Poder Ejecutivo Del Estado de Durango
Poder Ejecutivo Del Estado de Durango
Poder Ejecutivo Del Estado de Durango
Licenciatura en Derecho
Materia:
Teoria General del Estado
Catedrtico:
Lic. Godofredo Garca Rios
Tema:
Poder Ejecutivo
Del Estado de Durango
Alumno:
Ren Flores Daz
Fecha de Entrega:
19 de Octubre de 2015
Contenido
Tabla de Ilustraciones............................................................................................... 3
Introduccin............................................................................................................. 4
Poder Ejecutivo........................................................................................................ 5
Gobierno de los Estados........................................................................................... 7
Gobierno del Estado de Durango...............................................................................8
ltimos Gobernadores del Estado de Durango........................................................9
Dependencias de Gobierno..................................................................................... 10
Ubicacin de las dependencias de gobierno............................................................11
Directorio del Gobierno del estado de Durango (Oct 2015)........................................12
rganos adscritos al titular del Ejecutivo del Estado de Durango.............................13
Bibliografa............................................................................................................ 14
Tabla de Ilustraciones
Introduccin
ejecutivo,
cuya
funcin
es
garantizar
el
cumplimiento
de
Poder Ejecutivo
El poder ejecutivo de un Estado democrtico recae en funcionarios elegidos a travs
del voto popular. Las elecciones permiten que la poblacin elija a las personas que
actuarn como sus representantes en la toma de decisiones que conciernen a
la sociedad en general. El poder ejecutivo es encabezado por un presidente, un jefe
de Gobierno o un primer ministro. Este mandatario suele tener la facultad de elegir a
sus ministros y secretarios, que actan en un mbito determinado (encargndose de
lo que concierne a la economa, la salud, el turismo, etc.).
Es importante saber que el citado poder ejecutivo a su vez se puede dividir en tres,
segn la funcin que realiza:
Funcin reglamentarista.- Que es el conjunto de tareas que se desarrollan a
travs de lo que son decretos y normas.
Funcin poltica.- Que es la que realiza con el claro objetivo de conseguir que
los ciudadanos puedan ver satisfechos sus intereses de la mejor manera
posible. De ah que suponga tener que tomar medidas que surgen y que no
estn desarrolladas por leyes o normas previas. En concreto, en este apartado
se pueden incluir desde acometer intercambios comerciales con otros pases
hasta nombrar ministros.
Funcin administrativa.- Bajo esta denominacin se incluyen todas las labores
que se desarrollan tanto desde los distintos ministerios como desde el resto de
rganos, tales como empresas del estado. Asimismo tambin alberga a las
tareas realizadas en gobernaciones, delegaciones, secretaras de estado o
intendencias.
Es importante resaltar que el funcionamiento del Poder Ejecutivo, el Poder
Legislativo y el Poder Judicial es interdependiente: un poder no puede pasar por
encima de otro. El funcionamiento coordinado de los tres poderes est establecido
por la Constitucin de cada Estado.
por
el
gabinete
de
ministros,
los
cuales
se
les
llama
cesacin
de
poderes
bajo
un
anlisis
previo
basndose
en
la
por
lo
que
la
denominacin
de
la
entidad
ha
variado
entre estado y departamento; variando junto con ella, la denominacin del titular del
Poder Ejecutivo del Estado.
El Ejecutivo del Estado promulgar y publicara las leyes y decretos que expida el
Congreso del Estado y solo requerirn del refrendo del titular de la Secretara
General de Gobierno. As mismo proveer en la esfera administrativa la exacta
observancia de la ley expidiendo al efecto los reglamentos conducentes. El
Gobernador del Estado, podr nombrar y remover libremente a los servidores de la
administracin pblica, cuyo nombramiento o remocin no est determinado de
manera distinta en la Constitucin Poltica del Estado y en las dems leyes
aplicables.
Dependencias de Gobierno
La administracin pblica centralizada est compuesta por las Secretaras,
Procuradura General de Justicia y dems dependencias y rganos desconcentrados
de stas, las unidades administrativas de apoyo, asesora y coordinacin de
cualquier naturaleza, que establezca el Ejecutivo del Estado, conforme a las
disposiciones legales respectivas; su estructura y funcionamiento se formalizarn y
regirn en lo dispuesto por la ley orgnica de la administracin pblica del estado de
Durango y dems normas y reglas aplicables.
Secretara Particular
Secretara Privada
Secretaria Ejecutiva
Secretaria Tcnica
Secretara Auxiliar y Coordinacin de Audiencias
Consejera General de Asuntos Jurdicos
Direccin de Comunicacin Social
Representacin del Gobierno del Estado en el Distrito Federal
Jefatura de Ayudantes
Las dems que determine el Titular del Poder Ejecutivo
Los rganos adscritos a que se hace referencia en el artculo que antecede, tendrn
las atribuciones o modificaciones que mediante acuerdo les asigne el Gobernador del
Estado, quien podr cambiarlos de adscripcin, o suprimirlos, mediante el decreto
correspondiente, que se publicar en el Peridico Oficial del Gobierno del Estado.
Bibliografa