Historia de La Constitución Política Mexicana.
Historia de La Constitución Política Mexicana.
Historia de La Constitución Política Mexicana.
VERSALLES
Nociones de Derecho
Positivo Mexicano
Historia de la Constitucin
Poltica de los Estados
Unidos Mexicanos
INTRODUCCIN
ANTECEDENTES
Como lo es para todo, la creacin de la Constitucin Poltica de los Estados
Unidos Mexicanos tiene sus antecedentes empezando estos el 7 de agosto de
1900 cuando Ricardo Flores Magn y su hermano fundaron el peridico jurdico
Regeneracin, en el cual bsicamente criticaban la corrupcin del sistema
judicial del porfiriato|rgimen del, en ese entonces presidente, general Porfirio
Daz, lo cual evidentemente a este no le agrado y los hizo pagar con crcel. En
1902, los Flores Magn y un grupo de liberales arrendaron el peridico El hijo
de El Ahuizote y en 1903, en el 46 aniversario de la Constitucin de 1857, el
personal del peridico realiz una protesta con el lema "La Constitucin ha
muerto", ese mismo da, Flores Magn public en el mismo periodo; "todo
aquel que est libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la
Constitucin" y parte del texto deca: "Cuando ha llegado un 5 de febrero ms
y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la
tumba de la Constitucin se alza con cinismo una teocracia inaudita para qu
recibir esa fecha, digna de mejor pueblo, con hipcritas muestras de alegra?
La Constitucin ha muerto, y al enlutarnos hoy con esa frase fatdica,
protestamos solemnemente contra los asesinos de ella, que con escarnio
sangriento al pueblo que han vejado, celebren este da con muestras de
regocijo y satisfaccin".
Conforme pasaba el tiempo, las crticas y las condiciones del pas provocaron
diversos conflictos que junto al resultado de las elecciones de 1910, dieron
como resultado el inicio de la Revolucin mexicana. Segn los Tratados de
Ciudad Jurez, supuestamente despus de la renuncia de Porfirio Daz,
Francisco Len de la Barra ocupara la presidencia de Mxico interinamente
hasta que pudieran llevarse a cabo elecciones.
Len de la Barra cedi la presidencia a Francisco I. Madero, ganador de las
Elecciones extraordinarias de Mxico de 1911|elecciones extraordinarias de
1911. En 1913, Madero y el vicepresidente Jos Mara Pino Surez fueron
asesinados tras el conflicto de la Decena Trgica y la presidencia la ocup
Victoriano Huerta conocido y calificado por la Historia de Mxico como el
Usurpador.
Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, desconoci a Huerta y form el
Ejrcito Constitucionalista, el cual lo derroc en 1914. Carranza como
encargado del Poder Ejecutivo, expidi el 14 de septiembre de 1916, el decreto
para la convocacin de un Congreso Constituyente, que sera el encargado de
reformar la Constitucin vigente y elevar a rango constitucional las demandas
exigidas durante la Revolucin, dejando en claro que no se cambiaran la
organizacin y funcionamiento de los poderes pblicos del pas.
El 1 de diciembre del mismo ao, el Congreso Constituyente abri sesiones en
el Teatro Iturbide, en la ciudad de Santiago de Quertaro. El Constituyente
cont con diputados de todos los estados y territorios federales del pas, con
excepcin de Quintana Roo.
Estuvieron representadas ah diversas fuerzas polticas: los carrancistas o
"renovadores", como Luis Manuel Rojas, Jos Natividad Macas, Alfonso Cravioto
TTULOS DE LA
CONSTITUCIN
Ttulo primero.
Ttulo segundo.
Ttulo tercero.
Ttulo cuarto.
Ttulo quinto.
Ttulo sexto.
Ttulo sptimo.
Ttulo octavo.
El ttulo octavo contiene 1 artculo (el 135), que trata de las reformas de
la Constitucin.
Ttulo noveno.
El ttulo noveno contiene 1 artculo (el 136), que trata de la inviolabilidad
de la constitucin.
Artculo 136. Esta constitucin no perder su fuerza y vigor, aun
cuando por alguna rebelin se interrumpa su observancia.
Reformas
La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos ha sido
reformada ms de 200 veces desde su publicacin el 5 de febrero de
1917. El artculo 135 de la Constitucin permite reformar y adicionar el
contenido de la misma. Para reformarla se requiere que el Congreso de
la Unin, por el voto de las dos terceras partes de los individuos
presentes, acuerde las reformas o adiciones, y que stas sean aprobadas
por la mayora de las legislaturas de los Estados.
A diferencia de la mayora de los pases latinoamericanos, Mxico no ha
cambiado su constitucin por una nueva, nicamente ha sido reformada
para ajustarse a las cambios de los tiempos y a las condiciones polticas
del pas.
DIVISIN POLTICA
ADMINISTRATIVA
Despus de la promulgacin de la Constitucin, la nacin qued
compuesta por 28 estados, 2 territorios federales y la Ciudad de Mxico.
El Territorio de Tepic fue admitido como estado libre de la federacin.
El pas tuvo cambios territoriales permanentes al paso de los aos que lo
llevaron a su configuracin actual. El 30 de diciembre de 1930, el
Territorio de Baja California fue dividido en dos territorios federales
denominados: Territorio Norte de la Baja California y el Territorio Sur de
la Baja California. El 28 de enero de 1931, Mxico perdi la soberana de
la Isla Clipperton, que fue adjudicada por Francia. Finalmente, los
territorios federales alcanzaron los requisitos para ser admitidos como
estados de la federacin.
Actualmente el pas est conformado por 31 estados libres y soberanos
y el Distrito Federal. Desde hace algunos aos existe la propuesta de
creacin del Estado de La Laguna y elevar el Distrito Federal (Ciudad de
Mxico) a categora de Estado, sin embargo, ambas propuestas siguen
en discusin.
REFERENCIAS
http://www.dof.gob.mx/constitucion/marzo_2014_constitucion.pdf
http://www.constitucion1917.gob.mx/
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Garcadiego Dantan, pp. 117-119