bits) y seleccionamos un enlaze de conexin, que
normalmente sera nuestra tarjeta de red.
Una vez hecho todo lo anterior vamos a configurar RUNTIME: en la columna izqda a HMI_RT>CONFIGURACION DE
RUNTIME. Aqu en GENERAL seleccionamos la resolucion deseada (800x600), deseleccionar PANTALLA COMPLETA. En
IDIOMA DE ARRANQUE>ESPAOL. Ahora vamos a TECLADO y seleccionamos UTILIZAR TECLADO DE PANTALLA.
Pgina 30 de 62
CARGAR EN PLC
Transferimos programa PLC_1 a PLC y lo ponemos ONLINE. Tras esto compilamos PC_SYSTEM e iniciamos RUNTIME y si
tenemos bien configurado la interfaz de red debe enlazar con el PLC. Notar que es un programa software, lo que cambia
es que antes enlaza con el simulador PLCSIM y ahora con un PLC fisico. Si no enlaza: direccion IP/MASCARA erronea o
interfaz escogida no es la que esta utilizando.
NetTopPLCSim
El simulador PLCSIM de Siemens no tiene la capacidad de salir al exterior como lo hacen, por ejemplo, los
simuladores de Schneider (Concept 2.6, Unity Pro) con Modbus Ethernet. Sin embargo, existe un programa que
hace de pasarela entre el simulador y el protocolo s7 Ethernet. El software se llama Nettoplcsim.
Esto permite conectar el PLC simulado con otras entidades como lo son OPC o Drivers propietarios de sistemas
SCADA para conectarlos a las HMI.
Esquema bsico:
Tal como se aprecia en la siguiente imagen, con Step7 se realiza la carga de la lgica y hardware empleado al
simulador S7 PLCSIM v5.4. NetToPLCSim utiliza el puerto 102 y realiza la conversin de trama para que esta
pueda salir a los dispositivos clientes como Intouch, WinCC y OPC en general.
Procedimiento:
La configuracin es sencilla:
1 Abrir Simatic Manager, luego asignar la Interfaz PC/PG Esto se encuentra en el Menu Options / Set PG/PC
Interface
Pgina 32 de 62
3 Abrir el simulador fuera de Simatic Manager. Menu Start / Siemens Automation / Programs and Tools / S7PLCSIM Simulates Modules.
4 Cargar el proyecto PLC via Download.
5 Desde PLCSIM, ya deberia haber asumido la configuracion del hardware, incluida la direccin IP (En este
ejemplo es 192.168.1.15). Esto se puede apreciar en la parte inferior derecha del simulador, como se presenta en
la siguiente imagen:
6 Abrir el NetToPLCSIM desde la carpeta, ya que tiene una DLL que si no esta en la misma ubicacin no lo va
a abrir:
7 La primera vez que se abra NetToPLCSim saldra un warning, hacer click en botn Yes:
10 El nombre puede ser cualquiera, para las direcciones IP, deben presionar el boton . Como se ha
configurado el hardware con la direccion 192.168.1.15 esta saldra listada a continuacin:
11 De forma similar, hacer lo mismo con la direccion IP del computador. Para este laboratorio se configuro
manualmente la direccion IP 192.168.1.65:
13 Presionar el boton Start all y listo, con eso ya se tiene ruteado el trafico de comunicacion S7 al exterior.
Pgina 35 de 62
Pgina 36 de 62
Lo primero que vamos ha hacer va a ser configurar el OPC, para ello en opciones seleccionamos Conexion de
OPC/DDE
Ahora Fuidsim inicia el servidor instalado y nos aparece la siguiente ventana, donde tenemos que seleccionar
tal como la siguiente imagen. No iniciar servidor por separado.
Una vez realizado esto, ya podemos empezar a disear nuestro proyecto, FluidSim posee dos modulos uno de
entradas y otro de salidas, que son los que nos comunicaran a traves del OPC con el PLCSim, insertamos los
modulos de la libreria de objetos y cualquier elemento que insertemos con el botn derecho y propiedades
hacemos su configuracin, en el caso del objeto FluidSIM In, este sera nuestro modulo de salidas del PLC, y
para configurar el nmero de Byte al que hara referencia, en item, damos al botn seleccionar y nos aparece una
ventana donde navegamos en su directorio hasta PLCSIM y le asignamos el Byte 0.
Observar que el nmero de entrada/salida de byte en digital o nmero de entrada/salida en analogico de
FluidSim debe corresponderse con las asignadas en las direcciones de la CPU en Tia portal.
Pgina 37 de 62
Con el modulo FluidSim Out, hacemos la misma operacin siendo este el modulo de entradas de nuestro PLC
Una vez configurado nuestro modulos, ya podemos implementar como seria nuestra maquina, yo para este
ejemplo he puesto un simple cilindro de doble efecto, acionado por una vlvuna monoestable 4/2, el cilindro
posee dos detectores para su posicion de avance y retroceso, que van cableado al modulo de entradas y el
selenoide de la electrovalvula ser la salida que activaremos por programa.
Pgina 38 de 62
El prximo paso es crear nuestro programa para el PLC, como mencione anteriormente es posible utilizar el
Administrador Simatic y el TIA Portal, yo utilizo el TIA, lo unico que tenemos que tener presente es que a la
hora de utilizar el PLCSIM tenemos que utilizar el PLCSIM_MPI o PLCSIM_TCP/IP. Es cuestion de probar.
Por ltimo antes de empezar la simulacin en la interzar del EzOPC, seleccionar S7-PLCSIM como
controlador, tal y como se puede observar, con eso ya tenemos todo listo y podemos empezar la simulacin.
Pgina 39 de 62
Ejecutamos el simulador de FluidSim, dandole al Play, y ya se puede observar que el Cilindro esta en su
posicion de reposo y su detector activando su entrada correspondiente
Y obviamente nos podemos poner online con nuestro programa y a partir de aqu probar.
Pgina 41 de 62
Inputs:
Outputs:
Markers:
Timers:
Counters:
Local:
Data Block (DB):
Direccionamiento Indirecto
En el direccionamiento indirecto la instruccin contiene la direccion donde debe cargar el dato, por lo tanto esto nos
indica que el dato solo es conocido en el momento de la ejecucion de la instruccin. Por ello es muy importante tener
bien claro el uso de la memoria (ORGANIZACIN y PLANIFICACION):
L T[MB20] en este caso el n de temporizado esta almacenado en MB20
U E[MW55]el n de entrada esta contenida en MW55.
Nota: el formato a cargar debe ser el correcto segn la instruccin indicada.
Format
Example
Memory Storage
P#<byte>.<bit>
P#8.0
P#124.3
4 Bytes
P#<area><byte>.<bit>
P#M50.0
P#I4.1
6 Bytes
P#<area><byte>.<bit><length>
Pgina 42 de 62
En este caso hemos pasado un formato habitual de trabajo (el tamao de bits el cual trabajan las instrucciones). Pero
podemos pasar cualquier tamao: 3 BYTE, 5 WORD, 20 DWORD.. De ah que se llame area de memoria.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En TIA PORTAL el formato es:
T MW [AR2, P#4.0]
La instruccin indica la direccion: AR1 (registro de direcciones) + OFFSET. Este DESPLAZAMIENTO ES OBLIGATORIO
PONERLO. Si no queremos desplazamiento, le ponemos 0 = P#0.0. Debemos llevar cuidado de saber el formato y
tamao de los datos, asi como saber si estamos cargando direcciones o contenido.
NOTA: Si abrimos DB, trabajamos con DB (DB global). Si abrimos DI, trabajamos con DI (DB de instancia).
Y en los dos nos referimos: Xbit; Bbyte; W word; Ddouble-word.
Asi tendremos para DB DBX, DBB, DBW,DBD , para DI DIX, DIB, DIW,DID
Pondremos varios ejemplos de uso con lo punteros. Espero quede claro. Usaremos estas dos DB.
Pgina 43 de 62
Pgina 44 de 62
Pgina 45 de 62
Pgina 46 de 62
Pgina 47 de 62
EJEMPLO 11: la suma seria asi (importantisimo saber la longitud y formato para evitar errores).
Pgina 48 de 62
Hemos creado dos DB con unos valores iniciales. Ahora vamos a crear el programa que suma las dos primeras variables
y el resultado la almacena en la tercera variable.
Pgina 49 de 62
Si observamos con I0.1 llamamos al FC1 y con I0.2 llamamos al FC2. Sin embargo ambas llamadas hacen lo mismo. Asi
que vamos a crear una sola funcion para que pasemos los parametros.
Una vez creada la funcion, observar que le indicamos que se deben pasar parametros a FC3. Por ello en cada llamada a
FC3 en cualquier parte del programa nos pedira que se le pasen los parametros. Una vez hecho esto aadir la operacin
suma y le podemos indicar que use los parametros que se le pasaran a la funcion en la llamada o podemos usar
cualquier otra variable. En este caso usamos los parametros definidos para FC3.
Pgina 50 de 62
Y ahora vienen dos caracteristicas muy importantes: 1) reducimos a una funcion la operacin suma, 2) vemos ONLINE
el valor de los datos de entrada y de salida (con ello podemos detectar en un simple vistazo si algo esta fallando, no
hace falta ir cambiando de pantallas para buscar los valores).
Y tras esto podemos transferir datos a otra zona de memoria o DB, o incluso pasar como argumento donde queremos
que guarde el resultado, no tiene porque ser en el mismo DB.
Pgina 51 de 62
Observar que la funcion move esta activa nada mas hacer la llamada a FC3. Para asegurar que se ejecuta al terminar la
llamada mejor ponerlo asi: observar como guardamos y movemos en otro DB.
Se le puede aadir unas condiciones de llamada: por ejemplo pasos o etapas si estamos en grafcet, reglas horarias de
marcha/paro En caso de grafcet nos ayudara a la hora de depurar saber por la etapa que va.
Pgina 52 de 62
2. Crear el FB2 que contendra las instancias (llamadas) del FB1: significa que desde el FB2 se haran las diferentes
llamadas del FB1. (solo crear el bloque CONTROL_MOTORES)
3. Aadir un DB que instanciara (asociar) al FB2. Recordar que el FB1 no necesitara DB pues sera multiinstanciado
(guardaremos los datos en el DB asociado al FB llamante, no en el DB asociado al FB llamado)
4. Ahora creamos las multiinstancias. Dentro del FB2 aadimos dos llamadas a FB1 y cuando pregunte sobre los DB
le indicamos multiinstancia: significa que desde el FB2 llamamos al FB1 pero guardaremos los datos en DB1
asociado al FB2. (si seleccionamos instancia individual, nos crea un DB por cada llamada hecha). Le ponemos un
nombrte referencia a cada llamada, en este caso motor1 y motor2. Y al haberle puesto a FB1 que necesita
parametros, necesitamos pasar parametros en cada llamada.
Pgina 53 de 62
Mirar que variables crea en el FB2: como la llamada a otra funcion pide parametros, crea las variables de ese tipo.
Pgina 54 de 62
Puede ser que nos de error en el DB. Esto es debido a que el DB se creo antes que las multiinstancias, por lo que da un
error de llamada. Para solucionarlo pinchamos encima de la llamada del FB2 ey pulsamos en actualizar, o eliminamos el
DB1 y creamos otro asociado de nuevo al FB2...Ahora Simulamos
Para las marcas tomaremos como referencia el uso de las entradas fisicas del mismo automata. Las marcas de HMI son
las activadas por pantalla HMI y transferidas entre HMI-PLC, y las de PROFINET son las marcas que se intercambiaran los
automatas entre si.
A0.1
A0.2
A0.3
PLC1
PLC2
PLC3
Pgina 56 de 62
HMI
1.
2.
3.
4.
5.
Aadir dispositivos
Enlazar puertos profinet
Assignar direcciones
Hacer parte primera del programa: probrar programa en local, comunicacin en red con HMI.
Hacer parte segunda del programa: interpasar datos de memoria entre PLCs.
Pgina 57 de 62
Pgina 58 de 62
Pgina 59 de 62
Ahora probamos el programa modificado y verificamos que funcionan la activacion de las marcas. Una vez comprobado
tenemos que pasar por red el estado de las mismas para activar las salidas de los otros PLCs.
Ahora asignamos direcciones diferentes de profibus y los enlazamos en red. Observar como los PLCs son todos
maestros (MODO DE OPERACIN>MAESTRO DP) y el HMI tiene SIN DP .Esto significa que no se pueden pasar areas de
Pgina 60 de 62
Vamos a crear nuevas conexiones de enlace entre dispositivos. Para ello seleccionamos una variable y en
PROPIEDADES>VARIABLE PLC le seleccionamos una direccion diferente a la que tiene para poder crear el enlace. Una
vez hecho, volvemos a seleccionar la variable original. Una vez creados las tres conexiones de HMI-PLC asignamos a
cada variable su conexin . Simulamos y verificamos funcionamiento del programa. Observar como la interfaz de
PLCSIM es PROFINET para que funcione la simulacion.
Pgina 61 de 62
Pgina 62 de 62