OPA Requisitos de Adopcion
OPA Requisitos de Adopcion
OPA Requisitos de Adopcion
personas finaliz la espera y comienzan los ltimos trmites para obtener su visa
de inmigrante a Estados Unidos (tarjeta de residencia, tambin conocida como
green card).
tu categora:
1.
2.
3.
4.
5.
De inters
Cmo afectan las deudas o el mal crdito en las peticiones de green card
A tener en cuenta
Si eres hijo soltero de un ciudadano americano y te pidi cuando eras menor de 21
aos pero cumples esa edad mientras esperas, tu edad "se congela". No pasas a
la categora F1.
Es posible cambiar de categora. Esto se debe a que los trmites a veces son muy
largos y las circunstancias cambian. As, el hijo soltero mayor de 21 aos de un
residente que durante el proceso se naturaliza pasa de ser un F2B a ser un
F1. Notificar estos cambios mediante una carta. A veces favorecen, a veces
perjudican (como si pasas de ser un F1 a un F3 porque te casas). Y a veces se
pierde la aplicacin, como por ejemplo si el hijo de un residente se casa.
Si tu fecha de prioridad es ms reciente que la fecha de corte del boletn de visas,
las autoridades americanas te contactan. Si no sabes nada en unas semanas,
contacta con el Centro Nacional de Visas.
Las causas de inadmisibilidad para Estados Unidos son motivos para que una persona
extranjera no reciba la visa, se le impida la entrada al pas en los casos en los que ya
tiene visado o, incluso, se le expulse si est en el interior.
Si el problema que surge es por una de estas circunstancias la razn que se da est sealada
con un nmero: 212(a). No confundir con una de estas 20 causas que hacen que el cnsul
rechace una solicitud de visa por motivocalificado como 214.
Carga pblica. Sospecha de que es posible convertirse en una fuente de gasto para
las arcas pblicas de Estados Unidos. Por ejemplo, personas enfermas, muy mayores, etc.
Sufrir una enfermedad contagiosa, como por ejemplo, tuberculosis.
Sufrir una enfermedad fsica o mental que convierta al enfermo en un peligro para
otras personas.
Consumo de drogas. La expresin que utilizan las autoridades de inmigracin es
"abusador de drogas" y por eso se entiende haber consumido una sustancia ilcita ms de
una vez en los ltimos tres aos.
Haber cometido o haber sido condenado por un delito inmoral.
Haber sido condenado por varios delitos.
Haber sido condenado por delitos especficos tales como trfico de drogas.
Ser familiar de un traficante de drogas si se ha beneficiado de las ganancias de esa
actividad en los ltimos cinco aos.
Haber cometido espionaje o sabotaje.
Haber cometido o haber sido condenado por un delito agravado.
Haber sido miembro de un partido poltico totalitario, como por ejemplo, un
partidocomunista, o de un partido nazi.
Haber participado en un genocidio.
Haber asegurado falsamente que se es ciudadano americano.
Haber violado una ley de inmigracin. Hay muchos ejemplos de esta circunstancia,
por ejemplo, trabajar en Estados Unidos con una visa que no lo autoriza (turista, etc.)
Haber cometido fraude migratorio. Bajo esta categora caben acciones muy
distintas. Presentar documentos falsos ante un oficial migratorio o un consulado es una de
ellas. Las mentiras en este contexto pueden resultar muy caras.
Estar ilegalmente en Estados Unidos.
Haber sido deportado o expulsado.
Haber ingresado a los Estados Unidos sin tener la documentacin necesaria.
Estar casado con ms de una persona al mismo tiempo. Estos son los casos
de bigamiay poligamia.
Haber realizado un secuestro internacional de nios. Esto ocurre con frecuencia en
el caso de paps y mams que no se ponen de acuerdo dnde deben vivir los nios. El
problema es que sin darse cuenta se puede estar cometiendo ese delito, que es muy grave.
Si se ha tenido una visa de intercambio J-1 o J-2 y se est sujeto a la obligacin de
residir fuera de Estados Unidos por dos aos.
Ser un peligro para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Esto incluye
pertenencia a pandilals (gangas).
Primero: la visa es denegada por un oficial consular. Tener en cuenta que la visa puede
ser rechazada, adems, por otras causas, cuando se cree que no se cumplen los requisitos
para obtenerlos.
Segundo: el oficial de Inmigracin de la CBP (Polica Fronteriza) en un puerto de entrada
(aeropuerto, puerto o frontera terrestre) prohbe el ingreso. En estos casos pueden darse
dos situaciones:
Si se llega al puerto de entrada con una visa vlida, en algunas circunstancias es posible
solicitar presentarse ante un juez de inmigracin y, en su caso, apelar su decisin ante la
Corte de Apelaciones Migratorias (BIA, por sus siglas en ingls). Pero no siempre es
posible. Por ejemplo, en casos de fraude o de haber asegurado falsamente ser ciudadano
americano la decisin del oficial de Inmigracin es final
Si no se tiene visa porque se es de un pas del Programa de Exencin de Visados la decisin
del oficial de la CBP es tambin final y no se podr solicitar comparecer ante un juez.
Y tercera posibilidad: si ya se est dentro de Estados Unidos, las autoridades migratorias
pueden proceder a la remocin de la persona en esa situacin.
Entrar a EEUU con una visa de turista o sin visado (pases en el Programa
de Exencin de Visas) con la intencin de trabajar para una empresa americana.
tener la ESTA. Pero esa es una autorizacin electrnica para turistas y poco ms.
No para estudiar).
Cules son las consecuencias de mentir en asuntos de Inmigracin o para
sacar una visa?
Los efectos de la mentira o del fraude migratorio -inadmisibilidad conocida
oficialmente como INA seccin 212 (a)(6)(C)(i)- son los siguientes:
de divorcio y dices en una planilla de inmigracin que nunca has estado casado. Y
resulta que tu ex se entera y as lo hace saber a la autoridad que corresponda.
Etc.
Qu hacer?
Lo ms importante es pararse antes de contar la mentira. Y valorar muy bien las
posibles consecuencias. Incluso consultar con un abogado especialista. Siempre
es mejor no obtener momentneamente un beneficio migratorio (como por ejemplo
una visa), que obtenerlo a travs de una mentira y que ms tarde te lo quiten y que
no te lo vuelvan a dar, posiblemente por el resto de tu vida.(Estas son tarifas
promedio de lo que cobran los abogados de inmigracin, incluido costo de
consulta).
Ten mucho cuidado con toda esa gente que se llama "consultores" y ofrecen
documentos falsos o llenan tus planillas con informacin no verdadera. Ya que si
se descubre quien se queda con el problema eres t. No ellos. Y no vale de nada
decir que te aconsejaron, que no entiendes bien ingls, que te dijo tu familia,
etc. T eres el nico responsable de lo que presentas y de lo que firmas.
Es posible pedir un perdn en los casos de inadmisibilidad por fraude
inmigratorio o de visa?
En casos muy especficos s es posible, hay una tramitacin distinta para visas de
inmigrante y para las de no inmigrante. Pero, honestamente, son pocos los que se
conceden.
Si tienes un problema de inadmisibilidad por INA 212(a)(6)(C)(i) y quieres
plantearte solicitar un perdn, habla con un abogado de inmigracin especialista
en este tema en concreto. Para valorar si tienes una chance antes de gastar
mucho tiempo y dinero.
Pero primero asegrate que tu inadmisibilidad es realmente esa. Si tienes
papeles del consulado, USCIS, la CBP, etc, mira siempre qu ponen y en algn
lado ha de poner la causa del problema. Pero si no sabes exactamente cul es tu
causa de inadmisibilidad, es decir, la razn por la que te niegan una visa o
cualquier otro beneficio migratorio, siempre puedes solicitar tu historial.
Nota Importante: Este artculo es de carcter informativo y no se debe tomar como un consejo legal ya que es de
aplicacin general.
La obtencin de una visa de residencia por peticin de un ciudadano o residente permanente
estadounidense, en su calidad de novio/prometido(a) o esposo(a), es una de las categoras ms
respetadas por el gobierno estadounidenseya que estas peticiones se basan en el concepto de la reagrupacin
familiar y cobijan a los hijos menores que la pareja tenga de su relacin actual y/o de otra unin anterior.
Es importante tener en cuenta que los Estados Unidos han implementado un estricto control en el flujo de
inmigrantes que acuden a esta opcin migratoria para obtener una residencia. Por esto se recomienda que
siempre se acte de buena fe y se realice una solicitud basada en una relacin real y verdadera entre las
partes. Los controles para establecer que la relacin prematrimonial (noviazgo) y/o matrimonial no es fraudulenta
son exigentes y en el evento que las autoridades de inmigracin comprueben un caso de fraude, pueden
presentarse sanciones de tipo penal para las partes involucradas.
Descripcin General del Proceso
Un ciudadano o residente permanente estadounidense puede solicitarle al USCIS (Servicio
Estadounidense de Ciudadana e Inmigracin) o a un cnsul estadounidense en el extranjero, una visa
permanente para su cnyuge extranjero. El requisito previo primordial conforme a la ley es que debe haber un
casamiento valido y perdurable entre las partes y que el casamiento debe ser reconocido por la ley del lugar donde
se llev a cabo. La ley no reconoce matrimonios polgamos (ms de dos matrimonios al mismo tiempo) ni
matrimonios por poder, a menos que en ste ultimo caso el casamiento ya se haya consumado.
Si la pareja todava no se ha casado, pero tiene las intenciones de hacerlo, se puede solicitar una visa de
Prometido (Visa K1), la cual faculta al ciudadano americano para solicitar el ingreso de su novio(a). En tal caso es
importante que el matrimonio se celebre en territorio americano dentro de los 90 das posteriores al ingreso a suelo
estadounidense. Esto es considerado como una condicin prioritaria. Esta opcin es posible solamente para
ciudadanos estadounidenses, NO para residentes permanentes.
Una vez la pareja se haya casado, el cnyuge ciudadano o residente permanente americano deber iniciar todos los
trmites inmigratorios legales en favor de su esposo(a) extranjero ante el USCIS para cambiar su estatus migratorio
al de Residente Legal Condicional. Debe quedar claro que el ciudadano o residente permanente americano
tiene que iniciar los trmites pertinentes ya que el cambio de estatus migratorio y la obtencin de la
Residencia Condicional no son automticas; se deben solicitar mediante la peticin I-130.
En general los formularios que deben diligenciarse son: I-130, I-485, G-325a por cada uno de los cnyuges,
el I-765 y se debe responder el formulario I-797, adjunto al formulario I-129f.
Tambin se debe cancelar una tarifa que va desde $365 dlares hasta mil dlares (dependiendo la situacin
particular)
Es importante resaltar que el ciudadano o residente permanente americano debe demostrar que la pareja posee
los recursos econmicos suficientes para soportar la carga financiera del matrimonio.
Los documentos principales que generalmente se deben adjuntar a la peticin inicial I-130 son los siguientes:
Si el ciudadano americano es naturalizado(es decir que no naci en Estados Unidos) debe presentar
su carta de naturalizacin.
Se deben presentar los registros civiles de nacimiento de todos los hijos del cnyuge extranjero.
El registro civil del divorcio asociado con un matrimonio anterior de cualquiera de los cnyuges.
Fotografas tamao pasaporte del cnyuge extranjero y de sus hijos, si son incluidos en una peticin de
visa k4.
Todos los documentos que estn en un idioma diferente al ingls, deben ser traducidos a ste idioma
por un traductor certificado y avalado por la embajada americana en la que vive el cnyuge extranjero.
Dichas traducciones debern ser apostilladas por el organismo gubernamental local competente.
Adems es importante tener listas pruebas de que se ha tenido una relacin estable durante por
lo menos los dos aos anteriores al matrimonio. Por ejemplo, se deben tener cartas escritas en el
noviazgo, fotos de la pareja junta y todo lo que pueda demostrar que ha existido un noviazgo real. Esta
evidencia se deber llevar a la entrevista (ver ms adelante) ante el funcionario del gobierno
estadounidense.
El tiempo estimado para recibir la visa de residente varasegn factores internos del USCIS y el manejo de
cada embajada, sin embargo puede ser entre 9 a 12 meses.
El trmite de la visa K1(de prometido) y la visa K3 (matrimonio) incluye una entrevista en la embajada del pas
de origen del cnyuge beneficiario, una vez se haya presentado por parte del cnyuge o del novio(a)ciudadano
o residente permanente, lapeticin I-130. El Centro Nacional de Visas enviar a la embajada estadounidense local
prueba de la aprobacin de la solicitud, lo cual genera el envo de un paquete conteniendo formularios (of-169, ds230, ds-156, ds-156-1 y I-134) que deben llenarse correctamente por el cnyuge extranjero.