Tesis
Tesis
Tesis
Tesis de grado
Presentado por:
Calzada Vera, Cristian
Zanini Galvez, A. Angello
Contenido
CAPITULO I......................................................................................................... 2
CAPITULO II....................................................................................................... 13
CAPITULO III...................................................................................................... 60
CAPITULO IV..................................................................................................... 61
CAPITULO V...................................................................................................... 62
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS........................................................................63
ANEXOS............................................................................................................ 67
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
1.1
Asimismo tiene una relevancia cientfica, porque nos permite tener nuevo
conocimiento acerca del anlisis y propuesta tecnolgica del uso de la
plataforma Moodle como herramienta educacional para mejorar el
rendimiento acadmico, en colegios del mismo rubro.
La presente investigacin beneficiara a los colegios particulares, a sus
Docentes, Alumnos, y a Colegios con similares caractersticas, brindando
informacin sobre mejorar el proceso de aprendizaje mediante el uso de las
aulas virtuales. En el rubro de la educacin.
Asimismo con la presente investigacin se busca determinar de qu manera
este anlisis y propuesta apoyara a mejorar el proceso de aprendizaje, la
cual permita eliminar actividades de uso de recursos que generan valor
tanto para estudiantes y al colegio, mejorarlos tiempos de respuesta de los
alumnos en las actividades entre otros, de manera que se pueda satisfacer
los requerimientos del colegio, en trminos de calidad en la enseanza. As
lograr su competitividad en la educacin.
CAPITULO II
MARCO TERICO
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIN.
Ardila y Bedoya (9), que tiene como ttulo La inclusin de la plataforma de
aprendizaje en lnea Moodle en un curso de gramtica contrastiva espaol-ingls,
cuyo objetivo fue dar cuenta de la experiencia resultante del trabajo colaborativo
de dos profesores de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia,
quienes, con la pretensin de innovar en su prctica docente y contribuir al
mejoramiento de los procesos de enseanza y aprendizaje, incluyeron las
tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) en el curso Gramtica
contrastiva espaol-ingls, del programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras. El
medio escogido fue la plataforma de aprendizaje en lnea Moodle. La investigacin
presenta como resultado que en cuanto al impacto que la plataforma tuvo en los
procesos de enseanza y aprendizaje, es posible afirmar, segn los aportes de los
estudiantes, que la nueva metodologa del curso propone diferentes procesos de
aprendizaje, centrados en la autonoma del estudiante, la responsabilidad de su
proceso de aprendizaje, la facilidad de acceso a las fuentes de conocimiento, y la
flexibilidad en horarios y lugares de acceso. La experiencia con el curso y permite
concluir que la inclusin de las TIC en el curso Gramtica contrastiva espaolingls contribuy favorablemente a fomentar las habilidades y estrategias que
permiten a los estudiantes la autoconstruccin del conocimiento con base en el
trabajo colaborativo, en las habilidades de bsqueda y el autodescubrimiento, as
como en el acceso a mltiples y variadas fuentes de informacin.
Prez, Rojas y Paul (10). Tiene como ttulo Algunas experiencias didcticas en el
entorno de la plataforma Moodle, cuyo objetivo fue elevar el rendimiento
10
la
Escuela
Interamericana
de
Bibliotecologa
(taxonomas:
11
2.2.1
MOODLE
La palabra Moodle fue originalmente un acrnimo de Entorno de Aprendizaje
Dinmico Orientado a Objetos Modular, que es sobre todo til para
programadores y tericos de la educacin. Tambin es un verbo que
describe el proceso de deambular perezosamente a travs de algo, hacer
las cosas como se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a
menudo conduce a la comprensin y la creatividad. Como tal, se aplica tanto
a la forma en que se desarroll Moodle ya la manera en que un estudiante o
profesor podra aproximarse a estudiar o ensear un curso en lnea.
Cualquier persona que utiliza Moodle es un Moodler.
Es un paquete de software para producir cursos basados en Internet y sitios
web. Se trata de un proyecto de desarrollo global diseado para soportar
una construccionista social, marco de la educacin. Se distribuye
gratuitamente como Open Source Software (bajo la Licencia Pblica General
de GNU). Bsicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor,
pero que tienen libertades adicionales. Usted est autorizado a copiar, usar
y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar la fuente a otros, no
modificar o eliminar la licencia y derechos de autor original, y aplicar esta
misma licencia a cualquier trabajo derivado. (21)
1.2.2
EDUCACIN A DISTANCIA
Accin o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza
a distancia. Situacin educativa en la que los docentes y los alumnos estn
fsicamente separados la mayor parte del tiempo, pero stos se valen de
12
14
de
la
educacin,
estas
actividades
pueden
ser
15
curso.
Papel facilitador del docente, que disea e imparte el curso.
16
grupos.
La clase virtual puede ser sincrnica cuando se da la
simultaneidad o asncrona cuando no es necesario que la
interactividad
entre
emisor
receptor
se
produzca
simultneamente.
1.2.2.9.1 LOS RECURSOS SINCRNICOS Y ASINCRNICOS
Entre los recursos interactivos que dispone Internet, se
pueden hacer una clasificacin entre servicios sincrnicos
y asincrnicos.
1.2.2.9.1.1 SERVICIOS SINCRNICOS
Los servicios sincrnicos son aquellos en el que
el emisor y el receptor del mensaje en el proceso
de comunicacin operan en el mismo marco
temporal, es decir, para que se pueda transmitir
dicho mensaje es necesario que las dos
personas
estn
presentes
en
el
mismo
necesarios
como
agente
17
(RDSI
de
ISDN)
transmisin,
entre
otros
servicio
que
directamente
mediante
la
18
servicios
asincrnicos
constituyen
los
19
a. Pgina web (world wide web): una web es un conjunto de pginas relacionadas (o
enlazadas) entre s mediante hipertexto, en ella pueden haber archivos de
diversos formatos (texto, grficos, audio y vdeo); en estos momentos, la pgina
web puede contener otras prestaciones que proporciona Internet, mediante los
llamados portales, que proveen servicios aadidos como e-mail, FTP (File
Transfer Protocol), y el chat, por ejemplo. Se puede apreciar el poder de integrar
recursos interactivos que tienen las pginas webs, lo que hace un espacio
adecuado para que trabajen las aulas virtuales.
b. E-mail: el correo electrnico, consiste en el
intercambio de mensajes en forma de texto
entre los usuarios de la red, estos mensajes
se escriben en una computadora personal y
se envan a travs de redes de computadoras
a sus destinatarios, quienes deben disponer
de una direccin de correo vlida; mediante el
correo electrnico se pueden enviar adems
archivos de textos, grficos, audio y vdeo.
Junto a la pgina web son los servicios ms
utilizados en Internet.
c. Foros de discusin: permite abrir un debate
en el que la gente aporta sus propias ideas.
Consiste en enviar y recibir mensajes de un
grupo especfico de personas sobre un tema,
generalmente son de uso pblico, pero
tambin existen los de uso restringido. Los
mensajes se pueden visualizar en una tabla
20
aula
virtual
como
complemento
de
clase
presencial:
Los sitios web son usados por cada clase para poner
al alcance de los alumnos el material educativo y
enriquecerla con recursos publicados en Internet.
21
semi-presencial
asncrona,
intercambio
el
aula
donde
remota,
virtual
la
ser
clase
sincrnica
el
medio
de
tendr
lugar.
Es
el
aula
virtual
debe
contener
las
Distribucin de la informacin.
El aula virtual debe permitir la distribucin de
materiales en lnea y al mismo tiempo hacer que
23
informacin,
chequear
recursos,
realizar
24
al
bajar
de
Internet
es
del
mecanismo
proceso,
que
tambin
permita
la
debe
existir
interaccin
un
el
25
de
ambas
partes
(docentes
27
28
29
reciban
y/o
enven
sus
trabajos
de
brindando
distintas
opciones
para
limitaciones
tecnolgicas,
alentar
la
30
desenvuelve
deseables
el
proyecto,
funcionalidades
a
que
caractersticas
expandan
la
31
organizaciones
encargadas
de
crear
para
el
aprendizaje
basado
en
32
con
imprescindible
distintos
tipos
mantener
de
distintos
usuarios,
es
niveles
de
33
que
permiten
la
generacin,
34
encontramos
mantenimiento
de
cuentas
categorizacin
as
como
la
la
creacin
de
usuarios,
la
actualizacin
publicacin de contenidos.
Sistemas de Recuperacin de Contenido: es el
que ayuda a buscar algn tipo de contenido
referido a un curso en un repositorio de datos
mediante palabras clave u otro criterio de
bsqueda. El Administrador es el que se encarga
de mantener al da este sistema, deben haber
herramientas automatizadas que mantengan un
ndice del curso (slabo). El Alumno utiliza el
sistema cuando necesita algn material de
aprendizaje, el Docente tambin usa este sistema
para sus actividades y para actualizar el contenido
de los cursos.
Bsqueda en Bases de Datos: es aquella
tecnologa que permite la recuperacin de una
base de datos de toda aquella informacin del
sistema (cursos, alumnos, categoras). Estas
35
herramientas
tanto
asncronas
como
sncronas. Las herramientas asncronas incluyen email, grupos de noticias y libreras de documentos.
Herramientas sncronas incluyen chat, pizarras y
presentaciones interactivas, todos ellos presentados
en un ambiente multimedia.
Un elemento muy importante de estos sistemas es que
la librera de documentos une las herramientas
asncronas
pero
tambin
puede
almacenar
las
posteriormente.
Cuadro 2.Cuadro de herramientas posibles
Presentaciones Interactivas
Las presentaciones interactivas son herramientas poderosas
para la presentacin de material. Una serie de imgenes
36
37
38
sistema.
Que el ambiente provea siempre al usuario la ayuda
necesaria para realizar cualquier tarea en especfico.
El rol asociado a esta caracterstica es el rol de
Administrador.
En este contexto, un ambiente colaborativo es aqul
en el que tanto el alumno como el docente pueden
trabajar en conjunto en el desarrollo de un curso y en
la publicacin y confeccin del contenido
39
40
APRENDIZAJE:
Se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la
informacin nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas
informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los
conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y
stos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. El aprendizaje es recproco
tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras existe una
retroalimentacin. El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los
docentes crean un entorno de instruccin en el que los alumnos entienden lo que
estn aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la
transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas
situaciones, en un contexto diferente, por lo que ms que memorizar hay que
comprender.
d. COMUNICACIN:
E-Learning
Es el resultado de aplicar las nuevas tecnologas en el mbito de la formacin,
y ms especficamente, del aprendizaje. El e-learning va unido sobre todo a
aspectos de tipo metodolgico y a la adecuacin tcnico-instructiva necesaria
para el desarrollo de materiales que respondan a necesidades especficas,
41
42
43
44
g. EDUCACIN A DISTANCIA
Accin o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a
distancia. Situacin educativa en la que los docentes y los alumnos estn
fsicamente separados la mayor parte del tiempo, pero stos se valen de cualquier
medio tecnolgico para su comunicacin. La educacin a distancia no excluye el
aula tradicional.
h.
i.
45
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Es ms que una tcnica de enseanza, una filosofa personal. En todas las
situaciones donde las personas se unen en grupos, se sugiere una forma de
interaccin entre personas diferentes, en la cual se debe mantener el respeto y
resaltar las habilidades y contribuciones de cada miembro. La premisa del
aprendizaje colaborativo se encuentra basada en la construccin de un consenso
a travs de la cooperacin entre los miembros del grupo, en contraste con las
competencias individuales.
k.
46
47
48
no
favorecen
el
establecimiento
de
relaciones
CARACTERSTICAS
DE LA PRODUCCIN DE CONOCIMIENTOS EN
49
Telepresencia:
La percepcin de telepresencia, de estar en un espacio virtual de aprendizaje, se
debe a las sensaciones a las que da lugar la participacin en el entorno
hipermedia y a la posibilidad de relacionarse con otras personas que tambin
acceden a l. El grado en el que se experimenta esta sensacin depende del
nivel de realismo que se consiga en la presentacin de contenidos a travs del
entorno.
Navegacin en red:
El proceso de decisin de movimientos del usuario en su exploracin por la red
-siguiendo las relaciones que conectan los distintos nodos en los que se
estructura el hipertexto para buscar, seleccionar y recuperar informacinproporciona una gran libertad de eleccin y un elevado control de los
movimientos, superiores a los que confieren los medios convencionales y los
sistemas telemticos con interaccin controlada y centralizada.
Por otra parte, la interactividad del medio se pone de manifiesto de tres formas
distintas:
Interaccin bidireccional:
El entorno de comunicacin es capaz de transmitir tanto los mensajes del
emisor como las respuestas a las que stos dan lugar entre la audiencia, de
manera que las funciones de emisor y receptor se intercambian fcilmente.
Interaccin interpersonal:
50
51
CAPITULO III
HIPOTESIS Y VARIABLES
3.1 HIPTESIS
El Anlisis y propuesta tecnolgica para el uso de la plataforma moodle como
herramienta educacional mejora el rendimiento acadmico de los alumnos de
VARIABLE
EFECTIVIDAD
EN EL
APRENDIZAJ
E
GRADO DE MANEJO
Y RELACION DE
MANERA
SIMULTNEA Y
EFICAZ MLTIPLES
TE CUESTA PONERTE A
ESTUDIAR?
1. SI
2. NO
PARA TI QUE ES MS
FCIL ESTUDIAR
LETRAS?
1. SI
2.NO
PARA TI QUE ES MS
FCIL ESTUDIAR
CIENCIAS?
1. SI
52
RECURSOS
COGNITIVOS
DIFERENTES, DE
TIPO LGICO,
NUMRICO,
ESPACIAL, DE
MEMORIA, VERBAL
Y CREATIVO, O BIEN
DESTACA
ESPECIALMENTE Y
DE MANERA
EXCEPCIONAL EN
EL MANEJO DE UNO
O VARIOS DE
ELLOS.
RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
ACADEMICO
2.NO
UTILIZAS ALGUNA
ESTRATEGIA O TCNICA
PARA COMPRENDER
MEJOR LOS
CONTENIDOS QUE SE
TE DAN?
1. SI
2.NO
LEES TODAS LAS
LECTURAS
RECOMENDADAS EN
LAS CLASES?
1. SI
2.NO
TIENES UN HORARIO Y
UN PLAN DE TRABAJO
PARA CADA DA Y TE
AJUSTAS A EL?
1. SI
2. NO
GUARDAS JUNTOS LOS
APUNTES Y MATERIALES
DE CADA ASIGNATURA?
1. SI
2. NO
TIENES DIFICULTAD EN
EXPRESARTE POR
ESCRITO?
1. SI
2. NO
TE CUESTA PONERTE A
ESTUDIAR?
1. SI
2. NO
TERMINAS TUS
DEBERES Y TRABAJOS
EN EL TIEMPO QUE TE
HAS PROPUESTO?
1. SI
2. NO
53
ENCUENTRAS
ABURRIDO EL ESTUDIO
Y LAS CLASES?
1. SI
2. NO
MATRIZ DE CONSISTENCIA
OBJETIVOS
MARCO TEORICO
HIPOTESIS
Objetivo General
Antecedentes de la investigacin
Hiptesis General
Objetivo Especifico
Desarrollar
destrezas
en
los
docentes en el uso de las TIC para
mejorar el proceso de enseanza.
54
CAPITULO IV
METODOLOGA
En este captulo se detalla claramente el mtodo, el tipo y nivel de estudio de la
presente investigacin, as como diseo de la investigacin, el universo o poblacin, la
determinacin de las muestras, la validacin del instrumento de recoleccin de datos,
la tcnica para recolectar los datos, el plan de anlisis de los datos obtenidos y los
procedimientos de recoleccin de datos
4.1 Mtodo, tipo y nivel de la investigacin
4.4.1
Mtodo Cientfico
El mtodo cientfico utilizado es el descriptivo
A) Mtodo especfico de la investigacin
4.4.2
Tipo de investigacin
Herramienta
Educacional
Para
Mejorar
El
Rendimiento
1
Acadmico
Gnesis es aplicativo.
4.4.3
Nivel de investigacin
Herramienta
Educacional
Para
Mejorar
El
Rendimiento
4.2.1
Herramienta
Educacional
Para
Mejorar
El
Rendimiento
Diseo e interfaz
Poblacin
El universo o poblacin es el conjunto de elementos a los cuales
se orienta la investigacin. Partiendo del concepto anterior, el universo o
poblacin que fue seleccionado est formado por los estudiantes de la
Institucin Educativa Particular Genesis
4.3.2
Muestra
La muestra son los estudiantes y profesores del 1ro, 6to
Tcnica de muestreo Aleatorio (probabilstico (
4.4.2
de estudio.
Instrumentos utilizados en la recoleccin de datos
CAPITULO V
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
5.1
Presupuesto
TEM
A. Recursos Humanos
Asistente
110.00
110.00
B. Recursos Materiales
230.00
tiles de escritorio
40.00
Fotocopias
20.00
Impresiones
50.00
Encuadernacin
Tinta de impresora
100.00
20.00
C. Recursos Tecnolgicos
Internet
IMPORTE (S/.)
420.00
300.00
Computadora
50.00
Impresora
30.00
Pendrives
40.00
D. Otros
400.00
Pasajes
120.00
Alimentacin
180.00
Imprevistos
100.00
TOTAL (S/.)
1160.00
Cuadro N 03
5 .2
Cronograma de acciones
ACTIVIDADES
ABRIL
MAYO
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
lnea]
[en
lnea]
[Per].
[Per]
(19).
ANEXOS