Gallego Lección 1
Gallego Lección 1
Gallego Lección 1
Gallego/Leccin 1
Eu tamn falo galego!
Curso de Lengua Gallega
Pronunciacin
1 Quen a ta amiga?
> Siguiente
Indice
Quin es tu amiga?
Empecemos...
Ejercicio
Lee
O teu profesor
home?
Pois... non sei...
Home non .
un rapaz.
moi novo.
Como se
chama?
Chmase Xurxo.
guapo?
moi guapo, iso
si.
Quen o teu
amigo?
Non o meu
amigo.
Non sei quen .
As puedes saber si ests pronunciando una n velar o alveolar: fjate en la posicin que toma tu lengua. En la n alveolar la lengua
se pone igual que para una t o una d (otros sonidos alveolares); en la n velar la lengua se pone igual que para una c o una g
(duras; son otros sonidos velares). Al principio de una slaba la n gallega es siempre alveolar; al final, slo si le sigue otro sonido
alveolar (n + t, n + d). Para acostumbrarte a diferenciarlas, haz dos listas:
Pronunciacin
Un rasgo caracterstico de la pronunciacin gallega que la diferencia del castellano estndar es su
uso de la "n velar", que suena bastante como la ng de una palabra inglesa como sing. Se
pronuncia levantando la parte de atrs de la lengua, no la parte de en medio como en la palabra
castellano estndar o ingls sin. (Esta ltima se llama "n alveolar", si te interesa saberlo.) A
muchos hablantes de castellano les cuesta oir la diferencia; en cambio, los gallegos reconocen
rpidamente a un no-gallego por el hecho de no pronunciar la n velar.
De hecho, el espaol tambin tiene n velar, pero slo delante de c, g o j en palabras como ciNco,
teNgo, fraNja. Pero el gallego la usa adems cuando una palabra termina en n, p.ej. quen (keN),
non (noN), un (uN). Si crees que ya eres capaz de pronunciar la n velar en estos ejemplos, ahora
practcalo cuando a la n le sigue una consonante, como p.ej. non sei (noN), un rapaz (uN). Y
Gallego/Leccin 1
ahora viene lo ms "difcil": acordarte de pronunciar la n velar incluso cuando le sigue una vocal,
como en non (noN), qun (keN), un amigo (uN). Vuelve a practicar esto por unos das,
hasta que te salga natural!
Ejercicio
Di en gallego:
Se llama Xos.
Es joven?
S, es muy joven.
No es un hombre, es un chico.
Quin es Xurxo?
Es mi amigo.
Es muy guapo!
No s...
Palabras y frases
Intenta aprenderte todas las palabras y expresiones en la conversacin, pero prestando especial
atencin a estas:
o meu mi Non sei.
No s.
o teu
tu Quen ?
Quin es?
un
es Chmase...
si
non
no
Se llama...
Las reglas generales de de uso de la tilde son muy parecidas en castellano y en gallego, pero hay diferencias de
detalle. En espaol, cuando s es una afirmacin se escribe con acento; en gallego si sin acento SIEMPRE. Y
del mismo modo: espaol quin y cmo pero gallego quen y como. En cambio, en castellano es no tiene
acento, pero en gallego s lo tiene.
Estas diferencias tienen su por qu. En castellano s tiene acento para distinguirlo de si "en caso de que"; en
gallego tal razn no existe pues "en caso de que" no es "si" sino se. En cambio, la forma verbal se escribe con
acento para no confundirlo con e conjuncin (espaol "y") o la letra "e".
El gnero
Lee
O teu profesor home?
Non. profesora.
unha muller?
Pois non exactamente.
unha rapaza.
moi nova.
Como se chama?
Chmase Luca.
Quen a ta amiga?
moi guapa!
Chmase Mara, e non a
mia amiga.
Gallego/Leccin 1
Somos irmns!
Ejercicio
Di en gallego:
Se llama Susana.
Es joven?
S, es muy joven.
Quin es Luca?
Es mi amiga.
Es muy guapa!
mi, el mo a mia
mi, la ma
o teu
tu
a ta
tu, la tuya
un
un
unha
una
amigo
amigo
amiga
amiga
profesor profesor
profesora profesora
rapaz
chico
rapaza
chica
home
hombre
muller
mujer
Como en castellano, las formas femenino generalmente terminan en -a: rapaz rapaza. Cuando el
masculino termina en -o, se cambia -o a -a para el femenino: amigo amiga. (Excepcin: bo bueno boa
buena.)
Cmo hay que pronunciar unha? Como si fuera un + -a, o sea, con la n velar (uNa). El grupo consonntico
-nh- se considera un dgrafo (como la "ch" o la "ll") porque representa el sonido de la "n" velar, diferente del
de la "n-" o "-n-" nasal o alveolar.
Vocabulario
Vocabulario
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/