Manual para Retiro de Kerigma
Manual para Retiro de Kerigma
Manual para Retiro de Kerigma
Evangelizacin
Fundamental
Temas y objetivos
EVANGELIZACIN
FUNDAMENTAL
Es
importante
conocer
perfectamente el contenido de los
temas del Retiro de Evangelizacin
Kerigmtica (propiamente dicho),
as como sus objetivos particulares
para
poder
proclamarlos
y
evaluarlos correctamente.
2
EVANGELIZACIN
FUNDAMENTAL
EVANGELIZACIN
FUNDAMENTAL
TEMAS Y OBJETIVOS
1er BLOQUE
4
ANUNCIO
(3 TEMAS)
AMOR DEL
PADRE
SALVACIN
EL PECADO
DEL MUNDO
JESS
SOLUCIN DE DIOS
INVITACIN
4
CONVERSIN
CONVIERTETE A DIOS
Y VUELVETE DE LO QUE
TE SEPARA DE L
PRIMERA
PARTE
RENOVACIN
DEL
BAUTISMO
8 EXPRESIN
DE LA RESPUESTA
LITURGIA
PENITENCIAL
(4 TEMAS)
5
RENUNCIA
A SATANAS
Y SUS OBRAS
7
VIDA NUEVA
NACIENDO DE NUEVO
POR EL ESPRITU
FE
ACEPTA A JESS
COMO
SALVADOR: CREE
1er TEMA
Objetivo
Se busca que las personas
que lo escuchan se abran
al amor de Dios.
6
Esquema de continuidad
del tema 1
Dios te ama y quiere lo mejor para ti.
Este amor se manifiesta en que:
Nos creo para una vida de continua intimidad con
l.
Y como consecuencia: armona, equilibrio y
felicidad.
2 TEMA
Objetivo.
Descubrir la realidad del pecado
como situacin de separacin de
Dios y de la imposibilidad de
todo hombre, de solucionar esa
situacin.
11
12
14
3er TEMA
Objetivo.
Descubrir que en Jess ya
esta dada la salvacin.
Este tema es la parte
central del Anuncio
Evangelizador.
15
20
4 TEMA
CONVIRTETE DE TODO LO
QUE TE SEPARA DE DIOS
Objetivo
Dejar claro que la conversin es una
exigencia del Reino.
Invitar a las personas a que se vuelvan a
Dios de aquello que las ha separado de
l.
Pecado, resentimientos y las obras de
Satans.
21
Qu es la conversin?
Cambio de corazn, de adentro hacia fuera.
Cambio total.
23
Obras de Satans
que se ven en el siguiente tema.
24
26
5 TEMA
Objetivo
Dejar bien claro, cules son los
terrenos de actuacin del enemigo
y por qu un cristiano, no debe
meterse en ellos.
Se invita a una renuncia de todos
estos terrenos.
28
31
Terrenos de poder:
Magia, brujera y hechicera.
Curanderismo mgico y espiritista.
Espiritualismo y otras mezclas de pseudo
religiosidad y otros terrenos.
32
6 TEMA
FE
Objetivo
Descubrir que la salvacin, se hace nuestra, en
un s al Salvador.
Descubrir que Jess es una persona viva, y la
vida cristiana empieza con una aceptacin de
l.
El tema es una invitacin a una respuesta: se
invita a las personas a que den un s a Jess.
35
36
37
7 TEMA
VIDA NUEVA
Nacer de nuevo por el Espritu
Objetivo
Se busca que las personas,
descubran el papel del Espritu
Santo en su vida y en la respuesta
que estn dando.
Aceptar a Jess y convertirse, es
obra del Espritu en el hombre.
40
8. LITURGIA PENITENCIAL
La liturgia penitencial, es la culminacin
de este primer bloque del retiro de
evangelizacin.
Para renovar el sacramento del bautismo.
Reavivar e intensificar la conversin.
44
Esquema de la Liturgia
Penitencial
Cantos penitenciales.
Palabra de Dios.
Homila.
Confesin de pecado.
Renuncia a Satans y a sus obras.
Perdn de resentimientos.
Oracin (Padre nuestro y para recibir a Jess)
Confesin de fe.
Oracin general de liberacin.
Absolucin sacramental personal.
Cantos de alabanza y de accin de gracias.
46
EVANGELIZACIN
FUNDAMENTAL O KERIGMA
TEMAS Y OBJETIVOS
DEL 2 BLOQUE
47
ANUNCIO
4 TEMAS:
LA PROMESA
DEL PADRE
SEORIO DE
JESS
3
EL DON DEL
ESPRITU
SEGUNDA
PARTE:
RENOVACIN
DE LA
CONFIRMACIN
NUEVO
PENTECOSTS
6
EXPRESIN
DE LA RESPUESTA
LITURGIA DE
CONSAGRACIN
LA INVITACIN
ES
PARA T,
AHORA
48
1er TEMA
SEORIO DE JESS
Objetivo
Se pretende que la persona de Jess,
aceptada como Salvador, sea ahora
reconocida y aceptada como Seor.
Hacer descubrir, qu significa hacer a
Jess el Seor.
Invitarlos a que lo hagan su Seor.
49
de
duracin
51
2 TEMA
Objetivo
Busca que
descubran:
los
participantes,
59
3er TEMA
Objetivo:
Que los participantes reciban un testimonio
de lo que fue la venida del Espritu Santo
entre los primero cristianos.
Debe expresarse con tal fuerza, que les surja
la pregunta:
Por qu no es as ahora en mi propia vida?
en mi familia?
en mi comunidad parroquial?
64
65
66
Comunidad.
Unida
Fraterna y solidaria
Orante
Testigo
67
Orante: es preciso
desfallecer(Lc. 19, 1)
orar
siempre
sin
Caminar en el Espritu.
Consiste en ser iluminados, enseados.
Es una transformacin en Cristo.
Los apstoles eran guiados por el Espritu.
70
4 TEMA
NUEVO PENTECOSTS
Objetivo
Hacer descubrir que en
la Iglesia, vivimos un
momento privilegiado
del Espritu.
73
ante
Dura aproximadamente
minutos.
todo,
45
Oracin
Familia
Apostolado
Pequea Comunidad
Parroquia
Iglesia nacional y universal.
75
Catequtico.
Carismtico.
Comunitario.
Social y liberador.
Ecumnico.
Jurdico.
78
Condicin para
Pentecosts:
Kerigma
Conversin
Bautismo
Reconciliacin
Enseanza
el
nuevo
2, 38-42).
79
El kerigma hace
creaturas nuevas.
Para un nuevo modo
de ser cristiano.
80
5 TEMA
ES PARA TI, AHORA
Objetivo
Que la gente tome conciencia de que
necesita del Espritu Santo.
Es una invitacin a una respuesta:
Pedir Espritu Santo para hacer a
Jess Seor y vivir la vida cristiana.
82
86
Qu esperar?
No es asunto de sensibilidad, hay
signos frecuentes no necesarios.
Anhelar, el poder del Espritu
Santo, para vivir la vida
cristianamente.
87
Forma de preparacin.
Disponibilidad
Unin con Mara.
Forma de recibir al Espritu
Santo.
Manera como lo haremos ahora.
89
6. LITURGIA DE
CONSAGRACIN
91
92
Aspectos Prcticos de la
Liturgia De Consagracin
Quienes forman parte del equipo evangelizador,
harn oracin sobre cada persona, ratificando y
reforzando su misma peticin, imponiendo
brevemente sobre ellos las manos, orando en
voz suave.
Se dejarn unos instantes de absoluto silencio,
para que los asistentes permanezcan en accin
de gracias por el Don recibido.
93
95
7 TEMA
PERMANECER Y PERSEVERAR
Objetivo.
Ubicar a las personas, en lo que va
a seguir despus del retiro.
Tomen conciencia que el retiro, es
slo el principio de un largo
caminar.
97
Permanecer en:
El Padre
En Jess
En el Espritu Santo
Y en su Iglesia
99
100
PERMANECER Y PERSEVERAR
POR QU, ES IMPORTANTE PERMANECER
EN LA VIDA DE JESS RESUCITADO?
QU HARAS, PARA PERMANECER EN EL
PADRE, EL HIJO Y EL ESPRITU SANTO?
CULES SON LOS PRINCIPALES MEDIOS
DE CRECIMIENTO PARA PERMANECER Y
PERSEVERAR?
101
Ministerio de Evangelizacin
Para la realizacin de los retiros de
evangelizacin, son necesarios los agentes o
equipos evangelizadores, bien preparados,
en lo espiritual, en la Sagrada Escritura y
Magisterio.
Es bueno que este ministerio de
evangelizacin kerigmtica, tenga prioridad
en la vida parroquial.
102
Proclamadores
Pastorcitos
Apoyo de oracin
Apoyo de msica
Equipo de cocina
Equipo de limpieza
103
Proclamadores y pastorcitos
Como evangelizadores deben ser testigos
ungidos.
Si no se tienen evangelizadores as;
inevitablemente se usarn estrategias y
dinmicas humanas, para lograr resultados.
Sin esta condicin, no funcionarn ni los
proclamadores, ni los pastorcitos
No se lograran los resultados esperados.
No habr nunca evangelizacin posible, sin la
accin del Espritu Santo. (EN 75)
104