Calor de Fusion Del Hielo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CALOR DE FUSIN DEL HIELO

Jennifer Taba, John Eyder Marin, Luis Hernando Perea


Departamento de Fsica-Universidad del Valle
Santiago de Cali, fecha 11 de mayo de 2015.
INTRODUCCIN:

o sistema
termodinmico
su temperatura en una unidad.

Bajo la observacin cotidiana de un vaso de agua,


al agregar cubos de hielo es de notable intuicin
que el agua absorbe el frio del hielo y que al tener
un vaso de hielo y ver como este se derrite al
contacto con su medio ambiente, se nota que el
agua que surge se siente igual de fra hasta que
permanezca al menos algn fragmento de hielo.
Al suministrar calor a un sistema y no producirse
un cambio en la temperatura, surge la pregunta
Qu ocurre con el calor absorbido por el
sistema?, por el ejemplo el caso de hielo con
agua, este permanecer al 0C hasta que todo el
hielo se haya fundido. En estos casos la
temperatura constante est relacionada con los
cambios de fase (cuando la sustancia es pura). Y
la cantidad de calor absorbido depende de la
masa, el cambio de fase, el tipo de material y el
cambio en la temperatura.

para

Q=mL

(1)

Q=mcT

(2)

Qabsorbido=Qcedido

elevar

(3)

MONTAJE EXPERIMENTAL:

FUNDAMENTO TERICO:
Calor: Es un mecanismo que permite transferir
energa entre sistemas cuando se tiene en cuenta
los cambios de temperatura.
Temperatura: Es un parmetro para determinar
que dos cuerpos o sistemas se encuentran en
equilibrio trmico.
Calor latente de fusin: la cantidad de calor que
hay que suministrarle a su unidad de masa para
que cambie de un estado de agregacin a otro, lo
que hace a temperatura constante. As el calor
latente de fusin es el correspondiente al cambio
de estado slido a lquido, que tiene el mismo
valor que en el proceso inverso de lquido a
slido.
Calor especfico: cantidad de calor que hay que
suministrar a la unidad de masa de una sustancia

Materiales:

Un calormetro Dewar Leybold.


Una estufa elctrica.
Una balanza de brazos.
Pesa elctrica.
Un termmetro de mercurio.
Un beaker de 400 ml.
Un recipiente metlico.
Hielo.
Un dulce abrigo.
Agua.

Antes de empezar a tomar datos se observa que

los materiales se encuentren en buen estado y en


correcto funcionamiento. Se procede a calentar
400 ml de agua en la estufa elctrica hasta 40C.
Despus se pesa en la balanza de brazos el vaso
Dewar vaco, luego de que se calienta el agua se
vierte 200 ml en el vaso Dewar, antes de
depositar el hielo en el vaso se seca y se pesa en
la pesa elctrica.
Para la toma de datos se tiene en cuenta que el
vaso Dewar este tapado y el hielo debe de estar
totalmente derretido, antes de que el agua
empiece a ponerse a temperatura ambiente se
toma el dato de la temperatura y el peso del
recipiente en la balanza de brazos. Este
procedimiento se repite cinco veces.

35,3 g .4,19

J
J
( 24 K )+ 35,3 L=200 g .4,19
(16 )20
g. K
g. K

3549,78 J + 35,3 L=13408 J +1340,8 J

L=

13408 J +1340,8 J 3549,8 J


J
=317 0,5
35,3 g
g

Caso 2
L=341 0,5

J
g

L=405 0,5

J
g

L=361 0,5

J
g

L=342 0,5

J
g

Caso 3

Caso 4
DATOS Y RESULTADOS:
Masa del calormetro: 348.7 g
mhielo(g)

magua(g)

mag+cal (g)

msistema(g)

Tinicial(C)

Tfinal (C)

0,05
35,3
27
18,7
17,3
25,9

0,05
200
89,4
90
90
93

0,05
548,7
438,1
438,7
439
441,9

0,05
570,4
464,9
457,4
454,1
467,5

0,5
40
45
41
39
47

0,5
24
20
21
22
23

A partir de los datos obtenidos, podemos


determinar el calor que cede el agua lquida al
hielo y el calor que absorbe el hielo para realizar
el cambio de estado y llegar a la temperatura de
equilibrio en cada caso.
De acuerdo a las ecuaciones 1, 2, 3 igualamos los
calores en casa caso.

Caso 5

En promedio, el calor latente de fusin del hielo


en el ejercicio experimental es de 3530,5 J/g.
J
J
353 334
g
g
%error=
100 =5,7
J
334
g
CONCLUSIONES:

Caso 1
m
( agua c agua T + mk c agua T )
mhielo c hielo T +m hielo L=

En este laboratorio se pudo observar el


comportamiento de la temperatura
constante o en equilibrio luego de un
cambio de estado, (al colocar el hielo
dentro del agua) y luego de ocurrir el
cambio de estado a lquido, la temperatura

se mantuvo constante o en equilibrio.

El calor latente de fusin del hielo en el


laboratorio se tom a diferentes
temperaturas inicial y final, lo cual no
debera de alterar el valor final de la
constante.

aislado, no se tiene en cuenta el calor que


absorbe el medio ambiente, siendo este
una parte, la cual no se control dado el
contexto del ejercicio experimental.

En el momento que ocurre el cambio de


estado, la temperatura no vara puesto que
el calor se utiliza para romper la cohesin
entre las molculas y transformar el hielo
a lquido.
El calor latente de fusin obtenido es de
353J/g a comparacin del terico 334 J/g,
obteniendo un porcentaje de error del
5,7% debido a los errores en la precisin
de toma de medidas.
Uno de los errores que ms pueden afectar
los datos, es que en el traspaso del hielo
desde la balanza hasta el calormetro
genera prdida de masa al contacto con el
medio ambiente.
Se asume que el sistema est totalmente

Otro factor que influye en los datos es la


toma de la temperatura final con la cual se
determina el equilibrio del sistema
(aislado del ambiente), puesto que
despus de esto, la temperatura empieza a
aumentar buscando el equilibrio con el
medio
ambiente.
BIBLIOGRAFA:

Frank J. Blatt. Fundamentos de fsica 3a


edicin. University of Vermont.

Fsica, PSSC, editorial Revert S.A Tomo II,


1970

Robert Resnick. Fsica segunda edicin.


Parte I.

Sears-Zemansky. Fsica universitaria. Decima


segunda edicin. Volumen 1. Hugh D. Young
(Carnegie Mellon University). Roger A.
Freedman (University California, Santa
Brbara). Impreso en Mxico.

También podría gustarte