Amoniaco FT
Amoniaco FT
Amoniaco FT
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 1 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
I. DATOS DE LA EMPRESA
Nitrox, C.A.
Oficina Principal: Av. Andrs Bello # 87-66 c/c Calle Lpez Edificio Nitrox La Candelaria Valencia Estado Carabobo
Telfono: 0241 8358822 (Master)
Fax: 0241 8316475
Planta: Km. 2 Carretera Santo Toms Miranda Estado Carabobo
Telfono: 0249 8083035 0416 6452550
Hoja de Datos de
Seguridad del Material
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 2 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
superiores se puede producir edema pulmonar; y si se alcanza ms de 5000 ppm se puede producir la muerte inmediata por
espasmo o inflamacin de la laringe. El amonaco lquido ocasiona quemaduras en la piel y el amonaco gaseoso puede
producir irritacin y a concentraciones de ms de 300 ppm produce la aparicin de quemaduras y ampollas. La exposicin
de los ojos a elevadas concentraciones de gas amonaco provoca ceguera transitoria adems de serios trastornos oculares.
El contacto directo de los ojos con amonaco lquido provoca graves quemaduras a los mismos.
V. PRIMEROS AUXILIOS
Si se ha ingerido amonaco lquido mantener a la vctima abrigada. No se debe inducir al vmito y se debe obtener atencin
mdica inmediatamente. Si se ha producido inhalacin del gas se debe trasladar a la vctima al aire fresco, y si la respiracin
se hace dificultosa proporcionar respiracin asistida y oxgeno. Se debe obtener atencin mdica de inmediato. En caso de
contacto de la piel con amonaco lquido, se debe empapar la zona afectada con agua por lo menos durante 30 minutos.
Eliminar la ropa contaminada mientras se encuentre bajo el chorro de agua. No utilizar ungentos para quemaduras o
materiales grasosos. Si la piel no est daada lavar la zona afectada con jabn suave y agua. Los ojos deben ser lavados
con agua al menos durante 30 minutos manteniendo los prpados abiertos. Se debe obtener atencin mdica
inmediatamente.
Y 1 ATM:
Y 1 ATM:
Y 1 ATM:
0,5970
3
3
DENSIDAD DEL LQUIDO @ 70 F (21,1 C): 608,7 kg/m (38,0 lb/pie )
3
3
DENSIDAD DEL LQUIDO @ 105 F (40,6 C): 578,6 kg/m (36,12 lb/pie )
3
3
DENSIDAD DEL LQUIDO @ 115 F (46,1 C): 569,4 kg/m (35,55 lb/pie )
3
3
DENSIDAD DEL LQUIDO @ 130 F (54,4 C): 555,2 kg/m (34,66 lb/pie )
Hoja de Datos de
Seguridad del Material
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 3 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
X. MANIPULACIN
El amonaco debe ser utilizado en reas ventiladas. Utilcense herramientas antichispas. Abrir las vlvulas de los cilindros
lentamente. Mantener la vlvula cerrada mientras el cilindro se encuentra en servicio o si ya est vaco. Nunca usar llama
para detectar fugas, para ello se recomienda utilizar agua jabonosa. Nunca forzar el volante de la vlvula ni introducir
objetos (llaves, destornilladores, etc.) en los orificios de la misma, ya que se puede romper la vlvula y fugarse el gas. El
amoniaco est envasado como gas licuado en cilindros a alta presin por lo que deben ser manipulados con cuidado,
evitando arrastrar o golpear el cuerpo de los mismos o la vlvula. Verificar que la vlvula del cilindro est cerrada si ste no
se encuentra conectado a un equipo o tubera. No permitir el retroceso de otras sustancias hacia el interior del cilindro, para
esto debe utilizarse una vlvula check. No debe transferirse gas de un cilindro a otro.
Hoja de Datos de
Seguridad del Material
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 4 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
XI. ALMACENAMIENTO
Los cilindros de amoniaco deben almacenarse en reas ventiladas separados de los de oxgeno y otros oxidantes.
Almacenar siempre los cilindros en posicin vertical. Los cilindros llenos deben almacenarse separadamente de los cilindros
vacos. Para transportar cilindros a nivel del piso se deben rodar de uno en uno por la base, no se deben arrastrar ni
deslizar. Proteger los cilindros de daos fsicos. Indicar con letreros la prohibicin de fumar y el uso de llamas abiertas en las
reas de almacenamiento. Mantener los cilindros lejos de fuentes de calor o de donde puedan formar parte de un circuito
elctrico. Evitar la exposicin de los cilindros en reas donde estn presentes sales y otros qumicos corrosivos, as como
colocarlos sobre superficies hmedas, de lo contrario estarn sometidos a un proceso de corrosin.
XII. ENVASADO
El amonaco se envasa como gas licuado en cilindros de alta presin que cumplen con las especificaciones DOT (U.S.
Department of Transportation). Todo cilindro de amonaco debe ir pintado de color anaranjado segn lo establecido en la
Norma COVENIN 1706:1981.
Hoja de Datos de
Seguridad del Material
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 5 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
GUANTES DE PROTECCIN
Para el manejo de cilindros de gas comprimido se recomienda el uso de guantes, en este caso de goma o sintticos. Es
aconsejable el uso de abrigos y delantales de goma o sintticos.
PROTECCIN OCULAR
Se recomienda el uso de lentes de seguridad para evitar el contacto de amonaco con los ojos.
OTROS EQUIPOS DE SEGURIDAD
Se recomienda el uso de zapatos de seguridad para el manejo de cilindros. Usar ropa de algodn para evitar la acumulacin
de cargas electrostticas.
Etiqueta Clase 8
Material corrosivo
PRECAUCIONES
Los cilindros deben transportarse siempre en posicin vertical y bien asegurados en vehculos debidamente preparados
para ello. Cuando se transportan cilindros en vehculos se deben amarrar de forma tal que no se muevan o se caigan. Para
transportar cilindros en vehculos cerrados se debe asegurar que la vlvula est completamente cerrada y con la tapa
protectora puesta. Para levantar cilindros, se debe hacer en forma individual y se deben amarrar con eslingas adecuadas,
no se deben usar electroimanes o cadenas.
Hoja de Datos de
Seguridad del Material
R.I.F. J-07527011-8
Amonaco
Pg 6 de 6
Rev 5 NH3
Febrero 2007
1
3
Amonaco
Salud
Inflamabilidad
4
3
2
1
0
4
3
2
1
0
Peligro Severo
Peligro Grave
Peligro Moderado
Peligro Ligero
Peligro Mnimo
Extremadamente inflamable
Ignita a temperatura ambiente
Ignita cuando es calentado moderadamente
Debe ser precalentado para quemarse
No se quema
Riesgos Especiales
Reactividad
4
3
2
1
0