La Comunidad Cristiana
La Comunidad Cristiana
La Comunidad Cristiana
Para hacer pan, utilizaron varios ingredientes, cada uno con una funcin distinta.
Eran necesarios todos los ingredientes, porque sin uno de ellos, no se habra
podido hacer el pan.
Aunque algunos ingredientes se utilizaban en mayor o menor cantidad, todos eran
importantes y cumplan funciones distintas.
Todos los ingredientes deban ser mezclados para obtener el pan, pero no de
cualquier manera, sino en un momento preciso y en una cantidad determinada.
Comunidad
Para iluminar, se comparte, el texto de la carta de Pablo a los Corintios que habla del
cuerpo y los miembros: 1Cor 12,12-21.26-27
(Luego de la lectura, se extrae del "horno" el pan, que ya est listo para comer y se
comparte entre todos mientras se reflexiona a partir de la lectura. Obviamente haba
dentro del horno otra bandeja con el pan listo)
Al realizar la reconstruccin de la lectura, se destacarn los siguientes puntos:
En el cuerpo hay muchos miembros, cada uno con una funcin distinta.
Todos los miembros del cuerpo son necesarios para que el cuerpo funcione bien.
Algunos miembros del cuerpo se usan ms y otros menos, sin dejar por ello de ser
importantes.
En una comunidad hay muchas personas (al igual que muchos miembros en el
cuerpo y muchos ingredientes), y todas son distintas. La diversidad hace a una
comunidad crecer. Es necesario que las personas tengan caracteres y cualidades
diferentes, de lo contrario no podra formarse una comunidad rica y unida.
Todas las personas de una comunidad son necesarias para que la comunidad
pueda funcionar. Ninguno puede decir: "Yo no hago falta", "Y si me voy quin se
da cuenta?". Si al pan no le ponemos sal, saldr desabrido; si no le ponemos
levadura, saldr chato, si no le ponemos agua, no podramos amasarlo... Es
importante que todos se sumen a la comunidad para hacerla completa. Por cada
uno que no se sume o se retire, algo le faltar a la comunidad.
En una comunidad hay personas que hacen ms cosas y otras que hacen menos.
Algunas hacen cosas que parecieran ms importantes, y otras hacen cosas que lo
parecen menos. Pero no por eso una persona es ms importante que otra para la
comunidad. Todas, hagan lo que hagan o tengan las cualidades o capacidades
que tenga, todas son importantes y necesarias.
La comunidad cristiana
Y qu cosas hacen que una comunidad sea comunidad Cristiana? Vamos a recordar lo
que vimos en uno de los primeros encuentros, cuando conocimos a las primeras
comunidades cristianas. Para esto se lee en plenario la cita He 2,42-47 con la consigna
de detectar qu cualidades ditinguan a estas primeras comunidades cristianas de otras
comunidades no cristianas. Se llegar a determinar las siguientes caractarsticas:
Acudan a la enseanza de los apstoles
Partan el pan en las casas
Oraban en comunidad
Estaban juntos, se ayudaban y ponan sus bienes en comn
La comunidad creca da a da
A continuacin se propone analizar el propio grupo a la luz de las primeras comunidades,
para ver en qu medida est siendo una comunidad cristiana. Para ello se entrega a los
pequeos grupos las siguientes consignas para ser luego puestas en comn.
1.-Acudan asiduamente a la enseanza de los Apstoles
Aprovechamos realmente los encuentros semanales para aprender y crecer en el
conocimiento de Dios y de la Vocacin Misionera?
Aprovechamos la predicacin semanal del Sacerdote en la Misa para crecer y
aprender?
Busco aprender ms acerca de mi fe a travs de libros, revistas, cursos, etc.?
2.- Partan el pan en las casas
Participamos como comunidad de la Misa semanal?
Comulgamos con frecuencia?
Lo hacemos como comunidad o cada uno por nuestra parte?
3.- Oraban en comunidad
Cmo anda nuestra oracin personal y comunitaria?
4.- Estaban juntos, se ayudaban y ponan sus bienes en comn
Nos apoyamos mutuamente en el grupo o cada uno "hace la suya"?
En nuestra amistad como miembros de una comunidad cristiana nos
preocupamos por el crecimiento espiritual de los otros, apoyando, corrigiendo,
dando consejos cuando es conveniente?
5.- La comunidad creca da a da
Nos preocupamos por procurar que se acerquen nuevos miembros al grupo o
sentimos que "con los que somos estamos bien"?
Oracin Final
Se invita a los participantes a realizar un momento de oracin pidiendo por el grupo, para
que crezca y se asemeje cada vez ms a una comunidad cristiana. Concluir la oracin
con el gesto de la paz.