Lección Foldscope - Semillas de Triunfo
Lección Foldscope - Semillas de Triunfo
Lección Foldscope - Semillas de Triunfo
EJERCICIO:
Discute con las estudiantes:
o Qu es un microscopio?
o Para qu lo utilizamos?
Usando las instrucciones provistas con el Foldscope gua a las estudiantes durante el
proceso de montar sus Foldscopes. Tambin puedes ver este video con las
instrucciones de cmo montarlo.
Segn vayan sacando las diferentes partes del microscopio puedes proveer una
explicacin breve de qu hace cada parte.
o Platina (microscope stage): el lugar donde se coloca la laminilla.
o Plataforma para los objetivos (normalmente llamada revlver en un
microscopio compuesto): sostiene los objetivos del microscopio.
o Objetivos: lentes que producen el aumento de las imgenes de los objetos.
Puedes preguntarle a las estudiantes si alguna vez han visto un microscopio y cmo el
Foldscope es diferente a los que han visto (y en qu se parece).
Luego de montar el microscopio, explcale a las estudiantes el proceso de montar una
laminilla (ver las instrucciones del Foldscope: Preparing a Paper Slide).
Cada nia escoger una muestra para montar una laminilla y observarla bajo el
microscopio. Pdele a las nias que monten sus laminillas. **Es posible que durante
esta parte las nias requieran de tu ayuda y de las dems voluntarias.
Segn las nias terminen de montar sus laminillas, indcales que pasen a colocarlas en
el microscopio para observar sus muestras. Recuerdale a las nias de montar la
laminilla con cuidado (a veces es un poco trabajoso encajarlas en el microscopio).
**Es posible que durante esta parte las nias requieran de tu ayuda y de las dems
voluntarias.
Pdele a las nias que en su hoja de observacin tomen nota de qu estn observando
y que dibujen y describan lo ven bajo el microscopio.
Las estudiantes pueden repetir el proceso de preparar una laminilla con una muestra
nueva y dibujar lo observado dependiendo del tiempo que tengan disponible.
Antes de acabar el taller asegrate que las estudiantes tendrn la oportunidad de
observar las laminillas provistas por el Dr. Bolaos. Estas laminillas tendrn muestras
de alrgenos y otras partculas areas que pueden causar alergias y agravar el asma.
Durante la observacin de las laminillas de alrgenos puedes discutir:
o Qu son las alergias?
o Qu es el asma?
o Cmo se relacionan? Estas condiciones van de la mano en bastantes
personas. Las alergias pueden causar un ataque de asma. En muchas
ocasiones las personas que son asmticas tambin son alrgicas. Tanto el
asma como las alergias pueden ser causadas por alrgenos, especialmente
aquellos que son partculas o contaminantes areos.
o Cules son las causas para las alergias? Alrgenos, en especial partculas y/o
contaminantes areos, tambin hay personas que genticamente son ms
susceptibles que otras.
o Cules son algunos alrgenos comunes?
Polen
Esporas de hongo
caros de polvo
Caspa de animales (perros y gatos; contrario a lo que se piensa no es
el pelo de los animales si no la caspa u otras protenas que se
encuentran en el mismo lo que causa la alergia)
Humo
Compuestos qumicos (ej. perfumes)
Polvo del Sahara
o En Puerto Rico hay una alta incidencia de alergias y de asma. Tres de cada
diez personas (30%) padecen de alergias respiratorias. Cuatro de cada diez
nios y nias entre las edades de 6 a 14 aos padecen de asma, haciendo del
asma una enfermedad bien comn en Puerto Rico.
o Se puede mencionar tambin la densidad alta de carros que tiene la isla, que
puede llevar a la contaminacin y problemas respiratorios.
ENLACES ADICIONALES SOBRE FOLDSCOPE:
http://www.drgen.com.ar/2015/05/microscopio-papel-1-dolar/
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0098781
HOJA DE OBSERVACIN
Taller: