Depreciaciòn
Depreciaciòn
Depreciaciòn
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN.
CATEDRATICO
:
LITAY ANALY VALLES SAENZ.
PUCALLPA_ PERU
2015
DEPRECIACIN Y OBSOLESCENCIA
La depreciacin es la disminucin en el valor de mercado de un bien, la
disminucin en el valor de un activo para su propietario, o la asignacin del
costo de uso o demerito de un activo a lo largo de su vida til (duracin).
Depreciacin: es una disminucin en el valor de la propiedad debido al uso, al
deterioro y la cada en desuso.
Existen varias razones por las cuales un activo puede disminuir su valor
original. De esta manera una mquina puede estar en perfecto estado
mecnico, puede valer considerablemente menos que cuando era nueva
debido a los adelantos tcnicos en el campo de la maquinaria. Sin tomar en
cuenta la razn de la disminucin del valor de un activo, la depreciacin debe
ser considerada en los estudios de ingeniera econmica.
El mayor efecto de la depreciacin en los clculos de la ingeniera econmica
se observa en lo que se refiere al impuesto sobre la renta.
Es decir, los impuestos sobre la renta se pagan sobre la entrada neta menos la
depreciacin; por lo tanto, esta disminuye los impuestos pagados y permite que
la compaa retenga algo de sus ingresos para el reemplazo de equipos y para
realizar inversiones adicionales.
A continuacin de definen algunos trminos comnmente utilizados en
depreciacin. La terminologa es aplicable a corporaciones lo mismo que a
individuos que poseen activos depreciables.
Costo inicial: Tambin llamado base no ajustada, es el costo instalado del
activo que incluye el precio de compra, las comisiones de entrega e instalacin
y otros costos directos depreciables en los cuales se incurre a fin de preparar el
activo para su uso.
Periodo de recuperacin: Es la vida depreciable, n, del activo en aos para
fines de depreciacin (y del ISR). Este valor puede ser diferente de la vida
productiva estimada debido a que las leyes gubernamentales regulan los
periodos de recuperacin y depreciacin permisibles.
Valor de mercado: Es la cantidad estimada posible si un activo fuera vendido
en el mercado abierto. Debido a la estructura de las leyes de depreciacin, el
valor en libros y el valor de mercado pueden ser sustancialmente diferentes.
Tasa de depreciacin: Tambin llamada tasa de recuperacin, es la fraccin
del costo inicial que se elimina por depreciacin cada ao. Esta tasa puede ser
la misma cada ao, denominndose entonces tasa en lnea recta, o puede ser
diferente para cada ao del periodo de recuperacin.
Edificios
Muebles
Equipos,
Maquinarias,
Vehculos,
Terrenos, etc.
Depreciacin.La depreciacin es la disminucin del valor de un activo fijo por efecto del paso
del tiempo. Casi todos los activos fijos con la excepcin de los terrenos
merman el valor por diferentes causas, que son tambin causas de la
depreciacin y estas pueden ser de tres clases:
Depreciacin Fsica.-Son producidas en los activos fijos por desgaste de los
materiales con los cuales estn hechas y por consecuencia necesitando ms
mantenimiento.
Ejemplos:
Televisores
Equipos de lavandera
Mobiliario
Depreciacin Accidental: Son producidas en situaciones inesperadas o
accidentales pero para ellas en muchas fbricas y empresas se han previsto
este tipo de contingencias y utilizan un seguro contra accidentes. Cuando se
presenta sbitamente sin necesidad de ser accidentales debido al deterioro o
desgaste se deber llevar directamente al estado de ganancias y prdidas ya
que no es un costo ocurrido en un tiempo especfico.
Ejemplos:
Calderos
Vehculos
Depreciacin Funcional: Lo sufren los activos cuando no son capaces de
cumplir con los requerimientos de la demanda o cuando ya no se necesitan
porque se ha decidido no producir determinado producto. La prdida de valor
que habr entre el precio pagado originalmente y el valor de salvamento, es
una depreciacin funcional.
Ejemplos:
Software: Infotel, Interhotel
Equipos de computo , scaner
Activos Intangibles.- Son aquellos constituidos por partidas no fsicas y su valor
se limita a los derechos y beneficios que se espera de ellos, aqu pertenece
el capital y dentro de las siguientes categoras: crdito mercantil o plusvala,
las marcas de fbrica, el Know- How (conocimientos adquiridos), las patentes,
etc.
Generalmente los activos intangibles generalmente se amortizan, es decir se
recuperan con el tiempo (generalmente en 10 aos).
Mtodos de depreciacin
1.- Depreciacin en la Lnea Recta.- Al determinarse por porciones iguales
del costo de adquisicin, localizadas en los periodos que conforman la vida til
del activo se le puede denominar como el mtodo de lnea recta. Es el mtodo
ms conocido y el ms aplicado y aceptado por las normas tributarias segn
tabla de depreciacin.
Depreciacin anual
Ejemplo: 1
Supongamos que el costo de adquisicin de un equipo de sonido es de US $
206.66 y su vida estimada es de10 aos, la depreciacin anual calculada es de
20.66 (aprox.)
Desarrollo:
Aos Vida
Estimada
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Depreciacin Anual
(Apropiacin)
Gastos
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
20.66
Balance
Depreciacin
Acumulada
20.66
41.32
61.98
82.64
103.3
123.96
144.62
165.28
185.94
206.6
Costo de adquisicin
por depreciar
206.6
185.94
165.28
144.62
123.96
103.3
82.64
61.98
41.32
20.66
-------
94.010
Kilmetro
180,000
Factor
0.52
Este clculo nos indica que al vehculo se le apropian 0.52 de depreciacin por
kilmetro recorrido.
Clculo de la depreciacin del primer ao, si el vehculo marco en el primer ao
30.782 kilmetros.
Valor de depreciacin Por
kilmetro
Kilmetros recorridos
Depreciacin Primer
ao
30,782
0.52
16,007
=
=
Ao
1
2
3
4
5
1+2+3+4+5
15
Fraccin
5/15
4/15
3/15
2/15
1/15
Coeficiente
0.3333
0.2666
0.2
0.1333
0.0666
0.9998
Coeficiente
1
2
3
4
5
0.3333
0.2666
0.2
0.1333
0.0668(aprox)
1
Costo de adquisicin
94.010
94.010
94.010
94.010
94.010
Depreciacin Anual
31333.5
25063.1
18802
12531.5
6279.9
94010
Habitacione
s
Ay
B
X
X
X
Telfono
Lavander
a
Mantenim
.
X
X
X
3.2.2.- Como se mide una causacin (el gasto).- Se utiliza una metodologa
que combine los conceptos de depreciacin y amortizacin ya que se
concluyen las siguientes particularidades en el tratamiento de estos activos:
Se consideran como planta propiedad y equipo pero no se desprecian
como tales.
Pueden figurar en las cuantas de activo diferido como retiro de
operacinPara luego convertirse en gasto.
De acuerdo a su naturaleza y propensin al deterioro, estos activos,
especficamente lencera, mantelera, uniformes y cierta cristalera,
identifican una vida til menor de un ao, presentando caractersticas de
recursos agotables.
Estos activos se conforman por cientos o miles de piezas diferentes
tamaos y capacidades, lo que hace imposible una identificacin
contable para la aplicacin de los mtodos de depreciacin (calculo de la
depreciacin acumulada para cada uno)
No solo son numerosos, sino propensos a la rotura y hurto lo que
condiciona que el tratamiento contable debe reflejar dichas perdidas sin
la necesidad de mantener un estricto control o contabilizacin de cada
uno, lo que es inoperante por el esfuerzo administrativo que implica.
3.2.3.- Medicin de acusacin a cada departamento.- Una de las
metodologas que se puede utilizar para la medicin de la acusacin (gasto) de
cada departamento debe ser proporcional a un parmetro de actividad que
condicione la utilizacin de estos activos y que a la vez estimule su deterioro.
Existen algunos tratamientos o mtodos para calcular la amortizacin de
estos activos, uno de ellos est en funcin de los ndices.
a) En funcin de coeficientes .- Esto se identifica con el nivel de venta de los
departamentos y la utilizacin del activo se presenta a travs de un coeficiente
que se aplica al parmetro mencionado para as calcular la depreciacin. Se
han establecido estndares de acuerdo a estudios realizados, que citamos a
continuacin:
Acusacin
Lencera
Loza
Cristalera
Cubertera
Coeficiente
(%) ventas
1.65
1.56
1.56
0.95
Parmetros
Habitaciones
Alimentos
A/B
Alimentos
Mantelera
Utensilios de cocina
Utensilios de bar
0.79
0.95
0.95
A/B
Alimentos
Bebidas
S/. 5,200
:
:
Saldo inicial
781
6 meses
5,200
781
= Disponible
5,981
.
/.
Vida
til
6
= Causacin (gasto mes)
996.83
b)
c)
Clculo de la depreciacin
Para poder calcular la depreciacin hay que tener en cuenta:
El valor a depreciar
El valor de recupero
La vida til
El mtodo a aplicar