Rocas Filonianas
Rocas Filonianas
Rocas Filonianas
Las rocas filonianas o sub volcnicas son rocas gneas intrusivas que se
originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a travs de
filones y se solidifica en su interior.1 Generalmente el magma forma
pequeas masas tabulares (entre unos pocos centmetros y unos cuantos
centenares de metros). La mayora de las rocas filonianas presentan una
textura porfrica o fantica, con cristales sin medida uniforme porque se han
formado en dos fases distintas: los minerales de temperatura de fusin ms
alta han cristalizado lentamente en el interior de la capa terrestre, y el
resto, de forma rpida dentro de los filones, donde la roca que encaja es
mucho ms fra. Algunos ejemplos de rocas filonianas son el prfido (de
composicin parecida al granito, con diferentes proporciones de cuarzo,
plagioclasas y ortosa, y con textura porfrica) y la pegmatita (de
composicin similar y con grandes cristales).
Tipos de rocas
sub volcnicas:
Aplita:
Las aplita son rocas gneas de composicin simple, como el granito, que
est compuesto solamente de feldespato alcalino, mica moscovita y cuarzo.
En un significado ms preciso, son aquellas rocas gneas de una peculiar
textura fina uniforme (de menos de 2 mm) y de color tenue. A diferencia de
la pegmatita, la cual es similar pero de granulado ms spero, las aplitas se
encuentran en pequeos grupos que rara vez contienen partes de otros
minerales. Ambas rocas pueden hallarse juntas y se asume que se han
formado al mismo tiempo a partir de magmas semejantes. Dada su escasez
no puede existir un paisaje apltico ni se puede usar en la captacin de
agua.
Felsita:
Se llama felsita a rocas gneas de grano fino compuestas principalmente de
cuarzo y feldespato.1 2 flsicas filonianas con escasos granos grandes de
feldespatos se denominan prfidos felsticos.1 La felsita se caracteriza por
sus colores que van del blanco al gris claro y del rosado al marrn claro. La
pegmatita es una roca gnea que tiene un tamao de grano que ronda los
20 mm. Las rocas con este tamao de grano se dice que tienen textura
pegmattica.
Pegmatita:
La mayora de las pegmatitas estn compuestas por granito, que contiene
cuarzo, feldespato y mica. Las pegmatitas son importantes ya que
contienen minerales poco frecuentes en la Tierra y tambin piedras
preciosas, como pueden ser aquamarina, turmalina, topacio, fluorita y
apatita. A veces se encuentran mezclados con minerales compuestos por
estao y tungsteno. La pegmatita se forma cuando el magma se enfra
rpidamente, en ocasiones en cuestin de das. A veces, aparece en forma
de diques o sills. Por razones an desconocidas, esta roca puede desarrollar
grandes cristales a pesar de su relativo rpido enfriamiento. La hiptesis
ms barajada sera la accin del agua, que es muy importante en todos los
procesos de cristalizacin. La accin del agua puede tambin concentrar
elementos poco comunes en la pegmatita. As, no es demasiado raro
encontrar minerales poco frecuentes o piedras preciosas, siendo una fuente
de minerales poco frecuentes como la columbita o la tantalita (coltan).La
forma ms comn de encontrar este mineral es en forma de intrusiones
granticas. Pueden formar bolsas que contengan formaciones cristalinas.
Esto es porque los cristales son libres de crecer en el espacio de la bolsa sin
distorsionarse.
Diabasa:
La diabasa o dolerita, comnmente conocida como granito negro es una
roca gnea intrusiva de granulado fino a medio, con muchos cristales de
color gris oscuro o negro. Su composicin mineralgica es casi idntica a la
del gabro, pero que han superado una situacin filoniana o sub volcnica. El
La lamprota:
Es una roca gnea, es un lamprfiro rico en potasio y magnesio, hipoabisal.
Es una familia de rocas agrupadas en el trmino genrico de lamprotas,
ricas en titanio con clinopiroxeno, anfbol y sanidina como minerales
principales, mientras que como minerales accesorios tiene apatito, espinela
y tambin puede contener vidrio volcnico. As lamproitas son rocas
volcnicas y subvolcnicas muy escasas a nivel mundial (sureste de Espaa,
Italia, Australia, etc.), especialmente ricas en potasio y magnesio; y
relativamente pobres en slice y aluminio, por ello se incluyen dentro de un
grupo especial de rocas gneas. Estn constituidas por olivino, flogopita
titanfera, biotita, piroxeno (dipsido), anfbol potsico (richterita potsica,
broncita) anal Cima potsica, leucita y sanidina; aunque a simple vista, slo
se suelen observar la flogopita, el olivino y la biotita.
Reconocerlas a visu suele ser muy difcil, salvo que se observen
fenocristales de flogopita (mica de color bronce o dorado). Presentan
texturas muy variadas; porfdicas (grandes cristales en una matriz micro
cristalina o vtrea) y holocristalinas (toda la roca est cristalizada),
hipocristalina (con cristales y vidrio) o vitrofdicas (slo estn formadas por
vidrio), etc. Colores que oscilan entre tonos negros, verdes, azulados,
Laprofido:
Los lamprfidos o lamprfiros son un grupo de rocas filonianas o
hipoabisales de textura porfiritica. Los lamprfidos se caracterizan por tener
entre fenocristales slo minerales ferromagnesicos, comnmente biotita y
anfbol aunque tambin puede haber augita y olivino. Los minerales ya
Laprofido
Roca filoniana:
Las rocas filonianas o subvolcnicas son rocas gneas intrusivas que se
originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a travs de
filones y se solidifica en su interior.1 Generalmente el magma forma
pequeas masas tabulares (entre unos pocos centmetros y unos cuantos
centenares de metros). La mayora de las rocas filonianas presentan una
textura porfrica o afantica, con cristales sin medida uniforme porque se
han formado en dos fases distintas: los minerales de temperatura de fusin
ms alta han cristalizado lentamente en el interior de la capa terrestre, y el
resto, de forma rpida dentro de los filones, donde la roca que encaja es
mucho ms fra. Algunos ejemplos de rocas filonianas son el prfido (de
composicin parecida al granito, con diferentes proporciones de cuarzo,
plagioclasas y ortosa, y con textura porfrica) y la pegmatita (de
composicin similar y con grandes cristales).