Texto Icia. Estrategica
Texto Icia. Estrategica
Texto Icia. Estrategica
CAPITULO I
CONCEPTOS BSICOS DE
INTELIGENCIA ESTRATGICA
I.-
DEFINICIN.
Es el conocimiento relativo a las posibilidades y vulnerabilidades de Estados
potencialmente enemigos y del propio pas, as como de caractersticas del
mbito geogrfico, que necesitan los organismos superiores militares y del
Estado, para planear y adoptar las medidas necesarias de Defensa Nacional,
referidos a la Seguridad Integral y Desarrollo DEL ESTADO, en tiempo de paz y
de guerra. Abarca todos los factores de poder: Poltico, Militar, Econmico y
Psicosocial.
Recibe tambin el nombre de Inteligencia Estratgica Nacional o General.
II.-
B.-
En tiempo de Paz.
1.-
2.-
3.-
En tiempo de Guerra.
1.-
2.-
3.III.-
SU NECESIDAD.
La necesidad de la Inteligencia Estratgica se basa en los siguientes aspectos:
A.-
B.-
IV.-
2.-
3.-
4.-
Inteligencia Tctica.
Sirve a las necesidades de la conduccin tctica.
2-9
CAPITULO II
COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA
ESTRATGICA
I.-
CONCEPTOS GENERALES.
Son numerosos los aspectos de los pases extranjeros que pueden afectar
directa o indirectamente nuestros intereses. De all que se considere usualmente
necesario a este nivel, estudiar algunos de esos aspectos, los ms relacionados,
que nos darn el conocimiento necesario del poder militar de esos pases.
Aestos aspectos se los denomina componentes bsicos, ya que analizndolos
detalladamente permitirn obtener la inteligencia necesaria respecto del poder
militar de los pases en estudio. Tambin de esta manera se facilitar y
simplificar analticamente el propio proceso elaborado de la inteligencia. Los
componentes bsicos a su vez, se dividen en sub componentes para poder
realizar un estudio ms detallado y obtener por lo tanto una inteligencia ms
exacta y ms completa, pudiendo tambin la Inteligencia Estratgica realizar un
estudio previo al de los componentes Bsicos, el estudio de los componentes
Comunes como son el Filosfico en lo relacionado al conocimiento y forma de
comprender la vida y la existencia de los Estados, el Histrico relacionado a los
hechos sucedidos, plataforma de la Inteligencia Estratgica, y el Humano como
elemento modificador.
Normalmente, ninguna persona, por mayor experiencia que tenga, podr llegar a
ser un experto en todos los componentes y sub componentes en que se agrupan
los diferentes aspectos del poder militar de los pases en estudio.
Esta divisin constituir entonces, una necesidad para su estudio analtico e
implicar en el campo de inteligencia la existencia de especializaciones.
II.-
COMPONENTES BSICOS.
-
Componente geogrfico.
Componente econmico.
Componente poltico.
Componente psicosocial.
Componente cientfico-tcnico.
Componente de transporte y telecomunicaciones.
Componente militar.
El Componente Geogrfico.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero y del propio que
compete a la inteligencia geogrfica, de los que est considerada y
estudia las caractersticas naturales artificiales del mbito geogrfico en
relacin con las actividades humanas.
Las caractersticas geogrficas de un pas o regin constituyen el marco
en que se desenvolver la vida de los grupos humanos o Estados. Su
estudio deber abarcar todos los aspectos que, en una forma u otra,
ejercen influenciasen el desarrollo de las actividades econmicas,
polticas, psicosociales y militares.
Las caractersticas geogrficas permitirn establecer y estudiar las
riquezas actuales y potenciales de un pas y desde el punto de vista
militar, sern determinadas de su organizacin territorial y de las
caractersticas de las Fuerzas Armadas, armamentos, vehculos, equipos,
etc.
B.-
El Componente Econmico.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero y del propio que
compete a la inteligencia econmica, de los que sta considerada y
estudia la utilizacin de los recursos naturales, humanos, comerciales,
capacidad industrial y financiera de una nacin o regin geogrfica.
La situacin econmica que as se demarque y sus posibilidades de
evolucin, constituirn elementos de juicio de gran importancia para
evaluar el potencial de una nacin o regin geogrfica.
Las capacidades y debilidades de una nacin podrn as deducirse de su
potencial econmico y ste, a su vez, ser considerado en gran medida el
ndice ms aproximado de su potencial nacional.
C.-
El Componente Poltico.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero y del propio que
compete a la inteligencia poltica, de los que este considera y estudia la
composicin, organizacin y funcionamiento de los poderes
4-9
El Componente Psicosocial.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero y del propio que
compete a la inteligencia psicosocial, de los que sta considera y estudia
la poblacin y potencial humano de naciones o grupos sociales,
incluyendo los aspectos socio psicolgicos, etnogrficos y antropolgicos
en todas sus manifestaciones y evolucin.
El conocimiento cabal de las caractersticas sociolgicas de una nacin o
grupo humano, permitir determinar las condiciones bajo las cuales
pueden ser arrastrados aun conflicto y proporcionar una de las medidas
ms exactas de sus comportamientos ante las exigencias que se deriven.
La poblacin deber ser considerada inicialmente desde los puntos de
vista demogrfico y etnogrfico.
La demografa considera ms directamente los valores cuantitativos
(poblacin en funcin de su volumen o masa humana, distribucin
territorial, ndice de crecimiento, aportes migratorios y composicin).
La etnografa procura el conocimiento de los valores cualitativos o de
masa en funcin de sus cualidades (valores tnicos y antropomtricos,
composicin racial, distribucin zonal, idioma nacional y dialectos, cultura,
caractersticas de nativos y grupos extranjeros radicados, minoras,
influencia de las comunidades extranjeras no identificadas con el espritu
nacional, prejuicios, odios, comportamientos sociales, especialmente ante
planteamientos ideolgicos y problemas internos e internacionales que
afecten al propio pas).
E.-
El Componente Cientfico-Tcnico.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero y del propio que
compete a la inteligencia cientfica - tcnica, de los que esta considera y
estudia los avances y aplicaciones de las investigaciones y del desarrollo
cientfico, en especial en todos los aspectos que afectan el potencial
militar de una nacin.
5-9
G.-
El Componente Militar.
Es la parte de aquellos aspectos de un pas extranjero que compete a la
inteligencia militar, de los que esta considera y estudia las capacidades de
sus Fuerzas Armadas.
1.-
2.-
CAPITULO III
PRODUCCIN DE INTELIGENCIA ESTRATGICA
I.-
GENERALIDADES.
La produccin de inteligencia se desarrolla en una secuencia de actividades
denominada Ciclo de la Inteligencia, consiste en:
A.B.C.D.-
B.-
Bsqueda de informacin.
La bsqueda consiste en la explotacin sistemtica de las fuentes de
informacin por los medios de bsqueda, la evaluacin de la informacin as
obtenida a los rganos de inteligencia correspondientes.
El valor de la inteligencia obtenida depende, en muchos casos, de su
transmisin exacta y oportuna al rgano encargado de procesarla. Este ser
el aspecto mas vulnerable de la bsqueda, razn por la cual el medio
seleccionado para la transmisin deber ofrecer una adecuada seguridad,
para evitar que puedan trascender al oponente o enemigo los resultados del
propio esfuerzo de bsqueda.
La explotacin de fuentes y la transmisin de informaciones ser un paso
comn a todos los niveles. Dentro del nivel estratgico militar, la explotacin
de las fuentes ser integral, para satisfacer las necesidades de inteligencia
sobre los componentes involucrados en el potencial de guerra de los pases
seleccionados.
C.-
Proceso de la Informacin.
El proceso de la informacin es el estudio analtico y sistemtico a que son
sometidas las informaciones para producir inteligencia.
Constituye el paso ms importante del ciclo de inteligencia y como tal
deber estar a cargo de personal especializado y altamente capacitado en la
rama del conocimiento que se trate.
8-9
Oportunidad.
2.-
3.-
Seguridad.
4.-
9-9