Claudio Tolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego del siglo II d.C. que desarrolló su trabajo en Alejandría, Egipto. Su obra más famosa fue la Sintaxis matemática, también conocida como Almagesto, en la que propuso un sistema geocéntrico del universo con la Tierra en el centro y los planetas, incluyendo el Sol, girando en órbitas excéntricas y epiciclos alrededor de ella. Este modelo tuvo una gran influencia y fue aceptado como
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas3 páginas
Claudio Tolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego del siglo II d.C. que desarrolló su trabajo en Alejandría, Egipto. Su obra más famosa fue la Sintaxis matemática, también conocida como Almagesto, en la que propuso un sistema geocéntrico del universo con la Tierra en el centro y los planetas, incluyendo el Sol, girando en órbitas excéntricas y epiciclos alrededor de ella. Este modelo tuvo una gran influencia y fue aceptado como
Claudio Tolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego del siglo II d.C. que desarrolló su trabajo en Alejandría, Egipto. Su obra más famosa fue la Sintaxis matemática, también conocida como Almagesto, en la que propuso un sistema geocéntrico del universo con la Tierra en el centro y los planetas, incluyendo el Sol, girando en órbitas excéntricas y epiciclos alrededor de ella. Este modelo tuvo una gran influencia y fue aceptado como
Claudio Tolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego del siglo II d.C. que desarrolló su trabajo en Alejandría, Egipto. Su obra más famosa fue la Sintaxis matemática, también conocida como Almagesto, en la que propuso un sistema geocéntrico del universo con la Tierra en el centro y los planetas, incluyendo el Sol, girando en órbitas excéntricas y epiciclos alrededor de ella. Este modelo tuvo una gran influencia y fue aceptado como
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Claudio Tolomeo
(O Ptolomeo; Siglo griego. Es muy poca que ha llegado hasta dnde naci, aunque dnde falleci.
II) Astrnomo, matemtico y gegrafo
la informacin sobre la vida de Tolomeo nuestro tiempo. No se sabe con exactitud se supone que fue en Egipto, ni tampoco
Tolomeo
Su actividad se enmarca entre las fechas de su primera
observacin, cuya realizacin asign al undcimo ao del reinado de Adriano (127 d.C.), y de la ltima, fechada en el 141 d.C. En su catlogo de estrellas, adopt el primer ao del reinado de Antonino Po (138 a.C.) como fecha de referencia para las coordenadas.
Tolomeo fue el ltimo gran representante de la astronoma
griega y, segn la tradicin, desarroll su actividad de observador en el templo de Serapis en Canopus, cerca de Alejandra. Su obra principal y ms famosa, que influy en la astronoma rabe y europea hasta el Renacimiento, es la Sintaxis matemtica, en trece volmenes, que en griego fue calificada de grande o extensa (megal) para distinguirla de otra coleccin de textos astronmicos debidos a diversos autores. La admiracin inspirada por la obra de Tolomeo introdujo la costumbre de referirse a ella utilizando el trmino griego megist (la grandsima, la mxima); el califa al-Mamun la hizo traducir al rabe en el ao 827, y del nombre de alMagisti que tom dicha traduccin procede el ttulo de Almagesto adoptado generalmente en el Occidente medieval a partir de la primera traduccin de la versin rabe, realizada en Toledo en 1175. Utilizando los datos recogidos por sus predecesores, especialmente por Hiparco, Tolomeo construy un sistema del mundo que representaba con un grado de precisin satisfactoria los movimientos aparentes del Sol, la Luna y los cinco planetas entonces conocidos, mediante recursos geomtricos y calculsticos de considerable complejidad; se trata de un sistema geocntrico segn el cual la Tierra se encuentra inmvil en el centro del universo, mientras que en torno a ella giran, en orden creciente de distancia, la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Jpiter y Saturno.
El universo geocntrico de Tolomeo
Con todo, la Tierra ocupa una posicin ligeramente excntrica
respecto del centro de las circunferencias sobre las que se mueven los dems cuerpos celestes, llamadas crculos
deferentes. Adems, nicamente el Sol recorre su deferente con
movimiento uniforme, mientras que la Luna y los planetas se mueven sobre otro crculo, llamado epiciclo, cuyo centro gira sobre el deferente y permite explicar las irregularidades observadas en el movimiento de dichos cuerpos. El sistema de Tolomeo proporcion una interpretacin cinemtica de los movimientos planetarios que encaj bien con los principios de la cosmologa aristotlica, y se mantuvo como nico modelo del mundo hasta el Renacimiento, aun cuando la mayor precisin alcanzada en las observaciones astronmicas a finales del perodo medieval hizo necesaria la introduccin de decenas de nuevos epiciclos, con lo cual result un sistema excesivamente complicado y farragoso