Las Falacias en La Comunicación
Las Falacias en La Comunicación
Las Falacias en La Comunicación
jerrquica
entre
seres
humanos.
Ejemplo: mientras trabajen en esta fbrica, deben obedecer las
rdenes que les doy sin reclamo alguno.
9. Ad
verecundiam.es
cuando
se
justifica
una
conclusin apelando a lo dicho por alguien con autoridad en el
tema; en lugar de dar las razones correspondientes. El
problema radica en que por ms que sea una autoridad, no
constituye una garanta de veracidad en la conclusin.
Ejemplo: Se debe tomar la bebida energizante ABC, porque el
campen olmpico de Marcha Atltica la consume.
10.
Ad populam.- se trata de la expresin de razones no
relacionadas con la conclusin para demostrar que esta existe,
y por lo tanto de no decir las razones que estn
verdaderamente vinculadas. Para que esta pueda ser utilizada
es necesario tener la certeza de que el auditorio va a aceptar
las razones expresadas como verdaderas y vinculadas; aunque
verdaderamente no lo estn. Su intencin esta en general
vinculada a generar ciertas emociones en los oyentes.
Ejemplo: La mejor forma de vender una marca de cigarrillos es
promocionarla mediante propaganda con bellas modelos.
Bibliografa:
http://cienciaytecnologiapanchos.blogspot.com/2014/10/laexperiencia-como-productora-del.html?m=1
http://www.tipos.co/tipos-de-falacias/