Ingenieria de Materiales
Ingenieria de Materiales
Ingenieria de Materiales
INGENIERIA EN MECATRONICA
Problemas del libro La ciencia e ingeniera de
materiales, Donald Askeland. Seccion 2.1-La
importancia de los materiales: Importancia
tecnolgica.
Docente: Dr. Juan Manuel Espinoza Cuadra
Integrantes del equipo:
Castillo Aguilar Francisco
Dominguez Sanchez Jorge Armando
Guzmn Zavala Jaime
Leyva Olivera Irving
Leyva Pacheco Armando
Volumen = (200
= 6.555 c m
a)
(6.555 c m
x
)(8.902 g/c m
23
10
)(6.02 x
tomos/mol)
= 5.98
23
10
58.71 g/ mol
b)
De manera similar tenemos que
(6.555 c m
)(8.902 g/c m
58.71 g/ mol
2-9
Suponiendo que un elemento tiene valencia 2 y nmero atmico 27, y
slo con base en los nmeros cunticos. Cuantos electrones debe haber en el
nivel de energa 3d?
Suponiendo que x es el nmero de electrones en el nivel de energa 3d.
Tenemos que:
1 s
2 s
2 p 6 3 s2
3 p
3 d
4 s
X=7, Y
2-10 El indio, con nmero atmico 49, no contiene electrones en sus niveles
de energa 4f- Slo con esta informacin. Cul debe ser la valencia del indio?
2 s
2 p6
3 s
3 p
3 d
10
4 s
4 p6
4 d 10
4 f
(sp )x
x = 49-(2+2+6+2+6+10+2+6+10+0) = 49-46 = 3;
x=3
5 p
o valencia = 3
2-11 Sin ver el apndice C, describa los nmeros cunticos de cada uno de los
18 electrones en la capa M del cobre, con un formato semejante al de la figura
2-9
Solucin:
Figura 2-9
cm
(10000 cm) =
(78.54
cm
)(2.699 g/ cm
)(6.02 x
23
10
tomos/mol)(3
electrones/tomo)
n=
n = 1.42 x
26.981 g/mol
1025
25
1244
Fe
26
1538
Co
27
1495
Ni
28
1453
Zr
40
1852
Nb
41
2468
Mo
42
2610
Tc
43
2200
Ru
44
2310
Rh
45
1963
Pd
46
1552
Hf
72
2277
Ta
73
2996
74
3410
Re
75
3180
Os
76
2700
Ir
77
2447
Pt
78
1769
Num.
Mater Atom Temperat
ial
.
ura
Li
181
Na
11
98
19
63
Rb
37
39
Cs
55
28
2.19._El
fosfuro
de
Al
(AlP) es un
semiconductor
compuesto que tiene enlaces inicos y covalentes mezclados. Calcule la
fraccin de enlace que es inica.
2.20
2-32._ Que espera usted que tenga mayor mdulo de elasticidad: el Al2O3 o el
aluminio?
La almina tiene menor mdulo de elasticidad esto hace que el material sea
ms elstico sin perder sus propiedades solo se vuelve ms maleable ante la
carga y el aluminio por ser un material puro tiende a tener su mdulo de
elasticidad ms alto y por lo tanto es ms rgido en cuanto a elasticidad.
2-33._ El aluminio y el silicio son vecinos en la tabla peridica Cul de ellos
espera usted que tenga mayor mdulo de elasticidad?
El silicio ya que es un material ligero con un mdulo de elasticidad mas
pequeo y es ocupado en diversos productos como ligas, productos faciales,
incluso ropa y esto contesta solo la pregunta.
2.34._Explique por qu es de esperarse que el mdulo de elasticidad de los
polmeros termoplsticos sencillos como el polietileno y el poliestireno- sea
muy pequeo en comparacin con los de los metales y los cermicos.
Porque la energa de sus enlaces son bajas esto quiere decir que son enlaces
secundarios de Van der Waals y eso lo hace menos resistente al aplicarle algn
2.35._ Para tratar de proteger el acero, se reviste con una capa delgada de un
material cermico contra la corrosin. Qu cree usted que le suceder al
recubrimiento cuando la temperatura del acero aumente en forma apreciable?
Explique por qu.
El material cermico que tiene
enlaces inicos o covalentes tiene un
coeficiente de dilatacin o expansin trmica baja. Este coeficiente se
encuentra en funcin de volumen e incremento de temperatura en un material.
Al contario el coeficiente de dilatacin del acero es mayor. Lo cual provocara
que al incrementar la temperatura el acero se expandiera ms que el material
cermico provocando grietas en el recubrimiento exponiendo de esa forma al
acero a la corrosin.
2.36._Por qu se considera que el mdulo de elasticidad es una propiedad
insensible a la estructura?
Porque se relaciona directamente con la fuerza de los enlaces entre los tomos,
as que el mdulo de Young depende de los tomos que conforman la materia.
L mdulo de elasticidad es sensible a la microestructura.