Que Son Los Organigramas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cortes Gutirrez Araceli

Lunes 14 septiembre 2015


Tipos de organigrama
Un organigrama es un esquema de la organizacin de una empresa, entidad o de
una actividad. El trmino tambin se utiliza para nombrar a la representacin
grfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o
informtico.
1) POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:

Micro administrativos: Corresponden a una sola organizacin, y pueden


referirse a ella en forma general o mencionar alguna de las reas que la
conforman.

Macro administrativos: Involucran a ms de una organizacin.

Meso administrativos: Consideran una o ms organizaciones de un


mismo sector de actividad o ramo especfico..

2) POR SU FINALIDAD: Este grupo se divide en cuatro tipos de organigramas:

Informativo: Se denominan de este modo a los organigramas que se


disean con el objetivo de ser puestos a disposicin de todo pblico, es
decir, como informacin accesible a personas no especializadas.

Analtico: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el anlisis de


determinados aspectos del comportamiento organizacional, como tambin
de cierto tipo de informacin que presentada en un organigrama permite la
ventaja de la visin macro o global de la misma, tales son los casos de
anlisis de un presupuesto, de la distribucin de la planta de personal, de
determinadas partidas de gastos, de remuneraciones, de relaciones
informales, etc. Sus destinatarios son personas especializadas en el
conocimiento de estos instrumentos y sus aplicaciones.

Formal: Se define como tal cuando representa el modelo de


funcionamiento planificado o formal de una organizacin, y cuenta con el
instrumento escrito de su aprobacin. As por ejemplo, el organigrama de
una Sociedad Annima se considerar formal cuando el mismo haya sido
aprobado por el Directorio de la S.A.

Informal: Se considera como tal, cuando representando su modelo


planificado no cuenta todava con el instrumento escrito de su aprobacin.

3) POR SU MBITO: Este grupo se divide en dos:

Generales: Contienen informacin representativa de una organizacin


hasta determinado nivel jerrquico, segn su magnitud y caractersticas. En
el sector pblico pueden abarcar hasta el nivel de direccin general o su
equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel
de departamento u oficina.

Especficos: Muestran en forma particular la estructura de un rea de la


organizacin
Ejemplo:

4) POR SU CONTENIDO: Este grupo se divide en tres:

Integrales: Son representaciones grficas de todas las unidades


administrativas de una organizacin y sus relaciones de jerarqua.

Funcionales: Incluyen las principales funciones que tienen asignadas,


adems de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es
de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la organizacin en
forma general.
Ejemplo:

De puestos, plazas y unidades: Indican las necesidades en cuanto a


puestos y el nmero de plazas existentes o necesarias para cada unidad

consignada. Tambin se incluyen los nombres de las personas que ocupan


las plazas.

5. POR SU PRESENTACIN O DISPOSICIN GRFICA:

Verticales: se presenta de arriba abajo a partir del titular, en la parte


superior, y desagregan los diferentes niveles jerrquicos en forma
escalonada.

Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al


titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerrquicos se ordenan en forma

de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por
lneas dispuestas horizontalmente.

Circulares: En este tipo de diseo grfico, la unidad organizativa de mayor


jerarqua se ubica en el centro de una serie de crculos concntricos, cada
uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que decrece
desde el centro hacia los extremos, y el ltimo crculo, sea el ms extenso,
indica el menor nivel de jerarqua de autoridad.

Para que sirven los organigramas


Un organigrama sirve para indicar grficamente la estructura organizativa de una
empresa u organizacin. Es preciso y condicin que el mismo refleje fielmente la
estructura organizativa.

Qu es el flujograma?
Un flujograma, tambin denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de
una lnea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el
flujograma consiste en representar grficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de smbolos.

Para qu sirve el flujograma?


Realizar un proceso e identificar las oportunidades de
mejora de la situacin actual.
Facilitar la comunicacin entre las personas
involucradas en el mismo proceso.
Disear un nuevo proceso, incorporando las mejoras
(situacin deseada). Se caracteriza por la forma que
se le da ya que se pone en cada seccin una figura
que se relacione con lo que se quiere explicar.

En conclusin
Estamos hablando de un control el organigrama y el flujograma nos ayudan
a minimizar los riesgo es decir, se sabe ya que una empresa necesita de un
buen control que lo ayude a no tener grandes riesgos para esto en primero y
lo ms importante es establecer procesos en estos van de la mano el
organigrama que en la empresa da a conocer la funcin de cada uno de los
que laboran ah dando un control de autoridad y actividades al personal, al
saber cada tipo de organigrama que hay podemos saber cul es el adecuado
para desarrollarlo por ejemplo el que me parece que las empresas usan es el
de por su mbito general o especficos, en el flujograma se pueden
desarrollar y dar a conocer cada proceso, por ejemplo en el almacn de una
empresa se necesita de un proceso muy especfico pues ah se tiene lo que
la empresa desarrolla as que no se pueden dar el lujo de no analizar que
flujo deben llevar, nos ayuda a tomar mejores decisiones dentro y fuera de la
empresa.
Bibliografa:
http://www.promonegocios.net/organigramas/tipos-de-organigramas.html
http://definicion.de/organigrama/#ixzz3llIFJvy9
http://www.definicionabc.com/general/flujograma.php

http://www.definicionabc.com/general/organigrama.php

También podría gustarte