Rimas 1871
Rimas 1871
Rimas 1871
PARTE
aft ^
LRICA
HIMNO AL DOLO H
XiidiL se hsttse en la ti en1 a sin motivo, y I1L"
LI lier ni na rmc cl tllor.
I,a* nsus, que antes no que ri iv tacar >"i
.10 V..
PAHTK
LRICA.
RIMAS.
PAlK LRICA.
JUMAS
VARE J.UCA.
Agostando de mi vicia,
De mi juventud florida,
La fuente escelsa, que henchida
De uu mundo de glorias vi.
Yo te provoco;cuatro aos
De mil y mil desengaos
Me hiciste apurar la hil;
Y ea un pramo desierto,
Do todo era negro y yerto,
Me dejaste al descubierto
Presa de borrasca cruel.
Yo te provoco:tu mano
De mis fatigas temprano
La copiosa mies seg,
Dejndome los abrojos,
Para doblar mis enojos,
Y el recuerdo y los despojos
De un tiempo feliz que huy.
Yo te provoco: que males,
Qu ansias penas fatales
Me podran sobrevenir,
Que no haya firme sufrido?
Qu pasin no habr sentido?
Qu idea no habr podido
Grande noble concebir?
il i MA S
Mi espritu en su cariera
lia recorrido la esfera
De lo terrestre y lo ideal;
Visto su forma desnuda,
Y sondado sin ayuda
Los abismos de la dudav
Del Lien, la vida y eimaL
Cuando los otros, insanos,
pensamientos livianos
El juvenil brio dan;
Y en el labio la sonrisa,
Con inquietud indecisa,
Flores de la vida prisa
Deshojando torpes van.
Mi corazn de tormentas
Desatadas y violentas
Sufrido haba el rigor;
Y laso en un solo diat
Muerto al placer y alegra,
Dicho, en su congoja, haba
Adis eterno al amor,
En la edad en que sin tino
Del error por el camino
Mueve tropezando el pi
PAUTE J, JUCA.
IGli
maus
V su fantasma miraba
Do quier como astro brillar.
Ella me llevara ufano
A contemplar del Ocano
El tempestuoso furor;
Ella entre cultas naciones
buscar dignas lecciones
De graves meditaciones;
Nuevo alimento mi ardor.
Dnde se fu tanto sueo,
Porvenir tan halageo,
Tanta sublime pasin?
Dolor impioTriunfante
Tu brazo asol pujante,
El edificio jigante,
Que labrara- mi ambicin.
T agotando, poco poco,
Elas ido e ardiente foco
De luz que mi alma abrig;
Y con tu soplo de muerte
Convirtiento en masa inerte
Una edad joven y fuerte,
Que mil frutos prometi.
lUHE
LliCA.
RIMAS
l'AHTli L1UCA*
169
70
RIMAS
(El
A.)
AL COHAZON.
,;luii'n iVws <juc se cutnijlJorn mi po 1 io ui 11 > tjnc
l)]ys me cuiicCtiiri lo qict ejtero?
Qu corazn es el mi?
Oh Dios que rijes los mundos
Con la ley de ta albedro,
Cuyos designios profundos
No me es dado penetrar!
Que misterio, arcano, abismo
lis este que ni yo mismo
Me atrevo ioh Diosl sondar?
Cuando su volcan se apaga?
Cuando su hondura se llena?
Cundo la tormenta aciaga
Do sus pasiones serena
Podr ver y no sufrir?
Cmo es que nada le sacia,
Si ha perdido la eficacia
Para gozar y sentir?
Cmo al cmulo de males,
Que con porfa vilenla
RIMAS
PARTE LIUCA,
174
iiMAS
VARTfi LIUOA,
i 7 i)
Y me dejas en ocano
De dudas siempre fluctuar?
Por qu un rayo de luz pura
No me abre senda segura
Para poder descansar?
No te pido oti Dios! riquezas,
Felicidad, podero,
Gloria, deleites, grandeza;
Manjares que dan hasto,
Y nunca pueden saciar:
Solo quiero olvido eterno,
Y algo que pueda el infierno
De mis pasiones calmar. *
Juiiio t 1S30-
JUMAS
CANCIONES.
AJCU;L1U
solium, f fnn^ihuli,
u
LA AUSENCA.
Fuese el hechizo
Del alma ma,
Y mi alegra
Se fu tambin:
En un instante
Tocio he perdido,
Dnde te has ido
Mi amado bien?
Cubrise todo
De oscuro velo,
El bello cielo,
Que me alumbr;
Y el astro hermoso
De mi destino,
En su camino
Se oscureci.
VA11E
LRICA.
Perdi su hechizo
La meloda,
Que apetencia
Mi corazn.
Fnebre canto
Solo serena
La esquiva pena
De mi pasin.
Do quiera llevo
Mis tristes ojos,
Hallo despojos
Del dulce amor;
Do quier vestijios
De fugaz gloria, .
Cuya memoria
Me da dolor.
Vuelve mis brazos
Querido dueo,
Sol halageo
Me alumbrar:
Vuelve; tu vista,
Que tocio alegra,
Mi noche negra
Disipar.
UMAS
II.
LA DAMELA
PAUTE LfUCA.
i 80
KIM A S
Acongojada mi alma
Dia y noche delira,
El corazn suspira
Por ilusorio bien;
Mas las horas fugaces
Pasan en raudo vuelo,
VA[UE LftlCA.
182
lilMAS
AUOMA.
VAlVfE LRICA.
O te mezcla pensativa
Con el candido azahar;
Tu fragancia llega al alma
Como blsamo divino,
Y yo entonces me imajino
Ser dichoso con amar.
VL
SERENATA.
HIM AS
rAftE LKJCA.
VII.
LA LGRIMA.
18(5
RIM-AS