Historia de La Neumática
Historia de La Neumática
Historia de La Neumática
DESVENTAJAS
o Sectores Industriales
Industria del automvil, aeronutica, ferroviaria, naval, aeroespacial, maderera, Industria
textil, del calzado, agroalimentaria, crnica Produccin de energa Refineras e industrias
petrolferas y qumicas, siderurgia, minera, Industrias de logstica, mquinas de embalaje,
imprentas y artes grficas Construccin y obras pblicas Robtica, etc.
Humedad Relativa
La cantidad de vapor de agua contenida en el aire, en cualquier momento determinado,
normalmente es menor que el necesario para saturar el aire. La humedad relativa es el
porcentaje de la humedad de saturacin, que se calcula normalmente en relacin con la
densidad de vapor de saturacin.
Presin
La presin es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual acta,
es decir, equivale a la fuerza que acta sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana
de rea A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presin P viene dada de la
siguiente forma:
Caudal
En dinmica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula a travs de una seccin
del ducto (tubera, caera, oleoducto, ro, canal,...) por unidad de tiempo. Normalmente se
identifica con el flujo volumtrico o volumen que pasa por un rea dada en la unidad de
tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con el flujo msico o masa que pasa por un rea
dada en la unidad de tiempo.
En el caso de que el flujo sea normal a la superficie o seccin considerada, de rea A, entre
el caudal y la velocidad promedio del fluido existe la relacin:
Tipos de compresores
Turbocompresor.- Un turbocompresor o tambin llamado turbo es un sistema de
sobrealimentacin que usa una turbina centrfuga para accionar mediante un eje coaxial con
ella, un compresor centrfugo para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar en
motores de combustin interna alternativos, especialmente en los motores disel.
Embolo.- Los compresores ms utilizados, como ya se dijo anteriormente, son los de embolo,
debido a su precio y a su flexibilidad de funcionamiento, es decir, permiten trabajar con
caudales de diferentes magnitudes y con un amplio rango de relacin de compresin.
Rotativos.- Los compresores rotativos consiguen aumentar la presin del aire mediante el
giro de un rotor. El aire se aspira cuando el rotor gira en un determinado sentido y despus
se comprime dentro de la cmara de compresin que se origina en el compresor.
Ventajas y desventajas
Embolo
Ventajas:
Desventajas:
Rotativos
Ventajas:
Desventajas:
Principio de operacin
1. Compresin, durante este proceso el pistn se desplaza desde el punto inferior,
comprimiendo el gas hasta que la presin reinante dentro del cilindro sea superior a la presin
de la lnea de descarga (Pd). Las vlvulas succin y descarga permanecen cerrada.
2. Descarga, luego de que la presin reinante dentro del cilindro sea superior a la presin de
la lnea de descarga (Pd) que es antes de que llegue al punto murto superior, la vlvula de
escape se abre y el gas es descargado, mientras que la de succin permanece cerrada.
3. Expansin, durante este proceso el pistn se desplaza desde el punto muerto superior hasta
que la vlvula de succin se abra durante la carrera de retroceso o expansin, que ser cuando
la presin reinante en el interior del cilindro sea inferior a la presin del vapor de succin
(Ps).
4. Succin, luego de que la vlvula de succin se abri, que es un poco despus del punto
muerto superior, ingresa el fluido, y el pistn se desplaza hasta el punto muerto inferior, al
final de la carrera de succin, la velocidad del pistn disminuye hasta cero, igualndose las
presiones del exterior y del interior del cilindro (aunque por la velocidad del pistn no exista
tiempo material a que ste equilibrio se establezca); la vlvula de succin se cierra, la vlvula
de descarga permanece cerrada.
Tipos de regulacin
El caudal vara entro dos valores lmites ajustados (presiones mxima y mnima).
Regulacin de marcha en vaco:
a) Regulacin por escapo a la atmsfera
En esta simple regulacin se trabaja con una vlvula reguladora de presin a la salida del
compresor. Cuando en el depsito (red) se ha alcanzado la presin deseada, dicha vlvula
abre el paso y permite que el aire escape a la atmsfera. Una vlvula anti retorno impide que
el depsito se vace (slo en instalaciones muy pequeas).
b) Regulacin por aislamiento de la aspiracin
En este tipo de regulacin se bloquea el lado de aspiracin. La tubuladura de aspiracin del
compresor est cerrada. El compresor no puede aspirar y sigue funcionando en el margen de
depresin. Esta regulacin se utiliza principalmente en los compresores rotativos y tambin
en los de mbolo oscilante.
Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior
c) Regulacin por apertura de la aspiracin
Se utiliza en compresores de mbolo de tamao mayor. Por medio de una mordaza se
mantiene abierta la vlvula de aspiracin y el aire circula sin que el compresor lo comprima.
Esta regulacin es muy sencilla.
Seleccin de un compresor
En la seleccin y aplicacin del equipo, se implican ciertos aspectos que solo el usuario puede
definir con exactitud. Lo importante de estos es:
Para el tratamiento del aire a la salida del depsito se utilizan distintos tipos de secadores
tales como:
RED DE DISTRIBUCIN
Cada mquina y mecanismo necesita una determinada cantidad de aire, siendo abastecido
por un compresor, a travs de una red de tuberas.
El trazado de sta se realizar considerando:
Unidad de mantenimiento
Filtros.
La utilizacin de filtros en las bocas de utilizacin se hace indispensable, debiendo estar
presentes en toda instalacin correctamente concebida, aun cuando se haya hecho tratamiento
del aire a la salida del compresor o del depsito. stos no impedirn la llegada a los puntos
de consumo de partculas de xido, ni de pequeas cantidades de condensado provenientes
de las redes de distribucin.
Regulador de presin
El regulador de presin tiene como misin mantener el aire que utiliza el circuito neumtico
a una presin constante, independientemente de las variaciones de presin que se produzcan.
La entrada de aire se regula mediante un tornillo que desplaza un vstago apoyado en una
membrana mvil, de manera que deja pasar una cantidad constante de aire comprimido hacia
el punto de utilizacin.
Lubricacin
El aire que ingresa al lubricador es obligado a pasar por una vlvula situada en el centro del
canal, de modo que ocurrir una disminucin de la presin en la seccin que sigue a la vlvula
donde est el tubo de dosificacin.
Estando el vaso a presin, a travs de la vlvula de presurizacin y debido al descenso de
presin provocado, el aceite ascender por el tubo de aspiracin que contiene un filtro para
retener partculas, pasando por una vlvula de retencin a bolilla que impide su retorno,
desembocando luego en una vlvula de aguja que regula el goteo en el canal de dosificacin.
Elementos de trabajo
Los actuadores neumticos son componentes capaces de proporcionar potencia y movimiento
a sistemas automatizados, mquinas y procesos. Segn la forma como se obtenga el trabajo,
los actuadores neumticos se clasifican en los tipos siguientes:
Elementos de control
La presin y el caudal del aire comprimido, que se va a utilizar para el movimiento de las
partes operativas o motrices del sistema neumtico, va a estar controlado mediante distintos
tipos de vlvulas.
Vlvulas de direccin
Las vlvulas de direccin se definen segn dos caractersticas:
El nmero de vas u orificios que tenga la vlvula, tanto de entrada de aire como de
salida.
El nmero de posiciones: que normalmente son dos. Una define el estado de reposo
y otra el estado de trabajo. Sin embargo existen vlvulas con ms de dos posiciones.
Vlvulas selectoras
Vlvulas de simultaneidad
Cilindros neumticos
Temporizador Neumtico
Es una vlvula neumtica, resultado de la combinacin de otras. En concreto est formada
por dos vlvulas y un elemento acumulador de aire.
Nmeros
Alimentacin de energa
0.
Elementos de trabajo
.1
Elementos ubicados entre el elemento de mando y el elemento de trabajo .01, .02, etc.
Elementos que inciden en el movimiento de avance del cilindro
Designacin de conexiones
Letras
Nmeros
Conexiones de trabajo
A, B, C ...
2, 4, 6 ...
Escapes, retornos
R, S, T ...
3, 5, 7 ...
Descarga
Conexiones de mando
X, Y, Z ...
10,12,14 ...
Links
http://quantum.cucei.udg.mx/~gramirez/menus/introduccion/compresores.html
http://tecnologia-compresores.blogspot.mx/
https://prezi.com/ka9_pxvaawcz/aplicaciones-cotidianas-e-industriales-de-la-neumatica/
http://www.tecnicamaritima.com/servicios-navales/132-ventajas-y-desventajas-de-laneumatica.html
http://nelsonpereira901.blogspot.mx/2011/09/historia-de-la-neumatica.html
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/kinetic/relhum.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n
http://www.monografias.com/trabajos13/genair/genair.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_%28fluido%29
http://www.parkertransair.com/jahia/Jahia/filiale/spain/lang/es/home/TechnicalCenter/Com
pressedAirProduction
http://www.monografias.com/trabajos95/compresores-reciprocantes/compresoresreciprocantes.shtml
http://www.sapiensman.com/neumatica/neumatica3.htm
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8791/Capitulo3.pdf
https://prezi.com/nqa9mf7xy4mb/puntos-de-eliminacion-de-condensado/
http://www.buenastareas.com/ensayos/Neumatica/37868590.html
https://prezi.com/nqa9mf7xy4mb/puntos-de-eliminacion-de-condensado/
http://seritiumneumatica.wikispaces.com/Unidad+de+mantenimiento.
http://www.eudim.uta.cl/rmendozag/courses/2012/sistemas_de_sensores_y_actuadores/sist
emas_de_sensores_y_actuadores_05.pdf
http://es.slideshare.net/aicvigo1973/tema-5-neumatica-componentes-de-trabajo
https://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2009/05/neumatica.pdf
http://industrial-automatica.blogspot.com/2010/09/temporizador-neumatico.html