Tarea 2 Unidad 4
Tarea 2 Unidad 4
Tarea 2 Unidad 4
COMPRESOR:
Es la herramienta fundamental y se compone por:
Motor elctrico (es el encargado en poner en funcionamiento al compresor mediante
poleas).
El compresor puede ser de uno o ms cilindros y su funcionamiento y su
funcionamiento consiste en que cuando el pistn baja toma aire y al subir lo manda
hacia el tanque, este ciclo se repite hasta que el tanque se llene.
El tanque es donde se almacena el aire a elevada presin por condensamiento se
genera agua que se deposita en la parte inferior que se debe purgar a menudo
mediante la vlvula de alivio de purga. Adems se debe agregar a la salida del aire un
vaso purificador de agua.
Posee vlvulas de seguridad y una de presotato.
Las de seguridad se encargan de expulsar el aire cuando el motor no deja de
funcionar.
La de presotato es la que le avisa al motor elctrico que corte cuando el tanque est
lleno.
SOPLETE:
Gravitacional y de Aspiracin
El soplete Gravitacional es el que tiene el vaso en la parte superior y pertenece al
sistema descendiente de la pintura ya que la misma por su propio peso sale hacia la
boquilla. Es el ms utilizado debido a que es de fcil manipulacin y tiene la ventaja
de gastar toda la pintura sin salpicar.
El soplete de Aspiracin tiene el vaso en la parte inferior y la pintura es aspirada
debido a un vaco que se genera en el mismo.
Estos dos sopletes se pueden encontrar en dos sistemas de Pulverizacin, el sistema
Convencional y el Ecolgico HVLP.
El Convencional pulveriza a una presin de aire de 45lbs y tiene una transferencia del
30%, mientras que el 70% se pierde en el aire.
El Ecolgico o HVLP (alto volumen, baja presin) pulveriza a una presin de 28lbs y
con una transferencia del 70%, mientras que el 30% restante se volatiza.
Para una buena funcin debe ser abastecido por un gran caudal de aire constante y
necesita como mnimo un tanque de 150lts para poder pulverizar de forma pareja.
*Transferencia: cantidad de pintura que queda depositada en superficie.*
PULIDORA:
Neumtica o Elctrica (muy parecidas).
Se utiliza en dos etapas de la repintura automotriz como ser:
En la preparacin para realizar las tareas de desbaste (disco n 24 o 36) utilizando
discos de fibra.
Tambin se utiliza para lustrar la pintura en la etapa de terminacin, se le agrega un
bonete de lana ms la pasta de pulir y con eso da lustre.
Tipos de bonete:
Sistema HOOK IT (es con velcro en el soporte)
Sistema STICK IT (para pegar)
Sistema DOBLE FAZ (se utiliza de ambos lados)
Sistema BONETE de LANA (con piolitas)
LIJADORA:
Neumtica o Elctrica
De la Neumtica estn las orbitales y la roto-orbital (sta es la ms utlizada).
En la Elctrica hay orbitales.
La Lijadora ROTO-ORBITAL combina dos movimientos (uno orbital y otro circular), lo
que determina que la superficie quede menos daada.
Esta lijadora se caracteriza por:
- tener un regulador de velocidad de lijado
- sistema de aspiracin de polvillo
- los discos se adhieren por velcro al plato lijador.
- posee una interfase
Se puede prepara la superficie o lijar el fondo y eliminar la piel de naranja y en la
terminacin para lijar el barniz.
Pero no se utiliza para lijar las macillas plsticas porque genera deformaciones en la
superficie.
Posee un accesorio que se llama Interfase que se utiliza para lijados de terminacin
de defondo o de pintura. Se utiliza con esta interfase porque evita que el plato dae la
superficie porque sino deja marcas del plato lijador. La interfase es un colchn de
polifn con agujeritos para que le permita aspirar el polvillo y no deja rallas.
SECADORES INDUSTRIALES:
Se utiliza para acelerar el tiempo de secado de los materiales. Levanta a una
temperatura de 590C.
En el momento de pintar, influye mucho la condicin climtica, sobre todo la Humedad
que hay en el ambiente porque enlentece el secado de la pintura y esto hace que se
ampolle en ciertas zonas y que pierda brillo.
*Precauciones: el secador industrial al levantar a tanta temperatura hay que utilizarlo
con mucho cuidado y controlando que debemos entibiar la superficie moviendo con
agilidad al secador para ir variando de un punto a otro sin detenernos en un lugar fijo
porque causara graves inconvenientes.
El exceso de calor en un punto o varios genera deformaciones en la chapa, se
ABRASIVOS:
Es todo aquel material que desgasta la superficie
Ej; Disco de pulidora / Disco de lijadora roto-orbital / Lijas / Fibras mateantes /
Esponjas abrasivas / Abrasivos Qumicos.
Componente de LAS LIJAS:
MASILLAS:
Preparacin y Terminacin
Masillas de Preparacin son:
Plstica
Polister
Metlica
Polister para plstico
stas tienen la funcin de eliminar las deformaciones de la chapa para nivelar la
superficie por su alto grado de relleno.
M. Plstica: depende de mucho trabajo, al aplicar la plstica, seguido se debe dar el
fondo universal, despus una capa de masilla rpida, fondo otra vez y recin despus
se puede pintar. Es una masilla algo rgida, ms que la polister.
M. Polister: tiene mejores propiedades, es anticorrosivo, ms flexible, ms elstica,
permite soportar las vibraciones de la carrocera sin romperse, por su propio proceso
de elaboracin con un mayor centrifugado el cual quita el aire de la mezcla y est
hecha con un talco ms fino que le permite ser menos porosa. A lo que es compacta
tiene mayor poder de relleno. Despus de aplicar esta masilla queda pronta para
fondear.
M. Metlica: es una polister compuesta por partculas de aluminio para ser aplicada
donde hay deformaciones muy grandes o en muy pequeos orificios o poros para
evitar remendar, se lija en seco.
M. Polister para Plstico: para adherirse al plstico, mucho ms elstica y soporta
las vibraciones. Se utiliza junto con un sellador para plstico, promoviendo la
adherencia y un elastificante, que brinda la elasticidad a los materiales.
Masillas de Terminacin son:
La rpida
En pomo o Putty
stas se utilizan slo para eliminar pequeos detalles.
M. Rpida: tiene un secado demasiado lento y ya no es utilizada. Se lija al agua, pero
lleva de 2 a 3 manos y no es muy blanda.
*El fondo universal no tiene efecto de relleno casi y solo serva de aislante.
M. En pomo o Putty: se utiliza cuando los fondos son porosos y no llegan a cubrir, si
al lijar contina el poro entonces pasamos con el dedo esta masilla sobre la superficie
a rellenar, esperamos 5 minutos y volvemos a pulir. No hay que darle mucha cantidad
porque es acrlica y se cuartea.
*PINTURAS*
Bi componente: (material + catalizador)
Bi componente se seca por reaccin qumica (polimeracion), genera una pelcula muy
slida.
Mono componente se seca por evaporacin
El Barniz Universal pertenece al mono componente
Base polister (barniz): lisos, mateados, perlados (se evaporan los qumicos y queda
mateada).
Poliuretano (auto brillo)
2. Define y explica la funcin del promotor de adherencia el plastificante y
el texturante en pintado de piezas plsticas