Caso Clínico Correccion
Caso Clínico Correccion
Caso Clínico Correccion
Dolor que al inicio era de mediana intensidad; con el paso de los aos
se intensifica.
Examen fsico:
Trax simtrico
Rigidez al levantarse
Trminos
Zonas afectadas:
o
Causas
o
Sintomatologa
o
o
Comienzo
Malestar general
Sudacin
Prdida de peso
Dolores lumbares nocturnos
Dolores en los glteos que irradian
al muslo
Tarsalgia
Talalgia posterior
Artritis perifrica en la fase
temprana (50%)
Bloqueo bilateral de la articulacin
sacroilaca
Evolucin
Evolucin sintomtica por brotes
Puede interrumpirse
Rigidez progresiva de la columna
vertebral
Osificacin de la columna vertebral
(caa de bamb)
Rigidez de las grandes
articulaciones
Alteracin de la funcin pulmonar
Diagnostico
o
Explicacin y ubicacin
morfolgica
Ligamento amarillo.
Musculatura de la cadera
Recto anterior
del cuadrceps
origen
insercin
funcin
Msculos
psoas
Origen
Insercin
Funcin
Msculos
ilaco
Origen
Insercin
Funcin
Espina ilaca
anteroinferior
Tuberosidad
anterior de la
tibia, junto a
las otras
porciones del
cudriceps
Flexor de la
cadera. Como
msculo
biarticular,
extensin de
la rodilla.
Apfisis
transversas y
cuerpos
vertebrales de
las vrtebras
T12 hasta la
L5
En el trocante
menor, junto
al musculo
ilaco
Principalment
e la flexin de
la cadera
adems de la
rotacin
externa.
Cara interna
de la fosa
iliaca
Junto al
musculo
psoas, en el
trocante
menor
Sobre todo la
flexin de la
cadera y
secundariame
nte, la
rotacin
externa.
Msculos
sartorio
Origen
Insercin
Funcin
Msculos
pectneo
Origen
Insercin
Funcin
Msculo
aductor
mediano
Origen
Insercin
Funcin
Msculo recto
interno
Origen
Espina iliaca
anterosuperio
r
Pata de ganso
superficial en
la cara interna
de la
tuberosidad
anterior de la
tibia.
Flexin,
rotacin
externa y
aduccin de a
cadera
Cresta
pectnea del
pubis
Cresta
pectnea del
fmur
proximal
Aduccin
(flexin,
rotacin
interna) de la
cadera.
Angulo del
pubis y en la
cara inferior
de la espina
pubiana hasta
la snfisis
pubiana.
Distalmente al
musculo
pectneo en el
tercio medio
del fmur
Aduccin
(flexin,
rotacin
externa) de la
cadera
La lamina
cuadriltera
del pubis, a lo
Insercin
Funcin
Msculo
aductor
mayor
Origen
Insercin
largo de la
snfisis
pubiana y en
la rama
descendente
del pubis.
Pata de ganso
superficial,
cerca de la
tuberosidad
anterior de la
tibia.
Aduccin
(flexin) de la
cadera
Rotacin
interna
(flexin) y
estabilizacin
de la rodilla
Dos tercios
posteriores de
la rama
isquiopubiana,
cara externa
de la
tuberosidad
isquitica y
vrtice o
porcin
posteroinferio
r de esta
tuberosidad.
Por detrs del
pectneo y del
aductor
mediano, en
el borde
interno del
fmur desde
la porcin
inferior
trocante
menor hasta
por encima
del cndilo
femoral
Funcin
Msculo
aductor
menor
Origen
insercin
Funcin
Msculo
glteo mayor
Origen
Insercin
Funcin
Msculo
bceps
Origen
interno.
Aduccin
(rotacin
interna,
extensin) de
la cadera
Por detrs del
recto interno,
junto a la
snfisis
pubiana.
Por encima
del aductor
mediano,
entre el
pectneo y el
aductor
mayor
Aduccin
(rotacin
externa,
flexin) de la
cadera.
Fascia
dorsolumbar,
el ilion , cara
posterior del
sacro y cccix
y el ligamento
sacrociatico
Tuberosidad
gltea del
femur y tracto
iliotibial
Extension de
la cadera,
rotacion
externa del
femur. Las
fibras
superiores
refuerzan la
abduccin, las
inferiores la
aduccin
Tuberosidad
isquitica
femoral,
porcin larga
Insercin
Funcin
Msculo
semitendinos
o
Origen
Funcin
Insercin
Msculo
semimembran
oso
Origen
Funcin
Insercin
junto al
semitendinoso
y el
semimembran
oso
Cabeza del
peron
Extension de
la cadera
Estabilizacion
de la rodilla
en la rotacion
externa o
interna
Tuberosidad
isquitica
junto a la
porcin larga
del bceps
femoral y al
semitendinoso
Pata de ganso
profunda
Cara posterior
de la capsula
articular de la
rodilla
Pato de ganso
superficial
Tuberosidad
isquitica
junto a la
porcin larga
del bceps
femoral y al
semitendinoso
Extensin de
la cabera
Estabilizacin
de la rodilla
en la rotacin
externa e
interna
Pata de ganso
profunda
Cara posterior
de la capsula
articular de la
Msculo
glteo
mediano
Origen
Funcin
Insercin
Msculo
tensor de la
fascia lata
Origen
Funcin
Insercin
Msculo
glteo menor
Origen
Funcin
Insercin
Msculo
cuadrado
crural
Origen
Insercin
rodilla
Cara lateral
de la cresta
iliaca
Estabilizacin
de la pelvis en
bipedestacin
y aduccin de
la cadera
Trocante
mayor
Espina iliaca
anterosuperio
r
Tensiona el
tracto iliotibial
y estabiliza la
cadera y la
rodilla.
Flexin de la
cadera.
Abduccin de
la cadera
cuando est
ligeramente
flexionada en
decbito
lateral.
En el tracto
iliotibial en el
tubrculo de
Gerdy
Cara externa
del ilion
Estabilizacin
de la cadera
en
bipedestacin
y abduccin
de la cadera
Trocante
mayor
Tuberosidad
isquitica
Cresta
intertrocanter
Funcin
Msculo
piramidal de
la pelvis.
Origen
Insercin
Funcin
Msculos
gminos
Origen
insercin
Funcin
Msculos
obturador
externo
Origen
Insercin
Funcin
Msculo
obturador
interno
Origen
ea
Rotacion
externa de la
cadera
Superficie
ventral de la
S2 hasta la S4
Trocante
mayor
Rotacion
externa de la
cadera
Espina
isquitica,
tuberosidad
isquitica por
encima y por
fuera del
ligamento
sacrocitico
Cara interna
del trocnter
mayor
Rotacion
externa del
femur
Cara interna
de la
membrana
obturatriz y
elementos
esquelticos
colindantes
Fosa digital
del femur
Rotacion
externa de la
cadera y
adccion de la
cadera
Cara interna
de la
membrana
obturatriz y
elementos
esquelticos
colindantes
Insercin
Funcin
Trocante
mayor, cara
medial,
prxima a la
fosa digital
Rotacion
externa de la
cadera
Morfologa de la rodilla
Estructuras articulares
Articulacin femorotibial
En la rodilla se articulan fmur y tibia, uno con otro. Debido al lago brazo de
palanca y al movimiento del cuerpo con su cuerpo con su peso, se producen
grandes momentos de fuerza. La flexin y la extensin de la rodilla son
productos de un mecanismo de deslizamiento y rodamiento. En la rodilla se
articulan los cndilos femorales sobre los platillos tibiales, siendo la zona
interna mnimamente cncava, mientras que la externa es en parte convexa.
Los meniscos tienen la forma de una media luna, aunque el menisco externo
tiene un radio ms pequeo que el internos, se fijan a la cabeza tibial en la
zona de arranque del ligamento cruzado anteroexterno y del ligamento cruzado
posterointerno y estn conectados por su borde externo a la capsula articular.
Articulacin femoropateral
El musculo cudriceps crural se inserta a travs de su tendn, en la rtula que
como hueso sesamoideo tiene la misin de optimizar la accin de este
musculo. Esta se encuentra empotrada con el tendn. Las bandas laterales de
este tendn se convierten directamente en el tendn rotuliano. La rotula con
los cndilos femorales constituye la articulacin femoropateral. La rotula es
conducida hacia los lados, debido a la fuerza muscular del vasto interno y del
vasto externo, asi como los alerones rotulianos externos e internos y
fortalecimiento fibroso ventral de la capsula articular. Transversalmente la
rtula tiene forma de tringulo con lo cual sus superficies articulares, con lo
cual sus superficies articulares dorsolateral internas y externas se articulan con
los cndilos femorales correspondientes.
Estabilizacin de la rodilla
Estabilizadores internos de la
rodilla
Estabilizadores estticos
Estructura osea del cndilo femoral
interno
Estructura osea del platillo tibial
interno
Menisco interno
Estabilizadores externos de la
rodilla
Estabilizadores estticos
Estructura sea del cndilo femoral
externo
Estructura sea del platillo tibial
externo
Ligamentos cruzados anterior y
posterior
Tracto iliotibial
Ligamento lateral externo
Porcin dorsolateral de la capsula
articular
Ligamento poplteo arqueado
Estabilizadores dinmicos
Musculo bceps crural
Musculo poplteo
Musculo vasto externo
Gemelo externo
Msculos de la rodilla
Musculo
crural
cudriceps
Origen
Insercin
Funcin
Origen
Insercin
Funcin
Musculo semitendinoso
Origen
Insercin
Funcin
Musculo
semimembranoso
Origen
Insercin
Funcin
Estabilizacin
de
la
rodilla
mediante
la
rotacin externa
Extensin de la cadera
Tuberosidad isquitica,
junto con la porcin
larga del bceps crural y
semimembranoso
Pata de ganso
Flexin de la rodilla
Estabilizacin
de
la
rodilla
mediante
rotacin
externa
e
interna
Extensin de la cadera
Tuberosidad isquitica,
junto con la porcin
larga del m. bceps
crural y semitendinoso
Pata de ganso
Porcin dorsal de la
capsula articular
Flexin de la rodilla
Estabilizacin
de
la
rodilla
mediante
la
rotacin
externa
e
interna
Extensin de la cadera
Los ligamentos
o
Musculatura
VENTRALES
o
Origen: Tibia y Membrana intersea (une tibia y peron por sus bordes
internos)
Insercin: 1 cua y base del 1r. metatarsiano
Movimientos: Flexor dorsal del pie | Supinador del pie
o
Origen: Peron
Insercin: Falange distal del 1r. dedo
Movimientos: Flexor dorsal del pie, extensor del dedo gordo
LATERALES
o
Origen: Peron
Insercin: Apfisis estiloides 5 metatarsiano
Movimientos: Flexor plantar, pronador del pie
o
Origen: Peron
Insercin: Falange distal del dedo gordo
Movimientos: Flexor plantar y supinador del pie
o
Origen: Tibia
Insercin: Falange distal, dedos 2-5
Movimientos: Flexor plantar y supinador
o
Msculo Sleo
Ubicacin
Nombre
Articulaciones
Grad
o
N/A
Eje
Plano
Movimiento
N/A
N/A
Limitado
mayormente
deslizamiento
No axial pero
traslacional
Limitado
mayormente
deslizamiento
Limitado
mayormente
deslizamiento
Limitado
mayormente
deslizamiento
No axial pero
traslacional
Rotacin
Tronco
Columna
Vertebral
Intervertebral
es
AnfiartrosisSnfisis
Tronco
Columna
Vertebral
Columna
Vertebral
Sacrovertebral
Sacrococcigea
Diartrosis-Artrodia
N/A
N/A
Anfiartrosis
N/A
N/A
N/A
Tronco
Columna
Vertebral
Sacro-iliaca
Anfiartrosis
N/A
N/A
N/A
Tronco
Columna
Vertebral
Intercoccgea
Anfiartrosis
N/A
N/A
N/A
Tronco
Columna
Vertebral
Columna
Atloidoaxioidea
Atloido-
Diartrosis-Artrodia
N/A
N/A
Diartrosis-Trocoide
Cefli
Tranv
Tronco
Tronco
Vertebral
odontoidea
Tronco
Columna
Vertebral
Tronco
Trax
Tronco
Trax
Tronco
Trax
Tronco
Trax
Columna
vertebralcabeza
Costovertebr
ales
Condrocostal
es
Condroestern
ales
Intercondrale
s
Tronco
Trax
Miembr
o
Inferior
Miembr
o
Inferior
Miembr
o
Inferior
Miembr
o
Inferior
Miembr
o
Inferior
Miembr
o
Cadera
Esternocostoc
lavicular
Coxo-femoral
Anfiartrosis
N/A
cocaud
al
N/A
DiartrosisArtrodias
Sinartrosis-Sutura
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
DiartrosisArtrodias
DiartrosisArtrodias
N/A
N/A
N/A
N/A
Diartrosis-Doble
encaje recproco
Trans
versa
l
Anter
oposte
rior
Trans
versa
l
Anter
oposte
rior
Cefli
cocaud
al
Trans
versa
l
Trans
versa
l
N/A
Sagit
al
Flexin y
Extensin
Front
al
Abduccin y
Adduccin
Sagit
al
Flexin y
Extensin
Front
al
Abduccin y
Adduccin
Tranv
ersal
Rotacin
Sagit
al
Flexin y
Extensin
Sagit
al
Flexin y
Extensin
N/A
No axial pero
traslacional
Sagit
al
Flexin y
Extensin
Sagit
al
Flexin y
Extensin
Diartrosisenartrosis
Rodilla
Femororotulia
na
Diartrosis-Artrodia
Rodilla
Femorotibial
Diartrosisbicondilea
Tobillo
Peroneotibial
superior
Diartrosis-Artrodia
Tobillo
Tibio-tarsiana
Diartrosis-Troclear
(gnglimo)
Tobillo
Astragaloesca
foidea
Diartrosisenartrosis
Trans
versa
l
Trans
versa
ersal
N/A
Limitado
mayormente
deslizamiento
No axial pero
traslacional
Sin movimiento
No axial pero
traslacional
No axial pero
traslacional
Inferior
Miembr
o
Inferior
Tobillo
Tarsometatar
sianas
DiartrosisArtrodias
l
Anter
oposte
rior
Cefli
cocaud
al
N/A
Front
al
Abduccin y
Adduccin
Tranv
ersal
Rotacin
N/A
No axial pero
traslacional
Referencias: