Informe Final Memoria Descriptiva Bitumix
Informe Final Memoria Descriptiva Bitumix
Informe Final Memoria Descriptiva Bitumix
MEMORIA DESCRIPTIVA
NOVIEMBRE 2013
CONSTRUCTORAS DE PAVIMENTOS
ASFALTICOS BITUMIX S.A.
Elaborado por :
Nombre: Boris Sanhueza V.
Cargo : Oficina Tcnica
__________________
Firma
Revisado Por:
Nombre: Jaime Saldaa T.
Cargo : Jefe Residente
Aprobado por :
Nombre: Jaime Saldaa T.
Cargo : Jefe Residente
__________________
Firma
__________________
Firma
INDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
INTRODUCCION..4
OBJETIVO DEL PROYECTO5
UBICACIN GEOGRAFICA..5
OBRAS DE CONSERVACION..6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DEL PROYECTO...8
INFORME LABORATORIO..63
INFORME TOPOGRAFIA..99
INFORME PREVENCION DE RIESGOS102
INFORME MEDIOAMBIENTAL..107
Pgina
FICHA INFORMATIVA
NOMBRE DE LA OBRA
MANDANTE
CONTRATISTA
RESUELVO DE ADJUDICACION
REGION
BIO BIO.
PRESUPUESTO
INDICE DE REAJUSTE
Polinmico.
PLAZO DE EJECUCION
270 das.
FECHA DE INICIO
5 de Abril de 2013.
FECHA DE TERMINO
31 de Diciembre de 2013.
AVANCE FISICO
100%.
INSPECTOR FISCAL
JEFE RESIDENTE
:
:
Luis Cifuentes S.
Jaime Saldaa T.
: Rafael Vergara F.
ENCARGADO DE TOPOGRAFIA
Claudio Basaez R.
JEFE DE LABORATORIO
Alejandro Vargas V.
ESTUDIANTE EN PRACTICA
: Valerie Vergara M.
Pgina
1. INTRODUCCION
Pgina
El objetivo principal de este proyecto fue finalizar con una infraestructura Vial en
ptimas condiciones de operacin, permitiendo as mejorar el estndar y seguridad
de los usuarios tanto en la ruta N-55 como en los caminos Bsicos.
3. UBICACIN GEOGRAFICA
Pgina
4. OBRAS DE CONSERVACION
(m).
Pgina
OBRAS EXTRAORDINARIAS
4.2
4.3
Camino Cementerio
Pgina
Remocin de Ductos
(m).
Remocin de Obras de Drenaje Superficial (m).
Despeje y Limpieza de la Faja (km).
Excavacin de Escarpe (m3).
Excavacin en Terreno de Cualquier Naturaleza (m3).
Formacin y Compactacin de Terraplenes (m3).
Preparacin de la Subrasante (m2).
Base Granular, CBR > 100%
(m3).
Imprimacin (m2).
Tratamiento Superficial Doble (m2).
Hormign H-20 (m3).
Revestimiento de Mampostera de Piedra (m2).
Muros de Mampostera de Piedra (m3).
Soleras tipo "A" (m).
Soleras con Zarpa de Hormign (m).
Sealizacin Vertical Lateral
(N).
Demarcacin de Pavimento, Lnea Lateral Continua (km).
Limpieza de Fosos, Contrafosos y Canales no Revestidos (m).
Construccin de Fosos y Contrafosos en Terreno de Cualquier Naturaleza
(m).
Alcantarillas de Tubos de Polietileno de Alta Densidad Estructurados
D=0,6m (m).
5.
5.1
(m).
y material
excedente.
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SEALEROS
RENDIMIENTO: 140 m/dia.
Pgina
Autorizado.
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 15 m3/da.
Pgina
10
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 30 m3/da.
Pgina
11
PERSONAL:
1 CAPATAZ
RETROEXCAVADORA
MATERIAL DE TERRAPLEN
4 OPERADORES
RODILLO DE SUELO
PALAS
4 JORNALES
CAMION ALJIBES
2 SENALEROS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 70 m3/da.
Pgina
12
PERSONAL:
1 CAPATAZ
RETROEXCAVADORA
4 OPERADORES
RODILLO DE SUELO
PALAS
Pgina
13
4 JORNALES
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 185 m2/da.
(m3).
longitudinales
del
proyecto
(Recebo
Pgina
14
PERSONAL:
1 CAPATAZ
RETROEXCAVADORA
BASE GRANULAR
4 OPERADORES
RODILLO DE SUELO
PALAS
4 JORNALES
CAMION ALJIBES
2 SENALEROS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 28 m3/da.
Pgina
15
PERSONAL:
1 OPERADORES
CSS-1H
1 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 4000 m2/da.
actividad
consisti
en
la
confeccin,
transporte,
colocacin,
compactacin y
Terminacin de una mezcla semidensa, banda IV-A-12, previamente
visada por el Laboratorio Regional. Su proceso constructivo se realiz
mediante una terminadora autopropulsada, rodillo liso y neumtico.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
a) El I.F defini el Sector.
b) Se procedi a realizar el corte Vial en el sector.
Pgina
16
camiones Tolva.
d) La descarga de los camiones con mezcla se realiz en el buzn de
la terminadora, la cual distribuyo sta uniformemente, en el ancho
y espesor especificado.
e) Una vez esparcida, enrasada, y alisada las irregularidades de la
mezcla asfltica, se procedi a compactar mediante rodillos, hasta
alcanzar
la
densidad
especificada,
obteniendo
una
textura
PERSONAL:
1 CAPATAZ
TERMINADORA
CONCRETO ASFALTICO
4 OPERADORES
RODILLO LISO
PALAS,
RATRILLOS
Pgina
17
3 MAESTROS
RODILLO NEUMATICO
CARRETILLAS
3 JORNALES
CAMION TOLVA
MEDIDOR
2 SENALEROS
MANUAL
DE
ESPESOR
RENDIMIENTO: 103 m3/da.
actividad
consisti
en
la
confeccin,
transporte,
colocacin,
exenta de segregacin.
f)
Pgina
18
PERSONAL:
1 CAPATAZ
CAMIOM MIXER
H-20
1 OPERADOR
VIBRADOR DE INMERSION
PALAS Y CARRETILLAS.
1 MAESTRO
3 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 0,3 m3/da.
(N).
Pgina
19
planta a
de
obra, se
PERSONAL:
1 MAESTRO
CAMIOM MIXER
H-20
2 JORNALES
VIBRADOR DE INMERSION
PALA Y CARRETILLA.
2 SENALEROS
PLACA SEALIZACION
POSTE
TUERCAS Y GOLILLAS
RENDIMIENTO: 1,5 N/da.
Pgina
20
a)
b)
c)
d)
blanco, mezclada
con microesferas
reflectantes
incorporadas.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
El I.F defini el Sector.
Se procedi a realizar el corte Vial en el sector.
Mediante camin aljibe se procedi a lavar la calzada.
Se trazaron los sectores a demarcar.
e) Mediante camin de demarcacin se aplic la pintura acrlica de
alto trfico.
PERSONAL:
2 OPERADORES
2 JORNALES
PINTURA ACRILICA
MICROESFERAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 8,5 km/da.
Pgina
21
blanco, mezclada
con microesferas
reflectantes
incorporadas.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
a) El I.F defini el Sector.
PERSONAL:
2 OPERADORES
2 JORNALES
PINTURA ACRILICA
MICROESFERAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 6,4 km/da.
Pgina
22
a)
b)
c)
d)
blanco, mezclada
con microesferas
reflectantes
incorporadas.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
El I.F defini el Sector.
Se procedi a realizar el corte Vial en el sector.
Mediante camin aljibe se procedi a lavar la calzada.
Se trazaron los sectores a demarcar.
e) Mediante camin de demarcacin se aplic la pintura acrlica de
alto trfico.
PERSONAL:
2 OPERADORES
2 JORNALES
PINTURA ACRILICA
MICROESFERAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 9 km/da.
Pgina
23
a)
b)
c)
d)
PERSONAL:
1 CAPATAZ
TUBOS
Pgina
24
2 OPERADORES
PLACA COMPACTADORA
BASE GRANULAR
3 JORNALES
CAMION ALJIBES
PALAS
2 SENALEROS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 6 m/da.
5.1.16
Esta
operacin
reemplazando
consisti
las
reas
en
la
del
reparacin
pavimento
provisoria
de
baches,
deteriorada,
debido
Compactacin e imprimndola.
f) Los bordes del pavimento a reparar fueron ligados con emulsin CSS-1H.
g) Finalmente se procedi a colocar la mezcla en frio, compactndola
mediante
placa compactadora.
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
25
PERSONAL:
1 CAPATAZ
RETROEXCAVADORA
MEZCLA ASFALTICA
2 OPERADORES
PLACA COMPACTADORA
VIAPRIME
1 MAESTRO
CAMION DE SERVICIO
CSS-1H
3 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS,
2 SENALEROS
RASTRILLOS
CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 20 m2/da.
5.1.17
como
incorporacin
el
material
de
base
granular
existente,
previa
Pgina
26
reciclar
homogneamente
La Plataforma y el material corrector.
e) Mediante motoniveladora la base granular resultante se ajust a los
perfiles
Transversales y Longitudinales del proyecto.
g) Como apoyo a la extensin del recebo y extraccin de material
excedente, se utiliz una retroexcavadora.
h) Mediante camin aljibes y rodillo de suelo se obtuvieron las DMCS
Requeridas.
i) Finalmente mediante camin tolva, se procedi a llevar el excedente a
un
Botadero Autorizado.
Pgina
27
PERSONAL:
1 CAPATAZ
MAQUINARIA RECICLADORA
GRAVILLA CORRECTORA
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
BASE GRANULAR
Pgina
28
2 MAESTRO
MOTONIVELADORA
4 JORNALES
RODILLO DE SUELO
2 SENALEROS
CAMION ALJIBE
PALAS Y CARRTERILLAS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 900 m2/da.
5.1.18
sealados en el Proyecto
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
a) El I.F defini el Sector.
b) Se procedi a realizar el corte Vial en el sector.
c) Se traz las lneas de soleras.
d) Mediante retroexcavadora se realiz la excavacin hasta el sello de
Fundacin.
e) mediante un hormign H-10, se procedi a colocar la cama de apoyo y
Respaldos.
Pgina
29
PERSONAL:
MAQUINARIA Y EQUIPOS:
MATERIALES
HERRAMIENTAS:
1 CAPATAZ
BETONERA
CEMENTO
1 MAESTRO
ARENA
3 JORNALES
GRAVA
2 SENALEROS
BASE ESTABILIZADA
PALAS y CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 35 m/dia.
5.2
5.2.1
se
eliminacin
De la vegetacin.
d) Finalmente mediante camin de Servicio, se procedi
realiz
la
a llevar el
excedente
a un Botadero Autorizado.
PERSONAL:
1 CAPATAZ
DESBROZADORA
PALAS,
1 OPERADOR
CAMION DE SERVICIO
CARRETILLAS
RASTRILLOS
4 JORNALES
2 SENALEROS
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
30
5.2.2
PERSONAL:
1 CAPATAZ
MOTONIVELADORA
3 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
PALAS
Pgina
31
4 JORNALES
CAMION TOLVA
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 110 m3/da.
5.2.3
Pgina
32
PERSONAL:
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
4 JORNALES
RODILLO DE SUELO
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
PALAS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 675 m2/da.
5.2.5
(m3).
Pgina
33
PERSONAL:
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
BASE GRANULAR
5 JORNALES
RODILLO DE SUELO
PALAS
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 101 m3/da.
Pgina
34
PERSONAL:
1 OPERADORES
CSS-1H
1 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 3000 m2/da.
Pgina
35
proceso
constructivo
se
realiz
mediante
una
gravilladora
aplicacin.
g) Las distintas capas se compactaron mediante rodillos liso y neumtico,
Hasta obtener una textura homognea, uniforme y exenta de
segregacin.
h) Como apoyo a la carga de camiones tolva y extraccin de material
excedente, se utiliz una retroexcavadora
i) Finalmente mediante camin tolva, se procedi a llevar el excedente a
un
Botadero Autorizado.
Pgina
36
PERSONAL:
1 CAPATAZ
GRAVILLADORA
7 OPERADORES
RODILLO LISO
2 MAESTROS
RODILLO NEUMATICO
3 JORNALES
CAMION TOLVA
GRAVILLA
GRAVILLA 3/8
POLVO ROCA
EMULSION
Pgina
37
2 SENALEROS
CAMION IMPRIMADOR
PALAS,
RATRILLOS
CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 2925 m2/da.
hormign,
Prefabricadas para confinar el DTS, en sector de cuello y termino.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
a) El I.F defini el Sector.
PERSONAL:
1 CAPATAZ
BETONERA
CEMENTO
1 MAESTRO
RETROEXCAVADORA
ARENA
2 JORNALES
GRAVA
2 SENALEROS
BASE ESTABILIZADA
PALAS y CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 5 m/dia.
Pgina
38
d) La
compactacin
del
hormign
se
realiz
mediante
inmersin.
e) El transporte de la mezcla de hormign de
vibrador
planta a
de
obra, se
PERSONAL:
1 MAESTRO
CAMIOM MIXER
H-20
2 JORNALES
VIBRADOR DE INMERSION
PALA Y CARRETILLA.
2 SENALEROS
PLACA SEALIZACION
POSTE
TUERCAS Y GOLILLAS
RENDIMIENTO: 1,5 N/da.
Una vez finalizado los trabajos del DTS, se procedi a lavar, secar y trazar
la calzada para recibir la demarcacin definitiva. Mediante camin de
demarcacin se aplic pintura acrlica de alto trfico color blanco,
a)
b)
c)
d)
PERSONAL:
2 OPERADORES
PINTURA ACRILICA
Pgina
39
2 JORNALES
MICROESFERAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 3 km/da.
5.2.12
Camino Cementerio
(m3).
Pgina
40
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SEALEROS
RENDIMIENTO: 2 m3/dia.
(m).
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 7 m/dia.
(m).
Pgina
41
y material
excedente.
d) Finalmente mediante camin tolva, se procedi a llevarlas a un botadero
Autorizado.
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 47 m/dia.
Pgina
42
se
eliminacin
De la vegetacin.
d) Finalmente mediante camin de Servicio, se procedi
realiz
la
a llevar el
excedente
a un Botadero Autorizado.
PERSONAL:
1 CAPATAZ
DESBROZADORA
PALAS,
1 OPERADOR
CAMION DE SERVICIO
CARRETILLAS
RASTRILLOS
4 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 0,375 km/da.
Pgina
43
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 37 m3/da.
5.3.6
Pgina
44
PERSONAL:
2 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
CAMION TOLVA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 62 m3/da.
Pgina
45
PERSONAL:
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
MATERIAL DE TERRAPLEN
2 JORNALES
RODILLO DE SUELO
PALAS
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 49 m3/da.
Pgina
46
PERSONAL:
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
2 JORNALES
RODILLO DE SUELO
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
PALAS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 740 m2/da.
Pgina
47
longitudinales
del
proyecto
Mediante
PERSONAL:
Pgina
48
HERRAMIENTAS:
4 OPERADORES
RETROEXCAVADORA
4 JORNALES
RODILLO DE SUELO
2 SENALEROS
CAMION ALJIBES
BASE GRANULAR
PALAS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 92 m3/da.
5.3.10
Imprimacin (m2).
PERSONAL:
Pgina
49
1 OPERADORES
CAMION IMPRIMADOR
CSS-1H
1 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 4200 m2/da.
5.3.11
proceso
constructivo
se
realiz
mediante
una
gravilladora
aplicacin.
g) Las distintas capas se compactaron mediante rodillos liso y neumtico,
Hasta obtener una textura homognea, uniforme y exenta de
segregacin.
h) Como apoyo a la carga de camiones tolva y extraccin de material
excedente, se utiliz una retroexcavadora
i) Finalmente mediante camin tolva, se procedi a llevar el excedente a
un
Botadero Autorizado.
Pgina
50
PERSONAL:
1 CAPATAZ
GRAVILLA
Pgina
51
7 OPERADORES
RODILLO LISO
GRAVILLA 3/8
2 MAESTROS
RODILLO NEUMATICO
POLVO ROCA
3 JORNALES
CAMION TOLVA
EMULSION
2 SENALEROS
CAMION IMPRIMADOR
PALAS,
RATRILLOS
CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 1050 m2/da.
5.3.12
Esta
consisti
actividad
en
la
confeccin,
transporte,
colocacin,
exenta de segregacin.
Pgina
52
PERSONAL:
1 CAPATAZ
CAMIOM MIXER
H-20
1 OPERADOR
VIBRADOR DE INMERSION
PALAS Y CARRETILLAS.
1 MAESTRO
3 JORNALES
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 2.5 m3/da.
5.3.13
Pgina
53
PERSONAL:
1 CAPATAZ
CAMION TOLVA
MORTERO
1 MAESTRO
BETONERA
BOLONES
2 JORNALES
PALAS Y CARRETILLAS.
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 5 m2/da.
5.3.14
Pgina
54
PERSONAL:
1 CAPATAZ
CAMION TOLVA
MORTERO
1 MAESTRO
BETONERA
BOLONES
2 JORNALES
PALAS Y CARRETILLAS.
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 1 m3/da.
5.3.15
hormign,
Prefabricadas para confinar el DTS, en sector de cuellos y termino.
El proceso de ejecucin fue el siguiente:
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
55
a)
b)
c)
d)
PERSONAL:
1 CAPATAZ
BETONERA
CEMENTO
1 MAESTRO
ARENA
3 JORNALES
GRAVA
2 SENALEROS
BASE ESTABILIZADA
PALAS y CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 6 m/dia.
5.3.16
planta a
obra, se
exenta de segregacin.
h) Mediante un polysello asfaltico se sellaron las juntas.
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
56
1 CAPATAZ
BETONERA
CEMENTO
1 MAESTRO
CAMION MIXER
ARENA
3 JORNALES
VIBRADOR DE INMERSION
GRAVA
2 SENALEROS
BASE ESTABILIZADA
H-30
MADERA
PALAS y CARRETILLAS
RENDIMIENTO: 140 m/dia.
5.3.17
planta a
de
obra, se
Pgina
57
PERSONAL:
1 MAESTRO
CAMIOM MIXER
H-20
2 JORNALES
VIBRADOR DE INMERSION
PALA Y CARRETILLA.
2 SENALEROS
PLACA SEALIZACION
POSTE
TUERCAS Y GOLILLAS
RENDIMIENTO: 1,5 N/da.
5.3.18
PERSONAL:
2 OPERADORES
2 JORNALES
PINTURA ACRILICA
MICROESFERAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 3 Km/da.
5.3.19
Pgina
58
PERSONAL:
2 OPERADORES
CAMION TOLVA
4 JORNALES
RETROEXCAVADORA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 250 m/da.
5.3.20
Naturaleza (m).
PERSONAL:
2 OPERADORES
CAMION TOLVA
2 JORNALES
RETROEXCAVADORA
PALAS
2 SENALEROS
RENDIMIENTO: 150 m/da.
Pgina
59
tubos.
f) Luego se realizaron los rellenos estructurales laterales por capas,
Compactando mediante placa compactadora y camin aljibe hasta
alcanzar la DMCS del proyecto.
g) Finalmente mediante camin tolva, se procedi a llevar el excedente a
un
Botadero Autorizado.
PERSONAL:
Pgina
60
1 CAPATAZ
RETROEXCAVADORA
TUBOS
2 OPERADORES
PLACA COMPACTADORA
BASE GRANULAR
2 JORNALES
CAMION ALJIBES
PALAS
2 SENALEROS
CAMION TOLVA
RENDIMIENTO: 8 m/da.
6.
INFORME LABORATORIO
Pgina
61
Pgina
62
Pgina
63
Pgina
64
Pgina
65
Pgina
66
Pgina
67
Pgina
68
Pgina
69
Pgina
70
Pgina
71
Pgina
72
Pgina
73
Pgina
74
Pgina
75
Pgina
76
6.1
Certificados de Calidad
Pgina
77
Pgina
78
Pgina
79
Pgina
80
Pgina
81
Pgina
82
Pgina
83
Pgina
84
Pgina
85
Pgina
86
Pgina
87
Pgina
88
Pgina
89
Pgina
90
Pgina
91
Pgina
92
Pgina
93
Pgina
94
Pgina
95
Pgina
96
Pgina
97
7.
INFORME TOPOGRAFA
CONTRATO ORIGINAL
Pgina
98
7.2
MODIFICACIN N1
Pgina
99
7.3
MODIFICACIN N2
Pgina
100
8.
8.1
29 de mayo; comienzan los trabajos en ruta N-55. Se implementa corte vial segn plan de
sealizacin de la obra.
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
101
31 de mayo;
28 de junio; se instala sealtica de obra del tipo preventivo en Ruta N-55, con el objetivo
de advertir a los usuarios de las condiciones especiales del camino
26 de julio; se realiza reposicin total de aquellos delineadores daados y/o sustrados que
se colocaron en los bordes de los tramos que no se encuentran con demarcacin necesaria y
sin carpeta asfltica.
CAMIONES.
Pgina
102
03 de octubre; se lleva a efecto reunin con las juntas de vecinos de los caminos Las Vegas
Las Vertientes y Camino a cementerio en Recinto (15 de octubre); con el fin de
informar a la comunidad aledaa los trabajos de doble tratamiento superficial DTS en estas
vas y explicar los riesgos asociados que estn expuestos como vecinos y las respectivas
medidas preventivas que deben tener para evitar cualquier evento no deseado especialmente
con sus familias.
Como actividades terminales relacionadas con la seguridad vial del Contrato, se encuentran
programados la ejecucin de los tems demarcacin de pavimentos y sealizacin vertical
lateral.
8.2
Segn lo estipulado en Decreto Supremo N 54/1969 del Ministerio del trabajo y previsin
social, que aprueba el reglamento para constitucin y funcionamiento de los comits
paritarios de higiene y seguridad. Adems de que en el Art.1 indica que En toda
empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen ms de 25 personas se organizarn
Comits Paritarios de Higiene y Seguridad, se informa lo siguiente respecto a la Obra:
MAYO: durante este periodo, se cuenta con la cantidad necesaria para cumplir con lo
mencionado anteriormente (ms de 25 trabajadores), por lo cual se proceder a la
constitucin formal del comit paritario en los primeros das de junio, cumpliendo con el
plazo legal estipulado para ello.
Pgina
103
JULIO: con fecha martes 23 de julio del 2013, se realiza la primera reunin del CPHS de la
Obra. Algunos de los temas tratados fueron: funciones del CPHS, funciones del presidente y
secretario, calendarizacin de reuniones ordinarias, entre otras.
Pgina
104
8.3
ESTADSTICAS DE ACCIDENTES
Tal como lo exige la normativa legal, se debe mantener un registro de accidentabilidad mensual. A continuacin se presenta un cuadro
resumen de todo el Contrato; en ste aparecer el nmero de accidentes, das perdidos, tasa de accidentabilidad, ndice de frecuencia e
ndice de gravedad.
Pgina
105
9.
INFORME MEDIOAMBIENTAL
INTRODUCCION
que se obtuvieron de los distintos Planes de Manejo entregados al inicio del contrato. Esto
quiere decir que por cada Plan de Manejo se evaluaron componentes ambientales.
Para ello se considera en el presente informe mostrar estas consideraciones y tambin la
evaluacin mediante una lista de chequeo que se adjunta al presente informe para analizar
las componentes ambientales
emprstito y botadero.
Se proyecta la etapa de abandono en prximo informe ya que se terminan todas las
actividades que se desarrollaron a lo largo del contrato, las cuales tambin son detalladas
posteriormente.
Pgina
106
Dicha etapa de abandono debe ser elaborada conforme a lo estipulado en el Plan de Manejo
Integral entregado al inspector fiscal del contrato, y acorde a las bases del contrato.
En base a lo anterior nombrado se observa una gran parte de las partidas 100% cumplidas.
Se recuerda que las partidas ejecutadas hasta el momento estn relacionadas a:
Ruta N-55, Chilln Pinto Las Trancas: Donde se realiza remocin de obras de
drenaje Superficial, Excavacin de Escarpe y TCN, Formacin y Compactacin de
Terraplenes, Preparacin de Subrasante, Base Granular, Imprimacin, Concreto
Asfltico de Rodadura, Hormign, Soleras con Zarpa, Sealizacin Vertical,
Demarcacin de Pavimentos, Bacheo Superficial manual con mezcla asfltica en
de Inspeccin.
Camino a Cementerio, Localidad de Recinto: Remocin de Estructura, Ductos y
Obras de Drenaje superficial, Despeje y Limpieza de Faja, Excavacin de escarpe y
TCN, Formacin y Compactacin de Terraplenes, Preparacin de la Subrasante, Base
Granular,
Imprimacin,
Tratamiento
Superficial
Doble,
Hormign
H-20,
Pgina
107
Se deja dentro del rea ocupada por las instalaciones gravilla , estructuras y losas
de hormign las cuales prestan una utilidad para el dueo del terreno y constituye
Pgina
108
de material como por ejemplo los derivados de combustible, aceite, asfalto, etc.
Los botaderos establecidos en el contrato se encontraban fuera de vista de los
usuarios del camino a una distancia no inferior a 200 m del eje de cualquier camino
correspondiente.
Los terrenos son propiedad de un particular, los cuales se establecen convenios con
cada uno de ellos y se presentan en informes ambientales.
Pgina
109
Se evidencia que todos los emprstitos cuentan con sus patentes municipales al da,
por lo cual se evidencia el cumplimiento de Permisos ambientales sectoriales.
Tanto ridos el Boldal, Piedras del Bio Bio, Remfisc y Armix cuentan con los
permisos para su funcionamiento. (Declaracin de Impacto Ambiental)
DE LA PARTICIPACION CIUDADANA:
Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A
Conservacin Peridica Ruta N-55 y Caminos Bsicos Comuna de Pinto, Provincia de uble Regin del Bio Bio
Pgina
110
En el mes de Octubre se logra concretar una reunin con alcalde y junta de vecinos
de Pinto, estableciendo algunas caractersticas de los trabajos que quedaban por
realizar con la aplicacin del Doble Tratamiento Superficial (DTS).
Pgina
111