Introducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Autnoma De Tlaxcala

Facultad De Ciencias De La Educacin


Licenciatura En Ciencias De La Educacin

Evaluacin
Alumna: Adriana Prez Cano

Grupo:311

Introduccin

En el presente trabajo se presentan una recopilacin de los temas abordados en el


primer parcial de la unidad de aprendizaje educacin a distancia, as como
tambin la experiencia que tuve en la elaboracin de los productos obtenidos por
sesin y lo ms relevante de las reflexiones de cada una de las sesiones.
Se dar una visin de lo que logre comprender en cada uno de los temas de este
primer parcial los temas abordados son:

Orgenes de la educacin a distancia.

Definiciones.

Principios.

Componentes y caractersticas.

Plataformas de educacin a distancia.

Estructura (modelo UNED).

Son temas de gran relevancia para la educacin a distancia principalmente


proporcionan herramientas para que se pueda llevar a cabo una educacin no
presencial de calidad donde el educando pueda ser un estudiante autnomo y
capaz de construir su propio aprendizaje a partir de las indicaciones que el
docente le indica en la plataforma utilizada.

Desarrollo

Para comenzar hablaremos de los orgenes de la educacin a distancia los cuales


se efectan a partir de la que surge la necesidad de equipar una buena aula, esto
es uno de los muchos factores que influyen a impulsar el nacimiento de otras
formas de ensear y aprender.
Una de las ventajas de la educacin a distancia es que permite reducir la distancia
y es ms fcil para los educandos continuar con sus estudios al mismo tiempo en
el que ellos pueden realizar una actividad ajena a la educacin como por ejemplo
trabajar.
Otra de las ventajas de la educacin a distancia es que los recursos tecnolgicos
posibilitan mediante una metodologa adecuada suplir la educacin presencial.
Otro tema que se abord en el primer parcial es hacia una definicin de edicin a
distancia La educacin a distancia implica diversas formas de estudio y
estrategias educativa. Aborda contenidos de manera especial es decir, que tenga
una estructura organizada. Sin limitacin del tiempo, lugar, ocupacin o edad de
los estudiantes.
Ahora trataremos el tema de principios el cual hace referencia a que
principalmente la educacin a distancia se est implementada por la competencia
global.
Heterick (1993) indica, la tecnologa tiene potencial de ayudar a quebrar con el
modelo presencial como nico modelo.
Los cursos de educacin a distancia difieren de otros tipos de cursos
principalmente por la separacin entre el alumno y el profesor.
Otto Peter, dice que la educacin a distancia es producto de la sociedad industrial.
Enseguida trataremos el tema de componentes del sistema de educacin a
distancia donde intervienen los siguientes elementos:

El estudiante: ubicacin geogrfica si este se encuentra cerca de la


institucin donde est realizando sus estudios. Edad no solo es para la
poblacin joven sino tambin para los adultos que tienen que realizar otra
actividad. Madurez, experiencia previa de conocimientos, habilidades,
actitudes, hbitos y conductas. Autonoma realiza su propio aprendizaje.
Docente: especialista en contenidos es decir, que dominan una disciplina.
Organizacin: en esta implica la direccin, planeacin diseo de materiales
didcticos y comunicacin.

Otro de los temas vistos en este parcial es el de plataformas de educacin a


distancia estas principalmente ayudan al docente que desea implementar un curso
a distancia que sea ms fcil de dar a conocer la informacin.
Se combinan diferentes herramientas o grupos de herramientas, para atender con
cada una de las funciones especficas para la enseanza (gestin de materiales,
comunicacin sincrnica correo y chat, intercambio entre los participantes,
control y evaluacin).
Algunas de las plataformas ms utilizadas para el diseo de cursos, o clases son:
Moodle, a tutor, claroline, blackboard, educator.
Y por ltimo vimos el tema de modelos Institucionales de educacin a distancia los
cuales son:

Modelo de enseanza pblica y a distancia


Modelo de agrupamiento
Modelo Multimedia
Modelo de Instituciones Privadas de Educacin a Distancia
Modelo de Educacin a Distancia Universitaria

A continuacin lo ms relevante de las reflexiones:


El video de la primer sesin me dejo como reflexin: De acuerdo con la reflexin
creo que los estudiante debemos ser un poco como Guno ayudar a quienes
requieran de nuestro apoyo brindar ayuda sin esperar algo a cambio ms que
nada brindar ayuda desinteresada.
El video de la segunda sesin me dejo como reflexin: Esta historia nos deja la
que debemos aprender a ser felices con lo que tenemos, no por tener ms cosas
materiales vamos a ser ms felices de lo que somos, realmente a veces sucede lo
contrario si tendremos lo que queremos pero si no nos encontramos bien tanto
fsicamente como emocionalmente no servira de mucho poseer todas esas cosas
materiales.
El video de la tercer sesin me dejo como reflexin: Esta reflexin nos deja que
no siempre vamos a ser los mejores en todo siempre vamos a tener dificultades
con alguna cosa que no manejemos por completo, pero aun as siempre que
hagamos las cosas que mejor nos salen seremos reconocidos y pues de los
errores se aprende
El video de la cuarta sesin me dejo como reflexin: Esta reflexin nos deja una
enseanza de suma importancia ya que nos muestra que cada individuo es libre

de pensar y actuar de acuerdo con sus criterios, que tambin no hay que dejar que
la manera de pensar de los dems influya en la nuestra.
Conclusin

En general este parcial estuvo muy dinmico aprend cosa que no saba y a
trabajar ms en colaboracin con los miembros de mi equipo.
Ahora conozco ms del tema de la educacin a distancia es una modalidad nueva
de aprender no solo para los jvenes sino tambin para los adultos que an no
culminan sus estudios.
Ahora bien las experiencias que me deja este primer parcial en cuanto a la
elaboracin de los productos no es muy buena ya que siempre en el equipo no le
dbamos el tiempo necesario para la elaboracin de cada una de ellas y finamente
nunca obtuvimos los resultados que desebamos.

También podría gustarte