Preguntas Auditoria
Preguntas Auditoria
Preguntas Auditoria
como tcnicas y herramientas de Auditoria que permitan mitigar y controla eficientemente cada riesgo
potencial ya que deben estar a la par de las tecnologas de informacin. El auditor debe prepararse
continuamente con los nuevos estndares internacionales y de las buenas prcticas de auditoria generalmente
aceptadas.
7. Equilibrio entre seguridad, calidad y productividad?
Debera existir un equilibrio entre seguridad, calidad y productividad, ya que la seguridad es parte de
los objetivos de seguridad de la empresa lo que permitir tener un entorno protegido y seguro de las reas
tcnicas, redes, sistemas, bases de datos, etc. Evitando los potenciales riesgos. La calidad debe
cumplir todos los estndares establecidos por la Alta gerencia o directorio, e ir de la mano con la productividad
aportando especial atencin de seguridad en la contratacin de servicios.
8. Que es ms crtico: datos, personas, comunicaciones, instalaciones?
Las personas el factor humano es el ms crtico, salvo en algunas situaciones de seguridad fsica
automatizadas, el factor humano muy sensible ya que si las personas no desean colaborar de nada
sirven los medios y dispositivos aunque sean caros y sofisticados.
9. Relaciones entre Administracin de Seguridad y Auditorias de Sistemas de Informacin
interna y externa.
Sera la parte interlocutora entre los procesos de auditoria de seguridad (Interna y externa), sin afectar
la independencia de los auditores ya que estos evaluaran el desempeo de la funcin de administracin de la
seguridad, desde si sus funciones son adecuadas y estn respaldadas por documentos al nivel suficiente, el
cumplimiento delas funciones y su conflicto con otras.
10. Calculo de la rentabilidad de la auditoria de la seguridad.
Un ejercicio de auditoria realizado profesionalmente, alineado con las practicas generalmente
aceptadas de auditoria y sobre todo puesta en marcha bajo un plan estrictamente determinado (bajo estndares
internacionales) es un trabajo que da crditos tanto al auditor como a la empresa, ya que las
recomendaciones que se emitan irn en beneficio directo del auditado.