Tecnico de Rayos
Tecnico de Rayos
Tecnico de Rayos
Cncer de mama
Inspeccin
Palpacin
Mtodos de imagen: mamografa, ecografa, etc.
Puncin percutnea
Biopsia quirrgica
Mamografa
Compresin
Uno de los factores bsicos en la obtencin de una
mamografa de alta calidad es la aplicacin de la
compresin adecuada.
Anatoma de la mama
Anatoma de la mama
15-20 lbulos dispuestos
formando grupos de
alevolos ms pequeos
que estn interconecados y
drenan en canalculos
individuales.
Tejido
glandular
Tejido fibroso
o conjuntivo
Tejido
adiposo
Mama
fibroadiposa
Edad habitual: 3050 aos.
Mujeres jvenes
con ms de 3
embarazos.
Aproximadamente
el 50% grasa y 50%
fibroglandular.
Radiolgicamente
densidad media.
Mama adiposa
Mujeres
posmenopusicas
de 50 aos o ms.
Mamas de nios y
hombres.
Radiolgicamente
densidad mnima.
Preparacin de la paciente
Obtencin de informacin
Obtencin de informacin
Mamgrafo
El mamgrafo se compone
de:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Arco basculante
Tubo de rx
Palas de compresin
Portachasis
Pedales
Mampara plomada
Cuadro de mandos
Aspectos tcnicos
Blanco: molibdeno/rodio
Filtracin. Se aplican combinaciones de blanco-filtro de Mo-Mo,
Mo-Rh, W-Rh.
Punto focal doble: 0,1 y 0,4 circulares
Efecto taln: ctodo haca la pared torcica.
Receptor: pelcula de una emulsin y pantalla de refuerzo nica.
DFI: 60-65 cm.
F.F 0,1 mm Y F.G 0,3 mm.
Tiempo: segn espesor y densidad
Tamao del chasis: 18x24, 24x30
Seleccin cmara de exposicin automtica (anterior, media y
posterior).
Rejilla: si
Kvp 25-28, +/- 1 kVp y mAs automtico.
Proyecciones complementarias
Ecografa
Resonancia magntica
Tcnicas intervencionistas y marcaje de lesiones.
Otras
Proyecciones mamogrficas
bsicas
Crneo-caudal
Parnquima glandular
Grasa retromamaria
Estructuras lineales y
circulares del parnquima
Piel y tejido celular
subcutneo
Proyeccin crneo-caudal
Proyeccin crneo-caudal
Proyeccin crneo-caudal
Proyeccin crneo-caudal
Proyeccin crneo-caudal
Una proyeccin crneo-caudal
de la mama debe tener los
siguientes parmetros de
calidad:
1.
2.
3.
4.
Proyecciones mamogrficas
bsicas
Oblicua mediolateral a
45
Parnquima mamario
Grasa retromamaria
Msculo pectoral
Ganglios axilares
Pezn de perfil
Pliegue inframamario
al portachasis y comprimiremos
con la pala a la vez que
retiramos progresivamente
nuestros dedos y comprobamos
que no existan arrugas o
pliegues.
correcta.
Visualizacin del ngulo
inframamario.
Visualizacin clara del tejido
glandular superior
Visualizacin clara del tejido graso
retroglandular.
Pezn visto de perfil sin
superposicin o marcad con
plomo.
Proyecciones complementarias
En ocasiones, se requiere complementar un estudio
bsico de la mama con posiciones distintas a lo habitual
y/o con aparatos especficos.
Las proyecciones complementarias ms habituales son:
Magnificadas.
Proyecciones laterales
Se rota el aparato 90 para un
lado u otro en funcin de la
proyeccin a realizar.
Proyeccin crneo-caudal
exagerada
Se diferencia de la crneo-caudal en que una vez
colocada la mama rotamos a la paciente entre 10 y 15
hacia media.
Con esto se consigue incluir en la imagen la porcin alta
de la cola axilar.
Proyecciones magnificadas
La mama masculina
Prtesis mamara
Tcnicas especiales.
Estereotaxia
Tcnica que permite la localizacin en los tres ejes
del espacio una lesin no palpable para tomar una
muestra que pueda ser analizada en el laboratorio.
PBC Puncin Biopsia de cilindro
PAAF Puncin Aspiracin con aguja fina
Estereotaxia
Estereotaxia
El estereotxico calcula
unas coordenadas en los
ejes y, x y z, para guiar la
aguja hasta el punto
concreto.
Tcnicas especiales.
Galactografa
Mamografa digital
Mamografa digital
Podemos encontrarnos con 2 tipos de equipos:
a)
b)
Ecografa mamara
La principal ventaja de la
ecografa es su inocuidad
sobre el paciente y su bajo
coste.
Elimina la sospecha de una
imagen mamogrfica poco
clara.
Diferencia quistes simples y
complejos, fibroadenomas y
carcinomas
RMN mamogrfica
Se utiliza para el
estudio de lesiones
encontradas
previamente por
mamografa y ecografa.
Semiologa mamogrfica
Ndulos.
Calcificaciones.
Asimetras.
Desestructuracin.
Cambios en la piel y axila.
Te recomiendo
http://sprojects.mmi.mcgill.ca/mammography/
masses.htm
tutorial de mama
http://www-rayos.medicina.uma.es/rgral/pdf/21mama.pdf ameran