Cocode y Auditoría
Cocode y Auditoría
Cocode y Auditoría
COMUDE
Los Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDE) pertenece al Sistema
Nacional de Consejos de Desarrollo de Guatemala, el cual es de creacin
constitucional. Est entidad rene a varios representantes de los distintos
sectores de la poblacin, en donde, se representa la participacin de la
poblacin en general, es decir, tanto social como econmicamente.
Los Consejos Municipales de Desarrollo se integran as:
El alcalde municipal, quien lo coordina.
Los sndicos y concejales que determine la corporacin municipal.
Los representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo, hasta un
nmero de veinte ( 20 ), designados por los coordinadores de los Consejos
Comunitarios de desarrollo.
Los representantes de las entidades pblicas con presencia en la localidad.
Los representantes de entidades civiles locales que sean convocados.
CODEDE
Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE)
Los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural (CODEDE)
pertenece al Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo de Guatemala, el cual
es de creacin constitucional. Est entidad rene a varios representantes de los
distintos sectores de la poblacin, en donde, se representa la participacin de
la poblacin en general, es decir, tanto social como econmicamente
CONRED
COMISIN NACIONAL PARA LA REDUCCIN DE DESASTRES.
CONRED es responsable para la evaluacin de riesgos potenciales, desastres
inminentes o reales, sobre la base de informacin proporcionada por el
Instituto Nacional de Sismologa, Vulcanologa, Meteorologa e Hidrologa
(INSIVUMEH), as como para declarar estados de alerta.
CONADE
Consejo Nacional de Desarrollo.
AUDITORA
Inspeccin o verificacin de la contabilidad de una empresa o una entidad,
realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el
patrimonio, la situacin financiera y los resultados obtenidos por dicha
empresa o entidad en un determinado ejercicio.
GLOSA
Trmino utilizado en el rea de la contabilidad, Auditora y contabilidad
financiera.
Revisin legal, numrica y contable de las cuentas rendidas por las oficinas y
agentes de la Federacin, con manejo de fondos, valores y Bienes que integran
la Hacienda Pblica Federal.
Es la Accin de interpretar, censurar, criticar y revisar. Significa "auditora" en
la contabilidad fiscal.
Consulta seccin Contabilidad.
FISCALIZACIN
En el sector pblico, la fiscalizacin o Funcin Fiscalizadora se refiere al
sometimiento de la actividad econmico-financiera del aparato estatal a los
principios de legalidad, eficiencia y economa. En el caso del Estado Espaol,
esta funcin es llevada a cabo por el Tribunal de Cuentas. En las Comunidades
Autnomas existen rganos propios de Control Externo.
MENOSCABO
Cuando alguien habla o se refiere al menoscabo lo que estar expresando es la
disminucin del valor, la significacin o bien el respeto de algo o de alguien.
La importancia es la cualidad de aquello importante, por tanto, cuando algo es
importante no pasa desapercibido.
PLIEGO DE GLOSA
Conjunto de informes sobre una auditora o varias auditoras.
PLIEGO DE REPAROS
JUICIO
En el mbito del derecho, sin dudas, la referencia ms popular, el juicio
consiste en una discusin jurdica entre las partes intervinientes y cuya difusin