Taller Climatologia
Taller Climatologia
Taller Climatologia
Presentado por:
ERIKA ALEXANDRA CRUZ OLAYA
Taller climatologa
Presentado a:
Jorge Luis Snchez Lozano
Catedrtico
Instrumento
Descripcin
Instalacin y medicin
Psicrmetro
Consiste en un juego de dos termmetros iguales,
uno de ellos llamado termmetro seco y el otro
termmetro hmedo ya que tiene su bulbo recubierto
por una muselina hmeda mediante una mecha que lo
pone en comunicacin con un depsito de agua
meteorolgico. El acceso a la
bulbo
es
lecturas
termmetros.
del
termmetro.
El
agua
evaporada
de
ambos
Imagen
Anemgrafo
veleta
girablemente,
estn
apoyados
bajo
la
de
revoluciones
dependientes de la presin y
esto determina la velocidad
del viento.
Para su instalacin hay que
Heligrafo
elegir un emplazamiento en el
que los rayos del sol puedan
llegar
al
aparato
sin
de
lente
al
cristal
la
cual
juega
el
papel
de
sur;
otro
emplazamiento
abrigo meteorolgico.
Higrografo
tiempo.
Tanque de
Evaporacin
en la evaporacin, se coloca un
anemmetro
marca la cantidad de km o
metros
conveniente
que
totalizador
recorri
conocer
que
una
la
Anemmetro
Est compuesto por un conjunto giratorio formado
por un eje y tres brazos con semiesferas adosadas
(coperolas), formando un ngulo de 120 entre s. Las
coperolas pueden tener forma semiesfrica o de
cono truncado. Este instrumento est sujetado por
rodamientos
de
acero
inoxidable
(rulemanes)
en general a 10 metros de
altura
Rociografo
libremente,
evitando
prdida
que
el Potencial
Barmetro
utilizado
para
medir
la
presin
Se coloca en el interior de la
atmosfrica.
de manera
que
que se conoce
sea
fcil
medir
completamente vertical.
Limnimetro
recoger
informar
el
Maximetro
o cuencas.
Este
el maxmetro, est
contratada.
kW,
contratada
de
la
inferior
kW.
instalado el Interruptor de
potencia
cobrar
en
la
factura
de
aparato,
aquellos
una
15
instalado
que
tienen
tarifa
kW
Control de Potencia.
de
tienen
Dispositivo
magnitud
para
o
unidades
indicar
posicin
especficas
en
cuando
Limnigrafo
cambio;
como
elevacin de la superficie de
tiempo.
agua,
velocidad
del
agua,
de
las
precipitaciones y profundidad
de la nevada.
Maregrafo
mayora
de corto periodo.
mareogrficas se encuentran
de
las
estaciones
el
mar,
ya
sea
directamente o a travs de un
sistema de filtrado del oleaje.
Sobre el pozo se sita el
sistema de medida.
Salinometro
2. Describir cada una de las siguientes variables meteorolgicas (definicin, clculo, medicin, uso, importancia,
etc.)
Toda propiedad o condicin de la atmsfera, cuyo conjunto define el estado fsico del tiempo o del clima de un lugar
determinado, para un momento o un perodo de tiempo dados, es un elemento meteorolgico, que se puede considerar una
variable.
Variable
Precipitacin
Definicin
Cualquier
forma
de
Calculo
Para
calcularla
se
Medicin
La precipitacin se mide
Importancia
En la ingeniera agrcola es
influida
determina la lluvia en
con
la atmosfera y llega a la
cada
el
pluviografos.
superficie
periodo
retorno
instrumentos
Incluye
terrestre.
llovizna,
lluvia,
estacin
para
de
pluvimetro
y
Estos
deben
apropiados donde no se
determinadas
para
produzcan
dependiendo
utiliza
interferencias
en
zonas
la
procedimientos:
Mtodo
o elementos orogrficos
conservacin
Muchas
La precipitacin pluvial se
profundamente
influidas
espesor de la lmina de
por
factores
climticos,
causa de la precipitacin,
precipitaciones pluviales.
aritmtico
Polgonos
de
Thiessen
Mtodo de
las
impermeable
que
una
agua
es
del
de edificaciones, rboles,
La temperatura
uso
isoyetas
Temperatura
drenaje de cultivos y el
instalados
se
locales
factores
climticos en el riego y
seleccionado y luego se
esto
en
ser
por
El instrumento utilizado
Actualmente
se
utilizan
de tierras.
obras
los
por
su
medida
habitualmente para
medir la temperatura es
temperatura,
el termmetro.
escala Celsius es
la
todos
estamos
del
de
tamao
la
energa
tipo
del
objeto.
acostumbrados
la
que
usar,
de
uso
Humedad
La humedad relativa es el
cientfico.
La unidad de humedad
relativa
porcentaje de la humedad
de
saturacin,
calcula
La humedad relativa es
que
se
la
normalmente
en
completamente seco) y
libros,
conservacin
ayuda
mantenimiento
de
al
de
mquinas de calefaccin y
controlar el rendimiento
de cultivos.
Tensin de
La presin de vapor, es la
vapor
presin
parcial
que
saturado (PVS).
La duracin del brillo solar
o
heliofana
en
horas,
El
total
de
es
uno
de
los
elemento
meteorolgico
es
empresas humanas.
La radiacin solar (global)
La
solar
normalmente
provee
medidos en un lapso de 10
instrumento denominado
instrumento
minutos
pirmetro.
pirmetro.
(se
toman
La
radiacin
radiacin
solar
solar
se
se
con
un
denominado
de
luminosa,
energa
calrica,
importantes
en
la
su unidad de medicin es
industria
en W/m (watt/m).
se obtengan de un lugar
determinado, adems de
programas,
tablas
graficas
diseadas
actualmente
para
su
Velocidad y
rpida obtencin
El aparato que mide la
direccin del
el promedio aritmtico de
medidas
viento
el anemmetro. Pero la
un lapso de 10 minutos, su
mayora
aficionados
Meteorologa no disponen
instrumentos de medida:
ESIMEs es m/s.
de
cual
a) Medida de la velocidad
equivalencias
que
instrumento ms utilizado
promedio de 10 minutos de
ayudarn
conocerla,
el
proviene
su
mismas es proporcional a
unidad de medicin es en
respectivamente reciben
grados Dextrorsum(giro
el
unidad de medida es el
El
en
valor
obtenido es el
el
sentido
viento,
de
las
uno,
de
los
a
para
nombre
lo
la
nos
de ESCALA
utilizan
es
el
que
de
distintos
anemmetro
el
giro
de
de
las
BEAUFORT y
de ESCALA DOUGLAS.
para
la
indican
la
geogrfica
procedencia
del
viento.
La
evaporacin
un proceso fsico
cual
el
agua
por
u
es
La evaporizacin de mide
el
con
otras
un
tanque
de
evaporizacin y se calcula
del
E= PD
estado lquido
estado
al
gaseoso.
P=
Altura
precipitacin
de
entre
ste.
Balance hdrico
Balance enrgico
Medida de
gradientes de
humedad y
velocidad del viento
las
dos mediciones
D= La altura del agua
aadida (+) o sustrada
(-) del tanque.
Evapotranspir
Se
acin
de
RR+Riego=ETP+I.
la
evaporizacin
es
conocidas referencias al
directa
junto
la
fenmeno
prdida
de
agua
por
a identificar la aridez de
la climatologa y
transpiracin
de
la
un
segn
consideracin y utilidad de
observaciones hechas en
la evapotranspiracin como
humedad
de
con
una
vegetacin. Se expresa en
calcula
sitio
as:
En
trminos
aplicados,
venga
de
de
la
un indicador de aridez de
tiempo.
varios aos.
observaciones de distintos
elementos climticos en un
nmero
suficiente
aos.
3. Realizar la clasificacin climtica segn Caldas-Lang de los municipios de Honda, Mariquita, La Dorada y Puerto
Salgar (Bonus: Guaduas).
Ciudad
Honda Tolima
Mariquita Tolima
La Dorada Caldas
Puerto Salgar
Cundinamarca
Guaduas Cundinamarca
MSNM
225
535
178
177
992
Temperatura
Media anual
28.1c
26.4c
34C
28.5c
23.5c
Precipitacin
Piso trmico
Lluvia Lang
anual
1357.9 mm
Clido
48.32 Semirido
Clido
(Sa)
89.74 Semihumedo
Clido
Clido
(Sh)
61.28 Semihumedo
70.61 Semihumedo
Clido-
(Sh)
60.30 Semihumedo
Templado
(Sh)
2369.3
2083.6
2012.5
1605
de
1.
cambios naturales del clima la temperatura fue aumentando con el pasar de los aos se
fue generando pnico, lo que favoreca a los cientficos ya que las entidades
gubernamentales financiaban sus estudios en esta rea.
2.
3.
El mundo liberado
Neil de Grasse Tyson seala que Venus est cubierto por nubes gruesas de sulfuro,
que mantienen gran parte de la luz del sol siempre dentro del planeta. La luz no puede
salir, porque hay tanto dixido de carbono en la atmsfera que genera que la energa
nunca pueda escapar y Venus se torne ms y ms caliente. A estos se llama el efecto
invernadero desbocado. Es cierto que el cambio climtico catastrfico en Venus no
tiene nada que ver con la humanidad. "La naturaleza puede destruir a un medio
ambiente sin la ayuda de la inteligencia de la vida. Tyson insiste en que la Tierra
"respira", con las estaciones del ao, obteniendo CO2 (a travs de los rboles y otra
vegetacin) en la primavera y "exhalndolo" de vuelta a la atmsfera en el invierno. As
que hay una fluctuacin natural, a los niveles de CO2 en la atmsfera. Existe un fuerte
aumento en los niveles generales de CO2 provenientes de la industrial, cuando los
seres humanos comenzaron a quemar carbn, petrleo y gas para obtener energa. El
cambio climtico no tiene nada que ver con la actividad volcnica, ya que el uso humano
de combustibles fsiles aade 30 millones de toneladas cada ao, lo que supera los
recursos de la Tierra para absorber y almacenar este compuesto.
Cuadro comparativo.
La gran farsa del calentamiento global
Afirma que el sol es el factor que influye
El mu
El cambio clim
calentamiento
concientizar
global
se
debe
ver con la hu
a la poblacin
de las
naturaleza ya q
a un medio amb
inteligencia de