Maestro, Escuela y Vida Cotidiana en Santafé Colonial.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

Maestro, escuela y vida cotidiana en Santaf colonial

Jorge Orlando Castro Villarraga


Carlos Ernesto Noguera R.
Alberto Martnez Boom

El presente trabajo parti de los resultados del proyecto de investigacin Historia de la prctica pedaggica
durante la Colonia, financiado por la Universidad Pedaggica Nacional y Colciencias. Este proyecto hizo a
su vez parte del proyecto interuniversitario Hacia una historia de la prctica pedaggica en Colombia,
integrado por los siguientes proyectos:
Historia de la prctica pedaggica durante la Colonia
Alberto Martnez Boom, Universidad Pedaggica Nacional
Los jesuitas como maestros
Stella Restrepo Zea, Universidad Nacional de Colombia
Historia de la prctica pedaggica en el siglo XIX
Olga Luca Zuluaga, Jess Alberto Echeverry, Universidad de Antioquia
Historia de la prctica pedaggica en el siglo XX
Humberto Quiceno, Universidad del Valle

Curiosidades del Correo Curioso


El martes 24 de febrero de 1801 sale a la luz pblica el segundo nmero del Correo Curioso, erudito,
econmico y mercantil de Santaf de Bogot1. Esta publicacin, la cuarta con alguna periodicidad despus
de los boletines impresos en torno al terremoto de 1785, de la Gaceta de Santaf y la edicin llevada a cabo
por Manuel del Socorro Rodrguez del Papel Peridico, buscaba recoger en 4 pginas de un octavo, no slo
aquellos ensayos periodsticos que desarrollaban temas propios del misticismo o disquisiciones en torno a la
poltica, el patriotismo, la administracin o el movimiento cientfico que agrupaba la Expedicin Botnica,
sino tambin aquellas noticias cotidianas y curiosas de la pausada y a la vez intrincada vida colonial de
principios del siglo.
El seminario inclua una seccin especial denominada noticias sueltas en la que daba cuenta a los
suscriptores y al pblico en general, de aquellas curiosidades santafereas que pasaban desapercibidas o que
tenan como nico medio de difusin, el comentario informal en los das de mercado, en las chicheras o en
los atrios de las iglesias despus del sermn diario o semanal.
Noticias sueltas gozaba de un rgimen especial que la salvaba todos los artculos que se publicaban en el
peridico 2 . Eran noticias giles, cortas y precisas. Desde los anuncios sobre ventas de casas, las
informaciones sobre puestos vacos en aquellos cargos vendibles y renunciables, los remates de fincas o
quintas, la solicitud de algn producto en especial, hasta las comunicaciones de la burocracia virreinal a los
sbditos de la corona, o la recompensa ofrecida por la captura de un esclavo en fuga, previa descripcin con
pelos y seales.
1

El Correo Curioso era la nica publicacin peridica (semanal) de la poca. Fue fundado por el Presbtero Jos Luis de Azuola y Lozano y
su primo Jorge Tadeo Lozano en 1801. El nmero 1 sali a la luz pblica el martes 17 de febrero de 1801, una vez autorizada su
publicacin por el Virrey Mendinueta el 9 de febrero.
2
La legislacin espaola fue copiossima sobre el punto de la libertad de imprenta, y su lectura permite formar una idea de las limitaciones y
restricciones a la circulacin del discurso. Tal vez por el carcter de noticia puntual y de anuncio, esta seccin del peridico no tena censura
como si lo estaba el resto del semanario.

Pero lejos de ser simplemente unos avisos limitados de la poca, esta seccin recoge, en una perspectiva
fresca y rica, la multiplicidad de la vida colonial de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, reflejando
en aquella seccin el nivel restringido del intercambio comercial entre compradores y vendedores que
caracterizaba la incipiente economa del Nuevo Reino de Granada, hecho preocupante para algunos
intelectuales, como lo demuestran las reflexiones publicadas en el nmero 17 del peridico.
All los editores se expresan acerca de la necesidad del dinero corriente, y de la inutilidad del dinero
guardado. Para ellos, el dinero como la sangre del cuerpo, vivifica y reparte a todos y a cada uno
proporcionalmente el movimiento, y robustez que necesita. Por esa poca, era costumbre de muchos
potentados colocar el dinero a rdito o intereses en alguna obra pa o de beneficencia, antes que arriesgarse
a realizar alguna inversin en cualquier tipo de negocio; los intereses eran considerados suficientes y el
dinero estaba as seguro de los riesgos de la inversin. A este respecto, los editores decan que el que
impone una cantidad de pesos a rdito o censo, se contenta con la ms estril de todas las ganancias y se
preguntaban: Qu se dir pues de los que guardan el dinero? Lo uno que son amantes de la inacin, lo otro
que son enemigos de su fortuna, y lo tercero intiles individuos a la sociedad. De nada sirve el dinero sino
que para andando de mano en mano, se convierta en todas las cosas necesarias a la vida; y aplicables a la
comodidad... Si los rboles guardasen sus semillas, como se hace con en dinero ya hubiera perecido gran
parte de la naturaleza3.
Pero volviendo a aquellas noticias sueltas, nada mejor para darnos idea del contenido de sus pginas que
una rpida lectura:

Correo Curioso: Erudito, Econmico y Mercantil de la ciudad de Santaf de Bogot. B.N.C. Sala de Investigadores, Fondo Pineda, No.
769, pg. 65.

Vacantes. Con fecha 16 de marzo de 1801 se dign S.E. nombrar interinamente para oficial del Ro
Hacha a D. Domingo Nieto, Oficial mayor de las Reales Caxas de esta capital; y por consiguiente
quedar vacante el empleo que obtena; y que tiene dotacin de seiscientos pesos anuales.
Ventas. Quien quisiere comprar dos solares en el Barrio Santa Brbara en la Calle del Purgatorio,
hable con Andrs Guerrero que tiene tienda en la Calle de la Carrera baxo la Casa del Sr.
Urdaneta.
Compras. Quien quisiere vender una o dos docenas de frasquitos chicos con tapas de cristal,
ocurra al despacho de este Correo, donde darn razn del sujeto, que los desea comprar.
Prdidas. Quien tuviere noticia de un mulato que se huy har el espacio de quince das, ocurra a
la Calle de Las Cunitas nmero 16, donde su dueo, quien dar las correspondientes albricias. Las
seas del dicho mulato son: blanco, bizco, barrign, con calzones de manta azul, ruana de jerga,
sombrero de lana, y es de edad de catorce aos.
Atendiendo a la lgica singular que orientaba esta seccin del Correo descubrimos una curiosidad literaria
incluida precisamente en la edicin del martes 24 de febrero de 1801:
En la patritica, calle de los Carneros nmero 5, se halla de venta la obra siguiente: Cartilla
Lacnica de las cuatro reglas de Aritmtica, por D. Agustn Joseph de Torres, Maestro de Primeras
Letras... su precio 2 reales4
Este aviso nos llama la atencin por su encabezamiento. Sera esta imprenta la misma que fundara Antonio
Nario, all por el ao 1793? Acaso la cartilla reseada en el aviso fue elaborada con los mismos tipos que
permitieron la impresin de aquel folleto que cost en destierro y encarcelacin a Don Antonio Nario?
4

Ibid, pg. 8

Situada en la Calle de los Carneros nmero 5, la Imprenta Patritica perteneca desde haca 4 aos a Don
Nicols Calvo y Quijano, quien la haba comprado al Gobierno. Sin embargo, haba sido efectivamente Don
Antonio Nario su comprador y fundador en el ao de 17935. Por los tiempos del fundador, la imprenta se
localiz en la plazuela de San Carlos (hoy plazuela Cuervo), ms exactamente en los bajos de la casa del
prestigioso mdico francs De Rieux. Ya en 1797 inici sus publicaciones unas cuantas manzanas hacia el
norte, siguiendo por la Calle Real primera (hoy carrera sptima), hasta llegar a la Calle de los Carneros
(actual avenida Jimnez entre carreras 7 y 8)6.
Era all donde, entre otras publicaciones, se editaba el Correo Curioso que constituye para ese entonces el
ms fiel cronicn de la muy noble y muy leal ciudad de Santaf de Bogot, en cuyas lneas encontramos
precisiones sobre el ambiente de la poca en que se desarrolla nuestra pesquisa sobre aquel maestro de
primeras letras.
Desde una perspectiva novedosa, el Correo Curioso buscaba imprimir en sus pginas la realidad que
escapaba a la pluma ilustrada de criollos y espaoles. Como un correo, permita el intercambio gil y
preciso de las curiosidades que componan la vida del neogranadino comn y corriente, constituyndose en
odo y portavoz de las inquietudes y necesidades de una poca, adquiriendo matices que hasta ese momento

Como consecuencia del proceso que se le sigui en torno a la publicacin de la traduccin de los Derechos del Hombre hacia finales de
ese ao, la imprenta fue confiscada por el Gobierno y permaneci por algn tiempo en un rincn de la Biblioteca Real.
6
El nombre de los Carneros debi originarse no porque existiera esa cuadra venta alguna de dichos animales, sino porque, semejante al que
metafricamente lleva el cronicn homnimo escrito por Rodrguez Freyle, provino del hoyo grande destinado en la adyacente iglesia de
San Francisco para enterrar los muertos que no iban al regular panten, o al destinado al mismo en el cementerio adjunto para las osamentas
sacadas ya de las sepulturas, hoyo que se llamaba Carnero, segn dice la primera edicin del diccionario de la Academia Espaola en su
cuarta acepcin. Ver: Rosa, Moiss de la. Las calles de Santaf de Bogot, Bogot, Concejo de Bogot, 1938, pg. 229.

eran propios del pregonero pblico, juglar de noticias, cantor de recados, pieza fundamental dentro de las
acostumbradas formas citadinas de comunicacin puntual y rpida7.
En sus pginas se colaba la vida menuda de aquella sociedad conformando un suelo comn donde se posaba
desde la trivialidad, el comentario y el chisme, hasta las exhortaciones a la patria, a la ciencia y a Dios. Es
esta naciente prensa una superficie donde aparecen dibujados los signos de una poca; una red donde se
entrecruza y atrapa la cotidianidad.
Haciendo gala de su nombre, el Correo Curioso recurra constantemente a sus lectores para llevar a cabo
algunas de sus empresas periodsticas, como tambin, para tener el gusto de satisfacer la curiosidad de
aquellos. Es el caso del padrn general del virreinato que propona en el nmero 6 del martes 24 de marzo
de 1801. En su tercera pgina los editores suplicaban a las personas curiosas de todas las poblaciones, y
con especialidad a los S.S. curas, a quienes les es ms fcil se tomen el trabajo de formar el de sus
respectivos lugares correspondiente al ao pasado de 1800, y nos lo remitan para extractarlos 8 . Para
realizar este trabajo y como gua a los interesados, se propona como modelo el presentado durante los dos
nmeros anteriores del peridico en los cuales se daba cuenta del padrn realizado en Santaf, cuyo objetivo
era, como lo refiere el mismo peridico, dejar memoria de la situacin en que principi la ciudad de
Santaf el siglo 199.
Segn este padrn, la ciudad se hallaba compuesta por 4.517 puertas tanto de casas como de tiendas,
agrupadas en 195 manzanas por entre las cuales se deslizaban las figuras annimas de criollos y mestizos,
espaoles pobres y mulatos, nobles y esclavos, frailes y monjas; una ciudad conformada por un tejido ms o
menos complejo de calles y callejones, pilas y plazoletas, iglesias y parroquias, conventos y seminarios, y
7

El oficio de pregonero pblico de Santaf se constituy en una labor susceptible de reglamentacin, as fuese mnima, como se puede
observar en la postulacin de Jos Mara Castaeda como pregonero pblico de Santaf en el ao de 1790. Ver A.G.N. Empleados pblicos
Cundinamarca, Tomo XVIII, fols. 737 r-747v.
8
Correo Curioso... Op. Cit. pg. 23.
9
Idem.

un sinnmero de pulperas y chicheras, adems de 30 puentes que como el de San Victorino o el de los
Micos (denominado as por las maromas y mltiples piruetas que tena que hacer quien intentaba pasarlo),
permitan al santafereo atravesar los caudales de los ros de San Francisco y San Agustn o de un
sinnmero de riachuelos y quebradas que en esa poca cortaban en sendas tajadas la ciudad de oriente a
occidente. Entonces los ros le daban un sentido a la ciudad: no es hecho casual que la Plaza Mayor se
encontrara en el centro de una especie de isla. De la Santa Iglesia Catedral hacia el norte se encontraba el ro
San Francisco, su iglesia y respectivo monasterio, la iglesia de la Veracruz y la de la Tercera, la parroquia
de las Nieves y la iglesia de San Diego que marcaba el lmite de la ciudad por este costado. Una vez pasaba
bajo el puente de San Francisco, desviaba el ro su curso hacia el sur, cercando as la parte occidental del
centro de la ciudad cuya comunicacin con la parroquia de San Victorino se haca a travs de un puente
construido a cuatro cuadras de la Plaza. Por el costado opuesto se deslizaban, desde las partes altas del cerro
de Guadalupe, varias quebradas y riachuelos que vertan sus aguas al ro San Francisco; eran estos
riachuelos la fuente que surta de agua a la ciudad, pues alrededor de ellos se haban construido las
principales tomas de agua. Hacia el sur, a escasas cuatro cuadras del Colegio Mayor de San Bartolom,
corra el ro San Agustn que algunas calles abajo de la Calle Real verta sus aguas al San Francisco
cerrando as la isla.
Dividida en cuatro parroquias (la de San Victorino, las Nieves, Santa Brbara y la Catedral) la capital del
Nuevo Reino, siempre caracterizada por un profundo misticismo, giraba en torno al pasto espiritual que
ofreca a sus devotos un grueso contingente de eclesisticos agrupados en los trece conventos existentes
dentro del recinto de la ciudad, ocho de religiosos y cinco de monjas, no pocas veces en disputa por alguna
prebenda real o por la particin de los diezmos voluntarios recogidos en los treinta y un templos a donde
recurran sus feligreses, prontos a consignar sus ddivas como contrapartida generosa al necesario respiro de
sus pecados, que sin falta iban a subsanar durante matutinos ejercicios piadosos, complementados a su vez
con noctmbulas oraciones, las de las seis y las de las nueve, ya en casa por aquello de la seal de queda
anunciada por los serenos que rondaban la ciudad, espantando con sus faroles de cebo la espesa oscuridad
para defender as las calles del comercio, pero ante todo para sorprender a los atrevidos e insensatos

pecadores que aprovechando el velo de la noche se deslizaban por las calles en busca de algunas de las
tantas chicheras, casas de juego o tras alguna mujer de livianas costumbres.
Para efectos administrativos, la Santaf de aquella poca se divida en ocho barrios: San Jorge, El Prncipe,
Santa Brbara, Las Nieves occidental y oriental, San Victorino y el del Palacio. Su poblacin, segn el
padrn, constaba de ... ocho mil ciento noventa y un hombres, y once mil ochocientas noventa mujeres, que
componen el nmero de veinte mil y ochenta y un almas, a que debe aadirse setecientas diez y nueve, que
residen en los conventos de monjas, cuatrocientas ochenta y nueve en los de religiosos, y ciento setenta y
cinco en los dos colegios; cuyas partidas juntas suman veintiunmil cuatrocientas sesenta y cuatro que es el
total de la poblacin de esta ciudad; sin incluir los transentes, que no baxan de mil almas, ni los mendigos,
y vagos, que no tienen casa fija y ascendern a quinientos10, como tampoco los esclavos que generalmente
no se contaban dentro de la poblacin.
Un breve vistazo de la Plaza Mayor nos permita identificar en el costado sur el palacio de los virreyes
(arruinado durante el terremoto de 1785 y un incendio en 1786)11, la crcel de la Corte y la Casa donde
funcionaba la Real Audiencia. En su costado oriental la Santa Iglesia Catedral que era la metropolitana del
reino, la iglesia del Sagrario y la casa Real de Aduanas; en la esquina nororiental, el cuartel de caballera y
en su costado occidental la casa del Ayuntamiento y las casas de despacho y habitacin de los virreyes (sta
ltima tomada en arriendo desde los tiempos del virrey Gil y Lemus). En todo el centro de la plaza se
destacaba una fuente desde la cual se poda observar el colegio Mayor de San Bartolom, ubicado en la
esquina suroriental que en compaa del Colegio del Rosario se sumaban a los privados que mantienen los
religiosos para la enseanza de los individuos de su orden 12 . Por ese entonces figuraba solo una
10

Idem.
Sera tal el impacto de este fenmeno natural en los santafereos que se constituira en el primer acontecimiento registrado a travs de una
publicacin con alguna periodicidad llevada a cabo en Santaf. Aquellas hojas sueltas recibieron en ese entonces el sugestivo ttulo de Aviso
del Terremoto.
12
Correo Curioso... Op. Cit. pg. 19.
11

universidad, pontificia y regia al cuidado de la comunidad de Santo Domingo, conocida tambin como
Universidad Tomstica.
Una ciudad en cuyo recinto se hallaba la residencia de los virreyes, la de los Reales Tribunales de la
Audiencia, Cuentas y Cruzada, punto de confluencia de los poderes civil y eclesistico bajo el estatuto de la
monarqua delegada pero suprema e incuestionable; una ciudad gustosa del solemne ceremonial y la estricta
etiqueta, presta a engalanarse cuando las circunstancias as lo exigieran, an a costa de sus rentas y
apretados caudales en cuyo auxilio hubo de acudir ms de una vez a dineros particulares; una ciudad que
mirada en su detalle nos deja percibir el rostro rstico y maloliente de sus calles, puentes y desages, que al
decir de las autoridades locales, brindaban el aspecto ms horroroso y desaseado [en donde] la inmundicia
y basura que casi ya no [caba] en ella [causaban] unas exalaciones mefticas y destructivas de la salud de
sus habitantes13, por donde a la par del gento digno de conteo, se poda advertir sin mucho esfuerzo la
presencia de vagos y malentretenidos, mujeres escandalosas y de livianas costumbres, adems de un ejrcito
nada exiguo de perros, recuas de mulas y bueyes, gallinas, marranos y otros representantes del reino animal,
que en no pocas ocasiones ponan en apuros al transente desprevenido y en cuya notoriedad y aumento se
conviva, a pesar de los muchos bandos pblicos expedidos para su pronta erradicacin en atencin al
bienestar e higiene de la ciudad.
El bando pblico, una comunicacin del superior gobierno, manuscrita o impresa, se fijaba en determinadas
calles para informar al pblico en general de alguna decisin de la corona, del cabildo o de algn asunto
referido al ramo de polica. En torno a los problemas mencionados, fueron promulgados numerosos bandos
por las autoridades locales con el fin de controlar la tenencia y dispersin de animales, la botadura
indiscriminada de basuras en el vecindario o alguna otra prctica que fuese en detrimento del ornato de la
ciudad, de poco arreglo por cierto. Es el caso del que se pregon en diciembre de 1788. All se adverta a la
poblacin que se castigara con multa de dos pesos a los contrabentores que mantuviesen basuras al frente
de su puerta, con el secuestro y posterior distribucin dentro de los sujetos pobres de las crceles a quienes
13

A.G.N. Cabildos, Tomo VIII, fol. 138.

habiendo pasado cuatro das [no hubiesen recogido] los zerdos que se encontracen en las plazas y las
calles, o a los que entrando maderas en la ciudad no estuviesen atentos que aquellas fuesen suspendidas
en la delantera cerca del yugo de los bueyes, cosa que no tocare la punta el suelo, de adonde vena el dao a
los empedrados de las calles14.
Un caso especial lo constituyen aquellos bandos publicados para evitar la propagacin del mal de rabia, ya
anunciado en 1794 y refrendado por el virrey Mendinueta quien cuatro aos despus y an a costa de herir
los afectos y querencias caninas de los santafereos, mandaba se reitere por bando la prohibicin a toda
clase de personas, sin excepcin de sexos, calidad, ni estado, de criar ni mantener perros de ninguna casta
dentro de la ciudad y sus arrabales. El bando publicado en cuestin concede el preciso trmino de 24 horas
para que todos los que tuvieren perros dentro de la ciudad los maten o retiren de ella, pasado el cual se
matarn todos los que se encontraren dentro del distrito de la poblacin15. La recompensa para aquellos
verdugos espontneos se precis en 4 reales que adems inclua su extraccin y enterramiento fuera del
poblado.
Por esta poca se evidencia una preocupacin inusitada de la intelectualidad santaferea y neogranadina, en
torno a dos viejos problemas sobre los cuales se lanza ahora una nueva mirada que los hace aparecer con
caractersticas distintas y novedosas, al punto de ser considerados de vital importancia para mantener la
estructura social y mantener el orden. Aunque cada uno de ellos tendr su desarrollo particular,
constantemente se cruzan y articulan considerndose asuntos de polica, no en el sentido represivo que le
damos hoy al trmino, sino segn una acepcin mucho ms amplia que englobaba todos los mtodos de
desarrollo de la calidad de la poblacin y del poder de la nacin... Trata de que todo lo que compone el
Estado sirva para la consolidacin y acrecentamiento de su poder, pero tambin para el bienestar pblico16.

14
15
16

A.G.N. Miscelnea, Cabildos, Tomo XVIII, fol. 834.


A.G.N. Miscelnea, Cabildos, Tomo XCV, fols. 686-687.
Donzelot, Jacques. La Polica de las familias, Valencia, Editorial Pretextos, 1979, pg. 10 y 11.

Polica era entonces sinnimo de civilidad y en arreglo a ella se concentraba la atencin del Estado para
enfrentar dos problemas que de ahora en adelante ocuparn un lugar destacado en el terreno de lo pblico: la
pobreza y la enseanza. Ellos adquieren entonces realidad y valor de problema y solucin en el seno de una
cultura que ahora lo reconoce como tales.
Vagan por las calles
malendose de mil maneras
En 1791 ocurre en Santaf un alegato ciertamente particular: la disputa por las sobras o migajas de comida
que repartan diariamente las comunidades religiosas dentro del crecido nmero de pobres que rondaban la
ciudad. Este caso plante la necesidad de diferenciar el acto de caridad, pues desde entonces, habra que
discernir entre aquel realmente miserable o pobre verdadero, y el ocioso o vago. En estos trminos, el
Sndico Procurador, Don Toms Tenorio, eleva un memorial al superior gobierno en el que se sugiere a la
comunidad capuchina otro destino para las sobras de sus refectorios [las cuales] se reparten diariamente en
las porteras... a todos a los que all ocurren con capa de pobres17.
Si bien la peticin busca ganar para los miserables encarcelados las sobras que diariamente se reparten,
teniendo presente que los pobres verdaderos podan obtenerlas en otras caritativas puertas y que en breve
habran de ser recogidos en los Hospicios, el Sndico General plantea que una obra de cuerpos tan
religiosos no deba ser un acto indiscriminado, pues dentro de los que ocurren a dichas porteras hay
muchos que pueden buscar el sustento por sus propias manos y que por su holgazanera perjudican a los
verdaderamente necesitados18.
La polmica en torno a la necesidad de discriminar el acto caritativo descubre, por esta poca, el velo que se
haba tendido sobre la figura de aquel viejo espectro que en las ltimas dcadas del siglo XVIII se haba
17
18

A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo III, fols. 298r-308v.


Idem.

multiplicado por toda la superficie de Santaf y el Nuevo Reino, recorriendo sus calles, aglomerndose en
los atrios de sus templos, merodeando sus plazas, descansando bajo sus puentes, siempre al acecho. Y
aunque eran asombrosas las magnitudes que haba alcanzado el fenmeno de la miseria por esa poca, no
hay que olvidar que la pobreza, la mendicidad y la ociosidad, eran ya fenmenos evidentes en el Nuevo
Reino desde el siglo XVI. Lo que sucedi, entonces, fue una mutacin en la percepcin de la miseria 19.
Aquel fenmeno, durante mucho tiempo ignorado como mal social, comenz a ser reconocido como
producto de la desorganizacin social, atentatorio del orden poltico y sobre todo como un gran peligro que
conspira contra el buen gobierno de la Repblica. Se inici as, un proceso de desacralizacin de la pobreza
que la despoj de su halo mtico y la coloc en el terreno de los intereses pblicos, en el terreno de la
polica. Surge entonces, una nueva mirada sobre la miseria, cambia el plano de percepcin: de objeto de la
caridad al servicio de la salvacin de almas, pas a constituirse en malestar social y, por tanto, en peligro
para la salud de la Repblica y amenaza constante a la estructura social y al orden.
La irrupcin de la pobreza en el mbito pblico fue, sin lugar a dudas, un hecho fundamental en el Nuevo
Reino de Granada. Hecho que suscit una serie de posturas cuya pretensin fue asegurar el alejamiento, la
erradicacin o el constreimiento del desorden impuesto por la miseria. Por esa poca, aparece un conjunto
de intentos por limitar el nmero de pobres y discriminar claramente entre pobres y pcaros, entre
mendigos impedidos y limosneros capaces. Adems de las medidas de orden prctico como los censos de
mendigos y enfermos, su reclusin en hospitales, la fundacin de casas de miseria, casas de nios expsitos,
la expedicin de licencias para mendigar o las penas de flagelacin y expulsin para ociosos y mendigos
disfrazados, aparecen tambin propuestas y planes de solucin para el pauperismo.

19

Unos siglos atrs, los pobres estaban investidos de una cierta experiencia religiosa que los santificaba. Inscrita en la concepcin de la
pobreza que tradicionalmente haba sostenido la Iglesia, el miserable posea una especie de dignidad asociada a la presencia de Dios. Lo que
estaba en vigor era la idea tradicional que presentaba al pobre como intercesor privilegiado entre el creador y sus criaturas, como el que
abre las puertas al reino divino. De all que el cristiano, para salvarse, tuviese que pasar por el ejercicio de la caridad. Bennasar, Bartolom.
La Espaa del Siglo de Oro, Barcelona, Editorial Grijalbo, 1983, pg. 217.

El contraste que planteaba la abundancia de riquezas naturales y el evidente pauperismo de los habitantes
del Nuevo Reino, oblig a la Corona, de una parte, a afinarla eficacia del proceso de extraccin,
administracin y transporte de aquellas, y de otra, al fortalecimiento del ramo de polica entendido como
principio de civilidad y estrategia frente a la decadencia de las poblaciones.
El superior gobierno centr su mirada en los pobladores, no precisamente con la intencin de brindarles
mejores condiciones de vida, sino ante todo para determinar el grado de perjuicio que ocasionaban, en lo
poltico y en lo moral, su miseria y ociosidad. Para la primera estableci y consolid espacios de
recogimiento y encierro subvencionados con las rentas de propios y donaciones particulares, y para la
segunda, estableci una jerarquizacin, segn la cual, se determinara su encierro en presidios, su
distribucin entre los maestros de artes y oficios o simplemente su alejamiento de la ciudad.
Enmarcada dentro de esta estrategia encontramos la Instruccin para el gobierno de los alcaldes del barrio
de esta ciudad de Santaf20, expedida el 16 de noviembre de 1774 por el virrey Guirior, quien cumpliendo
con el precepto real de dividir la poblacin en cuarteles y barrios, segn la orden contenida en la Real
Cdula del 12 de febrero del mismo ao, dio curso a un primer intento para enfrentar la confusin que
resultara del desorden social vigente, agravado entre otros aspectos, segn el decir de algunos miembros de
Cabildo de la ciudad, por el crecido nmero de chicheras21 en donde se abrigaban multitud de forasteros y
gente vaga, que sin ocupacin ni ejercicio, es perjudicial al gobierno interior de la Repblica. La
instruccin buscaba establecer un estricto rgimen de control de la poblacin santaferea, dividida ahora en
ocho barrios y cuatro cuarteles. Cada barrio contaba con su propio alcalde quien deba utilizar como
distintivo un bastn de bara y media de alto con puo de plata para ser de todos reconocido y as poder
realizar la matrcula de vecinos y de los que entran y salen en un libro que a su vez hara parte del
Libro-maestro de la ciudad. Era este el instrumento que dotaba al gobierno, mediante la persona del alcalde
de barrio de una herramienta poderosa para lograr el conocimiento perfecto de todos los habitantes de su
20
21

A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo III, fols. 304r-308v.


Ms de ochocientas, segn los censos realizados entre 1717, 1739 y 1740.

barrio, sus clases y oficio. Pero ante todo y como consecuencia de esta pesquisa civil, lo que se precisaba
era el descubrimiento de
los que se hallaren sin destino, los vagos y mal entretenidos, los hurfanos y muchachos
abandonados por sus padres o parientes; tambin los pobres mendigos de ambos sexos... para que
valindose de esta informacin a los ltimos los trasladen sin dilacin al Hospicio o Casas de
Recogidas con una voleta circunstanciada, para que se asiente y firme en el libro de entrada: a los
que por las diligencias y noticias de que ellos se tomasen, resultaren ser vagos y sin destinos, se les
pondr en la crcel [...] entregndose los muchachos abandonados al cuidado de Maestros, que les
enseen oficio, poniendo particular vigilancia, en que ni los mancebos y aprendices, ni los criados
de las casas anden ociosos por las esquinas, sin atender a su trabajo, y muy particularmente, que no
se entreguen a los juegos, ni en los trucos, que visitarn a todas horas los Alcaldes, para no permitir
esta diversin, sino a aquellas personas en quien no hai motivo para impedirla, por los aos que
resultan que algunos artesanos e hijos de familia se vicien y pierdan el tiempo en ella...22.
El mal no se poda atacar simplemente con censos o con el fortalecimiento del poder local creando la figura
del alcalde de barrio. Era necesario incorporar, dentro de la potestad estatal, un conjunto de actividades
productivas regadas socialmente, que existan sin ms reglamentacin que la pertinente para asegurar su
coexistencia, pero siempre al margen de un estatuto poltico que permitiera articularlas a una estrategia ms
global. Dentro de esta perspectiva se inicia un proceso de reglamentacin de los oficios artesanales en
aplicacin de estas gentes reducidas al Estado de insensiblez por su abandono y universal desidia23. Se
trataba ahora de poner las artes en el mejor estado posible para lo cual se haca necesario, en palabras de

22

A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo III, fols. 306-307


La cita en mencin hace parte de la comunicacin con la que el virrey Flrez da su concepto favorable a las Reglas generales para el
mejor mtodo de los gremios que deben observarse por los Padres, Tutores, Maestros y encargados de la Jubentud, Governadores,
Corregidores, sus tenientes y dems Justicias y Ayuntamientos. A.G.N. Miscelnea, Cabildos, Tomo III, fols. 287r-313v.
23

Francisco Robledo, asesor general para el arreglo de los gremios del virrey Florez, formar una instruccin
que [sirviese] de regla y mtodo para ensearlas y aprehenderlas24.
A falta de escuelas de artes en el Nuevo reino era indispensable ceirse por ahora al estado presente,
contemporizando con su decadencia25 y pensar ms bien en mejorar la polica de los oficios con que los
artesanos [adquieran] una educacin superior a la actual, consolidndose estimacin entre s y con el resto
de las dems gentes26. De all que durante todo el reglamento se llame la atencin sobre la necesidad de
desterrar el error con que las gentes de otra jerarqua, o empleados de carreras de Armas y Letras,
desprecian los artesanos, tenindolos en concepto de hombres de bajas esferas, como tambin de las
interminables pugnas surgidas entre los mismos artesanos de creerse unos ms que otros, abuso reprensible,
en tanto que no habiendo oficios superiores a otros, todos deban considerarse apreciables en s mismos,
pues todos concurren a la prosperidad pblica27.
Se trataba de reconocerle a ese gran conglomerado que era as mismo la casi totalidad de la plebe, un
espacio pblico totalmente controlado por el superior gobierno. El principio de la reglamentacin general de
los gremios planteaba como precepto, que no habiendo ningn oficio peor o de ms baja condicin que otro,
ya que sera un error poltico creerlo as, lo nico, igase bien, lo nico que debiera tener impresa la nota
de la deshonra y merecer todo el repudio de la sociedad, la religin y el Estado, era la ociosidad.
Implicado dentro del reordenamiento del trabajo y la vida del artesano, el Reglamento General de 1777 no
pudo, al parecer, llevarse a efecto. Pero las alternativas, propuestas y planes de solucin al problema del
pauperismo, continuarn apareciendo como tambin la persistente denuncia de sujetos que vagan por las
calles malendose de mil maneras, y paralela a ella, la advertencia sobre la gravedad de tal problema.
24
25
26
27

Ibid., fol. 288r.


Ibid., fol. 287v.
Idem.
Idem.

Invertid con usura


vuestros caudales
...Y siendo que es constante y notorio para una buena Repblica, que su dicha y felicidad dependen del
orden y buena disposicin de sus havitantes, especialmente en los pobres, artesanos y gentes de trabajo [en
tanto que] de este modo se evitan los desrdenes y vicios, se exterminan los vagos y delinquentes, y a mas
de lograr todos estos su necesaria subsistencia se logra el dichoso fin de su salvacin 28, el 26 de julio de
1789, a peticin del virrey Espeleta, Don Manuel Daz de Hoyos presenta su reglamento de gremios como
un instrumento fundamental para atajar el pernicioso dao que causa el desorden y la holgazanera, remedio
eficaz para la miseria y vicios inherentes a la plebe contenida en la ciudad y todo el reino. El Reglamento
para la buena administracin de los oficios artesanos sera, en palabras del autor, el mecanismo que
garantizara tener sujetos y en til ejercicio a tanta gente, como es toda la pleve, destinada en los gremios,
bagamunda y olgazana, como se halla en esta ciudad, con precisa necesidad de sujecin29.
Y aunque de una forma todava difusa, la prctica de enseanza converge en la solucin de un problema tan
notorio. La asociacin en gremios, articulada en torno a la figura del maestro, se involucra dentro de la
estrategia de la polica de la ciudad, y dentro de ellos, la enseanza de un arte u oficio, se abre paso como
instrumento poltico de ordenamiento social, en tanto que asegura la sujecin de tanta plebe bagamunda y
olgazana. Con las diferencias propias de las distintas perspectivas desde donde se miraba el progresivo
relajamiento de las costumbres, la holgazanera y la miseria comienzan, desde entonces, a considerase
como malestar social. Los anlisis en torno a la crisis parecen converger en un mismo punto: ociosos,
mendigos, vagabundos, locos e insensatos, mujeres de livianas costumbres, todos son calificados como
elementos improductivos, muchedumbre indiferenciada dedicada a la ociosidad y unida por una
28
29

A.G.N. Polica, Tomo III, fol. 553r.


Ibid., fol. 553v.

caracterstica comn que la identificaba: el estigma de la ignorancia. As, pronto se estableci una triple
relacin: el ocio se encontraba articulado con la miseria; era aquel la causa originaria de sta. Pero en la
base del ocio se hallaba la ignorancia como causa ltima y origen fundamental del desorden social.
En una de las pginas de su semanario, Francisco Jos de Caldas liga en el discurso miseria e ignorancia:
En las tristes meditaciones que devoraban mi nimo al contemplar el exceso de pobres que adverta
en las calles y plazas de Santaf y aun de lo dems del reino, recorra la cadena que liga a los
hombres que viven en sociedad, por si encontraba en sus eslabones la causa que motivaba aquella
tan notable desproporcin, y deca: si la mucha pobreza de esta ciudad no tiene su origen en aquella
virtud que desprecia lo terreno para correr ms libre a la perfeccin, sin duda proviene la de tantos
infelices de la inaccin perezosa, del fastidio al trabajo, de una insensibilidad extravagante por las
comodidades de la vida; en una palabra, de la ignorancia criminal de aquella ley divina que
conden al hombre a mantenerse de su trabajo y a costa del sudor de su rostro (...) De estos
antecedentes deduca yo las consecuencias precisas: luego esta multitud de pueblos que veo
entregada a la holgazanera y envuelta en los horrores de la ignorancia no tiene ni ha tenido
educacin ni pblica ni privada; luego es forzoso que faltndole esta carezca de costumbres; luego
es preciso que sea perjudicial al Estado y a s misma por sus vicios y malos ejemplos30.
De all que la enseanza fuese propuesta como la nica alternativa posible para detener y erradicar
definitivamente el mal,
ella es el ms principal ramo de la polica, el objeto ms interesante de las sociedades polticas, y
el que ha merecido toda la atencin de los legisladores. Sin educacin no pueden felicitarse los
pueblos; el vicio cundira por todas las partes, las leyes, la religin, la pblica seguridad y la
30

Caldas, Francisco Jos de. Discurso sobre la educacin, en, Semanario del Nuevo Reino de Granada, Bogot, Ed. Minerva, 1943, pg.
71. El subrayado es nuestro.

privada seran violadas si no se procurase desde el principio inspirar a la juventud las sanas ideas y
obligaciones propias del cristiano y del vasallo31.
Pero la efectividad de la alternativa salvadora necesitaba mucho ms que palabras y alabanzas. Era preciso
construir o adecuar edificaciones donde se impartiera la tan proclamada enseanza, que no se circunscriba a
las primeras letras, la aritmtica o la doctrina cristiana, sino que involucraba adems la enseanza de artes y
oficios para exercitar un gran nmero de hombres, que no teniendo de que subsistir se abandonaran al
latrocinio y dems vicios que ocasiona la ociosidad32. Comienzan entonces algunos intelectuales a incitar a
poderosos y ricos para que aporten parte de sus caudales para la construccin de edificaciones de este
tipo. En su Papel Peridico del 27 de enero de 1792, Manuel del Socorro Rodrguez hace la relacin del
Estado en que se halla la Obra del Real Hospicio de Pobres de esta Capital, a que se dio principio el da 1
de abril de 179033, destaca la colaboracin de varias personalidades criollas y espaolas en la construccin
del edificio, y seala los beneficios que esta obra traera a la ciudad:
Esos miserables, que en el seno de su misma Patria andaban forasteros y errantes sin asilo alguno,
de una en otra parte; ya podrn vivir tranquilamente disfrutando de la comodidad proporcionada a
su estado invlido y calamitoso. Del mismo modo se puede esperar una gran reforma de las
costumbres pues por este medio se harn vecinos tiles los que baxo el fingido hbito de pobres
eran verdaderos holgazanes, y polillas destructoras de la Repblica34. He ah el poder redentor de
la enseanza.
Por otro lado, refirindose a la utilidad de la construccin de escuelas pblicas, Francisco Jos de Caldas
dice: Ah teneis, poderosos y ricos de Santaf, en qu emplear con usura vuestros caudales y vuestro
31

A.G.N. Fondo Instruccin Pblica, Anexo, Tomo IV, fol. 354r.


Rodrguez, Manuel del Socorro. Papel Peridico de Santaf de Bogot, Viernes 27 de enero de 1792, No. 50. B.N.C. Sala de
Investigadores
33
Idem.
34
Idem. El subrayado es nuestro.
32

patriotismo en bien de esa porcin desdichada que son sin embargo vuestros hermanos35. De la mirada
misericordiosa y caritativa de aos anteriores, se pasa ahora a mirar la pblica utilidad que representara el
recogimiento, limitacin y erradicacin de la miseria. Aquellos caudales donados para adelantar la
construccin de hospicios, casas de misericordia, escuelas, etc., no son ya nicamente para asegurar un
lugar en el reino divino, ms bien pretenden ahora asegurar la estabilidad y permanencia del lugar ocupado
aqu en el mundo terrenal. La limosna como acto de caridad se transforma en inversin.
Son pues estos dos problemas el eje en torno del cual gir la vida poltica del Nuevo Reino de Granada a
fines del siglo XVIII, y es precisamente en este paisaje social en donde concentraremos la bsqueda del
autor de aquella curiosidad literaria reseada en el Correo Curioso. Esas mismas calles, por donde
deambulaban mendigos y ociosos, vagabundos y mujeres escandalosas, debieron registrar tambin las
huellas de Don Agustn Joseph de Torres; pero otras pistas nos ayudaran a resolver algunos de nuestros
interrogantes: Quin podra ser aquel maestro? Acaso alguno de los intelectuales o ilustrados criollos?
Maestro de qu escuela? Era religioso o secular? Qu clase de incentivos le report esta publicacin? Y
paralelas a estas preguntas nos planteamos otras ms generales: Cules eran las particularidades que
definan y diferenciaban el oficio de maestro de escuela a finales del siglo XVIII y principios del XIX?
Cul era la relacin entre este oficio pblico y la enseanza que imparta la iglesia?

35

Caldas, Francisco Jos de. Op. Cit., pg. 69.

Tras la Huella

Unos sujetos
Pblicos
Recorramos entonces los archivos coloniales en busca de posibles respuestas a los anteriores interrogantes.
Las primeras pistas nos ubican en la segunda mitad del siglo XVIII. En los folios de los archivos histricos
emerge un personaje cuya presencia concita entre curas y burcratas coloniales un profundo rechazo. Son
stos unos sujetos que andan por las estancias pregonando ensear a leer, escribir y contar.36
Bien pronto, pueblos y ciudades vieron surgir y expandirse unos ciertos mercaderes de la enseanza que
vendan o cambiaban su saber por un real, una vela y un pan semanal, constituyndose as en un
acontecimiento novedoso que irrumpi dentro del panorama de villas y ciudades de todos los puntos del
virreinato. Sin embargo, no bien empezaba a delinearse este nuevo personaje y ya era objeto de miradas
censurantes que denunciaban su presencia como peligrosa y que clamaban por su control y vigilancia. Su
pronta expansin por la geografa del virreinato caus una alerta comparable slo a la producida por la
viruela u otras epidemias de aos anteriores. Francisco Antonio Moreno y Escandn, Fiscal de la Real
Audiencia, observa en un documento de 1774 sobre la reforma de los estudios generales:
que con dolor se experimenta que cualquier hombre, que no tiene para comer tome el arbitrio de
abrir en su casa, o en una tienda una escuela donde recoge algunos muchachos, a quienes por su

36

Rodrguez, Simn Narciso. Estado actual de la Escuela y nuevo establecimiento de ella (1794), en, Boletn de la Academia Nacional de
la Historia, Caracas, Tomo XXIX, No. 115, julio-septiembre de 1946.

sola autoridad, ensea lo que sabe, o tal vez aparenta ensearles para sacar alguna gratificacin
con qu alimentarse, sin que proceda licencia, examen ni noticia de sus superiores37.
Aos ms tarde, en un plan para creacin de escuela, Fray Antonio Miranda, cura de Ubat, sienta su
preocupacin y pide que por
...ningn color, pretexto, ni motivo se permita que alguno ande por las estancias, o en el pueblo,
pretextando ensear a leer o escribir a nios, para solapar su vagabundera y tener que comer con
ttulo de maestro, pues por lo general ninguno de ellos sabe leer, ni escribir y as no lo puede
ensear38.
Pero en algunas regiones, la situacin oblig a tomar medidas diferentes a la denuncia. Es el caso de los
partidos de Sogamoso y Duitama, en donde por disposicin del Juzgado de Justicia Mayor, se le orden a
los respectivos alcaldes que si estos sujetos, una vez advertidos, experimentaban reincidencia, les arrestar
a prisin y les exigir la multa de diez pesos... por convenir as el bien pblico y a la buena administracin
de justicia 39 . En fin, estos sujetos eran considerados como hombres perdidos, sin instruccin ni
probidad40, que recurran al oficio de ensear para asegurar su subsistencia. Nos asaltan aqu varias dudas
en torno a estos novedosos personajes. Qu condiciones rodean la aparicin de estos sujetos que producen
actitudes tan contrarias en aquella sociedad: por un lado, aceptacin en la poblacin y al mismo tiempo
rechazo y persecucin de las autoridades? A qu se debe su expansin por el virreinato? Qu tienen que
ver estos mercaderes del saber con los maestros de escuela como Don Agustn?

37

Mtodo Provincional e interino de los estudios que han de observar los Colegios de Santaf, por ahora, y hasta tanto que se erige
Universidad Pblica o su Majestad dispone otra cosa, Santaf, 1774. A.G.N. Instruccin Pblica, Tomo II, fol. 219 y s.s.
38
A.G.N. Fondo Colegios, Tomo III, fol. 821v. El subrayado es nuestro.
39
A.G.N. Fondo Colegios, Tomo IV, fol. 310v.
40
A.G.N. Instruccin Pblica, Anexo, Tomo IV, fol. 377.

La aparicin de estos personajes estuvo inscrita dentro de una serie de acontecimientos que hacia la segunda
mitad del siglo XVIII marcaron nuevos rumbos, principalmente a la enseanza, y entre los cuales se
destacan dos hechos fundamentales; la expulsin de la Compaa de Jess en 1767, y la puesta en marcha de
un discurso en torno a la educacin, propiciado desde el Estado, que coloc a sta como centro de inters y
como objeto de pblica utilidad.
Con la salida de los jesuitas se dejaba a aquel sector que tena acceso a la educacin (gentes principales y
benemritas) en un alto grado de desproteccin, si tenemos en cuenta que esta orden religiosa ejerca un
control casi absoluto de la educacin el Nuevo Reino de Granada hasta aquel ao. Un ao despus de la
salida de los padres jesuitas, se comienza a sentir esta desproteccin. El gobernador de la Provincia de
Antioquia se quejaba entonces de la carencia de maestro de abecedario, por lo cual quedan muchos hijos de
los vecinos principales sin saber leer, ni escribir 41 ...pues en ninguna ciudad, villa o lugar de ella
(Provincia de Antioquia) ha quedado escuela alguna despus de que salieron dichos padres 42. Pero an
muchos aos despus, se seguan escuchando las quejas sobre la carencia de algn tipo de enseanza. En
1792, en la Villa de Santaf de Antioquia, el vecindario solicita que se apruebe el nombramiento de un
maestro de primeras letras, anotando como justificacin, que la ciudad se halla destituida de sujetos que
con propiedad ilustren la juventud instruyndola en las primeras letras, cuya inopia se lamenta de ms de
veinte aos a esta parte43.
Paralelamente a estos clamores por tan notable falta de ctedras, se puso en marcha un discurso en torno a
la educacin por parte del Estado cuyo objetivo fue tomar el control de la educacin que, antes de 1767,
haba permanecido principalmente en manos de los jesuitas. En la Real Provisin del 5 de octubre de 1767,
se expresa claramente la nueva posicin asumida por el Estado cuando se habla all del estancamiento en
que los jesuitas tuvieron los estudios de gramtica, retrica y primeras letras, ya que ellos miraban como
41
42
43

A.G.N. Fondo Colegios, Tomo IV, fol. 87v.


Ibid., fol. 86v.
Ibid., fol. 98r.

transitoria esta ocupacin, que no a la pblica utilidad44. A partir de entonces la educacin se constituy
en un elemento conveniente al Estado. La legislacin declaraba que la enseanza no podra seguir
perteneciendo a la familia y a la Iglesia como patrimonio autnomo e impenetrable y expresaba
taxativamente que la enseanza pblica debe estar baxo la proteccin del prncipe45 y que slo a l, como
esencia del Estado es a quien incumbe el cuidado y superintendencia de la educacin de la juventud46.
Este conjunto de acontecimientos propici un auge de la educacin, colocndola como centro de inters de
varios sectores sociales entre los cuales se incluyen algunos para los que hasta entonces ella era un
impensado. Y es precisamente en este contexto en donde emergieron aquellos sujetos que andaban por las
estancias, con unas caractersticas muy particulares que los diferencian claramente de los que hasta
entonces se dedicaban a la enseanza. No eran religiosos de orden de los que enseaban en los Colegios o
Seminarios, ni curas de parroquia que instruan a nios en la casa cural, ni ayos o preceptores particulares
que servan en las casas de potentados, ni maestros artesanos que enseaban su oficio a nios aprendices.
Eran sujetos seculares que realizaban su enseanza pblicamente, cobrando algn estipendio para su
sustento.
Este nuevo enseante se constituy en la primera forma de emergencia del maestro de escuela, y fue
precisamente a partir de los hechos que precedieron su actividad que se inici el proceso de consolidacin y
delimitacin de este nuevo oficio. Su nmero y su rpida expansin por villas y ciudades, al igual que la
acogida que tuvieron entre la poblacin, se debi, entre otros factores, a que representaban una alternativa,
hasta entonces impensada para algunos sectores tradicionalmente excluidos de la instruccin, conllevando a
su reconocimiento casi obligatorio por parte de las autoridades virreinales. Por otro lado, las cinco escuelas
que existan en todo el virreinato, anexas a los Colegios Mayores de Santaf, Tunja, Popayn, Pamplona y
Cartagena, no constituan suficiente base material para respaldar todo el andamiaje discursivo puesto en
44
45
46

C. P. I., pg. 137.


Real Cdula del 14 de agosto de 1768 (C.P. II, pg. 66)
Idem.

marcha por el Estado con el que se argument la instruccin pblica. Se inici, de esta manera, un proceso
de reconocimiento de estos personajes novedosos, personajes que anuncian la aparicin de lo que en el
curso de los aos se conocer como maestro de escuela.

Control de un ejercicio,
mendicidad de un estipendio
Siguiendo las reiteradas denuncias y sealamientos a estos personajes, continuamos nuestra pesquisa por
entre folios y legajos, percibiendo ahora un murmullo creciente de aquellos que con sus propias voces,
reclamaban una justa retribucin de su oficio. Las connotaciones que alcanzan estas peticiones, como
veremos, desbordan los lmites de aquel pasado en donde han quedado registradas, para confundirse con el
presente de un oficio, que hoy por hoy, bordea los dos siglos de existencia. Sigamos entonces con atencin
algunas de estas peticiones.
El maestro Manuel Ramrez, nombrado en la escuela del Colegio Seminario de Popayn en agosto de 1790,
dirige una representacin a las autoridades locales el 13 de diciembre de 1792 en donde habla sobre su
salario aludiendo que no hay razn ni motivo para que se me retenga por ser legtimamente ganado con mi
sudor y trabajo al socorro de mis urgencias y asistencia de mi familia47. Hay en esta representacin dos
elementos relevantes para el anlisis que nos ocupa: el reclamo del salario, y la autorizacin virreinal para el
ejercicio de la enseanza pblica. El primero de ellos nos presenta con gran claridad una caracterstica que,
sin lugar a dudas, constituye uno de los primeros elementos que le fijan un estatuto propio a este sujeto de
finales del siglo XVIII, y que an identifica al maestro del siglo XX: el reclamo de su salario, la solicitud de
aumento, o la peticin de pago del estipendio atrasado.

47

A.E.P. Libro C3, Documento No. 18.

Es esta la paradoja de lo pblico. Despus de emerger a la luz del da, de enfrentar el resplandor de
pblicas concurrencias como dira Quintiliano, de lograr el reconocimiento social que como sujeto pblico
le vena asignado desde el discurso al considerar su ejercicio de la mayor importancia para el progreso de la
repblica, el maestro de escuela ha sido, a la vez, mendigo de su salario. Sin duda alguna, ese personaje
que vean pasar los vecinos de ciudades y villas cruzando la Plaza Mayor con destino a la sede del
Ayuntamiento o Cabildo, con un pergamino bajo el brazo, tiene que ver mucho con el que hoy vemos con
alguna periodicidad marchando por las calles o protestando por su salario, parodiando, tal vez sin saberlo, a
su colega de hace 200 aos al insistir una y otra vez que no hay razn ni motivo para que se le retenga el
salario por ser legtimamente ganado con su sudor y trabajo.... Definitivamente es esta una continuidad
que espanta. La continuidad de la miseria, de la tragedia, del desarraigo. Azarosa continuidad que a su vez
muestra las profundas diferencias: el uno, inserto en un proceso de constitucin del maestro; el otro, el de
hoy, abarcado por un proceso de sustitucin, de extincin, en donde el problema no es slo el de la
represin sino el de la productividad dirigida y la autonoma perdida48.
El segundo elemento que llama la atencin en los documentos de la poca se refiere a la autorizacin
virreinal para el ejercicio de la enseanza pblica por medio del nombramiento como maestro de primeras
letras. Esta fue la primera forma de reconocimiento de su pblico ejercicio. El ttulo se constituy, entonces,
en el mecanismo que utiliz el poder estatal para sujetar, para controlar, para vigilar a estos personajes
dedicados a la enseanza. Por medio de l comenzaron las autoridades virreinales a poner lmites a aquella
actividad que hasta entonces se ejerca libremente; se inici as, el proceso que atrap en la norma una
actividad y al sujeto que la realizaba.
El perodo que va desde 1770 hasta 1800 est lleno de expedientes en los cuales se solicita la expedicin de
ttulo de maestro. Estas solicitudes antes que pretender alguna clase de privilegio social, constituyen la nica
forma para muchos de asegurar y garantizar su propio sustento. Sin embargo, no todas eran aprobadas. Para
merecer el ttulo eran necesarios, adems de la habilidad para leer, escribir y contar, algunos requisitos
48

Comentarios al pre-texto con pretexto de un comentario del Profesor Alberto Echeverry.

igualmente importantes como los de ser hombre blanco y decente, arreglado de buen procedimiento y sin
vicio alguno49. En una primera parte, que se extiende hasta 1790 aproximadamente, la preocupacin central
no es el saber del maestro, sus conocimientos, su competencia pedaggica; el ttulo certifica la virtuosidad
y buenas costumbres de un sujeto, pero sobre todo expresa el reconocimiento legal por parte del poder para
desempear un oficio. Un ejercicio que desde entonces fue susceptible de control y vigilancia por parte de
las autoridades virreinales, pero que en ningn momento represent erogacin alguna para las arcas reales.
De esta manera se entenda, hacia finales del siglo XVIII, lo pblico.
Para la muestra un botn: Juan Antonio Vargas, maestro de escuela de San Miguel de Oyba, jurisdiccin de
la Villa del Socorro, enva una representacin al alcalde de dicha parroquia explicando que con el corto
nmero de nios que se hallan en mi escuela no podr subsistir en la enseanza... y s subsistiera si se me
asignara anualmente de los propios de la Villa del Socorro alguna cosa que se considere regular 50. Estos
reclamos en torno al salario no se hacan como consecuencia de la demora en los giros o porque no
llegaran las reales rdenes para hacerlos efectivos. Por esta poca, no se obtena dinero para pago de
maestro o sostenimiento de la escuela, distinto de aquellos que provenan de los principales que haban sido
expropiados a los Jesuitas en el llamado Fondo de Temporalidades.
Slo aos ms tarde, y como consecuencia de las continuas solicitudes de los vecinos, se autorizara pagar el
sueldo de maestro con los fondos recaudados por el Cabildo, provenientes de aquellos impuestos llamados
propios que se impugnaban a las casas de juego y chicheras. La posibilidad de recibir su estipendio
dependa, como hoy, del recaudo oficial producto de las ventas a parroquianos y forasteros, que
compartiendo penas y glorias, nostalgias y esperanzas, se confundan en la embriaguez y el azar. As lo
expresara el virrey Espeleta cuando en su relacin de instruccin pblica informaba al Rey ...que en los

49
50

A.G.N. Instruccin Pblica, Anexo, Tomo I, fol. 409v.


A.G.N. Fondo de Colegios, Tomo IV, fol. 344v.

lugares de afuera y de alguna poblacin, se han establecido muchas (escuelas pblicas) costeadas por las
rentas de propios que en esta tendran una digna inversin51.
Hasta aqu, nuestra pesquisa ha arrojado una serie de elementos que nos han permitido caracterizar el
surgimiento de ese personaje que marca la segunda mitad del siglo XVIII. Esta bsqueda, sin embargo, tiene
un objeto preciso: encontrar alguna referencia que nos permita seguir el rastro de Don Agustn Joseph de
Torres, el autor de la cartilla Lacnica que viramos reseada en el aviso del Correo Curioso. Bastante
larga haba sido la bsqueda hasta este momento y todava seguamos percibiendo aquellas voces
reclamando salarios desde diferentes lugares del territorio del Nuevo Reino de Granada. Entre todas ellas,
nos ha llamado la atencin una certificacin fechada el 7 de noviembre de 1796 que bien podra ser una
sugestiva sntesis de las condiciones de ejercicio del oficio de maestro, en donde se expresa que a pesar de
que Juan de la Cruz Gastelbondo ha cumplido y est cumpliendo hasta la fecha con su obligacin de
enseanza de nios de primeras letras sin falta incesante al exercicio diario... no se le da cuenta de renta
ninguna, pues aunque est declarado y nombrado de ciento cinquenta pesos por ao, no se ha verificado 52.
El caso de Gastelbondo, es el caso de un maestro que habiendo sido nombrado para la escuela de Sogamoso
desde el primero de abril de 1782, llevaba ya 14 aos trabajando sin recibir sueldo alguno, a pesar de tener
reconocida la muy corta dotacin de 150 pesos anuales.
Pero sera slo hasta nuestra lectura del alegato que surgi en torno al nombramiento de Don Miguel Bonel
como maestro de primeras letras de la escuela de San Carlos de Santaf, en donde encontraramos la pista
definitiva que nos condujo a Don Agustn Joseph de Torres. El caso de Don Miguel Bonel se halla incluido
en un extenso expediente que daba cuenta del acontecer, no slo de la escuela en que haba sido nombrado,
sino, ante todo, de las urgencias y las necesidades de los diferentes maestros que haban ejercido el cargo en
dicha escuela, entre los cuales figuraba Don Agustn.
51

Posada, Eduardo; Ibez, Pedro Mara. Relaciones de Mando. Memorias presentadas por los gobernantes del Nuevo Reino de Granada,
Bogot, Imprenta Nacional, 1910
52
A.G.N. Fondo Colegios, Tomo IV, fol. 344v.

Se abre el expediente
Los jesuitas expulsos
Por la importancia de este expediente y la posibilidad que nos ofrece para esclarecer algunos de los puntos e
interrogantes que haban quedado en suspenso anteriormente, y otros que con las nuevas informaciones se
podrn desarrollar, iniciaremos su lectura destacando algunos elementos que nos permitan, a su vez,
articular de una manera ms precisa y clara los acontecimientos que conformaron la estrategia de la
instruccin pblica en la segunda mitad del siglo XVIII53.
Este expediente, ms que construir la historia de los avatares y las penurias, las desdichas y las esperanzas
de una tal Agustn Joseph de Torres, cuarto maestro de la escuela pblica de San Carlos, nos permitir a su
vez refrendar, desde otra perspectiva, la aparicin de este nuevo personaje llamado maestro de primeras
letras: personaje que si bien es cierto se nos presenta con un estatuto todava difuso y no completamente
diferenciado, lo encontraremos de ahora en adelante en el dominio de un espacio y un tiempo llamado
escuela pblica de primeras letras, al frente de una junta de nios con un oficio especfico: ensearles a
leer, escribir, algo de contar y doctrina cristiana. La historia de Agustn Joseph de Torres, unida a las
referencias sobre sus antecesores en la escuela de San Carlos, es pues, la historia de aquellos sujetos
reclamando su presencia pblica que no era otra cosa que su dignidad y estabilidad salarial como maestros.
53

La nocin estrategia de la instruccin pblica hace parte de los resultados del trabajo de investigacin que Alberto Martnez Boom
adelant en torno al surgimiento de la escuela, el maestro y el saber pedaggico en el Nuevo Reino de Granada. Para profundizar este y otros
temas sugerimos leer sus publicaciones: La Aparicin Histrica del Maestro y la Instruccin Pblica en Colombia, en, Revista
Proyeccin Educativa. Bogot, M.E.N., No. 1, 1982; El Maestro y la Instruccin Pblica en el Nuevo Reino de Granada: 1767-1809,
Bogot, CIUP, 1981; Escuela, Maestro y Mtodos en Colombia: 1750-1820, Bogot, UPN-CIUP, 1986

Seran pues, las particularidades de este expediente, traducidas en un sinnmero de autos, oficios, informes,
testimonios, Reales Cdulas, Reales Ordenes, cruzadas entre las diferentes instancias de la burocracia
virreinal, las que nos permitiran escuchar los ecos de las splicas de Don Agustn por un corto socorro
que le ayudara a afrontar la escasez y la pobreza que sufra l y su familia, unidas al sello retrico de sus
repetidas solicitudes a las ms altas dignidades de estas tierras de ultramar para mantenerse, como dira el
maestro Miguel Bonel, de vestido y dems alimentos del cuerpo y as continuar, a pesar de todo, en el
cargo para el que haba sido nombrado. Iniciaremos aqu otro captulo del cronicn de las rbricas que
tieran la solicitud de un maestro de primeras letras por un estipendio mnimo para subvenir a sus
necesidades. En este proceso, haremos un breve recuento de la constitucin de la escuela San Carlos como
escuela pblica de primeras letras, unida a los acontecimientos que se vivieron durante y despus de la
expulsin de los jesuitas, puesto que esta escuela funcionaba anexa al Colegio Mayor de San Bartolom y
fue por tanto testigo de aquellos acontecimientos.
El 27 de febrero de 1767, el rey Carlos III de Espaa firmaba un Real Decreto en donde ordenaba ...se
extraen de todos mis dominios de Espaa, e Indias, Islas Filipinas y dems adyacentes, a los Religiosos de
la Compaa... y que se ocupen de todas las temporalidades de la compaa en mis dominios...54. El 5 de
abril son enviadas a los reinos de Indias las reales instrucciones para que se cumpla y observe el decreto de
expulsin con toda aquella prudencia, sigilo, madurez y precauciones, advirtiendo que tales instrucciones
deban permanecer cerradas y secretas hasta la vspera del da asignado para su cumplimiento. Tres meses
despus el Virrey Pedro Messa de la Cerda las recibe para ponerlas en ejecucin hasta el 31 de julio, da de
la festividad de San Ignacio de Loyola.
Llegado el da, el templo de San Carlos (hoy iglesia de San Ignacio) se vio colmado de pblico como era
costumbre. Las diferentes comunidades religiosas, los miembros de la Real Audiencia, el Virrey y dems
autoridades locales, y un sinnmero de devotos, concurrieron a la celebracin de la fiesta del santo patrono
de los jesuitas. Pero esta celebracin, segn nos lo relata el cronista Jos Mara Vergara y Vergara, se
54

C. P. I., pg. 1.

convirti en una despedida de los hijos de Loyola de los pueblos del virreinato... El estupor del auditorio no
tena lmites. Para dnde se despedan los jesuitas? Por qu abandonaban la ciudad donde estaban tan bien
colocados, donde vivan haca ciento sesenta aos? El Virrey que escuchaba atentamente s saba para donde
iban; pero su estupor era mayor que el auditorio, por diferentes razones. Cmo haban sabido los jesuitas el
secreto de Estado tan admirablemente guardado?55.
Al da siguiente, Juan Francisco Pey y Ruiz, Alcalde de Corte y Oidor de la Real Audiencia, acompaado
del Provisor y Vicario General del Arzobispado y de un escribano, se dirigi hacia el Colegio Mayor de San
Bartolom. Una vez all, insinu al Padre Yarza, rector del claustro que convocase a los dems padres que
en l residen, para intimarles un real decreto de Su Majestad.56 Cuando estuvieron todos reunidos, les
[intim] en presencia del presente escribano y testigos el expresado real decreto, leyndoselo de verbo ad
verbum y inteligenciados de l y exhortados a la resignacin y obediencia, dijeron: que lo obedecan como
fieles y leales vasallos de su Majestad".57
Aquel mismo da, el Oidor y Alcalde Pey y Ruiz recibi del padre Yarza las llaves del Colegio Mayor y
desde entonces quedaron suspendidas las actividades acadmicas que se venan realizando. La escuela
anexa al Colegio funcionaba en el llamado patio de las Aulas en uno de los tres corredores de la planta baja
donde se encontraban adems la carpintera y el aula de menores. Era una pieza con cuatro ventanas, y de
uno y de otro lado sus asientos de madera y bancos para escribir... 58. Cuando los dos jueces comisionados
para realizar el inventario del Colegio entraron en esta pieza que serva de escuela, encontraron all:
...una alacena con su llave para guardar libros, catones y cartillas: en la testera donde tiene su
lugar el maestro se halla una mesa, con su cajn, y llave, una silla y dos cuadros con algunas figuras
55

Vergara y Vergara, Jos Mara. Historia de la Literatura en Nueva Granada, 2.Edicin, Bogot, Librera Americana, 1905, pg. 218.
Citado por: Hernndez de Alba, Guillermo. Documentos para la Historia de la Educacin en Colombia, Tomo III, Bogot: Editorial
Kelly, 1976, pg. 301
57
Idem.
58
Ibid., pg. 331.
56

pintadas en ellos. Y en la parte principal tiene un retablo de madera dorada, en medio del cual se
halla colocado un lienzo de San Casiano, que tendr vara y cuarto de alto, y una de ancho, con su
velo de raso carmes, a los dos lados en sus nichos, estn San Justo y San Pastor, de media vara de
alto, con sus vestiditos de seda y en el remate est otro lienzo pintado, un atril, cuatro candeleros y
unas palmetarias de madera para el servicio de dicho altar.59
Como se puede ver, el espacio dedicado a la enseanza no se diferenciaba mucho de aquel dedicado a la
oracin. Antes que elementos pedaggicos, el aula estaba rodeada de imgenes y utensilios religiosos. Sin
embargo, hay en esta distribucin, adems de los asientos y los bancos para escribir, otro elemento que si
bien no tiene relacin directa con las labores escolares, por lo menos evoca la actividad de enseanza que se
realizaba all diariamente. No es casual entonces, que la imagen de San Casiano ocupase el centro de la
habitacin, pues este santo era el patrono del primer gremio de maestros de escuela de ensear el arte de
leer, escribir y contar, constituido en Madrid el 26 de diciembre de 1643 bajo el nombre de Congregacin
y Hermandad del glorioso mrtir San Casiano.60
La conformacin a este tipo de agremiaciones fue muy comn por toda Europa hacia finales de la Edad
Media, cuando las ciudades resurgieron y se convirtieron nuevamente en los centros de la vida social a
partir del auge del comercio y de las manufacturas en general. Fue precisamente la proliferacin de
artesanos la que dio origen a estas agremiaciones que tenan como objetivo principal controlar el ejercicio
de determinados oficios mediante la expedicin de licencias para abrir talleres o tiendas, previo examen o
59

Idem
Prudencio (muerto hacia 405) en la Pasin de San Casiano de Forum Cronelli, nos describe la muerte de un maestro a manos de sus
alumnos, ante la mirada complaciente de las autoridades. Todo sucede cuando Casiano se indispuso con las autoridades por negarse
desdeosamente a prosternarse ante los altares y aquellas deciden entregarlo a sus discpulos para que le castigaren, primero desnudndole
y atndole para luego herirle y traspasar ...su cuerpo con los estiletes que utilizaban para trazar sobre las tablillas de cera los surcos de la
escritura. Una tortura con estocadas profundas haciendo evidente el violento desahogo que les procuraba el ataque que condujo a su
agotamiento y a la muerte del maestro. Astucia del poder manifiesta en la atinada manera de elegir el justo verdugo para consumar el
castigo ejemplar. (Mause, Lloyd de. Historia de la Infancia, Madrid, Alianza Editorial, 1982, pgs. 115-116.
60

previa instruccin en escuelas creadas para el efecto. Estas escuelas eran generalmente un taller a donde
concurran los muchachos que queran iniciarse en el oficio o arte respectivo (herrera, carpintera,
construccin, etc.). Quien enseaba el oficio era llamado maestro y para realizar esta actividad deba poseer
una autorizacin previa por parte del mismo gremio o de las autoridades locales. Los iniciados eran
llamados aprendices y despus de varios aos de trabajar a ordenes del maestro en su taller y aprobar el
examen respectivo, obtenan licencia para abrir su propio taller o tienda con lo cual ascendan a oficiales.
Sin embargo, no podan dedicarse a la enseanza, para ello necesitaban comprobada experiencia y calidad
en el trabajo.
En este contexto se ubican las agremiaciones de Maestros del Arte de ensear a leer, escribir y contar que
buscaban, de una parte, vigilar el ejercicio del magisterio, como es el caso del Gremio de Maestros de la
Nobilsima Arte de Primeras Letras creado en 1601 en la ciudad de Mxico con el objetivo de limitar el
ejercicio de dicho arte, en vista del crecido nmero de sujetos que enseaban sin preocupacin adecuada; de
otra parte, buscaban brindar una proteccin a los asociados frente a cualquier imprevisto que les impidiera el
normal ejercicio de su oficio, tal como se halla referido en las Ordenanzas de la Congregacin de San
Casiano, en donde adems de establecer reuniones peridicas para nombrar Hermanos Mayores y
exmenes para los aspirantes, incluso contemplaban un sistema de cuotas mensuales que buscaban servir de
auxilio ...a qualquiera de nuestros hermanos, que se hallare enfermo, de enfermedad que sea... por la
cantidad de ...8 reales cada da por trmino de 20 das....61
En lo que respecta al Nuevo Reino, el ejercicio de los oficios presenta grandes diferencias en relacin con la
metrpoli y an con los otros virreinatos. Mientras en Nueva Espaa se conocieron los primeros gremios
desde el siglo XVI (los herreros se organizaron en 1523, los arquitectos y albailes en 1599 y los maestros
del arte de escribir y leer en 1601)62 en el territorio del Nuevo Reino de Granada no se conoci durante la
61

Biblioteca del Museo Pedaggico Jos de Calasanz de Madrid. R/20774, fol. 7.


Ver: Estrada, Dorothy Tank de; et. al. Historia de las profesiones en Mxico, Mxico, Colegio de Mxico, 1982, pgs. 49-60; Estrada,
Dorothy Tank de. La educacin ilustrada: 1785-1836, Mxico, Colegio de Mxico, 1987, pgs. 87-109.
62

colonia ninguna solicitud por parte de los maestros de artes y oficios a las autoridades locales para que, por
medio de un reglamento u ordenanza, protegiera el ejercicio de su respectivo oficio. Muy por el contrario, y
slo hacia finales del siglo XVIII, el superior gobierno en vista del descuido de las artes y el desarreglo de
los oficios y dentro de la estrategia para enfrentar la decadencia de las poblaciones, propondr dos
instrucciones generales para moralizar los gremios de la plebe una en 1777 y otra en 1879. Fueron esas
instrucciones generales para el arreglo de las artes, elaboradas en los albores del siglo XIX, instrumento de
la polica de los oficios, forma prctica de celar el trabajo y la vida de la plebe, herramientas para el
control de la poblacin antes que estatuto de identidad y principio de autonoma.
Para el caso de la enseanza de las primeras letras, y a pesar de los fueros adicionales y privilegios
otorgados por los reyes a los maestros de la nobilsima arte de ensear a leer, escribir y contar 63, los
maestros de escuela del Nuevo Reino tampoco constituyeron ningn gremio. Quiz el hecho de que muchos
maestros eran curas que enseaban en las parroquias o en escuelas anexas a los colegios seminarios, o al
carcter acentuado de privilegio que tena la educacin colonial, o en general, a la forma dispersa e irregular
en que fueron apareciendo aquellos sujetos que andaban por las estancias, incidi en la ausencia de algn
tipo de agremiacin de estos maestros.

Nace un oficio
Ahora bien, aunque aquella pieza que nos describieran los jueces comisionados para realizar el inventario
del Colegio Mayor, seguira sirviendo de espacio para la nueva escuela de San Carlos y su distribucin
interior seguramente sera la misma, a partir de su reapertura inicia un proceso de transformacin que pronto
la convirti en un espacio radicalmente diferente de lo que hasta entonces haba sido. Cuando se reabre la
escuela el 16 de septiembre de 1767, no slo era un lugar distinto, sino que acogera, adems, a unos nuevos
63

En relacin con este aspecto ver los trabajos de Dorothy Tanck de Estrada, citados anteriormente.

sujetos: el maestro era un personaje de otro orden, y el primero en representar este papel fue Don Miguel
Bonel.
Unos meses despus de tomar posesin de la escuela, Bonel eleva una representacin al Virrey en la cual
declara que habiendo sido nombrado por el muy venerable Dean y Cabildo de esta Santa Iglesia como
maestro de la escuela San Carlos desde el 13 de septiembre del 67, era necesario, para continuar en su
oficio que el Superior Gobierno se dignara ...mandar para el socorro del presente tiempo se me supla con lo
que fuese del agrado de Vuestra Excelencia...64. Sin embargo, esta solicitud de reconocimiento de sueldo
pondra a Bonel entre dos fuegos, producto de la pugna entre el poder civil y le poder eclesistico en torno a
la potestad y competencia para llevar a cabo nombramiento de Maestros.
Una vez conocida por el Fiscal esta representacin, sera utilizada como piedra de escndalo: en una
comunicacin dirigida al Virrey expresaba su inconformidad con dicho nombramiento, poniendo de
presente que ...no se alcanza con que facultad ha procedido el Cabildo Eclesistico a este nombramiento
que por ningn ttulo le compete, por ser privativo y reservado nicamente a Vuestra Excelencia 65 , y
aunque a continuacin suaviza sus trminos anotando su confianza en la buena fe con que se hizo dicho
nombramiento y teniendo en cuneta que el pblico ha disfrutado en este tiempo del beneficio de la
instruccin de los nios... 66 aprueba el que se le asigne salario (que ser de 200 pesos anuales), al
solicitante, pero aclarando que dicho maestro deber tener entendido, que su nombramiento, pende de
Vuestra Excelencia como el apartarlo siempre que lo tenga por conveniente...67 (eso que hoy con lenguaje
del Servicio Civil llamamos funcionario de libre nombramiento y remocin). De esta manera, sienta el
Fiscal la nueva posicin que en adelante asumira el Superior Gobierno frente a lo que empiezaba a
considerar como exclusivo de su potestad.
64
65
66
67

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17 (Sin foliacin).


Idem.
Idem.
Idem.

Fue ste uno de los muchos acontecimientos que en aquel perodo impulsaron toda una recomposicin de
las relaciones interinstitucionales entre el poder civil y el poder eclesistico y que para el caso de la
educacin, delimitaron un espacio distinto para la enseanza y un sujeto diferente de los que hasta entonces
se haban dedicado a aquel oficio. Y fue Bonel, precisamente, uno de estos nuevos sujetos.
Miguel Bonel inici su ejercicio como primer maestro de la escuela pblica de San Carlos, el 16 de
septiembre de 1767 (tres meses despus de notificada la expulsin de los jesuitas) con un grupo conformado
por 60 nios. Pero ese maestro que vieron los nios ya no era un religioso de orden, ni ningn sacerdote. Era
un sujeto secular. Una real disposicin expedida algunas semanas despus da razn de este nuevo hecho. El
5 de octubre, los Seores del Consejo en el Extraordinario expiden una Real Pragmtica en donde plantean
la necesidad de sustituir a los maestros regulares por seculares en la enseanza de Primeras Letras,
gramtica y retrica que tuvieron como estancados los citados regulares de la Compaa, de que naci la
decadencia de las letras humanas68. Se pona entonces en cuestin la enseanza impartida por cualquier
orden religiosa que jams puede competir con los maestros y preceptores seglares, que por oficio e instituto
se dedican a la enseanza y procuran acreditarse para atraer a los discpulos 69 . Lo que el poder civil
planteaba aqu era una definicin de competencias frente al poder religioso, y en ningn momento una
postura atea o anticlerical. Como veremos ms adelante, los requisitos exigidos al maestro implicaban una
conducta religiosa regida por los principios de la moral cristiana. Ahora bien, si estos sujetos que aparecen
al frente de la escuela pblica no eran religiosos de orden Cul era entonces su procedencia?.
Fue el mismo expediente en cuestin quien nos dio respuesta a estas preguntas. Bonel comentaba en la
representacin aludida anteriormente, que antes de entrar a servir en la escuela se encontraba ocupado por
el exercicio de la pluma para mantenerme de vestido, y dems alimentos para el cuerpo... 70. Segn parece,
68
69
70

A.C.M.R. Vol. VII.


Idem.
A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17(Sin foliacin).

Francisco de Mendieta, sucesor de Bonel, tena la misma ocupacin de su antecesor. Pero aquel no realizaba
su oficio en Santaf sino en Maracaibo, desde donde viaj a la capital del virreinato para cumplir con el
encargo de la escuela de San Carlos. Este un hecho curioso se origina cuando el Virrey enva una solicitud
al Gobernador y Comandante General de la provincia de Maracaibo para que escoja dos sujetos solteros que
pudieran desplazarse hasta Santaf y encargarse de la escuela. El Gobernador, en carta al Virrey con fecha
10 de abril de 1768, informa que mandar a Mendieta y agrega que adems se ha presentado un joven bien
nacido... instruido en crianza, que continuamente asiste con los escribanos parecindome de buen juicio... 71
y pide que se le remita orden sobre lo que debe hacer. Aqu el Gobernador de Maracaibo nos ensea
claramente los primeros requisitos que apuntan hacia un estatuto de ese personaje que empieza a
estructurarse. Antes que por su saber, al maestro era definido desde la virtud.
No hay pues, por esta poca, un estatuto preciso que configure claramente el oficio del maestro. Sin
embargo, podemos diferenciar dos elementos a partir de los cuales se determinaba si un sujeto era apto para
el ejercicio del magisterio. Por una parte, se exiga al maestro ...conocida probidad y buena conducta, vida
pura e irreprensible72. Slo seran tenidos en cuenta para el magisterio aquellos honrados, de buena vida y
costumbres, cristianos viejos, sin mezcla de mala sangre73. De otro lado, se hacia una segunda exigencia a
este sujeto: saber leer con sentido, escribir correctamente y contar con expedicin74. Podramos decir que
el estatuto de estos primeros maestros de escuela estaba dado por su carcter de hombres virtuosos sin
ms exigencias de saber que el de las primeras letras y las cuatro operaciones aritmticas.
El caso del tercer maestro de la escuela de San Carlos, ratifica una vez ms el estatuto todava difuso, para
esta poca, del oficio de maestro. Don Joseph Molano, portero del Cabildo de la Ciudad, presenta su
solicitud para el cargo que haba quedado vacante en dicha escuela, y una vez aprobada, se le fija una
71

Idem.
A.G.N. Fondo Colegios, Tomo II, fol. 950.
73
Novsima Recopilacin de las Leyes de Espaa, mandada a formar por el Seor Carlos IV, Libro Octavo. De las Artes y Oficios Pars,
Vicente Salv, 1846., pg. 467.
74
A.G.N. Fondo Colegios, Tomo II, fol. 951.
72

asignacin anual de 300 pesos que disfrutar durante los seis aos que permaneci en el puesto, hasta la
llegada de su sucesor, Don Agustn Joseph de Torres.

De la escuela pa a la escuela pblica:


La escuela de San Carlos
Entre los papeles que conforman este amplio expediente hemos encontrado tambin el Acta de Fundacin
de San Carlos que data del siglo XVII, en donde se le defina como escuela pa y no como escuela pblica,
designacin con que se conoce hacia finales del siglo XVIII. Sobre este aspecto es necesario tener algn
nivel de claridad para comprender, de una mejor forma, no slo el expediente, sino el proceso en el cual est
inscrito. Por lo tanto, creemos conveniente profundizar un poco ms en las diferencias que existan entre
estas dos modalidades de escuela, y a la vez, diferenciar, de una forma ms precisa, las particularidades de
la enseanza entre los siglos XVII y finales del XVIII. Por el momento, los detalles en torno a la historia de
Don Agustn quedarn en suspenso.
El 8 de febrero de 1687 el Capitn Antonio Gonzlez Casariego entregaba al padre Mercado, rector en ese
entonces del Colegio Mayor de San Bartolom, la cantidad de ocho mil pesos de a ocho reales en dos mil
doblones de oro de a dos escudos para que dicho padre Rector lo situase y cargase sobre los bienes y rentas
de este colegio, y fundase una escuela de Nios en que se ensease a leer, escribir y contar, por un religioso
de la Compaa...75. Con esta donacin consignada en el testamento de dicho Capitn, se iniciaba la vida de
una escuela que un siglo despus, y por varios aos, sera la nica escuela pblica de Santaf de Bogot.
Qu caractersticas presentaba la escuela fundada en 1687? En qu se diferenciaba de la constituida
despus del extraamiento de la Compaa de Jess en el ao de 1767?.

75

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17 (Sin foliacin).

La fundacin de la escuela anexa al Colegio Mayor de San Bartolom, se encuentra articulada al mecanismo
de las donaciones que dieron paso, en el Nuevo Reino de Granada y durante el perodo comprendido entre
finales del siglo XVII y mediados del siglo XVIII, a la fundacin de otras cuatro escuelas que, de igual
forma, eran regentadas por los Jesuitas y funcionaban anexas a los Colegios Seminarios de Tunja, Popayn,
Pamplona y Cartagena. Estos establecimientos, llamados escuelas pas, tenan el carcter de hospicios y
eran puestas en manos de rdenes religiosas, quienes disfrutaban de los intereses o rditos que producan
anualmente los capitales que haban servido para su fundacin y con las cuales se sostena un clrigo, para
que haciendo las veces de preceptor, ensease a los nios a leer, escribir y latinidad.
Antes de irrumpir la escuela pa como fenmeno educativo en el panorama colonial de finales del siglo
XVII, la enseanza se restringa a la existencia de tres modalidades de instruccin. La primera de ellas la
constituan los estudios generales por medio de los cuales se preparaban las gentes principales y
benemritas para el ejercicio de la jurisprudencia o para el sacerdocio. Esta modalidad educativa se llevaba
a cabo en los Colegios Mayores o Seminarios que funcionaban en las principales ciudades del virreinato. Un
segundo tipo de instruccin era realizada por preceptores particulares y dirigida exclusivamente a los hijos
de comerciantes, mineros y funcionarios de la alta burocracia virreinal, conocida con el nombre de
enseanza hogarea. Los ayos o bachilleres de pupilos, como se les llamaba a estos preceptores
particulares, eran sostenidos en las casas de aquellos potentados y sin dejar de formar parte de la
servidumbre, estaban encargados de ensear a los nios a leer, escribir y contar. Una ltima modalidad de
enseanza era realizada por curas prrocos que en la casa cural recogan a nios y jvenes de buenas
capacidades y probada virtud a quien la familia deseaba hacerle eclesistico y les enseaba un poco de latn,
amen un tanto de los dems conocimientos esenciales para el sacerdote (...) hasta dejarlos en estado de
aspirara a los rdenes sagradas 76 . La educacin constitua entonces un privilegio de un sector de la
sociedad. Perteneca como derecho nico a aquella capa donde se encontraban las gentes principales y
benemritas.
76

Otero, Jess Mara. La Escuela de Primeras Letras y la Cultura Popular Espaola en Popayn, Popayn, 1963, pg. 23.

La escuela pa, aunque manteniendo el carcter excluyente para la mayora de la poblacin, vinculaba a un
grupo no contemplado hasta ese entonces: el de los espaoles pobres. En este sentido, la escritura de la
fundacin de Gonzlez Casariego expresaba que se podan recibir hasta el nmero de cien pobres; y con
particularidad los nios varones expsitos que se crian en la casa de Divorciados de esta ciudad, y despus
los hijos de regidores y otros inferiores (...) exceptundose para no ser recibidos indios, negros, mulatos ni
sambos, por ser el nimo y voluntad expresa de dicho fundador, el que slo se reciban espaoles pobres que
no sean de los prohibidos... 77 . Sin embargo, eran estos prohibidos la mayora de la poblacin 78 .
Prohibidos para la escuela, para el colegio Mayor, para el Seminario, para los puestos pblicos. La nica
posibilidad para estos sujetos libres, como se les llamaba en el lenguaje de la poca y en la cual no tenan
ninguna restriccin, era la mendicidad.
Son entonces dos las caractersticas que definen y diferencian esta modalidad de las dems formas de
instruccin de finales del siglo XVII (formas que sin embargo se mantendrn durante la primera mitad del
siglo XVIII). La primera, su carcter de obra pa, es decir, obra realizada como producto de donaciones para
efectos piadosos. La segunda, la posibilidad, todava restringida, de la instruccin para un grupo diferente de
las lites coloniales (aunque sin dejar de ser, por esto mismo, un fenmeno de carcter excluyente).
Unida a estas dos caractersticas fundamentales de la enseanza agrupada en las escuelas pas, encontramos
en los registros de la poca una referencia un tanto paradjica si se mira desde nuestro tiempo, pero de la
ms comn incidencia en la poca colonial. Se trata de la procedencia de los dineros con que en la mayora
de los casos se realizaba la fundacin de una obra pa. En una escritura de fundacin de una escuela en
Popayn, encontramos que para poder llevar a cabo la donacin de 6.000 pesos, Don Manuel Daz de Vivar
orden la venta de 40 piezas de esclavos 79 . Eso que la sociedad de hoy mimetiza en un complejo e
77

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17 (Sin foliacin).


Segn Jaramillo Uribe, hacia 1778 la poblacin mestiza superaba casi en 100.000 almas a la poblacin blanca, y si sumamos a aquella la
poblacin negra e indgena, tendremos que estos prohibidos conformaban ms del 70% de la poblacin total del Nuevo Reino.
79
A.C.C. Signatura 10200 (col. III 13 SU).
78

intrincado proceso de mediacin entre el trabajo obrero y el sostn del Estado, se dibuja con claridad
absoluta en la poca colonial cuando es la venta de la pieza de esclavo la que permite sostener una escuela.
Pero se muestra adems, esa articulacin entre el mundo de los intereses materiales y la fe religiosa como
constantes que atraviesan la sociedad colonial.
Ahora bien, casi un siglo despus, la escuela anexa al Colegio Mayor de San Bartolom asumi unas
caractersticas bien diferentes a las que tuviera en la poca de su fundacin. Estas diferencias empiezan con
el extraamiento de la Compaa que siempre la haba tenido bajo su tutela. Una vez ratificada la expulsin,
en cumplimiento del Real Decreto del 27 de febrero de 1767, quedaron suspendidas todas las escuelas que
funcionaban anexas a los Colegios Seminarios. Pero al igual que la de Santaf, una vez abrieron sus puertas
algunos meses despus, ofrecan unas caractersticas marcadamente diferentes a las que hasta ese entonces
haban presentado.
Aqu lo que aparece es la escuela pblica como lugar separado y delimitado por su propia
espacialidad, con el horario como su tiempo, con sus actividades propias que encierran la prctica
pedaggica. Es decir, estos sern los elementos que van a definir la identidad, forma y unidad de la
escuela, los que atraviesan y definen su esencia misma como mbito institucional en una relacin de
interioridad.
La escuela surge entonces como institucin para la enseanza, impartida por un sujeto cuyo
estatuto principal es definido ms por una prctica de enseanza que por una prctica religiosa;
estatuto que no lo recibe de la Iglesia sino del Estado. En el contexto de la instruccin pblica
aparece la escuela como la primera institucin estatal que se funda por fuera de las corporaciones
religiosas que por mucho tiempo haban sido, adems, las nicas instituciones del saber. No es un
acontecimiento de orden religioso, as tenga en sus inicios una acentuada coloracin eclesistica, es
sobre todo un fenmeno que se localiza en el orden estatal.

Este es el origen de la escuela en Colombia. Escuela que no existi siempre y que fue producto de
una convergencia mltiple y compleja de diversos elementos y condiciones80
Tal vez es el caso de la escuela de Popayn fundada por Manuel Daz de Vivar. Cerrada por motivo de la
expulsin de los jesuitas, reinici sus labores en 1768 como escuela pblica para la enseanza de todo
gnero de nios que concurriesen a aprender81, los que el maestro nombrado deber admitir sin excepcin
de ninguno, para que desde hoy en adelante les ensee a leer, escribir y contar.82
Aunque las nuevas disposiciones exigan que se abrieran las puertas de la escuela a sectores sociales que
estaban marginados de sus pblicos beneficios, estos acontecimientos, enmarcados dentro de las reformas
borbnicas, ms que proponer una democratizacin de la escuela, buscaban un reordenamiento institucional
que rescatara, para el poder de la Corona, su soberana en diferentes dominios que como el de la educacin
se hallaban hasta el momento bajo la potestad y control de las rdenes religiosas.
Se inici as un largo proceso de recomposicin de aquella institucin anteriormente llamada escuela pa y
que desde entonces, tuvo el carcter de escuela pblica de primeras letras, redefiniendo el rumbo de la
enseanza, delimitando un nuevo espacio y marcando el surgimiento de un sujeto diferente al eclesistico
que la haba regentado desde su fundacin 80 aos atrs.
Retomemos aqu nuevamente el hilo del expediente y dejemos que nos describa los avatares del cuarto
maestro de la escuela de San Carlos, Don Agustn Joseph de Torres. Acontecimientos inscritos en un
perodo caracterizado, de una parte, por el reordenamiento institucional entre el poder civil y eclesistico, y
de otra, por la pugna entre la competencia y autonoma que reclamaban las colonias, y el progresivo recorte

80
81
82

Martnez Boom, Alberto. Escuela, Maestro y Mtodos: 1750-1820, Bogot, CIUP, 1986, pg. 27.
A.E.P. Libro D-4, Documento 5.
Idem.

a que fue sometido el poder virreinal por la Corona en lo tocante al manejo, administracin y destino de los
dineros y propiedades de sus colonias de ultramar.
El caso de este maestro, como veremos, est nutrido de estos acontecimientos que se agrupan dentro del
gran cmulo de disposiciones oficiales conocidas como la estrategia de la instruccin pblica.83

83

Ver: Martnez Boom, Alberto. Escuela, Maestro y Mtodos...Op. Cit.

Segunda Parte
Comienzan las urgencias lloradas

Un socorro de limosna
El 30 de junio de 1787, Don Agustn Joseph de Torres elevaba una peticin, con el mayor respeto y
veneracin, a la mxima autoridad de la poca, el ilustre Arzobispo Virrey Antonio Caballero y Gngora.
Esta no ser la primera que hiciere Don Agustn al Superior Gobierno, y como veremos, tampoco ser la
ltima. Apenas constituye un eslabn dentro de las mltiples comunicaciones, representaciones,
contestaciones y solicitudes que durante 16 aos vendran a constituir lo que l mismo denominara sus
urgencias lloradas. A travs de esta solicitud, Don Agustn describe la situacin de desconcierto que
padece como maestro de la nica escuela pblica de Santaf al Arzobispo-Virrey, que por esta poca haba
fijado su residencia y sitio de despacho a muchos kilmetros de Santaf, ms exactamente en Turbaco, cerca
de Cartagena.
Que sea entonces el mismo maestro el que nos relate su caso:
Excelentsimo e ilustrsimo seor. Siendo nombrado desde trece de Diciembre de mil setecientos
setenta y cinco por la Superior Junta de Temporalidades de Maestro de primeras letras de esta
ciudad ha el tiempo de cerca de doce aos, que con infatigable anhelo, Celo de Dios y del Rey, he
procurado la ms perfecta educacin en costumbres, letras e instruccin de la Religin, con
inviolable asistencia al exacto cumplimiento de mi obligacin, como es pblico y notorio segn se
advierte por lo muchos discpulos aprovechados, que oy ocupan los colegios, y otros destinos; a
pesar de la carga de doscientos nios poco ms o menos, que desde aquel tiempo ocurren a esta

Escuela segn patentiza por el informe, que ped a estos Reales oficios y presento solemnemente en
donde anualmente hago constar con certificaciones de los Rectores de este Colegio Real y Seminario
de San Bartolom el cumplimiento y la notoriedad de mis procedimientos.
Este mrito, aunque corto, me hace hacer presente a los pies de Vuestra Excelencia que hallndome
oprimido por la estrecha obligacin de mujer e hijos y entre ellos dos nias doncellas que apenas me
alcanza para el sustento escasamente con el sueldo de cuatrocientos pesos dotados de
temporalidades, sufriendo las necesidades de su desnudes: suplico a la gran piedad de Vuestra
Excelencia que movido de este justo clamor, se sirva mandar aadirme del dicho Ramo algn
socorro de limosna (que pido a V. Excelencia por el Sacramento) lo que sea de su superior agrado;
para poder seguir al servicio, y sufragar a las necesidades representadas a cuio agradecimiento
vivir, pidiendo a Dios nuestro Seor guarde la importante vida de Vuestra Excelencia muchos aos
para amparo de este Reyno, Santa F y junio treinta de ochenta y siete.84

Efectivamente, el maestro Torres haba sido nombrado el da 13 de Diciembre de 1775 por la Junta Superior
Provincial de Temporalidades. Desde este momento, y hasta el ao en que se presenta esta solicitud al
Arzobispo-Virrey, el maestro, segn consta en las certificaciones expedidas por los rectores del Colegio
Seminario de San Bartolom, cumpla a cabalidad su oficio, observando celo y virtuosidad en cada uno de
sus actos. Y eran estas demostraciones en torno a la pblica notoriedad en su desempeo, las que constituan
el argumento ms vlido para elevar aquella solicitud invocando algn socorro de limosna que pudiere
favorecer la estrechez y las necesidades que padeca l y su dilatada familia. Concentrmonos por ahora
en explicitar la procedencia de los cuatrocientos pesos que constituan su corta dotacin.
La escuela pblica de San Carlos, como decamos atrs, fue producto de una donacin testamentaria cedida
en el siglo XVII. Su fundador, el Capitn Gonzlez Casariego, haba apropiado para tal efecto la suma de
84

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Documento No. 17 (Sin foliacin).

ocho mil pesos. Este dinero se haba aplicado (o anexado) a las propiedades de los jesuitas y el rdito o
inters producido por esa suma, llamada el principal, reportaba el 5% anual, lo que en trminos prcticos
eran los cuatrocientos pesos con los cuales, segn lo testamentado, se pagara el sueldo del sujeto que
hiciese las veces de maestro de dicha escuela. Una vez verificado el extraamiento de los jesuitas, estos
dineros, que se hallaban bajo tutela de la Orden, quedaron incluidos, al igual que todos los bienes de dicha
Compaa, dentro del fondo llamado de Temporalidades. Con este nombre se conocan por aquella poca,
los bienes expropiados a esa gran empresa econmica que lleg a ser la Compaa de Jess 85. Tal fondo era
controlado muy celosamente por la Corona y para su administracin en cada una de las colonias de ultramar
y sus respectivas regiones, haba creado las ya mencionadas Juntas de Temporalidades. Por esta razn, todo
lo que se refera a la escuela de San Carlos y especialmente aquello concerniente al nombramiento y pago
de maestro, era de potestad exclusiva de dicha Junta.
Con aquella peticin enviada al Arzobispo-Virrey el 30 de junio de 1787, Don Agustn Joseph de Torres
sumaba su voz a aquellas, que desde diferentes puntos del virreinato se dirigan a las autoridades
reclamando su pblico reconocimiento. Recordemos aqu al maestro Gastelbondo quien permaneci ms de
15 aos sin recibir salario alguno y sin embargo se mantuvo sin faltar incesante al exercicio diario, o al
maestro Ramrez que despus de 2 aos de trabajar en una escuela de Popayn no encontraba razn ni
motivo para que se le retuviera su salario por ser legtimamente ganado con su sudor y trabajo.

85

En el transcurso de casi dos siglos, la Compaa de Jess se haba asentado por todo el virreinato creando en la poblacin la necesidad de
su presencia. Despus de la fundacin del Colegio Mayor de San Bartolom en 1604, los hijos de Loyola haban creado colegios en las ms
importantes provincias del reino: Popayn, Tunja, Pamplona, Cartagena, Mompox, Antioquia, Buga, Vlez, Honda, etc.; Tales colegios
conformaban los puntos de una compleja red de donaciones, limosnas, capellanas, que se formaban en torno a los colegios y a partir de los
cuales se constituy el andamiaje econmico que sostena a la Orden.
Era imposible pensar un colegio independiente de un conjunto de piezas de esclavo, haciendas, ganado, despensas. Alegricamente
podramos decir que su poder se extenda desde la esquina suroriental de la Plaza Mayor hasta los rincones ms apartados de los llanos
orientales.

Don Agustn se diriga al Virrey, no slo por las posibilidades que le ofreca el hecho de regentar la nica
escuela pblica de la capital del virreinato, sino principalmente, porque haba agotado las gestiones con los
burcratas de medianos destinos y vea que era ya momento para que se tomaran decisiones en torno a su
caso, pues su estrechez aumentaba con el correr de los das. Y fueron estas circunstancias las que dieron
forma a su respetuosa solicitud a la mxima autoridad virreinal. En todo el proceso se ver el claro
reconocimiento que hacen, tanto los funcionarios oficiales como los personajes eclesisticos, del mrito que
ostenta y la notoriedad de su desempeo como maestro de primeras letras. Sin embargo, la decisin final no
dependa tan slo de estas certificaciones, ya que por ser esta escuela producto de una obra pa, el principal
que la sustentaba estaba incluido en el fondo de Temporalidades y cualquier decisin a este respecto tena
que provenir del Rey directamente. Este expediente seguira su itinerario y slo cuatro aos despus se
conocera la real respuesta.
En atencin a lo expuesto por Don Agustn, el Arzobispo-Virrey desde su residencia en Turbaco, solicita a
la Junta de Temporalidades que obre segn lo que considere en Justicia. Fue entonces el da 26 de octubre
en que el Fiscal Estanislao Andino, expresando lo prevenido en un sinnmero de Reales Ordenes, deja en
claro que la solicitud del maestro de primeras letras no halla cabimento por la va del Ramo de
Temporalidades. Este concepto oficial, como vemos, no expresa otra cosa que las limitaciones de la Junta y
en general de todo el gobierno virreinal en lo pertinente al manejo y al posible destino que se pudiera dar a
los jugosos rubros obtenidos de la expatriacin de la Compaa.
Sin embargo, el Fiscal propone un camino que de encontrar aceptacin de los seores de la Junta, podra dar
algn alivio al suplicante. Para ello, necesitaba un informe de los Oficiales Reales 86, en donde dieran
cuenta de los sobrantes que haban quedado del pago incompleto de las dotaciones de los tres primeros

86

Estos eran funcionarios de la Real Hacienda que cumplan las tareas de recaudadores, tesoreros y veedores de los fondos reales. Su cargo
era vendible y renunciable y por lo tanto de carcter vitalicio, por lo que poda transmitirse por herencia y a perpetuidad segn la frmula
llamada a juro de heredad perpetua.

maestros y lo que hubiese dejado recibir Don Agustn, informando ...si se hallaban retenidos, o el destino
que se les ha dado87.
Hame ocurrido
un pensamiento...
Hasta este momento se vean fructificar los esfuerzos realizados 12 aos antes por este maestro que
ingenindoselas y conviviendo con sus necesidades, haba logrado sacar a flote unos dineros que se crean
perdidos o sobre los cuales nadie se haba preocupado. A partir del informe de los Oficiales Reales, el fuerte
de las solicitudes tendr un piso de legalidad, pues los dineros que constituan la peticin de Don Agustn no
significaban una nueva carga al Ramo de Temporalidades, pues eran sobrantes de la dotacin asignada para
el pago de maestros. Efectivamente, no todos los maestros de Primeras Letras de la escuela pblica de San
Carlos, que desde el ao de la expatriacin sumaban ya cuatro, haban recibido la suma total que les
corresponda por derecho propio y por voluntad del testamentario (400 pesos anuales), quedando entonces
un sobrante correspondiente a los veinte aos y 32 das transcurridos entre el 31 de julio de 1767 (fecha en
que se verific el extraamiento de la Compaa) y el 31 de agosto de 1787, ao en el que se renda el
informe solicitado.
En este lapso, el principal (o sea los 8.000 de la donacin) haba producido anualmente un rdito (inters) de
400 pesos anuales que era el dinero correspondiente al salario de cada maestro. Sumados estos rditos, se
completaba un total de 8.035 pesos; pero como no se haba pagado a todos los maestros esta suma, ...con
motivo de que el primer maestro que lo fue Don Miguel Bonel slo se le pag el tiempo que estuvo en la
escuela al respecto de doscientos pesos anuales. A Don Francisco Mendieta y Don Josef Molano, a razn de
trescientos pesos y al actual, que lo es Don Agustn Joseph de Torres, se le pag al mismo respecto de
trescientos pesos desde primero de enero de mil setecientos setenta y seis en que tom posesin de dicha
87

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17.

escuela, hasta veinte y uno de febrero de mil setecientos setenta y siete...88 quedaba entonces un sobrante
de 1100 pesos, resultante de la diferencia entre lo que haba producido el principal durante este tiempo y lo
efectivamente devengado por los maestros en este lapso. Adems se haca constar que Don Agustn haba
dejado de recibir 100 pesos 4 reales y 10 y tres quartos de maravediz.
El panorama que se ofreca en este informe, afianzaba de manera ms categrica todava la peticin del
maestro Torres. Ahora s tena sentido la solicitud de esta gratificacin de gracia ante la Corona, ya que
los argumentos all expuestos demostraban claramente que no haba carga extra para el Ramo de
Temporalidades, y que en justicia corresponda a Don Agustn disfrutar de esta merecida contribucin en
atencin mrito que lo distingua. Y por si fuera poco, Don Manuel Revilla, uno de los oficiales Reales,
esbozaba en la segunda parte de su informe una propuesta demasiado atinada dentro de un perodo todava
difuso de consolidacin de la escuela pblica, y que en atencin a los planteamientos que expresa, no
podemos dejar pasar por alto. Dice Don Manuel Revilla a la Junta:
Hame ocurrido un pensamiento, que por parecerme digno de atencin, lo expongo a Vuestra
Seora; y es que para que se haga en todo tiempo ms apreciable el ministerio de Maestro con
respecto a la dotacin, y que igualmente se ocurra, con ms amplitud a las necesidades, que
represent al Maestro Don Agustn... sera conveniente, el que de los mil cien pesos, quatro reales,
diez y tres cuartos maravediz existentes, se impusiesen a servir los Un mil, juntando su respectivo
rdito a los quatrocientos de cuyo modo no solamente gozara el actual Maestro de la indulgencia
que pretende sino que subcesivamente la disfrutaran sus subcesores y por consiguiente el pblico
por el beneficio que reciben los nio pobres, y a lo dicho persuade el resistir dicho sobrante se le de
otro destino, con refleccin a la mente del fundador de esta obra pa...89

88
89

Idem. El subrayado es nuestro.


Idem. El subrayado es nuestro.

Como puede verse, el Oficial Real cumple con lucidez su cotidiano encargo de administrador de los dineros
reales. Por lo menos, su propuesta est nutrida de su conocimiento del caso y en atencin al mrito,
vigilancia y celo con la que ha procedido el suplicante en el desempeo de su ministerio, y ser nada menos
que trascendental al pblico90. Aqu Don Manuel Revilla plasma, de una forma precisa, la necesidad ya
antes enunciada, de la educacin como bien pblico.
Pero aunque pblica la escuela y pblico el maestro, esta denominacin acuada dentro del perodo colonial
de finales del siglo XVIII, designaba una prctica que en ningn momento podra pensarse como que el
Estado financiaba de su propio peculio el pago de un maestro o el sostenimiento de una escuela, prctica
sta que todava hoy doscientos aos despus, sigue teniendo vigencia en algunos sectores del Estado. Lo
pblico, igase bien, se entiende aqu como susceptible de intervencin del gobierno para su control, su
sancin, ms no como gratuito o asistido con dineros oficiales. Pero como deca el Fiscal Andino, aunque
se apruebe la propuesta no puede ponerse en execusin sin la orden superior... 91. Con esta comunicacin
del Fiscal fechada el 15 de diciembre, culmin el ao de 1787 y slo volvimos a or de nuevo el clamor de
Don Agustn 18 meses despus.

Un silencio obligado
El ao de 1789 sorprendi al Nuevo Reino de Granada con una serie de acontecimientos poco usuales
dentro de la parsimoniosa vida colonial. La pausada normalidad que envolva las actividades cotidianas de
los neogranadinos se vio profundamente alterada por una serie de noticias, ceremonias y celebraciones que
tuvieron lugar en aquel ao. Durante l, la poblacin del virreinato vitore a dos reyes y fue gobernada por
tres virreyes.
90
91

Idem.
Idem.

El da 14 de diciembre de 1788, siendo las 12 y 45 minutos de la maana, muri en su palacio real Carlos III
de Espaa, y desde ese mismo momento, las reverencias y atenciones, hasta ahora prodigadas al agonizante
anciano de 63 aos, se dirigiran hacia uno de los testigos de aquel instante: su hijo y sucesor al trono, el
nuevo rey de Espaa, Indias e Islas Filipinas, Don Carlos IV. Terminaban all 29 aos de un reinado que se
empe, como ningn otro, en modificar las relaciones de la metrpoli con las colonias de ultramar a partir
de un proceso de reordenamiento de la economa y la administracin.
Diez das despus de aquel hecho, el nuevo rey firm sus primeras reales cdulas informando a sus sbditos
de las colonias el infausto hecho. Pero slo tres meses despus, los santafereos conocieron la fatal
noticia, cuando an no terminaban las ceremonias que se haban programado con motivo de la llegada del
nuevo virrey, Don Francisco Gil y Lemus, y de la despedida de su antecesor, el Arzobispo Antonio
Caballero y Gngora. No fue, sin embargo, aquella la nica noticia sorprendente que recibieron los
neogranadinos en aquel ao. Una vez concluidas las ceremonias, mientras se preparaban las honras
fnebres, luto y exequias de Carlos III, y cuando an comenzaban los actos de jura al nuevo rey, ste,
variando los planes de su fallecido padre y seor, decide prolongar el viaje de Gil y Lemus ms hacia el sur,
nombrndolo virrey de las tierras del Per. En su reemplazo quedaba designado Don Jos de Espeleta, quien
hasta entonces se haba desempeado como gobernador de la Habana.
Debi ser muy grande la sorpresa, el desconcierto y el asombro que tales hechos produjeron dentro de la
poblacin y varios los apuros en que se vieron las autoridades virreinales, pues basta conocer el ritual que
acompaaba las ceremonias de rigor ante esos hechos y las sumas de dinero gastadas en ellas. Aunque no
hubo dinero para dar un socorro de limosna a un suplicante maestro de primeras letras, de las arcas reales
se extrajeron ms de 10.000 pesos para cubrir los mltiples gastos que tales eventos demandaron.
Los antecedentes ceremoniales

Durante seis aos, Antonio Caballero y Gngora concentr entre sus manos el ms grande poder que haya
tenido algn otro gobernante del Nuevo Reino de Granada. Sobre su humanidad reposaron los dos supremos
poderes que articulaban y orientaban la vida colonial: el poder divino, representado en su condicin de
Arzobispo, y el poder poltico en su calidad de Virrey. Fue sta la primera y nica vez, por lo menos durante
el reinado de los Borbones, que concurrieron en una misma persona los ms elevados cargos de la Iglesia y
el Estado en propiedad. Ahora, Cmo explicar este hecho cuando uno de los propsitos fundamentales de
Carlos III y sus ministros era el de reducir sensiblemente la influencia eclesistica en los terrenos del
Estado? No hay que dudar que tal decisin slo pudo tener una motivacin: la destacada actitud del
Arzobispo durante los desrdenes de la revuelta comunera en 1781, hecho que adems de proporcionarle el
trono del virreinato, le hizo acreedor a uno de los ms altos honores reales: la Orden de Carlos III.
Despus de aquellos perturbadores y trgicos sucesos de 1781, el fatigado virrey Flrez (que vena en el
cargo desde 1776) presenta su renuncia, y una vez aceptada, el rey designa al entonces gobernador de la
provincia de Cartagena, Juan Torrezal Daz de Pimienta, como su sucesor. Sin embargo, no podr aquel
oficial del ejrcito desempearse en su nuevo cargo; despus de un penoso viaje por el ro Magdalena desde
Cartagena hasta Honda, y concluida la travesa desde aquella, llega a la capital el 7 de junio de 1782, pero
en lugar del alegre y pomposo recibimiento acostumbrado, la ceremonia de recepcin se redujo a un
silencioso y tenso acompaamiento de la carroza que lo transportaba, pues una grave enfermedad lo
mantena casi inmvil, y los sopores de la fiebre le impedan asumir los ritos correspondientes a tal evento.
Ante la mirada atnita de las autoridades santafereas, fue bajado de su coche e inmediatamente introducido
al palacio virreinal de donde fueron sacados sus despojos mortales cuatro das despus, el 11 de junio, para
celebrar las honras fnebres correspondientes. Quin asumira las riendas del gobierno interinamente? Era
la pregunta obvia de los santafereos. Pocos das despus, se abra el sobre sellado que contena las
instrucciones reales sobre la sucesin en caso de vacancia en el virreinato y quedaran resueltas las dudas; la
real cdula nombraba al Arzobispo Caballero y Gngora como virrey interino en caso de que el virrey
quedase incapacitado para ejercer. La real cdula haba sido firmada desde 1777 y por esta designacin
sospechamos del aprecio de Carlos III por el Arzobispo, pues el monarca debi admirar desde mucho antes

sus aptitudes y mritos para hacerlo merecedor de tal encargo, en caso de algn inconveniente como el que
se present a mediados de 1782.
No cabe duda que aquel aprecio y buen concepto real debieron aumentarse notablemente despus de los
sucesos de 1781, en donde Caballero y Gngora hizo gala de sus dotes como poltico, pues el 7 de abril de
1783 Carlos III lo nombr virrey en propiedad. A partir de all, se mantendra durante 5 aos en su doble
funcin de Arzobispo-Virrey hasta 1788, cuando considerndose satisfecho de su actividad en estos reinos,
volvi su mirada a su tierra natal y renunci a su doble labor.
En reemplazo del Arzobispo-Virrey, Carlos III nombra a Don Francisco Gil y Lemus para sucederle en el
virreinato. El nuevo virrey llega a Cartagena el 6 de enero de 1789 y all es recibido por Caballero y
Gngora quien, como recordaremos, haba localizado su desempeo a pocas leguas del puerto, en Turbaco.
Dos das despus el Arzobispo hizo entrega del bastn de mando y emprendi su viaje hacia Crdoba para
asumir el Arzobispado de esta ciudad, poniendo as punto final a su inigualable hoja de mritos y
servicios. En marzo de este mismo ao, inici el nuevo virrey Gil y Lemus su travesa hacia la capital y
durante sta se enter de dos noticias que no slo sorprenderan a l, sino a la poblacin del virreinato del
Per. Correspondi a Gil y Lemus informar a los vasallos de estas tierras la noticia del fallecimiento real y
la organizacin de las ceremonias de honras fnebres, luto y exequias.
Una vez llegado a Santaf se instal en el nuevo palacio virreinal, que no era ms que una lujosa casa
particular situada en el costado occidental de la Plaza Mayor, tomada en arriendo y adaptada para tal efecto
por las autoridades santafereas, en vista de la destruccin del antiguo palacio como consecuencia del
terremoto de 1785 y del posterior incendio en 1786. La casa perteneca a Francisco Sanz de Santamara, y
por su arriendo debi pagarse a su dueo a suma de 300 pesos anuales. Desde alguna de aquellas
habitaciones en donde se improvis el despacho virreinal, firmara Gil y Lemus sus primeros decretos de
gobierno. Primero que todo, orden un estricto luto de seis meses y design a dos regidores del Cabildo para
que se encargaran de preparar las ceremonias respectivas. Despus, expidi la orden para la celebracin de

las honras fnebres en la Catedral el da 29 de mayo, de la cual se pas copia al Dean y Cabildo
Eclesistico, a los rectores de los colegios San Bartolom y el Rosario y a los provinciales de las diferentes
rdenes que funcionaban en la capital, Santo Domingo, San Francisco, San Agustn y los Recoletos
descalzos. Sin duda alguna la ceremonia debi ser majestuosa y para ninguno de los 20 mil o ms
santafereos pasara desapercibida. En ella, los regidores encargados de organizar los diferentes actos
gastaron la no despreciable suma de 3.000 pesos. Un maestro carpintero estuvo a cargo de la construccin
del tmulo cuyo esqueleto de madera de ochenta vigas, ochenta tablas dobles y sencillas, doscientos y
setenta clavos...92 estaba recubierto por cientos de varas de terciopelo negro, hilos de oro y sedas, multitud
de lmparas, cirios y flores.
La capital entera estaba vestida de luto. El normal temperamento fro que cubra y atravesaba toda la ciudad
se acentuaba an ms con los negros trajes de sus habitantes, el monumento funerario instalado en la Plaza
Mayor, las cintas negras pendientes de balcones y ventanales, y el silencio ceremonial que recorra las calles
y dems sitios pblicos. Sin embargo, por el horizonte asomaba un panorama totalmente opuesto. El negro
del luto pronto se vera reemplazado por el colorido que acompaara el recibimiento del nuevo virrey y las
ceremonias de juramento de fidelidad a un nuevo rey. Apenas terminaba Gil y Lemus de presidir las
fnebres ceremonias cuando tuvo que preparar su salida hacia el Puente de Aranda para recibir a Don Jos
de Espeleta, su sucesor en el cargo.
Las Ceremonias
La recepcin de los virreyes constitua un solemne acto que por su singular ceremonial mantena
concentrada la atencin del gobierno virreinal durante varias semanas. Junto con la jura a un nuevo
monarca, el advenimiento de un prncipe, el cumpleaos del soberano, los onomsticos de los integrantes de
la familia real, o el deceso del monarca, representaba uno de los principales acontecimientos en donde se
articulaban los diferentes rdenes de la vida de aquella sociedad. Es bien difcil entender desde nuestra
92

A.G.N. Miscelnea, Tomo 46, fol. 783r.

actualidad cmo la actividad social, poltica y econmica de la ciudad se concentraba en torno a los rituales
ceremoniales; cmo la distribucin de los cuerpos en el espacio y el orden estricto de los movimientos
determinaban jerarquas sociales, niveles burocrticos, grados de nobleza; cmo el lujo y la ostentacin, la
gala y la pomposidad que demandan gruesas sumas de dinero, eran consideradas como digna y til
inversin. Aunque difcil de comprender, el derecho a un asiento en las diferentes fiestas civiles o
eclesisticas, el lugar ocupado en ellos, el uso de gorra, sombrero o bastn, las venias respectivas de acuerdo
con el ttulo nobiliario, el uso del Don y otros muchos privilegios, constituan el eje de miles de pleitos
entablados por diferentes individuos e incluso por corporaciones como la Real Audiencia, el Tribunal de
Cuentas o el Cabildo Eclesistico entre otros, llegando a constituir gruesos expedientes en las distintas salas
de ayuntamiento, cabildos, despacho virreinal y en varias ocasiones, en la misma mesa del rey.
Una de las tantas querellas entabladas en torno a los privilegios y preferencias que otorgaba la Corona, fue
la que curs en el cabildo de Santaf por un enfrentamiento entre el cabildo eclesistico y el cabildo secular,
surgido a partir del acto de recibimiento del virrey Guirior, en donde haba entrado primero el cabildo
eclesistico a felicitar su bienvenida, contra la posesin de verificarla con anticipacin el cabildo secular en
esta y semejantes concurrencias. 93 Los legajos y folios del archivo se hallan inundados de alegatos,
disputas, solicitudes de censura y dems pleitos como los siguientes: Disputa entre el oidor decano y el
dean y cabildo de la catedral, sobre si en ausencia del virrey, tiene o no derecho a silla, cojn e incienso en
las ceremonias que en la metropolitana se celebran; 94 Pleito de la real audiencia por unos cojines y
almohadas, seguido al tribunal de cuentas el cual se diera por agraviado por ser privado de ellos en las
solemnidades de cuaresma; 95 Jos Angel Marzn, Gran Canciller y Registrador Mayor de la real
audiencia, reclama el asiento que tiene derecho a ocupar en las recepciones oficiales; 96 Peticin de
sancin para el portero de la real audiencia de Santaf por no haber guardado en la ceremonia de la primera
93
94
95
96

A.G.N. Miscelnea, Cabildos, Tomo 128, fols. 298-299 (1774).


A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo 10, fols. 731-755. (1793)
A.G.N. Polica, Tomo 4, fols. 174-187.
A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo VIII, fols. 885-914.

misa del Padre Sols, el puesto correspondiente;97 Censura a Sebastin de Castaeda, contador del tribunal
de cuentas, por no haber asistido a una ceremonia en la catedral; 98 Queja de los miembros de la real
audiencia ante el virrey porque en la fiesta de Tabla, verificada en la catedral, no les hicieron honores ni los
guardas de la crcel, ni los de las reales cajas.99
Como una medida para evitar la proliferacin de pleitos, la Corona opt en varias ocasiones por disminuir
las fiestas o por controlar la asistencia de algunos funcionarios a tales celebraciones, argumentando que
siendo ya tantas, apenas queda tiempo para el reconocimiento de los negocios, en grave dao de la recta
administracin de justicia y causa pblica100 y ordenando por real cdula de 14 de noviembre de 1771 que
slo asista la real audiencia a las fiestas de tabla, a las de Jess Nazareno, a las de desagravio del Santsimo
Sacramento y las de Nuestra Seora.101 Sin embargo, ya desde 1747 se haba expedido otra real cdula
sobre la disminucin de fiestas de Corte, para que tenga ms das hbiles la real audiencia.102
Pero con rdenes reales o a pesar de ellas, con gran nmero de celebraciones o con la determinacin de su
disminucin, los pleitos se multiplicaban cada vez, al punto de obligar al rey a pronunciarse sobre la
minucia del ritual y la etiqueta como mecanismo para evitar tan reiteradas pugnas. Tal es el caso de Carlos
IV quien tuvo que elaborar dos reales cdulas, en menos de una dcada, fijando ...el lugar y asiento que
deben ocupar los ministros honorarios de las audiencias en las concurrencias pblicas103.

97

A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo VII, fols. 169-178.


A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo VI, fol. 876.
99
A.G.N. Real Audiencia, Cundinamarca, Tomo II, fols. 851-854.
100
A.G.N. Reales Cdulas y Reales Ordenes, Tomo XIX, s.f.
101
Idem.
102
A.G.N. Historia Civil, Seccin Primera, Tomo XVI, fols. 424-428.
103
Las dos reales cdulas referidas estn fechadas, la una el 18 de Agosto de 1973, y la otra, el 20 de Noviembre de 1801. Ver: A.G.N. Real
Audiencia, Cundinamarca, Tomo XX, fols. 474-475 y A.G.N. Reales Cdula y Reales Ordenes, Tomo 34, s.f.
98

Era aquella una ciudad articulada en torno al ritual y la ceremonia, en donde el poder se desplegaba del
orden meramente econmico instaurndose en un conjunto de prcticas sociales en las que antes que la
posesin material de bienes, estaba el orden del da, la requisitoria social de la posesin de un privilegio: el
poder articulado al orden de lo simblico.
El ao de 1789 constituy, sin lugar a dudas, un perodo particular en el que, como ningn otro, se evidencia
el carcter ritual de aquella sociedad de finales del siglo XVIII. El primer acontecimiento que marc el
comienzo, no slo de aquel ao, sino del complejo proceso de ceremonias que caracterizaron este perodo,
lo constituy el recibimiento de un nuevo virrey. Este hecho comprenda un largo ritual que duraba varios
meses.
Mientras el nuevo gobernante emprenda su camino hacia Santaf, el virrey actual reuna al Real Acuerdo y
nombraba dos embajadores, uno, para que en nombre de la Real Audiencia saliera a darle la bienvenida en
el pueblo de Facatativ, y a otro, para que hiciera lo mismo en el pueblo de Fontibn; generalmente era
designado el alcalde de segundo voto para Facatativ y el de primer voto para Fontibn. El da en que el
nuevo virrey llegaba a Facatativ, era recibido por el alcalde de segundo voto, algunos miembros de la Real
Audiencia, Tribunal de Cuentas, Ilustre Cabildo y dems tribunales y religiones; en este pueblo permaneca
tan solo un da y despus de ser cortejado con todo lucimiento, continuaba su viaje hacia el pueblo de
Fontibn en el coche que le enviaba su antecesor. Al llegar al Puente Grande o Puente de Serrezuela (hoy
municipio de Madrid), era recibido por el alcalde de primer voto, quien montando a caballo y tomando el
estribo de la derecha del coche, lo acompaaba hasta llegar a la puerta de la iglesia de Fontibn en donde
era esperado por los oidores de la Real Audiencia, vestidos pomposamente de garnacha y listos para
dirigirlo, bajo el palio, hasta el lugar correspondiente; se cantaba el Te Deum y concluido el acto, pasaba el
virrey con toda su comitiva al hospedaje que se le tena prevenido; all lo dejaban con su familia y se
retiraban hasta la noche cuando concurran a hacerle corte los seores oidores, contadores mayores, alcaldes
ordinarios, oficiales reales y algunos regidores, sirvindose entonces un magnifico refresco acompaado de

concierto de msica104; aproximadamente hacia las diez de la noche, se retiraban todos del aposento y el
virrey cenaba slo, sirvindose en otra pieza una delicada cena para su familia y algunos caballeros que se
quedaban.

A las 9 de la maana del da siguiente, los oidores, el Tribunal de Cuentas, cabildo secular y oficiales reales
pasaban al hospedaje del nuevo virrey para acompaarlo hasta la iglesia en donde se cantaba una misa en
accin de gracias; concluida, se retiraban nuevamente a sus aposentos en donde reciba, por su antigedad, a
los Tribunales, comunidades religiosas y universidades; hacia la una de la tarde, pasaba el virrey a una pieza
ricamente adornada y destinada para servir un suculento banquete en donde participaban adems la real
audiencia, el tribunal de cuentas, cabildo secular, los oficiales reales, capitanes, secretarios y asesor; en una
pieza contigua se serva otra comida para la familia y varios caballeros distinguidos de Santaf que llegaban
all para cumplimentar al nuevo gobernante. Despus de esta cena, se pasaba a otra habitacin, cubierta de
damasco carmes, con espejos, cornucopias y un sitial y se serva entonces el ramillete y caf 105; concluido
este acto, el virrey se retiraba a sus aposentos y slo saldra hasta la noche cuando nuevamente se serva un
refresco al ritmo de la msica, y luego una ostentosa cena general cubriendo varias veces la mesa.
Al tercer da de su estancia en Fontibn, una vez asistido a los oficios religiosos y servido el desayuno
(dentro de cuyo platillo destacaba el exquisito e inevitable chocolate santafereo) 106 , parta en coche el
nuevo virrey hacia Santaf con su respectiva escolta y caravana acompaante. En el sitio del Puente de
104

Tomada de: Papel Peridico Ilustrado, Bogot, 20 de junio de 1882, No. 19, pgs. 302-303.
Idem.
106
Del deleite que animaba esta exquisita bebida, confundida en la tradicin santaferea, hacen eco los siguientes versos, cantados en
algunas de las sabrosas veladas de la Sociedad del Buen Gusto a finales del siglo XVIII: El cacao delicioso, / Que abundante produce
nuestro suelo, / Nutritivo y sabroso, / De los hombres consuelo, / Y que los dioses usan en el cielo. / El nctar y ambrosa, / Se mezclan en
magnfico azafate; / Mercurio los enva, / Ceres misma los bate / Y es concedido al hombre el chocolate. / Sobre el plato ya brilla / La arepa,
el pan tostado, el biscochuelo, / El queso y mantequilla, / Y el hermoso espejuelo / Como ornamento de este don del cielo.
Gutirrez Vergara, Ignacio. Oda al chocolate, en, Ibez, Jos Mara. Crnicas de Bogot, Tomo I, Bogot, Imprenta Nacional, 1913, pg.
105

Aranda era esperado por el antiguo virrey, quien sala de palacio con la Compaa de Caballos y todos los
oficiales, llevando al estribo de la derecha al Capitn de Alabarderos y al otro estribo al Mayordomo y dos
oidores en la testera del coche. Echando todos a pie de tierra se saludaban los dos virreyes con un abrazo,
entregndole luego al virrey saliente el bastn del reino a su sucesor; despus de este saludo y los
respectivos honores militares, la fastuosa caravana iniciaba su marcha final hacia la muy noble y muy leal
ciudad de Santaf de Bogot: el antiguo virrey ofreca su coche al nuevo gobernante dndole la derecha
dentro de aqul y as entraban a la ciudad por el camino real; en el puente de San Victorino los esperaba
una compaa de Alabarderos que marchaban al tiempo de llegar los dos virreyes, hasta la entrada de la
Plaza Mayor en donde la caravana se detena: descendan los virreyes del coche y entraban en palacio a la
sala del dosel para efectuar el respectivo juramento: se reuna el Real Acuerdo y se lea el Real Ttulo de
verbo ad verbum, lo besaban y lo ponan luego sobre sus cabezas diciendo que lo obedeceran;
seguidamente mandaban traer el Real Sello, se colocaba sobre la mesa donde tambin estaba preparado el
libro de los Santos evangelios y una cruz, y proceda el escribano de cmara y del Real Acuerdo a tomar el
juramento al virrey. Cumplido este acto central al que asistan las personalidades ms distinguidas de la
sociedad santaferea, el antiguo virrey se retiraba a su casa en coche, acompaado de dos oidores y un
piquete de caballera. Ese da se serva en palacio un ostentoso banquete y en la noche se daba un refresco,
se ofreca una cena y se iniciaba un gran baile. Pocas veces se vea tanta elegancia y etiqueta como en este
acontecimiento en donde la lite santaferea luca con soberbia ostentacin la esplendidez de sus trajes,
togas, mantos, capas, adornados con las ms brillantes joyas, terciopelos, presillas doradas, cintillos
bordados en oro, plumas, todo ello con el lustro correspondiente a la dignidad nobiliaria que ostentaban.
Segn la Qenta y razn de lo que se gastado en el recibimiento, provisin de despensa y repostera del
exmo. sr. virrey fr. D. Francisco Gil y Lemus107 se consumieron durante los actos de bienvenida, 10 arrobas
de garbanzo, 5 docenas de jamones, 130 pollos, 70 gallinas, 18 pollas, 24 capones, 2 terneras, 7 carneros, 11
pavos, 30 pares de pichones, 96 lenguas saladas, 20 docenas de chorizos, 23 libras de mantequilla, 15
arrobas de manteca, 55 arrobas de azcar, 1 arroba de velas de esperma, 2 botijas de vinagre, 7 libras de
107

A.G.N. Virreyes, Tomo II, fol. 423r a 427 y 446r a 469r.

canela, 3 libras de comino y 3 de pimienta, 8 botijas de vino blanco y 5 de vino tinto; se pagaron ms de 470
pesos ( que si recordamos era ms de lo que ganaba el maestro Torres anualmente) en huevos, puerco,
pescados, quesos de Tunja, bizcochos, pan, bizcochuelos, confites, alfeiques, almendras, melones, sandas,
higos, tunas, duraznos, manzanas, sesos, criadillas, sal, arroz, harina, ajos, para un total de dos mil ciento
setenta y cinco pesos, tres reales y veinticinco y medio maravedes ($2.175, 3,25 m).
Hasta este momento, el grueso de habitantes de Santaf permaneca excluido de tales ceremonias. El
recibimiento pblico se cumplira, como era costumbre, varias semanas despus, para lo cual se rompa
bando pblico a las puertas del Ayuntamiento a son de caja, por una escuadra de alabarderos y un cabo,
informando a los habitantes el da designado para el recibimiento en pblico del nuevo gobernante y
ordenando se colgasen y aderezasen las calles. En el tiempo que mediaba entre la llegada del virrey y su
entrada pblica en la ciudad, aquel no asiste de ceremonia en pblico, y si gusta de pasearse por la tarde, es
en secreto, llevando dos criados en su coche con quatro soldados a caballo 108. El da anunciado para el acto
pblico, la capital del virreinato luca bellamente adornada con cintas multicolores, flores y banderas. En las
horas de la tarde sala el virrey en coche seguido de un piquete de caballera por la calle florin*, de secreto,
(eludiendo la va acostumbrada que era la calle real) hacia el sitio de San Diego, en donde se levantaba una
tienda de campaa ricamente dispuesta. En esta tienda improvisada, el alcalde ordinario de primer voto le
tomaba el juramento ante escribano pblico y el Alguacil mayor, o quien designase el cabildo, haca entrega
al nuevo gobernante de las llaves de la ciudad. Concluidos estos actos, le calzaban las espuelas y montando
en un caballo lujosamente enjaezado, se diriga por las principales calles de la ciudad hacia la iglesia
catedral, en donde lo esperaba el Arzobispo y los miembros del Dean y Cabildo eclesistico para cantar el
Te Deum.
Aquella noche, la ciudad desterraba su acostumbrada oscuridad, pues la Santaf colonial nunca tuvo
alumbrado pblico (a pesar de los esfuerzos del alcalde Nario para mantener, durante 1791, un exiguo
108
*

A.G.N. Virreyes, Tomo 10, fol. 22v.


Hoy carrera octava

alumbrado conocido en la poca como luces de la prevencin) y slo cont con un cuerpo de serenos
que deambulaba por las oscuras calles en busca de algunos osados ladrones que de vez en cuando atacaban
las tiendas del comercio, o simplemente tratando de sorprender a alguno de tantos pecadores o
malentretenidos que aprovechando la oscuridad, se desplazaban annimos tras los encantos de alguna de
las tantas mujeres escandalosas, tras las delicias de la chicha y el guarapo en una de las 800 o ms
chicheras que tuvo la ciudad a fines del siglo XVIII, o tras el sutil encanto de los muchos juegos
prohibidos. Desde las oraciones (6 de la tarde) se ponan luminarias en toda la ciudad, hecho que constitua
un verdadero espectculo, pues algunos potentados y comunidades religiosas se esforzaban por atraer la
atencin del gran pblico que sala a reconocer su ciudad sin el acostumbrado velo de la oscuridad. De esta
manera, concluan los actos oficiales, pues los saludos de bienvenida, cenas, bailes y dems celebraciones,
se extendan durante algunos das ms. Algunos virreyes, como Don Jos de Espeleta, atrados por las
fantsticas descripciones de los santafereos, organizaban un suntuoso paseo para conocer el entonces
majestuoso salto de Tequendama.
El primero de Agosto de 1789, el Puente de Aranda se visti de gala. All las autoridades virreinales y
algunos benemritos santafereos se alistaron para recibir, en una ceremonia como la descrita
anteriormente, al segundo virrey en menos de 5 meses. Procedente de la Habana, lleg a Santaf Don Jos
de Espeleta, a quien le correspondi, adems de presidir los actos de jura al nuevo rey Carlos IV, atender,
entre otras cosas, las urgencias lloradas de un maestro pblico.

Y continan
las urgencias lloradas
Quizs aprovechando el intervalo entre le final de las ceremonias que con motivo de la muerte de Carlos III,
y el recibimiento de Gil y Lemus se realizaron, y los preparativos para la recepcin del nuevo virrey
Espeleta, o simplemente por haber encontrado la posibilidad monetaria para financiar lo pertinente a la

solicitud (papel sellado, pago de escribiente por copia, etc.), Don Agustn rompa el silencio de casi 18
meses. En una comunicacin que el virrey Espeleta remiti al Rey, explicaba que no haba podido llevar a
cabo la consulta sobre lo solicitado por el maestro para la real aprobacin por no poder subvenir a los
costos el insinuado Don Agustn de Torres.
Y tal vez no sea aventurado definir como toda una gesta los sinsabores y batallas que ha dado y seguir
enfrentando nuestro caballero de la triste figura en su lucha contra las aspas de ese gran molino
burocrtico que era la Espaa de finales del siglo de las luces. Porque si bien el maestro Manjarrs ser
caracterizado por Fernando Gonzlez por su cepillo de dientes ...con las cerdas para arriba, condecoracin
de todo maestro de escuela y sus pedazos de tiza en los bolsillos ...nica abundancia es casa del
maestro109, Don Agustn Joseph de Torres, delineando los contornos y definiendo los matices del maestro
como sujeto pblico, podra identificarse, como otros tantos en este perodo, ms bien bajo la figura
annima de un individuo cruzando la Plaza Mayor con direccin al Ayuntamiento, apoyado en un bastn
con su mano derecha y llevando un pergamino bajo su brazo izquierdo, en el cual, quiz por ensima vez,
formulara una solicitud o una splica por un socorro de limosna, patentizando una vez ms las urgencias
lloradas de aquella figura que nuestra sociedad conoce todava como maestro de escuela.
Fue el da 10 de julio de 1879 cuando se produjo la nueva solicitud del maestro de primeras letras. Su
representacin fue conocida das despus por el recin posesionado Virrey, quien solicit al Escribano una
copia del expediente para hacer efectivo lo solicitado por el suplicante. En esta representacin, Don Agustn
expuso una vez ms su situacin, colocando el estado de la enseanza en su escuela como justificacin para
que el Virrey se sirviese mirar este corto mrito con la claridad que exigen mujer, hijos y la escacez con
que los mantengo con los quatrocientos pesos de su dotacin, que apenas me alcanza para el sustento,
sufriendo sus desnudeces y as se sirviese concederme del ramo de Temporalidades una gratificacin
graciosa para subvenir a mis urgencias110. Como era de esperarse, Don Agustn recoge en esta solicitud el
109
110

Gonzlez, Fernando. El Maestro de Escuela, Medelln, Editorial Bedout, 1941, pg. 11.
A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17.

ltimo informe de Oficiales reales fechado 11 de diciembre del 87, en donde se haca constancia del
sobrante de 1.100 pesos que no se haban pagado a los tres maestros anteriores durante su permanencia en la
escuela, incluyendo los cien pesos que se le adeudaban por su primer ao de trabajo, ya que durante este ao
recibi tan slo 300 pesos de los 400 asignados por el fundador.
Esta solicitud involucra un nuevo elemento dentro de la encrucijada burocrtica que poco a poco haba ido
envolviendo el caso. Don Agustn deja constancia de su desespero ante la lentitud de un trmite que
consideraba de sobrada justicia, y limita su aspiracin en torno a los sobrantes a que, por lo menos, se le
restituyan los ...ciento y tantos pesos que se hallan a mi favor... 111, segn el informe de los Oficiales
Reales. Dos meses despus de examinar el caso, el Virrey elabora la Carta No.17 de su naciente gobierno,
fechada el da 19 de noviembre de 1789, en donde presenta a consideracin de la Corona, el testimonio de
autos formados sobre la pretensin del maestro de escuela pblica de primeras letras de esta Capital para
que se le contribuya con los rditos de cierta cantidad sobrante que ha impuesto y pertenece a la fundacin
de la citada escuela que servan los exJesuitas; con cuyo motivo recomienda el mrito del actual maestro
Don Agustn Joseph de Torres112.
Este hecho marcara un acontecimiento sin precedentes, por lo menos en lo que respecta al Nuevo Reino de
Granada: la persistente solicitud de un maestro de primeras letras, enfrentando las mltiples y dispendiosas
trabas burocrticas, haba logrado concentrar no slo el inters de los ms altos funcionarios del gobierno
local, sino que ahora, traspasando los lmites del virreinato, tocaba directamente a las puertas del recin
proclamado rey Carlos IV de Espaa.
Tal vez Don Agustn nunca imagin que tan modesta solicitud alcanzara el despacho real para dejar de ser
un caso, que como tantos otros eran del solo conocimiento de los Cabildos locales, del Fiscal o de la Junta
suprema de Temporalidades. Sin embargo, las urgencias lloradas de un maestro pblico llevan impreso el
111
112

Idem.
Idem.

clamor de todas esas voces que no son otras que las de ese contingente annimo de individuos, que alegando
miseria con tintes de retrica, configuraban las bases de un oficio, siendo el caso del maestro Torres quiz la
primera y ltima voz de uno de estos sujetos que llegara a los odos reales reclamando su presencia pblica.
Ahora slo quedaba esperar algn gesto favorable del recin posesionado monarca. Si el nacimiento de una
princesa o el matrimonio de un prncipe impactaban de tal manera al rey, al punto que algunas veces
resolva, en celebridad de tales acontecimientos, conceder indulto general a los presos que se hallaban en las
crceles del reino o regalar uno o varios ttulos nobiliarios a cierto nmero de vasallos de sus colonias,
habra un lugar para la esperanza y cabra la posibilidad que Carlos IV, impactado an con su reciente
ascenso al trono, ordenara impartir el socorro de limosna que solicitaba un maestro pblico de Santaf. A la
espera de la respuesta real, tuvo Don Agustn la oportunidad de animar sus esperanzas demostrando
pblicamente su fidelidad y devocin patritica: por esta poca, el Alfrez mayor, en nombre de la ciudad y
en vista de la necesidad de mostrar como gratitud sus jbilos, como reconocimiento sus aclamaciones y
como sagrada obligacin la alegra universal...113 por la llegada al trono de Carlos IV, seal el da 6 de
diciembre de 1789 para proclamarlo, junto con toda la ciudad, rey suyo.
Por tercera y ltima vez durante este ao, los santafereos se entregaran colectivamente al ritual de la
ceremonia. Se trataba, esta vez, de la llamada jura a Carlos IV, justa solemnidad en la cual se refrendaba
pblicamente fidelidad y obediencia al nuevo monarca. El da sealado, Don Luis de Caicedo, Alfrez
mayor, y su comitiva, se dirigieron hacia el tablado instalado en la Plaza Mayor, y desde all se realiz la
proclamacin del nuevo monarca (en voz del Alfrez), a la cual el numeroso pueblo, entre quienes se
contara sin duda el maestro Torres, estall en vivas y vtores al tiempo que retumbaban las salvas de
artillera. Y para mostrar a aquella multitud santaferea las bondades regias, en nombre del monarca, el
Alfrez arroj a la concurrencia, varias monedas de plata, aumentando as el fervor del pueblo en aquel
solemne acto. Este gesto de liberalidad y desinters lo repiti el Alfrez, por medio de sus cuatro hijos,
desde el balcn de su casa, por donde aquellos arrojaron una copiosa cantidad de dinero al innumerable
113

Vergara, Saturnino (transcriptor). Jura a Carlos IV, en, Papel Peridico Ilustrado, Bogot, 1 de febrero de 1882, No.9, pg. 145.

pueblo que se agolpaba en la calle presto a atrapar cualquier moneda de las que caan como muestra
irrefutable de los paternales sentimientos del rey.
Las celebraciones continuaron durante varios das: se cant el respectivo Te Deum en la catedral, se mont
un lujoso espectculo de escaramuza a caballo, se realizaron las infaltables corridas de toros, otro
espectculo de fuegos artificiales y una pieza de teatro organizada por los maestros artesanos, entre otras
muchas cosas, y por fin, despus de catorce das de fiesta, el 20 de diciembre por la tarde ...se repiti por
los mismos sujetos y en la misma forma, la escaramuza a caballo... con lo que se concluyeron las fiestas, sin
experimentarse en ellas desorden ni desgracia alguna114. De esa manera, los santafereos rendan homenaje
de fidelidad al nuevo rey, en quien de ahora en adelante el maestro Torres concentrara su esperanza por
aquel socorro mendigado durante ms de diez aos.
Fue definitivamente aquel ao de 1789 un ao muy singular. Durante ninguno otro la vida social, poltica y
econmica de la ciudad haba girado tan insistentemente en torno a la ceremonia, en donde la vida citadina
se confunda con el ritual. De ello da cuenta la gruesa suma de dinero (ms de 10.000 pesos) invertida
durante los actos de celebracin y etiqueta, y la galanura con que las lites santafereas saludaron tales
acontecimientos. En donde hubo dinero incluso para arrojar a manojos, pero que sin embargo no alcanz
para otorgar la ddiva solicitada por el maestro Torres... Declinaba un ao ms, pero nacan nuevas
esperanzas para Don Agustn con aquella carta que pocas semanas antes de las ltimas festividades envi el
virrey a la pennsula.
En dicha carta de noviembre 19, el Virrey Espeleta hace un balance de la situacin de la escuela, atendiendo
a las condiciones de su fundacin y a la asignacin salarial del maestro. Se refiere al residuo de 1.100 pesos
hallado en las Casas Reales y que ha reclamado el actual maestro Don Agustn Joseph de Torres, en alivio
de las urgencias que padece por no alcanzarle los 400 de su dotacin a mantener su dilatada familia115 y
114
115

Ibid., pg. 147.


Idem.

agrega que aquel sobrante pertenece a la escuela, y si alguno es acreedor a l es el que la sirve en beneficio
del pblico116. Sin embargo, Espeleta, acogiendo la propuesta del Oficial Real, considera que de entregarse
al maestro Torres la expresada cantidad no se conseguira otra cosa que darle un socorro temporal que
consumira muy en breve117, por lo que propone que dicho sobrante se anexe al principal (los 8.000 pesos
de la donacin) hecho que producira nuevos rditos por cuyo medio al mismo tiempo que se logra darle
este auxilio ms para su subsistencia, se asegura tambin la perpetuidad del fondo, en beneficio de esta
ciudad que conseguir tener una dotacin competente con que mantener siempre maestros hbiles de
primeras letras para la instruccin de la tierna juventud118
Cuatro meses despus, ms exactamente el 31 de marzo de 1790, se produce el dictamen real: preciso y
categrico, como lo sealan las palabras que reproduce el escribano encargado de comunicar lo preceptuado
por el monarca:
No habiendo el Rey en conceder a el maestro de primeras letras de la escuela pblica de esa
ciudad el aumento de la asignacin que propone Vuestra Excelencia... me manda Su Majestad
prebenga a Vuestra Excelencia que inmediatamente haga remitir a Cartagena para su embio a
estos Reynos... los un mil cien pesos... ya que estos dineros considerados ...como verdaderos
sobrantes de obras pas deben destinarse a el pago de las pensiones alimentarias de los ex-jesuitas,
como est resuelto119.
Ante esta comunicacin, y dejando a un lado los posibles argumentos para explicar la decisin del monarca,
slo pensamos en Don Agustn. La lectura de cada una de las palabras de la Real Orden, seguramente habr
hecho aflorar en la mente de aquel maestro, la multitud de pasajes vividos durante estos aos de urgencias y
116
117
118
119

Idem.
Idem.
Idem. El subrayado es nuestro.
Idem. El subrayado es nuestro.

padecimientos, alimentados por la sola esperanza de una fallo a favor de su humilde peticin. Sin embargo,
el pergamino que tena ahora en sus manos, no significaba otra cosa ms que el desmoronamiento de sus
aspiraciones de ms de 16 aos. Qu habr pensado el maestro Torres de la singular forma que tena el Rey
de interpretar aquello del pblico beneficio y progreso del Reyno con que se argumentaba todo el
andamiaje discursivo, que por esta poca, sustentaba la estrategia de la instruccin pblica en el Nuevo
Reino de Granada, si maestros como l, de carne y hueso, no tenan siquiera cmo asegurar los alimentos
para el cuerpo?.
Absorto, pero meditabundo, Don Agustn necesitara todava un ao ms para salir de su desconcierto. Slo
doce meses despus de conocida la Orden Real, volvera a atravesar la Plaza Mayor con su ya acostumbrado
pergamino bajo el brazo, rumbo a la Casa de despacho del Virrey. Pero esta vez su solicitud tendra otro
propsito; el peso de 16 aos de urgencias haba agotado sus esperanzas en aquellos dineros que peda y
ahora, en el borde de la desesperanza y la angustia, suplicaba al Virrey...
...Que mirndome de cerca
me tenga presente para otro destino
Excmo. Seor, Seor con mi mayor veneracin represento a V.E. que habiendo yo pedido el Excmo.
Seor Don Antonio Caballero y Gngora antecesor de V. Excelencia una gratificacin de gracia del
ramo de Temporalidades, en atencin a doce y hoy cerca de diez y seis aos que sirvo a la Escuela
de Primeras Letras con infatigable aplicacin, y progresos en mi enseanza como es notorio al
pblico en hora de Dios, y del Rey; y de hallarme cargado de Muger e Hijos por lo que no me
alcanza el sueldo para subvenir a las estrechas necesidades que padezco: se sirvi dicho Seor
Mandar a la Junta se verificase en mi el premio que considerase. De aqu result hallarse en caxas
reales cien pesos y reales que se me retuvieron de mi sueldo al ingreso de la Escuela , y un mil pesos
de igual naturaleza a los antiguos Maestros; por lo que informaron los Seores Oficiales Reales que

veran justo se me entregasen los cien pesos, y que los un mil se impusiesen y se me aplicase el
rdito. As lo aprob la citada Junta, y mand se diese cuenta al Rey. V. Excelencia se sirvi
informarlo as en diez y nueve de noviembre de ochenta y nueve; y por Real Orden de treinta y uno
de marzo de noventa, se neg su Magestad a esta aplicacin, por considerar ser resagos de
temporalidades que tienen otro destino. En esta lamentable situacin; no puedo menos que hacer
presente a V.E. la mala suerte con que ha ocurrido este asunto; siendo esta obra pa de ocho mil
pesos que fund el Capitn Antonio Casariego, para los maestros que enseasen las primeras letras
segn parece de la Fundacin que se halla con este expediente en la Secretara de Gobierno no ha
habido ms diferencia de que la sirvieron los Ex-jesuitas, por lo que parece no son resagos de
Temporalidades, pero no comprehendidas en ellas. Por tanto suplico a la piedad de V.E. se sirva
informarlo a su Magestad y alcanzarme de su Real Trono este socorro que solicito para subvenir a
la escasez y pobresa que sufro a pesar de mi conducta. Y en caso que V.E. no lo halle por
conveniente, imploro su patrocinio para que mirndome de cerca me tenga presente para otro
destino en que respire mi necesidad y resplandezca la misericordia de V. Excelencia, cuya vida
Nuestro Seor guarde los muchos aos que necesita este reyno, Santa F y Marzo treinta de mil
setecientos noventa y uno.
Excmo. Seor= Besa los pies de V.E. su rendido subdito= Agustn Joseph de Torres Patio= Excmo.
Seor Virrey Don Joseph de Espeleta.120
Esta carta, como ningn otro documento, deja entrever con toda claridad la situacin de estos sujetos
pblicos, que por all hacia finales del siglo XVIII emprendieron, tal vez sin saberlo, la constitucin y
consolidacin de un nuevo oficio, con una tenacidad inigualable y muy a pesar de las mltiples urgencias
que padecan. Oficio que desde sus comienzos ha sido mirado como de fundamental importancia para la
sociedad y til al bien pblico, pero que sin embargo, se consolid a costa de la escasez y pobreza de la
120

Idem. El subrayado es nuestro.

desnudez y miseria de las familias de estos pioneros mendigos de un salario, que a pesar de su intensa
lucha, permanecen ocultos tras dos siglos de historia que los ha asumido en la ms profunda penumbra.
He aqu otra vez la continuidad que espanta, pero cada vez ms dolorosamente. Parece que el oficio de
maestro est destinado a ser, paradjicamente, un destino pasajero. Ayer pedan cambiar de destino en
cualquier cargo que les permitiese tener una congrua sustentacin; hoy pasan por el oficio de maestro
mientras cumplen requisitos acadmicos para otro destino, en el derecho, o en la ingeniera, etc. No
pretendemos dar a estos individuos la categora de hroes o de mrtires. Creemos sencillamente que rescatar
la historia de sus vidas y sus luchas es recuperar uno de los pasajes ms importantes en la conformacin
cultural de nuestro pas, y al mismo tiempo, uno de los ms desconocidos. Bien podramos decir como
Octavio Henao: El maestro de escuela: una metfora de la miseria.121
Y con razn Don Agustn aspiraba a otro destino, pues el sueldo como maestro de escuela era nfimo
comparado con los salarios promedio de curas y funcionarios de la burocracia virreinal: Tanto el Arzobispo
de Bogot como el Virrey reciban 40.000 pesos al ao (...) el salario de un juez de Audiencia era de 2.491
pesos. El Corregidor de Tunja ganaba 2.812 pesos y el gobernador de Girn 1.375 pesos. Dentro de la
burocracia fiscal los contadores del tribunal de cuentas ganaban 2.812 pesos y los funcionarios de rango
intermedio entre 1.000 y 1.500 pesos (...) De ah que un ingreso de 1.000 pesos o menos resultara
ciertamente exiguo. Un salario entre 1.000 y 2.000 era slido y modesto, y todo lo que pasara de 2.000 era
ya sustancial.122
Ahora bien, si esta dotacin de 400 pesos anuales que reciba el maestro Torres era realmente exigua, Qu
decir del salario de aquellos maestros de provincia? porque Don Agustn, como maestro de la nica escuela
de la Capital, era en cierto modo un privilegiado. Por ejemplo, recordemos el salario del maestro de la
escuela de Sogamoso, Juan de la Cruz Gastelbondo, que al igual que el de los maestros Melchor Bermdez
121
122

Henao, Octavio. El maestro de escuela: una metfora de la miseria, en, Educacin y Cultura, Bogot, marzo de 1985, No. 3, pg. 23.
Phelan, John Leddy. El Pueblo y el Rey, Bogot, Carlos Valencia Editores, 1980, pg. 79.

de la escuela de Nemocn y Josef Bonilla de la escuela de Ubat, era de 150 pesos anuales, o en el peor de
los casos, el de Jos Casimiro Lpez Sierra, maestro de la escuela de Rioacha, que tena asignados 50 pesos
anuales de estipendio.
Volviendo al caso del maestro Torres, ante su nueva y ltima peticin fechada el 31 de Marzo de 1791, el
Rey contestara a travs de la Real Orden del 14 de Mayo del mismo ao, en la cual demanda del Virrey
Espeleta que atienda la solicitud del maestro y le asigne, como lo pide el suplicante, otro destino conforme
a su aptitud y mrito contrado en la enseanza pblica. De esta manera Carlos IV daba por concluido el
caso recompensando los servicios prestados al reino por este fiel vasallo: una paradoja ms de las que
seguir encerrado esta historia.
Pero el Virrey pensaba una cosa muy diferente. Si bien Don Agustn, ante las circunstancias de su extrema
pobreza haba dejado planteada la posibilidad de renunciar a su cargo, si no era posible el tan esperado
socorro de limosna, y aunque el Rey estaba totalmente de acuerdo con aquello del otro destino, el
Virrey Espeleta, sea por las razones que fueran, estaba empeado en lograr aquellos dineros, as esto lo
significase un real jaln de orejas. De otra forma, no nos podemos explicar que a un ao y 8 meses de
conocida la orden real en la cual se le requera para que remitiera los mil cien pesos en el primer barco que
saliera de Cartagena, todava este dinero no se hubiese enviado tal como lo exiga el Rey, y por el
contrario, hiciera llegar a la Corona una comunicacin en la cual ratificaba una vez ms su propuesta de
aos atrs.
En esta carta, fechada el 19 de noviembre 1871, Espeleta hace presente al Rey que Don Agustn sirve hace
muchos aos el ministerio de maestro de primeras letras, en aprovechamiento de la Juventud, y por lo tanto
considero que se le debe continuar en este empleo, para el que se conoce ser a propsito, principalmente
quando por su edad no lo ser tanto para algn otro destino...123 Sin embargo, reconoce que en realidad es
muy corta la dotacin que tiene como maestro de primeras letras, y mereciendo por su aplicacin y
123

A.H.N.M. Seccin Jesuitas, Legajo 92, Doc. No. 17.

desempeo que se le proporcione mejor sueldo debe tan slo tratarse de verificarlo..., 124 aunque tambin
reconoce que es bien difcil por falta de arbitrios y por eso ratifica su propuesta de 2 aos atrs como nica
solucin, y as, con los intereses que producira esta nueva suma (9.100 pesos), no slo se dara alivio a
Torres, sino que adems ...tendran los Maestros que fuesen en lo sucesivo un sueldo regular para
mantenerse sin angustia, y sin pensar en abandonar la enseanza despus de haber acreditado su aptitud.125
Por lo mismo, y en atencin a todo lo preceptuado dentro del expediente, el Virrey Espeleta deja en claro su
posicin ante el Rey con las siguientes palabras: Por estas razones, y por que realidad es muy poco lo que
va a perder Su Majestad en conceder este sobrante para el aumento del fondo de la escuela, cuya utilidad y
necesidad slo se puede conocer sabiendo que no hay otra en esta capital, espero que vuestra excelencia se
servir contribuir al intento....126 Como se puede ver, el Virrey no se limita a interceder por Don Agustn,
sino que su inters va ms all: por un lado, le preocupa que un maestro, despus de acreditarse en el
ejercicio de la enseanza, piense en abandonar su ministerio, y por otro lado, percibe que si esto sucede, la
escuela de San Carlos, la nica de la Capital, no podra continuar, poniendo de esta forma en peligro la tan
proclamada instruccin pblica en el caso de Santaf.
Espeleta comprenda lo que Carlos IV, preocupado seguramente por los ltimos problemas que agobiaban a
la Espaa de finales del siglo XVIII, no vea claro: la utilidad y el beneficio de la enseanza no slo
dependa de la acreditada aptitud, el celo y la notoriedad de los maestros, o del severo control de su
ejercicio, sino que ellos necesitaban mucho ms que el pblico reconocimiento, y que la consolidacin de
la escuela pblica en el Nuevo Reino de Granada, tan proclamada y defendida por el discurso en torno a la
instruccin pblica, no poda subsistir sin dineros con qu financiarla.
Hemos llegado aqu al final del expediente, documento que plasma entre sus folios de una manera muy
singular, aquel complejo y contradictorio proceso de surgimiento de la escuela y del maestro en Colombia.
124
125
126

Idem.
Idem. El subrayado es nuestro.
Idem.

Pero an no sabemos qu pas con aquel viejo maestro, con aquel pionero de la enseanza pblica, que
vencido por sus necesidades, por su edad y atrapado en la intrincada maraa burocrtica de finales del siglo
XVIII, renunciaba a la nica labor de su vida, aquella que haba desempeado con ejemplar mrito, y la cual
constitua su identidad: el magisterio de las primeras letras.
El expediente termina con esta categrica carta del Virrey Espeleta y en los folios de los archivos se pierde
la huella que habamos venido siguiendo. Qu habr pasado con estos dineros? Cul habr sido la actitud
del Rey ante la ratificacin de la respuesta de Espeleta? Qu habr pasado con aquel anciano, que debera
ser por aquellos aos, el tan reconocido y a la vez humillado maestro de primeras letras de la escuela
pblica de San Carlos, Don Agustn Joseph de Torres?.

Unas pginas borrosas


Otras voces,
otras escuelas
Al llegar al ltimo folio del expediente constituido por la carta del Virrey Espeleta, vemos quebrar
sbitamente nuestro relato en torno al caso del maestro Torres. Se abre ahora un gran espacio que nos
remonta hasta el ao de 1801, fecha en que aparece aquel aviso del Correo Curioso en donde se reseaba
la curiosidad literaria que motiv nuestra indagacin.
Nos hallamos otra vez en el comienzo: hemos regresado al inicio, pero sin cerrar el crculo. La pesquisa, que
partiendo de 1801 nos haba transportado hasta el siglo XVII, nos traa de nuevo al comienzo, delineando
una circularidad que aunque inconclusa, se presiente, aun cuando no est todava a nuestro alcance
configurarla plenamente. Slo nos quedaba un camino: la bsqueda paciente de archivo, ya que ella misma
era la que nos haba permitido descubrir aquellos elementos que, una vez localizados en folios y lagajos, se
haban encargado de mostrarnos una red histrica que variando en su complejidad, permita ser descrita en
su rgimen de existencia. Hasta este momento, el caso de Don Agustn nos haba permitido incursionar en
las particularidades de la sociedad neogranadina de finales del siglo XVIII, dilucidando al mismo tiempo
aquella cotidianidad cubierta de paradojas que deline el ejercicio de la enseanza por aquella poca.
Aunque nuestra bsqueda se orientaba bsicamente a localizar la cartilla que mencionaba el aviso, y obtener
cualquier tipo de informacin que nos permitiera continuar el seguimiento del caso, fuimos percibiendo,
poco a poco, el eco de unas nuevas voces que como la de Don Agustn, nos daban cuenta de las
singularidades del ejercicio del magisterio, pero ahora en la primera dcada del naciente siglo. El 5 de abril
de 1808, Don Gernimo Sierra y Quintana, vecino de Santaf, elevaba una representacin al Virrey Amar y
Borbn, poniendo de presente que ha el espacio de cuatro aos que a instancias de algunos sujetos

distinguidos de esta ciudad y movido del gusto de servir a la sociedad me dediqu a instruir a la juventud127
en cuyo mrito y con el debido respeto suplica se digne librarle el ttulo como maestro para proseguir en su
cargo con mayor nimo y fervor. Siendo que en el pretendiente concurran las cualidades necesarias para
maestro de primeras letras, como efectivamente se hace constar dentro del expediente, el Virrey conviene en
autorizar se libre ttulo a favor del suplicante, lo cual se hace efectivo tres meses despus.
Este nuevo caso nos llam la atencin, por varios aspectos: lo que se solicita es el reconocimiento de un
hecho cumplido, ya que desde 1804 Gernimo Sierra vena desempendose en el magisterio ilegal,
dedicado especialmente a la enseanza de hijos de clases nobles, que reunidos en su casa pagaban una
pensin a cambio de una educacin civil, moral y cientfica. Este caso no es el de un maestro que regenta
una escuela pblica (como la de San Carlos) sino por el contrario, el de un maestro pensionista, que
buscando asegurar su sustento y el de su familia, convena en el pago de una pensin por cada uno de los
discpulos que asistan a su escuela-casa. Cuando este maestro solicita la expedicin de un ttulo, no lo hace
con el nimo de recibir algn estipendio de las arcas reales, pues no lo necesita. El ttulo tiene en este caso
la funcin de autorizar, de legalizar el ejercicio de la enseanza. Mientras Don Agustn, como maestro de
escuela pblica, con poco ms o menos de doscientos nios a su cargo, tena que suplicar por un socorro de
limosna, Don Gernimo de Sierra y Quintana, con un corto nmero de discpulos, slo necesitaba su ttulo
para disfrutar, sin preocupacin alguna, del cmodo estipendio que muy seguramente deba reportarle su
labor.
Adems de estos detalles, el presente caso nos permite tener una idea ms amplia del estado de la
instruccin, por lo menos en la capital del virreinato, y de las formas en que el Estado contina atacando dos
problemas fundamentales que todava, por estos aos, persistan a pesar de la mltiple legislacin que
buscaba normalizar la prctica de la enseanza en el Nuevo Reino de Granada: el de la libertad de los
maestros para crear escuelas, y el de la necesidad de promover la uniformidad de la enseanza.
127

A.H.N.M. Instruccin Pblica, Tomo IV, fol. 375r.

En lo que respecta al primer problema, y aprovechando la solicitud de este maestro pensionario, el


expediente sienta las bases que le dan un nuevo carcter al acto jurdico del ttulo, desbordando los lmites
de un simple nombramiento o autorizacin para ejercer la enseanza y entrando ahora en la categora de
certificacin de cualidades que concurren en un sujeto, garantas morales y sancin de un cierto grado de
saber por el que debe responder. Desde entonces, para obtener ttulo de maestro era necesario, como
primera medida, acreditar informacin ante testigos y autoridades civiles sobre su lugar de domicilio, de su
vida, costumbres y limpieza de sangre.128 Una vez cumplidos estos requisitos, el aspirante era sometido a
un riguroso examen en la Sala del Ayuntamiento ante cuerpo municipal, examen en que dara prueba de
su instruccin respondiendo las preguntas propuestas por los cabildantes o los sujetos que el gobierno
tuviera a bien nombrar.
En lo que se refiere al segundo problema, la necesidad de promover la uniformidad en la enseanza, el
expediente establece una serie de precisiones que buscan crear la base de un modelo o plan para la
uniformidad en las escuelas de todo el Nuevo Reino de Granada. Este plan deber ser sencillo y comn a
todas las escuelas129, incluyendo la enseanza de los principios religiosos, lectura, escritura, ortografa y
gramtica castellana, deber extenderse tambin a la instruccin o reglas de la educacin civil que
comprende los buenos modales con los superiores, con los iguales y con los inferiores 130, y en general,
todos los conocimientos indispensables al que haya de vivir en sociedad.
Se comienza a manifestar, entonces, la urgente necesidad de abrir escuelas, pues an en los albores del siglo
XIX segua siendo la de San Carlos la nica pblica de la capital. La intelectualidad granadina percibe la
importancia del hecho y pronto empiezan a surgir propuestas provenientes de diferentes puntos. Es el caso
de Nicols Cuervo, cura prroco de la parroquia de Santa Brbara en Santaf, quien en 1805 sealaba que la
ausencia de controles sociales podran acarrear males irreparables al Reino en la medida en que los nios se
128
129
130

Novsima recopilacin de las Leyes de Espaa... Op. Cit., pg. 468.


A.G.N. Instruccin Pblica, Tomo IV, fol. 378r.
Ibid., fol. 378v.

crian en la ociosidad, madre de todos los vicios, se acostumbran a ella y al mal ejemplo de los vagos y
delincuentes de quienes aprenden todo lo malo.131 Y para remediar esta situacin, propone la creacin de
escuelas de primeras letras en las parroquias de las Nieves, Santa Brbara y San Victorino. Los barrios aqu
nombrados estaban destituidos de los beneficios de la educacin de nios y sin arbitrio ni recurso para
aprovecharse de ella,132 ya que las dos nicas escuelas de la capital, la pblica de San Carlos y la regentada
por los dominicos, no eran accesibles a la poblacin por varias razones: la considerable distancia, la
pobreza casi general en las familias de las dichas parroquias que no permita costear maestros (a la manera
de maestros pensionarios), y por ltimo, lo reducido de las dos escuelas para acoger el crecido nmero de
nios.
Pero la preocupacin se hace ms evidente y no se restringe ya nicamente a la propuesta de la creacin de
escuelas. Preocupa adems, las formas de enseanza. No se trata simplemente de erigir escuelas; hay que
mirar dentro de ellas y pensar sobre la prctica que all se realiza. En este sentido se ubica un artculo
aparecido en 1808 en el Semanario del Nuevo Reino de Granada, dirigido por el sabio Caldas, y titulado
Plan de Escuelas Patriticas. Este plan no es tan solo la propuesta de la poca para la creacin de escuelas
para los pobres en los diferentes barrios de la capital. Su elemento novedoso radica en la forma taxativa en
que seala que la Nueva Granada no progresar ni se convertir en un nacin sabia e ilustrada si no
garantiza que la educacin tenga la circunstancia de ser pblica y gratuita y estar bajo la inspeccin y
vigilancia del gobierno. 133 Propone de igual forma, como una obligacin del Estado, la necesidad de
elaborar una constitucin o plan que uniforme y que constantemente debe observarse en las escuelas que se
establecieran en este Reino.134

131
132
133
134

B.N.C. Sala de libros raros y curiosos, Protocolos, Instruccin Pblica, fol. 388r.
Ibid., fol. 378v.
Caldas, Francisco Jos de. Op. Cit., pg. 74.
Ibid., pg. 84.

Como vemos, la preocupacin por la unificacin de los contenidos, mtodos y reglamentos que deban regir
una escuela pblica se coloca como punto central en el orden del da para las autoridades civiles. Hacia
1809, el propsito de la uniformidad ir a pisara terrenos ms slidos: el cura prroco del barrio de Las
Nieves en Santaf, Dr. Santiago de Torres, remita al Virrey un conjunto de disposiciones agrupadas bajo el
nombre de Ordenanzas que han de regir la escuela que va a fundar en Las Nieves su actual cura interino.135
Esta propuesta constituye la ms completa reglamentacin de escuelas actualizadas con las ltimas
disposiciones reales que regan para Espaa y otras colonias americanas, y sin embargo, parece paradjico
que la uniformidad constituyera un propsito de primer orden en este mar de carencias, pues aunque corriera
ya la primera dcada del siglo XIX, la escuela pblica no era an un fenmeno masivo.
La lectura de estos documentos, antes que alejarnos de nuestra pesquisa, nos han abierto nuevas
posibilidades de anlisis. Era esta la red en que se hallaba atrapado Don Agustn Joseph de Torres Patio:
una explosin discursiva en torno a la necesidad y utilidad de la instruccin, sostenida por un voluminoso
paquete legislativo que no alcanzaba a ser absorbido por el reducido nmero de escuelas.
Aquella curiosidad literaria
Aunque hasta el momento la bsqueda nos haba arrojado nuevos datos sobre el panorama educativo
colonial, todava no obtenamos documentacin que nos relacionara directamente con el caso del maestro
Torres. Fueron necesarias largas jornadas de consulta para encontrar nuevamente una pista que nos
condujera hacia la posible solucin de este extenso e inslito caso. Pero por fin el trabajo tuvo una
recompensa: sumergido en las profundidades de un legajo del archivo, encontramos un folleto de 22 pginas
de un octavo impreso en la Imprenta Patritica con licencia del Superior Gobierno en el ao de 1797, y
cuya dedicatoria reza as:
135

A.G.N. Instruccin Pblica, Anexo, Tomo IV, fol. 380r a 1002v.

Muy Poderoso Seor


Consagra en las superiores manos de Vuestra Alteza: esta Cartilla lacnica de las quatro reglas
de Aritmtica prctica, que la escuela de primeras letras la de San Carlos de Santaf, movida en
un patritico celo compuls esmeros de su maestro, para que la puerilidad tenga algunos
principios de instruccin en beneficio del bien pblico; y que haviendo Vuestra Alteza digndose
admitirla en su proteccin logre el Reyno el honor, con que Vuestra Alteza le esmalt para sus
felices progresos.
Muy Poderoso Seor
A los pies de Vuestra Alteza su rendida Escuela.136

El hallazgo de este documento, a la vez que nos ofreca nuevos datos con qu continuar hilando esta
historia, nos abra, al mismo tiempo, nuevos vacos e interrogantes. Por un lado, nos sealaba a 1797 como
el ao de aparicin en pblico de la cartilla, cinco aos despus de perdida la pista del caso y veintiuno del
nombramiento del maestro Torres en la escuela de San Carlos.
Estos nuevos datos, antes que arrojarnos luces sobre el caso, nos planteaban ms bien un panorama inslito,
pues no podamos imaginarnos que ese maestro que a finales de 1791, ahogado en sus urgencias, suplicando
otro destino con que mantener su dilatada familia, hubiese sido el mismo que apenas cinco aos despus,
apareca como autor de una cartilla de aritmtica, teniendo en cuenta los altos costos que implicaba
cualquier publicacin, como la compra de papel, -que era trado de Espaa, pues estaba prohibida su
136

Torres, Agustn Joseph de. Cartilla Lacnica de las Quatro Reglas de la Arithmtica Prctica, Santaf, Imprenta Patritica, 1787.
B.N.C. Sala de Investigadores, Fondo Pineda, Vol. 26, pieza 2.

elaboracin en estas tierras- y el pago al impresor: precisamente por estas razones, en ese mismo ao de
aparicin de la cartilla, Manuel del Socorro Rodrguez se vio obligado a concluir la publicacin de su "Papel
Peridico de Santaf de Bogot". Y es aqu donde surge el interrogante que seguramente debe estar
plantendose el lector: De dnde habr obtenido dinero y nimos Don Agustn para acometer la difcil
empresa de escribir una cartilla, y ms an de aritmtica?
La primera respuesta que aparece, y desde luego la ms evidente es, sin lugar a dudas, que despus de tantas
splicas por fin el Rey accedi a otorgar aquel "socorro de limosna" al maestro suplicante; pero como
veremos, esta opcin aunque importante, no es la solucin definitiva del caso. Veamos por qu: en el
supuesto de que Carlos IV hubiese aceptado la propuesta de Espeleta, los 1.100 pesos en torno a los cuales
giraba la peticin se habran anexado entonces al principal de 8.000, constituyendo un nuevo capital de
9.100 pesos, que a un inters del 5% anual, como era lo acostumbrado en la poca, habra significado un
aumento de tan slo 55 pesos a nuestro maestro, lo cual vendra a ser un verdadero socorro de limosna. Y
estamos seguros que este leve socorro habra aliviado slo en una mnima parte la desnudez y dems
necesidades de la dilatada familia de Don Agustn, siendo imposible que en estas circunstancias tuviese
respiro para pensar siquiera en escribir una cartilla, y mucho menos costear de su bolsillo los gastos de su
impresin.
Y an as, en el lapso comprendido entre 1792 y 1797, haba sucedido algo, un hecho que todava no
logrbamos descubrir pero que dio el suficiente nimo y dinero para proponer a Nicols Calvo, editor y
dueo de la Imprenta Patritica, la publicacin de su cartilla. En nuestra incursin por los archivos se nos
presentaron una multitud de posibilidades que, poco a poco, fueron quedando desvirtuadas ante la ausencia
de respuestas precisas, obligndonos a plantear una serie de alternativas, ubicadas ms bien en el campo de
lo azaroso y de lo casual: el mismo trabajo nos fue exigiendo asumir un tipo de hiptesis ms arriesgadas
con la perspectiva de desentraar la red todava confusa y empaada que constituye estas pginas borrosas.

Es muy difcil pensar en otro auxilio del Superior Gobierno que no sea el supuesto socorro de limosna que
el Rey hubiese venido en conceder al maestro, pues es conocida la estrechez de las arcas reales para asumir
una erogacin de esta naturaleza. Como vemos, cada avance en este caso deja entrever un horizonte, por
dems inslito, tocando a estas alturas los lmites de lo real y lo fantstico. Tenamos entonces que optar por
posibilidades ms arriesgadas; quiz la Cartilla Lacnica, en ausencia de instituciones o personas que
patrocinaran su publicacin, hubiese dependido ms bien de un golpe de suerte de su autor; tal vez una
afortunada boleta de lotera o una ganancia ocasional en un juego de azar, tan de moda por aquellos
tiempos, o de pronto una inesperada herencia familiar. Estas posibles respuestas se iban articulan, poco a
poco, y slo en la medida en que profundizamos en nuestra consulta de archivo, adquirieron vigencia, o se
desmoronaron totalmente.
En relacin con la primera hiptesis, los registros de la poca nos permitieron observar una fuerte tendencia
de la poblacin hacia los juegos de azar. Las casas de juego proliferaban en villas y pueblos arrojando
rentas que el gobierno virreinal fue canalizando como una fuente de abastecimiento para las arcas de
Cabildos y Ayuntamientos, y con destino a la financiacin de obras de pblica utilidad. Parece ser, que
desde sus inicios, los juegos de azar y las diversiones pblicas en general, eran vistas como una fuente de
recursos para la realizacin de obras de este tipo. Recordemos aqu el informe que hiciera el Virrey Espeleta
en su Relacin de Mando de 1796, en donde explicaba que en algunos pueblos y Villas (Sogamoso,
Duitama, Soat, Oyba, Socorro, entre otras) se haban establecido escuelas costeadas con las rentas de
propios, formadas a partir del cobro de impuestos a entidades comerciales entre las que se contaban
principalmente las casas de juego y chicheras. Tal era el caso de la villa de San Gil, en donde varios de
los vecinos, con el apoyo de las autoridades locales, solicitaban en 1787 al Superior Govierno la gracia de
que los arvitrios de mesas de Truco, Patios de Bolas, Chicheras, etc., que se van a establecer por formal
ramo de propios sea con lo que se contribuya a los Maestros de escuela...137

137

A.G.N. Instruccin Pblica, Anexo, fol. 358v.

No es de extraar entonces que nuestro maestro, conviviendo con su miseria, pero tambin en atencin de
ella, hubiese pensado frecuentar alguno de estos sitios, aunque estamos seguros que esta idea slo pudo
haber sido una remota posibilidad, pues su condicin de maestro pblico le fijaba una serie de normas de
comportamiento moral muy estrictas, tanto en su vida pblica como privada. Sus pasos eran observados
detenidamente por mil miradas, en tanto que era el smbolo de la virtud y el ejemplo: sujeto de conocida
probidad y buena conducta de vida pura e irreprensible138 por lo que se le exiga arreglar su vida por una
conducta seria y juiciosa que pueda servir de regla a sus discpulos.139 De all que esta posibilidad perdiera
significacin para nuestra pesquisa.
En cuanto a la posibilidad de una afortunada boleta de lotera, el Correo Curioso se encargara de cerrar esta
muy sugestiva va para dar razn del auxilio que hubiese podido mejorar la situacin del maestro Torres. En
las pginas del nmero 31, correspondiente al martes 15 de septiembre de 1801, encontramos un aviso en el
que se informaba que el sorteo de la lotera haba sido autorizado desde el 3 de agosto del mismo ao,
incluyendo, adems, la publicacin de los ltimos artculos del Reglamento del establecimiento de la
Lotera Municipal, que principiar el da primero de noviembre,140 iniciada en el nmero anterior.
Lejos se encontraba todava Don Agustn de acceder a este azaroso mecanismo para aliviar con un poco de
suerte su estrechez econmica. Por el contrario, aquella tercera posibilidad, no menos inslita que las dos
anteriores, se nos fue dibujando hasta llevarnos a percibir las mrgenes de este relato.

Historia y ficcin:
138

A.G.N. Fondo Colegios, Tomo II, fol. 950r.


A.G.N. Miscelnea, Tomo 118, fol. 45r.
140
B.N.C. Sala de Investigadores, Fondo Pineda, No. 769, pg. 122. La lotera no se escapa a la situacin descrita en relacin con los dems
juegos de azar, pues precisamente su creacin tuvo origen en una propuesta para recolectar fondos con qu eregir una Casa de Recogidas
para castigo y contencin de mugeres abandonadas y prostitutas, como lo sealaba el artculo 29 del reglamento.
139

un legado como respiro


Concentrados en la lectura de empolvados folios, explorando alternativas que nos permitieran clarificar en
alguna medida estas pginas borrosas del caso del maestro Torres, sali a flote la evidencia de una herencia
que le extenda un familiar cercano, y que se encuentra ubicada, precisamente, antes de la publicacin de la
cartilla y despus de la ltima carta del Virrey con la cual finaliza el expediente en 1792.
Tratando de establecer la genealoga de Don Agustn, en uno de los legajos de los archivos notariales,
encontramos referencia de sus padres, Don Pedro Rafael de Torres de Aragn y Mara Antonia Valenzuela y
Patio, espaoles venidos a estas tierras de ultramar desde la provincia de Aragn y de sus hermanos, Don
Joseph Clemente y Don Antonio, presbteros del Arzobispado de Santaf. Cabe anotar aqu que esta era una
clara prueba de la limpieza de sangre que Don Agustn debi anexar para que se le concediera el ttulo y
el cargo de maestro de la nica escuela pblica de la capital.
Ahora bien, la hiptesis de una inesperada herencia familiar, tom fuerza cuando localizamos en uno de los
legajos de la Notara Primera de Santaf, un voluminoso testamento, registrado en el ao de 1793 en el que
Don Joseph Clemente, presbtero de La Capellana de Monserrate, dispona de sus mltiples bienes y
haberes entre los cuales se contabilizaban 16.000 pesos, suma que por s sola significaba ya una gruesa
fortuna. En una de las clusulas del testamento, ordena que a su muerte, esta suma de imponga para que de
sus rditos (que son ochocientos pesos al cinco por ciento segn costumbre) usufructen y perciban mis
hermanos Don Agustn y Don Antonio de Torres, en la misma forma que en la clusula cuarta tengo
explicado...141 la cual, dispone que aquellos rditos se dividan en tres partes: una para cada hermano, y otra
tercera para que ...anualmente se le hagan sufragios y para que se repartan limosnas en los pobres de
Nocayma, Cuinub y Simacota....142
141
142

A.G.N. Notara 1, Tomo XIII, Ao 1793, fol. 129r.


Ibid., fol. 129v.

En trminos concretos, este legado significaba para Don Agustn incrementar en 266 pesos su sueldo anual,
con lo cual sus ingresos ascenderan a 666 pesos. Si a esta suma se le agrega el posible socorro de limosna
que peda, solicitado desde aos anteriores, contara entonces con 721 pesos, rubros que aunque no
elevados, habran satisfecho sus necesidades y las de su familia. De esta forma, la cara de la miseria, tan
familiar a Don Agustn, se vea borrada, aunque fuese por un momento, por los designios del azar. Era la
suerte en forma de legado la que acuda en su ayuda a travs de un pariente que, actuando por un precepto
moral, le extenda una ddiva a un hermano, sin imaginar tal vez que al hacerlo, abra el camino para la
elaboracin y publicacin de una cartilla de Arithmtica Prctica escrita por un maestro en honor a su
escuela y a su patria ...para que la puerilidad tenga algunos principios de instruccin en beneficio del bien
pblico....143
Esta evidencia enterrada por el tiempo, se nos presenta ahora viva, reafirmando esa realidad que no es la de
hace doscientos aos, ni la del papel, y en este caso, ni la del pergamino, sino aquella que vive con nosotros.
Una realidad que desborda sus propios lmites, y en donde, como dira Garca Mrquez: Poetas y
mendigos, msicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada
hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginacin, porque el desafo mayor para nosotros ha sido la
insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creble nuestra vida. Es este, amigos, el nudo de
nuestra soledad.144 Inslita, paradjica, ridcula, increble: as es nuestra realidad, y esta historia nos lo
recuerda.
Retomemos aqu nuevamente aquel inslito documento que nos diera razn de los hechos que haban
permitido a Don Agustn, llevar a cabo su propsito de escribir una cartilla para la enseanza de la
aritmtica. Hay un aspecto en l que nos llama la atencin: la profunda diferencia que separa a estos dos
hermanos: el uno sacerdote, salvador de almas y con una gran fortuna; el otro maestro de primeras letras,
formador de la juventud en beneficio del bien pblico, y mendigo de su salario. Una diferencia particular
143
144

Torres, Agustn Joseph de. Op. Cit., pg. 2.


Garca Mrquez, Gabriel. Discurso pronunciado en el acto de entrega del premio Nobel de Literatura, 1982.

que nos da cuenta de una prctica social generalizada por aquella poca en la que el sacerdocio, antes que
obedecer a un llamado divino y a una profunda vocacin, era una profesin, y de las ms importantes. No es
extrao, entonces, encontrar que el oficio privilegiado al cual aspiraban los hijos de benemritos principales
fuese el Ministerio pastoral, pues adems de proporcionar respetabilidad social, aseguraba un buen sustento
econmico. El oficio de pastor al servicio y en aprovechamiento de las almas, generaba en aquel tiempo
jugosas satisfacciones materiales, quiz como aliciente para sobrellevar las pesadas cargas de la f y los
horrores de este mundo terrenal. Mientras un maestro reciba anualmente en promedio 150 pesos, la
Parroquia del Socorro le produca a su prroco el ingreso anual de 5.000pesos.... 145 Por otro lado, El
curato del pueblo de Ubat que es el mayor de la Jurisdiccin de Santaf... rentaba a su prroco 2.500 pesos
(...) el Curato del pueblo de Guatabita... 1.200, el Curato de Chocont... 1.300 pesos, el Curato del caxica...
1.200 pesos....146
En el caso de Don Agustn, su calidad de maestro se confunde, paradjicamente, con la condicin de criollo
pobre; su inclinacin y persistencia en la enseanza al servicio y en aprovechamiento de la juventud, con
su condicin de miseria, y su notoriedad y pblico reconocimiento en su oficio, con su condicin de
mendigo de salario.
Pero de nuevo, al final del testamento de Don Joseph Clemente, perdamos el rastro de Don Agustn. Sin
embargo, tenamos en nuestras manos un monumento, que aunque minsculo en su tamao, representa,
desde el punto de vista histrico, un hecho sin precedentes, constituyndose en un verdadero acontecimiento
pedaggico para la poca: la cartilla lacnica. En esta parte del relato comprobamos una vez ms la estrecha
semejanza entre el trabajo documental y la bsqueda del arquelogo: es muy extenso el terreno que hay que

145

Phelan, John Leddy. Op. Cit., pg. 55.


Oviedo, Basilio Vicente de. Pensamiento i noticias escogidas para utilidad de curas. Lib. X. Del Nuevo Reino de Granada, sus riquezas i
dems qualidades, i de todas sus poblaciones i curatos con especfica noticia de sus gentes y gobierno, Santaf, 1761, fo1. 93r. Biblioteca de
la Real Academia de Historia de Madrid, Coleccin Muoz, A-86 (4820) Ms.
146

recorrer y escudriar para, en la mayora de las veces, obtener algn minsculo monumento que permita
continuar describiendo esa compleja red de la historia.

Una cartilla singular


La Cartilla Lacnica nos ofrece, al igual que todos los documentos que hemos recuperado en esta historia,
una doble dimensin: continuar la descripcin de la vida del maestro Torres, y paralelamente, lanzar una
mirada hacia aquella lejana y atractiva sociedad colonial de finales del siglo XVIII. Su lectura nos permite
escuchar una vez ms al maestro Agustn, pero esta vez ya no llorando sus urgencias ante el poder, sino
ahora hablando desde el ejercicio de un saber que lo afirma como maestro de primeras letras y como un
intelectual que piensa y escribe sobre su quehacer diario. La cartilla se constituye entonces en un
acontecimiento discursivo sin precedentes, para aquel momento, en el que el acto de escribir estaba
restringido a una preclara lite, y la circulacin de impresos, celosamente controlada por el poder civil y
eclesistico.
En este sentido Don Agustn representa una fisura, un quiebre que nos ofrece la ilusin del maestro como
intelectual, disputando un lugar a la ilustracin criolla y espaola; un pliegue en la historia, una rareza en
aquel mbito donde el maestro era, a pesar de todo el discurso, un personaje de tercera categora al cual se le
haba otorgado algn modesto puesto debajo del ocupado por las autoridades virreinales, por el estamento
eclesistico y por la intelectualidad de la poca, en la rigurosa pirmide jerrquica que daba forma y sentido
a la sociedad colonial. Aunque el maestro reciba tambin el nombre de director de escuela, su actividad
dentro de ella estaba totalmente controlada y dirigida por las autoridades civiles y eclesisticas: a las
primeras deba su nombramiento y de ellas dependa su permanencia en el cargo, por lo tanto su
comportamiento dentro y fuera de la escuela era seguido de cerca por funcionarios del Cabildo o del
Ayuntamiento; a las segundas, deba su aprobacin moral, su bendicin como sujeto virtuoso.

Curas y burcratas definan as las condiciones morales y de saber para el ejercicio de la enseanza: los
procedimientos, los saberes, los fines de tal oficio, y el estatuto del sujeto de la enseanza.
Ahora bien, antes que las calidades intelectuales, los esfuerzos y mritos de un maestro, la cartilla se nos
presenta como una superficie sobre la cual aparece dibujado un saber: el saber de la arismtica prctica, un
saber profundamente prctico que dice de los acontecimientos de la vida diaria por su articulacin estrecha
con ellos. La incipiente actividad comercial y mercantil asociada con la ignorancia de las primeras letras y
la aritmtica, por parte de la gran mayora de la poblacin, planteaban la necesidad de unos elementos
mnimos de instruccin para afrontar de mejor manera las actividades cotidianas, y en este sentido la
arismtica prctica cumpla un papel importantsimo, pues su funcin, bsicamente instrumental, consista
en resolver ciertas necesidades de orden domstico y comercial. Quiz por estos motivos Don Agustn se
empe en escribir su cartilla, y no otra para la enseanza de la lectura o la escritura.
Era esta carencia, sin duda, una preocupacin general de autoridades e intelectuales. En 1789, el Doctor
Don Felipe Salgar, cura prroco de la villa de San Juan de Girn, planteaba que es por efecto del descuido
de las escuelas pblicas o por el mal gobierno de ellas en los lugares donde las hay, que las personas ms
elevadas carecen del conocimiento de los nmeros y se ven obligadas a mendigar e1 auxilio de otras para
sus negocios domsticos, confiando sus secretos a quienes tal vez carezcan de la probidad necesaria para
guardarlos. 147 De ah la necesidad de saber contar con exactitud y de aprender los principios de la
Aritmtica prctica que deber ensearles el maestro con toda la eficacia necesaria. 148 El cura Salgar,
aunque destaca la importancia de la aritmtica en la escuela, no puede ver ms all de la utilidad prctica
que sta representa, pues los nios de escuela no necesitan precisamente del perfecto conocimiento de
todas las operaciones de esta ciencia, siempre ser muy conveniente que aprendan al menos las cuatro
primeras, que son muy fciles por s, y les bastarn para el despacho de sus negocios.149
147
148
149

A.G.N. Fondo Colegios, Tomo II, fol. 949r. El subrayado es nuestro.


Ibid. fol. 955r.
Idem.

El eje de la enseanza de una aritmtica de este tipo, no podra ser otro que el ejemplo. Antes que una
traduccin simblica que permitiera una evocacin mental de la operacin, el nfasis se colocaba en la
mecanizacin de las actividades a partir de algunos ejemplos. Y en este sentido, la cartilla lacnica es bien
ilustrativa. La resta, para tomar un caso, se presenta al lector como la forma de determinar los restos,
aquello que sobra despus de haber pagado una deuda; restar es quitar un nmero de otro mayor, o igual
para hallar la diferencia, como quitar 4 de 6, para saber la diferencia 2 ...Escrbase primero la deuda, y
debaxo la paga, de suerte que el nmero mayor ha de ser el primero,150 ste depende de una cosa con la
cual pueda asocirsele, siendo ms importante la naturaleza de la cosa a la cual se encuentra adherido que su
conceptualizacin o abstraccin. Antes que operaciones con nmeros, esta aritmtica centraba su inters en
las operaciones con cosas.
Si bien esta corta mirada al interior de la cartilla nos ha mostrado el saber profundamente prctico que
articulaba la enseanza de la aritmtica, vista desde su exterioridad, nos permitir reconocerla como un
acontecimiento que rompe con el tipo de impresos editados hasta ese momento, y todava mucho tiempo
despus, en el Nuevo Reino de Granada.

De la incertidumbre
al desconcierto
En el ao de 1797 salen a la luz pblica nueve folletos, impresos en Santaf, dedicados especialmente a
asuntos de orden religioso, con excepcin del ltimo nmero del Papel Peridico de Santaf de Bogot y la
Cartilla Lacnica de las quatro reglas de la arithmtica prctica. 151 Desde la aparicin de la primera
150

Agustn Joseph de Torres. Op. Cit., pg. 6.


Con base en E. Posada, los impresos registrados en 1797 tratan de los siguientes asuntos: indulgencias a las reliquias de Tierra Santa;
Oficio del Beato Miguel Asantis (en latn); Divinos Oficios; Obra pa de Jerusalen; Novena de San Gernimo; Novena de San Francisco de
151

imprenta en estos reinos, en el ao de 1738, de propiedad exclusiva de los Jesuitas, hasta la publicacin de
la Cartilla en 1797, slo se haba llevado a cabo la edicin de algo ms de un centenar de folletos, hojas
sueltas y unos pocos libros. Impresos de carcter preferentemente religioso (oraciones, novenas, sermones,
mximas morales, decretos de indulgencias, calendarios o almanaques) y otros que registraban asuntos de
gobierno (edictos, disposiciones en torno a la administracin y recaudo de aguardientes y alcabalas, deberes
de los funcionarios reales tratados entre la metrpoli y otros estados, rgimen de polica).
El panorama que nos brinda la revisin de los aos en que fueron impresas estas obras y las temticas que
frecuentaban, dejan entrever el estado de atraso de la ilustracin en el Reino de Granada, en donde la
imprenta, el vehculo de las luces y el conductor ms seguro que las puede difundir... 152, adems de haber
sido severamente controlada, se present como un fenmeno tardo en 1738, mientras que en Mxico y en
Lima empez a funcionar desde 1535 y 1585, respectivamente, y en Lima apareci ya en 1599, en hojas
volantes, el primer peridico del Nuevo Mundo...153.
Si bien en aquel ao sale a la luz pblica el primer impreso realizado en el Nuevo Reino de Granada,
consistente en una novena del Padre Ricaurte y Terreros, slo hasta 1777 el virrey Flrez, a peticin del
entonces Fiscal y Director de Estudios, Moreno y Escandn, puso en conocimiento de la Corona la
necesidad que tena la juventud y 1os literatos de este reino de manifestar el fruto de sus tareas por medio
de una imprenta de que han carecido154 e indispensable adems para facilitar las rdenes circulares de
gobierno y asuntos pblicos que deben ser trascendentales a todas las provincias. 155 A este efecto, solicita
Paula; Fiesta del Trnsito de Nuestra Seora; el Papel Peridico y la Cartilla Lacnica. Para una resea ms detallada ver: Posada, Eduardo.
Bibliografa Bogotana, No. l, Bogot, Imprenta de Arboleda y Valencia, 1917-1925, pgs. 131-135.
152
Camilo Torres. Memorial de Agravios o Representacin del Cabildo de Santaf de Bogot a la Suprema Junta Central de Espaa,
Santaf, Noviembre de 1809.
153
Cristina, Mara Teresa. La literatura en la Conquista y la Colonia, en, Manual de Historia de Colombia, Tomo I, Bogot, Procultura
S.A., 1982, pg. 516.
154
A.G.I. Audiencia de Santaf, Legajo 736 A, No. 269. Sin foliacin
155
Idem.

que se provea a esta capital de una imprenta que, dentro de la sugerencia de Moreno y Escandn, entrara a
complementar las tareas de la recin creada Biblioteca Real, en donde se haba logrado concentrar, en un
solo local, los fondos de las bibliotecas pertenecientes a los Jesuitas expulsos, ponindolos a disposicin del
pblico y ...satisfaccin de los literatos que por falta de buenos libros no pocas veces privan al comn de
los sazonados frutos de sus tareas...156. Aunque el virrey Flrez haba dispuesto ya a su paso por Cartagena
el traslado a Santaf de una vieja imprenta propiedad de Don Antonio Espinosa de los Monteros, logrando
la impresin de un almanaque para que los vecinos y moradores [supiesen] los das de fiesta, vigilia y
abstinencia157, y algunos otros asuntos de gobierno, debido a su psimo estado, y a la necesidad de nutrirla
con letra buena, obtiene una sancin real en 1779 en la que se autoriza el envo, desde el puerto de Cdiz,
de 24 caxas de letras e instrumentos158 que llegaran a Santaf solamente hasta 1782, fecha en la cual
aparecern los primeros escritos con la leyenda Impreso en la Imprenta Real. Once aos despus, Antonio
Nario traera una nueva tipografa bautizndola con el sugestivo nombre de Imprenta Patritica, que una
vez confiscada dentro del proceso que se le sigui permanecera muda, abandonada en algn rincn de la
Biblioteca Real, hasta el ao de 1797, fecha en la cual, bajo los designios de su nuevo dueo Don Nicols
Calvo, sera la responsable, en compaa de la Imprenta Real, de las nueve publicaciones que salieron a la
luz en aquel ao.
Paralelo al ejercicio de la censura a que eran sometidos por esta poca todos los certmenes, actuaciones y
escritos de carcter pblico, encontramos la persistente ausencia del Estado para patrocinar cualquier evento
u obra de carcter cultural, alegando, como todava es costumbre en nuestros tiempos, su estrechez
econmica y los mltiples compromisos que desangraban los fondos de las caxas reales. Su inters en
estos casos, se restringa ms bien al ejercicio de la censura, compartida con el poder eclesistico, a travs
de cada uno de los escalones burocrticos por los que era necesario desplazarse para obtener licencia del
Superior Gobierno.
156
157
158

Idem.
Idem.
Idem.

En estas circunstancias, aquel que se empeaba en llevar a cabo cualquier tipo de publicacin, actividad u
obra de carcter cultural, se vea enfrentado a asumirlo a su propio riesgo y fortuna, con la posibilidad,
siempre presente, de abandonar su intento antes de ver finalizada su empresa o en el transcurso de la misma,
absorbido, tal vez por los altos costos del papel (trado directamente de Espaa), por los impuestos o cargas
que acarreaba, por las continuas censuras civiles y eclesisticas, o por el sinnmero de trmites burocrticos
que actuaban ms bien como una barrera natural del gobierno para controlar cualquier vana intencin de
alborotar los nimos de los neogranadinos. Un complicado proceso al cual debieron someterse igualmente la
Cartilla Lacnica y el Papel Peridico.
De all que el oficio de escribir, la posibilidad de sostener una publicacin peridica, o la iniciativa de la
realizacin de un evento o certamen cultural, se constitua en todo un acontecimiento para la poca; tareas
restringidas en la casi totalidad de los casos a los benemritos y acaudalados seores (sin ninguna otra
preocupacin ms que la de asegurar su inversin), a pequeos crculos o tertulias literarias conformadas
por algunos criollos y espaoles que habitualmente se nutran del espritu de las luces (al amparo de sus
pequeas fortunas), o muy remotamente a un vasallo movido por un profundo celo patritico (con la clara
conviccin de restarle a su estipendio, un porcentaje que hiciera posible su empeo).
Un claro ejemplo del desconcierto y los riesgos que asuma aquel que se vea tentado a emprender tales
actividades, lo encontramos en Don Toms Ramrez, acaudalado comerciante espaol, que habiendo
solicitado licencia para llevar a cabo lo que juzgaba sera un buen negocio, obtuvo la aprobacin de la Junta
de Polica para levantar un Coliseo o Casa de comedias en la ciudad.159 Con tal empeo compr Ramrez un

159

El 16 de febrero de 1792 concedi el virrey Espeleta a los seores Jos Toms Ramrez y Jos Dionisio del Villar la licencia para
establecer en Santaf una casa de comedias, y el 2 de agosto de dicho ao, los interesados obtuvieron concepto favorable de la Junta de
Polica de la ciudad, en la cual figuraban Don Antonio Nario, Don Jos Manuel Pey y el oidor Alba. Cordovez Moure, J. M.
Reminiscencias de Santaf y Bogot, Bogot, Compaa Grancolombiana de Ediciones S.A., (1949), pg. 48.

corral ...que demoraba cuadra y media arriba de la Plaza Mayor 160 encargando al ingeniero Domingo
Esquiaqui la construccin de la obra, siguiendo los planos del teatro de la Cruz de Madrid. Cuenta Vergara,
que el virrey Espeleta brind abiertamente su apoy espiritual a la obra propuesta por Ramrez, actitud muy
diferente a la asumida por el contrariado arzobispo del reino, Seor Martnez Compan, quien una vez
agotados los recursos de su elocuencia ...lleg a ofrecerle hasta cuarenta mil pesos con tal que renunciara a
esa obra inspirada por Satans161. A esta actitud arzobispal, se sumara la censura teolgica, en atencin a
la moralidad y al bien pblico, de varias comunidades religiosas, entre las cuales se destacara la cruda
guerra contra las representaciones escnicas propiciadas desde la sacra influencia del plpito, a travs de las
luengas y pobladas barbas de ms de un integrante de la comunidad de capuchinos.162
No sabemos si fue Satans o el virrey quien aconsej a Don Toms que desechase la propuesta 163 y que
hiciera caso omiso al fantasma de la excomunin, pero lo nico cierto es que el coliseo, an antes de haber
sido terminado completamente, abri sus puertas hacia finales de 1793. El edificio, una construccin slida
y amplia de mampostera que poda contener hasta 1.200 espectadores, tena tres rdenes de palcos, un
escenario incompleto, y la platea, en forma de herradura, meda 22,50 metros de largo por 15 de ancho. 164
En esta obra invertira Ramrez la gruesa suma de sesenta mil pesos165 que muy a su pesar, significaron su
ruina, presagiada ya en un pronstico que el arzobispo le hiciera antes de ser estrenado el coliseo: de que
perdera toda su fortuna y que el da de mayor concurrencia se desplomara el teatro sobre los espectadores,
dejndolos a todos sepultos bajo sus ruinas.166 La anterior profeca se cumplira casi al pie de la letra, pero
slo en la primera parte, ya que en lo que respecta a la segunda, no fue posible entre otras cosas porque el

160
161
162
163
164
165
166

Vergara y Vergara, J. M. Historia de la literatura en la Nueva Granada, Tomo II, Bogot, Banco Popular, 1974, pg. 33.
Idem.
Ibez, Pedro Mara. Op. Cit., pg. 351.
Vergara y Vergara, J. M. Op. Cit., pg. 33.
Ibez, Pedro Mara. Op. Cit. pg. 119.
Idem.
Cordovez Moure, J. M. Op. Cit., pg. 48.

edificio se us sin cielo raso -que se reemplaz con un lienzo, desde sus primeras representaciones167. Por
cierto, todava en el ao de 1846, el cielo raso seguira siendo, en palabras de Cordovez Moure una
maravilla de los tiempos primitivos [consistente] en un gran toldo de lienzo ordinario todo manchado y
remendado, sostenido por el centro por un florn de madera dorada, del cual salan radios de cuerdas
forradas en percal amarillo y atados a las columnas de los palcos de gallinero.168
Eran estos algunos de los riesgos y desenfados que comnmente ocurran a aquel que osaba empearse en la
realizacin de una obra o una actividad cultural, en cuyo propsito peligraban fortunas y surgan otras tantas
deudas. Sin embargo, este factor, unido a la falta de incentivos, a la desazn, a los improperios, y a las no
pocas censuras morales, contribuan de manera reiterada a que sus gestores claudicaran o desistieran en tal
empeo. sta por lo menos fue la suerte corrida por los editores de los dos peridicos que constituyen los
antecedentes ms claros del surgimiento del periodismo en nuestro pas: el Papel Peridico de Santaf de
Bogot, publicado entre 1741 y 1797, y el Correo Curioso, erudito, econmico y mercantil, impreso
solamente durante el ao de 1801. Algunos prrafos insertos en sus diferentes ediciones dejan entrever,
desde otra perspectiva, las condiciones y obstculos que cobijaban a aquel que se atreva a escribir e
imprimir sus pensamientos.
El viernes 6 de Enero de 1797, la Imprenta Real publica el ltimo nmero del Papel Peridico que llegaba a
su edicin No. 265. As terminaba la vida de un semanario que durante seis aos haba circulado en el
Nuevo Reino de Granada, con algunas interrupciones, como nica publicacin peridica de la poca,
vctima de los avatares del naciente periodismo, foco de las crticas que reciba constantemente desde
diferentes sectores, pero fundamentalmente, de la clereca y ahogado por las crecientes cargas econmicas
que tena que sobrellevar a falta de un mayor nmero de suscriptores. Su autor, haciendo eco del dolor
contenido en su pluma, catalogaba, en ese entonces, como de triste experiencia y premio miserable,
167
168

Ibez, Pedro Mara. Op. Cit. pg. 121.


Cordovez Moure, J. M. Op. Cit., pg. 49.

esos seis aos de dedicacin al semanario, en un epigrama que se encuentra inserto en la ltima edicin, a
manera de epitafio, y que reza as:
Por cumplir con la ley de la obediencia
Te pusiste a escribir oh pluma ma!
Llevando a la verdad siempre por gua
Y al bien comn por alma y por esencia.
Mas que has logrado al fin? Triste experiencia!
Mil afanes sangrientos que a porfa
Te han hecho con infanda tirana
Los hijos de la cruel malevolencia.
Oh infausta estrella, y premio miserable
Del que con fino amor servir procura
A este mundo desptico y variable!
Ea pues, descansa en plcida clausura
Que si duermes en ocio perdurable
Logrars de la envidia estar segura169
Unos aos ms tarde, y ya marchando el nuevo siglo, el Correo Curioso, en su edicin nmero 26,
publicaba un artculo titulado Reflexiones del Ermitao en donde se describen las precarias condiciones en
que se hallaba el arte de escribir y los mltiples tropiezos que deparaba su ejercicio:

169

Rodrguez, Manuel del Socorro. Papel Peridico de Santaf de Bogot, Bogot, Viernes 6 de enero de 1797, No. 265. B.N.C. Sala de
Investigadores.

Nuestra decantada ilustracin slo se manifiesta por la impresin de una novena cada dos o tres
aos, y si se establece un papel pblico para facilitar un medio costoso de comunicarnos nuestras
ideas, en lugar de protejerlo y coadyuvar a su adelantamiento se le ataca, se le combate y se procura
destruirlo, siendo lo ms gracioso, que se toma por pretexto el honor del reino.170
El peridico se publicara durante cuatro meses ms, alcanzando la edicin No. 46. A pesar de sus continuos
llamados al pblico lector sobre la importancia de la labor periodstica y la urgente necesidad de obtener el
mnimo de suscriptores para sufragar los costos de su impresin, este peridico, que recibi entre sus
pginas al recin nacido siglo XIX, lleg a su final en diciembre de 1801, no habiendo podido celebrar su
primer aniversario. Era esta la muerte de aquel registro histrico que nos haba incitado a escribir esta
historia, y nada mejor que las siguientes lneas, escritas algunos meses antes de su deceso, tal vez
presagiando su corto destino, para darnos cuenta de las causas que ahogaron este interesante intento
periodstico:
La negra envidia de unos, de otros la jactancia y vana presuncin de saber, la crassima
ignorancia de algunos y la decidida inaccin de tantos, han atacado en sus propias trincheras a
nuestro Correo Curioso, durante la primera suscripcin; ahora en la segunda lo quieren coger
por hambre, porque de esta ciudad apenas hay efectivos diez y siete suscriptores. Y aunque muchos
dicen que estamos perdiendo el tiempo y nosotros vemos que estamos perdiendo el dinero, con todo
hemos determinado seguir haciendo el glorioso sacrificio de nuestro trabajo e intereses, porque
aunque no se expenda un ejemplar, los montones de ellos que queden rezagados sern para la
posteridad monumentos irrefragables de nuestro patriotismo y prueba convincente del egosmo
actual, que es la leche inficionada que est mamando el infeliz recin nacido siglo dcimo nono.171

170

Reflexiones de un Ermitao, en, Correo Curioso erudito, econmico y mercantil de la ciudad de Santaf de Bogot, Bogot, martes 11
de Agosto de 1801, No. 26. B.N.C. Sala de Investigadores. Fondo Pineda. No. 769, pg. 101-103.
171
Ibid.

La muerte del Correo Curioso coincide con el ocaso de este captulo. Despus de 1801, encontraramos dos
informaciones referidas al maestro Torres. La primera consista en una escritura pblica fechada el 9 de
septiembre de 1806, en donde ...da en venta real y enajenacin perpetua desde aora y por siempre jams
[...] una casa de tapia y teja baja cituada en la Parroquia de San Victorino, en el Camino Real como quien va
para la Alameda [...] la qual huvo por herencia de su lexitima hija doa Ma. Ambrosia de Torres, quien
falleci en esta capital sin subcesin lexitima ni marital como es pblico y notorio....172
La segunda, nos condujo de la incertidumbre de estas pginas borrosas al desconcierto de tener que pensar
de nuevo esta historia: en uno de los 1.249 legajos que componen la seccin Gobierno del Distrito
Audiencial de Santaf del Archivo General de Indias en Sevilla (Espaa), reposa una lista de los
expedientes que se hallan pendientes en la mesa del Rey, correspondiente al ao de 1806, dentro de la cual
alcanzamos a distinguir la siguiente resea: sobre el socorro que solicita Don Agustn de Torres Maestro
de Primeras Letras de Santaf....173

Entre la zozobra y el terror: Morillo en Santaf


Prximos a celebrar un ao ms del Grito de Independencia y el advenimiento de la Primera Repblica
ocurrido un 20 de julio, no pocos santafareos testigos ya de la inestabilidad de las Provincias Unidas, de la
guerra intestina desatada durante estos aos y las disputas sobre territorios y legitmidades, entraron en
pnico y permanente zozobra ante las noticias, la mayora pesimistas, sobre la avanzada de las tropas
172

A.G.N. Notara 1., 1793-1806, fol. 90r.


Doa Ma. Ambrosia fue una de las doncellas a quienes se refera el maestro Torres en sus reiteradas solicitudes por un socorro de limosna.
El hecho que haya muerto sin esposo e hijos nos hace pensar en la imposibilidad que tuvo su padre para cumplir siquiera con la necesaria e
indispensable dote requerida para asegurarle a su hija el derecho al sacramento del matrimonio.
173
A.G.I. Audiencia de Santaf, Legajo 731. Sin foliacin.

realistas dirigidas por el General en Jefe, Don Pablo Morillo, llamado tambin El Pacificador, quien haba
desembarcado a principios de 1815 en territorio americano, primero en las Islas Margaritas, doblegando un
importante reducto patriota, para seguir luego a Caracas. Y entonces lleg la noticia.
Se trataba de la primera proclama de Morillo dirigida a los pobladores del Nuevo Reino, que hubo de armar
todo un torbellino de recriminaciones y temores, pero ante todo de pnico, por el inminente desenlace, lo
cual no era para menos. De hecho, ya en La Bagatela, Nario adverta una realidad que estaba por tocar a la
puerta de todos, no importaba procedencia, caudal, ni casta.174
Habr todava almas tan crdulas que piensen escapar del cuchillo si volvemos a ser
subyugados? Que no se engaen. Somos insurgentes, rebeldes, traidores, y a los traidores, a los
insurgentes y a los rebeldes se les castiga como a tales. Desengaense los hipcritas que nos
rodean, caern sin misericordia bajo la espada de la venganza, porque nuestros conquistadores
no vendrn a disputar con palabras como nosotros, sino que segarn las dos yerbas sin
detenerse a examinar y apartar la buena de la mala. Morirn todos, y el que sobreviviere slo
conservara su miserable existencia para llorar al padre, al hermano, al hijo o al marido. (La
Bagatela, 19 de septiembre de 1811)

Tendiendo un cerco cada vez ms envolvente sobre Santaf, bastin y cuna de la revolucin, la proclama de
Morillo buscaba minar lealtades y obnubilar a los nacientes ciudadanos, especialmente a aquellos que
aoraban todava, condicin de vasallos, anteponiendo para tal efecto, la voluntad y autoridad regia.
Firmada el 17 de mayo de 1815, Morillo se dirige a los habitantes del Nuevo Reino de Granada, en los
siguientes trminos:
174

La Bagatela, una breve hoja fundada el 14 de junio de 1811 por Antonio Nario, se constituy en una de sus ms contundentes armas
polticas, desde la cual asumi gran parte de su crtica al naciente gobierno, a su negativa romper de manera integral con Espaa y
denunciar la inconveniencia de un sistema federal.

Disensiones promovidas por la ambicin de algunos pocos, os separaron de la obediencia del rey.
La voluntad vuestra no era esa; pero la falta de energa para oponeros a los malvados, os cuesta ya
bien caro, sufriendo los mismos horrores que los desgraciados de Venezuela, y por la propia mano.
Escarmentad con el ejemplo de los desdichados. En breve estar en medio de vosotros con un
ejrcito que ha sido siempre el terror de los enemigos del soberano; entonces gozaris de la
tranquilidad que ya disfrutan estas provincias. Apresuraos a arrojar de entre vosotros a los autores
de vuestros males: a aquellos hombres que viven y gozan de la desgracia universal. Desaparezcan
esos miserables de la vista de unas tropas que no vienen a verter la sangre de sus hermanos, ni an
de los malvados si se puede evitar, como ya lo habis visto en Margarita. Ellas protegern al dbil
y sepultarn los sediciosos. Vosotros acusaris mi tardanza: pero es preciso dejar estas provincias
de modo que por algn tiempo no necesiten de mi presencia, y en situacin de no seros gravoso de
manera alguna. Me lisonjeo de que aprovecharis mi venida y os reuniris alrededor del trono del
ms deseado de los reyes y entonces cesarn vuestros males. Caracas 17 de mayo de 1815. El
General en jefe, Morillo.175
Cobarde e hipcrita benevolencia con un pueblo que en su momento habra de doblegar ante el poder que
representaba, subyugndolo y pasando al cadalso a todo insurgente, rebelde, traidor, o a cualquiera sobre el
cual recayera la ms mnima sospecha, por pblico testimonio o furtiva delacin. As estaba previsto y as se
hizo. 176

175

Daz Daz, Oswaldo. La reconquista espaola: Invasin pacificadora Rgimen del terror Mrtires, conspiradores y guerrilleros
(1815-1817), en, Historia Extensa de Colombia, vol. VI, t. I, Bogot, Ediciones Lerner, 1964, pg. 39.

El 6 de mayo de 1816, un ao despus de la anterior proclama, entraron las tropas realistas a Santaf de
Bogot bajo el mando del comandante general Miguel de La Torre177, experimentado oficial espaol, sobre
el cual los habitantes de Santaf haban desatado un cierto sentimiento de confianza y optimismo por el
indulto prometido desde Zipaquir, dos das antes de verificar su entrada en la capital. Transcribimos aquel
documento en su totalidad, ante todo porque muestra la gnesis de las prcticas de delacin, algunas veces
recompensada en metlico, y que hoy por hoy, constituyen la vanguardia de nuestros modernos sistemas
judiciales; por otro lado, este documento deja entrever, por un efecto sutil de ingenuidad no sabemos si
patritica o de tozudez endmica de los criollos y paisanos, las prcticas y procedimientos que habran de
diluir aquel sentimiento esperanzador de los habitantes de Santaf y que a la postre signific una verdadera
sentencia de muerte:
Americanos: El excelentsimo seor general en jefe Pablo Morillo, destinado por el soberano
para pacificar esta vasta regin de sus dominios, me ha confiado el mando del ejrcito oriental
del Magdalena; constituido por este empleo a obtener la satisfaccin de gobernar un territorio
desolado por unos malvados, que so color de amor a la patria la han aniquilado y destruido
hasta el extremo en que yace; y usando de las facultades que S.E. me concede, como fiel
intrprete de las piadosas intenciones del rey nuestro seor, quiero antes de ensangrentar mis
bayonetas, haceros partcipes del ltimo indulto que ofrezco. Todos los sargentos, cabos y
soldados, empleados de hacienda y dems cargos civiles, que deponiendo sus armas y actual
servicio vuelvan a los pueblos de su domicilio a ejercitarse con toda seguridad en sus antiguas
profesiones, se harn acreedores a esta gracia, y merecern el perdn de su extravo. Indulto
tambin a todos los oficiales desde capitn inclusive abajo, siempre que algn servicio
extraordinario les purgue del feo borrn que han contrado, como aprehender y presentar al
general o jefe que los mande; descubrir un depsito de armas o municiones en gran nmero;
177

La Torre fue uno de los expedicionarios de ms larga trayectoria. Particip en el Sitio de Cartagena y en febrero de 1816 recibi el
mando de la que Morillo llam Divisin del Oriente del Magdalena, integrada por el regimiento de infantera de La Victoria, un escuadrn
de artillera volante, una compaa de hsares y otras compaas sueltas de distintas unidades. (Ver: Ibid., pg. 61)

presentarse con la tropa armada, el capitn con el completo de su compaa; el teniente, con la
mitad, y el subteniente con la cuarta, reputndose el completo de ella por cien hombres. El
soldado de caballera o infantera que se presente con sus armas o caballos recibir, adems,
una gratificacin en metlico. Los esclavos que aseguren y presenten algn cabecilla o jefe
revolucionario a quien pertenezcan, se les conceder su libertad, una gratificacin pecuniaria y
adems sern condenados conforme al mrito que contraigan con la prisin del sujeto. Conferir
distinciones y prerrogativas a todos los ayuntamientos, que excitando en los pueblos el noble
deseo de destruir los enemigos del rey, persigan a los contumaces y revoltosos hasta lograr su
aprehensin, elevando hasta el trono tales pruebas de adhesin, para que la majestad conozca
afecto tan sealado, ofreciendo a los aprehensores una suma proporcionada a la persona
capturada. Por ltimo: muy particularmente se premiar la persecucin de aquellos malvados
cuyos hechos sanguinarios o sediciosos los hagan sealar de entre los dems; hacindose
acreedoras las corporaciones o personas que logren aprehender a estos corifeos, no slo a la
consideracin que testifiquen su lealtad y recompensen sus mritos. Estas generosas
proposiciones, que en medio de 6.000 vencedoras bayonetas pronuncio, podrn convenceros que
ningn gnero de temor me las hace proclamar; y s slo el ardiente deseo de restituir aquella
tranquilidad que respira todo vasallo protegido por nuestras leyes. Preguntad a los pueblos por
donde ha transitado mi ejrcito, los mismos pueblos que los bandidos de Serviez 178 han
saqueado sin perdonar lo ms sagrado y recndito de los templos; preguntadles qu conducta ha
observado: no hay esposa ni madre que no llore la perdida de un hijo, cuando ve en su casa
alojado un espaol, y deponiendo su fuerza militar se entretiene en consolarla; jvenes esposas
clamad vuestro llanto y vivid persuadidas que vuestros consortes arrancados del lecho nupcial
por la crueldad y el despotismo de los que los gobiernan, volvern a enlazarse con indisoluble
vnculo, luego que sepan esta invitacin que les hago en nombre del rey nuestro seor Don
Fernando VII. Zipaquir, 4 de mayo de 1816. El Comandante General Miguel de la Torre. 179
178
179

Oficial patriota de origen francs, al servicio de las fuerzas de las Provincias Unidas.
Ibid., pg. 66-67.

Morillo entr en la capital, de soslayo y a hurtadillas segn cuentan, el 26 de mayo por la noche, vspera de
la solemne y efusiva recepcin que los atemorizados habitantes de la capital le tenan preparada,
apaciguados un tanto por la conducta y benevolencia que haba manifestado de La Torre. Pero no bien pis
las calles santafereas engalanadas para su recepcin, determin la detencin y captura de todos los
implicados en la revolucin, reprendi a La Torre y Calzada por admitir obsequios de sus moradores y no
haber reducido a prisin a todos los insurgentes o rebeldes. Y como era de esperarse, declar nulo el indulto
hecho por La Torre en Zipaquir que slo sirvi para engaar a los crdulos, como ya haba ocurrido con
las capitulaciones firmadas entre el gobierno espaol y los comuneros, en el siglo anterior. Las seis mil
bayonetas blandan ahora en el horizonte de la altiplanicie.
Las ejecuciones en la capital se iniciaron a la semana de haber entrado Morillo a ella. Para el 10 de julio ya
haban sido ejecutados Ignacio Vargas, Jos de la Cruz Contreras, Jos Mara Carbonell, Jorge Tadeo
Lozano y otros. Despus seguiran Francisco Jos de Caldas, Camilo Torres y muchos otros.
Pero las ejecuciones no lo eran todo. No bastaba con eliminar al enemigo, se necesitaba hurgar en la vida
pblica y privada, atrapar en la urdimbre documental, tan propia de la burocracia indiana, a todos y cada
uno de los implicados, as no tuviesen nada que ver. La maquinaria de represin en la Nueva Granada
organizada por Morillo se compuso de cinco instrumentos: a) Consejos de Guerra, b) Consejo de
Purificacin, c) Junta de secuestros, d) Aplicacin de fuero castrense a sacerdotes rebeldes con omisin de
su fuero eclesistico, y e) Restablecimiento del santo oficio de la inquisicin.180 En Santaf el Consejo de
Guerra sesion de manera permanente y an no daba tregua. El Consejo de Purificacin estaba encargado de
calificar la conducta de los individuos y determinar su participacin en la insurgencia. Por su parte, la Junta
de Secuestros, se ocupaba de incautar bienes, aplicndolos a la Corona y al sostenimiento de la expedicin
pacificadora.
180

Ibid., pg. 101.

En el caso del Consejo de Purificacin se presentaron casi exclusivamente los empleados pblicos para
poder, con ese requisito, continuar en el goce de sus cargos. Muchos de ellos eran reconocidos realistas,
[los cuales] salieron bien librados y continuaron desempeando sus empleos; otros fueron suspendidos pero
no perdieron la libertad ni sufrieron sancin pecuniaria, pero la gran mayora tuvo que pagar multas ms o
menos cuantiosas.181 A quien llenaba todos los requisitos y pasaba la prueba de purificacin se le expeda
un documento llamado cdula de inmunidad o pasaporte.
En este momento, y en virtud de una nueva solicitud de sueldo como maestro pblico, Don Agustn Joseph
de Torres aparece nuevamente en escena.

El Maestro Torres ante el Consejo de Purificacin

Del grito de independencia y la euforia de los primeros aos de fugaz Repblica slo quedaba el susurro y el
lamento. Extirpadas las voces patriotas e impuesto el rgimen del terror, la vida cotidiana de Santaf, ahora
vestida de luto, se hallaba como suspendida en el limbo. No se saba qu destino poda correrse. Los papeles
de gobierno que daban cuenta de la participacin en cargos, no haban sido destruidos, por olvido o
confianza, y aquellos se encontraban en poder de los realistas. Cualquiera poda ser objeto de denuncia; las
noticias secretas y los rumores se confundan en estos tiempos obscuros. Sin Presidente ni Congreso, ni
Virrey, ni Real Audiencia, la nica forma de gobierno descansaba en los designios y buen sentido de
Morillo, quien por delegacin expresa del Rey, tena el encargo, muy honroso por cierto, de no dejar la
menor duda en estos vasallos trridos y dscolos sobre a quin deban obediencia y respeto.

181

Ibid., pg. 115

De tal suerte, adems de la arrogancia peninsular pasendose y husmeando la procedencia y calidades de los
vecinos de Santaf, esta ciudad, como todas las de la abortada repblica, fueron testigas del levantamiento
de cadalsos en sitios pblicos a la vista y escarmiento de todos. Aquellos que se salvaron de la horca o el
fusilamiento, enfrentaran penas de destierro, penas corporales o trabajos forzados. Otros quedaron a la
espera de un destino ya fuese en hospitales, maestranzas o dependencias militares.
De nadie se poda confiar. Todos deban comprobar, ante el rgimen instaurado, su lealtad al trono. Y
obviamente, Don Agustn Joseph de Torres, maestro pblico, no poda ser la excepcin. Ante tales
circunstancias, ya nuestro maestro haba tomado algunas medidas ajustadas a los tiempos de reconquista, y
previas a su presentacin ante el Consejo de Purificacin. El 18 de junio de 1816, un mes despus de
haberse cumplido la entrada de las tropas realistas en Santaf, obtena del escribano pblico del nmero, una
certificacin en la cual dicho funcionario daba crdito sobre su conducta, celo y aplicacin, sin que se le
haya notado interbencin, cedicin, ni empleo alguno en la anterior rebolucin...(sic)182 Posteriormente, en
noviembre 28 del mismo ao, el Contador Mayor Don Martn Urdaneta certificaba la probidad del referido
maestro, a solicitud del mismo, y para efectos de lo que en lo futuro le pudiera convenir.
Sera en enero de 1817, cuando ya se haba cumplido la retirada de la capital de Morillo y se haban
apaciguado un tanto los nimos, que el maestro Torres, como ya era su costumbre de vieja data, se llenaba
de valor para dirigir una nueva representacin a la autoridad suprema en ese momento, es decir, al
Gobernador y Capitn General Juan Smano, cuyo objeto se centra en dos puntos centrales:
en primer lugar, y argumentado los ya 40 aos de ejercicio continuo en el magisterio de las primeras letras,
hace alusin a los 400 pesos de dotacin que dicho cargo tena sobre el ramo de las temporalidades.
Habiendo la escuela cesado en sus actividades desde el 6 de mayo pasado de 816 en que las tropas Reales
ocuparon los Colegios en donde est situada requiere el maestro, alegando su desempeo, dilatada familia
182

A.G.N. Seccin Repblica, Fondo Ministerio de Instruccin Pblica, fol. 1r.

y pobreza, el pago del tercio que tiene devengado de enero, febrero, marzo y abril, como tambin la
continuacin de la enseanza.
En segundo lugar, y en atencin a lo arruinado de trastes y adorno de la escuela en q e ha quedado por
haberse echo caballeriza pa la tropa se sirva Vsa mandar a un comisionado qe la registre y que se repare de
los reditos qe han caido desde el dho 6 de mayo proximo pasado hasta el presente ... 1817 ...183
Seguramente, los aos que nos ocupan estn teidos de crnicas sobre hazaas, batallas y guerras en el
terreno militar. Pero lo que nos est mostrando aqu Joseph, ya anciano, no puede ser interpretado solamente
como un alegato de sueldo, que de por si podra catalogarse de imposible, en un momento de escasez de
recursos y guerra total. Lo interesante de esta representacin es su tesn por dar continuidad a su ejercicio y
recuperar para la enseanza un espacio usurpado para caballeriza de un regimiento armado.
Ante sta solicitud, que pasa de Smano al Fiscal y de aquel al Oficial Real, consultando si existen recursos,
se responder como ya era de suponerse, con una negativa, ya que no existen fondos ni para el pago de
tropas. Una respuesta, que por cierto no cej al maestro Torres en su empeo, como lo vamos a ver
posteriormente, y que en el entretanto lo coloc de frente al Consejo de Purificacin, segn observacin
hecha por el Oficial Real, quien argumentara que aunque hubiese fondos, el sujeto en cuestin tendra que
justificar su indemnizacin y purificacin, segn se le ha practicado con los dems empleados184
... Que es honrado, timorato, recogido y de gesto pacfico
De nada vali la presentacin de los testimonios ya recogidos por el maestro Torres, del Contador y del
Escribano, ni tampoco las certificaciones del Escribano del Nmero Eugenio Elorza y ni del escribano
actual de gobierno, Vicente de Roxas. Se tena que cumplir con un procedimiento, valga decir, instruyendo
183
184

Ibid., fol. 3.
Ibid., fol. 4.

su solicitud en forma. Tres eran las preguntas que deban contestar y tres eran los testigos que deban
presentarse ante un fiscal o la persona que determinase el Gobernador.
Las preguntas fueron las siguientes:
1 Si me conocen de vista, trato y comunicacion, honradez y conducta en 40 aos qe ha que
sirvo la escuela de primeras letras con aprobacion de S.M.
2 Si saben qe no he tenido otra ocupacin qe la referida en qe me he portado con celo y
aplicacion en servo de Dios y del Rey
3 Si les consta de publico y notorio qe xamas haya tenido interbencion, comision, ni adepcion
alguna en la pasada insurgencia185
Tres fueron entonces los testigos que present el Maestro Torres: Flix Lotero, Don Jos Mara Zapata y
Porras y Don Lorenzo Pacheco y Sea. El testimonio del primero de ellos, reza lo siguiente:
... y siendo por el tenor del interrogatorio que motiva esta diligencia dixo:
A la primera pregunta: Que conoce al que lo presenta, de vista, trato y comunicacin ha muchos
aos. Que cuando vino el declarante a esta capital, ya se hallaba empleado en ella de Maestro
de Primeras Letras en la Escuela denominada San Carlos, en cuyo exercicio ha oydo con
generalidad se ha mantenido con notorio aprovechamiento de crecido numero de jvenes, poco
despus del extraamiento de los Jesuitas. Que ignora si tiene o no aprobacin de su magesad,
pero que su posecion ha sido quieta y pacifica hasta ahora pocos meses que las tropas del Rey
ocuparon para su alojamiento las piezas destinadas a las Aulas en cuyo edificio estaba
comprehendida la escuela y responde,

185

Ibid., fol. 6r.

A la segunda: Que es cierto todo su contenido, expresado ya en mucha parte en la anterior


respuesta; y aade en esta que el que lo presenta, es notoriamte tenido y reputado pr hombre
pacifico, recogido y timorato y responde,
A la tercera: que en obsequio de la verdad y de la justicia puede asegurar qe en todo el tiempo de
la rebolucion no ha oydo, ni sabido qe Dn Agustin de Torres se haya mesclado en lo mas minimo
de estos negocios en qe directa o indirectamte hubiese ofendido respetos justamte devidos a la
soberania y sus ministros ... (fols. 7r-7v)
Los testimonios de Don Jos Mara Zapata y Porras y de Don Lorenzo Pacheco y Sea, ratifican la conducta
arreglada, la juiciocidad y el ser notoriamente timorato, condiciones que, segn los declarantes, le han
separado de conversaciones, papeles y de todo lo dems que de algn modo pudiera obrar a su opinin y
buen nombre.186 Estas consideraciones sobre las calidades del maestro Torres, sern planteadas igualmente
por Don Eugenio de Elorza (Escribano Pblico del Nmero) y Don Vicente de Roxas (Encargado del
Despacho de asuntos de gobierno de la Provincia) en donde en consideracin al maestro describen su
conducta, palabras ms, palabras menos, como la de un buen realista.
El 11 de marzo de 1817, Smano declara al maestro acreedor a los sueldos que demanda y autoriza las
consultas para hacer efectiva la refaccin de la escuela. Y no hubiera podido ser de otra manera, ante tan
superabundantes pruebas como bien lo expresa Don Joseph de Torres en una nueva representacin ante el
Gobernador y Capitn General Smano un mes despus, solicitando permiso para que la escuela funcione
provisionalmente en su casa de habitacin, mientras se repara la propia.
Y Smano acept, remitiendo el expediente al Sndico Procurador General para que promoviera lo
conveniente a la refaccin de la escuela de primeras letras. Don Agustn iba ganando sus pequeas batallas
ante uno de los ms temidos y rudos oficiales espaoles, quien devino en Gobernador y Capitn General por
las circunstancias de la guerra, y quien generara la situacin de hecho en la Provincia de Popayn que
186

Ver: Ibid., fol. 8r.

motiv la decisin de Nario de renunciar a la Presidencia y liderar el ejrcito del sur para recuperar estos
territorios.
Juan Smano: su procedencia y destino

La relacin de Smano con el Nuevo Reino de Granada data de 1782 cuando arrib por primera vez a estas
tierras. Entre ires y venires, vuelve a desembarcar en 1794 en Cartagena y se conocen actuaciones
documentadas en Santaf. 187 Entre 1805 y 1809 se desempe como gobernador de la Provincia de
Riohacha. Como lo comentara Morillo en un oficio reservado dirigido al Ministerio de Guerra en 31 de
agosto de 1816: Desde antes de la revolucin que hizo deponer al virrey Amar, era Smano conocido por la
rgidez de sus costumbres, conocimientos militares y carcter inflexible contra los malos. Aqu (Santaf) es
temido y todos convienen en que si se le hubiera dejado obrar, no hubiera habido revolucin).188
Como lo refieren las crnicas de la poca, Smano tuvo formado y municiado el batalln auxiliar en el patio
del cuartel, pero el virrey no quiso disponer de la fuerza. Al da siguiente, y segn lo resuelto en esa
memorable ocasin, las tropas de la guarnicin deban jurar el nuevo gobierno, Smano lo hizo as pero a
regaadientes, ya que el da 25 la Suprema Junta de Santaf le extendi pasaporte a solicitud propia, y para
comienzos de 1811 se hallaba de nuevo en Espaa. 189 Despus participa en la toma de Quito y varias
batallas en la Presidencia de Quito, y posteriormente es encargado por Don Toribio Montes de la
reconquista de Popayn.
El 30 de diciembre de 1813, Nario, Presidente de Cundinamarca y general en jefe del ejrcito del sur,
infringe una grave derrota a Smano, hacindolo abandonar Popayn. En Calibo se cumple otro
187

... el 9 de noviembre de 1794, segn Oswaldo Daz Daz, se hallaba al frente de su unidad de batalln en Santaf, Tanto as que en mayo
de 1798 denuncia al virrey como un hecho arbitrario, el que el alcalde de segundo voto, don Lorenzo Marroqun, haya arrestado a un recluta
del Auxiliar.
188
Daz Daz, Oswaldo. Op Cit., pg. 83.
189
Idem.

enfrentamiento el 15 de enero de 1814, del cual tambin sale derrotado Smano, quien se refugia en Pasto.
Despus es relevado del mando por Montes, y mandado a Panam, trnsito en el cual es apresado por los
patriotas. Sin saberse a ciencia cierta si fue liberado por los realistas o dejado en libertad por los patriotas,
aparece nuevamente en Quito. Sucedida la derrota del jefe espaol Aparicio Vidaurrzaga se le present
otra oportunidad y fue enviado nuevamente a Pasto, ciudad leal a los realistas y despus de reconquistar
Popayn, llega a Santaf a reemplazar en el mando a Morillo, quien le concede amplias facultades que le
permitieron continuar con los procedimientos del General en Jefe, hasta recrudecerlos cuando comenzaron a
aflorar los primeros brotes de desercin y sedicin oculta en el pas, aquellos que llevaron a Policarpa
Salavarrieta al cadalso.
Y es este mismo personaje ante el cual, el maestro Torres interpone y gana.

... para que mirndolas los nios por modo de distraccin se les imprima su objeto
Con cargo al Fondo de Temporalidades, Smano, siguiendo los conceptos del Sndico Procurador General,
aprueba la refaccin de la escuela, que segn el clculo de los peritos Nicols Len (maestro Albail) y
Leonardo Salgado (maestro de Carpintera), se elevaba a 350 pesos. El 18 de mayo de 1818, un ao despus
de decretada la refaccin, y ante las incomodidades de la enseanza provisional en la casa de habitacin,
Don Agustn Joseph de Torres recibe las llaves de la escuela ya restaurada, entrega que se haba dilatado sin
justificacin durante todo este tiempo.
Las novedades en mobiliario y arreglos del sitio ocupado por las tropas y utilizado como caballeriza, debi
dejar absortos y con la boca abierta tanto a maestro como a discpulos. De tales cambios da cuenta Don
Agustn en un documento que como ningn otro nos brinda una imagen certera de la distribucin,
ornamentacin y organizacin del espacio escolar, ya en el umbral de la colonia:

Razon de los reparos y composicion de la Escuela de primeras letras para su seguimiento en


la enseanza y direccion de Don Francisco Domnguez como comisionado del Superior
Gobierno en la forma siguiente:
Primeramente se enladrill toda la escuela
Item se blanquearon sus quatro paredes
Item se hizo un Alteron con su mesa y silla de sentarse para el Maestro a cuyos lados se hicieron
asientos de madera de dos ordenes para los nios de distincin y aplicacin
Item se hizo el Altar nuevo colocando la imagen de la Santsima Trinidad antigua con su marco
de yeso y San Casiano como Patrono de la escuela.
Item se renob y limpi dicha imagen y los santos de San Ignacio y San Francisco Xavier que se
colocaron con su gotera encima del asiento del maestro
Item se colocaron en el Altar los dos nios San Justo y San Pastor limpios y aseados en sus
repisas de yeso
Item se refaccionaron 5 estantes de escribir con sus bastidores nuevos para muestras igualmente
los bancos de sentarse que se compusieron
Item un escao nuevo de madera en que se podran sentar 6 nios cartilleros
Item se hizo un bastidor de la ventana frente al Maestro de vidrieras para la mejor luz como
estaba antes
Item se gravaron en las paredes letras distintas del Alabado para que mirandolas los nios por
modo de distraccin se les imprima su objeto
Item en las paredes de arriba y el cuerpo de una pared de las principales se hicieron manzanas
de maderas para poner los sombreros y capas
Item en la puerta de dicha escuela se le puso chapa y llabe y un cerrojo abajo todo de buen gusto
y seguridad
Item un escaito de madera para sentarse el portero
Item en la puerta de la calle se le puso chapa llabe cerrojo de fierro y un pasamano de madera

Item se me entreg la llabe de la Escuela por mano de Don Francisco Roxas Oficial de la
Escribana de Gobierno. Y para que conste doy y firmo la dicha razon en Santafe a 12 de mayo
de 1818.
Agustin Josef de Torres190

De la solicitud que nunca present y su jubilacin por decreto, ya en la Repblica

Teniendo sobre sus hombros ms de cuarenta y dos aos de ejercicio como maestro Pblico, desde 1818
comienza a considerarse la posibilidad de promover la jubilacin de Don Agustn Joseph de Torres,
jubilacin que l nunca solicit y que fue promovida, paradjicamente, por su persistencia en ejercicio de la
enseanza. Eso fue lo que sucedi cuando el maestro Torres, preocupado por la demora en la entrega de la
escuela, escribi una ms de sus misivas, pero esta vez en un tono enrgico que contrasta con su tradicional
acento suplicante. El 3 de abril de 1818, casi un ao despus de ordenarse la refaccin de la escuela, Don
Agustn se dirige al General en Jefe, Juan Smano, en los siguientes trminos:
... se sirvio la justificacion de V.E. por tres decretos de 20 de Febrero, 11 de Marzo y 11 de Abril
del ao pasado de 1817 declararme acreedor a dicha Escuela y sueldos de su dotacion, y que se
entregase el Expediente al Procurador Gral. Dn Francisco Dominguez para que concurriese a la
composicion y reparos de ella. En efecto a poco tiempo se compuso dicha escuela. Mas habiendole
recombenido, por mi y muchas personas por la llabe haciendole presente la incomodidad de la
enseanza provisional en mi casa, la de los padres de familia que anelan por sus hijos; a vista de
tan enorme y estraa dilacion de un ao que se cumple este 11 de Abril del presente ao de 1818,
suplico a la piedad de V.E. se sirva mandar a dicho Dn Francisco Dominguez que en el acto
entregue la llabe de dicha Escuela para seguir en la enseanza y cumplir con las sabias
190

A.G.N. Seccin Repblica, Fondo Ministerio de Instruccin Pblica, fol. 326

providencias de V.E...191
Ante la contundencia de los argumentos de Don Agustn, el Sndico Procurador General se vio en la
obligacin de explicar su actitud, aclarando que no se concluyo la obra con la presipitud que era necesaria
porque se presentaron varias dificultades al efecto y no se le entrego la llabe al maestro por lo mismo y no
por una negativa como quiso suponer...192 La denuncia de la negligencia del alto funcionario virreinal en el
cumplimiento de tan importantes ordenes superiores, colocara al maestro Torres como blanco de la furia
del Sndico Procurador, quien no tard en dar los primeros pasos para vengar tan alevosa actitud de un
funcionario de menor destino. No bien entreg las llaves de la nueva escuela, procedi a escribir dos notas a
Smano: en una de ellas, de manera premeditada y en tono confuso, insinu la necesidad de jubilar a Don
Agustn; en la otra, aprovechando la remisin formal de la entrega de las llaves de la escuela, propuso que
se pasara el expediente en cuestin al Ilustre Cabildo para que aqul, como patrono de la escuela,
estableciera las reglas y mtodo a las cuales debera someterse el maestro que estuviese a cargo de la
escuela.
Con estos comentarios, pensaba el Sndico resarcir su honor y poner en regla al insolente maestro. Pero por
aquellos juegos del azar y de la buena estrella que acompa a nuestro ya anciano maestro, quiso el destino
jugarle una mala pasada al negligente funcionario: el Ilustre Cabildo, al leer la nota del Sndico, manifest
su sorpresa ante tamaa sugerencia, y en una extensa misiva de respuesta, dejo en claro la importancia de
mantener a Don Agustn en la enseanza y la impertinencia de la solicitud del Procurador:
...estando D. Agustin de Torres en aptitud de poder desempear el destino de Maestro de
primeras letras, y sin que haya cometido falta alguna en el exercicio de esas funciones, sin
injuria no se le podra separar de el. Por muchos aos ha servido con honradez y con aplicacin
y sus tareas y trabajo han sido provechosas al publico por la educacion que de el han recibido
191
192

Idem.
Ibid., fol. 327

los nios a quienes ha enseado a leer a escribir y los primeros rudimentos de la religion. l no
ha pretendido que se le jubile, y antes bien ha solicitado se le entreguen las llaves de la escuela
para seguir en su antiguo exercicio. Por esto, y por que no hay ramo de donde se deduzca la
extemporanea jubilacion que el Procurador quiere... debe declararse sin lugar tal pretension
como opuesta a lo que el mismo representa.193
Pero los argumentos del Cabildo no se quedaron all. Ante la otra pretensin del Procurador, aquella referida
a la necesidad de establecer las reglas y el mtodo para sujetar el ejercicio del maestro, los cabildantes
sealan enfticamente:
... en quanto a la distribucion de las horas, y de las clases de discipulos el Maestro es quien debe
hacerlo, como que inmediato de ellos conoce las ventajas que van adquiriendo, su capacidad, y
por consiguiente el trabajo de que sean susceptibles y la clase a que deban abscribirse.194

Este ser el ltimo rastro del maestro Torres bajo el rgimen espaol. Don Agustn, un realista y noble
vasallo, ajeno a cualquier acto en contra de la dignidad de su majestad, pero persistente en la defensa de su
escuela y su dignidad como maestro, ya en la recin fundada repblica, y por las paradojas del destino,
result ser catalogado como buen patriota, y recibi en el ao de 1820, sin haberlo solicitado, y bajo las
rbricas de los nuevos gobernantes, su jubilacin con una asignacin de 150 pesos. Quizs los nuevos
patriotas, ante la notoriedad de la labor de aquel anciano maestro, tuvieron un gesto de piedad y a pesar de
conocer sus afectos realistas, optaron por retirarlo de la mejor manera, sin manchar su dignidad y decoro.
As parece mostrarlo la solicitud que hiciera el Ministro del Interior el 6 de abril de 1820:
El M.I.A. persuadido de que uno de sus principales deberes es promover la educacin de la
193
194

Ibid., fol. 330


Ibid., fol. 330

juventud, ha acordado en Acta de 5 del corriente se represente por mi ante Su Excelencia, la


necesidad de que se provea la escuela de un maestro. El Seor Agustn Torres a pesar de haber
desempeado hasta el da este destino con la mayor exactitud, y de un modo tan satisfactorio al
pblico, ha llegado por su edad, a un estado de casi absoluta incapacidad. Un decidido
patriotismo, y quarenta o ms aos de servicio, y entera consagracin en la educacin de la
juventud, hacen a este individuo acreedor a las consideraciones del Alto Gobierno y digno por lo
mismo de que su Escelencia le d por jubilado y decrete alguna recompensa, que puede consistir en
cierta asignacin anual de la dotacin misma de la escuela en la que Su Excelencia tenga a bien.
Lo digo a V.S. en cumplimiento de lo dispuesto por esta corporacin, para que se digne elevarlo al
conocimiento de S. Excelencia. Dios guarde a V.S. muchos aos, Bogot, 6 de junio de 1820. Firma
Jose J. Echeverri195
El 12 de junio, el Secretario del Interior Estanislao Vergara, determina la jubilacin del maestro Torres y
autoriza la fijacin de carteles para proveer el cargo de maestro de escuela con una dotacin de trescientos
pesos. En su comunicado se fijan las condiciones que debe tener el nuevo maestro, as:
Debe tener el opositor la cualidad de leer y escribir correctamente, principios de aritmtica,
buenas costumbres en lo moral y opinin por la Repblica.196
Sern nuevos tiempos, los de la Gran Colombia y la noche septembrina, los de Santander y las escuelas
lancasterianas. Mientras se acomodan las fuerzas del convulsionado siglo decimonnico, asistimos ahora al
ocaso del maestro Torres. Su sucesor se nombr dos meses despus... pero, vamos, esa es otra historia.

195
196

Ibid., fol. 384


Ibid., fol. 385

Eplogo
Reflexiones sobre
la historia del maestro
en Colombia

Dnde estarn
aquellos maestros...?
He aqu algunos fragmentos, retazos discursivos que forman parte de la historia de la prctica pedaggica en
Colombia. Fragmentos de un discurso que, inicialmente y a manera de cronicn de rbricas, registra un
acontecimiento fundamental dentro del panorama cultural de la Colonia: el surgimiento del maestro, pero
que a la vez van describiendo las vicisitudes, los avatares, las miserias, las luchas, las esperanzas e ilusiones
de una figura cada vez ms desplazada y oculta tras dos siglos de historia: el maestro de escuela.

De dnde proviene
el maestro de escuela?
Admite un pobre artesano en su tienda los hijos de una vecina para ensearlos a leer; ponerlos
a su lado mientras trabaja a dar voces en una cartilla, yelos todo el vecindario; alaban su
paciencia; hacen juicio de su buena conducta; ocurren a hablarle para otros: los recibe y al
poco tiempo se ve cercado de cuarenta o cincuenta discpulos. (Simn Rodrguez, 1794)

Artesano: carpintero, barbero, peluquero, sastre, zapatero, dueo de un saber que materializa con sus manos
en una obra para gusto del cliente y reconocimiento suyo, acoge a su lado, con la esperanza de un real, una
vela, un pan o un huevo semanal, una materia prima en la que, paralelamente a su prctica artesanal, grabar
e imprimir las letras del alfabeto, los nmeros, algunas oraciones y pautas morales.
Y se ver que ha sido costumbre antigua retirarse los artesanos de sus oficios en la vejez, con
honores de maestros de primeras letras y que con el respeto que infunden las canas y tal cual
inteligencia del catecismo, han merecido la confianza de muchos padres para la educacin de
sus hijos: que muchos an en actual ejercicio forman sus Escuelas pblicas de leer y peinar, o
de escribir y afeitar, con franca entrada a cuantos llegan sin distincin de calidades, y nunca se
ve salir de ellas uno que las acredite. (Estado actual de la escuela y nuevo establecimiento de
ella. Simn Rodrguez, 1794)
La enseanza pblica de las primeras letras en Colombia, aparece histricamente ligada a la posibilidad de
cierta redencin econmica. Posibilidad planteada para algunos sujetos que vinculan la enseanza de las
primeras letras a la enseanza de un oficio artesanal. Cuando, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, el
Estado declara la educacin como objeto pblico, la enseanza de las primeras letras pasa a ser un oficio
civil e independiente, inaugurando, de esta manera, un nuevo espacio de trabajo dentro de la restringida
sociedad colonial, hacia el cual confluyen algunos sujetos con la pretensin de mantener una posicin con
asomos de decoro. Por aquella poca, villas y ciudades vieron surgir y expandirse unos ciertos mercaderes
de saber, sujetos annimos que no bien marcan el umbral de su presencia, cuando son tildados de hombres
perdidos, sin instruccin ni probidad; mercaderes de la enseanza que deambulan por las calles, individuos
desheredados sin ninguna raigambre social,
sujetos que andan por las estancias pretextando ensear a leer o escribir a nios, para solapar
su vagabundera y tener que comer con ttulo de maestro. (Francisco A. Miranda, cura de
Ubat, 1792)

Signados por su propio origen, las formas que definieron su inclusin dentro de las prcticas sociales de la
poca, fueron las del control y la vigilancia. De aqu y all se escuchanban las denuncias de curas,
burcratas y vecinos notables; denuncias que en algunos casos llegaron a exigir el arresto de aquellos
novedosos personajes, que desde una casa o una tienda,
recogen algunos muchachos a quienes por su sola autoridad ensean lo poco que saben, o tal
vez aparentan ensearles para sacar alguna gratificacin con qu alimentarse, sin que proceda
licencia, examen ni noticia de sus superiores. (Francisco A. Moreno y Escandn, 1774)
Fue precisamente en este juego entre alguna gratificacin con qu alimentarse y la ausencia de autorizacin
estatal, examen y noticia de superiores, en donde se debati el estatuto del nuevo sujeto. Sujetos que por su
mala situacin econmica, la abundante familia, o la necesidad de mantener por otros medios, (Daro
Echanda, Ministro de Educacin, 1936) recurran a la enseanza de las primeras letras, como una
posibilidad, una alternativa, una esperanza, o simplemente una solucin inmediata y pasajera mientras se
plantean mejores oportunidades. Cientos de expedientes sobre solicitud de nombramiento o expedicin de
ttulo de maestro se encuentran en los folios de los archivos coloniales:
Pues busco honestamente los medios de sostener a tres hermanas mas doncellas y a mis
ancianos padres que rayan ya en la edad octogenaria (Miguel Jernimo Sierra y Quintano,
1808)
Juan de la Cruz Gastelbondo, maestro de escuela de Sogamoso, solicita al Virrey en 1792, se sirva prohibir
toda otra escuela y que no haya si no la del maestro Melchor Zern y la ma..., argumentando como
principal razn para su solicitud que

...como es notorio, he tomado esto por oficio, como tan til y santo; y aunque es cierto que
pretendo en algn modo por este medio subvenir a las notorias escaseces mas y de mi familia,
tambin es notorio que a ms de que el salario que de uno u otro nio recibo es muy escaso,
enseo de balde a la mayora de ellos.
Son estas peticiones y solicitudes cuyo argumento principal es la amenaza del hambre y la desnudez, las
formas que adquiri la batalla solitaria de unos cuantos sujetos que andando por las estancias, y a costa de
su escasez y pobreza, de su desnudez y miseria, intentaron ganar las condiciones de existencia de una
prctica, que si bien no satisfara sus necesidades, por lo menos, como dira siglos despus, el ministro
Echanda, les permita mantener una posicin con asomos de decoro.

Limpieza de sangre,
limpieza de alma
...cristiano viejo, sin mezcla de mala sangre
Desde su mismo surgimiento, el maestro logra un espacio y un tiempo para su decir, pactando y sometiendo
su cuerpo y su alma a la mirada pblica y a los designios del poder estatal. De all que la definicin del
contenido y la forma de su prctica no se halle al interior de su gremio, que a la vez que estableciera el
rgimen de preeminencias y sanciones, concediera un cierto nivel de identidad y autonoma a sus asociados,
sino ms bien de aquella que proviene del exterior, en donde la sancin, el control, la vigilancia dependen
del cura, de los vecinos o de cualquier funcionario de mediano o corto destino.
Artesano de un saber sobre las primeras letras, las exigencias en torno a su oficio corresponden ms al orden
de la virtuosidad, que al de sus condiciones y requerimientos de saber como sujeto enseante. De all que su
principal obligacin fuese la de inculcar, a partir del ejemplo, el santo temor de Dios y la obediencia al Rey,

despus de la cual poda asumir la instruccin de los nios en los rudimentos de las primeras letras, basado
en la prctica del catecismo y la cartilla de oracin. Caracterizado por una relacin precaria con el saber, el
ejercicio del magisterio pblico de primeras letras se convalid y ratific socialmente en tanto que armoniz
su accin con el orden del cristiano y del vasallo.
Ante la arremetida del Estado para declarar la educacin como objeto pblico, entendiendo por pblico
aquello susceptible de su control, el oficio del maestro fue reconocido como un bien pblico, en tanto se
hallaba articulado a la felicidad del reino, pero ante todo porque estaba comprendido dentro de la rbita de
lo estatal; a fin de cuentas, fue el Estado quien lo engendr, delegndole cierta autoridad y algn derecho,
siempre restringido, de pronunciar y
ejercer un discurso dentro de un tiempo y un espacio propio, precisamente en un momento en
el cual el cura tena el privilegio exclusivo de intelectual adems de preceptor, formador y
director espiritual de los feligreses de su parroquia. (Escuela, Maestro y Mtodos en
Colombia: 1750-1820, Alberto Martnez Boom)
Si bien la presencia de aquellos mercaderes de saber suscit el rechazo del cura y, en alguna medida, de las
autoridades virreinales, aquel entendi que la nica forma de regular y controlar su peligroso acercamiento a
los parroquianos era la de concretar las directrices emanadas del Superior Gobierno sobre instruccin
pblica, en las cuales se reiteraba la importancia del maestro como el gestor de mentes y cuerpos. Haciendo
eco de la necesidad que tiene el maestro de ser mirado por el pblico con la veneracin y respeto que
merece una ocupacin tan respetable, como que de ella pende la felicidad pblica, (Santiago de Torres,
cura de las Nieves, Santa F, 1809) reafirma, igualmente, el deber del vecindario en general, de estar en la
mira de que el maestro nombrado satisfaga cumplidamente su obligacin. (Cabildo del pueblo de Nemocn,
1778)

El maestro apareci, entonces, en medio de un doble juego, de una doble presencia: de una parte, bajo la
condicin de formador de la juventud, de los vasallos, elemento esencial para la permanencia y cohesin
social, elemento til para asegurar la existencia de la escuela; pero tambin, y en donde lo importante no fue
tanto su oficio como su persona, la de centro de miradas, motivo de rigurosa vigilancia, calificacin y
control. Teniendo entendido que al maestro corresponden todas las gracias, franquezas y libertades que por
razn de su dicho oficio le deben ser guardadas y le pertenecen, en cualquiera manera (Corregidor Justicia
Mayor de Sogamoso, 1782), de igual forma y en atencin a su condicin pblica, debera arreglar su vida
por una conducta seria y juiciosa que sirva de regla a sus discpulos (Domingo Duquesne de la Madrid,
cura de Lenguazaque, 1785). Siendo lo esencial su conducta moral, el maestro debi sujetar sus mnimas
flaquezas, distancindose de su condicin primera de hombre libre, aquel que andaba por las estancias, y
pasando a ser sujeto pblico, delineado desde la virtuosidad, en sus condiciones personales, y por las
directrices estatales, en lo que respecta a su oficio.
La demanda por el saber, la otra cara del oficio del maestro, fue escasa y precaria. Poco importaba, en todo
caso, cuando lo que estaba en juego era la regulacin, el control y la vigilancia de un sujeto de reciente
nacimiento. Se teji as una red de poder sobre este nuevo sujeto: del cura recibi el favor del plpito y la
certificacin de la virtuosidad y buenas costumbres; de los vecinos, su reconocimiento o aprobacin social
gracias a que su oficio les permita el descargo de sus conciencias; y de los funcionarios reales, las
sanciones y prerrogativas de la Corona, la expedicin de su ttulo (primera forma de reconocimiento de su
pblico ejercicio), pero en su misma figura sufrira la suerte de la desidia del Estado, hasta interiorizarla.
Una congrua sustentacin
Enjuto de hombros, con flacura de maestro de escuela, que no es precisamente su condicin natural, sino
que la padece (El Maestro de escuela, Fernando Gonzlez, 1936), el maestro surge desde la solicitud en
justicia, por pblico y notorio, de una congrua sustentacin para subvenir a sus necesidades. Larga

esperanza de un remedio que ponga fin, de una vez por todas, a la desidia que le ignora su pagamento o
mnimo estipendio,
no solo el actual, el resagado, con cuia causa me hallo en la ms miserable situacin, que el
compasivo pecho de Vuestra Excelencia puede considerar: expuesto cuasi a la mendigua, para
la manutencin de mi familia, por manera que muchos das deja de calentar el sol cuando an
no se ha resebido el desayuno... (Juan de la Cruz Gastelbondo, 1798)
Congeladas sus voces en pergaminos, multitud de folios que conforman medianos expedientes, extensos
algunas veces, se encuentran all elegas de la prosternacin, alegatos en justicia mayor, agonas, entierros.
El maestro surge investido de una tica que le impone una forma de vivir, dirigida al control del cuerpo,
como resistencia al hombre en un lento proceso de descomposicin ante las ausencias de alimento corporal
e intelectual. Ante la inminencia de la crisis ltima, el cuerpo se sobrepone, la mente se vuelve lcida, la
pluma se desliza sobre el pergamino, disponiendo as el maestro, tal vez, de lo nico que es suyo: el sello
retrico de su discurso. Ante la resignacin total lo nico que le queda es su discurso: y el primer discurso
del maestro es el de la splica; su presencia primera evoca el profundo acatamiento, el mayor respeto y
veneracin, la ms humilde representacin, el socorro de limosna. Declogos de la postracin ante los pies
de...
...que siendo nombrado ha el tiempo de onze aos, cinco meses y sufriendo algunas
necesidades para la vida humana, les suplico se sirvan movidos de la caridad del Rey, mandar
aadirme algn leve socorro del dicho ramo de Temporalidades para poder subvenir a las
urgencias lloradas. (Agustn Joseph de Torres, maestro de escuela, Santaf, 1787)
Se escuchan ms de una vez los ritmos de las agonas, aparecimientos marginales de sujetos sin rostro,
solicitando tmidamente, nunca exigiendo, no su salario, sino tal vez alguna indulgencia, una congrua

sustentacin, o quizs una gratificacin graciosa. Peticiones sucesivas que en los ms de los casos, duran lo
que dura su vida. Circularidad que atormenta. Punto permanente de encuentro.
Como as mismo se mand por Vuestra Excelencia, comparecer de su Fiscal se me pagara
ciento cincuenta pesos por cada ao, de los propios de esta jurisdiccin, lo que hasta la fecha
no se ha verificado... No podr menos excelentsimo Seor que justamente lamentarme y ocurrir
a la fuente de su justicia exclamando por medio de esta representacin, las diarias necesidades
que padesco, por las cuales he llegado al bergonzoso caso de pedir limosna algunas veces, para
mantenerme, como el ya forzoso de molestar el piadoso nimo de Vuestra Excelencia,
significando cmo en los seis aos que hace que celebro el primer despacho de Vuestra
Excelencia, no he faltado al cumplimiento de esta obligacin de tan pesado trabajo, con copioso
nmero de jvenes, sin la ms leve renta, mantenido solo con la esperanza de que cuando no
hoy, maana, se me contribuyese con el correspondiente pago... (Juan de la Cruz,
Gastelbondo, 1796)
Denuncia ante la cual se contrapone la perseverancia constante en la enseanza, la asistencia incesante a su
cita diaria como es pblico y notorio, al frente de una junta de nios (que en muchos casos llegaba a
doscientos), testigos accidentales, cmplices espontneos de las hambrunas no solo corporales sino tambin
intelectuales (aunque menos evidentes), de su maestro, aquel que difcilmente les enseaba a garabatear su
vida entre slabas y avemaras, jolgorios y castigos de sangre deletreada; empeado, como ningn otro, en
trasegar a sus mentes no pocas nociones fantsticas sobre los nmeros y la religin, la obediencia al Rey y
el santo temor a Dios.
Solicitudes que se repiten, sucedindose una tras otra hasta llegar al desconcierto, cancin de necesidad y
de miseria perdida en srdidos legajos... (Historia de Maestros, Jess Alberto Echeverry) de archivos,
peticiones que desbordan los posibles lmites de aquel pasado donde han quedado registradas, para
confundirse con el presente de un oficio que hoy por hoy supera los dos siglos de existencia.

El maestro de escuela ha sido mendigo de su salario...


...el qual no ha ni motibo para que se me retenga por ser legtimamente ganado con mi sudor y
trabajo necesario al socorro de mis urgencias y asistencia de mi familia. (Manuel Ramrez,
maestro de escuela de Popayn, 1792)

Una ilusin:
El maestro intelectual
Desde sus inicios, el magisterio de las primeras letras aparece marcado, como una huella congnita, por la
ilusin de un estatuto intelectual.
Como formador de las mentes de los nios, como guas en su direccin por las sendas de la
subordinacin, obediencia y respeto a las potestades legales al maestro se le deben guardar
todas las honras, gracias, preheminencias, franquezas y libertades que le corresponden sin que
le falte cosa alguna. Su trabajo debe ser mirado por el pblico con la veneracin y el respeto
que merece una ocupacin tan respetable, como que de ella pende la felicidad pblica; por lo
cual, ningn sujeto, sea de la clase o condiciones que sea, tendr facultad para reprehender,
amenazar, e insultar al maestro. (Josef Ignacio Ortega, Gobernador de Popayn, 1776)
Ninguna oportunidad es desaprovechada por el poder para referirse al maestro como el forjador del maana,
como el encargado de la delicada tarea de transmitir la herencia cultural a las nuevas generaciones. Siendo
colocado su oficio como de los ms dignos y respetables, su labor ha sido considerada de las ms
importantes y tiles a la sociedad. Sin embargo, desde su surgimiento el maestro ha ocupado un plano

secundario en el terreno intelectual, ha sido desplazado por otros sujetos, otros han hablado por l, otros han
definido histricamente su estatuto, otros han condicionado y delimitado su hacer y su decir.
Dentro de estos otros, el cura ha ocupado un lugar privilegiado. Desde mucho antes de la aparicin del
maestro, el cura se perfil en el panorama social como el intelectual por excelencia. Era l el depositario de
la verdad divina, dominaba la lectura y la escritura, conoca el latn, haba sido formado en Teologa y
Filosofa, y adems, posea toda una tradicin como sujeto enseante. Saber y poder se articulaban en la
figura del cura como en ningn otro sujeto. Cuando comienzan a. aparecer aquellos sujetos que andan por
las estancias, fue el primero en alertar los vecinos sobre el peligro que representa poner a los nios en
manos de hombres perdidos, sin instruccin ni probidad. Por ello, todo sujeto que pretendiese dedicarse a
la enseanza deba, primero que todo, contar con su aprobacin: bendicin moral que se anexaba a manera
de certificado y como requisito indispensable de buena conducta en las solicitudes de nombramiento ante
Cabildos y Ayuntamientos.
As, e1 maestro aparece ligado a la figura del cura. Su autonoma, muy a pesar de su designacin como
director de escuela, estuvo restringida. La seleccin de los discpulos que asistiran a su escuela, la fecha
de los exmenes, los horarios, la premiacin y en ocasiones el premio, todo esto era decidido ms que por
el maestro, por el Cabildo y aun ms por el cura, (Escuela, Maestro y Mtodos en Colombia: 1750-1820,
Alberto Martnez Boom)
La autonoma del maestro queda as desdibujada.
Usurpada su autonoma, definido por otros, dependiente del cura para su aprobacin moral, y del Cabildo
para su autorizacin legal, el maestro se constituye en un intelectual de segunda categora. Su ilusin como
intelectual surge entonces como producto del enfrentamiento entre las condiciones de miseria, las urgencias
lloradas, las splicas por un socorro de limosna, y la figura idealizada promovida por el Estado. En la lucha

contra el hambre, contra la desnudez, el maestro interioriza esa imagen delineada desde el discurso estatal
como forma de dignificarse, como estrategia para derrotar su condicin subordinada, sus miserias.
Es la ilusin que lo anima, que lo impulsa a persistir en su ejercicio, que le permite vivir con cierta dignidad.
Dignidad de maestro de escuela cuya primera forma de utilizacin de su saber ha quedado, a manera de
monumento histrico, como una splica por un mnimo estipendio: representaciones en donde, a partir de
una singular retrica, se delinea dramticamente la menesterosidad de la prctica pedaggica: poiesis que
nos describe las primeras formas de un drama cultural.
La ilusin del maestro como intelectual ha sido, entonces, un mecanismo particular para atraer y mantener
sujetos en la enseanza: mecanismo que articulado a la vocacin, hace del maestro un privilegiado, un
escogido, y de su labor, un apostolado. Sutiles formas del poder que a travs de dos siglos han logrado
mantener sujeto, bajo control y vigilancia, al maestro de escuela.
Hace algo menos de doscientos aos, Agustn Joseph de Torres Patio, pionero del magisterio colombiano,
inaugur aquella ilusin intelectual del maestro. Despus de solicitar durante veinte aos un aumento de
salario, y gracias a un designio del azar que le permiti momentneamente subvenir a sus urgencias, ya
naturales de maestro de escuela, escribi una Cartilla Lacnica de las Cuatro Reglas, de la Aritmtica
Prctica. Un acontecimiento cultural que no bien se suscit, qued relegado al olvido. Primera cartilla, y de
aritmtica, que escrita, segn los cnones de la poca, posee dos mritos particulares, entre otros: haber sido
escrita por un maestro escuela, y emerger a la luz pblica en un momento en que la escritura y los impresos
estaban sometidos a una estricta prctica de censura, adems de su carcter restringido a una lite
intelectual. Cartilla que haba permanecido sumergida tras dos siglos de historia y que hoy tenemos como
smbolo de una ilusin que se ahog en las urgencias lloradas de un maestro pblico. Registro que atraviesa
la historia, testimonio irrefragable de la ilusin intelectual de un maestro cuya huella se perdi en la historia,
dejndonos tan slo su escritura, registro paradjico de su vida y de su condicin de maestro de escuela;
escritura desde la cual nos ensea, a su manera, las cuatro operaciones de cuentaguarismo, escritura que nos

describe a la vez, la condiciones del surgimiento de un sujeto en el panorama cultural de finales del siglo
XVIII.

Paradigma moral... y de pobreza


Emprender la recuperacin histrica del maestro en Colombia, adems de permitirnos rescatar uno de los
captulos culturales ms importantes de nuestra historia, nos ha remitido a la descripcin de un drama:
drama cultural cuyo personaje central ha sido el maestro de escuela; drama cultural que ha tenido como
temtica fundamental la ilusin del maestro como intelectual y como escenario, la subordinacin y
condena social del magisterio.
La historia del maestro es, pues, la historia de una paradoja permanente que ha marcado el discurso
pedaggico en nuestro pas. Desde sus inicios hacia la segunda mitad del siglo XVIII, el maestro en
Colombia ha sido dibujado por el poder estatal como la figura cultural por excelencia, como el intermediario
privilegiado entre sus polticas educativas y los fines sociales de la educacin, como el sujeto digno de la
mayor consideracin social, como el smbolo de la virtud y el ejemplo. Dibujo caricaturesco que se ha
esmerado en pulir desde hace ya dos siglos para superponer a la figura esculida, mendicante, annima,
marginada, a veces indolente, de un sujeto cuya primera huella en la historia tiene la forma de una splica
por un socorro de limosna con qu subvenir a sus urgencias y a las de su dilatada familia, con qu
mantenerse de vestido y dems alimentos para el cuerpo. Las finas lneas con que el poder ha delineado
desde el discurso al maestro, contrastan notablemente con la rudeza de la miseria que ha marcado el cuerpo
y aun el espritu del maestro de escuela.
Armado con los rudimentos de un saber sobre las primeras letras y las cuatro operaciones del
cuentaguarismo, un novedoso personaje, hace ya ms de dos siglos, se lanz por villas y ciudades a derrotar
su miseria con la esperanza de un pan, una vela o un huevo semanal, trueque que reciba de sus discpulos a

cambio de su exiguo saber. Mercader de saber, no bien traspasa el umbral de lo pblico, cuando ya es objeto
de dismiles miradas: de aceptacin y acogida entre la poblacin; de rechazo y persecucin por parte de
autoridades civiles y eclesisticas. Marcado por esta contradiccin, pronto se ve atrapado por la red del
poder, y de sujeto libre, pas a ser mendigo de un salario.
Y es sta la condena de lo pblico. Desde sus primeras inmersiones en el panorama social, el maestro ha
merecido, o mejor an, ha padecido el carcter de sujeto pblico, condicin que adquiere desde el mismo
momento en que es atrapado por aquella red ambivalente del poder civil y el poder eclesistico que lo
condena a un doble juego: control de su ejercicio y mendicidad de su estipendio. Lo pblico se erige
entonces sobre el maestro, antes que a manera de territorio propio donde ejercer su prctica, donde poner a
funcionar su saber para saberse, ms bien como territorio de exilio dentro del cual no solamente se ver
normatizada su prctica sino su vida misma, pues quedar, desde entonces, expuesta a la mirada y censura
pblica. Aunque el maestro recibi el ttulo de Director de escuela, su actividad dentro de ella estaba
totalmente controlada y dirigida por las autoridades civiles y eclesisticas locales: a las primeras deba su
nombramiento, su autorizacin para el ejercicio de la enseanza y de ellas dependa su permanencia en el
cargo; a las segundas deba su aprobacin moral, su bendicin como sujeto virtuoso. Curas y burcratas
seguan de cerca su comportamiento dentro y fuera de la escuela y definan las condiciones morales y de
saber para el ejercicio de la enseanza.

Los mltiples destinos


Como sujeto pblico, el maestro deba ser un hombre ejemplar, de conocida probidad y buena conducta, de
vida pura e irreprehensible; deba el maestro entonces arreglar su vida por una conducta seria y juiciosa
que pueda servir de regla a sus discpulos. Es este su primer estatuto: hombre virtuoso antes que erudito,
condicin que matizada, acompaa an su imagen. Como sujeto pblico, deba, adems, contar con la
autorizacin virreinal para percibir un estipendio a cambio de su trabajo, hecho que lo liga paternalmente al

poder estatal. He ah el precio que pagaron los primeros maestros por ganar las condiciones para el ejercicio
de una prctica: pago por la legalizacin de su oficio, por la autorizacin del poder civil, a manera de ttulo
para cobrar algn estipendio por su labor, y del poder eclesistico, a manera de aprobacin moral, para
obtener la confianza de los fieles en el ejercicio de su prctica. Prctica que desde entonces ha quedado
atrapada en las redes del poder imponiendo al magisterio el carcter de prctica normatizada y controlada
por el Estado. El maestro, en contraposicin con el carcter de hombre pblico, ha sido ms bien sujeto
pblico, es decir, sujeto de lo pblico, como lo ha entendido el Estado: como territorio de su jurisdiccin, de
su potestad, y por tanto, de control y vigilancia. Qued as el maestro sujeto al poder por la norma que
dirige, controla, circunscribe su prctica y hasta su vida misma mediante la caracterizacin moral que hace
del sujeto de la enseanza y por el salario que recibe, el cual tiene que mendigar.
Estas condiciones impuestas al maestro han hecho que se plantee, desde su mismo surgimiento, una triple
opcin: pensar en otro destino, refugiarse en la vocacin para sobrellevar las vicisitudes de la enseanza o
interiorizar la ilusin del maestro como intelectual. Agustn Joseph de Torres, quien fuera maestro de la
primera escuela pblica de Santa Fe de Bogot, al borde de la miseria, y agotado de suplicar un aumento de
salario a manera de socorro de limosna durante ms de diez y seis aos, pide al Virrey en 1791 que de no
ser posible su solicitud, le asigne otro destino en el que respire mi necesidad y resplandezca la misericordia
de Vuestra Excelencia. Bartolom de los Arcos, maestro de escuela de Popayn, se vio obligado a
renunciar a su cargo despus de siete aos de ejercicio por presiones de vecinos, autoridades civiles y
eclesisticas ante la imposibilidad de dedicarse exclusivamente al magisterio, pues su salario asignado no
era suficiente para cubrir sus necesidades. Ayer pedan cambiar de destino por cualquier otro que les
permitiera una congrua sustentacin; hoy pasan por el magisterio mientras cumplen con los requisitos
acadmicos para otro destino, en los negocios, la ingeniera, el derecho, la arquitectura.
Visto as, el oficio de maestro sera un oficio pasajero si no existiese ese doble mecanismo para mantener
sujetos en la enseanza: la vocacin y la ilusin intelectual. Es el caso de algunos que imposibilitados o no

tan ambiciosos para pensar en otro destino, interiorizando cierta tica de la resignacin, recurren a la
vocacin para dignificar su destino.
Es la imagen del maestro-apstol, del elegido, del escogido, del privilegiado con el don de la paciencia, la
dedicacin, el amor a la niez. Otros recurren en cambio a la ilusin del maestro como intelectual, como la
esperanza que anima su arduo trabajo frente a una junta de nios, numerosa en la mayora de los casos. Es
la ilusin de un reconocimiento social por su exiguo saber que, sin embargo, lo coloca por encima de sus
discpulos y de los vecinos semi-analfabetos; ilusin que se apoya en los simulacros de las disertaciones
pblicas ante un doblegado y aptico auditorio infantil.
La ilusin del maestro como intelectual, surge entonces en ese choque, en ese enfrentamiento entre las
condiciones de miseria, las urgencias lloradas, las splicas por una gratificacin graciosa, y la figura
idealizada del maestro que promueve el Estado. Ilusin que se imprime como signo congnito en el maestro
como lo demuestran estas palabras del ministro Jovellanos, cuando se preguntaba hace dos siglos:
y dnde encontraremos los maestros? En todas partes donde haya un hombre sensato, honrado
y que tenga humanidad y patriotismo. Si los mtodos son buenos, se necesita saber muy poco para
este de que suyo es tan fcil
Hoy, dos siglos despus, podemos afirmar, parodiando a Jovenallos: Y dnde estn los futuros maestros? En
todas partes donde haya un hombre o mujer medianamente inteligente, honrado y que tenga humanidad y
patriotismo. Si hay buenos textos escolares, televisin, videos, internet, para qu maestros?

También podría gustarte