Género: Equidad
Género: Equidad
Género: Equidad
Equidad y Género
Hola guapas y guapos, tremendos y tremendas
En este artículo hablaremos acerca
De la equidad de género, ¿existe la equidad de género?, 2010: ¿Qué rol lleva la mujer en
nuestra sociedad?, ¿Qué ha cambiado en favor de la adquisición de oportunidades?, ¿Qué papel
tiene el hombre en este tema?, todas estas cuestiones y algunas otras mas serán de vital
relevancia para abordar de manera concisa este tema pero antes explicaremos nuestros
conceptos en cuestión ¿Qué es equidad?, ¿Qué es genero? iniciamos…
La equidad es un
valor cívico (aun
recuerdo mis clases
de ética y cívica en
la escuela) que la
sociedad nos va
inculcando desde
que somos pequeños
y pequeñas para mejorar nuestra vida social y ser
mejores personas.
Equidad se trata de la constante búsqueda de la
justicia social, la que asegura a todas las personas
condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin
hacer diferencias entre unos y otros a partir de la
condición social, sexual o de género, entre otras.
Entonces queda claro que la equidad tiene varios sinónimos los cuales pueden ser
rectitud, justicia, imparciabilidad, moderación y templanza solo por nombrar
algunos.
A la vez no nos podemos referir a un concepto nada más por ahora, porque al hablar
de género es muy importante hablar de equidad y más en una sociedad como la
nuestra donde hay muchas desigualdades, injusticias y abusos.
El término equidad proviene de la palabra en latín “aéquitas”, el que se deriva de
“aequus” que se traduce al español “igual” (pero equidad no es lo mismo que
igualdad porque equidad es cuando tienen que haber cosas parejas para todos e
igualdad es simplemente una proporción que resulta de muchas partes y que
conforma un todo)
Ahora sí que quedo un poco más claro lo que es Equidad y lo que es Género
podemos entrar en materia y empezar a hablar de la
Equidad De Género.
En la actualidad ya no es el
mismo rol en donde la mujer se atenía a lo que el hombre imponía.los roles han
cambiado desde un tiempo para acá ya que algunas veces los roles se han
intercambiado en las familias.
William Shakespeare
A finales de 2006, sólo 11 mujeres estaban al mando del Estado entre los 192 países
miembros de las Naciones Unidas (ONU).
Las muertas de Juárez. Hace ya 10 años que este fenómeno se esta dando en Ciudad
Juárez. Desapariciones y asesinatos de mujeres, cerca de 400
mujeres están desaparecidas y 350 más han sido asesinadas. Este
asunto ya ha llegado a instancias internacionales donde
organizaciones sociales han intervenido en las investigaciones de los
casos.
Al igual en el trabajo, el salario de la mujer tiende a ser menor que el
del hombre.
Las dos terceras partes de los analfabetos del mundo son mujeres.
En nuestra posición laboral, la mujer requiere mayor calificación que
el hombre.
En muchas zonas del mundo, se exige un test de embarazo a las mujeres como
condición indispensable de trabajo.
La participación de las mujeres en los puestos de decisión es muy inferior a la de los
hombres.
Si quieres continuar enterándote acerca de los temas expuestos en este artículo,
Por favor te sugerimos consultes las siguientes referencias:
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/25733-
http://www.socialwatch.org/es/
http://www.latarea.com.mx/articu/articu8/lamas8.htm
http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sur/79273-liberan-a-indigena-otomi-
jacinta-francisco-tras-3-anos-en-la-carcel
http://sepiensa.org.mx/contenidos/l_lasmuertas/muerta1.htm
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. PUEG/Miguel Ángel
Porrúa. Colección Las ciencias sociales. Estudios de Género. México. 1996.
Diccionario enciclopédico Larousse.
Diccionario de sinónimos de Mariano Orta Manzano
Autores citados en este articulo: Martha Lamas