Cómo Hacer Patrones A Medida en Cinco Temas PDF
Cómo Hacer Patrones A Medida en Cinco Temas PDF
Cómo Hacer Patrones A Medida en Cinco Temas PDF
Derechos De Autor
Preface
14
cuellos-Tema 4
17
pantaln de seora-Tema 5
21
Derechos De Autor
Autor
Juana Mara Checa Jimnez
Editor
Juana Mara Checa Jimnez
Copyright 2014 [Juana Mara Checa Jimnez]
Este libro puede ser adquirido por la educacin, los negocios, las ventas
o uso promocional. Edicin en lnea tambin est disponible para este
ttulo. Para obtener ms informacin, pngase en contacto con nuestro
departamento de ventas corporativo / institucional:
juany.cheji@gmail.com
Si bien todas las precauciones se han tomado en la preparacin de este
libro, el editor y los autores no asumen responsabilidad alguna por
errores u omisiones, ni de los daos que resulten del uso de la
informacin contenida en este documento.
Prefacio
Este libro est dirigido a ti mujer, que eres exigente con tu imagen, que
sabes que para causar buena impresin es imprescindible ser auto
crtica y conocer lo que te favorece ms segn tus proporciones fsicas.
Una vez que aprendes hacer los patrones base, sabrs despus
adaptarlos al modelo que quieres realizar con una simple
transformacin del patrn.
http://youtu.be/ht48TTjrqLs
Patrn de delante
Se dibuja un rectngulo, que mida de ancho
10
11
http://youtu.be/vlW6WXW3KJw
Nota:
La profundidad de la pinza del pecho hacemos la resta siguiente:
Ejemplo: Talle de delante.......51 cm
Talle de detrs....
47 cm
_____________
Profundidad..........
4 cm
NOTA:
12
13
14
15
16
cuellos-Tema 4
El cuello es una de las partes ms importantes de la prenda, por tanto
hay que darle la atencin precisa. Es importante que en el patrn
hayamos puesto nuestra medida para que despus los retoques sean
mnimos. La medida del cuello se divide entre 6. Un ejemplo: medida de
cuello 36 : 6 = 6 cm
Aunque en el patrn tipo puse 6 x 6 cm en la parte de delante, si tu
tienes 42 cm al dividir entre 6 nos da 7, pues en el patrn reflejas 6 x 7
cm. Hay quin en la parte de abajo pone 1 cm de ms, yo prefiero probar
y si es necesario escotar 1 cm. ( los cuellos grandes no me gustan).
CLASES DE CUELLOS
Los hay de tres tipos:
*Cuellos planos: Tienen la forma de su escote, se dibujan sobre los
patrones base. Este tipo de cuellos planos que se obtienen de los
patrones del cuerpo, nos obligarn a retocar la forma del escote.
Ejemplos: cuello beb, baberolas. No se montan los hombros, solo se
juntan.
18
19
Cuello camisero
20
pantaln de seora-Tema 5
MEDIDAS ESPECIALES
Cmo hacerte un pantaln a tu medida
Primeramente nos tomamos MUY BIEN las medidas especiales para
hacer un pantaln:
Cintura: 4 parte + 3 cm pinza
Cadera: 4 parte
Alto de cadera: 20 cm (salvo excepciones de ser muy bajita o muy alta,
entonces mejor medir desde la cintura hasta lo ms abultado de tu
cadera)
Entrepierna: Se mide desde el punto justo de la entrepierna hasta el
suelo.
Largo total: Desde la cintura hasta el suelo.
Tiro: se hace la siguiente resta: Largo total menos entrepierna =TIRO
Ejemplo:Largo total 100 Entrepierna 70 restamos y nos da TIRO 30
( Un tiro normal est entre 27 y 30 cm )
Cmo se hace el patrn:
Toma un pliego de papel patrn y lo doblas a lo largo, porque se realiza
la parte de detrs y de delante juntas, despus explico los detalles.
Seguidme..
21
23
http://youtu.be/4wFs7wCRfTg
CORTAR Y CONFECCIONAR:
Probar el patrn sobre vuestro cuerpo y comprobar que se adapta antes
de cortar.
Se colocan sobre el tejido doble y al hilo bien estirado dejando margen
de costura alrededor mnimo de 2,5 cm, y el bajo 5 cm; una vez
aseguradas que se adapta bien procedemos a cortarlo.
Cortamos y pasamos hilos, separamos y colocamos pernera delante con
pernera de detrs de la izquierda y de la derecha, cosemos pinzas,
hilvanamos por ltimo la costura central que une una pernera con la
otra, y probamos, nos sujetamos con una cinta elstica la cintura para
ver como nos queda (sera ideal tener a una amiga cerca que nos lo viera
y nos ayudara con los ajustes si hiciera falta).
Y ste sera el patrn base, de los que se derivan todos los dems
24
25